Patrón Nutricional/metabólico
Patrón Nutricional/metabólico
Patrón Nutricional/metabólico
Patrón nutricional/metabólico.
Pretende conocer el consumo de alimentos y líquidos de la persona en relación con sus
necesidades metabólicas, los datos obtenidos fueron: somatometría, peso: 1.8 Kg; talla: 57
cm; perímetro cefálico: 36 cm; perímetro torácico: 32 cm; perímetro abdominal: 25 cm;
segmento superior: 35 cm y glicemia capilar: 77 mg/dL. Presenta piel seca, cabello escaso,
quebradizo, uñas cortas delgadas. Mucosa oral hidratada, dentadura ausente, palidez
generalizada de tegumentos. Los reflejos de succión y deglución se encuentran débiles.
Aporte hídrico a través de soluciones endovenosas calculadas. Es alimentada con fórmula
por sonda orogástrica 5 mL cada 3 horas.
Patrón de eliminación.
Pretende conocer los patrones de la función excretora de la persona. La paciente presenta
micciones espontáneas de color ámbar con diuresis/Kg/h de 5 mL y evacuaciones
semipastosas, color café. En 24 horas presenta un promedio de 2 evacuaciones y 8
micciones. Resultados de examen general de orina, urocultivo y co-proparasitoscópico
negativos.
Patrón actividad/ejercicio.
Describe los patrones de actividad, ejercicio, ocio y entretenimiento. Dentro del patrón
actividad/ejercicio la paciente presenta limitaciones para el movimiento con hipotonicidad,
bradicardia (100 lat/min), hipertensión arterial 112/80 mmHg. Se encuentra con apoyo
ventilatorio en fase III modo CPAP, polipnea con 60 resp/min, se palpa pulso con
intensidad regular, presenta un llenado capilar, latidos cardiacos con buen ritmo e
intensidad a la auscultación, presenta abundantes secreciones hialinas espesas por boca y
narina. Se auscultan campos pulmonares con presencia de estertores. Así como se observa
tiraje intercostal y retracción xifoidea. En 2 ocasiones se extubó, pero presentó alteraciones
del patrón respiratorio con dificultad respiratoria remarcada, por lo cual no toleró el retiro
de apoyo ventilatorio a fase I.
Patrón reposo/sueño.
Describe los patrones de sueño, reposo y relajación. La madre informa que la paciente
conciliaba el sueño casi todo el día en el hogar, en su estancia intrahospitalaria se encuentra
somnolienta por lo que la calidad del sueño es mala.
(00032) Patrón respiratorio ineficaz, R/C fatiga de los músculos respiratorios, M/P aleteo
nasal, polipnea, uso de los músculos accesorios para respira
Resultado del Indicador Escala de Puntuación
NOC medición diana
1. Desviación
grave del rango
normal
041004 2. Desviación
Frecuencia sustancial del
respiratoria rango normal
Dominio: 4 Dominio: II salud 041005 Ritmo 3. Desviación
Actividad/reposo fisiológica respiratorio moderada del Mantener a 1
rango normal
Clase: 4 Respuesta Clase: E 041011 4. Desviación
cardiovascular/ pulmonar cardiopulmonar Profundidad de la leve del rango Llevar a 3
inspiración normal
0410 Estado 041013 Aleteo
respiratorio: nasal 5. Sin desviación Mantener a 2
permeabilidad de del rango normal
las vías
respiratorias
041018 Uso de 1.Grave
los músculos 2.Sustancial Llevar a 3
accesorios 3.Moderado
4.Leve
5.Ninguno
Intervención (NIC) Fundamento científico
(6680) Monitorización de los signos vitales Permite observar cambios principales en el
funcionamiento de los sistemas corporales
(3350) Monitorización respiratoria Permite observar cambios principales en el
funcionamiento en el sistema respiratorio
(3180) Manejo de las vías aéreas artificiales La permeabilidad de la vía aérea facilita el
intercambio gaseoso y mejorara los niveles de
saturación de oxígeno para el completo
funcionamiento de los órganos vitales
(3320) Oxigenoterapia Nos permite aumentar el aporte de oxígeno a los
tejidos, utilizando al máximo la capacidad de
transporte de la sangre arterial. La cantidad de
oxígeno inspirado debe ser tal, que su presión
parcial en el alvéolo alcance niveles suficientes
para saturar completamente la hemoglobina
(00031) Limpieza ineficaz de las vías aéreas, R/C retención de las secreciones, M/P sonidos
respiratorios adventicios (estertores), cambios en la frecuencia respiratoria (polipnea)
Resultado del NOC Indicador Escala de medición Puntuación diana
Dominio: II salud 1. Desviación grave Mantener a 2
fisiológica del rango normal
Clase: E 041004 Frecuencia 2. Desviación Llevar a 4
cardiopulmonar respiratoria sustancial del rango
normal
0410 Estado 041005 Ritmo 3. Desviación
respiratorio: respiratorio moderada del rango
permeabilidad de las normal
vías respiratorias
041012 Capacidad 4. Desviación leve
de eliminar del rango normal
secreciones
5. Sin desviación del
rango normal
Dominio: 11 Dominio: II salud 041015 Mantener a 3
Seguridad/ fisiológica Clase: E Acumulación de
protección cardiopulmonar esputo
Clase: 2 Lesión 0403 Estado 040310 Ruidos 1.Grave Llevar a 4
física respiratorio: respiratorios 2.Sustancial
ventilación patógenos 3.Moderado
4.Leve
5.Ninguno
Intervención (NIC) Fundamento científico
(3149) Manejo de la vía aérea Asegurar la permeabilidad de la vía aérea para recibir el aporte
de oxígeno requerido para el funcionamiento de los sistemas
corporales
(3160) Aspiración de las vías aéreas Permite movilizar secreciones del árbol traqueobronquial, narina
y boca, para mantener la vía aérea permeable y recibir el aporte
necesario de oxígeno para el funcionamiento de los sistemas
corporales
(6680) Monitorización de signos Permite observar cambios principales en el funcionamiento de
vitales los sistemas corporales
(3320) Oxigenoterapia Nos permite aumentar el aporte de oxígeno a los tejidos
utilizando al máximo la capacidad de transporte de la sangre
arterial. La cantidad de oxígeno inspirado debe ser tal que su
presión parcial en el alvéolo alcance niveles suficientes para
saturar completamente la hemoglobina
(3230) Fisioterapia respiratoria Ayuda a desprender las secreciones bronquiales adheridas
(00096) Disminución del gasto cardiaco, R/C alteración del ritmo y frecuencia cardiaca,
M/P bradicardia, fatiga, prolongación del tiempo del llenado capilar y variaciones en la
lectura de la presión arterial
Resultado del NOC Indicador Escala de medición Puntuación diana
041401 Presión 1. Desviación grave Mantener a 3
arterial sistólica del rango normal
2. Desviación Llevar a 5
sustancial del rango
normal
Dominio: 4 Dominio: II salud 041402 Presión 3. Desviación
Actividad/reposo fisiológica Clase: E arterial diastólica moderada del rango
cardiopulmonar normal
Clase: 4 Respuesta 4. Desviación leve
cardiovascular/ del rango normal
pulmonar
0414 Estado 041403 Pulsos 5. Sin desviación del
cardiopulmonar periféricos rango normal
0405 Perfusión 041405 Ritmo 1.Grave Mantener a 1
tisular: cardiaca cardiaco 2.Sustancial
3.Moderado
4.Leve Llevar a 3
040522 Bradicardia 5.Ninguno
Intervención (NIC) Fundamento cientifico
(4040) Cuidados cardiacos Evitar la limitación de complicaciones derivadas de
un desequilibrio entre el aporte y la demanda de
oxígeno miocárdico
(00096) Deprivación del sueño, R/C estimulación ambiental sostenida, M/P somnolencia
diurna
Resultado del Indicador Escala de Puntuación
NOC medición diana
Dominio: 4 Dominio: II 1.Grave Mantener a 1
Actividad/reposo salud fisiológica