Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuadernillo 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

PROYECTOS 2

CUADERNILLO
Escritura -Lee cada oración y subraya el verbo.

Lunes El avión aterriza en la pista.


Campo Anexo Valoración

Lenguajes Diferentes tipos de El cuaderno sirve para escribir.


textos
Saberes y P. Simetría El foco está fundido.
C.

Ética, Nat. y Los mapas Ana rompió la hoja.


Soc.
El reloj marca la hora.

-Cálculo mental
Números 2x7=__ 2x8=__ 2x9=__
15+25+35= ___
1258 5789 La mitad de 220= ___
+ 1132 - 2346 7 4 2 9 3 6
7 x 50= ___
160 – 120= ___
Escribe con letra 125: ________________________________ 400+200+150= ___
Escribe los números de 10 en 10: 20 ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
Diferentes tipos de textos

Actividad -Realiza lo que se indica.

1. Lee cada texto e identifica y subraya los verbos. Después escríbelos en el espacio correspondiente.

__________________ _________________________ _________________________


__________________ _________________________ _________________________
__________________ _________________________ _________________________
__________________ _________________________ _________________________
__________________ _________________________ _________________________
Simetría

Actividad -Realiza lo que se indica.

1. Observa las imágenes y colorea aquellas que son 2. Observa los instrumentos y relaciónalos con el nombre
simétricas. que le corresponde.

Regla Transportador Escuadra Compás

3. Selecciona uno de los instrumentos y explica cómo lo


usarías para trazar figuras o formas simétricas.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
Los mapas
-Analiza la información que se presenta en los recuadros. En el mapa
Actividad representa la ubicación (estados) de los animales (asigna un color), escribe
un título para el mapa, crea una simbología y marca la rosa de los vientos.

Título:

Vaquita marina Rosa de los vientos Guacamaya

Reserva Reserva
Baja California Tamaulipas,
Veracruz, Tabasco,
Lobo gris Campeche, Oaxaca,
Chiapas
Reserva
Flamingo
Sonora y
Chihuahua
Reserva
Ajolote mexicano Yucatán
Simbología:
Oso negro
Reserva
Ciudad de México Reserva
Nuevo León, Coahuila,
Tamaulipas
Escritura -Lee cada oración y subraya el verbo.

martes Juan corre todos los días.


Campo Anexo Valoración

Lenguajes Verbos El señor vende dulces.

Saberes y Ejes de simetría María peina a su hermana.


P. C.
Ética, Nat. Los mapas Mis primos llegarán temprano.
y Soc.
Mi mamá desayuna cereal.

-Cálculo mental
Números 3x7=__ 3x8=__ 3x9=__
50+60+70= ___
5623 6452 El doble de 120= ___
+ 2346 - 1341 8 2 4 8 3 2
5 x 20= ___
300 – 180= ___
Escribe con letra 384: ________________________________ 300+250+100= ___
Escribe los números de 10 en 10: 70 ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
Verbos

-Analiza la siguiente receta y subraya los verbos.


Actividad
2. Contesta las preguntas.
ALBONDIGAS DE VERDURAS
PREPARACIÓN: El texto anterior es un:
INGREDIENTES:
800 gramos de calabacín
Reglamento ( ) Receta ( )
1. Pelar y cortar el calabacín en cuadros pequeños.
10 gramos de espinacas
2. Cortar la cebolla en muy pequeñas partes. ¿En qué partes se organiza el texto?
3 dientes de ajo
3. Colocar aceite en un sartén y agregar la cebolla _____________________________
1 cebolla picada
1 huevo cuando el aceite esté caliente. ______________________________
Pan rallado 4. Añadir sal y ajo al gusto. ______________________________
Perejil picado y sal al gusto 5. Agregar el calabacín y la espinaca y sofreír durante
10 minutos. ¿Las imágenes te ayudan a entender
6. Batir el huevo con el perejil y añadir cuatro mejor el texto? ¿Por qué?
cucharadas de pan rallado y la verdura. ______________________________
7. Mezclar bien hasta que tenga textura homogénea. ______________________________
8. Dar forma a las albóndigas y añadir pan rallado. ______________________________
9. Colocar las albóndigas en una bandeja de horno y ______________________________
forrar con papel de horno.
10. Hornear durante 10 minutos a 250. Cambia los siguientes verbos a
11. Sacar, esperar a que se enfríe y servir. modo imperativo. Observa el
ejemplo.
1. Escribe los verbos que identificaste.
____________________ ____________________ ____________________ Pelar Pela
____________________ ____________________ ____________________ Cortar ____________
____________________ ____________________ ____________________ Añadir ____________
____________________ ____________________ ____________________ Mezclar ____________
Ejes de simetría

Actividad -Realiza lo que se indica.

1. Traza todos los ejes de simetría de cada figura y escribe el número de ejes en el espacio de la tabla que corresponda.

Figura Número de ejes


1 2 3
1

4 5 6 4

9 8
7
8
9
Los mapas
-Analiza la información que se presenta en los recuadros. En el mapa
Actividad representa las regiones de México (asigna un color), escribe un título para
el mapa, crea una simbología y marca la rosa de los vientos.

Título: Región Oriental Región Norte


San Luis Potosí Baja california
Hidalgo Baja California Sur
Rosa de los vientos Puebla Sonora
Tlaxcala Chihuahua
Veracruz Coahuila
Tabasco Nuevo León
Campeche Tamaulipas
Yucatán
Quintana Roo Región Occidental
Sinaloa
Durango
Zacatecas
Nayarit
Guadalajara
Aguascalientes
Guanajuato
Querétaro
Colima
Michoacán
Simbología: Estado de México
Ciudad de México
Morelos

Región Sur
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
- Escritura -Lee cada oración y subraya el verbo.

miERCOLES Papá corta las flores del jardín.


Campo Anexo Valoración

Lenguajes Verbos en infinitivo Alejandra participará en el concurso.


e imperativo
Saberes y La simetría El arquitecto diseña edificios.
P. C.
Ética, Nat. Los mapas Las plantas decoran la casa.
y Soc.
Las ovejas salieron de su corral.

-Cálculo mental
Números 4x7=__ 4x8=__ 4x9=__
15+10+20= ___
9857 9858 La mitad de 460= ___
+ 2435 - 2532 9 8 1 7 2 1
4 x 20= ___
450 – 150= ___
Escribe con letra 676: ________________________________ 80+70+50= ___
Escribe los números de 10 en 10: 60 ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
Verbos en infinitivo e imperativo

Actividad -Realiza lo que se indica.

1. Lee el siguiente instructivo y subraya con rojo los verbos con 2. Escribe las seis instrucciones del texto anterior
los que inicia cada instrucción. cambiando los verbos en infinitivo a imperativo.
Observa el ejemplo.
Instrucciones:
EL AVIÓN
1. Dibujar un “avión” en el suelo.
1. Dibuja un “avión en el suelo.
2. Lanzar una piedra plana o algo
Materiales:
similar hacia el “avión”.
Gis, _______________________________________
3. Saltar por los cuadros.
Piedra. _______________________________________
4. Evitar saltar por el cuadro que
tenga la piedra.
5. Recoger la piedra cuando se _______________________________________
haga el trayecto de vuelta. _______________________________________
6. Pasar la piedra a la siguiente
persona. _______________________________________
_______________________________________
-Escribe los seis verbos que aparecen en las instrucciones.
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
-Escribe el infinitivo de los siguientes verbos, observa el ejemplo. _______________________________________
Lanzaba Lanzar Coloca Lanzar _______________________________________
Caminando Localicé _______________________________________
Subiendo Viajé
La simetría

-Realiza lo que se indica.


Actividad
1. Dibuja con figuras geométricas los animales, fíjate en el 2. Completa las siguientes figuras.
ejemplo.
Los mapas
-Analiza la información que se presenta en los recuadros. En el mapa
Actividad señala algunos de los lugares más representativos de México, escribe un
título para el mapa, crea una simbología y marca la rosa de los vientos.

Título:

Rosa de los vientos

Barranca del Cobre Cerro de la Silla


Chihuahua Nuevo León

Cañón del sumidero Chichen Itzá


Chiapas Yucatán

Simbología:

Teotihuacan Arco de Los Cabos


Estado de México Baja California Sur
Escritura -Lee cada oración y subraya el verbo.

JUEVES El niño tiró la lámpara.


Campo Anexo Valoración
Palabras
Las abejas producen miel.
Lenguajes
homónimas
Saberes y Simetría Patricio lee un libro.
P. C.
Ética, Nat. Mapas El bebé lloró toda la noche.
y Soc.
El pato cruzó el río.

-Cálculo mental
Números 5x7=__ 5x8=__ 5x9=__
40+50+30= ___
2578 9785 El triple de 55= ___
+ 1421 - 1253 6 4 8 5 2 5
2 x 30= ___
700-220= ___
Escribe con letra 857: ________________________________ 200+200+500= ___
Escribe los números de 10 en 10: 90 ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
Palabras homónimas

Actividad -Realiza lo que se indica.

1. Observa lo siguiente y señala correctamente las 2. Contesta lo siguiente.


partes del instructivo (receta). ¿Qué son las palabras homónimas? _________________
______________________________________________
______________________________________________

3. Lee cada oración y escribe a qué se refiere la palabra


homónima subrayada.

Coloca la sal a la mezcla. ____________________________


Sal de la casa antes que yo. __________________________

El sobre está en el cajón. ____________________________


Habló sobre los animales ____________________________

Nada en el mar. __________________________________


Aquí no hay nada. __________________________________

El traje es negro. __________________________________


1. Título 2. Enumeración Ayer traje comida. __________________________________

3. Instrucciones 4. Ilustraciones Siéntate en el banco. _______________________________


Depositaré el dinero en el banco. ______________________
Simetría

-Realiza lo que se indica.


Actividad
1. Completa las figuras. 2. Marca con una aspita si la imagen tiene eje de simetría.
Mapas
-Analiza la información que se presenta en los recuadros. En el mapa
Actividad señala los estados que tienen pueblos originarios, escribe un título para el
mapa, crea una simbología y marca la rosa de los vientos.
Estados de México que
Título: poseen pueblos originarios.

Baja California
Rosa de los vientos Campeche
Chiapas
Chihuahua
Ciudad de México
Coahuila
Durango
Estado de México
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Michoacán
Nayarit
Oaxaca
Puebla
San Luis Potosí
Simbología: Sonora
Tabasco
Veracruz
Yucatán
Escritura -Lee cada oración y subraya el verbo.

VIERNES Karla ayuda a su amiga con la tarea.

Campo Anexo Valoración Fernando trajo una pelota.


Lenguajes Textos

La simetría
Roberto conduce el camión.
Saberes y
P. C.
El bombero apagó el fuego.
Ética, Nat. Mapas de México
y Soc.
Mario cena con su familia.

-Cálculo mental
Números 6x7=__ 6x8=__ 6x9=__
20+50+80= ___
7854 8956 El doble de 110= ___
+ 1435 - 1261 8 7 2 9 5 4
9 x 20= ___
300 – 40= ___
Escribe con letra 223: ________________________________ 500+300+200= ___
Escribe los números de 10 en 10: 100 ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
Textos

-Realiza lo que se indica.


Actividad
1. Observa el siguiente instructivo y ubica sus partes. 2. Con lo aprendido a lo largo del proyecto colorea
los aspectos que se deben revisar del instructivo.

El uso de números o
viñetas que les La ortografía.
permitan comprender el
orden de las
instrucciones.

Verbos escritos en
Que tenga infinitivo e
personajes imperativo.
principales y
secundarios.
Que las instrucciones
La claridad de las se acompañen de
instrucciones. imágenes o gráficos.

Que contenga
preguntas abiertas y Que las indicaciones
Instrucciones Herramientas Imágenes cerradas. sigan un orden.

Materiales Título
La simetría

Actividad -Realiza lo que se indica.

1. Completa la tabla.

Nombre de la Figura Número de lados Número de vértices Número de ejes de


figura simetría

Triángulo

Rectángulo

Cuadrado

Pentágono

Hexágono
Mapas de México
-Selecciona un tema de interés y represéntalo en el mapa. Recuerda lo que
Actividad has realizado a lo largo del proyecto. No olvides colocar los elementos del
mapa (título, simbología, rosa de los vientos). Después contesta las
preguntas.

¿Qué es un mapa?
________________________________
________________________________
________________________________

¿Cómo se les llama a las personas que


hacen mapas? ____________________
________________________________
________________________________

¿Cuáles son algunos elementos del


mapa? __________________________
________________________________
________________________________

¿Para qué has utilizado mapas?


________________________________
________________________________
________________________________

También podría gustarte