6° PS Cuadernillo 1 Ok
6° PS Cuadernillo 1 Ok
6° PS Cuadernillo 1 Ok
Personal Social
Cuadernillo 01Sexto
grado
Sección Fecha
: :
stimado estudiante:
Situación 2
María, Roberto y Violeta se reúnen para preparar la exposición de su trabajo final
del curso. María está decidida a obtener una buena calificación; sin embargo,
Roberto y Violeta no aportan mucho, mostrando desinterés. María, al observar las
actitudes de sus compañeros, empieza a gritarles y ofenderlos por su falta de
responsabilidad hacia el trabajo. Incluso les dice que preferiría trabajar sola.
Situación 4
En la clase de Matemática, la docente formó equipos de trabajo. Cuando todos
los integrantes del equipo se reunieron para coordinar la presentación del trabajo,
surgieron algunas discrepancias. Algunos compañeros decían que era mejor
resolver los problemas matemáticos indicando el procedimiento de resolución;
mientras que otros señalaban que no era necesario, porque eso no se había
pedido. A pesar de que quedaba tiempo y los problemas planteados no eran
muy complejos, los compañeros no se ponían de acuerdo para resolver la
discrepancia.
4. Si tú fueses uno de los integrantes del equipo, ¿qué harías en esta situación?
Situación 5
Los padres de Katherine abrieron una bodega en casa, con la finalidad de
generar ingresos para los gastos de los servicios básicos del hogar. La bodega ha
tenido muy buena acogida y pueden generar buenos ingresos. Ellos han dejado
de lado la preocupación de no contar con recursos para pagar los gastos de la
casa. No obstante, ahora tienen una nueva duda, ¿qué pasará conel futuro y los
estudios superiores de su hija Katherine? Ellos saben que pronto terminará la
primaria y no tienen otra fuente de ingresos.
Situación 6
Germán Parra tiene 11 años y vive con sus padres y su hermana en el distrito de
Los Olivos, en Lima. Sus padres han decidido que toda la familia viaje a
Quillabamba, distrito de Santa Ana, en la provincia de La Convención, en el
Cusco. Van a pasar las vacaciones con los abuelos maternos. De esta manera,
los visitan y los chicos pueden conocer el lugar y sus costumbres.
A. Las lagunas.
B. Los lugares turísticos.
C. Los distritos.
D. Los nevados.
8. En el recorrido que Germán realizó con su abuelo por la provincia de La
Convención, escuchó el testimonio de tres pobladores.
PRESUPUESTO 1 PRESUPUESTO 2
Presupuesto familiar Presupuesto familiar
INGRESOS GASTOS INGRESOS GASTOS
Salario de S/ Gastos fijos S/ Salario de S/ Gastos fijos S/
papá 1200 papá 1200
Salario de S/ Préstamos S/ 100 Salario de S/ Préstamos S/ 300
mamá 1100 mamá 1100
Venta de S/ Alquiler de la S/ 700 Venta de S/ Alquiler de S/ 700
productos 700 vivienda productos 700 vivienda
Pensión S/ 300 Cuota del S/ 500
escolar auto
Ahorro S/ 200 Ahorro S/ 200
Cuota del S/ 300 Suministros S/ 100
auto (agua, luz,
Gastos S/ etc.)
necesarios Gastos S/
Alimentación S/ 500 necesarios
Transporte S/ 100 Alimentación S/ 500
Ropa S/ 200 Transporte S/ 500
Gastos S/ Ropa S/ 600
ocasionales Gastos S/
Imprevistos S/ 200 ocasionales
médicos Imprevistos S/ 400
Suministros S/ 150 médicos
(agua, luz, Viaje S/ 700
etc.)
Otros S/ 100 Otros S/ 100
PRESUPUESTO 3 PRESUPUESTO 4
Presupuesto familiar Presupuesto familiar
INGRESOS GASTOS INGRESOS GASTOS
Salario de S/ Gastos fijos S/ Salario de S/ Gastos fijos S/
papá 1200 papá 1200
Salario de S/ Préstamos S/ 100 Salario de S/ Préstamos S/ 100
mamá 1100 mamá 1100
Venta de S/ Alquiler de la S/ 700 Venta de S/ Viaje S/ 700
productos 700 vivienda productos 700
Pensión S/ 300
escolar Ahorro S/ 100
Ahorro S/ 100 Suministros S/ 200
Suministros S/ 100 (agua, luz,
(agua, luz, etc.)
etc.) Gastos S/
Gastos S/ necesarios
necesarios Alimentación S/ 300
Alimentación S/ 300 Transporte S/ 100
Transporte S/ 100 Ropa S/ 200
Ropa S/ 200 Gastos S/
Gastos S/ ocasionales
ocasionales Imprevistos S/ 300
Imprevistos S/ 200 médicos
médicos Alquiler de la S/ 700
Viaje S/ 700 vivienda
Otros S/ 200
Otros S/ 100
Total de S/ Total de S/ Total de S/ Total de S/
ingresos 3000 gastos 2900 ingresos 3000 gastos 2900
A. Presupuesto 2.
B. Presupuesto 1.
C. Presupuesto 4.
D. Presupuesto 3.
Situación 7
A. Relajación.
B. Cambio de pensamiento.
C. Tiempo fuera.
D. Auto verbalización.
11. Como Celeste tenía curiosidad por saber lo que se dice de la guerra con
Chile en los libros de ese país, decidió visitar la Biblioteca Pública de Arica. Ahí
encontró varios textos de autores de diferentes nacionalidades. Su atención
recayó en dos libros de historiadores que presentaban versiones diferentes
sobre la guerra con Chile.
Fuente 1
Sorprendió al Perú la inesperada, incontenida y brutal invasión chilena.
Actuó la política ciega de Daza en el conflicto salitrero y las condiciones
desfavorables en las que se encontraba el Perú. ( Basadre Grohmann,
Jorge: Historia de la República del Perú. 1822 - 1933, Obra completa en 18
volúmenes. Editada por la Empresa Editora El Comercio S. A. Lima, 2005. ISBN
9972-205-62-2 (O.C.).
Fuente 2
El Perú buscó la guerra. Quería el monopolio de la explotación del salitre
y el guano, incitando a Bolivia contra Chile. Quería el predominio del
Pacífico sur; por eso firmó un tratado secreto contrario a los intereses de
Chile. (Gonzalo Bulnes: Historia de la campaña del Perú en 1838, Imprenta "Los
tiempos" - Santiago, 1878.
¿Qué alternativa presenta las diferencias que existen entre las dos fuentes
consultadas?
A.
Fuente 1 Fuente 2
Resalta la responsabilidad Presenta al Perú como el
histórica de Chile en la causante de la guerra al querer
guerra al reconocerlo como tener el dominio del Pacífico Sur.
invasor despiadado.
B.
Fuente 1 Fuente 2
Resalta la responsabilidad Presenta a Bolivia como el
histórica de Perú en la causante de la guerra al querer
guerra al reconocer que se tener el dominio del Pacífico Sur
encontraba en condiciones y el monopolio del guano y del
desfavorables. salitre.
C.
Fuente 1 Fuente 2
Resalta la responsabilidad Presenta a Bolivia como
histórica de Chile en la generador de la guerra al querer
guerra al reconocerlo como tener el predominio en toda
invasor despiadado. Sudamérica.
D.
Fuente 1 Fuente 2
Resalta las intenciones de Presenta a Chile como el
Bolivia, así como su alianza causante de la guerra, al querer
con el Perú y su intromisión tener el dominio del Pacífico Sur
en asuntos entre dos países: y el monopolio del guano y del
Perú y Chile. salitre.
12. Mientras recorría la ciudad de Arica con sus familiares, Celeste observó el
comportamiento de algunos turistas que llamaron su atención. ¿Cuál de las
siguientes acciones es incorrecta de acuerdo a las normas sociales?
Situación 8
Fermín y sus compañeros de sexto grado harán un viaje de estudio a la Región
Ayacucho. Ellos están emocionados, porque en clase han estudiado sobre el
proceso de la Independencia del Perú y ahora podrán profundizar más en dicho
conocimiento. Además, tendrán la oportunidad de conocer diversos espacios
geográficos.
16. Parte del trabajo de investigación, que deben realizar Fermín y sus
compañeros, es identificar las consecuencias de la batalla de Ayacucho.
¿Cuáles de los siguientes enunciados corresponden a las consecuencias?
a. Los conflictos en la Corona española de Fernando VII por las nuevas leyes
generaron una disminución de los refuerzos militares en el continente
americano.
A. b y c.
B. d y b.
C. a y b.
D. a y d.
17. Observa las fotografías que han tomado Fermín y sus amigos en su viaje de
estudio e identifica cuáles evidencian espacios naturales y cuáles espacios
sociales.
I
II
III IV
18. ¿Cuál de las siguientes situaciones que se dan en el aula de Mariana se basa
en la igualdad?
19. La maestra de Mariana está preocupada por sus alumnos, ella desea que la
convivencia mejore y haya más integración en su aula. ¿Cuál de las
siguientes acciones puede mejorar la interacción entre compañeros?
21. En el aula de Mariana es común que los estudiantes piensen que el varón
puede aportar o lograr mejores cosas que las mujeres. Frente a esto, Mariana
desea elaborar un mural sobre el aporte de varones y mujeres en la Historia
del Perú, como parte de su proyecto de Personal Social. Ayúdala a
elaborarlo, observa las imágenes y lee los enunciados.
b. José Abelardo
a. José Olaya Quiñones c. Carmela Combe
22. Como parte del área de Personal Social, Mariana y sus compañeros han
realizado visitas de estudio a diferentes empresas de su localidad. Identifica
el aporte de cada empresa al desarrollo de la comunidad.