Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ciclo Vii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE REGION

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE XXXXX

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”

ÁREA DE ARTE Y CULTURA


PLANIFICACIÓN CURRICULAR
ANUAL
GRADO:

TERCERO DE SECUNDARIA
CUIDAD – PERÚ – 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL TERCER GRADO DE SECUNDARIA 2023

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL : xxxxxxxxx

1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “xxxxxxxxxxx”

1.3. ÁREA : Arte y Cultura

1.4. GRADO : Tercero

1.5. SECCIONES : A, B, C,D y E

1.6. HORAS SEMANALES : 3 horas

1.7. NIVEL : Secundaria

1.8. DIRECTORA :

1.9. SUB DIRECTORAS :

1.10. COORDINADOR DE ÁREA :

1:11. DOCENTES: Edgar Percy Veliz Llanco

II. DESCRIPCIÓN GENERAL:

Descripción del área


El arte y la cultura tienen potencial enorme para el desarrollo y puesta en práctica de muchos de los aprendizajes planteados en el perfil de egreso. Propicia
desarrollar y expresar la creatividad, comprender la realidad, Imaginando nuevas posibilidades. Reconocer las influencias culturales que nos rodean, quienes
somos y como nos relacionamos. Conocer la evolución de las sociedades a través del tiempo y comprender como afrontaron los retos. El área curricular de
Arte y Cultura busca que los estudiantes desarrollen sus propias maneras de representar, explorar y comunicar imaginativamente sus ideas, sus sentimientos y
sus emociones a través de los diversos modos de creación artística, como música, la danza, el teatro o las artes audiovisuales.

ENFOQUE DEL AREA – PROCESOS DIDÁCTICOS

ENFOQUE DEL ÁREA PROCESOS DIDÁCTICOS

El proceso de apreciación crítica considera los siguientes aspectos:


ENFOQUE MULTICULTURAL E INTERDISCIPLINARIO - Una reacción inmediata.
- Una descripción de lo que observa o experimenta.
En esta área el enfoque multicultural e interdisciplinario, busca - Análisis e interpretación.
salvaguardar y valorar el patrimonio cultural material e inmaterial
- Consideración del contexto cultural.
de nuestro país y de aquellos pueblos cuya cultura puede estar
- La expresión de un punto de vista informado.
en peligro de perderse.
El proceso creativo comprende varias etapas:
De acuerdo con la realidad multicultural que caracteriza a nuestro
país, donde se revaloran dichas manifestaciones, el estudiante el
- Desafiar e inspirar mediante una situación significativa.
estudiante conoce y se sensibiliza con el mundo a partir de su
- Imaginar y generar ideas para su propia creación (de manera individual o colectiva).
realidad cercana pero situada y relacionada con el mundo global,
- Planificar su trabajo.
reforzando las identidades y los valores personales y colectivos.
- Explorar y experimentar con materiales, recursos, instrumentos, etc.
De esta manera abre el dialogo intercultural que nos permitirá
disfrutar la experiencia estética de las artes y una mejor - Producir trabajos preliminares (por ejemplo, bocetos, secuencias de danza).
convivencia - Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.
- Presentar y compartir
- Reflexionar y evaluar
ESTANDAR DEL AREA CICLO VI

APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS


CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
CULTURALES

Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales cuando reconoce Crea proyectos artísticos que comunican de manera efectiva ideas o asuntos pertinentes a su
en estas la función comunicativa de los elementos y códigos de los lenguajes de realidad y a audiencias en particular. Selecciona y prueba nuevas maneras de combinar
las artes de diversas épocas y lugares; comprende que generan diferentes elementos de los diversos lenguajes artísticos para lograr sus propósitos comunicativos y
reacciones en las personas y que existen diferentes maneras de interpretarlas expresivos. Experimenta con medios convencionales y no convencionales, materiales y
según los referentes socioculturales de las personas que las aprecian. Investiga el técnicas de acuerdo a sus intenciones y muestra dominio en su uso y el desarrollo inicial de un
Impacto de los medios de comunicación, los cambios sociales y tecnológicos en estilo personal. Innova y toma riesgos para concretizar sus ideas y va modificando sus trabajos
las manifestaciones artístico-culturales contemporáneas y compara las diversas de acuerdo a descubrimientos que surgen en el proceso de creación artística. Genera ideas de
funciones que ha cumplido el arte en una variedad de contextos sociales, manera interdisciplinaria y planifica proyectos artísticos de manera individual o colaborativa.
culturales e históricos. Integra la información recogida y describe cómo una Utiliza una variedad de referentes culturales, tomando en cuenta tanto prácticas tradicionales
manifestación artístico-cultural nos reta a interpretar sus ideas y significados. como nuevas tecnologías. Toma decisiones al combinar y manipular los elementos del arte
Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas en comparación con la para encontrar la manera más efectiva de comunicar mensajes, experiencias, ideas y
Intención de la obra, de otros trabajos y artistas afines y hace comentarios sobre sentimientos. Registra de manera visual y escrita los procesos usados en el desarrollo de sus
los impactos que puede tener una manifestación sobre aquellos que las observan propios trabajos. Planifica y adecúa sus presentaciones de acuerdo al público. Evalúa la
o experimentan. efectividad de su proyecto, describiendo el impacto del proyecto para él mismo y para la
comunidad.

III. CARACTERIZACIÓN DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES: (2022)

ÁREAS COMPETENCIAS DIFICULTADES (breve descripción) ESTRATEGIAS DE MEJORA

Aprecia de manera
El 25% de los estudiantes tienen dificultades con la Se propone trabajar más con vídeos e imágenes sobre
ARTE Y crítica manifestaciones
apreciación artista al no poder expresar libremente sus manifestaciones artísticas culturales de otros países para que
CULTURA artístico-culturales
pensamientos e ideas sobre las observaciones que puedan entender mejor de lo que trata hacer una apreciación
hacen sobre cualquier manifestación artística cultural. artística.
El 27% de los estudiantes no desarrollan con Reforzar más sus conocimientos teóricos mediante lecturas
Crea proyectos desde efectividad sus proyectos de creación artística por la cortas y vídeos para el desarrollo de un buen proyecto artístico.
los lenguajes artísticos falta de una mayor investigación sobre los temas
tratados.
IV. CALENDARIZACION:

BIMESTRE I II III IV

manteniendo limpio mi escuela y


SOPORTE SOCIOEMOCIONAL
EVALUACCION DIAGNOSTICA

Expresamos nuestro amor a la

patrias, valorando nuestras

Revaloramos manifestaciones

cumpliendo nuestros deberes


celebración de las fiestas

Promovemos estilo de vida


convivencia para un mejor

Vivamos una sociedad sin


familia mejorando nuestro

Difundamos los derechos


Cuidamos nuestra salud

SEMANA DE GESTIÓN

SEMANA DE GESTIÓN
violencia y lleno de paz
Practicamos una sana

Participamos de la
aprendizaje

aprendizaje

comunidad
UNIDAD DE

saludable
culturales
APRENDIZAJE

Del 13/03 Al Del 27/03 Al Del 17/04 Al Del 15/05 Al Del 19/07 Al Del 24/07 al Del 07/08 Del 11/09 Al Del 16/10 Al Del 20/11 Al Del 26 al 29
DURACIÓN
24/03 14/04 12/05 16/06 21/07 04 de agosto Al 08/09 13/10 17/11 22/12 de diciembre

2
SEMANAS 2 semanas 3 semanas 4 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 1 semanas
semana

V. ORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:

N° SITUACIÓN EJE TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DURACIÓN FECHAS

Ciudadanía y convivencia en la 2 semanas Del 13/03 Al 24 de


0 Soporte socioemocional evaluación diagnostica
diversidad marzo

Ciudadanía y convivencia en la 3 semanas Del 16/03 Al 14 de abril


1 Practicamos una sana convivencia para un mejor aprendizaje
diversidad

2 Ciudadanía y convivencia en la Expresamos nuestro amor a la familia mejorando nuestro aprendizaje 4 semanas Del 17/04 Al 12 de mayo
diversidad

3 Salud y conservación ambiental Cuidamos nuestra salud manteniendo limpio mi escuela y comunidad 5 semanas Del 15/05 Al 16 de junio

Ciudadanía y convivencia en la Participamos de la celebración de las fiestas patrias, valorando nuestras costumbres 5 semanas Del 19/07 Al 21 de julio
4
diversidad ancestrales

Ciudadanía y convivencia en la Revaloramos manifestaciones culturales 5 semanas Del 07/08 Al 08 de


5
diversidad setiembre

Salud y conservación ambiental Promovemos estilo de vida saludable 5 semanas Del 11/09 Al 13 de
6
octubre

Ciudadanía y convivencia en la Difundamos los derechos cumpliendo nuestros deberes 5 semanas Del 16/10 Al 17 de
7
diversidad noviembre

Ciudadanía y convivencia en la Vivamos una sociedad sin violencia y lleno de paz 5 semanas Del 20/11 Al 22 de
8
diversidad diciembre

VI. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


PROPÓSITO DE APRENDIZAJE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE


UDA 0 UDA 1 UDA 2 UDA 3 UDA 4 UDA 5 UDA 6 UDA 7 UDA 8

Vivamos una sociedad


sin violencia y lleno de
Practicamos una sana

Promovemos estilo de

derechos cumpliendo
soporte socioemocional

Expresamos nuestro

aniversario de la I.E.
evaluación diagnostica

convivencia para un

valorando nuestras
salud manteniendo
limpio mi escuela y
mejorando nuestro
Cuidamos nuestra
mejor aprendizaje

nuestros deberes
Participamos del
amor a la familia

manifestaciones

Difundamos los
vida saludable
Revaloramos

culturales
COMPETENCIAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES

paz
1sem 4sem 4sem 5sem 5sem 5sem 5sem 5sem 5sem

APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS CULTURALES

● Percibe manifestaciones artístico-culturales


1 X X X X X X X X
COMPETENCIAS DEL ÁREA

● Contextualiza manifestaciones culturales

● Reflexiona creativa y críticamente

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS

● Explora y experimenta los lenguajes artísticos


2 X X X X X X X X
● Aplica procesos creativos

● Evalúa y comunica sus procesos y proyectos


SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES

✔ Personaliza entornos virtuales.

3 ✔ Gestiona información del entorno virtual.


COMPETENCIAS TRANSVERSALES

✔ Interactúa en entornos virtuales.

✔ Crea objetos virtuales en diversos formatos.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA

✔ Define metas de aprendizaje.


4
✔ Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.

✔ Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.

Enfoque de derechos X X X
ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad X

Enfoque intercultural X X

Enfoque Igualdad de género X

Enfoque ambiental X X

Enfoque orientación al bien común X X X

Enfoque búsqueda de la excelencia X

VII. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:


PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
✔ Manual para el docente: libro de arte y cultura ✔ Plumones, hoja santa rosa, sketch book colores, temperas. Tijera y goma

✔ Materiales impresos, láminas, equipo de multimedia, etc. ✔ Cuaderno A4 100 hojas

✔ Plataforma virtual de JEC: Recursos Didácticos

VIII. EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA - determina conocimientos previos

Se toma el inicio del año escolar al culminar la experiencia de aprendizaje, según las necesidades de aprendizaje para lograr los propósitos deseados. según los
resultados el docente reajustará su planificación.

EVALUACIÓN FORMATIVA - observa y analiza los procesos

La evaluación formativa es un proceso permanente y sistemático en el que se recoge y analiza información para conocer y valorar los procesos de aprendizaje y los
niveles de avance en el desarrollo de las competencias

EVALUACIÓN SUMATIVA - valora los resultados

Se basa en la recolección de información acerca de los resultados de los alumnos, así como de los procesos, las estrategias y las actividades que ha utilizado
inocentes y le han permitido llegar a dichos resultados.

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE

Materiales impresos, láminas, laptop, equipos tecnológicos, etc. Cuaderno de trabajo


Centro de recursos PERUEDUCA Portafolio, bitácora
Documentos virtuales, Temperas, Pinceles, Paleta, colores plumones, etc.
Plataforma virtual de la estrategia aprendo en casa Cartulinas, papelotes, cinta masking, juego de escuadras, compás, calculadora,
Programa curricular de educación secundaria – 2016 pizarra, cinta métrica, cordel, etc.
Instrumentos musicales Instrumentos musicales
Materiales artísticos de las artes visuales

Ciudad, 01 de marzo de 2023.


EDGAR PERCY VELIZ LANCO
V°B° COORDINADOR PEDAGÓGICO
Docente Responsable

También podría gustarte