El Buen Señor Noel
El Buen Señor Noel
El Buen Señor Noel
señor
Julián
Abuelo Tin Eliana Santiago Teresa
Juan Rojas
Felipe
Alex Néstor
¡Nochebuena! ¡Navidad! En todo el mundo, en todos los países, en todos los riscos, en
Julián todos los valles, en las ciudades y en las aldeas
La Nochebuena viene y la Nochebuena se va…
Noche de paz, noche de alegría para todos los seres humanos.
Noche de consuelo, noche de esperanza… Noche de perdón.
Eliana
1
SUBE MÚSICA DE NAVIDAD: MIX
El 24 de diciembre, en el tercer piso de un inquilinato, es decir, donde arriendan piezas y en
cada una muchas veces vive una familia entera, los niños piensan en la Navidad. Hay
esperanzas e ilusiones, en medio de las angustias de la pobreza.
Abuelo Tin
MÚSICA EMPATA
VIENTO LEJANO QUE SILBA: MIX
Ya pasará, pero claro que Papá Noel debe estar muy retrasado y no va a tener
Teresa tiempo de llegar a todas las casas.
El año pasado fue lo mismo: no vino, y no había huracán. Es que Papá Noel
tiene olvidada esta casa.
Santiago
2
No, no es siempre lo mismo: él puede vestirse de distintos modos, como le provoque. Puede
tener un vestido común y corriente, como el que usan todos los hombres en la calle.
Teresa
Santiago Pero siempre es viejo y tiene barba, eso sí. ¿No es cierto?
RÍEN
Los tres niños
3
Deja eso. Yo no fui a buscar a Papá Noel, sino otra cosa muy distinta.
Antonio
Nada mamita, que no hay dinero. Que el dinero que te deben solo podrán
Antonio pagarlo en enero.
Claro que sí, mamá. Pero a esa gente no le importa nada. Si yo hubiera podido trabajar sería
Antonio distinto: no estaríamos con hambre.
Ya lo sé, hijito. Pero los niños deben estudiar, no trabajar. No digas eso.
Teresa
Pero si viene esta noche Papá Noel, nos traerá dulces y galletas
María
¡Qué va a venir!
Antonio
4
Teresa ¿Me acompañas, Antonio?
Sí señor. Yo también entiendo que usted cumple órdenes del dueño y que debo ya más de
tres meses, pero es imposible; ¡ no sé qué voy a hacer!
Teresa
5
Es muy grave la situación, señora Teresa, y créame que lo siento. Pero don
Felipe ya dijo que si no pagaba usted hoy mismo…
Juan Rojas
Sí, ya lo sé. Tendremos que salir de aquí esta misma noche, si es preciso. A él
no le importa que sea Navidad.
Teresa
Me da mucha pena, señora, pero nada puedo hacer. Se han vencido todos los
Juan Rojas
plazos…. Y don Felipe…
6
Mamá, ¿por qué no vamos primero a casa del señor don Felipe?
Antonio
No, no hijo. ¡A qué vamos por allá! ¿Qué es lo que piensas hacer?
Teresa
Pues hablarle y decirle que no tenemos dinero para pagarle la renta. Que no vaya a
echarnos a la calle. Que nosotros le pagaremos apenas tengamos con qué.
Antonio
No, no. No lo conoces, hijo. Es un hombre intransigente. No le importa sino el dinero… Y
es capaz de cometer toda clase de atropellos. Sería peor hablar con él ahora. Sería como
recordarle que esta noche debe sacarnos de la piecita, como lo prometió.
Teresa
Pero mamá, ¡No puede ser que haya alguien que no comprenda la pobreza en que vivimos y
los sufrimientos que estamos pasando!
Yo creo que es más importante que ir a ver a la señora Durán para que nos ayude en algo.
Antonio
No, hijo. Esta noche es mucho más importante la ayuda de doña Marcela.
Teresa Vamos allá.
¡Miserable!
Antonio
Bueno hijo. Vamos a casa de doña Marcela, ya verás que es mucho más
importante.
Teresa
CORTINA MUSICAL
GOLPES EN LA PUERTA
Puede ser que estén en la cocina preparando la cena para esta noche.
A la señora Durán siempre le ha gustado hacer eso personalmente y que toda la familia esté
reunida.
Teresa Esta es una casa donde siempre han conservado las costumbres viejas. Son personas muy
buenas.
GOLPES EN LA PUERTA
No mamá. Puede ser que se hayan ido a pasar La Navidad a otra parte, al
campo o algo así.
Antonio
Eso puede ser, hijo. ¡Cómo no había caído en la cuenta! Tendremos que ir a otra parte: Tal
vez donde la señora Ramírez. También es una señora muy buena.
Teresa
Sí. Es urgente.
Antonio
No, no está. Mi abuelito salió desde el mediodía y no ha vuelto. Pero, ¿quién
eres? ¿ De parte de quién vienes?
Alex
Yo… soy hijo de la señora Teresa de Gómez: el hijo mayor. Mi nombre es
Antonio Antonio.
¿Teresa de Gómez? Yo no conozco ninguna señora que se llame así. Oye,
Néstor: ¿tú conoces alguna señora que se llame Teresa de Gómez?
Alex
Tampoco están
Néstor
¿Le sorprende?
Felipe
Bueno, sí, un poco. Como esta noche es Navidad… Ah, felices pascuas, don
Felipe. Siga, siga usted. ¿Quiere brindar con nosotros?
Juan Rojas
No, no tengo tiempo. Pasé solamente a preguntar por la señora Teresa. ¿Ya
pagó los arrendamientos?
Felipe
La señora Teresa hablo conmigo esta tarde, pero francamente no tiene el
dinero; Está muy pobre.
Juan Rojas
¡Ajá! ¡La misma disculpa de siempre! ¡Cómo se ha dejado engañar usted otra
vez! ¿Esa es la forma de administrar mis intereses?
Felipe
Pero don Felipe: qué puedo hacer en este caso: esa mujer está realmente muy
pobre: ella y sus hijos tienen hambre. Andan buscando un pedazo de pan.
Juan Rojas
¡Embustes, embustes! Buen pedazo de pan voy a darle esta noche.
Felipe
Pero don Felipe: ¡Cómo es posible que usted eche a perder sus navidades con un disgusto!
Sus nietos deben estar esperándolo. ¡Veo que les tiene regalos!
Juan Rojas
Unos pocos juguetes y algunas golosinas, nada más. Pero buen dinero me han
costado. No debería comprar nada por esta época. ¡Los precios están
altísimos! Por eso mismo me he quedado sin dinero y necesito cobrar esos
Felipe arrendamientos. Ya que usted no fue capaz, subiré yo. Y me pagan ahora
mismo o saldrán a la calle.
Perderá su tiempo, don Felipe. Ya le dije que doña Teresa no está en su pieza.
Por qué no descansa usted un momento, y sigue y se toma una copita mientras
Juan Rojas llega.
No, gracias. Es posible que esa señora haya subido sin que usted se haya dado
cuenta. Debo poner en claro este asunto ahora mismo. ¡Faltaría otra cosa! Hasta
11
Felipe luego, señor Rojas. ¡Y ponga usted más cuidado en escoger a los inquilinos ahora
que va a quedar libre esa pieza!
Sí, don Felipe. Ya se convencerá usted… Suba, si quiere. Y que tenga felices
pascuas. ¡Feliz Navidad para los suyos!
Juan Rojas
PASOS QUE SUBEN
Gracias (ALEJÁNDOSE). ¡Buena Navidad va a pasar esa gente en la calle!
Felipe
CORTINA MUSICAL NAVIDEÑA
Desde mucho antes de entrar a las casas, Papá Noel sabe dónde están
Santiago esperándolo.
Santiago
Eso sí es cierto. Y lo mismo pasa cuando es el Niño Dios el que trae los
regalos, o un ángel, o un rey mago.
María
GOLPES EN LA PUERTA, CON BASTÓN
¿Quién será?
Santiago
Felipe
¿A dónde se fue?
Santiago
No señor. Ese no.
Me sentaré hasta que llegue. Pero, ¿por qué no están ya acostados?
Felipe
Sí señor.
Niños
Bien se merecen su suerte, por sucios y mal educados.
Con esta miseria jamás van a tener con qué pagarme.
Felipe No puede pasar de esta noche que me paguen o se vayan. Eso sí.
13
Sí. Y trae paquetes.
Santiago
Papá Noel, Papá Noel. Estamos contentos por el pastel. ¡Papá Noel, Papá
Noel!
Niños
Ah, señor: son tan pequeños todavía… No saben lo que hacen. A ver niños,
Teresa todo eso…
16