Guia Gimnasio
Guia Gimnasio
Guia Gimnasio
Programa
Gimnasios
Guia Visual
Menú Socios
Para dar de alta nuevos socios, puede ingresar a través del botón de acceso rápido, o
desde el menú «Socios / Agregar Modificar»
Pantalla de Socios
Desde esta pantalla debe primero buscar al socio, lo cual puede hacerlo tanto
por nombre como por DNI.
Luego puede cobrarle la cuota del mes. El pago a ingresar, puede ser tanto
completo como parcial. En caso de mora, podrá cargarle un recargo,
Pantalla de Admisión
Para cargar un nuevo Producto que esté a la venta, debemos ir desde la pantalla
principal del programa al menú artículos / modificar para ingresar a la pantalla de
artículos.
Pantalla de Artículos
Desde esta pantalla se cargará la lista de artículos la primera vez, luego los movimientos
de los mismos se realizan desde la pantalla de compras y ventas.
El manejo es muy sencillo, desde la botonera superior se pueden agregar nuevos artículos,
modificar sus datos o borrarlos.
Para buscar un artículo determinado por descripción se deberá ubicar sobre la segunda
columna (descripción) y luego pulsar sobre el botón Buscar.
El botón Movimientos le permite ver un histórico de todos los movimientos, ya sea
compra, venta o salida del artículo seleccionado.
Nuevo Producto o Servicio
Al pulsar sobre el botón nuevo, se nos muestra una ficha en blanco donde podemos
completar con los datos del producto o servicio.
Si el producto tiene código de barras y usamos una lectora para trabajar, podemos pasar
la lectora por el producto para asegurarnos que el código quede bien ingresado, de lo
contrario escribimos un código numérico.
Menú Compras
Desde esta pantalla se pueden ingresar las compras de los productos, así como modificar
su precio de costo y de venta si es que cambió.
El programa está diseñado de forma tal que el ingreso de las compras se realice de la
forma más ágil posible.
Menú Ventas
Esta pantalla de ventas nos permite cargar los productos, tanto con lector de códigos de
barra, como buscándolos por descripción.
Pantalla de Ventas
Al aceptar la venta, se nos abrirá un panel de totales, donde podremos ingresar con
cuanto nos paga el cliente, y el sistema nos indicará el vuelto que debemos entregarle.
Menú Usuarios
Si queremos que cada usuario del sistema tenga un nivel de usuario diferente, es
decir que tengan un acceso restringido a las diferentes partes del mismo, debemos ir
al menú Administración / Configuración y tildar la opción Habilitar claves. Luego hay
que ingresar al menú Administración / Usuarios y cargar allí los usuarios y los
permisos que tendrán cada uno de ellos.
Pantalla Usuarios
Desde esta pantalla se asignan los permisos a los diferentes usuarios, por ejemplo si
desea que el usuario número 2 no pueda modificar los artículos se debe destildar la
casilla “Modificar Artículos”.
Siempre se debe tener cuidado de dejar un usuario Administrador, y verificar las
claves antes de habilitar el ingreso con clave al sistema.
Caja Inicial
Cuando el programa abre y cada vez que se ingresa con un usuario diferente el
programa le pedirá que ingrese la caja inicial. Es decir la cantidad de dinero que hay en
caja cuando comienza a trabajar.
Menú Caja
El programa cuenta con una pantalla de caja, donde figura lo ingresado como caja
inicial, los movimientos de compras y ventas y el cobro de cuotas. También permite
cargar ya sea otros gastos u otros ingresos.
Si el dueño realiza un retiro de dinero conviene cargarlo como retiro, para que el cierre
de caja refleje la realidad.
Cierre de Caja
Al realizar el cierre de caja, el sistema les muestra en vista previa un reporte de cierre.
Este reporte se puede imprimir o guardar con formato Word para enviar por mail.
En este reporte figuran todos los movimientos de la caja realizados en efectivo, no
figuran las ventas a Cta. Cte.
Menú Reportes
Todos los listados o reportes se encuentran bajo el menú Reportes, agrupados por
categoría.
Para el reporte de ganancias entre fechas, vamos al menú reportes / ventas / ventas
por rubro.
Reporte de Ganancias
El programa calcula la ganancia simplemente por la diferencia del precio de costo y del
precio de venta que está cargado en el producto o servicio.
Este reporte como todos los demás se pueden imprimir pulsando sobre el ícono de la
impresora o se pueden guardar en disco con el ícono del diskette.
Si no desea que algún usuario del sistema tenga acceso a estos reportes les debe quitar
el permiso “Consultar e imprimir reportes” desde el menú Administración / Usuarios.
Instalación en Red (Paso 1)
Para configurar el programa en red, Primero se debe instalar el programa en una PC que
funcionará como servidor (la llamaremos PC1).
Luego deberá compartir la carpeta del programa. En este caso «GDS Gimnasio». Para esto
hará doble click en “Mi PC” o «Equipo», buscará la carpeta del programa y pulsando botón
derecho sobre la misma elegirá el menú “Compartir y Seguridad”, se abrirá la pantalla de
Propiedades de la carpeta seleccionada (ver imagen).
Deberá tildar las opciones “Compartir esta carpeta” y “Permitir que los usuarios cambien
mis archivos”.
Instalación en Red (Paso 2)
Una vez compartida la carpeta en la PC1 (Servidor), debe ir a la PC2 ( de red) y pulsar el
botón derecho del mouse sobre el fondo del escritorio de Windows, en el menú que se
despliega tendrá que seleccionar Nuevo / Acceso directo.
Se abrirá la pantalla de “Crear acceso directo”, pulsando sobre el botón de búsqueda y a
través de Mis sitios de red debe buscar el grupo de trabajo, en nuestro caso GDS, dentro
encontrará el nombre de la PC1 (servidor), y abriendo la carpeta del programa que
compartimos en el paso anterior, GDS Gimnasio, aquí seleccionamos el programa
gimnasio.exe , aceptamos todo y ya tenemos el programa compartido en red.
Lector de Códigos de Barras
Teclado
Conectado a la PC
El programa le permitirá utilizar cualquier lector de códigos de barra que tenga conexión a
través de teclado o USB (ya que estos emulan el teclado).
El conector que va al puerto de teclado suele traer un cable en Y, con un extremo igual al
del teclado (este va en el lugar del teclado en la pc) y otro donde se conecta el teclado.
El lector no requiere de ningún tipo de configuración para comenzar a funcionar con el
programa, si no lee los códigos en el programa debería de probarlo sobre el block de notas
de Windows, si aún así sigue sin leer, verifique la conexión o consulte con su proveedor del
lector.
Copias de Seguridad
Un tema fundamental que debe conocer es como mantener la integridad de sus datos y poder realizar
copias (backups) de sus datos periódicamente.
Seguridad:
•El programa provee diferentes niveles de seguridad para evitar el robo y/o la distorsión
malintencionada de la información contenida en su base de datos (Ver Niveles de Usuario).
Copias periódicas y Externas:
•El programa le preguntará al cierre del mismo si desea realizar una copia de seguridad de los datos,
estos datos se copian comprimidos dentro de la carpeta c:\Copias de Seguridad\Lunes .. Martes .. Etc,
según el día de la semana, estos datos se podrán restaurar en caso de interrupción brusca del
suministro eléctrico o por daños en el disco duro. Pero se aconseja 1 vez a la semana realizar una copia
de la carpeta del programa a un medio externo, CD, DVD, pendrive , etc. (siempre debe realizarla con
el programa cerrado ya que si está en uso , los datos quedarán bloqueados).
Recuperar los datos:
•Si desea restaurar los datos desde un backup, lo puede hacer desde el botón de Inicio del Windows,
dentro del acceso del programa en «Todos los programas», debe ir a la opción “Realizar copia de
seguridad”, el programa le pedirá su clave de administrador antes de proceder.
Si desea recuperar el programa con los datos desde un CD o pendrive, simplemente copie y pegue la
carpeta a su ubicación original (no requiere de un instalador, pero debe asegurarse que la carpeta no
haya quedado solo lectura si la pasó con un CD).
Formatear el disco duro:
•Si necesita formatear el disco duro, la mejor forma de mantener sus datos es copiando a un CD o
pendrive la carpeta del programa y la carpeta Copias de Seguridad. Luego de formatear vuelva a pegar
las carpetas en sus respectivos lugares.
Impresora Fiscal
El programa funciona con la mayoría de las impresoras fiscales, si tiene dudas sobre si su
impresora es compatible con el programa que desea adquirir no dude en ponerse en
contacto con ventas@gdssistemas.com.ar.
El programa en su versión demo no trae el driver fiscal, para poder probar su impresora
nos debería indicar marca y modelo, y le enviaremos por mail el driver apropiado.
Recomendaciones:
Debe realizar un cierre Z al final de cada jornada laboral, esto lo puede hacer desde el
menú Cierres.
Algunas impresoras de carro ancho como las Hasar 320/330 requieren los siguientes pasos
para comenzar a funcionar: Encenderlas, cargar el papel, ponerlas ON LINE y además
pulsar el botón OPER. De lo contrario saldrá el mensaje “la impresora no responde”.
También tengan en cuenta que muchas impresoras fiscales de ticket / ticket factura tienen
dos llaves de encendido. Debe encender ambas.
Errores Comunes
•Si obtiene el mensaje “Clase no Registrada” debe ir al menú administración / Config.
Impresora Fiscal / Reinstalar Driver Fiscal.
•Si obtiene el mensaje “la impresora no responde”, verifique que la impresora se
encuentre encendida y con papel, que los cables se encuentren firmemente conectados.
Control a distancia
Muchas veces queremos llevarnos la información a casa para analizarla con calma o queremos ver que
está pasando en el negocio cuando no estamos, bueno hay varias formas de realizar esto.
Copiar los datos en un pendrive
Lo más simple y de paso estamos sacando una copia de resguardo de nuestros datos es pasar por el
negocio y copiar los datos al pendrive, luego los pegamos en nuestra pc en casa. OJO que si realizan
cambios por ejemplo de precios y quieren volver a pegar estos datos en el negocio deberán hacerlo
antes que comiencen a trabajar al día siguiente sino perderán los datos cargados entre una copia y
otra, ya que se reemplazarán los datos del negocio por los que lleven desde su casa.
Manejar la PC de forma remota (es uno de los sistemas más eficientes y rápidos)
Existen en el mercado muchas soluciones que le permiten ver y modificar datos en la pc del negocio
desde su casa, como si estuviera sentado frente a la pc, para realizar esto deberá dejar la pc del
negocio encendida fuera de horario de trabajo, de lo contrario el empleado deberá dejar la pc para
que Ud. la use (a menos que tengan más de una pc en red en el negocio). Existen empresas que
proveen este servicio de forma gratuita como ser www.logmein.com o www.showmypc.com
Conectarse como si estuviera en red dentro del negocio (Red Privada Virtual)
No es la solución más rápida ni la más económica, pero si se encuentra bien configurada (requiere de
una IP fija), es una solución que resulta transparente al usuario, abrirá el programa como si estuviera
en red. Es muy probable que al cargar el programa tarde unos minutos ya que debe copiar todos los
datos a través de internet (que siempre es una conexión más lenta que una red normal).
Nota: Para las dos últimas opciones necesitará banda ancha en los lugares que se vayan a conectar.
Abono de Mantenimiento
Operación:
El programa está diseñado de forma que sea lo más intuitivo posible y resulte fácil de operar para
cualquier persona con el mínimo conocimiento de Windows.
Fallas:
En general el programa reconoce si se apagó mal ya sea por un corte de luz o mal funcionamiento de
Windows, e intenta repararse a si mismo, por lo que no necesita ningún tipo de mantenimiento
externo.
Durante los primeros 3 meses tienen soporte técnico gratuito a través de MSN para evacuar cualquier
duda que pueda surgir sobre el uso del programa.
Tanto las correcciones de fallas como las actualización del programa son gratuitas.
Luego de los tres meses puede contratar el servicio técnico pago, el cual cubre:
•Asistencia técnica vía telefónica
•Asistencia técnica preferencial por Skype con una cuenta dedicada.
•2 ingreso por asistencia remota gratis (LogMeIn o ShowMyPc).
•1 recuperación de datos gratis.
No cubre el mantenimiento o actualizaciones de antivirus, fallas del sistema operativo Windows, ni del
equipo hardware en su conjunto o en partes.
Para saber el costo de los servicios de mantenimiento y del abono anual por favor póngase en
contacto con nosotros en soporte@gdssistemas.com.ar