Elemmaq-Ii 1
Elemmaq-Ii 1
Elemmaq-Ii 1
FATIGA NETA
RUPTURA SUBITA
Enfoques de la Falla por Fatiga
• La fatiga como fenómeno, es un proceso donde se sucede
daño acumulativo manifestado por la propagación de
grietas.
• La propagación de grietas no es posible sin la presencia de
deformaciones plásticas en el extremo de la grieta, aunque
sea muy pequeño el volumen donde se ejerce una tensión
suficientemente alta para generar deformación plástica
• Si los campos de tensiones en el extremo de la fisura son de
índole elástica, la fisura no se propagará de una manera
continua.
• En estas circunstancias, el empleo de los límites de
resistencia a la fluencia o el límite de resistencia a la rotura
presentan inconvenientes debido a que los valores cambian
ciclo a ciclo de carga y son propiedades que dependen de
su manufactura, tratamientos térmicos, etc.
Fatiga vs Vida
• Método del esfuerzo vs vida
• Método de la deformación vs vida
• Mecánica de la fractura lineal elástica.
Método esfuerzo vs vida
(común)
Método deformación vs vida
Observe la secuencia…
Método deformación vs vida
Una de las formas de solución a este problema (fuertemente basado en aspectos
experimentales) es la relación de Manson-Coffin que establece que la deformación
unitaria total en cada semiperiodo, se puede hallar como la suma de las
componentes elástica y plástica de la deformación según la expresión
c p
= +
2 2 2
F
p
= F .( 2 N ) c
= F .( 2 N ) +
c
.( 2 N ) b
2 2 E
c F
= .( 2 N ) b
2 E