Basso A.P. - Tesis
Basso A.P. - Tesis
Basso A.P. - Tesis
Esta Tesis se presenta como parte de los requisitos para optar al grado Académico de
i
AGRADECIMIENTOS
A mis Directoras, Dras. Emma Casanave y Nora Sidorkewicj, por confiar en mí,
Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM): Subsidio para visita a colecciones,
ii
A los Dres. Adriana Grandson (Hospital Italiano de Buenos Aires) y Miguel Ángel
A los Dres. Freda Anderson, Leandro Loydi y Jorge Werdin por prestarme
mamá y mi hermana, que son incondicionales y me inculcaron todos los valores con los
que enfrento la vida, tanto en lo académico como en lo personal, valores que creo que son
hicieron el aguante tanto dentro como fuera del laboratorio, soportando lo bueno y lo
malo, y haciendo muchas veces de psicólogos. ¡Que siempre nos sobren los motivos para
brindar!
veces estadística.
A Matías, que no solo me aguantó durante todo el doctorado, sino que solucionó
incondicional.
A mis amigas de toda la vida, Nadia, Anto, Anto, Ale y Trini, que son parte
Sin todo el apoyo de mi familia y mis amigos no hubiera llegado hasta acá. ¡Gracias!
iii
RESUMEN
Los armadillos poseen tasas metabólicas relativamente bajas, con limitada capacidad
podría asociarse con los hábitos cavadores que desarrollan la mayoría de las especies.
Algunas de sus adaptaciones al modo de vida fosorial han sido estudiadas, pero las
características relacionadas con el sistema auditivo son poco conocidas. El objetivo de esta
Tesis fue estudiar aspectos morfofuncionales del oído medio de cinco especies de armadillos
realizó además una recapitulación del proceso de transformación del oído medio en el clado
Synapsida, a fin de establecer si existen caracteres ancestrales en los taxa bajo estudio.
relación de palancas, índice de transformación), los cuales fueron introducidos en dos modelos
completa, cavidad del oído medio relativamente grande, y reducción (C. truncatus, C.
villosus) o ausencia (C. vellerosus, Z. pichiy) de pars flaccida. Estas características sugieren
iv
y el mayor volumen de cavidad (tanto relativo como absoluto) revelan una mayor
adaptación en este sentido, lo que le conferiría una ventaja en los ambientes xéricos en los
que habita. Las características del oído de Chlamyphorus indican que el sistema no se
ajusta al paradigma fosorial, y los rasgos que comparte con otras especies de hábitos
máxima de audición (> 29 kHz) exhibieron algunas inconsistencias con los parámetros
armadillos. Los resultados obtenidos deben complementarse con estudios futuros que
v
ASTRACT
capacity, so that the environmental temperature influences their way of life and could be
associated with the digging habits that most species develop. Some of their adaptations to
the fossorial way of life have been studied, but the characteristics related to the auditory
system are little known. The aim of this Thesis was to study morphofunctional aspects of
the middle ear of five species of armadillos (Chaetophractus villosus, C. vellerosus, Zaedyus
pichiy, Dasypus hybridus, Chlamyphorus truncatus), establishing correlations with the degree of
fossoriality of each one of them. A recapitulation of the middle ear transformation process was
also carried out in the Synapsida clade, in order to establish whether there are ancestral
parameters involved in the impedance adjustment mechanism were calculated (area ratio,
lever ratio, transformer ratio), which were then introduced in two predictive models of
hearing abilities. The volume of the bulla was also obtained, and it was compared with that
Dasypus has an ancestral middle ear in terms of the relatively small size of its
an incomplete ring, incomplete bulla and the possible existence of a pars flaccida. On the
relatively large middle ear cavity, and reduction (C. truncatus, C. villosus) or absence (C.
low-frequency hearing; in C. vellerosus, the ossicular morphology and the largest cavity
vi
ÍNDICE
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN GENERAL
viii
THERAPSIDA ........................................................................................................................................................... 41
EUTHERIODONTIA ................................................................................................................................................ 43
PROZOSTRODONTIA ............................................................................................................................................. 47
MAMÍFEROS ACTUALES ....................................................................................................................................... 55
CAPÍTULO 3: MORFOLOGÍA Y MORFOMETRÍA COMPARADAS DEL OÍDO MEDIO DE
ARMADILLOS DEL SUDOESTE BONAERENSE
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................... 61
MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................................................................................... 68
MATERIAL UTILIZADO .................................................................................................................................................... 68
REALIZACIÓN DE MICROTOMOGRAFÍAS COMPUTADAS Y RECONSTRUCCIONES 3D ...................... 68
OBTENCIÓN DE PARÁMETROS MORFOLÓGICOS ................................................................................................ 69
RESULTADOS .......................................................................................................................................................... 74
MORFOLOGÍA DEL OÍDO MEDIO ................................................................................................................................. 74
FAMILIA: CHLAMYPHORIDAE ................................................................................................................................ 74
SUBFAMILIA CHLAMYPHORINAE: Chlamyphorus truncatus ............................................................... 74
SUBFMILIA EUPHRACTINAE: Chaetophractus villosus, C. vellerosus y Zaedyus pichiy ............. 77
FAMILIA: DASYPODIDAE ........................................................................................................................................... 80
SUBFAMILIA DASYPODINAE: Dasypus hybridus ........................................................................................ 80
MORFOMETRÍA COMPARADA ...................................................................................................................................... 83
DISCUSIÓN ............................................................................................................................................................... 94
CAPÍTULO 4: MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN DE BULA
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................................................... 107
MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................................................................................................ 110
A. Chaetophractus villosus ...................................................................................................................................... 110
A. Mediciones realizadas a partir del muestreo no destructivo (calibre y métodos
digitales) ................................................................................................................................................................... 115
B. Estimaciones a partir del muestreo destructivo (repleción con látex) ............................. 116
B. Chaetophractus vellerosus y Zaedyus pichiy ............................................................................................... 117
Chaetophractus vellerosus ................................................................................................................................. 117
Zaedyus pichiy ......................................................................................................................................................... 118
RESULTADOS .......................................................................................................................................................................... 119
Chaetophractus villosus ................................................................................................................................................. 120
Chaetophractus vellerosus:........................................................................................................................................... 123
Zaedyus pichiy: .................................................................................................................................................................. 126
DISCUSIÓN ............................................................................................................................................................................... 128
ix
CAPÍTULO 5: ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS MORFOFUNCIONALES DEL OÍDO MEDIO
DE ARMADILLOS, Y SU INTRODUCCIÓN EN MODELOS TEÓRICOS DE
FUNCIONAMIENTO
x
ÍNDICE DE FIGURAS (leyendas abreviadas)
Figura 1.1. Relaciones filogenéticas de los xenartros actuales ............................................................................ 3
Figura 1.2. Especies en estudio ....................................................................................................................................... 11
Figura 1.3. Distribución de las especies bajo estudio en Sudamérica .......................................................... 12
Figura 1.4. Sección coronal del oído humano (vista anterior) ......................................................................... 15
Figura 1.9. Huesecillos del oído medio humano (vista anteromedial) ......................................................... 23
Figura 2.12. Relación entre los elementos mandibulares y auditivos en Theriimorpha ....................... 55
Figura 3.1. Tipos de oído medio de terios según Fleischer (1978) ................................................................. 63
xi
Figura 3.6. Reconstrucciones de anillo timpánico, tímpano y complejo incudomalear ........................ 90
Figura 3.9. Relaciones entre parámetros del oído medio y longitud total del cráneo ............................ 93
Figura 4.2. Cuerpos geométricos seleccionados para la estimación del volumen de bula .................112
Figura 4.4. Cuerpos geométricos asimilables a las cavidades del oído medio ..........................................129
Figura 5.2. Representación de la acción del oído medio como transformador ideal .............................142
Figura 5.3. Modelo mecánico simplificado del oído medio, con analogía a circuito eléctrico ...........143
Figura 5.4. Componentes dominantes del oído mamaliano (modelo de Hemilä et al. 1995) ...........145
Figura 5.5. Elementos matemáticos utilizados para el cálculo de palancas maleolar e incudal .......148
Figura 5.6. Relaciones entre palancas maleolar e incudal y la longitud total del cráneo .....................152
xii
ÍNDICE DE TABLAS (leyendas abreviadas)
Tabla 2.1 Origen filogenético de los constituyentes del oído medio de mamíferos actuales ............... 57
Tabla 3.1. Detalle de los ejemplares utilizados y de los escaneos realizados.............................................. 72
Tabla 3.2. Ajustes utilizados durante el escaneo de especímenes ................................................................... 73
Tabla 3.3. Volúmenes de la cavidad y subcavidades del oído medio ............................................................ 84
Tabla 3.4. Parámetros obtenidos a partir de las reconstrucciones del oído medio ............................... 85
Tabla 3.5. Resultados de las regresiones entre parámetros del oído y longitud del cráneo ............... 86
Tabla 4.1. Parámetros de bula medidos con calibre y en imágenes digitales ...........................................119
Tabla 5.3. Parámetros morfofuncionales del oído medio de diferentes especies de mamíferos .....166
Tabla 5.4. Frecuencias máximas de audición teóricas y reales reportadas en la literatura ...............168
xiii
CAPÍTULO 1:
INTRODUCCIÓN
GENERAL
LOS XENARTHRA
Los Xenarthra comprenden un antiguo grupo de mamíferos placentarios que se
separación del continente africano, hace unos 65-80 Ma (Vizcaíno & Loughry 2008). De
todos los mamíferos sudamericanos que participaron del Gran Intercambio Biótico
Americano del Terciario tardío, fueron los de mayor éxito, dado que numerosos
Central, con una sola especie que llega al sur de Norteamérica, la mulita grande o
están en constante revisión. En la actualidad se los considera como uno de los cuatro
Euarchontoglires (Madsen et al. 2001; Murphy et al. 2007; Delsuc & Douzery 2008;
Meredith et al. 2011; Tarver et al. 2016), ubicándoselos además como grupo hermano de
Actualmente comprenden 31 especies (Gibb et al. 2016; Montero & Autino 2018),
que representan una pequeña proporción del grupo existente en el pasado, con más de
400 especies descriptas en el Cenozoico argentino y que incluían, entre otros, a los
Pleistoceno tardío, alrededor de 11.000 años atrás (Gibb et al. 2016), las cuales afectaron
Las especies actuales están divididas en dos órdenes y 6 familias (Gibb et al. 2016;
Fig. 1.1). El orden Pilosa cuenta con cuatro familias distribuidas en dos subórdenes:
1
Vermilingua (osos hormigueros, Cyclopedidae y Myrmecophagidae; cuatro especies). El
por pelaje, que puede ser más o menos espeso, o por un caparazón dorsal. Sus hábitos de
para tales funciones, pero que en todos los casos incluyen una postura plantígrada y uñas
grandes y robustas (Frechkop 1950; Cabrera & Yepes 1960; Walker 1968; Matthews
1971). Sin embargo, a pesar de las diferencias en hábitos de vida y en morfología, los
vértebras lumbares y últimas dorsales (Grassé 1955); estas estructuras, que funcionan
la columna, constituyen una sinapomorfía exclusiva del grupo (Engelmann 1985; Rose &
Emry 1993; Gaudin 1999). El acromion y el proceso coracoideo están agrandados; el íleon
se fusiona al isquion para formar un sinsacro, lo que permite una articulación reforzada
con la columna vertebral e inserciones musculares más eficientes (Scillato- Yané 1982;
ausentes, como en los Vermilingua (Scillato-Yané 1982; Vizcaíno & Loughry 2008;
Vizcaíno 2009). Otras características que pueden mencionarse son la presencia de una rete
2
Figura 1.1. Relaciones filogenéticas de los xenartros actuales. Se indican con asterisco las
especies presentes en el país. Extraído y modificado de Gibb et al. (2016).
GRUPO EN ESTUDIO
Gibb et al. (2016) propusieron asignar las 21 especies existentes a dos familias:
Neógeno (Feijó et al. 2018), aunque el momento exacto en que ocurrió dicho fenómeno es
motivo de debate; Castro et al. (2014), mediante estudios del registro fósil, sugirieron que
la divergencia se habría dado hace unos 3,5 Ma (Plioceno medio), mientras que Gibb et al.
3
(2016), en base a estudios moleculares, propusieron que la escisión se habría remontado
o placas óseas cubiertos por escamas córneas (Frechkop 1950; Cabrera & Yepes 1960;
Walker 1968; Matthews 1971; Vizcaíno & Milne 2002; Gardner 2008; Montero & Autino
2018). Dicho caparazón está dividido generalmente en dos escudos rígidos (escapular y
exoesqueleto un casquete cefálico, que recubre la parte dorsal del cráneo, y un estuche
caudal, que puede estar conformado por anillos o por un tubo continuo. Entre las bandas
del caparazón y en el vientre presentan pelo generalmente hirsuto, largo y bastante ralo
(Cabrera & Yepes 1960). En el cráneo, poseen arcada cigomática completa (Frechkop &
Yepes 1949; Engelmann 1985). La fórmula dental es variable (Eisenberg 1981; Ferigolo
algunas especies (Sidorkewicj & Casanave 2013). Poseen una plasticidad sorprendente en
algunos de sus sistemas de órganos (Casanave & Galíndez 2008). Entre sus peculiaridades
masa corporal, con limitada capacidad termorreguladora (McNab 1980, 1985; Casanave &
Affanni 1994, 1995). Esta última condición determina que la temperatura del ambiente
tenga una gran incidencia sobre su modo de vida, lo que podría estar asociado con los
hábitos cavadores que presentan la mayoría de las especies (McNab 1980, 1985).
La importancia relativa que tienen las cuevas para los armadillos cavadores es
variable. En algunos casos, los túneles se usan transitoriamente como sitios de protección
frente a condiciones climáticas adversas, como madrigueras para cría y lugares de refugio
contra depredadores (Arteaga & Venticinque 2008, 2010; McDonough & Loughry 2008).
vivir completamente bajo tierra. Dado que la modalidad de cavado es, en todos los casos,
4
del tipo scratch-digger (cavado por rascado; Hildebrand 1985), los miembros anteriores
están bien adaptados a dicha actividad, presentando autopodios ensanchados con grandes
Vizcaíno & Milne 2002; Milne et al. 2009; Galliari 2014; Acuña et al. 2017).
posteriormente modificadas por Milne et al. (2009), en relación a sus hábitos fosoriales:
generalizados, representados por aquellas formas que suelen cavar túneles para
la mayor parte de sus vidas bajo tierra o que se alimentan de hormigas o termitas (tatú
truncatus y C. retusus).
Los armadillos han sido objeto de varios estudios, muchos de ellos tendientes
al. 1996; Delsuc et al. 2001, 2002, 2012; Gaudin 2003; Gaudin & Wible 2006; Möller-Krull
et al. 2007; Billet et al. 2011; Castro 2014, 2015; Feijó et al. 2019). Sus peculiaridades
zoonótico y biomédico (Barreto et al. 1985; Affani et al. 1987; Casanave 1989; Squarcia et
al. 1993, 1994, 1999, 2006, 2007, 2009; Casanave et al. 2005, 2006; Galíndez et al. 2006;
Tentoni et al. 2007, 2008; Sidorkewicj & Casanave 2012, 2013; Superina & Loughry 2012;
Ciuccio 2014; Kin et al. 2014; Billet et al. 2015; Acuña et al. 2017). Sin embargo, a pesar de
los numerosos aportes científicos en todos los campos mencionados, algunos aspectos
biológicos básicos del grupo son aún poco conocidos. La presente Tesis se enfoca en el
estudio de uno de esos aspectos, la morfología funcional del sistema del oído medio en
5
cinco especies que habitan en el sudoeste bonaerense: Dasypus hybridus, Chaetophractus
Familia Dasypodidae
(Taulman & Robbins 2014; Feijó et al. 2018). Las especies de este género tienen la
de un quinto dedo en la mano (Feijó et al. 2018). Se las reconoce fácilmente por su hocico
hormigas, termitas y una diversidad de invertebrados del suelo (Loughry & McDonough
2013). Poseen además pinnas largas y desnudas, y una cola larga que sobrepasa la mitad
“mulita orejuda” (Fig. 1.2), es de pequeño tamaño en comparación con las otras especies
del género (Gardner 2008), con una longitud cefalocorporal de aproximadamente 298 mm
1985; Redford & Eisenberg 1992; González et al. 2001; Abba et al. 2007; Gardner 2008;
Abba & Superina 2010, 2016). En Argentina, su rango geográfico abarca mayormente
zonas de pastizales del este del país, incluyendo la mayor parte de la provincia de Buenos
Aires (Abba & Superina 2010, 2016; Abba et al. 2012,2019a; Fig. 1.3). Aunque también
hay registros en las provincias de Jujuy y Mendoza (Gardner 2008), Abba & Superina
6
Construyen madrigueras de diferentes tamaños, por lo que es probable que las
utilicen con distintos fines, tales como refugios para esconderse de depredadores,
(González et al. 2001). Son animales diurnos, solitarios (Abba et al. 2011a) e insectívoros
(Redford 1985), u omnívoros con una fuerte tendencia hacia la mirmecofagia (Abba et al.
Familia Chlamyphoridae
especies (Abba & Superina 2010; Gibb et al. 2016). Euphractus y Zaedyus son
tres especies: C. villosus, C. vellerosus y C. nationi (Gardner 2008; Gibb et al. 2016).
oreja corta” o “piche patagónico” (Fig. 1.2.). Se caracteriza por ser pequeño, con un pelaje
largo y tupido en superficie ventral, pero el caparazón está casi desprovisto de pelo. El
bien se han descripto dos subespecies (Z. p. pichiy y Z. p. caurinus; Gardner 2008), Abba &
Se los encuentra desde la zona central de Argentina y franja este de Chile, hasta el
Estrecho de Magallanes (Gardner 2008; Abba et al. 2012; Fig. 1.3). En la provincia de
firmes, pastizales o praderas con arbustos aislados (Superina 2008; Abba et al. 2010,
7
2012). Son animales solitarios, diurnos (Superina & Boily 2007) y omnívoros oportunistas,
con preferencia por insectos y otros invertebrados, carroña y material vegetal (Superina et
al. 2009; Abba et al. 2012). Cavan madrigueras de hasta 1,5 m de profundidad, y que
pueden ser utilizadas como refugio (Superina & Abba 2014) o para mantener un equilibrio
de temperatura ante cambios ambientales extremos (Superina & Boily 2007). Cabe
destacar que esta especie constituye el único xenartro hibernante conocido, y que puede
entrar en torpor diario fuera del período de hibernación (Hatcher 1903; Roig 1971;
longitud promedio entre cabeza y cuerpo (Gardner 2008), orejas medianas y puntiagudas,
y color oscuro. El escudo cefálico se caracteriza por ser el más ancho, y por poseer placas
De todas las especies estudiadas, es la de distribución más amplia (Fig. 1.3). Se los
los dos taxa que llegan a latitudes más australes (Abba & Superina 2010). Como
Tierra del Fuego, introducidas probablemente con fines estéticos y de consumo entre los
encuentra preferentemente en pastizales (Cabrera & Yepes 1960; Abba et al. 2007, 2010;
Gallo et al. 2019). Son solitarios y nocturnos, aunque de día suelen salir de sus
madrigueras (Cabrera & Yepes 1960; Walker 1968). Si bien pertenecen a la categoría de
cavadores generalizados (Vizcaíno et al. 1999; Milne et al. 2009), cavan activamente
cuevas de diferente morfología que probablemente sirvan como refugios temporales para
temperatura, tanto en invierno como verano (Abba et al. 2005; Poljak et al. 2007). Son
8
omnívoros; consumen carroña, huevos, frutos, raíces, semillas, insectos, y pequeños
consiste en vegetales (Redford 1985; Nowak 1999; Poljak et al. 2007; Gallo et al. 2019).
“piche llorón” (Fig. 1.2). Este último nombre vernáculo se debe a la fuerte vocalización
llorosa que emiten cuando son capturados por depredadores o perturbados por humanos
(Cabrera 1958; Abba et al. 2011b); esta vocalización, que supone ser un llamado de
socorro, se caracteriza por ser de larga duración y estar compuesta por sonidos ásperos y
fuertes (Amaya et al. 2019). Los ejemplares de esta especie son de menor tamaño que los
(Gardner 2008), asemejándose por lo tanto a Z. pichiy. Presentan pelaje más largo y denso
que las otras especies en estudio; las pinnas son también algo más largas, y se extienden
posteriormente hasta la primera fila de placas del escudo escapular (Gardner 2008).
rango geográfico que ocupan en nuestro país es bastante más restringido (Abba et al.
2019b; Fig. 1.3), con alta probabilidad de ocurrencia en la región noroeste (Abba et al.
2012).
arenosos y sueltos, desde elevaciones bajas a altas (Abba et al. 2007, 2011b, 2019b;
Wetzel et al. 2008; Abba & Superina 2010). Son animales solitarios, con hábitos
reciente (Delsuc et al. 2012), consta solo de dos especies de armadillos comúnmente
encuentran entre los mamíferos más esquivos debido a sus hábitos nocturnos y
9
adaptación a su modo de vida, como pinnas pequeñas, ojos diminutos y manos con garras
pampeano” o “pichiciego menor” debido a que es el más pequeño de los dos taxa, con un
largo promedio de 150 mm (Rood 1970; Gardner 2008). Presentan el cuerpo cubierto por
pelaje blanco, espeso y sedoso (Fig. 1.2). El escudo cefálico es ancho, y el caparazón
delgado y flexible se encuentra unido al cuerpo solo a lo largo de la línea media. La cola es
Atlántico en una franja estrecha que atraviesa el sur de la provincia de Buenos Aires (Abba
Habitan pastizales secos y llanuras arenosas con vegetación arbustiva (Abba &
Superina 2010). Viven en madrigueras que cavan con sus grandes garras delanteras
(Minoprio 1945; Gardner 2008). Sus hábitos son preferentemente nocturnos (Minoprio
1945), y permanecen ocultos la mayor parte del tiempo, saliendo solo a alimentarse
(Blanco et al. 2017). Si bien no se conocen datos exactos relativos a sus hábitos
que complementan su alimento con ítems de naturaleza vegetal, tal como raíces y semillas
10
Figura 1.2. Especies en estudio. Tomado de https://www.ecoregistros.org/site/index.php,
con autorización de los correspondientes autores: A) Federico Villegas; B) Walter Prado;
C) Facundo Quintela; D) Alec Earnshaw y E) Pablo Rinaudo. Las imágenes se presentan
sin escalar, a los efectos de una mejor visualización de los ejemplares.
11
Figura 1.3. Distribución de las especies bajo estudio en Sudamérica. Extraído de
Abba & Superina (2010).
12
ESTADO DE CONSERVACIÓN
estado poblacional (Superina et al. 2019a). Se sospecha que las mayores amenazas están
uso del suelo para actividades agrícolas y ganaderas (Superina et al. 2019a).
hábitat, a la caza en todo su rango de distribución, al efecto negativo de los perros y a los
atropellamientos en rutas (Abba et al. 2019a; Superina et al. 2019b). En el caso del pichi, a
estos factores se suma la existencia de una enfermedad infecciosa conocida como “peste
de los piches”, asociada con elevados niveles de humedad en el suelo, por ejemplo con
como especies LC (Preocupación Menor; Abba et al. 2019b; Gallo et al. 2019). Esto se debe
protegidas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que son especies fuertemente cazadas
villosus, además, la presión de caza es mayor por ser considerada plaga agrícola en gran
13
SENTIDO DE LA AUDICIÓN
Se denomina audición a la capacidad de percibir los sonidos, y por la cual los
interconectados que, de superficial a profundo, son (Fig. 1.4): 1- oído externo, que consta
cuya función es canalizar las ondas sonoras hacia la membrana timpánica; 2- oído medio,
que transmite las vibraciones desde dicha membrana hacia el oído interno a través de una
cadena de tres huesecillos; 3- oído interno, compuesto por un laberinto óseo que encierra
cráneo (Fig. 1.4), lo que hace que toda la construcción sea rígida e inmóvil en relación a
los demás elementos craneanos (Goodrich 1958; Henson 1961; Fleischer 1978). Sin
embargo, los componentes involucrados y el grado de fusión entre ellos varían en los
ocurrió en los distintos linajes (Novacek 1977; Lombard & Hetherington 1993). La
especialmente en lo que respecta al oído medio. Por tal motivo, la descripción que sigue a
Ferrazzini 2003; Hall & Guyton 2011; Marieb et al. 2011; Tortora & Derrickson 2014;
grupos.
14
Figura 1.4. Sección coronal del oído humano derecho (vista anterior). Extraído y
adaptado de Gilroy et al. (2012). Abreviaturas: CAE: conducto autivito externo; M:
músculo; N: nervio.
OÍDO MEDIO
las perturbaciones físicas, especialmente a las vibraciones del cráneo que se producen al
tímpano) y consta de la cavidad del oído medio, en la cual se alojan los tres huesecillos
transmisores (martillo, yunque y estribo), conectados a sus paredes por medio de tejidos
semitransparente, y está compuesta por una gran pars tensa, de forma generalmente
ovalada, y por una pars flaccida superior, aproximadamente triangular (Fig. 1.5). La pars
15
tensa constituye la fracción funcional, vibratoria, a la cual se une el mango del martillo,
como se describe más adelante. Está unida firmemente al anillo timpánico por medio de
convexidad se denomina umbo. Está cruzada por distintos tipos de fibras (radiales,
grado de desarrollo en las distintas especies, pero en todos los casos es laxa y carece de
Figura 1.5. Membrana timpánica humana del oído derecho, vista desde el conducto auditivo
externo. El esquema de la derecha representa la disposición de los distintos tipos de fibras
que la componen, resaltando una fibra de cada tipo (C: circulares; P: parabólicas; R: radiales;
T: transversales); el mango del martillo se representa en punteado. Referencias
topográficas: anterior (a), inferior (i), posterior (p), superior (s). Extraído y modificado de
Ferrazzini (2003).
Cavidad del oído medio. Está revestida internamente de mucosa y llena de aire, debido a
que comunica con la faringe a través del tubo faringotimpánico o trompa de Eustaquio
hipotímpano y antro mastoideo (Fig. 1.6). El mesotímpano es el área que queda a la altura
timpánica, y aloja las cabezas del yunque y martillo. El hipotímpano es el espacio que se
16
ubica por debajo del nivel de la membrana timpánica. El antro mastoideo es la región
posterior, conectada con el epitímpano; su piso está perforado por numerosos orificios
que comunican con espacios irregulares y tapizados de mucosa, las celdas mastoideas. El
primates suele alcanzar un tamaño considerable, y las celdas mastoideas constituyen gran
parte del volumen de la cavidad del oído medio en su conjunto (Wever & Lawrence 1954).
Figura 1.6. Regiones del oído medio derecho (vista anterior). Referencias topográficas:
inferior (i), lateral (l), medial (m), superior (s). Abreviaturas: CAE: conducto auditivo
externo; E: estribo; M: martillo; T: membrana timpánica; Y: yunque. Extraído y adaptado
de Ferrazzini (2003).
La estructura ósea que delimita a la cavidad del oído medio está conformada por un
El techo está formado por el tegmen tympani, una placa delgada de hueso que separa
la cavidad craneal del receso epitimpánico, y que se prolonga posteriormente como techo
El piso de la cavidad suele estar formado, en mamíferos adultos, por uno o más
elementos esqueléticos. El término bula (o ampolla) auditiva se aplica a este piso óseo o
17
entotimpánico, que puede conformar casi la totalidad de la misma; sin embargo, también
(Novacek 1977, 1993; MacPhee 1981; Lombard & Hetherington 1993). Dada la naturaleza
formar un bloque indiviso, el hueso temporal (Henson 1974; Moore 1981; Novacek 1993);
actuales, y en algunos mamíferos del Cretácico, donde los elementos del piso
hipotimpánico son pequeños y no contactan en su totalidad, sin existir por lo tanto una
La pared lateral de la cavidad del oído medio está formada por el anillo timpánico,
que presta inserción a la membrana timpánica, y por las paredes laterales del epitímpano
y del hipotímpano (Fig. 1.6). El anillo timpánico está formado por el ectotimpánico que,
herradura; en etapas posteriores del desarrollo, puede formar un anillo simple y completo
o desarrollar extensiones. En este caso, según el grado de desarrollo que alcance, puede
constituir parte del conducto auditivo externo, conformar una parte o casi la totalidad de
además, del escamoso, del tegmen tympani y del proceso mastoideo (Novacek 1993).
La pared medial constituye el límite entre oído medio y oído interno. En ella se
(fenestra cochleae), y las prominencias del canal facial (que contiene al nervio facial) y del
conducto semicircular lateral del oído interno (Fig. 1.7). El promontorio es una
18
protuberancia redondeada de la pared, que se forma debido al espacio que ocupa la espira
basal de la cóclea. La ventana oval es una abertura situada por encima y detrás del
promontorio, que da ingreso al vestíbulo del oído interno; está sellada por la base del
estribo, el cual se une a ella por un ligamento anular. La ventana redonda está situada por
debajo y ligeramente por detrás de la ventana oval, separada de ella por una extensión
del canal que contiene al músculo tensor del tímpano (Figs. 1.4, 1.8). Desde el
por una delgada lámina ósea. La trompa de Eustaquio, que une a la cavidad del oído medio
iguale con la presión del aire exterior. Esto es importante porque el tímpano no vibra
libremente a menos que la presión en sus dos superficies sea la misma (Marieb et al.
2011). La conexión con la faringe permite además el drenaje de la cavidad, evitando que se
acumule líquido como consecuencia de procesos infecciosos. El canal del tensor del
encima de la ventana oval; en ese punto, el tabique óseo que lo separa de la trompa de
tendón del músculo, al emerger, dobla sobre este proceso y se dirige hacia el mango del
la fossa incudis (Fig. 1.7). El aditus es una abertura irregular a través de la cual el receso
por detrás de las ventanas oval y redonda, es hueca y contiene al músculo estapedial; se
prolonga hacia abajo y atrás, y comunica con el canal por donde transcurre el nervio facial
19
(Fig. 1.8). La fossa incudis es una pequeña depresión en la parte inferior y posterior del
receso epitimpánico, que contiene al proceso corto del yunque (Fig. 1.7).
Figura 1.7. Cavidad del oído medio derecho en vista anterior, luego de la remoción de la
pared (extraído y adaptado de Gilroy et al. 2012). Referencias topográficas: inferior
(i), lateral (l), medial (m), superior (s). Abreviaturas: M, m: músculo; N: nervio.
Figura 1.8. Cavidad del oído medio derecho en vista lateral, luego de la remoción de la mitad
superior de la membrana timpánica (extraído y adaptado de Gilroy et al. 2012). Referencias
topográficas: anterior (a), inferior (i), posterior (p), superior (s). Abreviaturas: A: arteria; LA:
ligamento anterior; LP: ligamento posterior; LSs: ligamentos superiores; M, m: músculo; N: nervio.
En la figura no se representa el ligamento lateral del martillo.
20
Huesecillos transmisores (martillo, yunque y estribo). Suspendidos dentro de la
cavidad mediante músculos y ligamentos, forman una cadena de tres elementos móviles
que transfieren las ondas sonoras desde la membrana timpánica hasta la ventana oval. El
martillo está unido a la membrana timpánica, y la base del estribo (platina estapedial)
encaja en la ventana oval. El yunque está ubicado entre ellos y articulado con ambos (Figs.
1.7, 1.8).
receso epitimpánico, es una estructura globosa, mientras que el cuello y el mango son más
cuello se origina una proyección que se dirige hacia adelante, denominada proceso
anterior, que adquiere distinto grado de desarrollo en los distintos grupos. En el humano,
este proceso es una espícula ósea delicada. El mango del martillo está adherido a la mitad
superior de la cara medial de la membrana timpánica (Fig. 1.7); en su inicio existe una
ligera protuberancia cónica (el proceso lateral), que al insertarse en el tímpano forma la
finalizando a nivel del umbo. La huella que deja su inserción, visible en la cara lateral del
tímpano, se denomina estría maleolar (Fig. 1.5). A la altura del proceso lateral, pero en la
cara opuesta del mango (medial) existe una ligera proyección, el proceso muscular (Fig.
1.9).
El yunque, que se dispone por detrás del martillo, presenta un cuerpo y dos
procesos de distinta longitud (Figs. 1.7, 1.8, 1.9). El cuerpo es algo cúbico y comprimido
mediolateralmente; en su cara anterior tiene una faceta en forma de silla de montar para
forma cónica y se proyecta hacia atrás. El proceso largo desciende en forma casi paralela al
21
manubrio del martillo; su extremo inferior se dobla hacia medial y termina en un proceso
El estribo es el hueso más pequeño y frágil de la cadena osicular (Figs. 1.7, 1.8, 1.9).
Está formado por cabeza, cuello, dos procesos (o crura) y una base (platina estapedial). Se
una pequeña faceta cartilaginosa para la articulación con la apófisis lenticular del yunque
generalmente alcanzan distinto grado de desarrollo, con el crus anterior más corto,
delgado y recto que el posterior. La platina tiene forma ovalada y está unida al margen de
diartrosis de tipo selar (en silla), mientras que la incudoestapedial es una diartrosis de
22
Figura 1.9. Huesecillos del oído medio humano derecho, en vista anteromedial. Izquierda:
fotografía obtenida por microscopía electrónica de barrido (900 px); extraída del banco de
imágenes del Auditory Science Laboratory (Hospital for Sick Children, SickKids; Toronto, Canada:
https://lab.research.sickkids.ca/harrison/an-overview-of-the-ear/the-middle-ear/. Derecha:
esquema extraído y adaptado de Burford & Mason (2016). P: proceso.
timpánicas. En el caso del martillo existen tres de estas estructuras (Fig. 1.8): el ligamento
anterior, que se extiende desde el proceso anterior hasta la pared anterior de la cavidad
cabeza del martillo con el techo del receso epitimpánico; y el ligamento lateral, banda
triangular que se extiende desde la parte superior del anillo timpánico hasta la cabeza
maleolar.
ligamento posterior, que conecta el extremo de su proceso corto con la fossa incudis, y el
ligamento superior, que va desde el cuerpo del yunque hasta el techo del receso
primero (Figs. 1.7, 1.8) es un músculo largo y delgado que, como se mencionara
anteriormente, ocupa el canal óseo por encima del tubo faringotimpánico, del cual está
separado por un tabique óseo delgado. Se inserta en el proceso muscular (Fig. 1.9), y
23
ejerce una acción constante de tironeo del mango del martillo en sentido medial, ayudado
por la acción de polea que ejerce el tendón sobre el proceso cocleariforme. Esto limita el
de la tensión timpánica es una condición necesaria para que las vibraciones se transmitan
acción de este músculo ocasiona al mismo tiempo un mayor empuje de la base del estribo
de la cavidad mesotimpánica (Figs. 1.7, 1.8). Se prolonga por un tendón diminuto que
emerge a través del orificio del vértice de la pirámide, y se inserta en la cara posterior del
cuello del estribo. Su contracción tira de este huesecillo hacia lateral, oponiéndose por lo
tanto a la acción del tensor del tímpano, que empuja el estribo hacia la ventana oval.
Irrigación arterial y drenaje venoso. La sangre que llega al oído medio lo hace
A partir de la arteria carótida externa surge una red vascular compleja, con
recorrido que realiza dentro de la cavidad del oído medio, dado que pasa entre los crura
del estribo. Esta arteria se pierde en la mayoría de los mamíferos adultos, y cuando
mandibular (Wible 1984, 1987). Algunos estudios indican que en ciertos animales (por
al. 2010; Kuchinka 2018). Para los estudios de sistemática de mamíferos, la presencia de la
arteria estapedial, como así también sus ramas, surcos, canales y orificios asociados, son
24
ampliamente reconocidos como rasgos importantes para la construcción de relaciones
El drenaje venoso es llevado a cabo por las venas yugulares internas, que recogen
Inervación. Las estructuras del oído medio se encuentran inervadas por el plexo
timpánico, y por los nervios trigémino y facial (V y VII pares craneales, respectivamente).
ramificación del nervio timpánico (rama colateral del glosofaríngeo, IX), y por el nervio
inerva al músculo estapedial (Fig. 1.8). El músculo tensor del tímpano es inervado por la
Cabe aclarar que el nervio facial, en su trayecto desde el tronco del encéfalo hasta la
región de la cara, recorre una ruta algo tortuosa a través del canal facial, en la porción
petrosa del hueso temporal (Figs. 1.7 y 1.8). Origina una rama pequeña, la chorda
tympani, que recoge información de las papilas gustativas de la parte anterior de la lengua;
en su camino, la chorda avanza a lo largo de la cara interna de la pars tensa, pasando entre
25
OBTENCIÓN DEL MATERIAL DE ESTUDIO
El estudio se realizó a partir de cráneos limpios, pertenecientes en su totalidad a la
como así también el código identificatorio de cada uno de ellos, se detallan en los Capítulos
correspondientes.
Parte del material utilizado estaba depositado en la colección previo al comienzo del
animales encontrados muertos pero que conservaban el cráneo en buen estado. El área de
colecta, en todos los casos, estuvo restringida al sudoeste bonaerense (37°41´- 39°36´ S;
60°36´- 63°18´O).
Una vez que el material recolectado fue llevado al laboratorio, se diseccionaron las
repetidos (de 15 a 20 minutos cada uno), utilizando una mezcla de agua y detergente
enzimático para ropa, hasta lograr desprendimiento de partes blandas. Entre periodos de
de dureza media. Una vez eliminados de la superficie ósea todos los restos orgánicos
visibles, los cráneos se dejaron secar a temperatura ambiente. Aunque los tejidos blandos
músculos del oído medio permanecieron in situ; en el caso de Dasypus, se mantuvo además
26
CONSTRUCCIÓN DE LAS HIPÓTESIS
Existen pocos mamíferos para los que se conocen datos sobre los aspectos
poniendo potencialmente en riesgo la salud animal y humana (Gridi-Papp & Narins 2009).
xenartros, la ausencia de datos es casi total, por lo que el planteo de hipótesis es difícil,
observar la posesión de una bula grande, la unión del martillo con el ectotimpánico
estapedial (Squarcia et al. 2007; Sidorkewicj & Casanave 2012; Basso 2014). Algunas de
estas características han sido identificadas en ciertas especies subterráneas (Burda et al.
1989, 1992; Mason 2001, 2013; Begall & Burda 2006), y parecen sugerir una adaptación a
1992).
especies bajo estudio (C. villosus, C. vellerosus, Z. pichiy, C. truncatus, D. hybridus) con los
ecotopos hipogeos, y las relaciones filogenéticas entre las familias a las que pertenecen
H1- La historia evolutiva de los Cingulata implica una divergencia temprana entre
Dasypodidae y Chlamyphoridae (Delsuc et al. 2002; Gibb et al. 2016; Feijó et al. 2019). Se
27
postula que el oído medio de ambos grupos habría sufrido una evolución independiente,
H2- Algunos armadillos bonaerenses poseen una bula timpánica marcadamente inflada
(Squarcia et al. 2007; Sidorkewicj & Casanave 2012; Basso 2014). Las cavidades del oído
medio hipertrofiadas, por otra parte, son características de especies que viven en
ambientes desérticos o semidesérticos (Legouix et al. 1954; Webster 1961, 1962, 1966;
gran tamaño cuando se los compara con especies relacionadas, de hábitos epigeos
(Schleich & Vassallo 2003; Lange 2006). Considerando el nivel de aridez de los ambientes
ocupados por las especies en estudio (Abba & Superina 2010) y el grado de asociación de
las mismas a ecotopos hipogeos (Vizcaíno et al. 1999; Milne et al. 2009), se postula que C.
truncatus, C. vellerosus y Z. pichiy poseen las cavidades de mayor tamaño por ser las más
fosorialidad.
H3- Las especies fosoriales se caracterizan por la posesión de una o varias características que
relativamente plana, músculos del oído medio reducidos o ausentes, arteria estapedial
(cuando existe) contenida dentro de un conducto óseo, ausencia de pars flaccida y estribo
con platina estapedial relativamente grande (Burda et al. 1992; Mason 2001, 2003, 2004,
2013, 2015; Begall & Burda 2006; Begall et al. 2007, Mason et al. 2010, 2016). Se
oído medio permite obtener valores que orientan sobre las capacidades funcionales del
sistema. Uno de ellos, desarrollado por Dallos (1973) para el cálculo de la eficiencia de
28
transmisión teórica, tiene en cuenta (como variable de gran peso) la diferencia de tamaño
valores de estos parámetros para la totalidad de las especies bajo estudio, teniendo en
cuenta el tamaño del tímpano y de la base del estribo de los Euphractinae bonaerenses
(Sidorkewicj & Casanave 2012; Basso 2014), como así también su cercanía filogenética
con los Chlamiphorinae (Gibb et al. 2016), se postula que la eficiencia de transmisión es
H5-En ecotopos hipogeos, las presiones selectivas operantes parecen haber promovido
especializaciones hacia la audición de bajas frecuencias (Fleischer 1978; Burda et al. 1989,
1992), dado que el ambiente subterráneo atenúa los sonidos de alta frecuencia (Heth et al.
1986). Se hipotetiza que las frecuencias de audición máximas teóricas de las cinco especies
en estudio son relativamente bajas en comparación con las que se obtienen en mamíferos
29
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general de la presente Tesis fue estudiar aspectos morfofuncionales del oído
medio de las cinco especies de armadillos que habitan en el sudoeste bonaerense (C. villosus, C.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Recapitular brevemente el proceso evolutivo de transformación del oído medio a lo largo del
linaje mamaliano, para establecer si existen características ancestrales en las especies bajo
estudio.
oído medio.
3. Evaluar comparativamente el volumen de la cavidad del oído medio, analizando además los
4. Estudiar el grado de rigidez en la cadena de transmisión del oído medio, en base a las
cavidad timpánica.
transformación).
6. Predecir las capacidades funcionales del oído medio en términos de eficiencia de transmisión
7. Comparar los resultados obtenidos con los reportados en la bibliografía para mamíferos con
30
CAPÍTULO 2:
ESTABLECIMIENTO DEL
OÍDO MEDIO
MAMALIANO ACTUAL:
RECAPITULACIÓN
EVOLUTIVA
APOMORFÍAS DEL OÍDO MEDIO MAMALIANO
En 1837, Reichert propuso que el martillo y yunque del oído medio mamaliano
de estos elementos al oído medio durante la evolución del linaje sinápsido (Fig. 2.1) se
logró por un conjunto de cambios graduales que se produjeron por razones mecánicas
31
En sinápsidos basales, al igual que en los restantes amniotas, el oído medio contaba
con un único elemento transmisor del sonido, la columella auris o estribo, heredada de
tetrápodos basales. La mandíbula, por otra parte, tenía un patrón compuesto (Fig. 2.2), es
decir, estaba conformada por un dentario como elemento dominante, al que se sumaban
evolutivos más importantes que experimentó este linaje en sus distintos y numerosos
grupos, y que finalizó con el surgimiento de los mamíferos, fue el agrandamiento gradual
del hueso dentario y la reducción de los elementos para- y postdentarios, algunos de los
cuales desaparecieron pero otros fueron “absorbidos” progresivamente por el oído medio.
avanzados. Ello fue posible gracias a que el dentario, durante su expansión, desarrolló un
proceso que contactó con el escamoso y formó una nueva articulación, paralela a la ya
existente entre el articular y el cuadrado (Takechi & Kuratani 2010; Anthwal et al. 2013).
una cavidad glenoidea en el escamoso, surgiendo así una articulación funcional conocida
manera sinostósica en la mandíbula. Al ser absorbidos por el oído medio para formar el
32
martillo (articular-prearticular) y el ectotimpánico (angular), mantuvieron inicialmente su
unión rígida e inmóvil (Fleischer 1978). Dicho patrón, que resulta adecuado para la
transmisión de altas frecuencias, habría caracterizado a los ancestros de los terios, motivo
por el cual fue denominado “patrón ancestral” por Fleischer (1978). Si bien durante la
tálpidos y de roedores (Fleischer 1978; Burda et al. 1992; Mason 2006, 2013; Nummela
2008).
33
TIPOS DE OÍDO MEDIO DURANTE LA
EVOLUCIÓN MAMALIANA
Según el tipo de relación existente entre los elementos que se han incorporado al
pueden reconocer tres patrones morfológicos básicos (Luo 2011). El patrón que
mandibular (OMM). En este tipo de oído, los elementos predecesores del anillo timpánico
postdentario de la misma (Sues 1986; Kermack et al. 1973, Kemp 2007; Luo 2011; Fig.
caracteriza a los mamíferos modernos adultos (Allin & Hopson 1992). En esta
último articula con el yunque, el cual a su vez se conecta con el estribo a través del proceso
través del cartílago de Meckel, pero luego la conexión se pierde por reabsorción del
cartílago.
34
El tercer patrón, intermedio a los dos anteriores, es el oído medio parcial (OMP),
que caracterizó a algunos mamíferos del Mesozoico (Fig. 2.3). Se trata de una morfología
hacia medial y pierden contacto directo con el dentario1, pero están sostenidos
primariamente auditivas, pero no están completamente libres del feeding effect, es decir,
amortiguador (damping effect) que cumplían cuando aún estaban unidos al dentario (Allin
1975; Kemp 2007). El objetivo del presente capítulo es describir someramente las
registro fósil. El análisis de los cambios ocurridos durante este camino evolutivo
constituye la base para la comprensión de los diferentes tipos de oído medio presentes en
1Debido a la pérdida de contacto directo del articular-prearticular y del angular con la mandíbula,
estos elementos son referidos a menudo como martillo y ectotimpánico, respectivamente.
2
Maier & Ruf (2016) sugirieron que la varilla de conexión entre los elementos del oído medio y el
dentario, que ha sido interpretado como cartílago de Meckel osificado en la literatura
paleontológica, podría ser en realidad un prearticular alargado. Su sospecha se fundamenta en el
tamaño relativo de dicho elemento, de mayor grosor que el de amniotas actuales (diámetro 0,5
mm). De todos modos, Anthwal et al. (2013) realizaron una revisión de estudios del desarrollo que
demuestran que el cartílago de Meckel puede osificarse bajo ciertas condiciones anormales.
35
los mamíferos actuales, y permite identificar características ancestrales en las especies de
Figura 2.3. Patrones morfológicos de oído medio (mandibular: OMM; parcial: OMP;
definitivo: OMD), desarrollados evolutivamente en el linaje sinápsido. Referencias: A:
articular; C: cuadrado; D: dentario; ES: escamoso. Extraído y modificado de Luo (2011).
SYNAPSIDA
Los sinápsidos constituyen uno de los grupos más sorprendentes en la historia de
los vertebrados terrestres (Figs. 2.1 y 2.4). Fueron abundantes desde el Carbonífero
tardío (300 Ma) hasta el Triásico medio (230 Ma), y se caracterizaron por poseer una fosa
36
Tradicionalmente, a los sinápsidos se los consideraba como un grupo de reptiles
similar, lo que sugiere que ambos grupos representan ramas separadas y contemporáneas,
por lo tanto, constituyen un clado independiente que se separó muy temprano del tronco
amniota basal. Una vez producida esa ramificación, los amniotas restantes quedaron
definidos como grupo monofilético natural (clado Sauropsida o Reptilia; Gauthier 1994;
derivadas. Los cambios, que fueron acentuándose gradualmente en los distintos grupos,
musculatura asociada, lo que se tradujo en una mordida poderosa, al tiempo que permitió
el aumento de eficiencia y sensibilidad auditiva hacia frecuencias más altas (Hopson 1969;
Rubidge & Sidor 2001; Kemp 2005). Esa gran diversidad, sin embargo, ha suscitado
clasificación (por ejemplo: Kemp 1982, 1983, 2005; Hopson 1991; Allin & Hopson 1992;
Hopson & Kitching 2001). Dado que tales discrepancias exceden los objetivos de esta
mandíbula y oído medio en aquellos grupos en los que se registraron los cambios más
37
prácticos, se realiza la descripción siguiendo el árbol filogenético de Angielczyk &
Figura 2.4. Árbol filogenético que detalla las relaciones de los principales grupos de
sinápsidos. Extraído de Angielczyk & Kammerer (2018).
“Pelicosaurios”
formas era baja, delgada y alargada (Berman et al. 1995; Fig. 2.2). El articular se
continuaba hacia rostral como un cartílago meckeliano que ocupaba un gran surco y
finalizaba a nivel de la sínfisis mandibular, quedando revestido por los demás elementos
usualmente a través de suturas imbricadas (Hopson 1969, 1987; Reisz et al. 1982, 1992;
38
Allin & Hopson 1992). Luego de su enorme éxito durante el Pérmico temprano, solo unos
pocos grupos sobrevivientes quedaron en el Pérmico medio; sin embargo, según Benson
(2012), su éxito continuaría hasta el día de hoy, dado que un grupo (Sphenacodontia)
de los músculos aductores mandibulares (Crompton 1963; Allin 1975; Reisz et al. 1982;
Allin & Hopson 1992). El articular se caracterizó por un proceso retroarticular ventral,
(Hopson 1969, 1987; Allin 1975; Reisz et al. 1982, 1992; Allin & Hopson 1992; Kemp
2005; Angielczyk & Kammerer 2018). El proceso retroarticular y la lámina reflecta del
angular estaban separados por una escotadura que se extendía hacia adelante formando
un bolsillo (Fig. 2.5 B, C); dicho espacio, conocido como angular cleft, quedaba delimitado
dorsalmente por un reborde del angular y cubierto parcialmente hacia lateral por la
lámina reflecta (Allin 1975; Allin & Hopson 1992). Estas estructuras habrían provisto
& Price 1940; Crompton 1963; Kemp 1982; Allin 1975; Allin & Hopson 1992). La lámina
el hueso ectotimpánico (Hopson 1969, 1987; Allin 1975; Allin & Hopson 1992; Reisz et al.
era apenas visible, por estar cubierto mayormente por el escamoso (Allin 1975; Allin &
39
Hopson 1992; Fig. 2.5 B). El cuadradoyugal estaba más reducido que en otros sinápsidos y
formaba una sola unidad funcional con el cuadrado (Allin & Hopson 1992).
El estribo era de gran tamaño y volumen, y poseía un canal por donde pasaba la
arteria estapedial. Finalizaba cerca del cuadrado, presentando posiblemente una extensión
cartilaginosa que se proyectaba hasta contactarlo (Allin 1975; Allin & Hopson 1992).
muesca ótica en el margen caudal del escamoso o del cuadrado (Allin & Hopson 1992); de
similar al que caracterizó a otros grupos tetrápodos (Clack 2012). Debido a estas
mandíbula, las cuales habrían alcanzado el estribo vía cuadrado, correspondiendo por lo
tanto al morfotipo oído medio mandibular (OMM; Luo 2011). Sin embargo, debido a las
uniones relativamente inflexibles de estos huesos y a sus grandes masas, se descarta una
40
Figura 2.5. A: cráneo de Dimetrodon limbatus (Sphenacodontidae), Museo Virtual de
Fósiles, Valdosta University State
(http://fossils.valdosta.edu/fossil_pages/fossils_per/t4.html). B: representación del cráneo
y mandíbula (extraído y adaptado de
http://palaeos.com/vertebrates/mammaliformes/images/Hadrocodium5.jpg). C:
mandíbula en vistas lateral (izquierda, adaptado de Allin 1975) y medial (derecha,
adaptado de Allin & Hopson 1992). Referencias: A: articular; AC: angular cleft; AN:
angular; C: cuadrado; CM: cartílago de Meckel; COa: coronoides anterior; COp: coronoides
posterior; CY: cuaradoyugal; D: dentario; EC: eminencia coronoides; EP: esplenio; ES:
escamoso; L: lacrimal; LR: lámina reflecta; M: maxilar; N: nasal; PA: prearticular; PO:
postorbitario; ; PR: proceso retroarticular; SA: suprangular; Yu: yugal.
THERAPSIDA
Fueron animales terrestres de tamaño relativamente pequeño a moderado
filogenética, dado que representaron el nexo entre pelicosaurios y mamíferos (Fig. 2.4).
Morfológicamente fueron muy distintos de sus antepasados. Sidor & Hopson (1998)
y Kemp (2006) identificaron hasta 55 caracteres esqueletarios que definen al clado; de las
sinapomorfías que involucran a las mandíbulas, algunas de las más notables son la
41
coronoides posterior hacia ventral, y formación de crestas en la superficie lateral de la
lámina reflecta. Esta última, además, empezó a formar una estructura lateral más
diferenciada del cuerpo del angular, llegando en algunos casos a liberarse en el margen
postero-dorsal (Cox 1959; Kemp 1969, 2005; Allin 1975; Luo & Crompton 1994; Fig. 2.6).
géneros; los elementos postdentarios comenzaron a relajar su unión con el dentario por
(Cox 1959; Hopson 1969; Kemp 1969, 2005; Allin 1975; Luo & Crompton 1994).
surco somero que corría a lo largo del hueso y finalizaba por detrás del cuadrado (Fig. 2.6
B). Según algunos autores, este surco podría haber correspondido a un meato auditivo
1945; Allin 1975; Allin & Hopson 1992). Según Westoll (1945), por otra parte, es probable
que la faringe haya desarrollado una expansión membranosa hacia el angular cleft, que
reflecta y la masa reducida de los huesos posdentarios y del cuadrado, pueden haber
aire (Allin & Hopson 1992). Si bien las interpretaciones en torno a las homologías y
funcionalidad de todas estas estructuras han suscitado notable controversia (Takechi &
Kuratani 2010; Maier & Ruf 2016), Westoll (1945) sugirió que la expansión faríngea
42
podría haberse transformado en la membrana timpánica definitiva (pars tensa), mientras
que el tímpano supramandibular podría haberse preservado en forma reducida como pars
Figura 2.6. Cráneos de terápsidos. A: Sauroctonus (ex Aelurognathus, Haughton 1924; fuente:
http://rufamily.org/aria1/choose-palquery.php?srch=aelurognathus). B: Syodon efremovi,
(adaptado de https://www.biolib.cz/en/image/id85104/). C: Tapinocaninus, (modificado de
Rubidge & Sidor 2001). Referencias: A: articular; C: cuadrado; LR: lámina reflecta; S: surco
del escamoso.
EUTHERIODONTIA
Se caracterizaron por un aumento en altura y disminución del ancho de la porción
reforzada por crestas anchas o corrugaciones marcadas (Rubidge & Sidor 2001; Kemp
43
2005; Fig. 2.7 A). El estribo también era algo más delicado que en grupos anteriores;
cuadrado. Al igual que en los terápsidos avanzados, existía un surco en la parte posterior
del escamoso que podría haber actuado como meato auditivo externo, y es probable que
en su extremo medial se localizara un tímpano (Allin & Hopson 1992). El aligeramiento del
embargo, este hueso aún es voluminoso en comparación con el de los saurópsidos que
poseían oídos timpánicos, y además su unión directa con el cuadrado sugiere que aún
habría sido importante la transmisión del sonido a través de la mandíbula (Allin & Hopson
1992).
fosa superficial lateral (fosa masetérica), que invadió la parte posterior del cuerpo
mandibular (Fig. 2.7 B); esto permitió, junto con el incremento de tamaño de la fosa
& Kitching 2001; Lautenschlager et al. 2016; Angielczyk & Kammerer 2018). El angular
1963; Hopson 1969, 1987; Crompton & Jenkins 1973; Allin & Hopson 1992; Hopson &
Kitching 2001; Rubidge & Sidor 2001; Kemp 2005). La articulación mandibular primitiva
(cuadrado-articular) se redujo en tamaño (Allin & Hopson 1992; Hopson & Kitching 2001;
Kemp 2005; Luo 2011), y habría sido funcional no solo a los mecanismos de apertura y
oído interno a través del contacto del cuadrado con el estribo (Luo 2011), manteniéndose
La radiación principal de los cinodontes del Triásico está representada por los
Eucynodontia (Fig. 2.4), cuyos huesos postdentarios conformaron una barra delgada, que
en las formas más avanzadas se alojó en un canal medial de la mandíbula (Allin & Hopson
44
1992; Kemp 2005; Fig. 2.7 C). El surco donde se alojaba el cartílago de Meckel persistió,
pero disminuyó de calibre (Allin & Hopson 1992). El articular se fusionó con la parte
proximal del prearticular (Allin & Hopson 1992; Luo 2011); este último, denominado
gonial por Gaupp (1908), representa el precursor del proceso anterior del martillo (Gaupp
gancho (Hopson & Kitching 2001), y era tan frágil que raramente se la encuentra intacta
en los fósiles; podía quedar parcialmente oculta por el dentario en vista lateral, pero en tal
caso se separaba de la superficie medial de dicho hueso por un espacio (Allin & Hopson
ampliación de la fosa masetérica; por otra parte, a medida que el dentario se extendió
considerado por algunos autores como homólogo del proceso angular de los mamíferos
actuales (Jenkins et al. 1983; Allin & Hopson 1992). El estribo era similar al de las formas
cuadrado (Allin & Hopson 1992). Al igual que en grupos anteriores, el escamoso se
caracterizó por un surco, en algunos casos mucho más profundo, que contactaba con el
medio exterior y constituía un meato auditivo externo (Allin & Hopson 1992; Rubidge &
45
Figura 2.7. Mandíbulas de Eutheriodontia en vistas lateral (columna izquierda) y medial
(derecha). A: terocéfalo avanzado. B: Thrinaxodon (cinodonte del Triásico temprano del sur de
África y Antártida). C: Probainognathus (eucinodonte del Triásico tardío de América del Sur).
Extraídos y adaptados de Allin (1975), excepto la vista medial del terocéfalo (Allin & Hopson
1992). Referencias: A: articular; AC: angular cleft; AN: angular; C: cuadrado; CO: coronoides; COp:
coronoides posterior; CY: cuadradoyugal; D: dentario; EP: esplenio; FM: fosa masetérica; LR:
lámina reflecta; PA: prearticular; PC: proceso coronoides; PCond: proceso condilar; PR: proceso
retroarticular; PSA: proceso pseudoangular; SA: suprangular.
46
Figura 2.8. Cráneo de Cynognathus crateronotus, ejemplar depositado en
el Museo Mensch und Natur de Munich
(https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cynognathus_crateronotus_
skull_344.jpg).
algunas controversias. Rowe (1988) estableció dos nuevos taxa cercanos a los mamíferos,
extintos de los mamíferos actuales, es decir, para las formas que existieron previamente a
terios (Luo 2007, 2011; Bi et al. 2014; Luo et al. 2016; Martin 2018).
PROZOSTRODONTIA
Los Tritylodontidae representaron un grupo crucial en la secuencia de eventos
evolutivos ocurridos en los Synapsida, dado que fueron los primeros en los que se registró
además un agrandamiento hacia dorsal de las fosas temporales derecha e izquierda, que
47
quedaban separadas entre sí por una cresta sagital pronunciada (Kemp 1983, 2005). A
cuadrado se unía débilmente a los huesos circundantes (Luo & Crompton 1994) y, al igual
que el articular, estaba sumamente reducido en tamaño (Kemp 1983, 2005). El proceso
incipiente (van Arsdel & Hillemann 1951; Shute 1956; Kermack & Musset 1983; Kermack
& Kermack 1984), aunque estudios posteriores desecharon esa interpretación (Allin &
algunos mamíferos (Sues 1986; Allin & Hopson 1992; O´Gorman 2005).
Los Trithelodontidae fueron otro grupo de enorme importancia filogenética, por ser
mandibular. El dentario desarrolló una cresta lateral alargada, cuyo extremo llegó a
contactar con la cara ventral del cigoma escamosal (Fig. 2.9); se estableció de este modo
(Crompton 1963, 1972; Allin & Hopson 1992; Rubidge & Sidor 2001; Kemp 2005; Luo
2011; Bonaparte et al. 2012; Martin 2018). Sin embargo, el nuevo contacto fue simple, sin
2011).
48
Figura 2.9. Cráneo en vista lateral de Pachygenelus (Trithelodontidae).
Extraído y modificado de Allin & Hopson (1992). Referencias: CD: cresta
lateral del dentario; CE: cigoma escamosal; D: dentario; LR: lámina reflecta;
PSA: proceso pseudoangular.
Los Mammaliaformes, con más de 450 géneros reconocidos a lo largo del Mesozoico,
(Crompton & Luo 1993; Luo et al. 2001a; Kielan-Jaworowska et al. 2004; Kemp 2005;
Lautenschlager et al. 2016; Martin 2018). Entre los más estudiados se encuentran formas
con caracteres derivados como Hadrocodium, del Jurásico temprano (Luo 2011; Luo et al.
2016).
2018). Sin embargo, a diferencia de los Trithelodontidae, en donde el nuevo contacto era
encastraba en una cavidad glenoidea del escamoso, estableciéndose así por primera vez la
funcional en otros (Kermack et al. 1973; 1981; Crompton & Luo 1993; Kemp 2005; Kielan-
Jaworowska 2013; Martin 2018). La morfología (tipo bisagra) de este nuevo encastre
49
representó una mejora para la alimentación, dado que permitió tener un mayor control del
movimiento mandibular y a la vez una mordida más poderosa (Luo & Crompton 1994; Luo
de una proyección ventral en el articular (Fig. 2.10), homologable al manubrio maleolar (Ji
et al. 2006; Luo 2011; Luo et al. 2016). Esta estructura, que se desarrolló por crecimiento
neomórfico (Allin & Hopson 1992), estuvo presente en todas las formas conocidas, aunque
en algunas especies más avanzadas alcanzó una curvatura y longitud comparables a las de
mamíferos actuales (Ji et al. 2006). Por otra parte, el prearticular conectaba firmemente al
articular con la lámina reflecta, larga y con forma de gancho; y la membrana timpánica se
habría insertado sobre la lámina y sobre el manubrio (Kermack et al. 1981; Luo 2011). El
articulaba con el estribo (Kermack et al. 1981; Hopson 1987; Allin & Hopson 1992; Luo
2011); esta proyección, que correspondería al proceso largo del yunque de las formas
precedentes (Luo 2011). El estribo era más pequeño que en formas anteriores (Kermack
et al. 1981; Hospon 1987; Allin & Hopson 1992). El cuadradoyugal se perdió en la mayoría
de los representantes del grupo, y dicha pérdida habría conferido una gran movilidad a la
suspensión mandibular. De este modo, se habría conformado una cadena (lámina reflecta-
(Kemp 2005; Luo 2011; Kielan-Jaworowska 2013). Sin embargo, estos elementos seguían
unidos a la mandíbula incluso en los géneros más avanzados (Luo et al. 2016); y dado que
mayoría de los casos, se considera que poseían un tipo de oído medio mandibular (OMM;
50
Luo 2011). Aparentemente habría existido un surco meatal en el escamoso (Allin &
Hopson 1992).
Es el clado que queda definido por todas aquellas especies que descienden del
representantes vivientes de los tres grupos son un relicto reducido de los más de 20
grupos extintos de los que se tiene registro (Kielan-Jaworowska et al. 2004; Benton 2005).
especializaciones ecológicas, análogas a las de las formas actuales (Luo & Wible 2005; Ji et
51
al. 2006; Martin 2006; Meng et al. 2006; Phillips et al. 2009). Dado este amplio abanico
morfológico existente en el pasado, las relaciones filogenéticas entre todos estos grupos
siguen siendo ampliamente debatidas. Se describirán aquí los principales grupos extintos
AUTRALOSPHENIDA Y MONOTREMAFORMES
probablemente hayan dado origen a los monotremas (Luo et al. 2001b; Luo et al. 2002;
continuaba hacia caudal con un canal, subdividido en algunos casos, que habría alojado a
los elementos postdentarios (Rich et al. 1997; Kielan-Jaworowska et al. 1998; Martin &
Rauhut 2005; Rougier et al. 2007). Por lo tanto, preservaron características primitivas (de
morfotipo OMM.
por algunos autores como el monotrema más antiguo conocido (Rich et al. 2005, 2016).
mismo habría alojado a los huesos postdentarios (Rich et al. 2005), análisis posteriores de
los ejemplares hallados condujeron al rechazo de dicha hipótesis (Bever et al. 2005;
Rougier et al. 2005; Rowe et al. 2008; Rich et al. 2016). El surco meckeliano, en su parte
posterior, se dirigía hacia medial, lo que indica una separación de los huesos auditivos con
probable que así fuera y que contactara con el ectotimpánico y con el complejo articular-
prearticular (Rich et al. 2016). Por lo tanto, habrían respondido a una configuración de
52
Figura 2.11. Mandíbula de Teinolophos trusleri. Extraído y modificado de Rich et
al. (2016). A: vista lateral y B: vista medial. Referencias: D: dentario; CA: cóndilo
articular; Pan: proceso angular; PC: proceso coronoides.
THERIIMORPHA
Este clado, definido por Rowe (1988), incluye a todos los grupos que tienen un
que los huesos del oído medio aún se encontraban en contacto con la mandíbula (Li et al.
2001; Meng et al. 2003, Luo 2011). Los elementos postdentarios estaban separados
Esta morfología, que constituye el oído medio parcial (OMP), fue descripta en detalle en
Yanoconodon allini (Luo et al. 2007) y en Liaconodon hui (Meng et al. 2011), dos fósiles del
Cretácico temprano de China (Fig. 2.12). La osificación del cartílago de Meckel ha sido
53
interpretada por estos autores como un mecanismo estabilizador de los huesos
separados del dentario pero aún no poseían sostén desde ninguna estructura craneal. La
reportado recientemente por Mao et al. (2020) en Origolestes lii, un terio basal del
mandíbula y sujetos solo por el cráneo. De este modo, constituyeron el primer grupo en
remanente del supraangular (Mao et al. 2021; Fig. 2.12), fenómeno previamente
reportado para otros mamíferos basales (Meng et al. 2011). Este elemento está ausente en
mamíferos actuales adultos, lo que podría ser explicado por la reducción que ha
pero no está claro si dicho elemento aparece durante el desarrollo ontogenético (Mao et al.
2021).
descienden los placentarios y marsupiales actuales (Hu et al. 1997; Li & Luo 2006; Luo
2011; Fig. 2.1). Sin embargo, algunas especies, como Maotherium asiaticus, retuvieron el
cartílago de Meckel osificado y desplazado medialmente (Luo et al. 2007), de manera que
los huesecillos del oído permanecían unidos a la mandíbula. Este morfotipo, por lo tanto,
54
Figura 2.12. Relación entre los elementos mandibulares y auditivos en Theriimorpha. A y B:
mandíbula de Yanoconodon allini (Eutriconodonta) en vistas medial y ventral,
respectivamente (reproducido y adaptado de Luo et al. 2007). C: reconstrucción 3D del
Cartílago de Meckel osificado y complejo auditivo de Liaoconodon hui (Eutriconodonta), en
vista medial (Mao et al. 2020). D: ídem B para el terio basal Origolestes lii (Mao et al. 2020).
E y F: reconstrucción del complejo auditivo de Sinobaatar pani (Multituberculata) en vistas
medial y lateral, respectivamente (Mao et al. 2021). La flecha roja indica el punto de
contacto/separación entre el cartílago de Meckel y el proceso anterior del martillo.
Referencias: A: articular; C: cuadrado; CM: cartílago de Meckel; D: dentario; E: estribo; ECT:
ectotimpánico; LR: lámina reflecta; M: martillo; MM: manubrio maleolar; MT: membrana
timpánica; PrAnt: proceso anterior del martillo; SA: suprangular; Y: yunque.
MAMÍFEROS ACTUALES
El origen de los elementos de la mandíbula y del oído medio (Tabla 2.1), puede ser
fósil, tal como se describió en las secciones anteriores, sino también a partir del estudio de
55
la evolución del sistema del oído medio a partir de componentes esplacnocraneanos, y
dicho fenómeno puede ser interpretado en la actualidad como una serie de cambios que
ocurren en los arcos viscerales anteriores (Gaupp 1913; Allin & Hopson 1992; Takechi &
Kuratani 2010; Luo 2011). En tales estudios se ha demostrado que los cartílagos
dorsal) y cartílago de Meckel (ventral), son los precursores embrionarios de dos de los
desarrollando además un proceso que crece hacia atrás, adquiere morfología condilar y
huesos membranosos se separan de la mandíbula y pasan a integrar parte del oído medio:
uno de ellos, el gonial (o prearticular de grupos basales; Gaupp 1908, 1913; de Beer 1937;
Allin & Hopson 1992; Luo 2011), se convierte en el proceso anterior del martillo, y el otro
como el precursor evolutivo del manubrio maleolar (van Arsdel & Hillemann 1951; Shute
1956; Kermack & Musset 1983; Kermack & Kermack 1984). Sin embargo, los mapeos del
destino de las células de la cresta neural demuestran que el proceso retroarticular origina
únicamente al proceso lateral del martillo (Köntges & Lumsden 1996; O´Gorman 2005;
Gross & Hanken 2008). El manubrio es una neoformación que apareció por primera vez en
Mammaliaformes (Ji et al. 2006; Luo 2011; Luo et al. 2016). Debido a que esta estructura
56
aparición sugiere que ya habría existido para ese momento un tímpano similar al actual
(Luo 2011).
Tabla 2.1. Homologías entre constituyentes del oído medio de mamíferos actuales y elementos
óseos de cinodontes, en base a evidencia fósil y a estudios embriológicos. NM: neomorfo que
apareció en Mammaliaformes.
Martillo:
Yunque:
Fuentes: 1Reichert 1837; 2Gaupp 1908; 3Gaupp 1913; 4de Beer 1937; 5Hopson 1969; 6Hopson
1987; 7Allin 1975; 8Allin & Hopson 1992; 9Reisz et al. 1992; 10Köntges & Lumsden 1996; 11Mallo et
al. 2000; 12Hall 2005; 13Kemp 2005;14O´Gorman 2005; 15Ji et al. 2006; 16Gross & Hanken 2008; 17Luo
2011; 18Clack 2012; 19Anthwal et al. 2013; 20Burford & Mason 2016; 21Clack et al. 2016; 22Luo et al.
2016; 23Maier & Ruf 2016.
57
Figura 2.13. Estructuras morfológicas de un embrión de ratón de 14,5 días (modificado de
Takechi & Kuratani 2010). A: vista lateral de la región anterior, con los elementos cartilaginosos
en azul intenso (tinción con azul alcián). B y C: reconstrucciones tridimensionales de las
diferentes estructuras en desarrollo en vista lateral (B) y dorsal (C). Referencias: CAE: conducto
auditivo externo; CM: cartílago de Meckel; COM: cavidad de oído medio; E: estribo; ECT:
ectotimpánico; M: martillo; MM: manubrio maleolar; TE: trompa de Eustaquio; Y: yunque.
actuales, no solo al estado adulto sino también durante el desarrollo ontogenético; sin
embargo, en todos los casos el cartílago de Meckel es finalmente reabsorbido, de modo tal
que los componentes del oído medio resultan separados por completo de la mandíbula,
un corto tiempo en los neonatos (Crompton & Parker 1978; Filan 1991; Sánchez-Villagra
et al. 2002; Ramírez-Chaves et al. 2016; Urban et al. 2017). Dado que la unión
1975; Maier 1987; Luo 2011; Sánchez-Villagra et al. 2002), se ha postulado que el
resistir las tensiones y el estrés que se generan sobre la articulación (Herring 1993).
Según algunos autores, los movimientos producidos durante la alimentación, por ejemplo
58
Hasta no hace mucho tiempo, se pensaba que la separación mandíbula-oído medio
era favorecida por dos procesos morfogenéticos. Uno de ellos es la alometría ontogenética
negativa que muestra el crecimiento de los componentes del oído medio con respecto al
tamaño de la mandíbula y del cráneo (Zeller 1987; Rowe 1996; Luo 2011): en los primeros
estadios del desarrollo, el primordio del oído medio es grande en relación a la mandíbula,
pero dado que sufre una osificación temprana, finalizaría su crecimiento mucho antes que
mediolateral y/o una separación anteroposterior de los elementos del oído medio con
Ramirez-Chaves et al. (2016), sin embargo, contradicen ambas hipótesis. Por un lado,
observa en la Fig. 2.14, se desprende que los grupos premamalianos se caracterizaron por
un OMM, reservándose el patrón OMP para la mayoría de los clados basales de mamíferos
actuales presentan al estado adulto una separación completa de los elementos del oído
medio con respecto a la mandíbula, es decir, responden a la condición OMD (Luo 2011).
Sin embargo, si se observa la aparición de cada uno de estos morfotipos con una mirada
escenarios evolutivos posibles (Luo 2011): una hipótesis sugiere que el OMD estuvo
59
ausente en el ancestro común del grupo Crown Mammalia, y que se desarrolló
que la separación total del oído ya se encontraba en el ancestro común de estos grupos,
Cualquiera sea la hipótesis válida, es muy claro que el OMD se adquirió más de una vez en
la historia evolutiva del grupo, junto con al menos una reversión en dicha condición.
Figura 2.14. Cladograma de Luo (2011), con los morfotipos de oído medio
(mandibular: OMM; parcial: OMP; definitivo: OMD) que caracterizaron al
linaje Synapsida. En el caso de Pseudotribos, el material craneano hallado
estaba fragmentado; si bien poseía un surco postdentario, no se sabe si los
huesecillos estaban conectados a la mandíbula (Kielan-Jaworowska 2013).
60
CAPÍTULO 3:
MORFOLOGÍA Y
MORFOMETRÍA
COMPARADAS DEL OÍDO
MEDIO DE ARMADILLOS
DEL SUDOESTE
BONAERENSE
INTRODUCCIÓN
Aunque todos los mamíferos comparten una misma estructura básica de oído medio,
solo entre los distintos órdenes sino también entre especies pertenecientes a un mismo
particulares, como ocurre por ejemplo en los cetáceos, cuyo oído está bien adaptado a la
audición bajo al agua (Nummela et al. 1999; Lavender et al. 2011), o en algunas especies
de topos dorados africanos, cuyos oídos funcionan como sismógrafos dentro de los túneles
medio definitivo (OMD) de los terios puede categorizarse en cuatro tipos básicos según la
primero de ellos, denominado ancestral (Fig. 3.1 A), se caracteriza por un yunque
relativamente pequeño en relación al martillo. Este último posee una cabeza pequeña y un
proceso anterior largo (= gonial, processus gracilis, processus folii, processus longus;
Henson 1974); este proceso, que como se describió en el capítulo anterior deriva
extiende entre el proceso anterior y el proceso corto del yunque. Entre el proceso anterior
Además, el ectotimpánico está conectado con el resto del cráneo solo por ligamentos, sin el
desarrollo de una bula cerrada. Según Fleischer, este tipo de oído medio caracterizó a los
61
que la fusión entre el proceso anterior y el ectotimpánico representa la reminiscencia de la
mandíbula de las formas ancestrales. Otra morfología, denominada microtipo (Fig. 3.1 B),
anterior, pero difiere de él principalmente por el desarrollo de una masa ósea prominente
cerca de la base del manubrio, la apófisis orbicular. Por otra parte, dado que el
mayor que en el oído medio ancestral. En el otro extremo del espectro de rigidez se
encuentra el oído libremente móvil (Fig. 3.1 C), en el que la conexión de la cadena
poseer un martillo con cabeza grande, sin lámina transversa ni apófisis orbicular; el
ectotimpánico por medio del ligamento anterior. El yunque, además, aumenta de tamaño
osicular, permitiendo una mejor transmisión de bajas frecuencias. Entre ambos extremos
estructurales, se puede considerar que hay una amplia gama de morfologías intermedias,
de tipo transicional (Fig. 3.1 D), en las que el martillo se encuentra unido al anillo
timpánico pero con menor rigidez que en el ancestral y en el microtipo. Este tipo de oído
medio parece ser adecuado para la transmisión de sonidos de frecuencia algo más baja
que las que transmiten los oídos de mayor rigidez, y generalmente se encuentra en
62
Figura 3.1. Tipos de oído medio de mamíferos terios según clasificación de Fleischer (1978). A:
ancestral (comadreja, Didelphis marsupialis); B: microtipo (ratón, Mus musculus); C:
libremente móvil (ardilla, Sciurus vulgaris); D: transicional (hámster, Phodopus roborovskii).
ApO: apófisis orbicular; AT: anillo timpánico (ectotimpánico); LT: lámina transversa; M:
martillo; MA: manubrio; PA: proceso anterior; Y: yunque. Las barras de escala representan 1
mm. Extraído y adaptado de Mason (2013).
Existen diversos estudios en los que se han intentado relacionar los morfotipos
inusual entorno acústico subterráneo, dado que en dicho ambiente se atenúan los sonidos
de alta frecuencia, propagándose mejor los de baja frecuencia (Heth et al. 1986). Se ha
características del oído medio (Burda et al. 1989, 1992), y algunas de ellas han sido
identificadas en especies que habitan ecotopos hipogeos (Burda et al. 1989, 1992; Mason
2001, 2013; Begall & Burda 2006). Estas características, que componen el denominado
63
paradigma fosorial (Mason 2004), incluyen la presencia de un complejo incudomalear de
tipo libremente móvil, músculos del oído medio reducidos o ausentes, arteria estapedial
(cuando está presente) contenida dentro de un conducto óseo, ausencia de pars flaccida en
la membrana timpánica y estribo con platina estapedial relativamente grande (Burda et al.
1992; Mason 2001, 2003, 2004, 2013, 2015; Begall & Burda 2006; Begall et al. 2007,
Mason et al. 2010, 2016). La presencia de la arteria estapedial está relacionada con el
tamaño de la especie, mientras que su inclusión dentro de un conducto óseo sería una
adaptación típica de mamíferos con sensibilidad a las bajas frecuencias (Fleischer 1978).
especie, debe tenerse en cuenta que la sección transversal de un vaso sanguíneo aumenta
en forma proporcional al volumen de los tejidos a irrigar, mientras que el estribo aumenta
solo ligeramente con el peso del animal. Dado que la arteria estapedial debe pasar entre
los crura del estribo, la existencia de dicho vaso es imposible en mamíferos de gran
permitir su paso, y la irrigación sanguínea debe ser asumida por otros vasos. Por otro lado,
frecuencias más bajas. Para reducir este ruido indeseable, la arteria estapedial está
rodeada por un canal óseo en muchas especies subterráneas, pero dado que el mismo no
debe contactar con el estribo, solo puede desarrollarse en aquellas que alcanzan pequeño
tamaño.
El aire contenido en el oído medio actúa como un cojín compresible que permite los
que ejerce ese cojín y, por lo tanto, la capacidad de respuesta de la membrana timpánica a
diferentes frecuencias (Henson 1974). Esto se debe a que la impedancia del espacio
ocupado por aire está inversamente relacionada con el volumen del mismo; por lo tanto,
una cavidad grande presenta menor resistencia o, lo que es lo mismo, mayor compliancia
64
acústica, es decir, mayor elasticidad o docilidad del sistema, que se traduce en una mayor
facilidad de transmisión del sonido a través del mismo. De este modo, una cavidad grande
es más adecuada para la transmisión de ondas largas, de baja frecuencia, mientras que una
cavidad pequeña es más adecuada para la transmisión de ondas cortas, de alta frecuencia
(Henson 1974; Ravicz et al. 1992; Rosowski 1994; Huang et al. 1997; Mason 2016b).
La expansión de la cavidad del oído medio puede ocurrir por hipertrofia de las
cavidades que la componen, por una neumatización de los huesos que la delimitan, o por
especies típicas de ambientes desérticos, tales como roedores gerbilinos (Muridae), jerbos
morfologías osiculares de tipo libremente móvil, que también favorecen la audición hacia
las bajas frecuencias (Legouix et al. 1954; Webster 1961, 1962, 1966; Mason 2016b). Por
otra parte, algunos autores han reportado que las cavidades de los roedores subterráneos,
relativamente mayor que las de sus congéneres de hábitos epigeos (Schleich & Vassallo
2003; Lange 2006). Sin embargo, Mason (2001) demostró que, si se consideran a los
Para evaluar si las estructuras del oído medio en especies subterráneas presentan
especies cercanas de hábitos no fosoriales. Por ejemplo, Mason (2006) demostró que entre
claramente derivadas en comparación con las presentes en otros integrantes del orden
65
epigeos (Mason et al. 2010). Sin embargo, en otros roedores subterráneos como las ratas
oído medio parece conservar características anatómicas basales, similares a las del oído
generalizado de Hystricomorpha, grupo al que pertenencen (Mason 2004, 2016a; Begall &
Burda 2006; Argyle & Mason 2008); en estos casos, por lo tanto, no se trataría de
Si bien las adaptaciones del oído medio a una existencia fosorial fueron estudiadas
en su mayoría cavadores y pueden pasar parte de sus vidas bajo tierra, no hayan sido
enfocados únicamente en partes acotadas del sistema (Hyrtl 1845; Roig 1972; Fleischer
1973; Segall 1976; Patterson et al. 1989, 1992; Wible & Gaudin 2004; Wible 2010;
(Capítulo 1), las especies bajo estudio en la presente Tesis se caracterizan por poseer
distinto grado de fosorialidad. De los cinco taxa, C. truncatus sería el único cavador
subterráneo (Borghi et al. 2011; Delsuc et al. 2012; Torres et al. 2015). Sin embargo,
carece de las adaptaciones anatómicas extremas al ambiente subterráneo como las que se
encuentran, por ejemplo, en algunos topos dorados y tálpidos. Un término más apropiado
para definir su modo de vida podría ser “fosorial” sensu Lange et al. (2004), es decir, que
tiene hábitos intermedios entre las formas epigeas generalizadas y las estrictamente
66
El objetivo del presente capítulo fue estudiar la morfología y morfometría de los
componentes del oído medio en las cinco especies de armadillos, intentando establecer si
existen diferencias que puedan tener una correlación con los diferentes modos de vida y
67
MATERIALES Y MÉTODOS
MATERIAL UTILIZADO
Dasypus hybridus (n=2). En el material limpio se midió la longitud total del cráneo (LTC:
calibre digital (0,01 mm). Los ejemplares utilizados y sus medidas correspondientes se
al menos, un ejemplar de cada especie. A fin de obtener mayor detalle de las estructuras
del oído medio, se microtomografió también la parte posterior del cráneo; en algunos
escaneo de la bula auditiva (Tabla 3.1). Previas a ser tomografiadas, las muestras se
Neuroscience, Fig. 3.2). Los ajustes utilizados durante el escaneo fueron 125-130 kV y 120-
130 μA (Tabla 3.2). Las imágenes fueron reconstruidas a partir de 1080 proyecciones, con
un tiempo de exposición de 1000 ms y dos marcos promediados por proyección para cada
PRO 3D XT 3.1.9 (Nikon Metrology 2004-2013), con un tamaño de vóxel cúbico de 13,8-
50,9 μm de lado (Tabla 3.2). Para facilitar dicho procesamiento, los archivos TIFF de 16
68
bits fueron exportados y convertidos a JPG de 8 bits utilizando Adobe Photoshop CS 8.0
MicroView 2.5.0 (Parallax Innovations Inc., 2009), mientras que para la cavidad del oído
medio y sus estructuras internas se utilizaron los programas Stradwin 5.4 y StradView 6.0
selección de todos los límites se efectuó de manera manual. Las estructuras de mayor
tamaño, como las cavidades del oído medio, se segmentaron en un subconjunto de todos
los tomogramas disponibles. En el caso de estructuras más pequeñas, como los huesecillos,
Figura 3.2. Micro-CT scanner Nikon XT H 225, Cambridge Biotomography Centre (University of
Cambridge, UK). Izquierda: vista exterior del microtomógrafo. Derecha: interior del equipo.
las cavidades del oído medio, volumen de los huesecillos, área de la membrana timpánica y
área de la platina estapedial. De los 13 cráneos escaneados, se seleccionaron para este fin
69
aquellos cuyas microtomografías permitían observar las estructuras de interés con mayor
nitidez (n=11; Tabla 3.2). En el caso de los especímenes en que ambos oídos fueron
escaneados, se utilizó el lado derecho para las mediciones, a menos que éste estuviera
dañado.
Los volúmenes de las cavidades se calcularon a partir de sus límites internos. Dado
que la demarcación entre las distintas regiones del oído medio, descriptas en el Capítulo 1,
no es clara, la división que se realizó entre ellas fue arbitraria, por lo que los volúmenes
consideró como límite lateral externo la membrana timpánica, cuya posición fue inferida a
partir del anillo timpánico y del manubrio maleolar. Para obtener los volúmenes netos de
las cavidades, a los valores obtenidos a partir de las reconstrucciones se restaron los
exactamente frontal. Una vez logrado, se hicieron capturas de pantalla y cada imagen 2D
obtenida fue exportada al software ImageJ 1.52e (National Institute of Health, USA).
relativizaron con respecto al tamaño craneano (LTC). Cabe aclarar que no se usó a tal fin la
70
masa corporal, práctica utilizada en algunos estudios de este tipo, no solo por la carencia
intraespecíficas que dependen de factores como sexo, edad, estados de salud y nutrición,
etc.
Considerando la alometría esperada para las estructuras del oído medio mamaliano
(log10) de los datos. Las desviaciones del coeficiente b (pendiente) del valor teórico de
mediante pruebas t usando Excel (p≤0,05). Dado que estos análisis se basaron en un
tamaño muestral pequeño y con claros desbalances entre especies, las relaciones
71
Tabla 3.1. Lista de ejemplares utilizados indicando sexo, longitud total del cráneo (LTC) y detalle de los
escaneos realizados (BA: bula aislada; CC: cráneo completo; CP: parte posterior del cráneo; HTA: hueso temporal
aislado). Dado que el material provino de ejemplares hallados muertos a campo, se indica a modo orientativo la
masa corporal de adultos de ambos sexos con tamaños craneales comparables, y provenientes de la misma área
geográfica (promedio ± desvío estándar; n: tamaño muestral).
72
Tabla 3.2. Detalle de los ajustes utilizados durante el escaneo de los especímenes. Los individuos
empleados para la obtención de parámetros morfológicos se indican con un asterisco. BA: bula aislada;
CC: cráneo completo; CP: parte posterior del cráneo; HTA: hueso temporal aislado.
73
RESULTADOS
Patterson et al. (1989) realizaron un análisis de los elementos óseos y/o
cartilaginosos que conforman la bula de las distintas especies de cingulados. Por lo tanto,
Capítulo 5 el análisis de los parámetros que son significativos desde un punto de vista
funcional.
FAMILIA: CHLAMYPHORIDAE
ejemplares adultos estudiados no fue posible distinguir los límites entre ambos elementos.
En vista ventral tiene forma algo ovalada, con su eje mayor orientado aproximadamente a
45° en relación al plano sagital del cráneo. La bula cierra ventralmente al receso meato
(tercio lateral de la misma) y a la cavidad del oído medio (dos tercios mediales). Cabe
aclarar que el receso meato, presente en algunos mamíferos, está formado por una
extensión lateral del ectotimpánico, cuyo borde provee un sitio de anclaje para el conducto
por lo tanto, aunque no forma parte de la cavidad del oído medio por ubicarse
Chlamyphorus, se afina abruptamente para formar una abertura externa, sin interposición
de un tubo óseo entre ésta y el conducto auditivo externo. La cavidad del oído medio se
74
timpánica ventral, y un pequeño receso epitimpánico (Figs. 3.4 A, 3.5 A; Tabla 3.3). Este
último representa el 13% del volumen total de la cavidad del oído medio, y en su interior
se encuentra la cabeza del martillo articulando con el cuerpo del yunque. Su forma es
timpánica. Las ventanas oval y redonda ocupan una posición caudo-dorsal y caudal,
óseo delgado. Ninguna de las paredes de la bula está neumatizada (Fig. 3.4 A).
La membrana timpánica está sostenida por un anillo completo y osificado (Fig. 3.6
D). Este anillo presenta forma casi circular, excepto por una muesca de forma redondeada
en la región epitimpánica, justo en posición dorsal al proceso lateral del martillo. Esta
muesca, que representa en promedio el 8% del área total contenida por el anillo,
Los huesecillos del oído medio están formados completamente por hueso compacto.
sinuosa (Fig. 3.7 A). La cabeza del martillo es relativamente pequeña en relación al cuerpo
marcada excavación rostral. La cara articular, orientada hacia el extremo caudal del
cráneo, presenta forma oval; está formada por dos facetas, una de orientación dorso-
concavidad poco profunda. El proceso anterior es largo y delgado, se curva hacia ventral y
su extremo, quedando unido mayormente por tejido blando al resto de los huesos
craneanos circundantes. Entre la cara rostral de la cabeza del martillo y la base del
75
proceso anterior se observa una perforación conspicua; debido al desarrollo que alcanza el
proceso anterior, es probable que esta perforación permita el pasaje de la chorda tympani,
perforado de amniotas basales (Henson 1974; Fig. 3.7 A). Sin embargo, esta condición no
pudo ser confirmada debido a la desaparición del nervio durante el proceso de limpieza de
los cráneos. La cabeza maleolar se continúa en un cuello corto que en su primera mitad
retiene la compresión medio-lateral, pero luego se tuerce de modo que la mitad terminal
entre el cuello y el proceso anterior, se observó lo que podría ser una lámina transversa
redondeado y pequeño (Fig. 3.7 A), continuándose hacia ventral en un borde estrecho de
forma algo irregular que se inserta en la membrana timpánica. La parte proximal del
proceso muscular ni trazas del músculo tensor del tímpano, se observó un filamento de
(Fig. 3.7 A). El proceso corto es robusto y cónico, mientras que el proceso largo es ancho y
proximal del manubrio. Este último proceso se afina distalmente y adquiere forma
espatulada, formando directamente la superficie que articula con la cabeza del estribo. La
aplanado del proceso largo del yunque y la cabeza del estribo, sin intervención de una
76
El estribo tiene una forma bicrurada típica (Fig. 3.7 A). La cabeza, de forma oval, se
UNSCTSI1, el cuello del estribo izquierdo presentaba una perforación (Figs. 3.7 A, 3.8 A),
todas las tomografías, pero en ningún caso se visualizó un elemento de Paaw3 asociado a
él. Los crura divergen desde el cuello hacia la platina estapedial, definiendo un foramen
estapedial. Ambos crura están formados por hueso muy delgado y son chatos, sin surco
interno. El crus anterior es más ancho que el posterior. La inserción de ambos crura deja
alrededor de un cuarto de platina estapedial libre de cada lado. Esta última encaja en la
ventana oval de manera precisa; está formada por hueso muy delgado, apenas engrosado
en el borde (Fig. 3.8 A), y su cara vestibular se asemeja a una suela de zapato, ensanchada
caudalmente.
pichiy
claro y más irregular (Fig. 3.3), especialmente en C. villosus. Los tres taxa se caracterizan
por una expansión lateral de la bula para formar un conducto auditivo externo largo y
osificado, que se extiende dorso-lateramente a partir del receso meato (Fig. 3.4 B, C, E). El
anillo timpánico es aproximadamente circular en estas especies (Fig. 3.6 A, B, C). El único
caso de Z. pichiy, existe una sutura en el punto de convergencia dorsal de los dos brazos
3Como se describe en la discusión, el elemento de Paaw es una estructura esquelética que aparece
en el espesor del músculo estapedial de algunos mamíferos.
77
del ectotimpánico, sin indicios de la existencia de una muesca (Fig. 3.6 C). Chaetophractus
villosus, por otra parte, presenta una muesca pero menos prominente que la de
Chlamyphorus (Fig. 3.6 B), la cual representa alrededor del 1,4% del total del área
posee cavidades internas (Fig. 3.4 B, C, E). Estas oquedades, algo más grandes en Z. pichiy,
espacios medulares.
ventral (Figs. 3.4 y 3.5, B y E). El receso epitimpánico presenta un tamaño relativo similar
pichiy) del volumen total de la cavidad del oído medio. Por otro lado, en C. vellerosus
3.5 C). Aunque el tamaño craneano y la masa corporal de esta especie son comparables a
los de Z. pichiy (Tabla 3.1), la cavidad del oído medio en su conjunto es, en valor absoluto,
cuatro veces más grande (Tabla 3.3). El receso epitimpánico propiamente dicho (es decir,
un 41% del volumen total de la cavidad del oído medio; sin embargo, aunque posee septos
que se proyectan desde las paredes epitimpánicas hacia el interior, constituye una única
cámara indivisa. Los septos tienen distinto tamaño; algunos de ellos son más grandes y se
ramifican en forma de “Y”, quedando intercalados con otros tabiques de menor desarrollo,
similares a crestas bajas y no ramificados (Fig. 3.4 C, D). En esta especie, el antro
interpreta como una cavidad mastoidea accesoria, y que representa el 9% del volumen
total de la cavidad del oído medio (Tabla 3.3 y Fig. 3.5 C). A pesar del gran desarrollo de
78
estas estructuras, no hay contacto entre las cavidades de los oídos derecho e izquierdo en
Los huesecillos del oído medio de los tres eufractinos estudiados están constituidos
por hueso compacto y presentan las mismas características generales que los del
pichiciego, aunque es posible observar ciertas diferencias de forma (Fig. 3.7 B, C, D). La
articulares entre sí. En comparación con Chlamyphorus, la cabeza del martillo de ambas
vellerosus (Fig. 3.7 C). El proceso lateral es más prominente que en Chlamyphorus. El
formando un ángulo rostral de 57° con el eje anatómico; en las otras dos especies adquiere
una posición más perpendicular, con ángulos de 73° en C. vellerosus y 70° en Z. pichiy.
muy leve en la cara medial de la base de cada manubrio; en al menos un ejemplar de cada
especie se pudo reconocer la presencia del músculo tensor del tímpano. En C. vellerosus y
Z. pichiy hay solo un área limitada de sinostosis entre la parte distal del proceso anterior y
villosus no hay fusión alguna y toda la conexión parece ocurrir por medio de tejido fibroso,
lo que puede explicar la facilidad con la que el martillo se desprende y se encuentra suelto
dentro de la cavidad timpánica, en los cráneos limpios de esta especie (obs. pers.). En
79
El yunque es similar en los tres eufractinos, aunque en ambas especies de
Chaetophractus el proceso largo presenta mayor curvatura hacia medial (Fig. 3.8 B, C, D).
En ningún caso hay apófisis lenticular, por lo que la articulación incudoestapedial ocurre a
través de un contacto simple entre las caras articulares del proceso largo del yunque y de
Si bien el estribo presenta en los tres casos la forma bicrurada básica, existen
C. vellerosus; Fig. 3.7 B, C, D). Estas diferencias explicarían, al menos en parte, la razón por
obtención de su volumen (Tabla 3.4). Tanto el crus anterior como el posterior presentan
un ahuecamiento en cara interna, y se insertan cerca del borde de la platina. Esta última es
oval, posee un reborde grueso o labrum, y encaja de manera precisa en la ventana oval, en
los tres taxa (Fig. 3.8 B, C, D). En al menos un ejemplar de cada especie se identificó la
contacto directo con el estribo. En Z. pichiy no hubo trazas del elemento de Paaw. La
FAMILIA: DASYPODIDAE
Dasypus hybridus presenta una conformación del oído medio bastante diferente a la
del resto de las especies estudiadas. Por un lado, el hueso ectotimpánico forma un anillo
incompleto unido al resto del cráneo solo por tejido blando, lo cual significa que no hay
una bula ósea completa ni desarrollo de un conducto auditivo externo a partir de dicho
hueso (Figs. 3.3, 3.5 F, 3.6 E). A pesar de que no se halló cartílago en la pared ventral de la
80
cavidad timpánica, en ambos especímenes examinados (y para los oídos de ambos lados),
coclear, los cuales podrían corresponder a elementos del entotimpánico (Figs. 3.3, 3.4 F).
Debido a que los brazos del ectotimpánico no convergen estrechamente (Fig. 3.6 E), y a
que no hay una pared ósea lateral al receso epitimpánico, fue imposible determinar la
existencia, y en ese caso los límites, de una pars flaccida. Sin embargo, es probable la
formación de una pars flaccida de tamaño considerable en posición lateral a los cuerpos
del martillo y yunque, y que sellaría al menos en parte el receso. El área aproximadamente
pars tensa; dicha área tiene un valor sorprendentemente similar a la del tímpano de C.
Aunque el oído medio de Dasypus está delimitado parcialmente por tejido blando, el
mismo se mantuvo intacto y en estado seco luego del proceso de limpieza al que fueron
de los volúmenes de las cavidades. Los valores absolutos obtenidos son comparables a los
del pichiciego (Tabla 3.3) y, al igual que en él, C. villosus y Z. pichiy, tampoco existe una
cavidad mastoidea accesoria (Fig. 3.5 F). Las contribuciones de la cavidad timpánica y del
valores muy diferentes a los observados en C. vellerosus pero similares a los de las otras
yunque son sustancialmente diferentes a los de los otros taxa (Fig. 3.7 E). La cabeza del
martillo es pequeña y su superficie articular presenta una muesca profunda, con sus dos
facetas encontrándose en un ángulo agudo. Existe un proceso anterior largo y robusto que
pero sin mediar fusión. A pesar del gran tamaño de este proceso, no se observó ninguna
81
perforación que pudiera servir para el pasaje de la chorda tympani. Desde la base del
proceso anterior y ventral a la cabeza emerge una lámina transversa muy conspicua, la
cual se engrosa ventralmente hacia la base del manubrio, pero sin desarrollo de una
prominencia clara que pueda considerarse como apófisis orbicular. El manubrio está
orientado en dirección casi paralela al eje anatómico y no presenta proceso lateral. A pesar
del tímpano largo y robusto, inserto en la parte más gruesa del martillo, cerca de la base
del manubrio.
El yunque es relativamente pequeño respecto al martillo (Tabla 3.4, Fig. 3.7 E). En
relación al tamaño total del hueso, el proceso corto es más largo y delgado que en el resto
extremo distal, además, finaliza más cerca del cráneo, sugiriendo que el ligamento que lo
al eje anatómico pero su curvatura hacia medial es menor que en las restantes especies, y
al igual que en ellas tampoco existe apófisis lenticular (Fig. 3.8 E).
El estribo está rotado en relación al proceso largo del yunque, de horizontal (como
en los restantes taxa) a vertical (Fig. 3.8 E), lo que implica un cambio concomitante en la
que, en comparación con el de las otras especies, es angosto y relativamente corto (Fig.
3.7 E). Ambos crura son largos, columnares y delgados durante todo su trayecto, y se
insertan cerca del borde de la platina estapedial, delimitando así un foramen intercrural
precisa en la ventana oval; la morfología del borde es más similar a la del pichiciego que a
la de los eufractinos, dado que no hay un labrum conspicuo. El músculo estapedial está
al de la platina y casi en contacto con el estribo (Fig. 3.5 F). No pudo comprobarse la
82
MORFOMETRÍA COMPARADA
craneana después de C. villosus (Tabla 3.1); sin embargo, sus estructuras del oído medio
son en general las de menor tamaño, alcanzando en algunos casos valores absolutos
Las regresiones lineales entre los parámetros del oído medio y la longitud total del
área de la platina estapedial, aunque en ambos casos los valores de p apenas superaron el
nivel de significación establecido para los análisis (Tabla 3.5). Por otro lado, aunque las
pendientes de las rectas de regresión (b) fueron positivas, las correspondientes a los dos
esperarían si las relaciones fueran isométricas (Tabla 3.5), lo que indica que en las
especies más grandes dichas estructuras son relativamente más pequeñas que en las
83
Tabla 3.3. Volúmenes de la cavidad del oído medio (COM) y de las subcavidades que la componen, obtenidos
por reconstrucción a partir de microtomogafías computadas. Los valores que se presentan como cavidad
timpánica (CT), corresponden al volumen conjunto de las regiones de mesotímpano e hipotímpano. El valor del
receso epitimpánico (RE) engloba al receso propiamente dicho y al diminuto antro mastoideo, excepto en C.
vellerosus, donde el antro se considera en forma independiente por conformar una cavidad mastoidea accesoria
(CM). LTC: longitud total del cráneo; n: número de ejemplares. Para Chlamyphorus truncatus, Chaetophractus
villosus y Zaedyus pichiy, se presentan los valores promedio (± desvío estándar).
Chlamyphorus truncatus 37,73 ± 2,28 38,64 ± 3,46 33,44 ± 3,27 5,20 ± 0,20 ---
(n=2)
Chaetophractus villosus 93,75 ± 1,08 497,87 ± 71,61 407,22 ± 69,60 90,65 ± 15,58 ---
(n=4)
(n=1)
Zaedyus pichiy 65,31 ± 0,82 193,78 ± 6,97 155,11 ± 9,67 38,67 ± 11,27 ---
(n=3)
(n=1)
84
Tabla 3.4. Parámetros obtenidos a partir de las reconstrucciones del oído medio en las cinco especies de armadillos. Para los ejemplares de
Chaetophractus villosus UNSCVIMA91 y UNSCVIHA89 no pudo obtenerse el volumen estapedial debido a que el estribo estaba roto.
Especies Volumen martillo Volumen yunque Volumen estribo Área membrana Área platina
(mm3) timpánica (mm2) estapedial(mm2)
(mm3) (mm3)
Chlamyphorus truncatus 0,42 ± 0,03 0,29 ± 0,01 0,05 ± 0,01 11,32 ± 0,40 0,52 ± 0,01
(n=2)
Chaetophractus villosus 5,78 ± 0,30 4,45 ± 0,37 0,18 ± 0,02 56,39 ± 4,22 1,15 ± 0,05
(n=1)
Zaedyus pichiy 2,65 ± 0,23 1,80 ± 0,18 0,18 ± 0,07 29,92 ± 0,82 0,85 ± 0,13
(n=3)
(n=1)
85
Tabla 3.5. Resultados de las regresiones lineales entre los parámetros del oído medio (y) y la
longitud total del cráneo (x) en armadillos. Los análisis fueron realizados utilizando los datos
transformados logarítmicamente (log10), tanto para las variables dependientes como para la
independiente. El valor de significación del coeficiente b se indica como p (Regresión), y el
coeficiente de determinación como R2; ES (b) representa el error estándar de b. El valor de
probabilidad obtenido al evaluar la posible desviación de b del valor teórico del crecimiento
isométrico (3 o 2 para volúmenes o áreas, respectivamente) se indica como p (Alometría). Ver el
texto para más detalles.
86
Figura 3.3. Reconstrucciones 3D del cráneo de armadillos en vista ventral (Chaetophractus
vellerosus: UNSCVEHA80; C. villosus: UNSCVIHA83; Zaedyus pichiy: UNSZPHA55;
Chlamyphorus truncatus: UNSCTSI2; Dasypus hybridus: UNSDHHA2). La bula derecha se
resalta en rojo, incluyendo la extensión lateral del receso meato que se verifica en los
Euphractinae. En Dasypus, que no posee bula completa, se resalta el ectotimpánico y los
elementos óseos asociados. Para C. truncatus y D. hybridus se representan las regiones
auditivas derechas con mayor aumento. El cráneo de C. villosus escaneado presentaba daño
en la región nasal, y el de C. truncatus mantenía la mandíbula articulada al cráneo.
87
Figura 3.4. Microtomografías del cráneo en corte transverso (se indica solo la mitad
derecha): A: Chlamyphorus truncatus (espécimen UNSCTMA1); B: Chaetophractus villosus
(UNSCVIHA83); C y D: C. vellerosus (UNSCVEHA80; D: corte caudal al conducto auditivo
externo); E: Zaedyus pichiy (UNSZPMA52); F: Dasypus hybridus (UNSDHHA4). C: cóclea; CAE:
conducto auditivo externo; Ca.M: cabeza del martillo; CT: cavidad timpánica; Cu.Y: cuerpo
del yunque; E: estribo; ECT: hueso ectotimpánico; ENT: hueso entotimpánico; MM: manubrio
del martillo; MT: membrana timpánica; P: promonotorio coclear; RE: receso epitimpánico;
RM: receso meato; VR: ventana redonda. Las barras de escala representan 5mm.
88
Figura 3.5. Reconstrucciones de las estructuras del oído medio derecho en vista
lateral, realizadas con StradView 6.0 (sin escalar). A: Chlamyphorus truncatus
(UNSCTMA1); B: Chaetophractus villosus (UNSCVIMA87); C: C. vellerosus
(UNSCVEHA80); D: detalle de los huecesillos del oído medio y tejidos asociados en C.
vellerosus (vista medial); E: Zaedyus pichiy (UNSZPHA55); F: Dasypus hybridus
(UNSDHHA4). Las paredes de las cavidades se presentan semi-translúcidas para
permitir la visualización de las estructuras internas. El hueso ectotimpánico solo se
muestra en D. hybridus. La flecha blanca del margen inferior izquierdo indica el
extremo rostral, excepto para la figura D (sentido inverso). CM: cavidad mastoidea;
CT: cavidad timpánica; E: estribo; ECT: hueso ectotimpánico; EP: elemento de Paaw;
M: martillo; ME: músculo estapedial; MTT: músculo tensor del tímpano PA: proceso
anterior; Pl.E: platina estapedial; RE: receso epitimpánico; Y: yunque.
89
Figura 3.6. Reconstrucciones 3D del anillo timpánico, membrana timpánica (en marrón
claro) y complejo incudomalear, en vista medial. A: Chaetophractus vellerosus
(UNSCVEHA80); B: C. villosus (UNSCVIMA87); C: Zaedyus pichiy (UNSZPHA55); D:
Chlamyphorus truncatus (UNSCTSI1); E: Dasypus hybridus (UNSDHHA4). La flecha blanca
del margen inferior izquierdo indica el extremo rostral. La barra de escalado representa 5
mm.
90
Figura 3.7. Reconstrucciones de los huesecillos del oído medio izquierdo, realizadas
con Stradwin5.4 y StradView 6.0 (complejo martillo-yunque en vista medial, estribo en
vista dorsal). A: Chlamyphorus truncatus (UNSCTSI1); B: Chaetophractus villosus
(UNSCVIMA87); C: C. vellerosus (UNSCVEHA80); D: Zaedyus pichiy (UNSZPHA55); E:
Dasypus hybridus (UNSDHHA4). Las barras de escala representan 2 mm. Ca. M: cabeza
del martillo; Cr. Ant: crus anterior del estribo; Cr. Post: crus posterior del estribo; Cue.
E: cuello del estribo; Cue. M: cuello del martillo; Cu. Y: cuerpo del yunque; LT: lámina
transversa; MM: manubrio del martillo; PA: proceso anterior; PC: proceso corto del
yunque; PL: proceso largo del yunque; PLat: proceso lateral; Pl. E: platina estapedial;
PME: proceso muscular del estribo. La flecha en A indica la perforación para el posible
pasaje de la chorda tympani.
91
Figura 3.8. Reconstrucciones de la articulación incudoestapedial izquierda, realizadas con
Stradwin 5.4 y StradView 6.0 (vista rostromedial; sin escalado). A: Chlamyphorus truncatus
(espécimen UNSCTSI1); B: Chaetophractus villosus (UNSCVIMA87); C: C. vellerosus
(UNSCVEHA80); D: Zaedyus pichiy (UNSZPMA55: en este ejemplar el estribo se encuentra
desarticulado del yunque); E: Dasypus hybridus (UNSDHHA4). Para el yunque solo se
muestra el extremo distal del proceso largo.
92
3 1,2
1,4 -0,4
1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2
Log10 (Longitud total del cráneo, mm) Log10 (Longitud total del cráneo, mm)
-0,5 1,9
C. vellerosus
-1,1 1,3
C. truncatus
C. truncatus
-1,3 D. hybridus 1,1 D. hybridus
-1,5 0,9
1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2
Log10 (Longitud total del cráneo, mm) Log10 (Longitud total del cráneo, mm)
0,2
Log10 (Área platina estapedial, mm2 )
C. vellerosus
0
Z. pichiy C. villosus
-0,2
C. truncatus
-0,4 D. hybridus
-0,6
1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2
Log10 (Longitud total del cráneo, mm)
Figura 3.9. Relaciones entre los parámetros del oído medio (y) y la longitud total del cráneo (x)
en armadillos, en base a datos transformados logarítmicamente (log10). La línea punteada
representa la recta de regresión calculada. Los individuos pertenecientes a una misma especie
están agrupados con círculos. Ver Tabla 3.5 para más información.
93
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos demuestran que todos los armadillos estudiados poseen al
estado adulto un patrón de oído medio definitivo (OMD) bien consolidado, sin
características que representen reminiscencias del oído medio parcial (OMP) que
rasgos con los aspectos morfológicos parciales que han sido descriptos en trabajos previos
(Fleischer 1973; Segall 1976; Doran 1978; Novacek & Wyss 1986; Patterson et al. 1989,
sucesivos unidos por tejido fibroso, y que formaría parte del canal auditivo externo. De
acuerdo a dicha descripción, este tubo parecería ser el resultado de la osificación del
Por otro lado, las ilustraciones del trabajo de Segall muestran un martillo al que le falta por
completo el proceso anterior, y al cual describió como corto. Los resultados obtenidos en
puede deberse a que, en los armadillos, cuando el martillo se desprende del ectotimpánico,
el proceso anterior usualmente se rompe (reportado también por Sidorkewicj & Casanave
escasa longitud de los procesos anteriores ilustrados por Patterson et al. (1992) para otros
y que podría representar una lámina transversa marcadamente reducida; sin embargo, la
94
presencia o ausencia de una lámina transversa en esta especie es, en gran medida, una
proceso corto en la presente Tesis) de tipo digitiforme, pero en los ejemplares examinados
en este estudio dicho proceso presentó la forma cónica generalizada del yunque
mamaliano. Catalogó además al estribo como “de tipo saurópsido, es decir algo columelar”,
(1973) sugirió que en los mamíferos podría surgir una morfología columelar secundaria
hormiguero pigmeo Cyclopes (Doran 1878; Novacek & Wyss, 1986; Patterson et al. 1992),
Con respecto a los músculos del oído medio, el tensor del tímpano alcanza buen
vestigios del tensor, éste parece estar reducido o ausente y no hay registros previos de la
reducción o ausencia de uno de los músculos del oído medio, pero el que sufre reducción
es generalmente el músculo estapedial (Burda et al. 1992; Mason, 2001, 2004, 2013,
95
2015). En el presente estudio, la existencia del músculo estapedial pudo comprobarse en
todas las especies, identificándose además un elemento de Paaw entre el vientre muscular
mencionada por primera vez por Paaw (1615) en bueyes adultos, se ha confundido con
frecuencia con la apófisis lenticular del yunque (Graboyes et al. 2011). Su significancia y
xenartros, incluso con elevada variabilidad intraespecífica (McClain 1939; Henson 1961;
Hinchcliffe & Pye 1969; Pye 1972; Wible 2009). Entre los armadillos, fue mencionado
basales, la extracolumela (de Beer 1937; Westoll 1945). Dado que, cuando existe, se
que podría funcionar como un elemento sesamoideo, reduciendo la fricción que genera el
tendón contra la mucosa (McClain 1939; Henson 1961). Sin embargo, esta hipótesis es
cuestionable, dado que el elemento de Paaw condrifica más tarde que otras estructuras del
oído medio durante la ontogenia (Shute 1956), y no se desarrolla en todos los grupos
Pye 1969) y verificada también en el presente estudio sugiere que el elemento de Paaw no
tamaño relativo, sellando el receso epitimpánico lateralmente a los cuerpos del martillo y
96
estimar su área con mayor precisión, resultando ser más grande en el primero de ellos.
Por otra parte, la falta de muesca en C. vellerosus y en Z. pichiy, sugiere la ausencia de una
pars flaccida en ambas especies. Se cree que la presencia de pars flaccida sería una
describió en el Capítulo 2. A pesar de que está presente en algunas especies que se sabe o
sospecha que pueden tener una excelente audición hacia las bajas frecuencias (Lay 1972;
Mason 2013), la pars flaccida es muy pequeña o está ausente en la mayoría de los
tener implicancias evolutivas. El oído medio de Dasypus, más allá del tamaño relativo
atípicamente pequeño para la mayoría de las estructuras que lo componen, muestra una
serie de características que probablemente sean ancestrales para los terios en su conjunto
(Fleischer 1978), y que recuerdan a la morfología de oído medio que caracterizó a los
en forma de anillo abierto, débilmente conectado al cráneo solo por tejido conectivo.
Novacek (1977) describió para adultos del género la existencia de una "cubierta
cartilaginosos en individuos prenatales (van Kampen 1915; van der Klaauw 1922;
97
Las otras características de tipo ancestral que componen el sistema del oído medio
de la pars tensa y, como fuera mencionado previamente, la posible existencia de una pars
morfología del martillo, el cual presenta una cabeza pequeña, un manubrio que es casi
paralelo al eje anatómico, una lámina transversa grande y una amplia articulación del
descripta por Fleischer (1978), esta unión no implica fusión. La morfología osicular
cree que es primitiva para los mamíferos terios. Patterson et al. (1992) encontraron una
concuerda con esos autores en que es probable que la descripta haya sido la condición
vellerosus se encuentra más próxima al último tipo, debido a que presenta un martillo con
cabeza más prominente, una lámina transversa más reducida y el ángulo que forma el
manubrio con el eje anatómico es más abierto, en comparación con las demás especies.
Estas características se interpretan como derivadas para los armadillos. Fleischer (1978)
describió el martillo de tipo libremente móvil como aquel que presenta proceso anterior
sonidos de baja frecuencia. Sin embargo, en muchos mamíferos cuyos martillos son
por hueso muy delgado, y retiene en su extremo una conexión ósea pero flexible con el
cráneo (Mason 2006, 2016b; Mason et al. 2018). Los armadillos estudiados representan un
98
caso curioso a este respecto: todos retienen procesos anteriores muy largos, cuyas
mitades distales se articulan con el hueso ectotimpánico sin mediar sinostosis, excepto en
el extremo distal del proceso de C. truncatus, C. vellerosus y Z. pichiy. Resta por probar
flexibilidad suficiente como para que el oído medio de este grupo pueda ser encuadradado
Billet et al. (2015) realizaron un estudio morfológico detallado del oído interno de
vellerosus, Z. pichiy y Euphractus sexcinctus se caracterizan por tener una fenestra vestibuli
(ventana oval) de gran tamaño. Teniendo en cuenta que la ventana oval de Tolypeutes es
pequeña, los autores sugirieron que el aumento de tamaño de esta estructura podría
considerarse como una sinapormofía que sirviera para respaldar una ubicación alternativa
de los clamiforinos cerca de los eufractinos, contraria a la concepción actual que los
emparenta con los tolipeutinos (Delsuc et al. 2012; Gibb et al. 2016; Fig. 1.1). Sin embargo,
lateral relativamente largo, lo que interpretaron como una condición compartida que
ventana oval acomoda la platina estapedial con un encastre bastante ajustado en todos los
roedores subterráneos (Mason et al. 2010, 2016). Si se considera a Dasypus, que posee un
oído medio de tipo ancestral y una platina relativamente pequeña, podría hipotetizarse
que la ventana oval relativamente grande de Chlamyphorus y de los eufractinos quizás esté
huesecillos de ambos grupos son similares, los de Chlamyphorus parecen estar construidos
99
de manera más frágil: la cabeza del martillo es pequeña y excavada, el manubrio es
delgado y carece de un proceso lateral prominente, el estribo tiene un cuello muy delgado
entre la que caracteriza a las especies más estrictamente subterráneas y las no fosoriales.
fosoriales (Segall 1973; Burda et al. 1992). Nakajima et al. (2005) postularon que es
probable que las articulaciones de tal tipo sean más flojas que las que tienen forma de silla
de montar, lo que podría estar relacionado con los cambios de presión a los que están
sujetos los animales que se mueven dentro de túneles subterráneos (Mason 2006). Dado
que las variaciones de la presión estática del aire en el canal auditivo externo provocan
trabajos detallados de Funnell et al. (2005) y de Chien et al. (2009), quienes observaron
que se trata de un proceso óseo en forma de disco, cuya cara medial es cóncava, conectado
al final del proceso largo del yunque mediante un pedicelo delgado. Funnell et al. (2005)
topo subterránea Spalax, la cual se comunica con sus congéneres golpeando la cabeza
100
contra las paredes de la madriguera (Mason et al. 2010). Un pedicelo largo podría ayudar a
desacoplar el estribo y, por lo tanto, proteger al oído interno de los impactos que afectan al
encontró una apófisis lenticular pedicelada, dado que el estribo se articula directamente
con el extremo aplanado y espatulado del proceso largo del yunque. Trabajos previos
Casanave 2012), pero es probable que se haya interpretado erróneamente como tal a la
cara aplanada del proceso largo del yunque, o bien que en los especímenes analizados la
cabeza del estribo se hubiese desprendido del cuerpo y permaneciera articulada con el
yunque. La falta de apófisis lenticular pedicelada es muy inusual entre los mamíferos, pero
1978). En los armadillos, una función similar a la del pedicelo podría ser cumplida por el
delgado cuello del estribo, que está formado esencialmente de hueso laminar y es
El tamaño relativo que alcanza la cavidad del oído medio en los mamíferos ha sido
que podría implicar desde un punto de vista adaptativo. Como se demuestra en el Capítulo
4 de la presente Tesis, los volúmenes obtenidos para las cavidades del oído medio varían
reportados en la bibliografía por distintos autores deben ser tomados con cautela. Más allá
de esto, es innegable que existen cavidades de tamaño marcadamente diferente entre los
Webster & Webster 1975; Mason 2013, 2016b). Las cavidades de gran tamaño están
asociadas tradicionalmente a una buena audición hacia las bajas frecuencias (Legouix et al.
1954; Legouix & Wisner 1955), lo que ha sido comprobado en mediciones experimentales
realizadas por Ravicz & Rosowski (1997) y Rosowski et al. (2006). En algunos roedores
101
comunicación vocal dentro de los túneles (Schleich & Vassallo 2003). Sin embargo, el
subterráneos (Mason 2001). Los volúmenes más grandes en relación con el tamaño del
canguro, chinchillas y ciertos sengis (Lay 1972; Webster & Webster 1975; Mason 2013,
2016b). Los valores más extremos reportados hasta el momento se encuentran en las
expansión dorso-caudal inusual de la cavidad, de modo que invade toda la parte posterior
del cráneo (Mason 2013). Vrettakos et al. (1988) informaron para el género Chinchilla un
volumen de cavidad de oído medio de 1530 mm3. Mason (2001) encontró para C. lanigera
un valor significativamente mayor, 2313 mm3; esto representa un volumen casi 14 veces
más grande que el reportado para el cuis doméstico Cavia porcellus (Caviidae), otro
infraorden (Hystricognathi; acorde a sistemática actual: D’Elía et al. 2019). Las chinchillas,
al igual que otros Hystricomorpha (ex Ctenohystrica, D’Elía et al. 2019), tienen un tipo de
oído medio que es inusual en varios aspectos (conocido como “tipo Ctenohystrica”, Mason
bajas frecuencias (Rosowski et al. 2006). Esto puede ser ventajoso en los ecotopos áridos
que habitan estos animales, dado que en ese tipo de ambientes las frecuencias más bajas
se propagan mejor que las más altas (Huang et al. 2002; Rosowski et al. 2006).
Entre los armadillos evaluados en el presente estudio, la especie con la cavidad del
oído medio más grande, en términos absolutos y relativos, fue C. vellerosus que, a pesar de
no alcanzar valores tan extremos como los de las chinchillas, presenta cavidades muy
no fueron demasiado precisas debido a la carencia de una bula completa, pero en donde
102
demás especies. En C. vellerosus, el gran tamaño de la cavidad del oído medio se debe no
solo a la gran expansión dorsal del receso epitimpánico y a la presencia de una cavidad
al. 2015). A diferencia de lo que ocurre en ese grupo, donde los septos conforman un
la pared epitimpánica, se ramifican en forma de “Y”, y se intercalan con otros septos más
pequeños. Según Pfaff et al. (2015), la configuración de entramado óseo que proporcionan
los septos en los xerinos podría representar un carácter heredado filogenéticamente, sin
que exista conexión con la vida en un hábitat determinado, o bien tratarse de una
todos los Sciuridae tienen múltiples septos en sus oídos, no solo los fosoriales (Mason
2015; Pfaff et al. 2015). Y aunque algunos roedores histricomorfos subterráneos, como los
2004; Argyle & Mason 2008), muchos otros mamíferos subterráneos (como algunos
escaso desarrollo o carecen de ellos (Mason 2003, 2006, 2015; Mason et al. 2010, 2016).
Por lo tanto, no existe una relación clara entre la presencia de septos y el modo de vida
asociado a los ambientes hipogeos, lo que resultaría consistente con el papel estructural
del tabicamiento en cavidades de gran tamaño. Por lo tanto, cualquier asociación con la
103
audición de bajas frecuencias podría ser solo secundaria, pero dicha especulación requiere
como un porcentaje del largo del cráneo, para poder comparar los tamaños relativos de
esta estructura entre diferentes especies. En sus estudios sobre armadillos, Roig (1972) y
Squarcia et al. (2007) se refirieron a este valor porcentual como el "índice de hipertrofia
de la bula" (IHB: [longitud total de la bula / longitud total del cráneo] x 100). Basado en los
valores de este índice, Roig estableció tres grupos bien definidos y relacionó el grado de
hipertrofia de las especies con la aridez del ambiente en el que habitan: (1) especies con
bulas sin hipertrofia evidente, que viven en ambientes relativamente húmedos; (2)
especies con bulas de tamaño intermedio, que varían en su distribución desde ambientes
hybridus y D. novemcinctus (IHB promedio: 6,42% en ambos casos) dentro del Grupo 1; en
dicho grupo ubicó también a Priodontes giganteus (= P. maximus; IHB promedio: 4,80%),
loricatus” (IHB medio: 9,09%), cuya identidad no está clara. El grupo 2 incluyó solo a
(17,28%). Squarcia et al. (2007) informaron resultados similares para Z. pichiy y para
permitieron medir los volúmenes reales de la cavidad del oído medio, los cuales se ven
afectados no solo por las dimensiones externas de la bula, sino también por las
expansiones internas de las cavidades hacia las áreas circundantes del cráneo. Los
resultados obtenidos, si bien concuerdan con lo reportado previamente por los autores
104
intermedios en los otros taxa), permitieron visualizar por primera vez la real magnitud de
parece estar más influenciada por los niveles de precipitación que el resto de las especies
áreas del noreste del país (Abba et al. 2012), donde la precipitación media anual supera
los 1400 mm (según los datos climatológicos de Bianchi & Cravero 2017). Chaetophractus
vellerosus, por otro lado, es un habitante típico de hábitats xéricos, desde elevaciones bajas
Argentina (Abba et al. 2012). Por lo tanto, la expansión de la cavidad del oído medio en
esta especie puede estar relacionada, al menos en parte, con la aridez de su hábitat,
se puede predecir que C. vellerosus tendría la mejor audición de baja frecuencia de entre
todas las especies examinadas, pero sería prematuro vincular esto con las fuertes llamadas
de socorro de las que deriva su nombre, piche llorón (Amaya et al. 2019). Dentro del grupo
oído medio y la aridez del hábitat es menos clara, sus cavidades y estructuras osiculares
De todo lo expuesto, se desprende que las características del oído medio de Dasypus
podrían interpretarse como primitivas para los Cingulata. En comparación con dicho
cavidad del oído medio relativamente grande, reducción de la pars flaccida, huesecillos
con tendencia hacia una morfología libremente móvil, reducción o pérdida del músculo
tensor del tímpano y articulación incudomalear más aplanada. Esto recuerda la dirección
105
evolutiva documentada entre los tálpidos subterráneos, en comparación con sus parientes
terrestres (Mason 2006). Sin embargo, las cuatro primeras características mencionadas
son compartidas con los armadillos del grupo Euphractinae y, por lo tanto, no se puede
subterráneo. Por otra parte, todos estos armadillos, incluido Chlamyphorus, tienen
podrían ser indicativos de una degeneración del oído más que de una adaptación al
ambiente hipogeo; con respecto a esto, existirían paralelos interesantes con especies de
otros grupos mamalianos, como el topo marsupial Notoryctes typhlops y la rata topo
desnuda africana H. glaber, ambos con huesecillos pequeños y delicados que han sido
destaca entre los armadillos es en realidad C. vellerosus, en función del gran volumen de la
cavidad del oído medio. Dada su asociación con hábitats xéricos, esta especie se puede
marcadamente hipertrofiadas.
106
CAPÍTULO 4:
MÉTODOS DE
ESTIMACIÓN DEL
VOLUMEN DE BULA
INTRODUCCIÓN
El interés en la determinación del volumen de la cavidad del oído medio en los
mamíferos data de largo tiempo, por tratarse de una característica morfológica que, tal
como se discutiera en el capítulo anterior, está fuertemente ligada al modo de vida (Roig
1971; Lay 1972; Webster & Webster 1975; Webster & Plassmann 1992; Schleich & Busch
2004; Squarcia et al. 2007; Francescoli et al. 2011; Sidorkewicj & Casanave 2012). Dicho
conocimiento ha sido siempre considerado como un punto de partida valioso para testear
metodología utilizada para estos estudios, sin embargo, merece un análisis en detalle.
Algunos autores han asumido que el volumen de la cavidad del oído medio puede
figura geométrica idealizada. Estas aproximaciones han sido utilizadas generalmente para
estudios en roedores, y entre tales figuras se incluyen, por ejemplo, el cilindro (Lange et al.
2004), prisma rectangular (Huang et al. 2002; Lange & Burda 2005) y cono elíptico
(Schleich & Vasallo 2003; Begall & Burda 2006; Francescoli et al. 2011). La ventaja de
estos métodos es que son no destructivos, pero en ningún caso se aclara el motivo de la
elección de un tipo de figura geométrica en particular. Otros autores han basado sus
comúnmente agua (Zimmer et al. 1994; Argyle & Mason 2008), alcohol (Huangfu &
Saunders 1983) o látex (Mason 2001), y determinación posterior del volumen del líquido
inyectado. Este método, que a priori puede parecer más exacto, tiene la desventaja de
audiometrías (Lindeman & Holmquist 1982; Gaihede 2000; Ahn et al. 2008; Osborn et al.
107
sistemas de software de alta generación para la obtención de reconstrucciones
Los valores de volumen obtenidos a partir de las distintas técnicas mencionadas, son
de la cavidad del oído medio en las distintas especies, extrapolándose incluso los
áreas circundantes del cráneo, lo que dificulta la obtención de medidas precisas en los
habla de bula, dado que en algunos casos se toma como equivalente de cavidad timpánica;
destructivos. Con respecto a este punto, cabe aclarar (como se mencionó en el Capítulo 1)
que el término “bula” refiere a la pared ósea o cartilaginosa que cubre ventralmente a
todas las estructuras del oído medio y cavidades asociadas (Henson 1974; Novacek 1993;
Rosowski 2013); dependiendo de las especies, esas cavidades podrán incluir no solo a la
que se cometen durante las estimaciones, por comparación con el valor real que se obtiene
108
a partir de tomografías computadas y posterior reconstrucción 3D; b- estimar las
correcciones necesarias para que las estimaciones resulten un reflejo fiel de los valores
correcciones puede representar una herramienta útil cuando el muestreo debe involucrar
109
MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron cráneos de ejemplares adultos de ambos sexos de Chaetophractus
villosus, C. vellerosus y Zaedyus pichiy. En cada cráneo se seleccionó para el estudio la bula
Para la estimación del volumen de bula se utilizaron tres métodos diferentes. Dos de
bula y posterior llenado de las cavidades con látex. Los volúmenes estimados a partir de
estos métodos fueron comparados con los reales, obtenidos a partir de microtomografías
superior a la de C. vellerosus y Z. pichiy, el tamaño muestral en estos dos últimos taxa fue
menor, en especial cuando las técnicas a utilizar implicaban algún tipo de destrucción del
utilizados para la primera de las especies; en los otros dos casos la metodología fue
básicamente la misma, pero se detallan al final las diferencias que derivaron del menor
A. Chaetophractus villosus:
A.1. ESTIMACIONES DE VOLUMEN
Material utilizado (n=22; LTC4: 89,19-100,77 mm): UNSCVIMA67;
UNSCVIMA76; UNSCVIHA8; UNSCVIHA41; UNCVIHA54; UNSCVIHA66; UNSCVISI1;
UNSCVISI2; UNSCVISI3; UNSCVISI4; UNSCVISI5; UNSCVISI6; UNSCVISI7; UNSCVISI8;
UNSCVISI9; UNSCVISI10; UNSCVISI14; UNSCVISI15; UNCVISI16; UNSCVISI17;
UNSCVISI18; UNSCVISI19.
4 LTC: longitud total del cráneo, medida desde el extremo anterior del premaxilar hasta el punto
sobresaliente de la cresta nucal.
110
A.1.A. Métodos no destructivos
Se registraron tres parámetros utilizando calibre digital (0,01 mm; Fig. 4.1). En vista
ventral del cráneo se midieron la longitud de bula (LB, distancia desde la máxima
convexidad anterior hasta la máxima convexidad posterior de la bula, sobre el eje mayor
de la misma) y el ancho de bula (AB, distancia perpendicular a LB, tomada en los puntos
medio (HCOM, longitud perpendicular al plano definido por LB y AB, medida al borde
superior del meato auditivo externo). La altura máxima de la cavidad se determinó por
Los parámetros obtenidos fueron utilizados para calcular el volumen de bula (mm3)
111
- Elipsoide: VEc = (4/3π) * LB/2 * AB/2 * HCOM/2
comete habitualmente tiene otro origen. Por lo tanto, a los valores obtenidos a partir de
cada fórmula aplicada se les restó el volumen promedio de los huesecillos, obtenido a
112
A.1.A.2. Mediciones realizadas mediante métodos digitales
paralaje, la cámara se fijó en una altura y ángulo de tiro constante con la ayuda de un
brazo de reproducción, y los cráneos se colocaron en el centro del campo visual, utilizando
como guía líneas verticales y horizontales trazadas sobre papel milimetrado. Las imágenes
programa.
A partir de las mediciones obtenidas, se calculó el volumen (mm3) por medio de las
(elipsoide), VCiD (cilindro), VPRD (prisma rectangular) y VCED (cono elíptico). Al igual que
con las estimaciones a partir del calibre, a cada volumen obtenido se le sustrajo el valor
seccionó cuidadosamente la pared ventral de la cavidad del oído medio (bula), de modo de
lograr su remoción en una sola pieza. Se utilizó para ello un torno de dentista (16000 RPM,
¼ HP) con fresas rotatorias de punta extra delgada (0,09 mm). Una vez expuesta la
las ventanas oval y redonda, como así también todos los orificios visibles existentes en las
meato.
113
La cavidad expuesta (Fig. 4.3 A) y la contenida en el fragmento complementario
(REVULTEX MR), teñido con una pequeña cantidad de colorante artificial (Fig. 4.3 B). El
proceso de llenado se realizó de manera lenta y gradual utilizando jeringas delgadas (0,1
mm3), para evitar la formación de burbujas de aire y conseguir el ingreso del producto en
todas las cavidades. Debido a la contracción que ocurre en el látex durante el proceso de
secado del mismo, la operación se repitió las veces que fuera necesario hasta lograr el
los moldes con la ayuda de pinzas histológicas y se pesaron en una balanza digital (O´Haus
látex (0,95 g/cm3); a fin de conocer el cambio de masa que ocurre durante la solidificación
de este material por evaporación de agua, se pesó una cantidad conocida del mismo en
agregado de colorante fue considerado despreciable. Para la obtención del volumen total
cada cráneo, y a cada valor se le restó el volumen promedio de los huesecillos, obtenido a
114
A.2. DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN REAL DE LA CAVIDAD A PARTIR DE
MICROTOMOGRAFÍAS COMPUTADAS
Tesis. Como ya se expresó en dicho capítulo, los datos obtenidos corresponden al volumen
de la cavidad del oído medio (volumen COM; Tabla 3.3), que incluye a las regiones de
poder comparar volúmenes obtenidos a partir del tomografiado con las estimaciones del
volumen de la cavidad total cubierta por la bula, fue necesario determinar también el
volumen del receso meato. Para ello, en las microCT, se consideró la cavidad comprendida
entre la membrana timpánica (límite medial del receso) y el comienzo del conducto
auditivo externo (límite lateral). El volumen real de bula (VR, mm3), por lo tanto, se calculó
como:
(VRp) de la especie.
Los volúmenes obtenidos por estimación pueden conllevar sesgos que son
inherentes a cada uno de los métodos utilizados, y por ello es necesario realizar
externamente sobre la región auditiva intacta, y por lo tanto no consideran la forma real,
115
B, C. villosus presenta un receso epitimpánico mucho más pequeño que la cavidad
timpánica propiamente dicha, y por ello los volúmenes estimados por medio de estos
métodos redundan en sesgos por sobreestimación. Otras fuentes de error de igual índole
se producen al no considerar el espacio ocupado por los tabiques óseos internos ni por el
promontorio.
caso, si bien los moldes obtenidos “calcan” la forma y tamaño de las subcavidades, también
pueden ocurrir errores por exceso o por defecto. Las subestimaciones pueden deberse a la
existencia de obstrucciones, por ejemplo, restos secos de tejidos blandos que impidieran el
ingreso de látex en los espacios más pequeños. Por el contrario, la existencia de roturas o
grietas de difícil acceso, y que por ende no hubiesen sido sellados, puede derivar en una
fuga del producto y su solidificación en lugares accesorios; si dichas masas son extraídas
para los valores de volumen obtenidos con cada método de estimación (VEC, VCiC, VPRC,
VCEC, VED, VCiD, VPRD, VCED y VL). Para ello, cada set de datos (n=22) se trabajó de la
siguiente manera: 1- se calcularon las diferencias entre los valores estimados y el volumen
subdividió el set en dos grupos, uno con las menores diferencias (n=9) y otro con las
diferencias mayores (n=13); 4- el primer grupo (n=9) fue utilizado para calcular FC; 5- el
FC obtenido se aplicó sobre el segundo grupo (n=13) para determinar si permitía mejorar
de volumen:
VR = FC * Vest
5 El tamaño de los subgrupos fue definido de modo tal de utilizar el 40% de los datos para la
obtención de FC (n=9) y el 60% restante para probar la efectividad del mismo (n=13). Para cada
estimación, el grupo de prueba utilizado (n=13) correspondió al de las mayores diferencias entre
los valores estimados y el volumen real promedio, requisito indispensable para asegurar la
robustez del FC hallado.
116
donde Vest representa el volumen estimado a partir de un método determinado, el factor
FC = VR/Vest
FC = ∑
El producto entre FC y los valores individuales del segundo grupo (n=13) en cada set
de datos, permitió obtener valores de volumen corregido para evaluar la efectividad del
factor hallado.
pudo ser analizada debido a la escasez de datos de VR. Por tal motivo, los volúmenes
reales y los estimados a partir de cada método fueron comparados mediante pruebas t de
uno o de ambos supuestos (Montilla & Kromrey 2010), y las diferencias fueron
117
Zaedyus pichiy (n=16; LTC: 59,47-69,49 mm): UNSZPMA1; UNSZPMA5;
UNSZPHA54; UNSZPSI1.
B.4. TRATAMIENTO DE LOS DATOS: dado que el muestreo destructivo solo se basó
en un cráneo de cada especie, los resultados obtenidos a partir de esta técnica solo se
tomaron con carácter orientativo. Para las estimaciones a partir del muestreo no
estadísticos debido a la escasez de datos de volumen real. A este respecto cabe aclarar que,
si bien en el caso de Z. pichiy se contaba con 3 valores de VR, lo que hubiese permitido
realizar un test t de diferencia de medias, se considera que el mismo hubiese tenido poco
valor por tratarse del mínimo tamaño muestral que permite obtener un desvío estándar.
fue el descripto para C. villosus; de este modo, el 40% de los datos de cada especie (n=6) se
utilizó para la obtención de FC, y la efectividad del mismo fue testeada en el 60% restante
(n=10).
118
RESULTADOS
De los parámetros medidos mediante los métodos no destructivos, la altura de la
cavidad del oído medio (HCOM) fue el más difícil de obtener en las tres especies, lo que se
mayoría de los casos (Tabla 4.1). Esto se debió, por un lado, a la dificultad para establecer
la altura exacta de la cavidad en los cráneos con la región temporal intacta. Por otro lado,
límite superior de la cavidad; de este modo, en las mediciones con calibre fue muy difícil
establecer un punto de apoyo fijo, y en las medidas tomadas por métodos digitales, se
Tabla 4.1. Promedio, desvío estándar (DE) y coeficiente de variación (CV) de los parámetros
medidos con calibre y a partir de imágenes digitales (programa TPSDig2). AB: ancho de bula; LB:
longitud de bula; HCOM: altura de la cavidad del oído medio. Unidades: mm.
AB LB HCOM AB LB HCOM
119
Chaetophractus villosus:
computadas, fue de 569,8 mm3 (± 63,4). El volumen del receso meato fue de 82,3 mm3 (±
360%, obteniéndose valores significativamente diferentes a los de VRp (Tabla 4.2). Las
mejores estimaciones se obtuvieron con la fórmula del cono elíptico, tanto a partir del
calibre como de los métodos digitales. En el caso del látex, los moldes recuperados
especialmente en las mediciones por métodos digitales (Tabla 4.2), lo que indica la baja
Los FC obtenidos variaron entre 0,26 y 1,03 (Tabla 4.2). Los volúmenes corregidos
por la aplicación de los mismos fueron idénticos para las cuatro fórmulas de cada técnica
no destructiva; ello indica que los FC compensaron de modo análogo las desviaciones
excepto en el caso del cono elíptico, donde se observó la situación opuesta (aumento del
sesgo desde 16 a 25%; Tabla 4.2). En el caso del muestreo destructivo, aunque la
volumen del 18% con respecto a VRp. La precisión de las estimaciones se incrementó en
los métodos no destructivos, pero no resultó alterada en las estimaciones a partir del látex.
120
VRp (p<0,05 en todos los casos) indica que los valores obtenidos siguen siendo malos
estimadores del volumen real y que, por ende, los FC hallados no fueron adecuados para
FC2 = ∑
para obtener nuevos valores de volumen (volumen ajustado), que permitieran evaluar
4.2). Sin embargo, la notoria reducción de los sesgos y la falta de diferencias significativas
entre los volúmenes ajustados y VRp, indican que la corrección fue adecuada, permitiendo
121
Tabla 4.2. Resultados obtenidos en Chaetophractus villosus a partir de diferentes métodos de estimación de volumen. Celdas no sombreadas: valores originales de las
estimaciones; sombreado intermedio: valores resultantes de la aplicación del factor de corrección FC (obtenido en base a 9 datos); sombreado oscuro: resultados de la
aplicación de FC2 (obtenido en base a 13 datos). Se indican valores promedio de volumen (± desvío estándar; mm 3), magnitud de las sobreestimaciones con respecto al
volumen real promedio (sesgos), coeficientes de variación (CV) y valores de significación (p) para las diferencias entre el volumen estimado y el real. VE: volumen
elipsoide, VCi: volumen cilindro, VCE: volumen cono elíptico y VPR: volumen prisma rectangular (las letras C y D que aparecen con categoría de subíndice indican los
valores obtenidos con cada fórmula a partir de mediciones con calibre y digitales, respectivamente). VL: volumen obtenido a partir de repleción con látex.
Vol. Original (n=22) 1320,3 ± 175,1 1980,5 ± 262,6 2521,6 ± 334,4 660,2 ± 87,6 1371,1 ± 319,4 2056,6 ± 479,1 2618,5 ± 610,0 685,5 ± 159,7 815,7 ± 113,4
Vol. Corregido (n=13) 710,0 ± 61,6 710,0 ± 61,6 710,0 ± 61,6 710,0 ± 61,6 793,9 ± 153,1 793,9 ± 153,1 793,9 ± 153,1 793,9 ± 153,1 669,8 ± 92,1
FC2 0,40 0,27 0,21 0,80 0,38 0,25 0,20 0,76 0,67
Vol. Ajustado (n=13) 573,4 ± 49,7 573,4 ± 49,7 573,4 ± 49,7 573,4 ± 49,7 584,6 ± 112,7 584,6 ± 112,7 584,6 ± 112,7 584,6 ± 112,7 577,9 ± 79,4
122
Chaetophractus vellerosus:
El VR fue de 902,1 mm3, mientras que el volumen del receso meato fue de 89,1 mm3.
Esta última estructura, por lo tanto, resultó mayor que la de C. villosus en valor absoluto
pero no en tamaño relativo, dado que representó solo el 10% del volumen total cubierto
por la bula.
El volumen obtenido a partir del llenado de la cavidad con látex fue de 717,2 mm 3, el
cual representó por lo tanto una subestimación del 21% con respecto al VR (resultado no
extraer; una vez retirado, se observaron dos masas accesorias al bloque principal,
epitimpánico. Sin embargo, la subestimación registrada indica que la llegada del mismo a
villosus, si se tiene en cuenta la magnitud absoluta de los sesgos, la fórmula que mejor se
anterior, dado que en este caso las estimaciones más precisas fueron las obtenidas a partir
de imágenes digitales.
gran medida la falta de exactitud, excepto en el caso del elipsoide, donde se observó la
123
villosus. Dado que FC se obtuvo sobre 6 datos y se testeó sobre 10, la fórmula para la
FC2 = ∑
124
Tabla 4.3. Resultados obtenidos en Chaetophractus vellerosus a partir de diferentes métodos no destructivos de estimación de volumen. Sombreado de
celdas y siglas como en Tabla 4.2 (FC y FC2: obtenidos en base a 6 y 10 datos, respectivamente). Los signos negativos en los sesgos indican que el error fue
por defecto (subestimación).
Vol. Original (n=16) 819,9 ± 102,4 1229,8 ± 153,6 1565,9 ± 195,6 409,9 ± 51,2 768,6 ± 87,9 1152,8 ± 131,8 1467,8 ± 167,8 384,3 ± 43,9
Vol. Corregido (n=10) 1097,1 ± 99,0 1097,1 ± 99,0 1097,1 ± 99,0 1097,1 ± 99,0 1083,1 ± 85,8 1083,1 ± 85,8 1083,1 ± 85,8 1083,1 ± 85,8
Vol. Ajustado (n=10) 908,4 ± 81,9 908,4 ± 81,9 908,4 ± 81,9 908,4 ± 81,9 906,9 ± 71,8 906,9 ± 71,8 906,9 ± 71,8 906,9 ± 71,8
125
Zaedyus pichiy:
El VRp, en términos absolutos, fue de menor magnitud con respecto al de las otras
dos especies estudiadas (226,6 ± 10,3 mm3), pero el receso meato fue el de mayor tamaño
relativo (37,4 ± 5,2 mm3), dado que representó el 16% del volumen total cubierto por la
bula. El volumen obtenido a partir del llenado de la cavidad con látex fue de 392,3 mm 3, el
misma tendencia que en C. villosus, dado que los menores coeficientes de variación se
obtuvieron a partir de las mediciones con calibre. Por otra parte, la fórmula del cono
elíptico a partir del calibre permitió obtener una estimación de gran exactitud, secundada
por la misma fórmula a partir de imágenes digitales (Tabla 4.4). En los demás casos, se
ocasionó un fenómeno similar al observado en las otras dos especies, dado que la
exactitud mejoró en las peores estimaciones, pero empeoró en los dos casos del cono
elíptico (Tabla 4.4). Cabe aclarar que, para las estimaciones con esta fórmula a partir del
notoria reducción de los sesgos indicó que la corrección fue adecuada, obteniéndose
126
Tabla 4.4. Resultados obtenidos en Zaedyus pichiy a partir de diferentes métodos no destructivos de estimación de volumen. Sombreado de celdas y siglas
como en Tabla 4.2 (FC y FC2: obtenidos en base a 6 y 10 datos, respectivamente).
Vol. Original (n=16) 465,9 ± 52,9 698,9 ± 79,4 889,8 ± 101,1 233,0 ± 26,5 504,0 ± 72,0 755,9 ± 108,0 962,5 ± 137,5 252,0 ± 36,0
Vol. Corregido (n=10) 272,0 ± 22,5 272,0 ± 22,5 272,0 ± 22,5 272,0 ± 22,5 274,2 ± 35,0 274,2 ± 35,0 274,2 ± 35,0 274,2 ± 35,0
Vol. Ajustado (n=10) 227,9 ± 18,8 227,9 ± 18,8 227,9 ± 18,8 227,9 ± 18,8 229,5 ± 29,3 229,5 ± 29,3 229,5 ± 29,3 229,5 ± 29,3
127
DISCUSIÓN
En el presente capítulo se puso de manifiesto la magnitud de los errores que pueden
técnicas utilizadas para la estimación; por ejemplo, Carpenter et al. (2017) demostraron
oído medio hallados por timpanometría y a partir del tomografiado. Begall et al. (2007)
La naturaleza de los errores que pueden surgir en las estimaciones obedece a dos
mismos indica que ambas fuentes de error suelen estar presentes, alcanzando en algunos
observa una tendencia sistemática en relación a un método dado; esto sugiere que dichos
cavidad. Dejando de lado el receso meato, que representa en las tres especies un pequeño
porcentaje del volumen total cubierto por la bula (10-16%), la estructura de la cavidad del
oído medio difiere ampliamente en los tres taxa, como ya fuera descripto en el capítulo
anterior. En C. villosus y Z. pichiy, que poseen únicamente una cavidad timpánica principal
128
y un receso epitimpánico pequeño, las mejores estimaciones fueron las obtenidas a partir
del cono elíptico; en Z. pichiy, incluso, los volúmenes estimados con dicha fórmula en base
pequeño que la cavidad timpánica principal, permite reconocer una cierta similitud con la
forma del cono elíptico, como puede apreciarse en la Fig. 4.4. En C. vellerosus, en cambio,
que posee una bula compleja, con un gran receso epitimpánico y una cavidad mastoidea
accesoria, la fórmula más adecuada fue la del elipsoide, tanto para mediciones con calibre
aludida, la forma global de las cavidades del oído medio parece ajustarse más a dicho
cuerpo geométrico.
por fuga y solidificación del producto en espacios accesorios. Además de la desventaja que
implica este método por la destrucción parcial del material, las sobreestimaciones pueden
ser mayores cuando se trabaja con cráneos que tienen una cierta antigüedad, ya que los
129
efectos del desgaste pueden generar grietas y roturas difíciles de ver desde el exterior de
los mismos. En especies de bulas complejas, tal como C. vellerosus, si bien el efecto del
deterioro del material también existe, la presencia de tabiques internos parece ser el
efecto prevalente, representando un obstáculo para la llegada del producto a todos los
Todos los desvíos estándar obtenidos en las estimaciones originales mostraron una
relación directamente proporcional con los volúmenes promedio (Tablas 4.2, 4.3 y 4.4).
variación (Bland & Altman 1996b), que permite tener una medida de la dispersión de los
datos que no se vea afectada por posibles distorsiones de las medias. Aunque la precisión
generalmente se considera que el coeficiente de variación debe ser menor al 15-20% para
que los datos sean aceptables (Gómez & Gómez 1984; Martínez Garza 1988; Pimentel
Gomes 1990; Patel et al. 2001; DANE 2008; Gordon & Camargo 2015). Un coeficiente de
algunos casos que los datos obtenidos sean utilizados solo con fines descriptivos (DANE
2008).
(Tablas 4.2, 4.3 y 4.4), se puede observar que los coeficientes de variación más elevados
para cada método correspondieron a C. villosus, mientras que en las dos especies restantes
circundantes del cráneo que caracteriza a C. villosus (ver Capítulo 3). La menor claridad en
la demarcación resultó más crítica a la hora de establecer los límites de la bula para la
toma de medidas digitales, a tal punto de traducirse en una precisión incluso inferior a la
130
del muestreo destructivo (repleción con látex). Un fenómeno similar, aunque menos
generar bancos de datos perdurables en el tiempo, pero los resultados obtenidos son
sensibles a la nitidez de los límites de las estructuras (en este caso la bula).
Teniendo en cuenta lo descripto en los párrafos anteriores, cabe tener una mirada
cubiertas por la bula auditiva. Como quedó demostrado, los distintos métodos de
superiores al 300% con respecto al volumen real. Dichas diferencias pueden verificarse
similar (Squarcia 2004; Squarcia et al. 2006, 2007; Popp et al. 2013, 2014; Sidorkewicj &
cavidad del oído medio, ocasiona que los sesgos que surgen de cada método no sean
distintos autores para estudios del volumen de bula, sin que se aclare en muchos casos la
razón de la elección. Schleich & Vasallo (2003), por ejemplo, utilizaron la fórmula del cono
familias diferentes. Basándose en ese estudio, Francescoli et al. (2011) aplicaron la misma
131
Muridae, Microtus arvalis y Arvicola terrestres; en el mismo estudio, compararon los
valores obtenidos con los correspondientes a otras especies del grupo, teniendo en cuenta
únicamente que las especies comparadas pertenecieran al mismo rango de tallas para
evitar la existencia de efectos alométricos. Lange & Burda (2005) calcularon el volumen de
bula de seis especies de ratas topo africanas (Bathyergidae) como el producto de largo x
ancho x alto (fórmula correspondiente al volumen del prisma rectangular). Huang et al.
(2002) utilizaron esa misma fórmula para calcular el volumen de la cavidad del oído
puedan existir entre las cavidades de distintos taxa, y de las discrepancias que puedan
derivarse del uso de los distintos métodos, a priori resulta difícil imaginar la semejanza de
forma entre algunos de los cuerpos geométricos considerados para el cálculo de volumen
trabajos se intenta aproximar las estimaciones a los valores reales mediante la aplicación
de un factor de corrección (Huang et al. 2002). En otros casos, se recurre al control de los
valores obtenidos por comparación con los que resultan de otros métodos de estimación
en la misma especie (Schleich & Vasallo 2003, Richter et al. 2010). Sin embargo, estas
estrategias no son las más comunes en los estudios del oído medio, observándose
numerosos trabajos (Langland & Price 1991; Burda et al. 1992; Rosowski 1994; Ravicz &
Rosowski 1997; Mason 2001, 2013; Lange et al. 2004; Begall & Burda 2006; Argyle &
Mason 2008) donde se establecen comparaciones con los resultados obtenidos por otros
práctica de uso frecuente cuando los valores obtenidos se alejan de los reales. En algunas
ocasiones, los factores son constantes o funciones preestablecidas que deben aplicarse
mediante ciertos análisis clínicos (Nauck et al. 2002; Davidson et al. 2008; Shi et al. 2012;
132
Saldaña Orejón et al. 2017), la implementación de determinados métodos de medición
(Tennant 1975; Sidorkewicj & Fernández 2000; Shabana et al. 2006), o el uso de
determinados aparatos (Francescon et al. 2014; Gustafsson et al. 2015). En otros casos, los
sus datos; en estas situaciones, para obtener resultados de calidad, es de vital importancia
que las constantes o funciones obtenidas sean validadas sobre una muestra independiente
factor hallado (FC) para cada método y cada especie, se aseguró teniendo en cuenta dos
condiciones: la muestra utilizada para su validación fue de mayor tamaño que la que
los casos donde los errores eran de menor cuantía. Si se considera que una estimación con
ambos casos, si bien logró una mejora de la precisión, provocó un aumento del sesgo en
esos resultados, podría considerarse que las estimaciones de volumen de bula son de
buena calidad (al menos en exactitud) si los sesgos ≤ 20%, no resultando necesaria (ni
20% en la mayoría de los casos. En el caso de C. villosus, pudo comprobarse que dichos
133
valores fueron significativamente diferentes a los valore reales. La obtención del segundo
factor (FC2) corrigió estas desviaciones, aunque mantuvo las precisiones obtenidas en
primera instancia. A pesar de estos resultados, y aunque las diferencias entre este nuevo
factor y FC fueron bajas (por una magnitud inferior a 0,10 en la mayoría de los casos), la
acerca de su efectividad.
criterios uniformes para los métodos de estimación del volumen de bula, y alerta sobre el
peligro de establecer comparaciones con los resultados obtenidos por otros autores. Esto
obtenidos en el pasado mediante otros métodos (por ejemplo: Mason 2016b; Mason et al.
establecimiento de correcciones, dado que la magnitud de los posibles errores puede ser
replicando, en los ejemplares bajo estudio, las metodologías utilizadas por los autores de
técnica que está siendo utilizada con una frecuencia cada vez mayor en estudios de las
estructuras del oído, debido a la calidad y potencialidad de los resultados que permite
vez sistemas avanzados de hardware. De este modo, implica una inversión económica
estudios de índole morfológica, esto puede minimizarse debido a que la precisión de los
134
resultados obtenidos permite trabajar con pocos ejemplares. Sin embargo, si el tamaño de
lograr una buena resolución, lo que implica romper el cráneo. Por otro lado, la técnica es
inviable cuando el estudio a realizar requiere que se trabaje con tamaños muestrales
costos prácticamente nulos son una herramienta muy útil, pero deberían realizarse
correcciones con respecto al volumen real, obtenido por tomografiado en una submuestra.
En particular, y para el trabajo con las especies de armadillos utilizados en este estudio,
los factores de corrección hallados podrían servir a tal fin; sin embargo, su validez solo
aplica al rango craneano para el que fueron obtenidos, y no deberían ser utilizados en
juveniles (donde pueden existir efectos alométricos), ni tampoco en adultos con cráneos
135
CAPÍTULO 5:
ESTIMACIÓN DE
PARÁMETROS
MORFOFUNCIONALES
DEL OÍDO MEDIO DE
ARMADILLOS, Y SU
INTRODUCCIÓN EN
MODELOS TEÓRICOS DE
FUNCIONAMIENTO
INTRODUCCIÓN
En Física, el sonido es un tipo de vibración que se propaga en forma de onda a través
propagación del sonido es la impedancia, definida como la oposición al flujo de energía (en
relación entre fuerza (F) y velocidad (v): Z = F/v (Ohms). De este modo, cuanto mayor sea
La audición en el ambiente terrestre implica que las ondas sonoras deban pasar
desde un medio de baja impedancia (aire en el conducto auditivo externo) a otro de alta
impedancia (perilinfa coclear). El oído medio de los mamíferos terrestres debe resolver
dicha diferencia para asegurar una transferencia eficiente de energía entre ambos medios.
eficientemente al líquido coclear. Sin esta función, más del 99,9% de la energía acústica
que incide sobre la membrana timpánica sería reflejada y no se utilizaría (Dallos 1973;
1950, 1954; von Békésy 1960; Peake et al. 1992; Shera & Zweig 1992). Este acoplamiento
salidas que actúan como entrada para las etapas posteriores (Rosowski 1996). Las ondas
sonoras que viajan por el conducto auditivo externo, impactan en la membrana timpánica
con una presión y velocidad determinadas; y son convertidas por la membrana en una
136
fuerza efectiva a través del movimiento del manubrio del martillo. Ese movimiento se
transmite al yunque y por último al estribo, que apoya en la ventana oval. En este
incudomalear), al tiempo que quedan suspendidos en la cavidad del oído medio por medio
vibra. Esta disposición crea un punto de pivote central (fulcro) que habilita al movimiento
de rotación relativo del martillo y del estribo, formando así un mecanismo de palanca
(Emanuel et al. 2009). La efectividad de todo el proceso, desde la incidencia de las ondas
palancas (von Helmholtz 1877; Dallos 1973; Rosowski 1996; Willi 2003; Emanuel et al.
2009). La primera de ellas se define como la proporción entre el tamaño de la pars tensa y
tamaños entre el manubrio maleolar y el brazo largo del yunque. Dado que los valores de
ambas relaciones son inherentes a cada especie, la capacidad funcional del sistema del
auditiva, no solo en humanos sino también en otras especies de mamíferos. Sin embargo,
estos estudios se caracterizan por una gran complejidad, dado que incorporan conceptos
permiten obtener valores predictivos que expliquen las capacidades funcionales del
realidad, dado que ignoran las limitaciones impuestas a la conducción del sonido y los
efectos mecánicos y acústicos de las propias estructuras del oído externo y medio (Wever
137
& Lawrence 1954; Dallos 1973; Rosowski 1994). Sin embargo, se presentan como una
tradicionales, especialmente en el rango de las bajas frecuencias, en las que los modos
(Mason 2016a). El objetivo del presente capítulo fue aplicar dos de tales modelos teóricos
por Dallos (1973), considera al oído medio como un transformador ideal, y se utiliza para
desarrollado por Hemilä et al. (1995), establece una analogía entre el oído medio
cuantificar este parámetro se debe tener en cuenta la intensidad acústica, definida como la
cantidad media de energía sonora transportada por una onda a través de una superficie
que está determinado por la impedancia del sistema del oído medio. Como se definió
a la transmisión de energía sonora; está relacionada tanto con la densidad como con la
elasticidad del mismo, y es invariable en el tiempo (Webster & Webster 1975; Rosowski
1996).
138
(1)
( )
(415 Pa s m-1). El modelo asume que el tímpano puede analogarse a un pistón rígido, con
una superficie representada por las 2/3 partes del área de la pars tensa; esta magnitud se
denomina área timpánica efectiva (ATe; mm2), por ser la fracción de membrana
efectivamente vibratoria (Wever & Lawrence 1954; Tonndorf & Khanna 1972; Webster &
Webster 1975). En condiciones normales, la impedancia de los fluidos cocleares del oído
interno (Zi) es considerablemente mayor que la impedancia del oído medio, que solo
contiene aire (Mason 2016a). Dicho parámetro debe ser considerado, por lo tanto, en el
modelo; dado que solo existen valores experimentales de Zi para unos pocos mamíferos, se
utiliza habitualmente el valor medido por Zwislocki (1965) en humanos (56 kPa s m-1;
Webster & Webster 1975; Hunt & Korth 1980; Rado et al. 1989; Mason 2004, 2016a). De
(2)
( )( )
brazo de palanca maleolar; estos últimos representan las distancias perpendiculares (mm)
desde el eje anatómico incudomalear a la apófisis lenticular del yunque y al extremo del
139
(( )( ) )
( )( )
( )( )
( ) ( )
( )( )
Por lo tanto, de acuerdo al modelo, el rol del oído medio como transformador
acústico que posibilita el ajuste de impedancias entre el aire y el líquido coclear, depende
representa el área total de la pars tensa; este índice es conocido como relación de áreas
(RA). Dado que la ecuación de Dallos considera solo la fracción efectiva de la membrana
al igual que en el caso de las áreas, la diferencia de tamaño entre el mango del martillo y el
brazo largo del yunque es crucial, y queda cuantificada por el cociente PM/PI (relación de
simples.
Considerando un sistema sin acción de palanca, una fuerza aplicada a una superficie
se define como el producto de la presión por el área. En la Fig. 5.1, por lo tanto, F1 = p1 A1,
por fricción, tal como asume el modelo de Dallos, F1 = F2 = p1 A1 = p2 A2. Analogando este
sistema con el del oído medio, A1 sería equivalente a AT, y A2 representaría a APE, por lo
timpánica (incluso su parte efectiva, ATe) es considerablemente más grande que el área
estapedial, resulta un notorio aumento de presión (p2) a nivel de la ventana oval, es decir,
140
sobre los líquidos coleares del oído interno (Dallos 1973; Webster & Webster 1975;
Si en el sistema se incluyen palancas (Fig. 5.2), la longitud de las mismas (d) debe
ser tenida en cuenta, además de las presiones y las áreas. Por lo tanto, en el sistema
PI y, por ende, F2 = F1 (PM/PI). Cuanto mayor sea la diferencia entre el brazo de palanca del
martillo y el del yunque, mayor será la fuerza que se genere desde la membrana timpánica
a la ventana oval (Dallos 1973; Webster & Webster 1975; Rosowski 1994; Emanuel et al.
2009).
141
Figura 5.2. A: Sistema mecánico que representa la acción del oído medio como
transformador ideal (extraído y adaptado de Dallos 1973). B: Diagrama esquemático del
sistema de palancas maleolar e incudal; el asterisco indica el punto aproximado por donde
pasaría el eje de rotación incudomalear (extraído de Emanuel et al. 2009). Referencias:
APE: área de la platina estapedial; AT: área timpánica; d1 = PM: brazo de palanca maleolar;
d2 = PI: brazo de palanca incudal; F1: fuerza aplicada sobre la membrana timpánica; F2:
fuerza aplicada sobre la ventana oval; PSPE: presión transmitida al oído interno a través de la
platina estapedial; PST: presión del sonido sobre la membrana timpánica.
Dada la gran importancia que poseen las diferencias de tamaño entre las áreas
timpánica-estapedial y entre los brazos de palanca maleolar-incudal, el rol del oído medio
transformación de presiones (IT). Este índice, que se calcula como el producto entre REA y
RP (Wever & Lawrence 1954; Webster & Webster 1975; Hemilä et al. 1995), representa el
MODELO DE HEMILÄ et al. (1995): este modelo permite predecir las frecuencias
142
oído medio se representa como un análogo a un circuito eléctrico de cinco componentes
(Fig. 5.3), los cuales determinan la cantidad de energía que pasa a través del circuito.
elásticos del oído medio. Dicho parámetro se define como la docilidad o elasticidad del
sistema, haciendo referencia a la facilidad de transmisión del sonido a través del oído (lo
opuesto a impedancia). Como se observa en la Fig. 5.3, estos tres componentes son la
músculos, los cuales mantienen a los huesecillos en su lugar (CS). De los dos parámetros
dominante al paso del sonido, impuesta por la impedancia acústica del oído interno.
Figura 5.3. Modelo mecánico simplificado del oído medio (A), con el circuito eléctrico
análogo (B); modificado de Hemilä et al. (1995). C0: compliancia de la cavidad timpánica;
Cp: compliancia de la membrana timpánica; Cs: compliancia de los ligamentos y músculos
asociados a los huesecillos; J: inercia incudomalear, determinada por el componente de
masa osicular (L); R: resistencia acústica del oído interno.
143
prueba en varias especies de roedores mediante escalado con los parámetros reales de
cada especie. Los resultados obtenidos según el modelo simplificado fueron comparados
con los valores obtenidos mediante la ecuación original, observándose un error menor al
5%. Por lo tanto, puede considerarse que R, L y Cp son los elementos dominantes del
( )( )
como la impedancia acústica del aire (Za = 400 Pa s m-1)6 dividida por el área timpánica
obtenerse, para cada especie de mamífero, a partir del escalado con los valores del
humano (indicados en las fórmulas que siguen a continuación mediante el subíndice h),
6Se toma el valor utilizado por Hemilä et al. (1995), el cual difiere ligeramente del considerado por
Dallos (1973) para el desarrollo de su modelo (415 Pa s m-1).
144
Figura 5.4. Esquema del oído mamaliano generalizado, detallando
los tres componentes dominantes (CP, L y R) a nivel del oído medio,
en cuanto a las frecuencias máximas de audición de cada especie
(extraído y modificado de Tucker 2017). CAE: conducto auditivo
externo; Cp: compliancia acústica de la membrana timpánica; E:
estribo; L: masa acústica del complejo incudomalear; M: martillo; MT:
membrana timpánica; R: resistencia acústica del oído interno; Y:
yunque.
145
MATERIALES Y MÉTODOS
Los parámetros morfofuncionales necesarios para el cálculo de las ecuaciones de los
continuación:
Áreas timpánica (AT: área de la pars tensa, mm2) y estapedial (APE, mm2): se
por Lavender et al. (2011) como la línea imaginaria que une el proceso anterior del
martillo con el proceso corto del yunque, se ha utilizado como una estimación de la
posición donde podría ubicarse el eje de rotación osicular. En los armadillos, debido a que
el proceso anterior del martillo es muy largo y forma una extensa superficie articular con
el cráneo, el eje anatómico se definió desde la parte más delgada y proximal de este
proceso, donde se une a la lámina transversa, hasta el proceso corto del yunque (línea
blanca de la Fig. 5.5 A). El punto de unión del proceso anterior con la lámina transversa
sería el sitio de flexibilidad más probable sobre el cual rotarían los huesecillos.
Las coordenadas espaciales (x, y, z) de los dos extremos del eje anatómico (puntos P
calcular la ecuación de la recta r que une ambos puntos, la cual coincide con la posición del
eje anatómico (eje de rotación). De la misma manera se obtuvieron las coordenadas del
extremo del mango del martillo (punto R; Fig. 5.5 B), necesarias para el cálculo del brazo
146
vectores: w con origen en P y fin en R, y v, con el mismo origen que w, pero extendiéndose
〈 〉
| |
| |
donde 〈 〉 es el producto escalar entre los vectores, |w| y |v| son los módulos de los
desde el eje de rotación hasta el punto R, la cual representa a PM, fue calculada como:
〈 〉
| |
| | | |
) y un vector ’ con origen en Q y sentido contrario a . Cabe aclarar que, para C. villosus,
147
Figura 5.5. A: Complejo incudomalear derecho de Zaedyus pichiy (UNSZPMA1) en vista medial,
mostrando el eje anatómico alrededor del cual rotarían los huesecillos. B: Reconstrucción
tridimensional del complejo de otro ejemplar de la misma especie (UNSZPHA55), con los elementos
matemáticos utilizados para el cálculo de los brazos de palanca maleolar e incudal. Puntos P y Q:
extremos del eje de rotación sobre la recta r. R: extremo del mango del martillo. S: centro de la
faceta articular incudoestapedial. PI y PM: brazos de palanca incudal y maleolar, respectivamente.
v, w y w’: vectores (el vector v’, no representado en la figura, tiene origen en Q y sentido contrario a
v). α y β: ángulos entre los vectores v-w y v’-w’, respectivamente.
(IT=REA*RP). Si bien estas relaciones, por ser proporciones, son independientes del
tamaño absoluto del animal, la extracción de conclusiones acerca del tamaño de las
de cada una de ellas. Como ya se expuso en el Capítulo 3, las áreas timpánica y estapedial
longitud total del cráneo (LTC), previa transformación logarítmica (log10) de los datos.
Idéntico procedimiento se utilizó para los brazos de palanca maleolar e incudal. Las
148
(p≤0,05). Dado que estos análisis se basaron en un tamaño muestral pequeño y con claros
desbalances entre especies, los resultados obtenidos solo se consideraron con carácter
alternativo de obtener este parámetro sin destruir el material, es a través del producto
los volúmenes de yunque y martillo se obtuvieron para cada especie a partir de las
Nummela (1995) obtuvo densidades comprendidas entre 2,0 y 2,3 g ml-1 para huesecillos
de focas, elefantes y seres humanos, valores que coinciden con las densidades reportadas
previamente por Spector (1956) para hueso compacto mamaliano. Giraud-Sauveur (1969)
observó hueso compacto con densidades de 2,12-2,35 g ml-1 para los huesecillos de una
pasivos, para su orientación. Mason et al. (2006) reportaron rangos de densidad de 2,05-
2,44 g ml-1 para el martillo y de 2,03-2,24 g ml-1 para el yunque de topos dorados africanos.
Dado que no se conocen reportes de la densidad de los huesecillos del oído medio en
colección. Mediante una balanza O´Haus (0,0001 g) se obtuvieron las masas de los
volumen de agua desplazada en una microjeringa graduada. Las densidades halladas (en
mg mm-3, equivalente a g ml-1) fueron 2,25 ± 0,31 (C. villosus), 2,00 ± 0,09 (C. vellerosus) y
2,11 ± 0,78 (Z. pichiy). Debido a la similitud de estos valores con los reportados para otras
149
especies por todos los autores mencionados previamente, se decidió utilizar una densidad
promedio de los tres valores hallados (2,12 mg mm-3) para las cinco especies de armadillos
en estudio. El producto de este valor por los volúmenes de los huesecillos, permitió
obtener las masas requeridas para la aplicación de la ecuación de Hemilä et al. (1995).
150
RESULTADOS
MODELO DE DALLOS (1973):
Los valores teóricos de T fueron muy elevados y similares en las cinco especies, a
en el caso de C. villosus, todos los cálculos se realizaron con dos ejemplares debido a que
truncatus y D. hybridus, y los más altos a C. villosus, lo que revela la gran diferencia de
tamaño que existe en esta última especie entre la membrana timpánica y la platina
(Tabla 3.1; Fig. 3.9), las diferencias de tamaño entre ambas estructuras fueron de
especies (Tabla 5.1). Como se observa en la Fig. 5.6, ninguno de los dos parámetros
involucrados en el cálculo de esta proporción (PM, PI) mostró indicios de una relación
atípicamente largo en términos relativos, dio cuenta del valor de RP más elevado de entre
anormalmente pequeños, y el valor de RP fue el más bajo de todos los evaluados. Estas
observaciones, junto con los resultados presentados en el capítulo anterior (véase Fig.
3.9), confirman la existencia de atipicidad en las estructuras del oído medio de ambas
especies.
151
La combinación de las distintas situaciones enunciadas precedentemente, se tradujo
truncatus, con magnitudes de amplificación del sonido desde la membrana timpánica hacia
la ventana oval que apenas superaron el 30%. Si bien los tres eufractinos se caracterizaron
vellerosus, con una amplificación de presión de casi el 61%, la mayor contribución parece
0,8 0,45
a = -0,62 C. villosus a = -0,89
b = 0,65 b = 0,61
Log10 (Palanca maleolar, mm)
0,4
Log10 (Palanca incudal, mm)
C. villosus
pRegr = 0,055 pRegr = 0,026
0,7 0,35
R2 = 0,43 C. vellerosus R2 = 0,54
ESb = 0,284 0,3
ESb = 0,217
0,6 pAlom = 0,261 Z. pichiy
pAlom = 0,118
Z. pichiy C. vellerosus
0,25
0,2
0,5
C. truncatus 0,15
C. truncatus
0,4 0,1
D. hybridus D. hybridus
0,05
0,3 0
1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2
Log10 (Longitud total del cráneo, mm) Log10 (Longitud total del cráneo, mm)
Figura 5.6. Relaciones entre los brazos de palanca maleolar e incudal (y) y la longitud total del
cráneo (x) en armadillos, en base a datos transformados logarítmicamente (log10). Los individuos
pertenecientes a una misma especie están agrupados con círculos. La línea punteada representa la
recta de regresión calculada. Se indican el intercepto (a), pendiente (b), valor de probabilidad
análisis (R2), error estándar de b (ESb) y valor de probabilidad obtenido al evaluar la posible
152
Tabla 5.1. Parámetros morfofuncionales y eficiencias de transmisión teórica (Dallos 1973), correspondientes al oído medio de las cinco
especies de armadillos en estudio (promedio ± desvío estándar; n: tamaño muestral). Referencias: APE: área de la platina estapedial; AT:
área de la membrana timpánica; ATe: área timpánica efectiva; IT: índice de transformación; PI: brazo de palanca incudal; PM: brazo de
palanca maleolar; RA: relación de áreas; REA: relación efectiva de áreas; RP: relación de palancas; T: eficiencia de transmisión. Los valores
de AT y APE de Chaetophractus villosus son ligeramente diferentes a los presentados en el Capítulo 3, dado que solo se detallan los
correspondientes a los ejemplares a partir de los cuales pudo calcularse la ecuación de Dallos (detalles en el texto).
Chlamyphorus truncatus 11,32 7,55 0,52 21,79 14,53 2,62 1,20 2,19 31,82 0,90
(n=2) ± 0,40 ± 0,26 ± 0,01 ± 1,35 ± 0,90 ± 0,07 ± 0,01 ± 0,05 ± 1,31 ± 0,01
Chaetophractus villosus 59,38 39,58 1,17 50,84 33,90 5,37 2,33 2,31 77,96 0,98
(n=2) ± 4,11 ± 2,74 ± 0,04 ± 5,36 ± 3,57 ± 0,48 ± 0,24 ± 0,03 ± 7,28 ± 0,01
Chaetophractus vellerosus 44,33 29,53 1,37 32,36 21,57 5,19 1,84 2,82 60,85 0,99
(n=1)
Zaedyus pichiy 29,92 19,95 0,85 35,75 23,85 3,77 1,80 2,09 49,63 0,99 ±
0,01
(n=3) ±0,82 ±0,55 ±0,13 ±4,44 ±2,16 ±0,29 ±0,04 ±0,19 ±3,32
Dasypus hybridus 10,17 6,78 0,34 29,91 19,94 2,25 1,12 2,01 40,08 0,94
(n=1)
153
MODELO DE HEMILÄ et al. (1995):
Las frecuencias máximas de audición teóricas (fmáx) obtenidas a partir del modelo
fueron marcadamente variables en las cinco especies (Tabla 5.2), con un rango de valores
individuales comprendido entre 28,95 kHz (C. villosus) y 89,69 kHz (C. truncatus).
Los parámetros específicos que permitieron calcular los valores de fmáx según la
ecuación simplificada (masa incudomalear, área de la pars tensa, área timpánica efectiva y
palanca maleolar) se resumen en la Tabla 5.2. Como puede observarse, el valor teórico de
frecuencias máximas de audición, previsto por este modelo, guarda una relación
inversamente proporcional con cada una de las variables mencionadas en todas las
yunque reflejó la tendencia observada para los restantes armadillos, posiblemente debido
a la fuerte influencia de este parámetro en el momento de inercia osicular. Por otra parte,
la atipicidad de morfología y tamaño de las estructuras del oído medio en esta especie
154
Tabla 5.2. Frecuencias máximas de audición teórica y parámetros específicos utilizados para su
cálculo mediante la ecuación de Hemilä et al. (1995). Referencias: AT: área timpánica, pars tensa;
ATe: área timpánica efectiva; fmáx: frecuencia máxima de audición; M: masa incudomalear; PM:
palanca maleolar. Las especies están ordenadas según valores crecientes de masa, áreas y palanca
maleolar; para D. hybridus, solo el valor de masa pudo ubicarse en el lugar correspondiente según el
ordenamiento utilizado, dado que para los otros tres parámetros (destacados en sombreado) los
valores fueron los más bajos registrados. Para las variables tomadas de la Tabla 5.1 (AT, ATe, PM)
solo se presentan los valores promedio; para M y fmáx se detalla además el desvío estándar en las
especies con más de un ejemplar.
(n=1)
(n=1)
155
DISCUSIÓN
El sistema del oído medio puede interpretarse en términos de palancas hidráulicas y
rotacionales que ajustan las impedancias acústicas del aire y el líquido coclear,
concepción, desarrollada por primera vez por von Helmholtz (1868), se basó en
publicaciones anteriores de von Seebeck (1841) y Ohm (1843), y sentó las bases para la
comprensión de los mecanismos operantes a nivel del oído medio mamaliano. Años más
tarde, el mismo autor señaló que la diferencia de área entre la membrana timpánica y la
platina estapedial permite que el oído medio actúe como una palanca neumática (von
Helmholtz 1877). En dichas palancas, las velocidades de volumen7 y las presiones que
actúan sobre una gran superficie de entrada son convertidas en velocidades de volumen
más pequeñas y presiones más grandes a nivel de una segunda superficie (o superficie de
salida), de menor tamaño. Por lo tanto, la concentración de energía que ocurre en el oído
medio está dada no solo por el incremento de la presión que recibe inicialmente la
dicho proceso depende de la relación de tamaño entre la pars tensa y la platina estapedial,
Helmholtz 1877; Wever & Lawrence 1954; Zwislocki 1965, 1975; Tonndorf & Khanna
membrana timpánica en todos los grupos tetrápodos (Saunders et al. 2000; Mason et al.
2003, 2009; Mason 2007; Van Dijk et al. 2011), por lo que el aumento de presión es un
que existan en el oído medio (Hemilä et al. 1995). Sin embargo, en los grupos no
7 La velocidad de volumen (m3 s-1) es una medida de la velocidad de un medio acústico integrado
sobre un área. En el caso de una onda plana uniforme que se propaga a través de un tubo, dicho
parámetro puede calcularse como el producto entre la velocidad promedio de las partículas de
fluido (m s-1) y el área de la sección transversal del tubo (m2) (Rosowski 1994).
156
mamalianos, la acción de palancas combinadas está ausente, dado que solo existe una
columella auris, homóloga al estribo de los mamíferos; si bien esta estructura está
la extracolumella externa (Goodrich 1958; Pirlot 1976; Romer & Parsons 1981), estas se
marcadas, tanto en RA como en RP. Los grupos más estudiados corresponden a mamíferos
tienden a tener valores de RA más bajos que las no fosoriales (promedios: 17,11 y 28,27,
significativamente en longitud entre los mamíferos de ambos tipos (Mason 2001). Entre
los casos extremos, pueden citarse a los pequeños topos dorados africanos (Afrosoricida:
animales se caracterizan por presentar, además, huesecillos del oído medio masivos o
movimiento relativo en el cual el líquido del oído interno se mueve contra los huesecillos, que
permanecen en su lugar debido a su elevada inercia (Mason 2001, 2003). Debido a este
mecanismo, la capacidad del oído medio para transmitir las ondas sonoras que viajan por el
aire se deteriora, y la diferencia entre las áreas timpánica y estapedial pasa a tener menor
157
Los valores promedio de RA y RP hallados en este estudio mostraron fuerte
adaptada a la vida bajo tierra de entre las cinco estudiadas, ambos parámetros (RA: 21,79;
RP: 2,19) fueron intermedios entre los valores promedio informados por Mason para
valor más elevado. Aunque la relación de áreas de Chlamyphorus fue la más baja obtenida,
las únicas que superaron el valor promedio informado por Mason (2001) para mamíferos
no fosoriales.
La relación de áreas es considerada como el factor más importante en el rol del oído
medio como transformador ideal (Wever & Lawrence 1954; Zwislocki 1965, 1975). Esto
frente a incrementos de entre 32% (C. truncatus) y 61% (C. vellerosus) alcanzados por las
demás especies. Lange et al. (2004) consideran que el IT es elevado cuando es mayor que
70, pero calculan la relación de áreas utilizando el área total de la pars tensa. Esta
concepción es errónea, dado que existe suficiente evidencia experimental que indica que
solo las 2/3 partes de la membrana vibran efectivamente con la llegada de las ondas
sonoras, ocasionando el movimiento del martillo (Wever & Lawrence 1954; Tonndorf &
Khanna 1972; Webster & Webster 1975). Si en el presente estudio se hubiesen utilizado
los reportados en la literatura para otros xenartros, para los cuales los datos son escasos e
incompletos, y también con los disponibles para especies de otros grupos de mamíferos
158
(Tabla 5.3). A partir de dicha comparación, se pueden destacar algunos puntos. En primer
Vizcaíno & Milne 2002; Milne et al. 2009) pero filogenéticamente emparentadas (Möller-
Krull et al. 2007; Delsuc et al. 2012), son sorprendentemente similares. Sin embargo,
también se observa similitud con los valores del oso hormiguero gigante, Myrmecophaga
más elevada que la de todas las especies detalladas en la Tabla 5.3, que cubren un amplio
rango de modos de vida. Tercero, los valores de IT observados en esta especie son
comparables a los de Chinchilla lanigera, una especie que, como se detalló en el Capítulo 3,
parece tener gran relevancia la diferencia de tamaños entre los brazos de palanca maleolar
e incudal. Por último, todos los parámetros morfofuncionales considerados tienen una
más profundo.
eficiencia de transmisión, calculada a partir del modelo de Dallos (1973), se movió dentro
parámetros morfológicos del oído medio. A partir de la recopilación realizada por Mason
resultados se presentan en la Tabla 5.3. Llamativamente, el valor más bajo y alejado con
159
respecto a los obtenidos en el presente estudio, correspondió a T. matacus, mientras que
en los otros dos taxa se observaron eficiencias de transmisión teóricas similares a las de
nuestras especies.
reflejan un patrón claro entre los mamíferos. El interés que suscita la audición en los
variaron ampliamente, entre 0,003 y 0,89 (Tabla 5.3). Un fenómeno similar, aunque con
rango de variación más acotado, parece verificarse entre los topos y musarañas fosoriales
(Soricomorpha: Talpidae), pero no entre los integrantes fosoriales del orden Rodentia,
comportamiento errático puede tener relación con el hecho de que el modelo de Dallos
está basado en supuestos que no necesariamente se aplican a todas las especies, y que son
región unida al martillo tiende a vibrar menos que el resto de la membrana (von
Helmholtz 1877; Khanna & Tonndorf 1972; Funnel et al. 1987, Rosowski 1994). En tercer
estado “fláccido”, pero será reflejada si la misma está demasiado tensa (Emanuel et al.
2009). Es necesario enfatizar, por lo tanto, que los resultados obtenidos mediante el
modelo aplicado no representan valores reales, sino que son indicadores de las
capacidades potenciales y relativas del oído medio de una especie, cuando se los compara
160
con las predicciones obtenidas en otras especies. Dicho de otro modo, los resultados del
modelo indican cuáles serían las capacidades de transmisión del oído medio de las
contexto, los valores obtenidos parecen sugerir que el oído medio de los xenartros sería
valor promedio de T (0,81) reportado por Hunt & Korth (1980) para 42 taxa mamalianos
de hábitos diversos. Sin embargo, las características morfológicas del oído medio por sí
de energía está influenciada por todas las etapas de la vía auditiva (Mason 2001).
El segundo modelo teórico utilizado, desarrollado por Hemilä et al. (1995), predijo
obtenidos sugieren que el oído medio de los armadillos estudiados podría transmitir
frecuencias por encima del límite inferior del ultrasonido (20 kHz), ya que en todos los
casos se obtuvieron resultados superiores a los 29 kHz. Dichos valores, sin embargo, son
género Sorex (Soricomorpha: Soricidae), en los que se han registrado frecuencias audibles
por encima de los 100 kHz (Tabla 5.4). El valor de fmáx más alto fue el de C. truncatus
(87,48 ± 3,12 kHz). Este resultado fue llamativo, dado que, por tratarse de una especie
adaptada a los hábitos hipogeos, lo esperado hubiera sido obtener frecuencias de audición
más bajas que en las restantes especies; sin embargo, concuerda con otros aspectos
asegurar que el oído medio del pichiciego no se ajusta al paradigma fosorial. Si se compara
características morfofuncionales del oído medio de ambos grupos resultan evidentes, dado
que en la mayoría de los topos dorados existen, como ya fuera mencionado, huesecillos
161
más pequeño de los crisoclóridos, con menos de 30 g de masa corporal y martillos de hasta
marcado incremento en la inercia rotatoria del complejo incudomalear; dado que fmáx se
reduce a medida que aumenta la inercia osicular, el oído medio resultaría el factor
limitante de las frecuencias audibles (Mason 2004), resultando valores de fmáx teóricos
sustancialmente bajos (Tabla 5.4). Sin embargo, dentro de los crisoclóridos también
morfología similar a la de los Euphractinae estudiados; en estos géneros, las fmáx predichas
son bastante más elevadas, llegando en A. hottentotus a los 58,1 kHz. En la misma tabla
puede observarse también que, para algunos roedores fosoriales, los valores de
frecuencias máximas teóricas alcanzan una magnitud considerable, con 100 kHz en la rata
métodos experimentales (fexp) para unas pocas especies mamalianas. Si se comparan estos
valores con las fmáx estimadas a partir de la ecuación de Hemilä et al. (1995), se observa
que los valores teóricos son más elevados que los reales (Tabla 5.4). Al igual que en el
caso de Dallos, este modelo teórico tampoco contempla la existencia de otros efectos, y se
considera que martillo y yunque conforman una unidad, sin la existencia de movimiento
relativo entre ellos; 2-asume que este complejo se mueve como un pistón rígido; y 3- en el
cálculo de la inercia rotatoria del complejo incudomalear (J), asume que la rotación ocurre
exclusivamente alrededor del eje anatómico. Como ya se explicó, J se calcula mediante una
ecuación de escalado, tomando en cuenta el eje anatómico como aquel por donde pasa el
eje de rotación; sin embargo, hay especies en las que el centro de masa está alejado del eje
anatómico, por ejemplo en aquellas que presentan oídos microtipo, con apófisis orbicular
162
prominente (Nummela 1997), por lo que el eje de rotación no correspondería al eje
anatómico y el cálculo de J no sería preciso (Lavender et al. 2011). Para los eufractinos
estudiados, al igual que en C. truncatus, el eje de rotación coincidiría con el eje anatómico.
Pero en el caso de D. hybridus, que a pesar de no poseer apófisis orbicular presenta un oído
medio de tipo ancestral, ambos ejes podrían no coincidir; sin embargo, para corroborarlo
sería necesario calcular el centro de masa y el momento de inercia osicular por otros
métodos, o bien comparar los valores obtenidos a partir del modelo con mediciones
experimentales. Por lo tanto, si bien las simplificaciones propuestas por el modelo son
aceptadas en forma general, no sería correcto generalizar acerca de su validez para todas
(Wilson & Bruns 1983; Decraemer & Khanna 1994; Willi et al. 2002). Es importante tener
en cuenta también que las predicciones del modelo aplicado se basan solo en
componentes del oído medio. Si bien tradicionalmente se sostenía que la cadena osicular
sería la determinante del límite máximo de audición (Møller 1963, Dallos 1973; Hemilä et
al. 1995, 2001; Nummela 1997), o que la relación de áreas sería la que determina la
frecuencia de audición (Relkin & Saunders 1980), estudios más recientes demuestran que
el oído medio no sería el único responsable en dicho fenómeno (Mason 2001; Overstreet &
Ruggero 2002; Ruggero & Temchin 2002; Lavender et al. 2011; Kanders et al. 2017), a
pesar de que, como ya se expusiera, en mamíferos con huesecillos masivos el oído medio
De todo lo expuesto, es claro que los dos modelos teóricos aplicados en este capítulo
utilizados extensivamente hace unos años para explicar la función del oído medio
experimentales (ver Mason 2016a). Por otra parte, tampoco puede generalizarse acerca de
163
la relación entre la magnitud de los parámetros teóricos obtenidos y la adaptación de una
Para aquellos modelos que consideran al sistema como un "transformador ideal" (ej:
Dallos 1973), cabe enfatizar que la función del oído medio se ve afectada en gran medida
aún puedan decirnos algo sobre la naturaleza de su audición, las conclusiones que puedan
sacarse son de dudosa validez funcional. Los resultados obtenidos solo sirven como
aproximación para entender un poco más sobre la morfología y fisiología del oído medio
con fines comparativos, pero de ninguna manera determinan las propiedades del sistema
Por otra parte, diferentes investigaciones sostienen que, junto con la evolución de
los tres huesecillos del oído medio y de la membrana timpánica, se habrían dado cambios
elevaron el límite permitido (Puria & Steel 2010). Entre ellos se pueden mencionar el
proliferación de los receptores auditivos que conforman el órgano de Corti (Manley 1971,
2018; Dallos 1984; Hemilä et al. 2006). Este cambio habría permitido regionalizar la
localización y análisis de sonidos de alta frecuencia (Manley 2009; Puria & Steel 2010). Es
decir, el oído medio transmitiría los sonidos a la cóclea, organizada tonotópicamente (von
Békésy 1956; Dallos 1984), por lo que los diferentes estímulos serían mapeados a
distintas distancias del órgano de Corti (Ruggero & Temchin 2002). Y paralelamente a
164
de audición, y mientras no se conozcan para cada taxón en particular los mecanismos
fisiológicos operantes, las predicciones obtenidas con el modelo de Hemilä et al. (1995), al
igual que en el caso de Dallos (1973), deben ser tomadas con precaución y simplemente
utilizarse para conocer las capacidades potenciales de dicho aparato en las distintas
especies. La aplicación de la ecuación vista provee una herramienta útil como primera
ningún modo los resultados obtenidos pueden ser tomados como valores absolutos. Es
externo, medio e interno; De Paolis et al. 2017), tales como los que se vienen
desarrollando para humanos desde hace algunos años con la finalidad de evaluar pérdidas
logrado en las técnicas de microtomografía computada, como así también los análisis de
elementos finitos de oído medio y externo, utilizados para el estudio de la función auditiva
en condiciones normales y patológicas (Feng & Gan 2004; Gan et al. 2004, 2005, 2009). A
(Kim et al. 2011), y modelos 3D de la cóclea que toman en consideración las propiedades
viscosas de los distintos componentes de los tejidos blandos (Zhang & Gan 2011), lo que
165
Tabla 5.3. Parámetros morfofuncionales del oído medio de diferentes especies de mamíferos (*: taxa estrictamente fosoriales). Los valores indicados
con sombreado fueron tomados de la bibliografía (claro: Mason 2001; oscuro: Mason 2004; negro: Freudenthal & Martín-Suárez 2013). Sin sombreado:
valores calculados en el presente trabajo a partir de los datos de Mason (2001, 2004). Abreviaturas: ver Tabla 5.1. Sistemática de Rodentia según D‘Elia
et al. (2019).
Soricomorpha
Soricidae
Sorex araneus 8 2,01 1,34 0,05 0,89 0,69 40,20 26,80 1,29 34,57 0,73
Talpidae
Neurotrichus gibbsii (*) 11 3,38 2,25 0,08 1,12 0,64 40,23 28,16 1,75 46,93 0,94
Condylura cristata (*) 44 6,31 4,21 0,30 1,59 0,88 20,75 14,02 1,81 25,04 0,75
Talpa europaea (*) 86 10,57 7,05 0,49 1,72 1,29 21,61 14,38 1,33 19,16 0,54
Parascalops breweri (*) 51 3,78 2,52 0,21 1,30 0,76 18,44 12,00 1,71 20,52 0,66
Scapanus orarius (*) 63 7,06 4,71 0,53 1,60 1,12 13,20 8,88 1,43 12,70 0,41
Scalopus aquaticus (*) 90 10,29 6,86 0,82 2,00 1,44 12,59 8,36 1,39 11,62 0,38
166
Tabla 5.3. Continuación
Rodentia
Chinchillidae
Chinchilla lanigera 490 61,48 40,98 1,90 5,13 1,40 32,35 21,57 3,66 78,93 0,87
Muridae
Rattus norvegicus (lab.) 290 7,83 5,22 0,36 2,13 0,88 21,99 14,50 2,42 35,48 0,95
Mus musculus (lab.) 28 3,65 2,43 0,15 1,38 0,57 24,17 16,22 2,42 38,99 0,97
Meriones unguiculatus 67 14,50 9,67 0,63 3,29 0,99 23,01 15,35 3,32 50,95 0,99
Spalacidae
Nannospalax ehrenbergi (*) 180 10,20 6,80 0,64 2,36 1,15 15,96 10,63 2,05 21,81 0,75
Geomyidae
Geomys bursarius (*) 190 9,40 6,27 0,55 2,27 1,05 17,09 11,39 2,16 24,61 0,81
Pappogeomys castanops (*) 250 12,59 8,38 0,64 3,12 1,25 19,67 13,09 2,50 32,73 0,95
Thomomys bottae (*) 110 8,98 5,99 0,45 1,80 1,01 20,04 13,30 1,78 23,78 0,73
Heterocephalidae
Heterocephalus glaber (*) 52 5,46 3,64 0,23 1,48 0,78 23,84 15,83 1,90 30,19 0,83
1 Mason (2004) ubica a hottentotus y gunningi como dos especies del género Amblysomus. Sin embargo, el amplio hueco filogenético entre ellas y la
afinidad de gunningi con Neamblysomus julianae respalda su ubicación dentro del género Neamblysomus (Skinner & Chimimba 2005).
167
Tabla 5.4. Frecuencias máximas de audición teóricas (fmáx) y reales (fexp) reportadas en la
literatura. Fuentes: (1) Heffner & Heffner (1990), (2) Heffner & Heffner (1992), (3) Heffner &
Heffner (1993), (4) Hemilä et al. (1995), (5) Heffner et al. (2001), (6) Mason (2004), (7) Lavender et
al. (2011). Sistemática actualizada según D’Elia et al. (2019) para Rodentia, Skinner & Chimimba
(2005) para Neoamblysomus gunningi, y Wilson & Reeder (2005) para Soricomorpha y
Afrosoricida. Se indican con asterisco las especies estrictamente fosoriales.
168
CAPÍTULO 6:
CONSIDERACIONES
FINALES,
CONCLUSIONES Y
BIBLIOGRAFÍA
CONSIDERACIONES FINALES Y
CONCLUSIONES
El oído medio mamaliano definitivo surge a partir de una secuencia de pasos
evolutivos que ocurrieron en el clado Synapsida, de modo tal que los huesos de la
este proceso, que duró unos 150 Ma, el complejo mandíbula-oído medio fue sufriendo
dentario, y articulada al cráneo de modo novedoso; ii- oído medio cuyo ingreso está
mandíbula, con dos nuevos elementos vibratorios que se sumaron al estribo preexistente.
La separación y suspensión de los elementos del oído medio dentro del cráneo, que
ocurren también durante el desarrollo ontogenético de los mamíferos actuales, fueron dos
sonidos de manera altamente eficiente (Allin & Hopson 1992; Luo 2007). El hecho de que
el oído medio definitivo (OMD) haya aparecido más de una vez a lo largo de la evolución,
puede interpretarse como una homoplasia dentro de los Crown Mammals (Luo 2011).
Junto con la evolución de los tres huesecillos transmisores, han ocurrido cambios en
se han dado transformaciones no solo en el oído externo e interno, sino también a nivel
cerebral. Por lo tanto, si bien la posesión de una cadena de transmisión conformada por
tres elementos sucesivos es una sinapomorfía compartida por todos los mamíferos
169
actuales, la morfología del sistema en su totalidad varía considerablemente, incluso entre
Históricamente, los zoólogos han encarado el estudio del oído medio tratando de
con la agudeza auditiva y con el rango de audición de los animales a partir de las
humanos sino también en un gran número de especies modelo. A partir de estos estudios,
se ha puesto en evidencia que, lo que puede ser en apariencia una pequeña variante
las extrapolaciones del pasado, en las que se establecía una relación directa entre
sistema a partir de estudios morfológicos debe ser tomada con precaución, y debería ser
Todos los armadillos estudiados poseen al estado adulto un patrón de oído medio
embrionarios.
Dasypus hybridus, presenta un oído medio con características primitivas para los
170
incompleta, complejo incudomalear de morfología ancestral (sensu Fleischer 1978)
tensa. Esta estructura membranosa podría ser una pars flaccida, y probablemente
cavidad del oído medio relativamente grande, y reducción (C. truncatus, C. villosus) o
vellerosus, debido a una cabeza maleolar más prominente, lámina transversa más
vellerosus se asocian a una mayor docilidad del sistema, lo que indica que sería la
Todas las especies tienen martillos con procesos anteriores largos, conectados con el
ectotimpánico pero sin mediar sinostosis, excepto en el extremo distal del proceso
171
orientación estapedial (vertical en D. hybridus, horizontal en los demás taxa), con el
Chlamyphorinae: Delsuc et al. 2012; Gibb et al. 2016) posee una ventana oval
pequeña (Billet et al. 2015), se puede hipotetizar que la evolución hacia un tamaño
Chlamyphorinae y Euphractinae.
en estas especies por el delgado cuello del estribo, que está formado esencialmente
El músculo tensor del tímpano alcanza buen desarrollo en eufractinos y más aún en
observaron trazas de un tejido conectivo que ocupa la misma posición y que podría
reducción o ausencia de uno de los músculos del oído medio, constituyen rasgos
músculo que sufre reducción en esta especie es el tensor del tímpano, a diferencia de
lo que ocurre con mamíferos adaptados a la vida bajo tierra, en los cuales es el
172
existencia de una pequeña pars flaccida (inusual en especies subterráneas), la
podrían ser indicativos de una degeneración del oído más que de una adaptación al
ambiente hipogeo.
tamaño corporal; sin embargo, si este fuera el caso, la arteria no estaría incluida
Chaetophractus vellerosus posee la cavidad del oído medio de mayor tamaño, debido
tabiques de distinto tamaño desde las paredes hacia el lumen de la cavidad, y que
volumen de la cavidad del oído medio y la aridez del hábitat es poco clara, sus
del oído medio pueden acarrear errores considerables, y no reflejar el valor real.
173
necesario fijar criterios uniformes para los métodos de estimación, que permitan
realizar comparaciones con los valores obtenidos por otros autores. Si esto no fuera
posible, o si los datos con los que se quiere comparar provienen de publicaciones
marcadamente variables entre las especies, lo que se reflejó en una gran variabilidad
Para RP, el valor promedio correspondiente a los taxa fosoriales fue superado
armadillo con mayor diferencia entre los brazos de palanca maleolar e incudal.
La gran variabilidad registrada entre los eufractinos para RA y RP, sugiere que la
confirmando que el rol del oído medio como transformador acústico depende
174
homogeneidad de valores resulta aparentemente contradictoria con la gran
cometen cuando se intentan explicar las capacidades funcionales del oído medio en
máximas de audición teóricas superiores a los 29 kHz, sugiriendo que el oído medio
de las especies estudiadas podría transmitir frecuencias por encima del límite
hábitos hipogeos. Sin embargo, los resultados obtenidos deben ser tomados con
precaución dado que, al igual que en el caso de Dallos, este modelo tampoco
mano de algunas especies de Dasypus (Feijó et al. 2018). Los Chlamyphoridae, por otra
parte, poseen oídos medios con características derivadas, y que sugieren una cierta
ajusta al paradigma fosorial, y los rasgos que comparte con otras especies de hábitos
175
obtención de parámetros funcionales a partir de modelos teóricos puede dar una idea de
las capacidades funcionales del oído medio en estos armadillos, los resultados deben ser
dentro del grupo Cingulata, y los resultados obtenidos conforman un punto de partida
valioso que debe ser complementado con estudios del oído externo e interno, como así
176
BIBLIOGRAFÍA
Abba AM, Superina M (2010) The 2009/2010 Armadillo Red List Assessment. Edentata 11: 135-
184.
Abba AM, Superina M (2016) Dasypus hybridus (Cingulata: Dasypodidae). Mammal Species 48: 10-
20.
Abba AM, Cassini GH, Galliari FC (2011a) Nuevos aportes a la historia natural de la mulita
pampeana Dasypus hybridus (Mammalia: Dasypodidae). Iheringia, Sér Zool 101: 325-335.
Abba AM, Nabte MJ, Udrizar Sauthier DE (2010) New data of armadillos (Xenarthra:
Dasypodidae) for Central Patagonia, Argentina. Edentata 11: 11-17.
Abba AM, Torres RM, Superina M (2019a). Dasypus hybridus. En: Categorización 2019 de los
Mamíferos de Argentina según su Riesgo de Extinción. Lista Roja de los Mamíferos de Argentina.
SAyDS-SAREM (eds). Versión digital: http://cma.sarem.org.ar.
Abba AM, Udrizar Sauthier DE, Vizcaíno SF (2005) Distribution and use of burrows and tunnels
of Chaetophractus villosus (Mammalia, Xenarthra) in the eastern Argentinean pampas. Acta
Theriol 50: 115-124.
Abba AM, Vizcaíno SF, Cassini MH (2007) Effects of land use on the distribution of three species
of armadillos in the Argentinean pampas. J Mammal 88: 502-507.
Abba AM, Cassini GH, Cassini MH, Vizcaíno SF (2011b) Historia natural del piche llorón
Chaetophractus vellerosus (Mammalia: Xenarthra: Dasypodidae). Rev Chil Hist Nat 84: 51-64.
Abba AM, Tognelli MF, Seitz VP, Bender JB, Vizcaíno SF (2012) Distribution of extant
xenarthrans (Mammalia: Xenarthra) in Argentina using species distribution models. Mammalia
76: 123-136.
Abba AM, Camino M, Torres RM, Ferreiro AM, Tamburini DM, Decarre J, Soibelzon E, Castro
LB, Rogel TG, Agüero AJ, Albrecht CD, Superina M (2019b) Chaetophractus vellerosus. En:
Categorización 2019 de los Mamíferos de Argentina según su Riesgo de Extinción. Lista Roja de los
Mamíferos de Argentina. SAyDS-SAREM (eds). Versión digital: http://cma.sarem.org.ar.
Acuña F, Sidorkewicj NS, Popp AI, Casanave EB (2017) A geometric morphometric study of sex
differences in the scapula, humerus and ulna of Chaetophractus villosus (Xenarthra,
Dasypodidae). Iheringia, Sér Zool 107: e2017010.
Affanni JM, Casanave EB, García-Samartino L, Dezi R (1987) Absence of apnea in armadillos
covered with soil. Respirat Physiol 67: 239-242.
Ahn J-Y, Park HJ, Park G-H, Jeong Y-S, Kwak H-B, Lee Y-J, Shin J-E, MD, Moon W-J (2008)
Tympanometry and CT measurement of middle ear volumes in patients with unilateral chronic
otitis media. Clin Exp Otorhinolaryngol 1: 139-142.
177
Allin EF (1975) Evolution of the mammalian middle ear. J Morph 147: 403-43.
Allin EF, Hopson JA (1992) Evolution of the auditory system in Synapsida (“Mammal-Like
Reptiles” and Primitive Mammals) as seen in the fossil record. En: The Evolutionary Biology of
Hearing. Webster DB, Popper AN, Fay RR (eds), pp. 587-614. Springer-Verlag, USA.
Amaya JP, Zufiaurre E, Areta JI, Abba AM (2019) The weeping vocalization of the screaming hairy
armadillo (Chaetophractus vellerosus), a distress call. J Mammal 100: 1-9.
Angielczyk KD, Kammerer CF (2018) Non-mammalian synapsids: The deep roots of the
mammalian family tree. En: Handbook of Zoology: Mammalia. Mammalian Evolution, Diversity
and Systematics. Zachos FE, Asher RJ (eds), pp. 117-174. De Gruyter, Alemania.
Anthwal N, Joshi L, Tucker AS (2013) Evolution of the mammalian middle ear and jaw:
Adaptations and novel structures. J Anat 222: 147-160.
Argyle EC, Mason MJ (2008) Middle ear structures of Octodon degus (Rodentia: Octodontidae), in
comparison with those of subterranean caviomorphs. J Mammal 89: 1447-1455.
Arteaga MA, Venticinque EM (2008) Influence of topography on the location and density of
armadillo burrows (Dasypodidae: Xenarthra) in the central Amazon, Brazil. Mamm Biol 73: 262-
266.
Basso AP (2014) Anatomía del oído medio en el armadillo Chaetrophractus villosus (Mammalia,
Xenarthra, Dasypodidae). Tesis de Grado, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina,
50pp.
Begall S, Burda H (2006) Acoustic communication and burrow acoustics are reflected in the ear
morphology of the coruro (Spalacopus cyanus, Octodontidae), a social fossorial rodent. J Morphol
267: 382-390.
Begall S, Lange S, Schleich CE, Burda H (2007) Acoustics, audition and auditory System. En:
Subterranean Rodents: News from Underground. Begall S, Burda H, Schleich CE (eds), pp. 97-111.
Springer-Verlag, Alemania.
Benson RBJ (2012) Interrelationship of basal synapsids: Cranial and postcranial morphological
partitions suggest different topologies. J Syst Pal 10: 601-624.
Benton MJ (2005) Vertebrate Palaeontology. 3rd edition. Blackwell, UK, 472 pp.
Berman DS, Reisz RR, Bolt JR, Scott D (1995) The cranial anatomy and relationships of the
synapsid Varanosaurus (Eupelycosauria: Ophiacodontidae) from the Early Permian of Texas and
Oklahoma. Ann Carnegie Mus 64: 99-133.
178
Bever GS, Rowe T, Ekdale EG, Macrini TE, Colbert MW, Balanoff AM (2005) Comment on
“Independent origins of Middle Ear Bones in Monotremes and Therians” (I). Science 309: 1492.
Bi S, Wang Y, Guan J, Sheng X, Meng J (2014) Three new Jurassic euharamiyidan species reinforce
early divergence of mammals. Nature 514: 579-584.
Bianchi AR, Cravero SAC (2017) Atlas climático digital de la República Argentina. INTA.
http://geoportal.idesa.gob.ar/layers/geonode%3Aprecipitacion_anual.
Billet G, Hautier L, Lebrun R (2015) Morphological diversity of the bony labyrinth (inner ear) in
extant xenarthrans and its relation to phylogeny. J Mammal 96: 658-672.
Billet G, Hautier L, de Muizon C, Valentin X (2011) Oldest cingulate skulls provide congruence
between morphological and molecular scenarios of armadillo evolution. Proc Royal Soc B 278:
2791-2797.
Blanco J, Ayala A, Araya P, Ferrer D (2017) Nuevo registro de pichiciego menor (Chlamyphorus
truncatus) en la Reserva de Biosfera Ñacuñán, Santa Rosa, Mendoza, Argentina. Azara,
Fundación de Historia Natural, Universidad Maimónides. Not Faun (2° Ser) 218: 1-5.
Bland MJ, Altman DG (1996a) Statistics Notes: Measurement error and correlation coefficients.
BMJ 313: 744.
Bland MJ, Altman DG (1996b) Statistics Notes: Measurement error proportional to the mean. BMJ
313: 106.
Bonaparte JF, Soares MB, Martinelli A (2012) Discoveries in the Late Triassic of Brazil improve
knowledge on the origin of Mammals. Hist Nat 2: 5-30.
Bondy G (1907) Beiträge zur vergleichenden Anatomie des Gehörgangs der Säuger (Tympanicum,
Membrana Shrapnelli und Chordaverlauf). Anat Hefte 35: 293-408.
Borghi CE, Campos CM, Giannoni SM, Campos VE, Sillero-Zubiri C (2011) Updated distribution
of the pink fairy armadillo Chlamyphorus truncatus (Xenarthra, Dasypodidae), the world’s
smallest armadillo. Edentata 12: 14-19.
Bugge J (1974) The cephalic arterial system in insectivores, primates, rodents and
lagomorphs, with special reference to the systematic classification. Acta Anat Suppl (Basel)
62:1-159.
Burda H, Bruns V, Hickman GC (1992) The ear in subterranean Insectivora and Rodentia in
comparison with ground-dwelling representatives. I. Sound conducting system of the middle
ear. J Morphol 214: 49-61.
Burda H, Bruns V, Nevo E (1989) Middle ear and cochlear receptors in the subterranean mole-rat,
Spalax ehrenbergi. Hear Res 39: 225-230.
Burford CM, Mason MJ (2016) Early development of the malleus and incus in humans. J Anat 229:
857-870.
179
Cabrera A (1958) Catálogo de los mamíferos de América del Sur. Rev Mus Arg Cs Nat Brno
Rivadavia, Zool 4: 1-307.
Cabrera A, Yepes J (1960) Mamíferos Sud-Americanos. En: Historial Natural, Tomo 2, pp. 51-71.
Ediar SA, Argentina.
Carpenter DJ, Tucci DL, Kaylie DM, Frank-Ito DO (2017) Disagreement in middle ear volume
estimation between tympanometry and three-dimensional volume reconstruction in the context
of tympanic membrane perforation. J Otol 12: 74-79.
Casanave EB (1989) Estudio sobre las reacciones fisiológicas de Chaetoprhactus villosus sometido
a enterramiento experimental. Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2 vol, 238 pp.
Casanave EB, Affanni JM (1994) Body temperature of the armadillo Chaetoprhactus villosus
(Mammalia, Dasypodidae). Arch Int Physiol Biochim Biophys 102: 243-246.
Casanave EB, Affanni JM (1995) Decrease body temperature in armadillos experimentally covered
by soil. Arch Int Physiol Biochim Biophys 103: 29-32.
Casanave EM, Galindez EJ (2008) The spleen of the armadillo. En: The Biology of the Xenarthra.
Vizcaíno SF, Loughry WJ (eds), pp. 120-125. University Press of Florida, USA.
Casanave EB, Bermúdez PM, Polini NN (2005) Haemostatic mechanisms of the armadillo
Chaetophractus villosus (Xenarthra, Dasypodidae). Comp Clin Pathol 13: 171-175.
Casanave EB, Bermúdez PM, Polini NN (2006) Principal coagulation factors and natural
anticoagulants in the armadillo Chaetophractus villosus (Mammalia, Xenarthra, Dasypodidae).
Comp Clin Pathol 14: 210-216.
Castro MC, Carlini AA, Sanchez R, Sánchez-Villagra MR (2014) A new Dasypodini armadillo
(Xenarthra: Cingulata) from San Gregorio Formation, Pliocene of Venezuela: Affinities and
biogeographic interpretations. Naturwissenschafen 101: 77-86.
Chien W, Northrop C, Levine S, Pilch B, Peake WT, Rosowski JJ, Merchant SN (2009) Anatomy
of the distal incus in humans. JARO 10: 485-496.
180
Clack JA (2012) Gaining Ground. The Origin and Evolution of Tetrapods. 2nd edition. Indiana
University Press, USA, 523 pp.
Clack JA, Fay RR, Popper AN (2016) Evolution of the Vertebrate Ear. Evidence from the Fossil
Record. Springer Handbook of Auditory Research, USA, 355 pp.
Cox CB (1959) On the anatomy of a new dicynodont genus with evidence of the position of the
tympanum. Proc Zool Soc Lon 132: 321-367.
Crompton AW (1963) The evolution of the mammalian jaw. Evolution 17: 431-439.
Crompton AW (1972) Evolution of the jaw articulation in cynodonts. En: Studies in Vertebrate
Evolution. Joysey KA, Kemp TS (eds), pp. 231-253. Oliver & Boyd, UK.
Crompton AW, Jenkins FA Jr (1973) Mammals from reptiles: A review of mammalian origins.
Annu Rev Earth Planet Sci 1: 131-155.
Crompton AW, Luo ZX (1993) Relationships of the Liassic mammals Sinoconodon, Morganucodon,
and Dinnetherium. En: Mammal Phylogeny: Mesozoic Differentiation, Multituberculates,
Monotremes, Early Therians, and Marsupials. Szalay FS, Novacek MJ, McKenna MC (eds), pp. 30-
44. Springer-Verlag, USA.
Crompton AW, Parker P (1978) Evolution of the mammalian masticatory apparatus. Am Sci 66:
192-201.
Dallos P (1973) The Auditory Periphery. Biophysics and Physiology. Academic Press, USA, 548 pp.
Dallos P (1984) Peripheral mechanisms of hearing. En: Handbook of Physiology. Section I: The
Nervous System. Vol 3: Sensory Processes. Brookhart JM, Mountcastle VB (eds), pp. 595-637.
American Physiological Society, USA.
Davidson PC, Hebblewhite HR, Steed RD, Bode BW (2008) Analysis of guidelines for basal-bolus
insulin dosing: Basal insulin, correction factor, and carbohydrate-to-insulin ratio. Endocr Pract
14: 1095-1101.
de Beer GR (1937) The Development of the Vertebrate Skull. Clarendon Press, UK, 550 pp.
Decraemer WF, Khanna SM (1994) Modelling the malleus vibration as a rigid body motion with
one rotational and one translational degree of freedom. Hear Res 72: 1-18.
D’Elía G, Fabre P-H, Lessa EP (2019) Rodent systematics in an age of discovery: Recent advances
and prospects. J Mammal 100: 852-871.
Delsuc F, Douzery EJP (2008) Recent advances and future prospects in xenarthran molecular
phylogenetics. En: The Biology of the Xenarthra. Vizcaíno SF, Loughry WJ (eds), pp. 11-23.
University Press of Florida, USA.
181
Delsuc F, Catzeflis FM, Stanhope MJ, Douzery EJP (2001) The evolution of armadillos, anteaters
and sloths depicted by nuclear and mitochondrial phylogenies: Implications for the status of the
enigmatic fossil Eurotamandua. Proc Biol Sci 264: 1605-1615.
Delsuc F, Superina M, Tilak M-K, Douzery EJP, Hassanin A (2012) Molecular phylogenetics
unveils the ancient evolutionary origins of the enigmatic fairy armadillos. Mol Phylogenet Evol
62: 673-680.
Delsuc F, Scally M, Madsen O, Stanhope MJ, de Jong WW, Catzeflis FM, Springer MS, Douzery
EJP (2002) Molecular phylogeny of living xenarthrans and the impact of character and taxon
sampling on the placental tree rooting. Mol Biol Evol 19: 1656-1671.
De Paolis A, Bikson M, Nelson JT, de Ru JA, Packer M, Cardoso L (2017) Analytical and
numerical modelling of the hearing system: Advances towards the assessment of hearing
damage. Hear Res 349: 111-128.
Doran AHG (1878) Morphology of the mammalian Ossicula auditûs. Trans Linn Soc Lond (Zool) 1:
371-504.
Emanuel DC, Maroonroge S, Letowski TR (2009) Auditory function: Physiology and function of
the hearing system. En: Helmet-Mounted Displays: Sensory, Perceptual, and Cognitive Issues. Rash
CE, Russo MB, Letowski T, Schmeisser E (eds), pp. 307-334. US Army Aeromedical Research
Laboratory, USA.
Engelmann GF (1985) The phylogeny of Xenarthra. En: The Evolution and Ecology of Armadillos,
Sloths and Vermilinguas. Montgomery GG (ed), pp. 51-64. Smithsonian Institution Press, USA.
Feijó A, Vilela JF, Cheng J, Schetino MAA, Coimbra RTF, Bonvicino CR, Santos FR, Patterson
BD, Cordeiro-Estrela P (2019) Phylogeny and molecular species delimitation of long-nosed
armadillos (Dasypus: Cingulata) supports morphology-based taxonomy. Zool J Linn Soc 186:
813-825.
Feng B, Gan RZ (2004) Lumped parametric model of the human ear for sound transmission.
Biomech Model Mechanobiol 3: 33-47.
Ferigolo J (1985) Evolutionary trends of the histological pattern in the teeth of Edentata
(Xenarthra). Arch Oral Biol 30: 71-82.
Ferrazzini M (2003) Virtual middle ear: A dynamic mathematical model based on the finite
element method. PhD Thesis, Swiss Federal Institute of Technology, Zurich, Suiza, 184 pp.
182
Filan SL (1991) Development of the middle ear region in Monodelphis domestica (Marsupialia,
Didelphidae): Marsupial solutions to an early birth. J Zool 225: 577-588.
Fleischer G (1973) Studien am Skelett des Gehörorgans der Säugetiere, einschlielich des
Menschen. Säugetierkd Mitt 21: 131-239.
Fleischer G (1978) Evolutionary principles of the mammalian middle ear. Adv Anat Embryol Cell
Biol 55: 1-70.
Francescoli G, Quirici V, Sobrero R (2011) Patterns of variation in the tympanic bulla of tuco-
tucos (Rodentia, Ctenomyidae, Ctenomys). Acta Theriol 57: 153-63.
Francescon P, Kilby W, Satariano N (2014) Monte Carlo simulated correction factors for output
factor measurement with the CyberKnife system- Results for new detectors and correction
factor dependence on measurement distance and detector orientation. Phys Med Biol 59: 11-17.
Frechkop S (1950) La locomotion et la structure des tatous et des pangolins. Ann Soc R Zool Belg
80: 5-8.
Funnell WRJ, Decraemer WF, Khanna SM (1987) On the damped frequency response of a finite-
element model of the cat eardrum. J Acoust Soc Am 81: 1851-1859.
Funnell WRJ, Siah TH, McKee MD, Daniel SJ, Decraemer WF (2005) On the coupling between the
incus and the stapes in the cat. JARO 6: 9-18.
Gaihede M (2000) Middle ear volume and pressure effects on tympanometric middle ear pressure
determination: Model experiments with special reference to secretory otitis media. Auris Nasus
Larynx 27: 231-239.
Galíndez EJ, Estecondo S, Casanave EB (2006) The spleen of a specially adapted mammal, the
little hairy armadillo Chaetophractus vellerosus (Xenarthra, Dasypodidae). A light and electron
microscopic study. Int J Morphol 24: 339-348.
Gallo JA, Poljak S, Abba AM, Udrizar Sauthier DE, Camino M, Torres RM, Tamburini DM,
Decarre J, Soibelzon E, Castro LB, Superina M (2019) Chaetophractus villosus. En:
Categorización 2019 de los Mamíferos de Argentina según su Riesgo de Extinción. Lista Roja de los
Mamíferos de Argentina. SAyDS-SAREM (eds). Versión digital: http://cma.sarem.org.ar.
Gan RZ, Feng B, Sun Q (2004) Three-dimensional finite element modeling of human ear for sound
transmission. Ann Biomed Eng 32: 847-859.
183
Gan RZ, Cheng T, Dai C, Yang F (2009) Finite element modeling of sound transmission with
perforations of tympanic membrane. J Acoust Soc Am 126: 243-253.
Gan RZ, Sun Q, Feng B, Wood MW (2005) Acoustic–structural coupled finite element analysis for
sound transmission in human ear-Pressure distributions. Med Eng Phys 28: 395-404.
Gardner AL (2008) Mammals of South America, Vol 1: Marsupials, Xenarthrans, Shrews and Bats.
University of Chicago Press, USA, 669 pp.
Gaudin TJ (2003) Phylogeny of the Xenarthra. En: Morphological Studies in Fossil and Extant
Xenarthra (Mammalia). Fariña RA, Vizcaíno SF, Storch G (eds), pp. 27-40. Seckenbergiana
Biologica, Alemania.
Gaudin TJ, Wible JR (2006) The phylogeny of living and Extinct armadillos (Mammalia, Xenarthra,
Cingulata): A craniodental analysis. En: Amniote Paleobiology: Perspectives on the Evolution of
Mammals, Birds, and Reptiles. Carrano MT, Gaudin TJ, Blob RW, Wible JR (eds), pp. 153-198.
University of Chicago Press, USA.
Gaudin TJ, Wible JR, Hopson JA, Turnbull WD (1996) Reexamination of the morphological
evidence for the cohort Epitheria (Mammalia, Eutheria). J Mammal Evol 3: 31-79.
Gaupp E (1908) Zur Entwickelungsgeschichte und vergleichenden Morphologie des Schädels von
Echidna aculeata var. typica. Zool Forschungsreis in Austral 3: 539-788.
Gaupp E (1913) Die Reichertsche Theorie. Archiv Anatomy Entwicklungsgesch (Suppl) 1912: 1-426.
Gauthier JA (1994) The diversification of the amniotes. En: Major Features of Vertebrate Evolution.
Short Courses in Paleontology. Prothero DR, Schoch RM (eds), pp. 129-158. Paleontological
Society and University of Tennessee Press, USA.
Gelfand SA (2010) Hearing: An Introduction to Psychological and Physiological Acoustics. 5th edition.
Informa Healthcare, USA, 311 pp.
Gibb GC, Condamine FL, Kuch M, Enk J, Moraes-Barros N, Superina M, Poinar HN, Delsuc F
(2016) Shotgun mitogenomics provides a reference phylogenetic framework and timescale for
living xenarthrans. Mol Biol Evol 33: 621-642.
Gilroy AM, MacPherson BR, Ross LM, Schuenke M, Schulte E, Schumacher U (2012) Atlas of
Anatomy, Latin Nomenclature. 2nd edition. Thieme Publishers, USA, 712 pp.
Giraud-Sauveur D (1969) Recherches biophysiques sur les asselets des cétacés. Mammalia 33:
409.
Gómez KA, Gómez AA (1984) Statistical Procedures for Agricultural Research. 2nd edition. John
Wiley Inter Science, USA, 679 pp.
184
González EM, Soutullo A, Altuna CA (2001) The burrow of Dasypus hybridus (Cingulata:
Dasypodidae). Acta Theriol 46: 53-59.
Goodrich ES (1958) Studies on the Structure and Development of Vertebrates, Vol I. Dover
Publications Inc, USA, 485 pp.
Graboyes EM, Chole RA, Hullar TE (2011) The Ossicle of Paaw. Otol Neurotol 32: 1185-1188.
Grassé PP (1955) Traité de Zoologie, Vol 17, Fasc. II: Ordre des Edentés, pp. 1182-1955. Masson,
Francia.
Gross JB, Hanken J (2008) Review of fate-mapping studies of osteogenic cranial neural crest in
vertebrates. Dev Biol 317: 389-400.
Hall BK (2005) Bones and Cartilage. Developmental and Evolutionary Skeletal Biology. Academic
Press, USA, 792 pp.
Hall JE, Guyton AC (2011) Tratado de Fisiología Médica. 12ª edición. Elsevier, España, 1092 pp.
Hatcher JB (1903) Narrative of the expeditions. Geography of Southern Patagonia. En: Reports of
the Princeton Expeditions to Patagonia, Vol 1. Hatcher JB, Scott WB (eds), pp. 1896-1899.
Princeton, Alemania.
Heffner RS, Heffner HE (1990) Vestigial hearing in a fossorial mammal, the pocket gopher (Geomys
bursarius). Hear Res 46: 239-252.
Heffner RS, Heffner HE (1992) Hearing and sound localization in blind mole rats (Spalax
ehrenbergi). Hear Res 62: 206-216.
Heffner RS, Heffner HE (1993) Degenerate hearing and sound localization in naked mole rats
(Heterocephalus glaber), with an overview of central auditory structures. J Comp Neurol 331:
418-33.
Heffner RS, Koay G, Heffner HE (2001) Audiograms of five species of rodents: Implications for the
evolution of hearing and the perception of pitch. Hear Res 157: 138-152.
Hemilä S, Nummela S, Reuter T (1995) What middle ear parameters tell about impedance
matching and high frequency hearing. Hear Res 85: 31-44.
Hemilä S, Nummela S, Reuter T (2001) Modeling whale audiograms: Effects of bone mass on high-
frequency hearing. Hear Res 151: 221-226.
185
Hemilä S, Nummela S, Berta A, Reuter T (2006) High-frequency hearing in phocid and otariid
pinnipeds: An interpretation based on inertial and cochlear constraints (L). J Acoust Soc Am 120:
3463-3466.
Henson OW Jr (1961) Some morphological and functional aspects of certain structures of the
middle ear in bats and insectivores. Univ Sci Bull 42: 151-249
Henson OW Jr (1974) Comparative anatomy of the middle ear. En: Hanbook of Sensory Physiology,
Vol 5. Keidel WD, Neff WD (eds), pp. 39-110. Springer, Alemania.
Herring SW (1993) Formation of the vertebrate face: Epigenetic and functional influences. Am Zool
33: 472-483.
Heth G, Frankenberg E, Nevo E (1986) Adaptive optimal sound for vocal communication in
tunnels of a subterranean mammal (Spalax ehrenbergi). Experientia 42: 1287-1289.
Hinchcliffe R, Pye A (1969) Variations in the middle ear of the Mammalia. J Zool (Lond) 157: 277-
288.
Hopson JA (1969) The origin and adaptive radiation of mammal-like reptiles and nontherian
mammals. Ann NY Acad Sci 167: 199-216.
Hopson JA (1987) The mammal-like reptiles: A study of transitional fossils. Am Biol Teach 49: 16-
26.
Hopson JA (1991) Systematics of the nonmammalian Synapsida and implications for patterns of
evolution in synapsids. En: The origin of Higher Groups of Tetrapods: Controversy and Consensus.
Schultze HP, Trueb L (eds), pp. 635-693. Cornell University Press, USA.
Hopson JA, Kitching JW (2001) A probainognathian cynodont from South Africa and the
phylogeny of nonmammalian cynodonts. Bull Mus Comp Zool 156: 5–35.
Hu Y, Wang Y, Li C (1997) A new symmetrodont mammal from China and its implications for
mammalian evolution. Nature 390: 137-142.
Huang GT, Rosowski JJ, Ravicz ME, Peake WT (2002) Mammalian ear specializations in arid
habitats: Structural and functional evidence from sand cat (Felis margarita). J Comp Physiol A
188: 663-681.
Huang GT, Rosowski JJ, Flandermeyer DT, Lynch TJ, Peake WT (1997) The middle ear of a lion:
Comparison of structure and function to domestic cat. J Acoust Soc Am 101:1532-1549.
Huangfu M, Saunders JC (1983) Auditory development in the mouse: Structural maturation of the
middle ear. J Morphol 176: 249-259.
186
Hunt RM, Korth WW (1980) The auditory region of Dermoptera: Morphology and function relative
to other living mammals. J Morph 164: 167-211.
Hüttenbrink KB (1988) The mechanics of the middle-ear at static air pressures: The role of the
ossicular joints, the function of the middle-ear muscles and the behaviour of stapedial
prostheses. Acta Otolaryngol (Suppl) 451: 1-35.
Hyrtl J (1845) Vergleichend-anatomische Untersuchungen über das innere Gehörorgan des Menschen
und der Säugethiere. Verlag von Friedrich Ehrlich, República Checa, 139 pp.
Jenkins FA Jr, Crompton AW, Downs WR (1983) Mesozoic mammals from Arizona: New evidence
on mammalian evolution. Science 222: 1233-1235.
Ji Q, Luo Z-X, Yuan C-X, Tabrum AR (2006) A swimming mammaliaform from the Middle Jurassic
and ecomorphological diversification of early mammals. Science 311: 1123-1127.
Kemp TS (1969) On the functional morphology of the Gorgonopsid skull. Phil Trans R Soc Lond B
256:1-83.
Kemp TS (1982) Mammal-like Reptiles and the Origin of Mammals. Academic Press, UK, 363 pp.
Kemp TS (1983) The relationship of mammals. Zool J Linn Soc 77: 353-384.
Kemp TS (2005) The Origin and Evolution of Mammals. Oxford University Press, UK, 342 pp.
Kemp TS (2006) The origin and early radiation of the therapsid mammal-like reptiles: A
paleobiological hypothesis. J Evol Biol 19: 1231-1247.
Kemp TS (2007) The origin of higher taxa: Macroevolutionary processes and the case of the
mammals. Acta Zool 88: 3-22.
Kermack DM, Kermack KA (1984) The evolution of mammalian sight and hearing. En: The
Evolution of Mammalian Characters. Kermack DM, Kermack KA (eds), pp. 89-99. Kapitan
Szabo Publishers, USA.
Kermack KA, Mussett F (1983) The ear in mammal-like reptiles and early mammals. Acta
Palaeontol Pol 28:147-158.
Kermack KA, Mussett FLS, Rigney HW (1973) The lower jaw of Morganucodon. Zool J Linn Soc 53:
87-175.
Kermack KA, Mussett FLS, Rigney HW (1981) The skull of Morganucodon. Zool J Linn Soc 71: 1-
158.
Khanna SM, Tonndorf J (1972) Tympanic membrane vibrations in cats studied by time-averaged
holograpy. J Acoust Soc 51: 1904-1920.
Kielan-Jaworowska Z (2013) In Pursuit of Early Mammals. Indiana University Press, USA, 253 pp.
187
Kielan-Jaworowska Z, Cifelli RL, Luo Z-X (1998) Alleged Cretaceous placental from down under.
Lethaia 31: 267-268.
Kielan-Jaworowska Z, Cifelli RL, Luo Z-X (2004) Mammals from the Age of Dinosaurs. Origin,
Evolution and Structure. Columbia University Press, USA, 608 pp.
Kim N, Homma K, Puria S (2011) Inertial bone conduction: Symmetric and anti-Symmetric
components. JARO 12: 261-279.
Kin MS, Fort M, De Echaide ST, Casanave EB (2014) Brucella suis in armadillos (Chaetophractus
villosus) from La Pampa, Argentina. Vet Microbiol 170: 442-445.
Kuchinka J (2018) The stapedial artery in the Mongolian gerbil (Meriones unguiculatus). Anat Rec
301: 1131-1137.
Kukwa A, Kukwa W, Gielecki J, Zurada A (2010) Stapedial artery in rat: An anatomical study.
Otolaryngol Pol 64: 229-33.
Lange S (2006) Sinnesökologie afrikanischer Sandgräber (Bathyergidae) am Beispiel von Hör- und
Geruchssinn. PhD Thesis, University of Duisburg-Essen, Alemania, 177 pp.
Lange S, Burda H (2005) Comparative and functional morphology of the middle ear in Zambezian
mole-rats (Coetomys-Cryptomys, Bathyergidae). Belg J Zool 135: 5-10.
Lange S, Stalleicken J, Burda H (2004) Functional morphology of the ear in fossorial rodents,
Microtus arvalis and Arvicola terrestris. J Morphol 262: 770-779.
Langland WS, Price MV (1991) Direct observations of owls and heteromyid rodents: Can
predation risk explain microhabitat use? Ecology 72: 2261-2273.
Laurin M, Reisz RR (1996) The osteology and relationship of Tretaceratops insignis, the oldest
known therapsid. J Vert Paleontol 16: 95-102.
Lautenschlager S, Gill P, Luo Z-X, Fagans MJ, Rayfield EJ (2016) Morphological evolution of the
mammalian jaw adductor complex. Biol Rev 92: 1910-1940.
Lavender D, Taraskin SN, Mason MJ (2011) Mass distribution and rotational inertia of
"microtype" and "freely mobile" middle ear ossicles in rodents. Hear Res 282: 97-107.
Lay DM (1972) The anatomy, physiology, functional significance and evolution of specialized
hearing organs of gerbilline rodents. J Morph 138: 41-120.
Legouix JP, Wisner A (1955) Rôle fonctionnel des bulles tympaniques géantes de certains
rongeurs (Meriones). Acta Acust united Acust 5: 208-216.
Legouix JP, Petter F, Wisner A (1954) Etude de l’audition chez des mammifères a bulles
tympaniques hypertrophiées. Mammalia 18: 262-271.
188
Li J, Luo Z-X (2006) A Cretaceous symmetrodont therian with some monotreme-like postcranial
features. Nature 439: 195-200.
Li J, Wang Y, Wang Y, Li C (2001) A new family of primitive mammals from Mesozoic of western
Liaoning, China. Chin Sci Bull 46: 782-785.
Lindeman P, Holmquist J (1982) Volume measurement of middle ear and mastoid air cell system
with impedance audiometry on patients with eardrum perforations. Acta Otolaryngol 93: 70-73.
Lombard ER, Hetherington TE (1993) Structural basis of hearing and sound tranmission. En: The
Skull, Vol 3: Functional and Evolutionary Mechanisms. Hanken J, Hall BK (eds), pp. 241-302. The
University of Chicago Press, USA.
Loughry WJ, McDonough CM (2013) The Nine-Banded Armadillo: A Natural History. University of
Oklahoma Press, USA, 344 pp.
Loughry WJ, Prodöhl PA, McDonough CM, Avise JC (1998) Polyembryony in armadillos. Am Sci
86: 274-279.
Luo Z-X (2007) Transformation and diversification in early mammal evolution. Nature 450: 1011-
1019.
Luo Z-X (2011) Developmental patterns in Mesozoic evolution of mammal ears. Ann Rev Ecol, Evol
Syst 42: 355-380.
Luo Z-X, Crompton AW (1994) Transformation of the quadrate (incus) through the transition from
non-mammalian cynodonts to mammals. J Vert Paleontol 14: 341-374.
Luo Z-X, Wible JR (2005) New Late Jurassic digging mammal and early mammalian diversification.
Science 308: 103-107.
Luo Z-X, Cifelli RL, Kielan-Jaworowska Z (2001b) Dual origin of tribosphenic mammals. Nature
409: 53-57.
Luo Z-X, Crompton AW, Sun AI (2001a) A new mammaliaform from the early Jurassic and
evolution of mammalian characteristic. Science 292: 1353-1540.
Luo Z-X, Kielan-Jaworowska Z, Cifelli R (2002) In quest for a phylogeny of Mesozoic mammals.
Acta Palaeontol Pol 47: 1-78.
Luo Z-X, Schultz JA, Ekdale EG (2016) Evolution of the middle and inner ears of mammaliaforms:
The approach to mammals. En: Evolution of the Vertebrate Ear: Evidence from the Fossil Record.
Clack JA, Fay RR, Popper AN (eds), pp. 139-174. Springer Handbook of Auditory Research, USA.
189
Luo Z-X, Chen P, Li G, Chen M (2007) A new eutriconodont mammal and evolutionary
development in early mammals. Nature 446: 288-293.
Lyons SK, Smith FA, Brown JH (2004) Of mice, mastodons and men: Human-mediated extinctions
on four continents. Evol Ecol Res 6: 339-358.
MacPhee RDE (1981) Auditory regions of primates and eutherian insectivores. Morphology,
ontogeny and character analysis. Contr Primatol 19:1-282.
Madsen O, Scally M, Douady CJ, Kao DJ, DeBryk RW, Adkins R, Amrine HM, Stanhope MJ, de
Jong WW, Springer MS (2001) Parallel adaptive radiations in two major clades of placental
mammals. Nature 409: 610-614.
Maier W (1987) Der Processus angularis bei Monodelphis domestica (Didelphidae; Marsupialia)
und seine eziehungen zum Mittelohr: Eine ontogenetische und evolutionsmorphologisches
Untersuchung. Gegenbaurs Morphol Jahrb 133: 123-161.
Maier W, Ruf I (2016) Evolution of the mammalian middle ear: A historical review. J Anat 228:
270-283.
Mallo M, Schrewe H, Martin JF, Olson EN, Ohnemus S (2000) Assembling a functional tympanic
membrane: Signals from the external acoustic meatus coordinate development of the malleal
manubrium. Development 127: 4127-4136.
Manley GA (1971) Some aspects of the evolution of hearing in vertebrates. Nature 230: 506–509.
Manley GA (2009) An evolutionary perspective on middle ears. Hear Res 263: 3-8.
Manley GA (2018) The foundations of high-frequency hearing in early mammals. J Mammal Evol
25: 155-163.
Mao F, Liu C, Chase MH, Smith AK, Meng J (2021) Exploring ancestral phenotypes and
evolutionary development of the mammalian middle ear based on Early Cretaceous Jehol
mammals. Natl Sci Rev 8: nwaa188.
Mao F, Hu Y, Li C, Wang Y, Chase MH, Smith AK, Meng J (2020) Integrated hearing and chewing
modules decoupled in a Cretaceous stem therian mammal. Science 367: 305-308.
Marieb EN, Wilhelm PB, Mallat J (2011) Human Anatomy. 6th edition. Benjamin Cummings, USA,
850 pp.
190
Martínez Garza A (1988) Diseños Experimentales: Métodos y Elementos de Teoría. Trillas, México,
756 pp.
Mason MJ (2001) Middle ear structures in fossorial mammals: A comparison with non-fossorial
species. J Zool (Lond) 255: 467-486.
Mason MJ (2003) Morphology of the middle ear of golden moles (Chrysochloridae). J Zool (Lond)
260: 391-403.
Mason MJ (2004) The middle ear apparatus of the tuco-tuco Ctenomys sociabilis (Rodentia,
Ctenomyidae). J Mammal 85: 797-805.
Mason MJ (2006) Evolution of the middle ear apparatus in talpid moles. J Morph 267: 678-695.
Mason MJ (2007) Pathways for sound transmission to the inner ear in amphibians. En: Hearing and
Sound Communication in Amphibians. Narins PM, Feng AS, Fay RR, Popper AN (eds), pp. 147-
183. Springer Handbook of Auditory Research, USA.
Mason MJ (2013) Of mice, moles and guinea pigs: Functional morphology of the middle ear in living
mammals. Hear Res 301: 4-18.
Mason MJ (2015) Functional morphology of rodent middle ears. En: Evolution of the Rodents:
Advances in Phylogeny, Functional Morphology and Development. Cox PG, Hautier L (eds), pp.
373-404. Cambridge University Press, UK.
Mason MJ (2016a) Structure and function of the mammalian middle ear. II: Inferring function from
structure. J Anat 228: 300-312.
Mason MJ (2016b) Structure and function of the mammalian middle ear. I: Large middle ears in
small desert mammals. J Anat 228: 284-299.
Mason MJ, Bennett NC, Pickford M (2018) The middle and inner ears of the Palaeogene golden
mole Namachloris: A comparison with extant species. J Morphol 00: 1-21.
Mason MJ, Cornwall HL, Smith ESJ (2016) Ear structure of the naked mole-rat, Heterocephalus
glaber, and its relatives (Rodentia: Bathyergidae). PloS ONE 11: e0167079: 3-28.
Mason MJ, Lin CC, Narins PM (2003) Sex differences in the middle ear of the bullfrog (Rana
catesbeiana). Brain Behav Evol 61: 91-101.
Mason MJ, Wang M, Narins PM (2009) Structure and function of the middle ear apparatus of the
aquatic frog, Xenopus laevis. Proc Inst Acoust 31: 13-21.
Mason MJ, Lai FWS, Li J-G, Nevo E (2010) Middle ear structure and bone conduction in Spalax,
Eospalax, and Tachyoryctes mole-rats (Rodentia: Spalacidae). J Morph 271: 462-472.
Mason MJ, Lucas SJ, Wise ER, Stein RS, Duer MJ (2006) Ossicular density in golden moles
(Chrysochloridae). J Comp Physiol A 192: 1349-1357.
191
McClain JA (1939) The development of the auditory ossicles of the opossum (Didelphys virginiana).
J Morphol 64: 211-265.
McDonald HG (2005) Paleoecology of extinct xenarthrans and the Great American Biotic
Interchange. Bull Fla Mus Nat Hist 45: 313-333.
McDonough CM, Loughry WJ (2008) Behavioral ecology of armadillos. En: The Biology of the
Xenarthra. Vizcaíno SF, Loughry WJ (eds), pp. 281-293. University Press of Florida, USA.
McNab BK (1980) Energetics population, biology, and distribution in armadillos. J Mammal 61:
606-627.
McNab BK (1985) Energetics, population, biology, and distribution of xenarthrans, living and
extinct. En: The Evolution and Ecology of Armadillos, Sloths and Vermilinguas. Montgomery GC
(ed), pp. 219-232. Smithsonian Institution Press, USA.
Meng J, Wang Y, Li C (2011) Transitional mammalian middle ear from a new Cretaceous Jehol
eutriconodont. Nature 472: 181-185.
Meng J, Hu W, Wang Y, Li C (2003) The ossified Meckel’s cartilage and internal groove in Mesozoic
mammaliaforms: Impications to origin of the definitive mammalian middle ear. Zool J Linn Soc
138: 431-448.
Meng J, Hu W, Wang Y, Wang X, Li C (2006) A Mesozoic gliding mammal from northeastern China.
Nature 444: 889-893.
Meredith RW, Janecka JE, Gatesy J, Ryder OA, Fisher CA, Teeling EC, Goodbla A, Eizirik E,
Simão TLL, Stadler T, Rabosky DL, Honeycutt RL, Flynn JJ, Ingram CM, Steiner C, Williams
TL, Robinson TJ, Burk-Herrick A, Westerman M, Ayoub NA, Springer MS, Murphy WJ
(2011) Impacts of the Cretaceous Terrestrial Revolution and KPg extinction on mammal
diversification. Science 334: 521-524.
Meritt DA Jr (1985) The fairy armadillo, Chlamyphorus truncatus Harlan. En: The Evolution and
Ecology of Armadillos, Sloths and Vermilinguas. Montgomery GG (ed), pp. 393-395. Smithsonian
Institution Press, USA.
Minoprio JDL (1945) Sobre el Chlamyphorus truncatus Harlan. Acta Zool Lilloana 3: 5-58.
Møller AR (1963) Transfer function of the Middle Ear. J Acoust Soc Am 35: 1526-1534.
Montero R, Autino A (2018) Sistemática y Filogenia de los Vertebrados, con Énfasis en la Fauna
Argentina. 3a edición. Editorial Independiente, Argentina, 627 pp.
192
Montgomery GG (1985) Movements, foraging and food habits of the four extant species of
neotropical vermilinguas (Mammalia, Mirmecophagidae). En: The Evolution and Ecology of
Armadillos, Sloths and Vermilinguas. Montgomery GG (ed), pp. 365-378. Smithsonian Institution
Press, USA.
Montilla JF, Kromrey J (2010) Robustez de las pruebas T en comparacion de medias, ante violacion de
supuestos de normalidad y homocedasticidad. Rev Ciencia Ing 31: 101-108.
Moore WJ (1981) The Mammalian Skull: Biological Structure and Function. Cambridge University
Press, UK, 369 pp.
Murphy WJ, Pringle TH, Crider TA, Springer MS, Miller W (2007) Using genomic data to unravel
the root of the placental mammal phylogeny. Genome Res 17: 413-421.
Nakajima HH, Ravicz ME, Merchant SN, Peake WT, Rosowski JJ (2005) Experimental ossicular
fixations and the middle ear´s response to sound: Evidence for a flexible ossicular chain. Hear
Res 204: 60-77.
Nauck M, Warnick RG, Rifai N (2002) Methods for measurement of LDL-cholesterol: A critical
assessment of direct measurement by homogeneous assays versus calculation. Clin Chem 48: 236-
254.
Novacek MJ (1977) Aspects of the problem of variation, origin and evolution of the eutherian
auditory bulla. Mammal Rev 7: 131-149.
Novacek MJ (1993) Patterns of diversity in the mammalian skull. En: The Skull, Vol 2: Patterns of
Structural and Systematic Diversity. Hanken J, Hall BK (eds), pp. 438-529. The University of
Chicago Press, USA.
Novacek MJ, Wyss A (1986) Origin and transformation of the mammalian stapes. En: Vertebrates,
Phylogeny, and Philosophy. Flanagan KM, Lillegraven JA (eds), pp. 35-53. Contributions to
Geology, Special Paper 3, University of Wyoming, USA.
Nowak RM (1991) Walker’s Mammals of the World, Vol I-II. 5th edition. Johns Hopkins University
Press, UK, 1629 pp.
Nowak RM (1999) Walker´s Mammals of the World. 6th edition. Johns Hopkins University Press,
USA, 1936 pp.
Nummela S (1995) Scaling of the mammalian middle ear. Hear Res 85: 8-30.
Nummela S (1997) Scaling and modelling of the mammalian middle ear. Comments Theor Biol 4:
387-412.
193
Nummela S (2008) Hearing in aquatic mammals. En: Sensory Evolution on the Threshold:
Adaptations in Secondarily Aquatic Vertebrates. Thewissen JGM, Nummela S (eds), pp. 211-224.
University of California Press, USA.
Nummela S, Wägar T, Hemilä S, Reuter T (1999) Scaling of the cetacean middle ear. Hear Res
133: 71-91.
O’Gorman S (2005) Second branchial arch lineages of the middle ear of wild-type and Hoxa2
mutant mice. Dev Dyn 234:124-131.
Ohm GS (1843) Ueber die Definition des Tones, nebst daran geknüpfter Theorie der Sirene und
ähnlicher tonbildender Vorrichtungen. Ann Phys Chemie 59: 513-565.
Osborn AJ, Oghalai JS, Vrabec JT (2011) Middle ear volume as an adjunct measure in congenital aural
atresia. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 75: 910-914.
Overstreet EH, Ruggero MA (2002) Development of wide-band middle ear transmission in the
Mongolian gerbil. J Acoust Soc Am 111: 261-270.
Paaw P (1615) Primitiae Anatomicae. De Humani Corporis Ossibus. Lugduni Batauorum, ex officina
Ivsti a Colster, The Netherlands, 188 pp.
Patel JK, Patel NM, Shiyani RL (2001) Coefficient of variation in field experiments and yardstick
thereof-An empirical study. Curr Sci 81: 1163-1164.
Patterson B, Segall W, Turnbull WD, Gaudin TJ (1992) The ear region in xenarthrans (=
Edentata: Mammalia). Part II. Pilosa (sloths, anteaters), palaeanodonts, and a miscellany.
Fieldiana, Geol (NS) 24: 1-79.
Peake WT, Rosowski JJ, Lynch TJ (1992) Middle-ear transmission: Acoustic versus ossicular
coupling in cat and human. Hear Res 57: 245-468.
Petter F (1953) Remarques sur la signification des bulles tympaniques chez les mammifères. CR
Acad Sci 237: 848-849.
Pfaff C, Martin T, Ruf I (2015) “Septal compass” and “septal formula”: A new method for
phylogenetic investigations of the middle ear region in the squirrel-related clade (Rodentia:
Mammalia). Org Divers Evol 15: 721-730.
Phillips MJ, Bennett TH, Lee MSY (2009) Molecules, morphology, and ecology indicate a recent,
amphibious ancestry for echidnas. Proc Natl Acad Sci USA 106: 17089-17094.
Pimentel Gomes F (1990) Curso de Estadística Experimental. 13 a edición. Libraria Nobel SA, Brasil,
240 pp.
Pirlot P (1976) Morfología Evolutiva de los Cordados. Ediciones Omega SA, España, 966 pp.
194
Poljak S (2009) Estudios filogeográficos en Dasypodidae (Mammalia, Xenarthra) de Argentina:
Chaetophractus villosus y Chaetophractus vellerosus como modelos de análisis. Tesis Doctoral,
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 214 pp.
Popp AI, Sidorkewicj NS, Tamburi NE, Camina R, Casanave EB (2013) Análisis de diferencias
craneanas en tres especies de armadillos (Xenarthra, Dasypodidae) mediante métodos de
morfometría geométrica. Libro de Resúmenes XXVI JAM, Mar del Plata, Argentina: 79-80.
Popp AI, Sidorkewicj NS, Tamburi NE, Basso AP, Camina R, Casanave EB (2014) Empleo de
técnicas de morfometría geométrica para el estudio del dimorfismo sexual en el cráneo de tres
especies de armadillos (Xenarthra, Dasypodidae). Libro de Resúmenes XVI Congreso Anat Cono
Sur, Corrientes, Argentina: 59-60.
Pye A (1972) Variations in the structure of the ear in the different mammalian species. British J
Audiol 6: 14-18.
Ramírez-Chaves HE, Wroe SW, Selwood L, Hinds LA, Leigh C, Koyabu D, Kardjilov N,
Weibecker V (2016) Mammalian development does not recapitulate suspected key
transformations in the evolutionary detachment of the mammalian middle ear. Proc Royal Soc B
283: 1-7.
Rauhut OWM, Martin T, Ortiz-Jaureguizar E, Puerta P (2002) A Jurassic mammal from South
America. Nature 416: 165-168.
Ravicz ME, Rosowski JJ (1997) Sound-power collection by the auditory periphery of the
Mongolian gerbil Meriones unguiculatus: III. Effect of variations in middle-ear volume.
J Acoust Soc Am 101: 2135-2147.
Ravicz ME, Rosowski JJ, Voigt HF (1992) Sound-power collection by the auditory periphery of the
Mongolian gerbil Meriones unguiculatus. I: Middle-ear input impedance. J Acoust Soc Am 92: 155-
177.
195
Redford KH (1985) Food habits of armadillos (Xenarthra, Dasypodidae). En: The Evolution and
Ecology of Armadillos, Sloths and Vermilinguas. Montgomery GG (ed), pp. 429-437. Smithsonian
Institution Press, USA.
Redford KH, Eisenberg JF (1992) Order Xenarthra (Edentata). En: Mammals of the Neotropics.
Redford KH, Eisenberg JF (eds), pp. 46-68. University Chicago Press, USA.
Reichert C (1837) Ueber die Visceralbogen der Wirbelthiere im Allgemeinen und deren
Metamorphosen bei den Vögeln und Säugethieren. Arch Anat Physiol (Suppl) 1837: 120-222.
Reinbach VW (1952) Zur Entwicklung des Primordialcraniums von Dasypus novemcinctus Linné
(Tatusia novemcincta Lesson) I. Z Morph Anthropol 44: 375-444.
Reisz RR, Berman DS, Scott AD (1992) The cranial anatomy and relationships of Secodontosaurus,
an unusual mammal-like reptile (Synapsida: Sphenacodontidae) from the early Permian of
Texas. Zool J Linn Soc 104: 127-184.
Reisz RR, Heaton MJ, Pynn BR (1982) Vertebrate fauna of late Pennsylvanian Rock Lake Shale
near Garnett, Kansas: Pelycosauria. J Paleontol 56: 741-750.
Relkin EM, Saunders JC (1980) Displacement of the malleus in neonatal golden hamsters. Acta
Otolaryngol 90: 6-15.
Rich TH, Hopson JA, Musser AN, Flannery TF, Vickers-Rich P (2005) Independent origin of
middle ear bones in monotremes and therians. Science 307: 910-914.
Rich TH, Vickers-Rich P, Constantine A, Flannery TF, Kool L, van Klaveren N (1997) A
tribosphenic mammal from the Mesozoic of Australia. Science 278: 1438-1442.
Rich TH, Hopson JA, Gill PG, Trusler P, Rogers-Davidson S, Morton S, Cifelli RL, Pickering D,
Kool L, Siu K, Burgmann FA, Senden T, Evans AR, Wagstaff BE, Seegets-Villiers D, Corfe IJ,
Flannery TF, Walker K, Musser AM, Archer M, Pian R, Vickers-Rich P (2016) The mandible
and dentition of the Early Cretaceous monotreme Teinolophos trusleri. Alcheringa 40: 1-27.
Richter CA, Amin S, Linden J, Dixon J, Dixon MJ, Tucker AS (2010) Defects in middle ear
cavitation cause conductive hearing loss in theTcof1 mutant mouse. Hum Mol Genet 19: 1551-
1560.
Rohlf FJ (2017) TpsDig (Version 2.31). Stony Brook: Department of Ecology and Evolution, State
University of NY, USA.
Roig VG (1971) Observaciones sobre la termorregulación en Zaedyus pichiy. Acta Zool Lilloana 28:
13-18.
Romer AS, Parsons TS (1981) Anatomía Comparada. 5ta edición. Nueva Editorial Interamericana,
México, 428 pp.
196
Romer AS, Price LW (1940) Review of the Pelycosauria. Geol Soc Am 28: 1-534.
Rood JP (1970) Notes on the behavior of the pygmy armadillo. J Mammal 51: 179.
Rose KD, Emry RJ (1993) Relationship of Xenarthra, Pholidota, and fossil “edentates”: The
morphological evidence. En: Mammal Phylogeny, Vol 2: Placentals. Szalay FS, Novacek MJ,
McKenna MC (eds), pp. 92-122. Springer-Verlag, USA.
Rosowski JJ (1994) Outer and middle ears. En: Handbook of Auditory Research. Comparative
Hearing: Mammals. Popper A, Fay R (eds), pp. 172-247. Springer-Verlag, USA.
Rososwski JJ (1996) Models of external-and middle ear function. En: Auditory Computation.
Hawkins HL, McMullen TA, Popper AN, Fay RR (eds), pp. 15-61. Springer-Verlag, USA.
Rosowski JJ (2013) Comparative middle ear structure and function in vertebrates. En: The Middle Ear,
Science, Otosurgery and Technology. Fay RR, Popper AN (eds), pp. 31-66. Springer, USA.
Rosowski JJ, Ravicz ME, Songer JE (2006) Structures that contribute to middle-ear admittance in
chinchilla. J Comp Physiol A 192: 1287-1311.
Rougier GW, Forasiepi AM, Martinelli AG (2005) Comment on “Independent Origins of Middle
Ear Bones in Monotremes and Therians” (II). Science 309: 1492.
Rougier GW, Martinelli AG, Forasiepi AM, Novacek MJ (2007) New Jurassic mammals from
Patagonia, Argentina: a reappraisal of australosphenidan morphology and interrelationship. Am
Mus Novit 3566: 1-54.
Rowe T (1988) Definition, diagnosis and origin of Mammalia. J Vert Paleontol 8: 241-246.
Rowe T (1996) Coevolution of the mammalian middle ear and neocortex. Science 273: 651-654.
Rowe T, Rich TH, Vickers-Rich P, Springer M, Woodburne MO (2008) The oldest platypus and
its bearing on divergence timing of the platypus and echidna clades. PNAS 105: 1238-1242.
Rubidge BS, Sidor CA (2001) Evolutionary pattern among Permo-Triassic therapsids. Ann Rev
Ecol Evol Syst 32: 449-480.
Ruggero MA, Temchin AN (2002) The roles of the external, middle, and inner ears in determining
the bandwidth of hearing. PNAS 99: 13206-13210.
Saldaña Orejón IM, Benites Ricra MA, Chipana Huallpa JA (2017) Derivacion y validacion de una
ecuacion para estimar el colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad en una poblacion de Lima,
Peru. An Fac Med 78: 41-48.
Sánchez-Villagra MR, Gemballa S, Nummela S, Smith KK, Maier W (2002) Ontogenetic and
phylogenetic transformations of the ear ossicles in marsupial mammals. J Morph 251: 219-238.
Saunders JC, Duncan RK, Doan DE, Werner YL (2000) The middle ear of reptiles and birds. En:
Comparative Hearing: Birds and Reptiles. Dooling RJ, Fay RR, Popper AN (eds), pp. 13-69.
Springer Handbook of Auditory Research. Springer, USA.
197
Schleich CE, Busch DC (2004) Functional morphology of the middle ear of Ctenomys talarum
(Rodentia: Octodontidae). J Mammal 85: 290-295.
Schleich CE, Vasallo AI (2003) Bullar volume in subterranean and surface dwelling Caviomorph
rodents. J Mammal 84: 185-189.
Scillato-Yané GJ, Carlini AA, Vizcaíno SF, Ortiz Jaureguizar E (1995) Los xenartros. En: Evolución
Biológica y Climática de la Región Pampeana durante los Últimos Cinco Millones de Años. Un
ensayo de correlación con el Mediterráneo Occidental. Alberdi MT, Leone G, Tonni EP (eds), pp.
181-209. Monografías del Museo Nacional de Ciencias Naturales, España.
Segall W (1973) Characteristics of the ear, especially the middle ear in fossorial mammals,
compared with those in the Manidae. Acta Anat 86: 96-110.
Segall W (1976) Further observations on the ear in fossorial mammals with special considerations
of Chlamyphorus truncatus (Harlan). Acta Anat 94: 431-444.
Shi Q, Pavey ES, Carter RE (2012) Bonferroni-based correction factor for multiple, correlated
endpoints. Pharm Stat 11: 300-309.
Shute CCD (1956) The evolution of the mammalian eardrum and tympanic cavity. J Anat 90: 261-
281.
Sidor CA, Hopson JA (1998) Ghost lineages and “mammalness”: Assessing the temporal pattern of
character acquisition in the Synapsida. Paleobiology 24: 254-273.
Sidorkewicj NS, Casanave EB (2012) Morphology of the middle ear in three species of armadillos
(Dasypodidae, Xenarthra) from Argentina. Int J Morphol 30: 1500-1507.
Sidorkewicj NS, Fernández OA (2000) The line intersection method to estimate total foliage length in
Potamogeton pectinatus L. Aquat Bot 68: 79-85.
198
Skinner JD, Chimimba CT (2005) The Mammals of the Southern Africa Subregion. 3rd edition.
Cambridge University Press, UK, 815 pp.
Squarcia SM, Casanave EB, Cirone GR (1993) Morfología craneana de Chaetophractus villosus
(Mammalia, Dasypodidae). Iheringia, Sér Zool 75: 55-56.
Squarcia SM, Casanave EB, Cirone GR (1994) Morfometría craneana de Chaetophractus villosus
(Mammalia, Dasypodidae). An Mus Hist Nat Valparaíso 22: 103-106.
Squarcia SM, Casanave EB, Cirone GR (1999) Sexual dimorphism in Chaetophractus villosus
(Mammalia, Dasypodidae) based on craniometrical characters. An Mus Hist Nat Valparaíso 24:
91-94.
Squarcia SM, Sidorkewicj NS, Casanave EB (2006) Cranial Osteology of the armadillo
Chaetophractus villosus (Mammalia, Xenarthra, Dasypodidae). Int J Morphol 24: 541-543.
Squarcia SM, Sidorkewicj NS, Casanave EB (2007) The hypertrophy of the tympanic bulla in
three species of dasypodids (Mammalia, Xenarthra). Int J Morphol 25: 597-602.
Squarcia SM, Sidorkewicj NS, Camina R, Casanave EB (2009) Sexual dimorphism in the mandible
of the armadillo Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804) (Dasypodidae) from northern
Patagonia, Argentina. Braz J Biol 69: 347-352.
Spector WS (1956) Handbook of Biological Data. WB Saunders Company, USA, 632 pp.
Sues HD (1986) The skull and dentition of two tritylodontid synapsids from the Lower Jurassic of
Western North America. Bull Mus Comp Zool 151: 217-268.
Superina M (2008) The ecology of the pichi Zaedyus pichiy in western Argentina. En: The Biology of
the Xenarthra. Vizcaíno SF, Loughry WJ (eds), pp. 313-318. University Press of Florida, USA.
Superina M, Abba AM (2014) Zaedyus pichiy (Cingulata: Dasypodidae). Mamm Species 46: 1-10.
Superina M, Boily P (2007) Hibernation and daily torpor in an armadillo, the pichi (Zaedyus
pichiy). Comp Biochem Physiol A 148: 893-898.
Superina M, Loughry WJ (2012) Life on the half-shell: Consequences of a carapace in the evolution
of armadillos (Xenarthra: Cingulata). J Mammal Evol 19: 217-224.
Superina M, Fernández Campón F, Stevani EL, Carrara R (2009) Summer diet of the pichi
Zaedyus pichiy (Xenarthra: Dasypodidae) in Mendoza Province, Argentina. J Arid Environ 73:
683-686.
Superina M, Abba AM, Tamburini DM, Soibelzon E, Rogel TG, Agüero AJ, Albrecht CD
(2019a) Chlamyphorus truncatus. En: Categorización 2019 de los Mamíferos de Argentina según
su Riesgo de Extinción. Lista Roja de los Mamíferos de Argentina. SAyDS-SAREM (eds). Versión
digital: http://cma.sarem.org.ar.
199
Superina M, Abba AM, Udrizar Sauthier DE, Gallo JA, Soibelzon E, Rogel TG, Agüero AJ,
Albrecht CD (2019b) Zaedyus pichiy. En: SAyDS–SAREM (eds.) En: Categorización 2019 de los
Mamíferos de Argentina según su Riesgo de Extinción. Lista Roja de los Mamíferos de Argentina.
SAyDS-SAREM (eds). Versión digital: http://cma.sarem.org.ar.
Standring S (2016) Gray’s Anatomy. The anatomical Basis of Clinical Practice. 41st edition. Elsevier
Limited, USA, 1562 pp.
Tarver JE, dos Reis M, Mirarab S, Moran RJ, Parker S, O’Reilly JE, King BL, O’Connell MJ, Asher
RJ, Warnow T, Peterson KJ, Donoghue PCJ, Pisani D (2016) The interrelationships of
placental mammals and the limits of phylogenetic inference. Genome Biol Evol 8: 330-344.
Taulman JF, Robbins LW (2014) Range expansion and distributional limits of the nine-banded
armadillo in the United States: An update of Taulman & Robbins (1996). J Biogeog 41: 1626-
1630.
Tennant T (1975) A test of a modified line intersect method of estimating root length. J Ecol 63:
995-1001.
Tentoni J, Polini NN, Casanave EB (2008) Fibrinolytic system of the armadillo Chaetophractus
villosus (Xenarthra, Dasypodidae). Comp Clin Pathol 17: 193-196.
Tonndorf J, Khanna SM (1970) The role of the tympanic membrane in middle ear transmission.
Ann Otol Rhinol Laryngol 79: 743-753.
Torres R, Abba AM, Superina M (2015) Climate fluctuations as a cause of rarity in fairy
armadillos. Mammal Biol 80: 452-458.
Tortora GJ, Derrickson B (2014) Principles of Anatomy and Physiology. 14th edition. Wiley, USA,
1127 pp.
Tucker AS (2017) Major evolutionary transitions and innovations: the tympanic middle ear. Phil
Trans R Soc Lond B 372: 20150483.
Urban DJ, Anthwal N, Luo Z-X, Maier JA, Sadier A, Tucker AS, Sears KE (2017) A new
developmental mechanism for the separation of the mammalian middle ear ossicles from the
jaw. Proc R Soc B 284: 20162416.
Van Arsdel WC 3rd, Hillemann HH (1951) The ossification of the middle and internal ear of the
golden hamster (Cricetus auratus). Anat Rec 109: 673-689.
200
van der Klaauw CJ (1922) Über die Entwickelung des Entotympanicums. Tijdschr Ned Dierkd Ver
18: 135-174.
Van Dijk P, Mason MJ, Schoffelen RLM, Narins PM, Meenderink SWF (2011) Mechanics of the
frog ear. Hear Res 273: 46-58.
van Kampen PN (1915) De phylogenie van het entotympanicum. Tijdschr Ned Dierkd Ver 14: XXIV.
Vizcaíno SF (2009) The teeth of the "toothless": Novelties and key innovations in the evolution of
xenarthrans (Mammalia, Xenarthra). Paleobiology 35: 343-366.
Vizcaíno SF, Loughry WJ (2008) Xenarthran biology: Past, present and future. En: The Biology of
the Xenarthra. Vizcaíno SF, Loughry WJ (eds), pp. 1-7. University Press of Florida, USA.
Vizcaíno SF, Milne N (2002) Structure and function in armadillo limbs (Mammalia: Xenarthra:
Dasypodidae). J Zool Lond 257: 117-127.
Vizcaíno SF, Fariña RA, Mazzetta GV (1999) Ulnar dimensions and fossoriality in
armadillos and other South American mammals. Acta Theriol 44: 309-320.
von Békésy G (1956) Simplified model to demonstrate the energy flow and formation of traveling
waves similar to those found in the cochlea. Proc Natl Acad Sci USA 42: 930-944.
von Helmholtz HL (1868) Die Mechanik der GehSrknSchelchen und des Trommelfells. Pflüger
Arch 1: 1-60.
von Helmholtz HL (1877) On the Sensation of Tones. Translated by Ellis AJ (1954). Dover
Publications, USA, 608 pp.
von Seebeck A (1841) Beobachtungen uber einige Bedingungen der Xrdstehung con Tiinen. Ann
Phys Chemie 7: 417-436.
Vrettakos PA, Dear SP, Saunders JC (1988) Middle ear structure in the chinchilla: A quantitative
study. Am J Otolaryngol 9: 58-67.
Walker EP (1968) Mammals of the world, Vol 1. 2nd edition. John Hopkins University Press, USA,
648 pp.
Webster DB (1961) The ear apparatus of the kangaroo rat, Dipodomys. Am J Anat 108:123-147.
Webster DB (1962) A function of the enlarged middle-ear cavities of the kangaroo rat, Dipodomys.
Physiol Zool 35: 248-255.
Webster DB (1966) Ear structure and function in modern mammals. Am Zool 6: 451-466.
Webster DB, Plassmann W (1992) Parallel evolution of low frequency sensitivity in Old World and New
World desert rodents. En: The Evolutionary Biology of Hearing. Webster DB, Popper AN, Fay RR (eds),
pp. 633-636. Springer, USA.
201
Webster DB, Webster M (1975) Auditory systems of Heteromyidae: Postnatal development of the
ear of Dipodomys merriami. J Morphol 146: 377-393.
Wetzel RM (1985) Taxonomy and distribution of armadillos, Dasypodidae. En: The Evolution and
Ecology of Armadillos, Sloths and Vermilinguas. Montgomery GG (ed), pp. 23-46. Smithsonian
Institution Press, USA.
Wetzel RM, Gardner AL, Redford KH, Eisenberg JF (2008) Order Cingulata. En: Mammals of
South America: Marsupials, Xenarthrans, Shrews and Bats. Gardner AL (ed), pp. 128-156.
University of Chicago Press, USA.
Wever EG, Lawrence M (1950) The acoustic pathways to the cochlea. J Acoust Soc Am 22: 460-467.
Wever EG, Lawrence M (1954) Physiological Acoustics. Princeton University Press, USA, 476 pp.
Whyte JR, González L, Cisneros A I, Yus C, Torres A, Sarrat R (2002) Fetal development of the
human tympanic ossicular chain articulations. Cells Tissues Organs 171: 241-249.
Wible JR (1984) The ontogeny and phylogeny of the mammalian cranial arterial pattern. PhD
Thesis, Duke University, USA, 705 pp.
Wible JR (1987) The eutherian stapedial artery: Character analysis and implications for
superordinal relationships. Zool J Linn Soc 91: 107-135.
Wible JR (2009) The ear region of the pen-tailed treeshrew, Ptilocercus lowii Gray, 1848
(Placentalia, Scandentia, Ptilocercidae). J Mammal Evol 16: 199-233.
Wible JR (2010) Petrosal anatomy of the nine-banded armadillo, Dasypus novemcinctus Linnaeus,
1758 (Mammalia, Xenarthra, Dasypodidae). Ann Carnegie Mus 79: 1-28.
Wible JR, Gaudin TJ (2004) On the cranial osteology of the yellow armadillo Euphractus sexcintus
(Dasypodidae, Xenarthra, Placentalia). Ann Carnegie Mus 73: 117-196.
Willi UB (2003) Middle-ear mechanics: The dynamic behavior of the incudo-malleolar joint and its
role during the transmission of sound. PhD Thesis, University of Zurich, Suiza, 149 pp.
Willi UB, Ferrazzini MA, Huber AM (2002) The incudo-malleolar joint and sound transmission
losses. Hear Res 174: 32-44.
Wilson JP, Bruns V (1983) Middle-ear mechanics in the CF-bat Rhinolophus ferrumequinum. Hear
Res 10: 1-13.
Wilson DE, Reeder DM (2005) Mammal Species of the World: A Taxonomic and Geographic
Reference. 3rd edition. Johns Hopkins University Press, USA, 2142 pp.
Zeller U (1987) Morphogenesis of the mammalian skull with special reference to Tupaia. En:
Morphogenesis of the Mammalian Skull. Kuhn HJ, Zeller U (eds), pp. 17-50. Verlag Paul Parey,
Alemania.
202
Zhang X, Gan RZ (2011) A comprehensive model of human ear for analysis of implantable hearing
devices. IEEE Trans Biomed Eng 58: 3024-3027.
Zheng QY, Tong Y-C I, Alagraman KN, Yu H (2007) Tympanometry assessment of 61 inbred
strains of mice. Hear Res 231: 23-31.
Zimmer WM, Rosin DF, Saunders JC (1994) Middle-ear development VI: Structural maturation of
the rat conducting apparatus. Anat Rec 239: 475-484.
Zwislocki J (1975) The role of the external and middle ear in sound transmission. En: The Nervous
System, Vol 3: Human Communication and its Disorders. Tower DB (ed), pp. 45-55. Raven Press,
USA.
203