DocPlayer Wendy
DocPlayer Wendy
DocPlayer Wendy
DocPlayer
2023
Universidad Autónoma de Chiriquí
Facultad de Administración Pública
Escuela de Ciencias Secretariales
Lic. Secretariado Ejecutivo Administrativo
Cátedra:
MECANOGRAFÍA COMPUTARIZADA
AVANZADA I
Asignación:
Portafolio Digital
Integrantes:
María Bernal, 4-742-459
Vielka Lara, 4-794-18
Nathalie Camarena, 8-982-1162
Leizeyka Ríos, 8-889-1504
Tania Santos, 4-832-1722
Jennifer Santos, 4-837-123
Didia Abrego, 4-824-1513
Wendy Cascante, 4-742-938
Coordinadora
Profesoras:
Rosa Robertson
Sharon Vargas
Curso:
II Semestre
Fecha de Entrega:
Martes, 7 de noviembre 2023
1
Índice
Introducción
1. Material complementario
1.1. Planificación Didáctica
1.2. Documentos protocolares (Minutas, acta, agenda)
1.3. Documentos protocolares (Convocatoria, acta y minuta)
2. Laboratorios
2.1. Laboratorio No.1: Mi camino de aprendizaje por
mecanografía intermedia 1 y 2.
2.2. Laboratorio No.2 ( Grupo A-B )
2.3. Laboratorio No.3
2.4. Laboratorio No.4 Elaboración de mensaje electrónico e
informe
2.5. Laboratorio No.5
3. Investigación-Sustentación
3.1. Investigación No.1: La Educación Panameña vs Educación
Holandesa
3.2. Sustentaciones, temas asignados No.2 Documentos
comerciales
4. Evidencia
4.1. Resumen No.1: La Carta comercial en la oficina Moderna
5. Ejercicio
5.1. Ejercicio No.1: Temas Abordados
5.2. Ejercicio No.2: Mapa Conceptual, Lineamientos del
Laboratorio de Informática
6. Parcial
6.1. Parcial No.1 Práctico – Teórico
7. Conclusiones
8. Glosario
9. Infografía
10. Anexos
11. Adivinanza
2
Introducción
3
1. MATERIAL COMPLEMENTARIO
4
1.1. Planificación analítica
5
1.2. Documentos protocolares (Minutas, acta, agenda)
6
1.3. Documentos protocolares (Convocatoria, acta y minuta,
7
2. LABORATORIOS
8
2.1. LABORATORIO No.1
Mi camino de aprendizaje por
mecanografía intermedia 1 y 2
Aprendizaje
Nathalie Camarena
Aprendizaje
María Bernal
9
2.3. LABORATORIO No.3
Memorando
Aprendizaje
Didia Abrego
Aprendizaje
Vielka Lara
7
10
2.5. LABORATORIO No.5
Aprendizaje
Jennifer Santos
11
3. INVESTIGACIÓN-SUSTENTACIÓN
12
3.1. Investigación Sustentaciones
La Educación Panameña vs
Educación Holandesa
Aprendizaje
Tania Santos
Aprendizaje
Nathalie Camarena
13
4. EVIDENCIAS
14
4.1. Evidencia de resumen No.1
La Carta Comercial en la oficina
Moderna
Aprendizaje
Tania Santos
15
5. EJERCICIOS CORTOS
16
5.1. Ejercicio No.1
Temas abordados
Aprendizaje
Leizeyka Ríos
Aprendizaje
María Bernal
17
6. PARCIALES
19
6.1. Parcial No.1
Practico-Teórico
Aprendizaje
Este parcial fue de gran aprendizaje, ya que nos ayudó reforzar nuestros
conocimientos en base a las cartas y sus características, las cartas de
reclamo tienen sus especificaciones concretas para que puedan ser
captadas de una buena manera. Cabe resaltar que practicando con estas
cartas podemos ir desarrollando nuestras habilidades.
Nathalie Camarena
20
7. CONCLUSIONES
22
8. GLOSARIO
11. Precisión: La exactitud y el detalle con los que se realiza una tarea.
13. Teclado: Dispositivo de entrada que se utiliza para introducir datos en una
computadora o máquina de escribir.
14. Técnica: Conjunto de procedimientos y reglas que se aplican en una actividad o arte
para obtener un resultado específico.
23
9. 9. Infografía
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
1
La planificación didáctica es un proceso fundamental para diseñar y
organizar la enseñanza. Comprende la identificación de objetivos de
aprendizaje, selección de contenidos, diseño de estrategias de
enseñanza, organización del tiempo y evaluación del aprendizaje. A
través de una planificación cuidadosa, se busca garantizar un
proceso de enseñanza efectivo y centrado en los estudiantes.
DOCUMENTOS PROTOCOLARES
Estos documentos protocolares son herramientas
fundamentales para asegurar la transparencia, la
5
comunicación efectiva y el registro adecuado de las
actividades y decisiones en diferentes contextos
profesionales y organizacionales. 24
10. ANEXOS
25
11. ADIVINANZA
26
Equipo 3
27
No intentes ser el
mejor de tu equipo,
intenta que tu
equipo sea el
mejor.
28