Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Soldadura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Mtto a procesos de Manufactura

Tarea 2. Soldadura

Nombre del alumno: Sanchez Tovar Victor Hugo

Matricula: 492110264

Mantenimiento industrial 5-B

Profesor: Ing. Luis Humberto Castillo Juárez


Soldadura
Principios básicos de Soldadura
La soldadura es el proceso donde se unirán dos piezas metálicas o
no metálicas mediante una alta energía, siempre y cuando sean de
igual o parecida composición, de forma que la unión quede rígida.
El tipo de soldadura se escoge dependiendo de las propiedades
físicas de los metales, la utilización a la que estará destinada la
pieza soldada y las instalaciones.
De acuerdo con la norma ANSI/AWS 3.0 NORMAS DE TÉRMINOS
Y DEFINICIONES DE SOLDADURA existen diversos tipos de
soldaduras, las cuales se dividen en:

• Soldadura por Arco: La técnica de soldadura por Arco


eléctrico consiste en la fusión de un metal a temperatura
elevada por empleo de un diferencial de potencial y valor de
intensidad de corriente eléctrica determinado. Por medio de
esta diferencia de potencial el aire se ioniza y los electrones
son transportados a través de los electrodos y la pieza a
soldar. El calor generado (400°C), funde tanto el material base
y el material de aporte el cual se deposita y crea el
denominado cordón de soldadura. Los electrodos son
conocidos también como material de “Aporte”se encuentran
revestidos de una sustancia no metálica cuya composición
química es muy variada (Celulosa, Oxido de Titanio,
Carbonato de Calcio y Fluoruro de Calcio).
• Soldadura por resistencia: La soldadura por resistencia es un
proceso termoeléctrico en el que se genera calor, mediante el
paso de una corriente eléctrica a través de las piezas, en la
zona de unión de las partes que se desea unir durante un
tiempo controlado con precisión y bajo una presión controlada
(también llamada fuerza). El término «soldadura por
resistencia» se deriva del hecho de que la resistencia de las
piezas y los electrodos se utiliza en combinación o en contra
para generar calor en su unión. Es de gran importancia en la
industria moderna,
esta técnica es usada para la fabricación de carrocerías de
automóviles, electrodomésticos y en la industria eléctrica y de
juguetería.
• Soldadura Suave: Este tipo de soldadura se usa para crear
uniones de hojalata, chapas galvanizadas, piezas de latón y
bronce, tubos de plomo y componentes eléctricos.
• La temperatura que se utiliza es por debajo de los 450 grados
Celsius y se usa un soldador eléctrico.
• Soldadura Fuerte: Es una técnica de unión térmica, con la que
se conseguirá uniones de latón, cobre, aleaciones de plata y
acero.
• La temperatura llega de los 450 hasta los 800 grados Celsius
y se usa un soplete a gas
• Soldadura en estado sólido: En este proceso la fusión
proviene de la aplicación de presión o por una combinación de
calor y presión; en caso de que se use calor, la temperatura
debe ser menor al punto de fusión de los metales que se van
a soldar. En este proceso no se utiliza ningún metal de aporte.

En este tipo de soldado puede incluir:


• Soldadura por difusión: se colocan las dos superficies bajo
presión a una temperatura elevada y se produce coalescencia
de las partes por difusión.
• Soldadura por fricción: la unión de las partes se obtiene
mediante la fricción entre las superficies de los materiales a
soldar.
• Soldadura por Gas Oxicombustible: El proceso de soldadura
oxigas consiste en una llama dirigida por un soplete, obtenida
por medio de la combustión de los gases oxígeno-acetileno. El
intenso calor de la llama funde la superficie del metal base
para formar una poza fundida.
Con este proceso se puede soldar con o sin material de aporte. El
metal de aporte es agregado para cubrir biseles y orificios. Se
suelda a una temperatura mayor a los 3000 grados Celsius
SIMBOLOGIA NORMALIZADA
EQUIPO DE SEGURIDAD NECESARIO EN UN
PROCESO DE SOLDADURA

Recomendaciones generales sobre soldadura de arco:


Antes de empezar cualquier operación de soldadura de arco, se
debe hacer una inspección completa del soldador.
Léa las etiquetas de advertencia y los manuales de instrucción.
Remueva todos los peligros potenciales de fuego en el área de
soldar.
Mantenga siempre un extinguidor de fuego para uso inmediato.
Equipe las máquinas de soldar con suiches que se puedan
desconectar rápidamente.
La corriente de la máquina se debe desconectar antes de realizar
reparaciones.
La conexión a tierra apropiada en las máquinas de soldar es
importante.
Los sostenedores de electrodos no deben usarse si estos tienen los
cables sueltos, las tenazas dañadas o aislantes dañados.
Un arco no se debe hacer si alguien alrededor no tiene el protector
de los ojos apropiado.

Equipo de protección personal:


La radiación de la luz infrarroja es la causa del quemado en la retina
y de la enfermedad llamada cataratas. Proteja los ojos con el casco
de soldar equipado con un plato filtrante de grado apropiado.
Proteja su cuerpo de las partículas y rayos del arco con ropa
protectora. Como son: ropa de lana delantal a prueba de fuego
guantes.
Ropa propiamente ajustada que no esté desgastada o rota.
Las camisas deben tener mangas largas.
Los pantalones deben ser de bota larga y zapatos que cubran
cuando se está soldando con arco.
Una capa resistente al fuego o cubridor de hombros son necesarios
cuando se suelda sobre la cabeza.
Revisar el equipo de ropa protectora antes de cada uso, para estar
seguro de que está en buena condición.
Mantener la ropa libre de grasa y aceite.
Ventilación apropiada

Este seguro de que existe ventilación adecuada cuando se suelda


en áreas encerradas o cuando hay barreras contra el viento. Las
corrientes naturales de aire, ventilación y posición de la cabeza
ayudan a mantener el humo alejado de la cara del soldador.

La ventilación es suficiente si:


• El cuarto o el área de soldar tiene por lo menos 10,000 pies
cúbicos para cada soldador.
• El techo tiene por lo menos 16 pies.
• La ventilación no es bloqueada por barreras como divisiones,
equipos, u otras estructuras.
• La soldadura no se realiza en espacios encerrados.
**Si los requerimientos en espacio no son los ideales, entonces el
área necesita ser equipada con extractores mecánicos de
ventilación con escape de por lo menos 2000 cfm de aire por cada
soldador, excepto donde campanas o cabinas de extracción locales,
o líneas de aire para respirar son usados.

Evite descargas eléctricas

Una descarga eléctrica puede matar. Para prevenir una descarga


eléctrica:
• Use cables y tenazas con buen aislante o cobertura.
• Este seguro que los cables de soldar estén secos y libres de
grasas y aceite.
• Mantenga los cables de soldar alejados de los cables eléctricos.
• Usar guantes secos y sin huecos.
• La ropa también debe estar seca.
• Aislé el soldador del suelo usando un aislador seco, como un
tapete de caucho o madera seca.
• Conecte al suelo las bases de los soldadores.
• Nunca cambie los electrodos con las manos descubiertas o con
guantes mojados.
Revisar los Puntos Siguientes
• El equipo de protección personal apropiado es importante.
• Una descarga eléctrica puede ser fatal.
• Si la ventilación no es apropiada, entonces el área de soldar
necesita ser equipada con extractores mecánicos de ventilación.
• Siempre mantenga un extinguidor de fuego para uso inmediato.
NORMAS TECNICAS UTILIZADAS EN SOLDADURA
¿Cuáles son los diferentes tipos de normas para soldadura?
La soldadura no es una profesión exenta de riesgos. Por eso, es
una actividad especialmente regulada. Numerosas normas
nacionales, europeas e incluso internacionales definen las reglas de
seguridad tanto para los equipos de soldadura como para el entorno
de trabajo. Todas ellas tienen un único objetivo: preservar la salud
del soldador. Las principales normas y reglamentos que deben
respetarse se enumeran a continuación:

La UNE EN 287-2004 es la principal norma de referencia para la


soldadura. Define las diferentes técnicas de soldadura y el mejor
modo de aplicarlas. Esta norma define con precisión los procesos
de soldadura como la soldadura con soplete, la soldadura por
plasma, la soldadura TIG, la soldadura MIG-MAG o la soldadura
MMA. También explica claramente al soldador las mejores
posiciones a adoptar durante estas operaciones de soldadura. Esta
norma ofrece también información útil sobre los materiales a utilizar,
los diferentes tipos de acero y su espesor.
Las normas europeas de cualificación para soldadores (EN ISO
9606, EN 287-1, etc.) definen las cualificaciones necesarias para
trabajar como soldador. Un organismo certificado independiente
procura asegurar la destreza de la persona que realiza trabajos de
soldadura y su conocimiento en el campo (ejecución de
instrucciones, elección de metales y gases de soldadura, …). A
continuación, proporcionará un certificado de cualificación, válido de
12 a 36 meses, que garantiza la capacitación del soldador.
Las normas de seguridad sirven para proteger la salud del soldador;
la norma UNE EN ISO 15011-4 clasifica los gases procedentes de
la soldadura de metales según su toxicidad, en cuanto a
peligrosidad y emisión. La norma UNE EN 15012-1 determinará los
requisitos de los equipos de filtración de aire con el fin de proteger
al soldador de las emisiones de gases tóxicos.
Las normas de EPI establecen los criterios del equipo de protección
que debe llevar el soldador para protegerse, por ejemplo, de
salpicaduras de metal.
Normas relativas a los equipos de soldadura: un equipo de soldar
debe tener una clase de protección IP23, que garantiza por un lado
su estanqueidad y por otro lado su resistencia frente a partículas
extrañas. Los consumibles, tales como electrodos, alambres y
varillas de soldadura, también están sujetos a normas específicas
del tipo de metal (acero inoxidable, aceros no aleados, aceros
resistentes a la fluencia).
¿Cuáles son las normas para los EPI del soldador?
Los EPI de soldadura están regulados según su uso.

Normas de calzado de seguridad para soldadores


Para estar protegido de pies a cabeza: la norma ISO 20345
especifica el nivel de protección para los zapatos de seguridad de
los soldadores. Estos zapatos deben de estar equipados con una
puntera protectora que resista una cierta presión y una fuerza de
aplastamiento establecida en 15 kN. Existen protecciones
adicionales para los zapatos, indicadas por una letra: por ejemplo,
un empeine resistente a los cortes, una suela resistente al calor
hasta 300 grados o una protección que salvaguarda los pies de la
corriente eléctrica.

Normas para vestuario de soldadura


Todo el cuerpo del soldador puede estar sujeto a un estrés intenso.
Para estar protegido de los múltiples riesgos (calor radiante del arco
eléctrico, proyecciones de metal fundido, etc.), el soldador se
equipa con ropa de protección que cumple con la norma ISO 11611.
Esta norma establece el nivel de protección y aislamiento térmico
frente a una llama, por ejemplo. De este modo, esta norma identifica
dos clases: la clase 1 se refiere a trabajos de soldadura con bajo
calor radiante y pocas proyecciones de metal, mientras que la clase
2 sirve de referencia para soldadura con alto calor radiante y un
riesgo de proyección diez veces mayor.

Normas para gafas de protección para soldadura


Proteger los ojos del destello de la soldadura es fundamental. Tres
normas definen las especificaciones para gafas de seguridad para
soldadura:

La norma EN 169 está relacionada con la transmitancia de filtros


para trabajos de soldadura.
La norma EN 175 determina un nivel de rendimiento de protección.
La norma EN 379 define las especificidades y los interruptores
(automáticos o manuales) de los filtros de soldadura automáticos y
los filtros optoeléctricos.
Además de la norma básica EN 166 para gafas protectoras, estas
normas permiten que cada soldador esté protegido de manera
eficiente de acuerdo con su tarea.

Normas para guantes de soldadura


Los guantes de soldadura cumplen con estrictas normas que
garantizan diferentes niveles de requisitos de seguridad. Cada una
de las normas EN ISO 21420, EN 407, EN 388, EN 12477 informa
respectivamente sobre los requisitos generales y métodos de
ensayo, las propiedades anticalóricas, las propiedades mecánicas y
las propiedades de soldadura. La certificación de acuerdo con la
norma EN 12477 sólo se emite si los guantes de trabajo están
previamente certificados de acuerdo con las normas EN ISO 21420,
EN 388 y EN 407. De hecho, un guante de soldadura debe proteger
contra los riesgos inherentes a esta profesión y, por lo tanto,
pertenece a la categoría 2. Así pues. es necesario estar
particularmente atentos a las normas de los guantes.

Los guantes de soldadura se clasifican en dos categorías:

Tipo A: La protección contra el calor es más eficiente. La flexibilidad


y la desteridad no son la prioridad. Está destinado a todos los
procedimientos de soldadura, excepto la soldadura TIG.
Tipo B: Esta categoría se centra en la flexibilidad y la desteridad. La
protección contra el calor es inferior al tipo A. Este guante es
adecuado para soldadura TIG.
LEBON produce exclusivamente guantes de soldadura con
materiales de calidad conocidos por su alta resistencia frente a las
llamas y el calor. Proporcionan a las manos de los soldadores un
nivel óptimo de protección. Lebon también garantiza que sus
guantes de soldadura ofrezcan una perfecta higiene y comodidad.
Los usuarios pueden identificar fácilmente las normas de nuestros
guantes gracias al claro y visible marcado.

Una de nuestras más recientes incorporaciones a la gama de


guantes de soldadura es el BLACKWELDER, cuya composición en
piel flor hidrofugada de color marrón en la palma permite una gran
flexibilidad y protección al calor y a las proyecciones. Su forro de
para-aramida ofrece una resistencia al corte sin precedentes para
un guante de soldadura. Este guante está provisto de un manguito
de cuero suave para proteger el antebrazo del usuario.
Bibliografías:
https://www.ms-ingenieria.com.mx/capacitacion-y-
normativas/principios-de-soldadura-industrial/
https://ocw.unican.es/pluginfile.php/2182/course/section/20
28/tema_3.3.pdf
https://nasdonline.org/117/d001671s/seguridad-en-
soldadura-por-arco-o-
electrica.html#:~:text=Como%20son%3A%20ropa%20de%
20lana,se%20esta%20soldando%20con%20arco.
https://www.lebonprotection.com/es/que-normas-de-
soldadura-son-aplicables/

También podría gustarte