Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

D4 A2 FICHA MAT. División de Fracciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

División de fracciones

1. Dividimos fracciones por un entero.

Para el cumpleaños de Paco, su abuela preparó una torta de


1
chocolate. Paco separó 4 de la torta para repartirla
equitativamente entre sus tres amigos. ¿Qué parte de la
torta recibió cada uno de sus amigos?
a. Sigan los pasos y resuelvan el problema con el material
"tiras de fracciones".
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Representen la torta Busquen 3 fichas iguales, que Verifiquen con
completa y la parte que juntas coincidan con la parte cuántas
separó Paco. que separó Paco, para porciones se
representar completa la
barra de la
cada porción. 1 unidad.
1
Toda la torta
4

1
1 12
Representa
4 cada porción.

La fracción encontrada representa la tercera parte de la parte de la

torta, es decir, de esta.

b. Calculen la fracción de torta que recibió cada amigo, como propone Benjamín.
1 1 1
÷3= x =−−
4 4 3 Dividir entre 3 es
obtener el tercio, que
equivale a multiplicar por
el inverso de 3, es decir,
1
por 3
Respuesta:
2. Un grupo de artistas urbanos reparten la superficie de un muro para pintar sus obras. La mitad
del muro le corresponde a Manuel, el resto lo dividen por igual entre Sonia, Diana y Raúl. ¿Qué
parte del muro le corresponde a cada uno de ellos?
Resuelve con las tiras de fracciones y con una operación.

Respuesta.
1
3. Luciana tiene 7 2 L de agua en un bidón. Cada día llena su tomatodo
con la misma cantidad de agua para llevarlo al trabajo. Si después de llenarlo 5
días seguidos, se le acaba el agua del bidón, ¿qué capacidad en litros tiene el
tomatodo?
Analiza las dos formas de resolver y completa.

Recuerda:

1 15
72 = 2
3
15
15
10
2 x = 2

15
÷5
2 = L
3
15 1 3
x =
2 5 2
1

Respuesta.

4. Las estudiantes y los estudiantes de sexto grado participaron en una campaña de recolección de
papel usado. Sexto grado A recolectó la tercera parte de lo que recolectó sexto grado B, que fue 27
3
5 kg. ¿Cuánto recolectó sexto grado A?
a. Comenta.
• ¿Qué relación hay entre lo que recolectó sexto grado A y sexto grado B?
b. Completa el esquema y resuelve el problema.
6.° B
3
27 5 kg

6° A

Respuesta.
1. Resuelve las siguientes divisiones:

Responde y comprueba gráficamente.


1 1 1
¿Cuántos octavos hay en 2 kg ¿Cuántos novenos hay en 3 ¿Cuántos sextos hay en 2 3
de manzanas? metros de tela? litros de agua?

2. Realiza cálculos mentales

a. ¿Cuál es el término que falta en esta división?

Solución:

Rpta: el término que falta es _________


3. Resuelve los problemas

3 1
A. Tengo que repartir 4 de kg de harina en recipientes de 4 de kg. ¿Cuántos moldes necesito?
Solución:

Rpta: necesito ________ moldes.

8
B. Se repartió 5 de bizcocho entre 4 niños. ¿Qué parte del bizcocho recibió cada uno?
Solución

Rpta: cada uno recibió_____________

9
C. Los 13 de la cosecha de papas se han distribuido entre 6 personas. ¿Qué parte le tocó a cada
una?
Solución:
Rpta: A cada una le tocó ___________
8
D. Raúl leyó 3 de páginas durante 3 días por igual. ¿Qué fracción de su lectura realizó
diariamente?
Solución:

Rpta: realizó diariamente ____________ de su lectura.

1 1
E. Sergio tiene 15 4 kg de peras, y Teresa, 12 2 kg. Si desean colocar todas sus peras en bolsas
3
de 4 kg, ¿cuántas bolsas necesitarán?

3 1
F. Para adornar dos tartas, Mario ha utilizado 4 kg de fresas y 2 kg de cerezas. Si en cada tarta
ha puesto la misma cantidad, ¿Cuántos kilogramos de fruta ha puesto en cada tarta?

3
G. Un agricultor tiene una huerta de forma cuadrada. Si quiere cercarla colocando postes cada 4
m, ¿cuántos postes necesitará?

9m
4. Coloca V o F según convenga.

2 5 10
÷ =
a) 3 6 18 …… ( )

b) …… ( )

4 6 6 4
÷ = ÷
c) 5 7 7 5 …. ( )

5. Hallar el resultado de las divisiones y, según el orden, halla el camino que deberá seguir el
saltamontes para encontrar la salida.
Construye y resuelve las operaciones con la división:

4 2 7 4
÷ = ÷ =
1 5 6 3

3 1 8 1
÷ = ÷ =
 2 4  1 3

6 5 5 2
÷ = ÷ =
 4 8  3 7

6 3
2÷ = ÷6=
 10 1

3 8
÷5= 4÷ =
 7  3

4 4
9÷ = ÷5=
 8  2

Lee los problemas y selecciona la respuesta correcta:


1-Don Miguel ayer quebró su alcancía, 4/5 de sus ahorros los repartirá en partes iguales entre sus
dos hijos. ¿Qué parte del total de sus ahorros le corresponde a cada niño?

Respuesta.
2.- Hoy asistieron a la escuela sólo 6/8 del total de alumnos del grupo. Con los niños que asistieron,
el maestro formó 3 equipos con la misma cantidad de alumnos. ¿Qué parte del total de alumnos
del grupo quedaron en cada equipo?

Respuesta.

3.- Un jarra contiene 3/4 de litro de jugo. Si 4 amigos se reparten el líquido en partes iguales, ¿qué
cantidad de jugo le corresponde a cada alumno?

Respuesta.

4.- Claudia tiene 1/2 metro de listón y lo va a cortar para hacer 3 moños iguales. ¿Qué cantidad de
listón ocupará para cada moño?

Respuesta.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ¿LO ¿QUÉ NECESITO MEJORAR?


LOGRÉ?
Resuelve problema de fracciones y los
expresa con la técnica operativa de la
división
Resuelve problemas de división
utilizando esquemas gráficos y los
expresa con operaciones.

Resuelvo problemas de divisiones con


fracciones

También podría gustarte