SIGLO XX EN EL MUNDO INICIOS zlPB6Fy VMQSKTT 7UCqXia CHRVNFH
SIGLO XX EN EL MUNDO INICIOS zlPB6Fy VMQSKTT 7UCqXia CHRVNFH
SIGLO XX EN EL MUNDO INICIOS zlPB6Fy VMQSKTT 7UCqXia CHRVNFH
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
G P O R F I R I O D I A Z M A BUSCA EN LA SOPA DE
Q E O I D N U F I T A L I M L LETRAS:
W Q V J U S T I C I A S R E L REVOLUCIÓN
PORFIRIO DIAZ
S S D O F G H J K L E D T X I FRANCISCO MADERO
A E L P L Ñ L K J R Ñ I O P V FRANCISCO VILLA
Z Ñ R M Q U W E I R O C C L O SERVIDUMBRE
MISERIA
X O P V D R C A H M L T Y O C RIQUEZA
A C N N I T Y I G B L A I T S EXPLOTACIÓN
Z V O A G D F U O V I D C A I LATIFUNDIO
CAUDILLO
E B I B I G U O D N D U U C C EMILIANO
U N U V Ñ L P M S C U R A I N DICTADURA
Q M Y C X Z I A B X A A R O A JUSTICIA
I Ñ T R E W Q M Z R C Ñ I N R
R L K J H G F D E S E A O P F
O R E D A M O C S I C N A R F
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
REVOLUCION RUSA
CAUSAS CONSECUENCIAS
❖ La manera absoluta del zar que era cruel ❖ Se elimina la competencia económica.
despótico y corrupto. ❖ Se planifica la producción.
❖ Existencia de campesinos sometidos a la ❖ Se alfabetiza a toda la población.
servidumbre ❖ Se crea el partido comunista.
❖ Economía atrasada. ❖ Influye en las revoluciones de Cuba,
❖ Ideas de libertad e igualdad de la China, Vietnam, Corea, Nicaragua y en
Revolución Francesa adoptados por las revoluciones de Europa Oriental.
intelectuales y universitarios rusos. ❖ Se establece la cortina de hierro que
❖ El movimiento socialista. separaba el mundo socialista del mundo
❖ Desempleo. capitalista.
❖ La tierra se encontraba concentrada en
pocas manos.
❖ Continuas manifestaciones de la
población.
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
ANTECEDENTES DE LA PRIMERA
GUERRA MUNDIAL
COLONIALISMO IMPERIALISMO
El colonialismo europeo, iniciado por Los actores más poderosos, Gran Bretaña,
Francia, Reino Unido, Bélgica, Rusia y Alemania, gobernaban imperios
coloniales mundiales que querían expandir y
Portugal, España, Rusia y Alemania
proteger. A lo largo del siglo XIX,
en el siglo XV y que se sostuvo hasta consolidaron su poder y se protegieron
el siglo XX forjando alianzas con otras potencias
europeas.
En 1914 estalló la guerra más mortífera habida hasta entonces en Europa. Las razones de un
conflicto bélico de esta magnitud hay que buscarlas en las rivalidades económicas y
coloniales entre las grandes potencias y en los conflictos y reivindicaciones nacionalistas en
el seno del continente. La Primera Guerra Mundial enfrentó a dos bloques de países: los
aliados que formaban la Triple Entente (Francia, Inglaterra y Rusia, a los que se unieron entre
otros Bélgica, Italia, Portugal, Grecia, Serbia, Rumanía y Japón) y las potencias centrales de la
Tripe Alianza (el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro, apoyados por Bulgaria y
Turquía).
Desde el punto de vista político, Francia y Gran Bretaña gozaban de sistemas democráticos,
mientras que los imperios alemán y austrohúngaro, pese a fundarse en constituciones
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
liberales, se regían por sistemas más autoritarios. Rusia, pese a las reformas iniciadas en
1905, era un imperio en el que el Zar mantenía una autoridad casi absoluta.
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
CAUSAS CONSECUENCIAS
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
4.Busca la sopa de letras las siguientes palabras: IMPERIO, SERBIA, ARCHIDUQUE FERNANDO,
TRINCHERAS, GUERRASUBMARINA, BOLCHEVIQUE, TRIPLE ALIANZA, TRIPLE ENTENTE, ALIADOS, BALCANES,
NACIONALISMO, COLONIALISMO, OTOMANO, SARAJEVO
I W S E R B I A W E S A R A J E V O R A
E M O I U Y E U Q I V E H C L O B T R T
T A P N A C I O N A L I S M O S D C F R
N A M E Z W Z X C V B N M W E R H T G I
IE S N W R E W L Ñ M N B V C X I J Y H P
T D B E O I E K W A S D E O D D H U J L
N F S R T R O J E F G H R U Z A G I K E
E G E T O T R H R L K J Q I A L F O L A
E H N Y M Y T G T M J U O Y S I D P Ñ L
L J A U A U Y F Y U E I D T D A S Ñ M I
P K C I N I U D S F A W E R F D A L N A
I L L O O P I O E P L K J H G O W K B N
R Ñ A P X C V R B N M Ñ L K J S H G V Z
T P B Ñ L K N J H G F D S A W E I U C A
G U E R R A S U B M A R I N A R T Y X K
W O V C N X Z A S D F G H J K L Ñ P Z I
E W E D C O L O N I A L I S M O P O P O
R T O Y U I O P L Ñ S A R E H C N I R T
CONSECUENCIAS:
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
3. La vida familiar y de la mujer sufrió grandes cambios; millones de hombres murieron y bajó la
tasa de nacimiento. Las mujeres que trabajaron durante la guerra ingresaron al mercado
laboral.
4. Los obreros obtuvieron reconocimiento a sus derechos.
5. desaparecen los imperios de Austria, Hungría y turco.
6. Surgen estados como Yugoslavia y Checoslovaquia (de la disolución del imperio Austro
Húngaro.
7. Resurgió Polonia
8. Los vencedores se repartieron las posesiones de los vencidos.
9. Desaparecen las viejas dinastías europeas.
10. Estados Unidos se afianzó como primera potencia mundial. Fue el más beneficiado, ya que se
convierte en proveedor de los países de Europa Occidental.
11. Los imperios especialmente Alemania debe indemnizar a los países aliados, debía pagar en
dinero, manufacturas y productos. Además, debía entregar la flota mercantil durante 60 años
4. Clasifica las anteriores consecuencias en sociales, políticas y económicas de la
primera guerra mundial.
SOCIALES POLITICAS ECONOMICAS
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
• La crisis del capitalismo, que se había producido en 1929 y la manera como se había
vivido en países como Alemania que enfrentaban inflación, pobreza generalizada y
decepción frente al capitalismo
• El tratado de Versalles, que había dejado a los países germánicos como Austria y
Alemania con un sentimiento de revancha por la humillación causada por su derrota en
la IGM
• El fortalecimiento de ideologías políticas contrarias al capitalismo, especialmente los
diferentes tipos de nacionalismo
• Y en el fondo el hecho de que los conflictos por las colonias en Europa, Asia y África,
por parte de la ambición de los países imperialistas no se había solucionado, se llega a
un punto de tensión en el que era previsible el inicio de una nueva confrontación
mundial.
Sucesos de la IIGM
Alemania no iba a continuar soportando la humillación de su derrota, se sentían una gran nación
llamada a grandes logros y por eso, el partido nacional socialista NAZI, de ideología nacionalista,
tuvo gran aceptación. Hablaban de los fracasos del capitalismo y de lo grandioso del pueblo ario, del
que los alemanes se sentían privilegiados.
Este partido político llegó al poder elegido democráticamente en 1933, conducido por con su líder
Adolfo Hitler, un personaje carismático muy talentoso para dirigirse a las masas, que prometía llevar
a Alemania a la gloria sacándola de la situación crítica en la que se encontraba. Este país comenzó a
producir armamento y a fortalecer el ejército incumpliendo una de las condiciones del tratado de
Versalles y se comienza a hablar de la instauración del tercer imperio alemán o Tercer Reich.
Hitler, el führer, estaba influenciado por Mussolini, el líder italiano de tendencia ideológica similar
llamada fascismo, a quien admiraba e imitaba. Se puede decir que en general el nacionalismo, de
manera radical, lleva a ideas racistas, violentas y a la desconfianza en lo racional para basarse más
en la confianza en un líder y sus ideas. En el caso del nacismo, promovía la persecución a las razas
diferentes a la alemana, especialmente a los judíos por considerar que todos los males de ese país
eran causados por los judíos.
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
del eje con Alemania, Italia y más adelante Japón, frente al bando de los aliados que fueron
Inglaterra y Francia, que más adelante van a tener el apoyo de la URSS y Estados Unidos.
Segunda etapa. Ampliación de la guerra al resto del mundo.
La guerra toma otro sentido cuando Italia decide posicionarse en el mediterráneo en 1940, la URSS
decide entrar a la guerra porque Alemania la ataca en 1941 y Estados Unidos también entra en la
guerra cuando Japón ataca la base de Pearl Harbor en 1941.
Tercera etapa. Ofensiva aliada.
Entre 1942 y 1943 los aliados, fortalecidos con la URSS y Estados Unidos, comienzan estrategias
exitosas de contraataque.
• En el norte de África ganaron en la batalla de El-alamein
• Estados Unidos detiene el avance japonés en las islas del Pacífico ganando la batalla
de Midway
• En 1944 la URSS avanza por el oriente de Europa
• En ese mismo año Inglaterra y Estados Unidos desembarcan en Normandía y avanzan
por el occidente de Europa liberando a Francia
• En febrero de 1945 los líderes de las tres grandes potencias se encuentran en la
conferencia de Yalta
• Las tropas aliadas toman a Italia desde el norte de África
• Las tropas de la URSS desde el oriente y las de Inglaterra y Estados Unidos desde el
occidente se encuentran en el centro de Europa, obligando a que en mayo de 1945
Alemania se rinda. Hitler se suicida el 30 de abril de 1945
• El 25 de junio de 1945 se reúne por primera vez en San Francisco las Naciones Unidas
• En agosto de 1945 se lanzan las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, puesto
que Japón persistía en mantener el conflicto
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
CAUSAS
CONSECUENCIAS
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
conflictos?
✓ ¿En qué consistieron las reparaciones que Alemania tuvo
que dar a las potencias aliadas?
PARA ESCRIBIR ✓ Escribo características ideológicas, políticas, territoriales y
militares de la segunda guerra mundial.
PROYECTO MI Teniendo en cuenta mi experiencia de aprendizaje realizo las
CONOCIMIENTO siguientes actividades:
✓ Explico los motivos por las cuales se llevó a cabo la
revolución rusa.
✓ En un cuadro, sintetizo las semejanzas y las diferencias
entre las ideologías de Lenin, Trotsky y Stalin.
✓ Analizo las consecuencias que estos gobiernos fascistas
trajeron a los países donde se desarrollaron y a Europa en
general.
1. Hitler ( ) Russia
2. Ed. Gaulle ( ) Alemannia
3.Churchill ( ) Francia
4.Stalin ( ) Japón
5.Truman ( ) Italia
6.Hirohito ( ) Estados Unidos
7.Mussolini ( ) Inglaterra
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
Bloque comunista: (Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Polonia, Alemania Occidental,
Checoslovaquia, Rumania, Hungría, Yugoslavia, Bulgaria, Albania
Bloque capitalista: (Noruega, Gran Bretaña, Irlanda, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Alemania Oriental,
Francia, Luxemburgo, Italia
Bloque comunista (Rusia, Letonia, Estonia, Lituania, Bielorrusia, Polonia, Alemania Occidental,
Bloque comunista (Rusia, Letonia, Estonia, Lituania, Bielorrusia, Polonia, Alemania Occidental,
Somos Calidad “
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
MUNICIPIO DE JAMUNDÍ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPAÑA
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0240 de 12 de Noviembre de 2014
Revolución rusa
Somos Calidad “