Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Capitalismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

6 de Octubre de 2023

capitalismo
Contra comunismo
Isabella huerta Guzmán
Emilian Ruvalcaba Iciek
Introducción
El Capitalismo se trata de un sistema social y
económico en el que los medios de producción
están en manos de la propiedad privada, que se
basa en el principio del Libre Mercado.

Esto al Contrario de la ideología Comunista y el


Socialismo Político (definido por Marx como
transitoria entre la revolución y el Comunismo), los
cuales buscan erradicar la propiedad privada, en
la primera fase dándosela al estado.
Tesis
Como siguiente punto presentaremos
nuestro punto de vista acerca del tema.
Nosotros consideramosen la gran mayoría de
casos a la postura Comunista como errónea,
en contra de la naturaleza humana y
perjudicial. Esto ya que se liga con un
pensamiento utópico, poco realista e
imposible de llevar a cabo, que llevado a la
práctica crea una sociedad sin impulsos,
centralizada, con posibilidad de
pauperización y altamente corruptible.
ARGUMENTO
1
El primer dato estadístico que
mencionaremos para defender nuestra tésis
será el siguiente. Según el Banco Mundial
(2018) en el año 1910 (que es el año cuando
se suele tomar como el inicio del capitalismo
moderno) más del 80% de la población vivía
en pobreza extrema, en la actualidad, según
la misma fuente este número es de menos
del 10%, casual o no tan casualmente, esta
estadística coincide a la perfección con la
modernización del sistema capitalista y su
adopción en el mundo.
ARGUMENTO
2
Para complementar esta idea, según Edgar Fernández Vidal (2023),
el capitalismo es el creador de los incentivos para innovar y a que
los productos tengan mejoras. Esto provoca que las marcas tengan
competencia. Esta competencia fuerza a las empresas a estar
continuamente buscando la perfección y el avance en sus productos
ya que nunca se sentirán cómodas con la tecnología del momento.

Por el contrario, el socialismo político al planear todo con


anterioridad le termina temiendo al cambio y a la innovación, ya que
no son parte de su producción planificada. Esto crea sociedades
anticuadas como las que vimos, según Gazeta Wyborcza (2023), en
la URSS y sus estados satélites.
Fuentes
Banco Mundial. (2018). Según el Banco Mundial la Pobreza extrema sigue
disminuyendo aunque en un ritmo más lento. Banco Mundial.
https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2018/09/19/decline-of-
global-extreme-poverty-continues-but-has-slowed-world-bank

Fernández E. (2023). 5 Razones Para Amar al Capitalismo.


https://www.youtube.com/watch?v=pFH-tycyMBg

Dominika Wielowiejska. (2023). Jeśli Kapitaliz, to Nierówny podział Pieniężny to PRL


to bylaw nierówny podział Nędzy. Gazeta Wyborcza. Polonia.
https://wyborcza.pl/alehistoria/7,121681,29796539,jesli-kapitalizm-to-nierowny-
podzial-bogactwa-to-prl-byl.html

También podría gustarte