Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 8 Dppi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)
Asignatura:

Derecho Procesal Penal I


Tema:
Procedimiento preparatorio
Participante:
Enmanuel Liranzo De los santos
ID:
100043474
Carrera:
Derecho
Facilitador:
Margaret Cabrera Morillo

Ciudad:
Santo Domingo Este, RD
13-09-2023

Introducción
El procedimiento preparatorio es una etapa dentro del proceso penal en
muchos sistemas legales. Su principal objetivo es investigar los hechos y
recopilar pruebas antes de que se inicie formalmente un juicio penal. Esta
etapa es muy importante para determinar si existen suficientes pruebas para
justificar el enjuiciamiento de un individuo acusado de un delito y para asegurar
un proceso justo y equitativo. A continuación, proporcionaré un cuadro que
muestra las formalidades y las implicaciones jurídicas de cada uno de estos
actos procesales.
1.- Del estudio de la denuncia, querella y flagrancia como actos
procesales, realice un cuadro de tres columnas donde se establezca las
formalidades e implicaciones jurídicas de cada una.
Acto Procesal Formalidades Implicaciones Jurídicas

- Puede ser realizada por - Inicia una investigación penal.


cualquier persona.
- Puede ser presentada ante - Puede llevar a la identificación
la Fiscalía o la de un presunto autor.
-Policía Nacional. - Obliga a las autoridades a
Denuncia investigar el hecho.
- Puede ser anónima o - Puede dar lugar a la apertura de
identificada. un expediente penal.
- Debe contener información
detallada sobre el hecho
delictivo.
- Debe ser presentada por la - Inicia un proceso penal a
víctima o un representante solicitud de la víctima.
legal.
Querella - Debe ser presentada ante la - Permite a la víctima tener un rol
Fiscalía o el juez de paz. activo en el caso.
- Debe contener información - Obliga a las autoridades a
detallada sobre el hecho investigar y procesar el caso si se
delictivo y los presuntos cumplen los requisitos legales.
responsables.
- Supone la detención del - Permite la detención inmediata
presunto autor en el momento de un sospechoso.
del delito o inmediatamente
después.
- Se requiere que el delito sea - Facilita la recopilación de
flagrante según la legislación pruebas en el acto.
Flagrancia penal.
- Debe cumplirse con - Puede justificar la entrada a un
procedimientos específicos lugar para la detención o
para la detención y búsqueda de evidencia.
notificación a la Fiscalía.
- Reduce el riesgo de fuga del
presunto autor.
Conclusión
En conclusión, el procedimiento preparatorio es una etapa crucial dentro del
proceso penal en la que se llevan a cabo investigaciones, se recopilan pruebas
y se toman decisiones importantes antes de que se inicie formalmente un juicio
penal. Algunos puntos clave a tener en cuenta son: investigación y recopilación
de pruebas, evaluación de pruebas, respeto de garantías procesales, decisión
de enjuiciamiento, justicia y equidad.
En última instancia, el procedimiento preparatorio cumple un papel fundamental
en el sistema de justicia penal al garantizar que los casos se basen en pruebas
sólidas y que se respeten los derechos de las personas involucradas. Es una
etapa esencial para determinar si se debe avanzar en el proceso penal y llevar
a cabo un juicio formal.
Bibliografía
 Código Penal de la
República Dominicana, Décima
Edición de Bolsillo, Editora DALIS, Moca
República Dominicana . 2011.

 Código Procesal Penal de


la República Dominicana, Editora Búho
C x A, Santo Domingo República Dominicana.
2004.

 Derecho Procesal Penal. Escuela Nacional de la


judicatura, República Dominicana.

También podría gustarte