Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Niño Sicario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Premio Bellas Artes Baja California de dramaturgia

Luisa Josefina Hernández 2021

El niño sicario

C.Vieska

1
Personajes:

Tema, 14 años, músico

Bautista, 13 años

Madre de Tema, 42 años

Padre de Tema, 38 años

Taquillera, 30 años

Peón, 49 años

2
ESCENA UNO

(Lluvia. Una casita pobre, de campo. Tema, de catorce años, toca su guitarra, su padre bebe

sentado a la mesa y su madre calienta agua en el fogón)

Tema: Desde el pueblo de Santiaguín, a través de la sierra, sale al mundo

este corrido sobre la vida campesina en esta franja de lindo país. Mi

nombre es Tema Aguirre, querido público. Toco la guitarra desde la

más tierna infancia. El día de hoy me gano la vida viajando por el

ancho mundo y escribiendo corridos acerca de la gente de la sierra de

Cupá…

Madre: Tema, ven a la mesa, la cena está lista.

Tema: Sí, ¡Ya voy, mamá!

(Tema se sienta a la mesa)

Padre: ¿Te lavaste las manos?

Tema: Si, desde hace un rato. ¿Vamos a ir a pescar a la laguna?

Padre: Tenemos que esperar a que pare la lluvia.

Madre: No empiecen hasta que termine de servir.

(Continua el sonido de lluvia)

Tema: ¡Sigue lloviendo! ¡Va a desbordar el arroyo y se va a ahogar el

maizal!

3
Madre: Siéntate, hijo, come tu pan.

(Un ruido de pasos)

Tema: ¡Alguien viene por la vereda!

¡Yo iré a abrir!

(Tema sale y regresa con Bautista, de trece años)

Padre: ¿Quién eres?

Bautista: Un viajero que busca salir del frío y de la lluvia.

Padre: Claro ¿Qué se te ofrece? (a su esposa) Mujer, sírvele café al chico.

Bautista: Buenas noches a todos. Me llamo Bautista y voy en camino al pueblo

de Santa Julia.

Tema: Te faltan todavía unas tres horas atravesando el monte.

Bautista: Le sé bien; por eso me detuve aquí para pedir asilo en su establo esta

noche.

Tema: No tenemos establo. Somos porqueros.

Bautista: Estará bien el chiquero. Solo será una noche. Le pago por adelanto, si

usted lo prefiere así.

Padre: Eso no es necesario.

Madre: Aquí tienes café y pan. Tendrás que disculparnos, pero no tenemos

más.

4
(Bautista muerde el pan)

Bautista: ¡Qué delicioso pan fresco!

Padre: ¿No te importaras entonces ir a dormir con los puercos?

Bautista: No importará y lo agradezco.

Padre: Pues entonces, buen provecho.

(Tema ríe, emocionado y satisfecho)

Tema: Dinos: ¿Vienes de lejos?

Bautista: Si.

Padre: ¿Y a qué vas a Santa Julia?

Bautista: Voy por un trabajo.

(Pausa. Deja de llover)

Padre: ¿A qué te dedicas, muchacho?

Bautista: Yo… soy sicario, señor.

(Pausa sorprendida, larga)

Padre: Eres apenas un niño.

Bautista: Tengo casi dieciséis.

(Otra pausa)

5
Padre: Tú no has visto aún los catorce…

Pero está bien… ¿Desde cuando andas en estos pasos?

Bautista: Desde siempre, señor.

No lo hago por dinero

Sino por un gran rencor;

Yo no sé si será peor

Pero la verdad

Es que no tengo otra opción.

Madre: ¿Tus padres?

Bautista (triste): Están muertos.

Padre: ¿Tienes donde vivir?

Bautista: Un lugar seco en la orilla del camino es suficiente para mí.

(Pausa)

Tema: ¿Vas a Santa Julia para matar a alguien?

Madre: ¡Tema!

Bautista: No se le aflija, señora, no me molesta la pregunta. Si, a eso voy.

Madre: Que Dios tenga piedad de todos.

Tema: Mi madre rezará por ti…

6
Bautista: Gracias…

Padre: Se hace tarde.

Bautista: Cuando haya salido el sol

Ya me habré ido de aquí.

Tenga usted la paga…

Padre: No voy a tomar tu dinero.

Ya, que no se hable más de esto.

Es hora de ir a dormir.

Bautista: Comprendo. Adiós y gracias de nuevo.

(Bautista sale. Oscuro)

ESCENA DOS

(Noche en la casa de Tema, quien se acerca a la cama donde duerme su madre)

Tema: ¡Madre! ¡Despierta!

No digas nada

Vengo a decirte

Que ya me voy.

7
Voy a seguir

Al niño sicario

Por las vías del tren

De la desolación.

Cruzaremos los llanos

Y en un alto en la ruta

Apartados de todos

Me contará su historia

Y compondré una canción.

Madre, ahora me voy.

Espero que sepas

Que, aunque me voy lejos

Estaré contigo y por favor

(En voz baja) No le digas a mi padre

Donde estoy.

8
Te quiero mucho;

No olvidare que me esperas

Y volveré pronto,

Adiós.

(Sale. Oscuro)

ESCENA TRES

(Una estación de ferrocarril. Una taquilla: entra Tema con su guitarra)

Tema: Ando buscando noticias

De un niño llamado Bautista

Ángel justiciero

Renegado fugitivo

Confundido, vengativo.

Tienes las alas rotas

Y negro el corazón.

9
(Tema se acerca a la taquilla y toca con los nudillos el cristal)

Tema: ¡Señora! Disculpe, señora.

Quiero comprar un boleto.

¿A qué hora llega el tren?

(La ventanilla se abre y se asoma la taquillera)

Taquillera: Hay un retraso, muchacho. Está cerrado el andén.

Tema: ¿Sucedió algún accidente?

Taquillera: Se trata de un hombre muerto;

Recibió un tiro en la frente.

(En voz baja) Fue el niño sicario el que lo mato.

Tema: Pero ¿A caso usted lo vio?

Taquillera: Si, lo vi. ¡Que lo perdone Dios!

Lo vi pasar por ahí,

Sin siquiera apresurarse,

Iba envuelto en un sarape

Se fue y nadie lo siguió.

(Se cierra la ventanilla. Oscuro)

10
ESCENA CUATRO

(Las orillas del pueblo de Tambora. Un peón barre hojas secas con una escoba de varas.

Entra Tema)

Tema: Buenas tardes, señor. ¿Puedes decirme si este es el pueblo de

Tambora?

Peón: Si, es aquí. El letrero fue arrancado por el viento y cayo ahí.

(Tema se acerca al letrero tirado y lo lee)

Tema: “Tambora, población 103 habitantes”

Peón: Desde esta mañana, son ciento dos.

Tema: ¿Porqué?

Peón: El Niño Sicario vino a este pueblo y mató.

Tema: ¿Cómo lo sabes? ¿Lo vio?

Peón: Todos los vimos llegar;

Se acerco por este lado

Y luego se oyó el disparo;

Uno solo, a bocajarro.

Entonces se fue el sicario

Y nos invadió el silencio

Que van dejando las almas

11
A su paso.

Tema: Si ya puedo imaginarlo…

¿A qué hora sucedió?

Peón: Apenas pasada la puesta del sol.

Tema: Gracias, señor.

Peón: ¿Y tú adónde vas, muchacho?

Tema: ¿Yo? Yo voy detrás el sicario.

Le voy siguiendo los pasos.

Peón: ¿Lo conoces?

Tema: Si, señor.

Peón: ¿Y porqué lo sigues?

Tema: Porque escribo una canción.

Peón: Bueno, que te vaya bien, entonces.

Tema: Gracias y adiós.

(Tema sale. Oscuro)

12
ESCENA CINCO

(Un rastro abandonado. Hay penumbra en el escenario. Entra Tema)

Tema: Pero ¿Qué es este lugar?

El aire apesta y la tierra es negra.

(Mirando alrededor) Esos ganchos,

Es hedor a sangre vieja…

Es un rastro.

(En la oscuridad se enciende la llama de un cedillo y se ilumina el rostro del niño sicario)

Tema: ¡Ahí está el Niño Sicario!

Me acercare muy despacio,

Pues no quiero molestarlo…

(Bautista se levanta)

Bautista: Te vi llegar desde lejos.

¿Porqué me vienes siguiendo?

Tema: ¡Oh! ¡Bautista!

¡Pero qué gran coincidencia!

¿Porqué has acampado aquí con todo está pestilencia?

Bautista: Porqué no quiero dormir

13
En el frio de una ladera.

Ahora dime: ¿Adónde vas?

Tema: Voy a Santa Julia a buscar trabajo.

(Pausa. El Niño Sicario prende un cigarrillo)

Bautista: ¡Fumas?

Tema: No.

(Bautista se pone serio)

Bautista: No estás buscando trabajo.

Estas siguiendo mis pasos

Para hacer una canción.

Tema: Esa es la verdad, Bautista

Yo te quiero acompañar

Una parte del camino.

Bautista: ¿Y si yo me niego

a que vas conmigo?

Tema: Te seguiré de lejos; será lo mismo.

Bautista; ¿Y si decido matarte?

Tema (Sin vacilar): Muerto, yo,

14
¿Quién va a escribir tu canción?

(Bautista ríe. Tema toma su guitarra)

Tema: Para ustedes, público del alma,

La historia triste de Bautista

El niño sicario de lo más

Profundo de la fantástica

Sierra de Cupá.

(Ambos se acuestan junto al fuego. Se oye el grito extraño de un ave. Luego la luz cambia y

es el alba. Tema despierta y va a un lado del proscenio. Orina. De pronto ve algo a lo lejos

y regresa con Bautista corriendo)

Tema (agitado): ¡Bautista!

¡Te han estado siguiendo!

Bautista: ¿Qué? ¿Quién?

(Bautista se levanta. Con la mano en la pistola, mira alrededor)

Bautista: ¿Dónde están?

(Tema señala lentamente con un brazo tembloroso y no dice nada)

Bautista: No veo nada. ¿Qué viste?

¡Habla!

15
Tema: Están ahí… Son más de veinte hombres, al acecho, entre los árboles.

Mira ahí; en la parte más oscura. Se pueden distinguir los sombreros

y lo blanco de los rostros.

En las cuencas oscuras de los ojos no hay brillo. ¿Los puedes ver

ahora?

Bautista: Si, los veo.

Tema: ¿Porqué están ahí?

¿Quiénes son?

Bautista: Son las almas de los hombres que he matado. Me siguen en fila a

donde quiera que voy. Están perdidos, como yo…

(Oscuro lento)

ESCENA SEIS

(El camino. Un campanario a lo lejos. Entra Tema y Bautista)

Tema: ¡No puedo caminar más! Necesito descansar. ¿Tienes prisa?

Bautista: Si, la tengo. (Bautista mira a lo lejos)

Pero mira; ahí podremos acampar.

Tema: ¿Qué hay allá? ¿Conoces este lugar?

16
Bautista: Si, es una vieja iglesia. El campamiento está por allá.

(Señala) Por aquí nadie atraviesa y podremos descansar.

(Comienzan a preparar el campamiento en silencio)

Bautista: Estás muy callado esta noche.

Tema: ¿Puedo preguntarte algo?

(Bautista asiente) ¿Porqué te hiciste sicario?

(Música del sonido del viento. Bautista no contesta inmediatamente)

Bautista: En una noche como ésta.

Seca y llena de estrellas…

Mataron a mis padres.

Tema (Bajo): Lo siento.

Bautistas: Tal vez no creas mis palabras, pero digo la verdad.

Tema (Animado): Oh, amigo, yo te creo. A mí me puedes contar.

Bautista: Esa noche vi a la Muerte

Estaba de pie en un umbral

Cuando llegaron los hombres

17
Mataron a las familias

Que conformaban ese pequeño

Pueblo sin nombre.

Querían silenciar la muerte

De un forastero pudiente

Fue una terrible masacre

Que recordare por siempre…

Yo era un niño muy pequeño.

Tuve miedo y me escondí

Nadie reparo en mí.

Sentía un vacío en el pecho

Ya la Muerte se alejaba

Y para no quedarme solo,

La seguí.

Me aferré a su manto negro;

Por eso seguí viviendo

Y fui sicario desde ahí,

18
Alimentando deseos

De venganza y de rencor,

Hoy mi alma no descansa

Por eso soy lo que soy.

(Silencio)

Tema: Bau…

Bautista: ¿Sí?

Tema: ¿Mañana nos vamos a separar?

Bautista: Como dijimos, si, así será.

Tema: Pero dime: ¿A dónde iras?

Bautista: A Cardones.

Tema: ¡Vaya! ¡Yo también voy por allá!

Bautista: ¿Mira que casualidad! (Bautista ríe)

No acabo de comprenderte.

Tema: Yo te quiero acompañar.

¡Ya somo mejores amigos!

¡Tenemos saludo especial!

(Tema le enseña a Bautista un complicado saludo. Comienzan a repicar campanas)

19
Tema (asustado): ¡Las campanas! ¿Quién las hace repicar?

Bautista: Los difuntos que me siguen. Míralos, están allá...

(Señala arriba, a lo alto del campanario)

Tema: ¿Se trata de alguna señal?

Bautista: No lo sé… Creo que anuncia un final.

(Oscuro. El repique continua unos segundos)

ESCENA SIETE

(El campamiento. Tema y Bautista descansan)

Tema: Ahora dime a donde vamos.

Bautista: Pues te lo voy a decir:

A Cardones, por dos hombres,

Luego tendremos que huir

A la soledad de la sierra

Y del valle de Tanzín.

Nos quedaremos ahí

Por mucho tiempo,

20
Hasta que llueva

Y se borren del camino

Y de las mentes de los pueblos,

Nuestras huellas.

(Silencio. Tema atiende el fuego. Bautista se envuelve en una cobija y se acuesta)

Tema: ¿Qué hay para cenar?

Bautista: No hay.

Tema: ¿Azúcar?

Bautista: No.

Tema: ¿Cecina?

Bautista: Tampoco.

Tema: ¿Y lo que había?

Bautista: Queda un poco de harina.

Tema: ¿Qué hiciste con la comida?

Bautista: Se la di a la mujer que encontramos en las vías.

Tema: ¿Qué? ¿Porqué?

(Pausa. Bautista lo mira, serio)

21
Bautista: Porque ella me lo pidió.

Era ya una mujer vieja.

A mí me pareció enferma;

Tenía las piernas hinchadas

Y las manos arrugadas.

Yo sentí compasión…

(Pausa)

¿Tienes algo que decir?

Tema: No, Bautista, creo que no.

Bautista (intenso): Yo no soy un miserable

Yo no mato a inocentes

Si no hay deuda, no hay muerte,

Esa es mi condición.

Soy sicario por venganza

No me interesa el dinero

22
Solo mato porque intento

Apaciguar mi dolor.

Ahora me sigue una fila

De almas que me vigilan

Y así con tal compañía

Viajare toda mi vida

Una triste maldición.

(Oscuro lento)

ESCENA OCHO

(La carretera. Entra Tema)

Tema: Entre los pueblos

Que hieren los cerros

De la Sierra de Cupá

Hay reporteros

Que buscan noticias

23
Historias que cruzan

Caminos de prisa,

Que viene y van.

Habla de un niño

Que lleva la muerte consigo

Y una larga fila

De ánimas detrás.

Viajo solo por los caminos

Diezmando pueblos

Es su destino

El Niño Sicarios

De la Sierra de Cupá.

Vigila la carretera

Acecha en un arbustal

Espera paciente a su presa

Y más tarde o más temprano,

24
Va a matarla sin piedad.

Niño que pasa de noche,

Que duerme en los bosques,

A orillas de un rio.

Y en las vueltas

Más oscuras del camino.

He extinguido

La vida de muchos

Por eso las animas

Lo van siguiendo

Por dondequiera que va.

Larga es la fila que sigue sus pasos,

Largo es el tiempo que lleva pensando,

Que la vida que tiene

No puede durar mucho más.

25
(Tema sale. Oscuro)

ESCENA NUEVE

(La carretera. Entra Tema y Bautista)

Bautista: Ahí está la carretera.

Tema: Pero no sabemos de donde viene ni a dónde va.

Bautista: Es como la vida;

Donde sea que te dirigirás,

Si te acercas o te alejas,

Lo sabrás al llegar.

Tema: ¿Qué?

Bautista; Nada, olvídalo…

Me voy a acordar de ti

Cuando me vaya al Infierno.

Eres mi único amigo.

Tema: Pero tu no vas a ir al Infierno.

Bautista: Claro que sí, Tema. Los sicarios no van al cielo.

(Pausa muy larga. El tema parece haber sido ya olvidado)

26
Tema: Pues yo no lo creo así, Bautista;

El cielo está lleno de almas arrepentidas,

Y, por lo tanto, benditas.

Tú puedes entrar ahí.

Bautista: Yo no lo creo. ¿En virtud de que?

Tema: Del amor de Dios,

Que no rechaza jamás.

Si tú lo deseas,

Puedes volver a empezar…

(Bautista parece ofendido)

Bautista: ¿Y porqué me dices esto?

Tema: Perdona, no te quise molestar…

(Pausa) Oye, Bau, tú y yo somos mejores amigos, ¿No?

Bautista: Si…

(Ambos ejecutan el saludo especial. Bautista se pone triste)

Bautista: A veces… Quisiera ponerme a rezar.

Tema: ¿Porqué no lo haces?

27
Bautista: Me gustaría hablar con Dios…

Tema: Podemos hacerlo juntos ahora.

Bautista: ¿Aquí?

Tema: ¿Porqué no?

Bautista: Dios no está en este lugar…

Tema: Dios está en ti, Bau. Tú que andas solo por los caminos,

¿No lo has escuchado llamándote?

Bautista (enojado): ¡No! Yo no oigo otra cosa que los lamentos de los muertos que me

siguen; yo no conozco el verdadero silencio ni la verdadera soledad.

(Pausa. Tema está acongojado)

Bautista: Dime… ¿Qué podría pedir?

Tema: Lo que mas deseas. Lo que sea más importante para ti.

Bautista: Entonces pido piedad. Que se haga la paz en mi…

Tema: ¡Pide que la Muerte se aparte de ti!

Bautista: Pido morir.

Tema: ¡No, Bautista!

Bautista: No tengo porqué seguir.

Tema: ¡Pero la vida te espera!

Bautista: Yo ya no quiero vivir.

28
(Un trueno. La lluvia comienza)

Bautista: Vamos. Es larga ruta. Hay mucho por caminar.

(Se preparan para irse)

Tema: ¿Sientes mucho odio todavía?

Bautista: Siento el dolor que me arde

Y la venganza me enfría

Un agujero en el alma

Que se ha tragado todo

En mi interior… ¿Sabes?

Tema: ¿Qué sientes, entonces?

(Bautista sale. Tema recoge su guitarra)

Tema: A la orilla del camino

Se detuvo y se sentó;

Primero no dijo nada

Luego dos gruesas lagrimas

Atravesaron su cara

29
Y el Niño Sicario lloró.

(Tema sale. Oscuro)

ESCENA DIEZ

(La carretera. Entran Tema y Bautista. El sonido de un auto que pasa, muy lejos. Ambos

dejan sus bultos y comienzan a preparar el fuego)

Bautista: Ya no hay rastro de pavimento.

Tema: No, ya estamos lejos.

Bautista: Vamos a erigir el campamento.

Tema: ¿Aquí? ¿En el campo abierto?

¿Con esas ráfagas de viento?

Espera, escucha eso.

Bautista: El sonido de una fiesta, en algún pueblo a lo lejos.

Teme: Deberíamos ir allá…

Bautista: Eses no es nuestro camino. (Señalando al fuego) Enciéndelo ya.

(Preparan sus alimentos. Bautista come y luego se pone de pie)

Bautista: Bueno, tú vas a esperarme aquí. Ya me voy.

30
(El saludo especial)

Tema: Bautista; mi único amigo

Para siempre… Adiós.

Bautista: No es una despedida, Tema.

Tema: A mí me parece que lo es.

Bautista: Solo voy a bajar al pueblo y…

Volveré.

Tema: No lo sé…

Tengo el presentimiento

De que no te veré más.

Bautista: ¿Porque lo dices? ¿Te vas?

Tema: No… Adiós, Bau.

Bautista (extrañado): Bueno, adiós.

(Bautista sale. Tema queda solo, mirando al fuego)

ESCENA ONCE

(Las afueras del pueblo de Las Penas. Entra Tema con su guitarra. Lejano, llega el ruido de

una balacera)

31
Tema: En el último pueblo

Comenzó el tiroteo

El impacto de una bala

Hizo trizas en el silencio.

A partir de ese momento

La balacera estalló

Y en el pueblo de Las penas

El Niño Sicario murió.

La trampa fue preparada

A las cuatro de la tarde

Ya la Muerte lo esperaba

Y con un tiro en el pecho,

Bautista cayó.

Emisarios de la Muerte

Todos vestidos de negro

32
Se acercaron en silencio

Y se llevaron el cuerpo

Llego una carroza grande

Y en ella Bautista partió.

(Pieza musical)

ESCENA DOCE y última.

(La carretera. Entra Tema, muy cansado)

Tema: Hoy he perdido un amigo

Camino con gran dolor

Siento desesperación,

Busco el rumbo del olvido.

(El viento hace volar unos billetes. Hay monedas en el suelo)

Tema: ¡Estos billetes que se lleva el viento!

¡Estas monedas que siembran el suelo!

Es dinero negro

Y nada en el mundo

33
Me haría recogerlo…

(Pausa)

Tema: Veo una figura vestida de negro,

No tiene rostro y no tiene mirada:

Eso, que parece una sombra,

Debe ser la muerte disfrazada.

(Pausa)

Tema: Ahora se acerca,

Vacila, da vuelta,

Me da la espalda…

(Pausa)

Tema: Ahora se aleja.

Se ha ido.

No queda nada.

34
(Tema recoge su guitarra)

Tema: Mis queridos seguidores

Hemos llegado hasta aquí

Y lo celebro.

Desde la negrura

De la Sierra brava de Cupá,

Los saluda su amigo, Tema Aguirre,

El niño de la guitarra.

Esta fue la triste historia

De Bautista, el Niño Sicario,

Que asesino a muchos hombres,

Y que al final comprendió

Que la venganza no llena

El vacío de un corazón.

35
Con cariño para ustedes,

Querido público, adiós.

(Tema sale tocando)

[Fin de la obra]

36

También podría gustarte