Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TEMA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

REVOLUCIÓN RUSA 1917

La desigualdad social Detonante:


2
Proceso de cambios políticos, 1 El fracaso en la PRIMERA GUERRA
* Nobleza: Boyardos MUNDIAL
económicos y sociales
* Clero: Iglesia ortodoxa

* Campesinos: Mujiks
* Obrero: Proletariado

3 La economía semifeudal
Antecedente:

La Revolución de 1905
Causas: * Causa: La Derrota en la
Guerra Ruso-Japonesa.
1 El gobierno absolutista del Zar * Lugar: San Petersburgo
Nicolás II * Líder: El Cura Gapón
* Matanza: Domingo Sangriento
4 El comunismo
* Crean: La Duma (parlamento) y Los
Soviets (comité de campesinos,
obreros y soldados)

ANDY ESCOBEDO ESPINOZA


REVOLUCION MENCHEVIQUE  Opositor: Vladimir Lenin “La  Ideología: Comunista.
Tesis de Abril”, ofrece la paz y  Líder: Vladimir Lenin
 Lugar: Petrogrado darle todo el poder a los  Primeras medidas:
 Mes: Febrero o Marzo Soviets.
 Importancia: Logró la renuncia del * Tratado Brest-Litovsk: Rusia deja
Zar Nicolás II la guerra.
* Asesinato de la Familia del Zar
* Creación de la checa (elimina
a la oposición).
* Creación del Consejo de
 Fin: Los bolcheviques Comisarios del Pueblo.
asaltaron el palacio de * Disuelven la Asamblea
invierno (sede del gobierno Constituyente.
 Estableció: provisional)
 Guerra Civil (1917-1923)

República

REVOLUCION BOLCHECHEVIQUE
 Error: Continuar en la
Primera Guerra  Lugar: Petrogrado
mundial. * Aplican el comunismo de Guerra
 Mes: Octubre o Noviembre.
* 9 millones de muertos

ANDY ESCOBEDO ESPINOZA


• 1° agricultura
Medidas de Lenin 1924
• 2° industrias
• Establece la dictadura del
• 3° armas
proletariado (soviets)
• Stalin elevó a la unión soviética a
la categoría de gran potencia

León Trotski,
partidario de la
«revolución
permanente»,
• Aplica un nuevo plan económico
murió asesinado en
(capitalismo de Estado).
México. • Stalin impuso un gobierno
• Creación de la URSS (1922).
totalitario y sangriento
• Creación de la Kominter
(Internacional Comunista).
• En 1928, Stalin, a través de la
Gosplán, aplica los “Planes
quinquenales”

ANDY ESCOBEDO ESPINOZA


PERIODO ENTRE GUERRAS Ascenso al Poder: Con la “Marcha sobre Causa: El golpe de estado
Roma” Mussolini fue nombrado Primer del fascista Francisco
Ministro. Franco contra el
 Cronología: 1919 1939 gobierno socialista de la
II República española.
 Aparecen los estados totalitarios

1 Situación de Italia
Republicanos Falangistas
Nace el Antidemocrático  Tratado de Letrán (Creación del (socialistas), fueron (fascistas) fueron
Fascismo Vaticano) apoyados por la apoyados por
Anticomunista
URSS. Alemania e Italia.
 Alianza con
Líder: Benito Alemania (Pacto
de Acero) Legión Condor
Mussolini “Duce”

Los camisas negras  Ocupación de Victoria de Francisco


(seguidores) Abisinia y Albania. Franco

2 Guerra civil española 1939-1975

Generalísimo y
1936 1939 caudillo

ANDY ESCOBEDO ESPINOZA


3 Japón - Era Showa 5 Situación de Alemania

Invasión a Manchuria
(China) República de
Herbert Hoover.
Weimar
Creación del Estado • Caída de la bolsa de valores de
títere de Manchukuo Nueva York “Jueves Negro” Friedrich Ebert.
Inicia la Guerra Chino- • Alemania fue el país mas Tratados de Locarno
Japonesa (1937). afectado en Europa.
Alemania ingresa a la
sociedad de naciones .
4 Situación de EE.UU • La consecuencia en América
Latina fueron los golpes de estado
militares. Plan Dawes Ayuda económica de
Plan Young EE.UU.
Gran negocio
(1919-1929) Recuperación económica (1932-1945)
Partido NAZI
Gran depresión
(1929-1932)
NEW
1922
DEAL
• Por la sobreproducción
• Por la especulación financiera Regulación
Keynes. estatal

ANDY ESCOBEDO ESPINOZA


1932
Hitler es
1924 nombrado
Canciller

Putsch de Incendio del Reichstag (Parlamento alemán)


Múnich Búsqueda
del espacio Culpan a los
vital comunistas

Prohíben los
Fuerzas militares de Hitler partidos políticos

SS (escuadrón de SA (tropas de
defensa) asalto)

ANDY ESCOBEDO ESPINOZA

También podría gustarte