12.bases INTEGRADAS 20171124 205407 165
12.bases INTEGRADAS 20171124 205407 165
12.bases INTEGRADAS 20171124 205407 165
PRIMERA CONVOCATORIA
BASES INTEGRADAS
1
Estas bases se utilizarán para la contratación de la ejecución de obras. Para tal efecto, se deberá tener en cuenta la siguiente
definición:
1
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
DEBER DE COLABORACIÓN
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista, deben conducir su actuación conforme a los principios previstos en la Ley de
Contrataciones del Estado.
De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Comisión de Defensa de la Libre
Competencia del INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante
el proceso de contratación, en los términos del Decreto Legislativo N° 1034, "Ley de Represión
de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, así como las demás normas de la
materia.
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista del proceso de contratación deben permitir al OSCE o al Consejo Multisectorial de
Monitoreo de las Contrataciones Públicas el acceso a la información referida a las contrataciones
del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolución de posiciones que se requieran,
entre otras formas de colaboración.
2
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
SECCIÓN GENERAL
(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)
3
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
CAPÍTULO I
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas previstas en
las presentes bases.
1.2. CONVOCATORIA
El registro de participantes se lleva a cabo desde el día siguiente de la convocatoria hasta antes
del inicio de la presentación de ofertas, de forma ininterrumpida. En el caso de un consorcio,
basta que se registre uno (1) de sus integrantes.
Importante
Para registrarse como participante en un procedimiento de selección convocado por las
Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripción
vigente y estar habilitados ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra
el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor
información, se puede ingresar a la siguiente dirección electrónica: www.rnp.gob.pe.
Los proveedores que deseen registrar su participación deben ingresar al SEACE utilizando
su Certificado SEACE (usuario y contraseña). Asimismo, deben observar las instrucciones
señaladas en el documento de orientación “Guía para el registro de participantes
electrónico” publicado en www.seace.gob.pe.
4
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
En caso los proveedores no cuenten con inscripción vigente en el RNP y/o se encuentren
inhabilitados o suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, el SEACE
restringirá su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su
participación en el procedimiento de selección en cualquier otro momento, dentro del plazo
establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripción o
quedado sin efecto la sanción que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado.
Todo participante puede formular consultas y observaciones a las bases, en el plazo señalado
en el calendario del procedimiento de selección, que no puede ser menor a tres (3) días hábiles
contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en el
artículo 67 del Reglamento.
Para formular consultas y observaciones se debe emplear el Anexo N° 1 Formato para formular
consultas y observaciones de la Directiva “Disposiciones sobre la formulación y absolución de
consultas y observaciones”.
La absolución simultánea de las consultas y observaciones por parte del comité de selección
mediante pliego absolutorio se notifica a través del SEACE en la fecha señalada en el
calendario del procedimiento de selección, en un plazo que no puede exceder de tres (3) días
hábiles contados desde el vencimiento del plazo para recibir consultas y observaciones.
Importante
La integración de las bases se realiza al día hábil siguiente de vencido el plazo para la
absolución de consultas y observaciones.
Las bases integradas constituyen las reglas definitivas del procedimiento de selección. Estas
incorporan obligatoriamente, las modificaciones que se hayan producido como consecuencia
de las consultas, observaciones, así como las modificaciones requeridas por el OSCE en el
marco de sus acciones de supervisión, y se publican en el SEACE en la fecha establecida en
el calendario del procedimiento.
Las bases integradas no pueden ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por
autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad, salvo las
acciones de supervisión a cargo del OSCE. Esta restricción no afecta la competencia del
Tribunal para declarar la nulidad del procedimiento por deficiencias en las bases.
Importante
Las ofertas se presentan por escrito, debidamente foliadas y en un (1) único sobre cerrado.
Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman las
ofertas deben estar debidamente firmados por el postor. Los demás documentos deben ser
rubricados (visados) por el postor. En el caso de persona jurídica, por su representante legal,
apoderado o mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o
su apoderado.
El precio de la oferta debe incluir todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas
y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier otro
concepto que pueda tener incidencia sobre el costo de la ejecución de la obra a contratar,
excepto la de aquellos postores que gocen de alguna exoneración legal, no incluirán en el
precio de su oferta los tributos respectivos.
El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos
decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con más de dos decimales.
La presentación puede realizarse por el mismo participante o a través de un tercero, sin que se
exija formalidad alguna para ello.
Importante
2
De acuerdo a lo establecido en el numeral 4 del artículo 67 del Reglamento, la presentación de ofertas y apertura de sobres
puede realizarse en acto privado o público, lo que debe determinarse en la sección específica de las bases.
6
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
El acto público se inicia cuando el comité de selección empieza a llamar a los participantes en
el orden en que se registraron en el procedimiento, para que entreguen sus ofertas. Si al
momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se tiene por desistido.
En la apertura del sobre que contiene la oferta, el comité de selección debe anunciar el nombre
de cada participante y el precio de la misma. Además, verifica la presentación de los
documentos requeridos en la sección específica de las bases de conformidad con el artículo
53 del Reglamento. De no cumplir con lo requerido la oferta se considera no admitida.
Asimismo, el comité de selección devuelve las ofertas que excedan el valor referencial en más
del diez por ciento (10%) y aquellas que se encuentren por debajo en un veinte por ciento (20%)
del promedio de las ofertas admitidas incluido el valor referencial, teniéndose estas por no
admitidas.
Esta información debe consignarse en acta, con lo cual se da por finalizado el acto público.
De no estar conformes los postores pueden solicitar que se anote tal circunstancia en el acta,
debiendo el notario o juez de paz mantener en custodia la oferta económica hasta el
consentimiento de la buena pro, salvo que en el acto de presentación de ofertas o en fecha
posterior el postor solicite su devolución.
Después de abierto cada sobre que contiene la oferta, el notario o juez de paz procederá a
sellar y firmar cada hoja de los documentos de la oferta.
Al terminar el acto público, se levantará un acta, la cual será suscrita por el notario o juez de
paz, los miembros del comité de selección, el veedor y los postores que lo deseen.
Importante
En la apertura del sobre que contiene la oferta, el comité de selección, verifica la presentación
de los documentos requeridos en la sección específica de las bases de conformidad con el
artículo 53 del Reglamento. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida.
Asimismo, el comité de selección devuelve las ofertas que excedan el valor referencial en más
del diez por ciento (10%) y aquellas que se encuentren por debajo en un veinte por ciento (20%)
del promedio de las ofertas admitidas incluido el valor referencial, teniéndose estas por no
admitidas.
En caso las ofertas no sean admitidas serán devueltas una vez consentida la buena pro, salvo
que el postor solicite su devolución previamente.
7
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
La evaluación de las ofertas que cumplan con lo señalado en el numeral anterior tiene por
objeto determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas, según
los factores y el procedimiento de evaluación enunciados en la sección específica de las bases.
Para que el comité de selección considere válida la oferta económica que supere el valor
referencial, hasta el límite máximo previsto en el artículo 28 de la Ley, se debe contar con la
certificación de crédito presupuestario suficiente y la aprobación del Titular de la Entidad, previa
opinión favorable del área usuaria, que no puede exceder de cinco (5) días hábiles, contados
desde la fecha prevista en el calendario para el otorgamiento de la buena pro, bajo
responsabilidad, salvo que el postor acepte reducir su oferta económica.
a) Cuando la evaluación del precio sea el único factor, se le asigna cien (100) puntos a la
oferta más próxima al promedio de las ofertas admitidas que quedan en competencia,
incluyendo el valor referencial y otorga a las demás ofertas puntajes, según la siguiente
fórmula:
Om
Pi = x PMOE
Om + |Om − Oi|
Importante
Las dos barras ǀǀ representan el valor absoluto. En ese sentido, para la aplicación de la
fórmula, se debe considerar que el valor absoluto de un número es su valor numérico sin
tener en cuenta su signo, sea este positivo (+) o negativo (-).
Donde:
i = Oferta
Pi = Puntaje de la oferta a evaluar
Oi = Precio i
Om = Precio de la oferta más próximo al promedio de ofertas validas incluido el valor
referencial
PMOE = Puntaje máximo del precio
En el supuesto de que dos o más ofertas obtengan el mismo puntaje, obtiene el mejor
orden de prelación aquella oferta más cercana por debajo del promedio.
b) Cuando existan otros factores de evaluación además del precio, aquella que resulte con el
mejor puntaje, en función de los criterios y procedimientos de evaluación enunciados en la
sección específica de las bases. La evaluación del precio se sujeta a la aplicación de la
fórmula prevista en el literal anterior.
8
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
En el supuesto de que dos (2) o más ofertas empaten, la determinación del orden de prelación
de las ofertas empatadas se efectúa siguiendo estrictamente el orden establecido en el numeral
1 del artículo 69 del Reglamento.
Para la aplicación del criterio de desempate a través de sorteo se requiere la citación oportuna
a los postores que hayan empatado, pudiendo participar en calidad de veedor un representante
del Sistema Nacional de Control, notario o juez de paz.
Importante
En el caso de contratación de obras a ser ejecutadas fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo
valor referencial no supere los novecientos mil Soles (S/ 900,000.00), a solicitud del postor se
asigna una bonificación equivalente al diez por ciento (10%) sobre el puntaje total obtenido por
los postores con domicilio en la provincia donde se ejecutará la obra, o en las provincias
colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región. El domicilio es el
consignado en la constancia de inscripción ante el RNP 3 . Lo mismo aplica en el caso de
procedimientos de selección por relación de ítems, cuando algún ítem no supera el monto
señalado anteriormente.
Luego de culminada la evaluación, el comité de selección debe determinar si los postores que
obtuvieron el primer y segundo lugar según el orden de prelación cumplen con los requisitos
de calificación detallados en la sección específica de las bases. La oferta del postor que no
cumpla con los requisitos de calificación debe ser descalificada.Si ninguno de los dos postores
cumple con los requisitos de calificación, el comité de selección debe verificar los requisitos de
calificación de los postores admitidos, según el orden de prelación obtenido en la evaluación.
Importante
Cuando los postores presenten dentro de su oferta como personal permanente a profesionales
que se encuentran laborando como residente o supervisor en obras contratadas por la Entidad
que no cuentan con recepción, dicha oferta será descalificada.
Cuando se requiera subsanación, la oferta continua vigente para todo efecto, a condición de la
efectiva subsanación dentro del plazo otorgado, el que no puede exceder de tres (3) días
hábiles. La presentación de las subsanaciones se realiza a través de la Unidad de Tramite
Documentario de la Entidad. La subsanación corresponde realizarla al mismo postor, su
representante legal o apoderado acreditado.
Luego de la calificación de las ofertas, el comité de selección otorga la buena pro en la fecha
señalada en el calendario de las bases mediante su publicación en el SEACE.
3
La constancia de inscripción electrónica se visualizará en el portal web del Registro Nacional de Proveedores:
www.rnp.gob.pe
9
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Cuando se hayan presentado dos (2) o más ofertas, el consentimiento de la buena pro se
produce a los cinco (5) días hábiles siguientes de la notificación de su otorgamiento en el
SEACE, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación.
En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce
el mismo día de la notificación de su otorgamiento.
Importante
Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, la Entidad realiza la inmediata verificación
de la oferta presentada por el postor ganador de la buena pro. En caso de comprobar inexactitud
o falsedad en las declaraciones, información o documentación presentada, la Entidad declara la
nulidad del otorgamiento de la buena pro o del contrato, dependiendo de la oportunidad en que
se hizo la comprobación, de conformidad con lo establecido en la Ley y en el Reglamento.
Adicionalmente, la Entidad comunica al Tribunal de Contrataciones del Estado para que inicie el
procedimiento administrativo sancionador y al Ministerio Público para que interponga la acción
penal correspondiente.
10
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
CAPÍTULO II
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN
A través del recurso de apelación se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo
del procedimiento de selección hasta antes del perfeccionamiento del contrato.
En los procedimientos de selección según relación de ítems, el valor referencial total del
procedimiento determina ante quién se presenta el recurso de apelación.
Los actos que declaren la nulidad de oficio y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad
que afecten la continuidad del procedimiento de selección, pueden impugnarse ante el Tribunal
de Contrataciones del Estado.
La apelación contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad
a ella debe interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse notificado
el otorgamiento de la buena pro.
La apelación contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra
la declaración de nulidad, cancelación y declaratoria de desierto del procedimiento, debe
interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento
del acto que se desea impugnar.
11
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
CAPÍTULO III
DEL CONTRATO
Dentro del plazo de ocho (8) días hábiles siguientes al registro en el SEACE del consentimiento
de la buena pro o de que esta haya quedado administrativamente firme, el postor ganador de la
buena pro debe presentar la totalidad de los requisitos para perfeccionar el contrato. En un plazo
que no puede exceder de los tres (3) días hábiles siguientes de presentados los documentos la
Entidad debe suscribir el contrato, u otorgar un plazo adicional para subsanar los requisitos, el
que no puede exceder de cinco (5) días hábiles contados desde el día siguiente de la notificación
de la Entidad. Al día siguiente de subsanadas las observaciones, las partes suscriben el contrato.
Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos
señalados en los artículos 117 y 151 del Reglamento, así como los previstos en la sección
específica de las bases.
3.2. GARANTÍAS
Las garantías que deben otorgar los postores y/o contratistas, según corresponda, son las de fiel
cumplimiento del contrato y por los adelantos.
Importante
En los contratos de ejecución de obras que celebren las Entidades con las micro y pequeñas
empresas, estas últimas pueden otorgar como garantía de fiel cumplimiento el diez por ciento
(10%) del monto del contrato original, porcentaje que es retenido por la Entidad durante la
primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago,
con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo, conforme lo establece el artículo 126
del Reglamento, siempre que:
a) El plazo de ejecución de la obra sea igual o mayor a sesenta (60) días calendario; y,
b) El pago a favor del contratista considere, al menos, dos (2) valorizaciones periódicas,
en función del avance de obra.
Importante
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la buena
pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y
eventual ejecución; sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.
ADVERTENCIA
La Entidad puede solicitar la ejecución de las garantías conforme a los supuestos contemplados
en el artículo 131 del Reglamento.
El inicio del plazo de ejecución de obra comienza a regir desde el día siguiente de que se cumplan
las siguientes condiciones:
Las condiciones a que se refieren los numerales precedentes, deben ser cumplidas dentro de
los quince (15) días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. En caso no
se haya solicitado la entrega del adelanto directo, el plazo se inicia con el cumplimiento de las
demás condiciones.
La Entidad puede acordar con el contratista diferir la fecha de inicio del plazo de ejecución de la
obra según los supuestos previstos en el artículo 152 del Reglamento.
4
De conformidad con la Décimo Cuarta Disposición Complementaria Final del Reglamento, en las obras bajo la modalidad de
concurso oferta para el inicio de la ejecución de la obra es requisito previo la presentación y aprobación del expediente
técnico por el íntegro de la obra.
13
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Las circunstancias invocadas se sustentan en un informe técnico que forma parte del expediente
de contratación, debiendo suscribir la adenda correspondiente.
Importante
De acuerdo con el artículo 159 del Reglamento, debe designarse a un supervisor cuando el valor
de la obra a ejecutarse sea igual o mayor al monto establecido por la Ley de Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal en el que se convoca el procedimiento de selección.
Importante
El residente de obra no puede prestar servicios en más de una obra a la vez, salvo el caso de obras
convocadas por paquete, en las cuales la participación permanente, directa y exclusiva del
residente de obra es definida en la sección específica de las bases por la Entidad, bajo
responsabilidad, teniendo en consideración la complejidad y magnitud de las obras a ejecutar, de
conformidad con el artículo 154 del Reglamento.
Profesional colegiado, habilitado y especializado, con no menos de dos (2) años de experiencia
en la especialidad, designado por la Entidad para velar directa y permanentemente por la correcta
ejecución técnica, económica y administrativa de la obra y del cumplimiento del contrato. Debe
cumplir, como mínimo, con la misma experiencia y calificaciones profesionales establecidas para
el residente de obra.
En caso que el supervisor sea una persona jurídica, esta debe designar a una persona natural
como supervisor permanente en la obra.
Importante
5
De acuerdo con el artículo 154 del Reglamento, durante la ejecución de la obra debe contarse, de modo permanente y
directo, con un residente de obra.
6
Según lo definido en el expediente técnico de obra que es parte de las bases, conforme a la naturaleza de la obra a ser
ejecutada.
7
En el expediente técnico que es parte de las bases, la Entidad puede establecer experiencia adicional para el profesional
propuesto como residente de obra, según la naturaleza, envergadura y complejidad de la obra a ejecutar.
8
De acuerdo con el artículo 159 del Reglamento, debe designarse a un supervisor cuando el valor de la obra a ejecutarse sea
igual o mayor al monto establecido por la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal en el que se convoca el
procedimiento de selección.
14
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
En la fecha de entrega del terreno, el contratista entrega y abre el cuaderno de obra, el mismo
que debe encontrarse legalizado y es firmado en todas sus páginas por el inspector o supervisor,
según corresponda, y por el residente, a fin de evitar su adulteración. Dichos profesionales son
los únicos autorizados para hacer anotaciones en el cuaderno de obra.
El cuaderno de obra consta de una hoja original con tres (3) copias desglosables,
correspondiendo una de estas a la Entidad, otra al contratista y la tercera al inspector o
supervisor. El original de dicho cuaderno debe permanecer en la obra, bajo custodia del residente
no pudiendo impedirse el acceso al mismo.
En el cuaderno de obra se anotan los hechos relevantes que ocurran durante la ejecución de
esta, firmando al pie de cada anotación el inspector o supervisor o el residente, según sea el que
efectúe la anotación. Las solicitudes que se requieran como consecuencia de las ocurrencias
anotadas en el cuaderno de obra, se presentan directamente a la Entidad o al inspector o
supervisor según corresponda por el contratista o su representante, por medio de comunicación
escrita.
El cuaderno de obra es cerrado por el inspector o supervisor cuando la obra haya sido recibida
definitivamente por la Entidad.
Importante
El inspector o supervisor, y/o el residente, deben anotar en el cuaderno de obra la fecha de inicio
del plazo de ejecución de la obra, a efectos de evitar futuras controversias sobre el particular.
3.9. ADELANTOS
3.10. VALORIZACIONES
9
En el caso de obras bajo la modalidad de ejecución contractual de concurso oferta, si la Entidad prevé la entrega del adelanto
directo para la elaboración del expediente técnico, el monto de este adelanto no puede ser superior al diez por ciento (10%)
del monto original correspondiente a esta prestación. Asimismo, si la Entidad prevé la entrega del adelanto directo para la
ejecución de la obra, el monto de este adelanto no podrá ser superior al diez por ciento (10%) del monto original
correspondiente a esta prestación.
15
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
el último día de cada período previsto en la sección específica de las bases, por el inspector o
supervisor, según corresponda y el contratista. Si el inspector o supervisor no se presenta para
la valorización conjunta con el contratista, este la efectúa.
En caso se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago de las valorizaciones se realizará a
quien se indique en el contrato de consorcio.
3.11. REAJUSTES
Dado que los Índices Unificados de Precios de la Construcción son publicados con un mes de
atraso, los reajustes se calculan en base al coeficiente de reajuste “K” conocido al momento de
la valorización. Cuando se conozcan los Índices Unificados de Precios que se deben aplicar, se
calcula el monto definitivo de los reajustes que le corresponden y se pagan con la valorización
más cercana posterior o en la liquidación final sin reconocimiento de intereses.
Importante
3.12. PENALIDADES
Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una
un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser
el caso, del ítem que debió ejecutarse.
16
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
La recepción de la obra se sujeta a las disposiciones previstas en el artículo 178 del Reglamento.
Está permitida la recepción parcial de secciones terminadas de las obras, cuando ello se hubiera
previsto expresamente en la sección específica de las bases, en el contrato o las partes
expresamente lo convengan. La recepción parcial no exime al contratista del cumplimiento del
plazo de ejecución; en caso contrario, se le aplican las penalidades correspondientes.
El procedimiento para la liquidación del contrato de obra que debe observarse, es el que se
encuentra descrito en el artículo 179 del Reglamento. No procede la liquidación mientras existan
controversias pendientes de resolver.
Las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con el artículo 36
de la Ley y 135 del Reglamento.
El párrafo precedente aplica también para los contratos declarados nulos por las causales
previstas en los literales a) y b) del artículo 44 de la Ley.
Todos los demás aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regirán
supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.
Importante
17
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Cuando se trate de obras bajo la modalidad de ejecución contractual de concurso oferta, a cada
una de las prestaciones involucradas se le aplicarán, en principio, las disposiciones de la normativa
de contrataciones del Estado que sean compatibles con su naturaleza, salvo en aquellos supuestos
que impliquen la erogación de mayores fondos públicos (adelantos y prestaciones adicionales), en
los que se aplicarán las disposiciones de dicha normativa que regulan la ejecución de obras
18
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
SECCIÓN ESPECÍFICA
(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS
INSTRUCCIONES INDICADAS)
19
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
VALOR REFERENCIAL 10
Valor Referencial
Límite Superior11
(VR)
S/ 1’746,950.76
S/ 1’921,645.83
Importante
El precio de las ofertas no puede exceder los límites del valor referencial de conformidad con el
numeral 28.2 del artículo 28 de la Ley.
Asimismo, el expediente técnico de obra fue aprobado mediante Resolución Directoral Regional
Nº 621-2017-GRL/GRI/DRTC de fecha 03 de Noviembre del 201712.
10
El monto del valor referencial indicado en esta sección de las bases no debe diferir del monto del valor referencial consignado
en la ficha del procedimiento en el SEACE. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el monto del
valor referencial indicado en las bases aprobadas.
11
De acuerdo a lo señalado en el artículo 27 del Reglamento, el límite superior se calcula considerando dos decimales y sin
efectuar el redondeo en el segundo decimal.
12
No considerar este párrafo en obras bajo la modalidad de ejecución contractual de concurso oferta.
20
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
Recursos Ordinários
No corresponde
Importante
Los Titulares de las Entidades del Poder Ejecutivo pueden aprobar la ejecución de obras bajo la
modalidad de concurso oferta, siempre que se sujeten a las disposiciones previstas en la Décimo
Cuarta Disposición Complementaria Final del Reglamento.
El alcance de la ejecución de la obra está definido en el Capítulo III de la presente sección de las
bases.
Los participantes registrados tienen el derecho a recabar las bases y el expediente técnico de la
obra, para cuyo efecto deben cancelar S/ 20.40 (Veinte con 40/100 Soles) por costo de
reproducción de las bases y el expediente técnico de obra en medio magnético (el CD contiene
el Expediente Técnico de obras), a ser cancelada en la Unidad de Caja de la Entidad, sito en,
Av. Circunvalación S/N Distrito de Huacho, Provincia de Huaura, Departamento de Lima Frente
al KM 145 de la Panamericana.
Importante
La Entidad debe contar con la constancia o formulario de cargos en donde conste que el
participante recibió el expediente técnico completo.
El costo de entrega del ejemplar de las bases y del expediente técnico, no puede exceder el
costo de su reproducción.
21
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
- Ley Nº 30518 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017.
- Ley Nº 30519 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal
2017.
- Decreto Supremo Nº 011-79-VC.
- Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.
- Decreto Supremo N° 350-2015-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en
adelante el Reglamento.
- Directivas del OSCE.
- Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
- Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE.
- Decreto Supremo N° 304-2012-EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional del
Presupuesto.
- Decreto Supremo Nº 013-2013-PRODUCE - Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al
Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial.
- Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, TUO de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General.
- Código Civil.
22
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Importante
Los proveedores que deseen registrar su participación deben ingresar al SEACE utilizando su
Certificado SEACE (usuario y contraseña). Asimismo, deben observar las instrucciones señaladas en el
documento de orientación “Guía para el registro de participantes electrónico” publicado en
www.seace.gob.pe, pestaña 1. Inicio, opción Documentos y Publicaciones, página Manuales y Otros
(Proveedores).
13
La información del calendario indicado en las bases no debe diferir de la información consignada en la ficha del procedimiento
en el SEACE. No obstante, en caso de existir contradicción primará el calendario indicado en la ficha del procedimiento en
el SEACE.
14
El registro de participantes se lleva a cabo desde el día siguiente de la convocatoria hasta antes del inicio de la
presentación de ofertas, según lo dispuesto en el artículo 34 del Reglamento.
15
Al consignar el horario de atención, debe tenerse en cuenta que el horario de atención no podrá ser menor a ocho (8)
horas.
16
Al consignar el horario de atención, debe tenerse en cuenta que el horario de atención no podrá ser menor a ocho (8)
horas.
23
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Señores
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA
Av. Túpac Amaru N° 403-405 – Huacho
Att.: Comité de selección
OFERTA
[NOMBRE / DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR]
e) Carta de compromiso del personal que integra el plantel profesional clave con
firma legalizada, según lo previsto en el numeral 3.1 del Capítulo III de la presente
sección. (Anexo Nº 10)
El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados
con dos decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con más de dos
decimales.
Importante
El comité de selección devuelve las ofertas que no se encuentren dentro de los límites del valor
referencial previstos en el numeral 28.2 del artículo 28 de la Ley, teniéndose estas por no
admitidas.
24
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
El postor debe incorporar en su oferta los documentos que acreditan los “Requisitos
de Calificación” que se detallan en el numeral 3.2 del Capítulo III de la presente
sección de las bases.
Formación Académica: Copia del Título, que acredite el Título Profesional, del
plantel profesional clave requerido.
Importante
Cabe subsanación de las ofertas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 39 del Reglamento.
La legalización de las firmas en la promesa de consorcio y en la carta de compromiso del personal
clave, son subsanables.
17
Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 69 del Reglamento.
18 Dicho documento se tendrá en consideración, en caso el postor ganador de la buena pro solicite la retención del diez por
ciento (10%) del monto del contrato original, en calidad de garantía de fiel cumplimiento, siempre que se cumplan los
supuestos previstos en el artículo 126 del Reglamento.
19 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 69 del Reglamento.
25
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas, se considera
lo siguiente:
Importante
El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar
el contrato:
Importante
En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantías que presente
este para el perfeccionamiento del contrato, así como durante la ejecución contractual, de ser
el caso, además de cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 33 de la Ley, deben
consignar expresamente el nombre completo o la denominación o razón social de los
integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de lo contrario no podrán ser aceptadas
por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna únicamente la
denominación del consorcio, conforme lo dispuesto en la Directiva “Participación de
Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”.
26
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
En los contratos de ejecución de obras que celebren las Entidades con las micro y pequeñas
empresas, estas últimas pueden otorgar como garantía de fiel cumplimiento el diez por ciento
(10%) del monto del contrato original, porcentaje que es retenido por la Entidad durante la
primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con
cargo a ser devuelto a la finalización del mismo, conforme lo establece el artículo 126 del
Reglamento, siempre que:
a) El plazo de ejecución de la obra sea igual o mayor a sesenta (60) días calendario; y,
b) El pago a favor del contratista considere, al menos, dos (2) valorizaciones periódicas, en
función del avance de obra.
En caso que el postor ganador de la buena pro no haya presentado el certificado de inscripción
en el REMYPE en su oferta, puede presentarlo con los documentos para el perfeccionamiento
del contrato.
Importante
De conformidad con el artículo 234 del Reglamento, las Entidades son responsables de
verificar la vigencia de la inscripción en el RNP del postor ganador de la buena pro en el
perfeccionamiento del contrato, ingresando al portal web del OSCE www.osce.gob.pe sección
RNP.
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual
ejecución; sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.
El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene. Para dicho efecto
el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el numeral 3.1 de la sección
general de las bases, debe presentar la documentación requerida en Oficina de Logística del
Gobierno Regional de Lima, sito en la Av. Túpac Amaru N° 403-405 – 3er Piso – Huacho.
Importante
En el caso de contratación de obras por paquete, se debe suscribir un contrato por cada obra
incluida en el paquete.
2.6. ADELANTOS20
20
Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, debe prever el procedimiento para su entrega, conforme a lo previsto en
los artículos 156 y 157 del Reglamento.
27
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
2.6.1. ADELANTO DIRECTO
El contratista debe solicitar formalmente el ADELANTO dentro de los ocho (8) días siguientes,
A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos22
mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago correspondiente. La Entidad debe entregar
el monto solicitado dentro de los siete (7) días contados a partir del día siguiente de recibida la
solicitud del contratista.
“La Entidad otorgará adelantos para materiales o insumos por 20% del monto del, DEL
CONTRATO ORIGINAL 23 , conforme al calendario de adquisición de materiales o insumos
presentado por el contratista.
La entrega de los adelantos se realizará en un plazo de (5) días calendario previos a la fecha
prevista en el calendario de adquisición de materiales o insumos para cada adquisición, con la
finalidad que EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales o insumos en la oportunidad
prevista en el calendario de avance de obra valorizado. Para tal efecto, EL CONTRATISTA debe
solicitar la entrega del adelanto en un plazo de (15) días calendario anteriores al inicio del plazo
antes mencionado, adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos 24 mediante CARTA
FIANZA y el comprobante de pago respectivo.
2.7. VALORIZACIONES
Importante
Cuando el periodo de valorización establecido por la Entidad sea el mensual, el plazo del pago de
la valorización se regirá por lo dispuesto en el sexto párrafo del artículo 166 del Reglamento. En
cambio, si la Entidad prevé un periodo de valorización distinto al mensual, se debe establecer los
plazos y procedimiento aplicables para la valorización, teniendo en consideración lo dispuesto en
el quinto párrafo del referido artículo, así como el plazo para el pago de las valorizaciones.
De acuerdo con los párrafos quinto y sexto del artículo 166 del Reglamento, para efectos del
pago de las valorizaciones, la Entidad debe contar con la valorización del periodo
correspondiente, debidamente aprobada por el inspector o supervisor, según corresponda; a la
que se debe adjuntar el comprobante de pago respectivo.
2.8. PLAZO PARA EL PAGO DEL SALDO DE LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA
CAPÍTULO III
REQUERIMIENTO
3.1
TERMINOS DE REFERENCIA
1. UBICACIÓN:
La Ubicación Geográfica del presente proyecto se encuentra en:
Departamento : Lima.
Provincia : Huaura.
Distrito : Leoncio Prado.
2. FINALIDAD PÚBLICA.
Dentro de la competencias Constitucionales el Gobierno Regional de Lima, fomenta la competitividad,
las inversiones y el financiamiento para la ejecución de proyectos y obras de infraestructura de alcance
e impacto regional, en ese sentido promueve la ejecución de la obra: “MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. N° 20372 – PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO
PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA”, con la finalidad de mejorar la eficiente
prestación de la Institución Educativa 20372 - Pichupampa.
7. FECHA DE APROBACION
03 noviembre 2017, aprobación del Expediente Técnico.
8. BASE LEGAL
29
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Ley Nº 28411, "Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto".
Ley Nº 30518 "Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2017".
Ley Nº 30225 “Ley de Contrataciones del Estado” y su modificatoria aprobada por Decreto
Legislativo N° 1341.
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 350-2015-
EF y su modificatoria aprobada por Decreto Supremo Nº 056-2017-EF.
Ley Nº 27444, "Ley del Procedimiento Administrativo General".
Decreto Supremo Nº 011-79-VC, sus modificatorias, ampliatorias y complementarias.
Ley Nº 27806, "Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública"
Ley Nº 27867 "Ley Orgánica de Gobiernos Regionales"
Código Civil.
9. VALOR REFERENCIAL.
El valor referencial incluye los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el
costo total de la ejecución de la obra. El valor referencial ha sido calculado al 31 de octubre del
2017.
17. INDEMNIZACIONES
Es obligación y responsabilidad del Contratista, atender los juicios, reclamos, demandas o
acciones imputables a él o a su personal directa e indirectamente por actividades ilícitas,
daños, pérdidas, accidentes, lesiones o muertes, producidos dentro de la obra y/o áreas
aledañas de su influencia, como consecuencia de la ejecución de trabajos o negligencia.
Es obligación y responsabilidad del Contratista, de ejecutar cualquier obra que sea necesario
para evitar y prevenir accidentes por parte la población beneficiaria del proyecto y demás
terceros.
31
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Cualquier variación deberá ser comunicada notarialmente con 5 días de anticipación a la
entidad.
19. VIGILANCIA
EI Contratista será el responsable de tomar las medidas necesarias para obtener la seguridad
y protección de las personas e instalaciones de la Obra, para lo cual debe proveer durante los
trabajos, el personal, cercos, iluminación y otros elementos adecuados que se requiera.
EI Contratista deberá proporcionar guardianía general y el personal auxiliar de servicios para
el personal de Obra y las instalaciones de uso común. EI servicio de guardianía se realizara
durante las 24 horas del día, en tanto que el resto de servicios se atenderán de acuerdo a los
horarios que se establezcan.
21. VALORIZACIONES.
Las valorizaciones serán tramitadas de forma mensual, debiendo ser entregados a LA
ENTIDAD por el Inspector o Supervisor, dentro de los 05 días, contados a partir del primer día
hábil del mes siguiente al de la de la valorización respectiva. Además deberá de presentar
adjunto a cada valorización el informe de actividades realizadas por los especialistas:
Estructural, Arquitectura, Impacto Ambiental, Seguridad y Prevención de Riesgos cuando
participen en la ejecución de partidas de la obra. Dichos informes deberán de estar suscritos
por cada uno de los profesionales propuestos.
32
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
En caso el contratista no presente su liquidación en los plazos establecidos (Artículo 179º del
Reglamento), la entidad la elaborará por cuenta del contratista, según los montos (En Soles)
establecidos en el siguiente cuadro:
25. DE LA PENALIDAD
De acuerdo al artículo 132 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en caso de
retraso injustificado del CONTRATISTA en la ejecución de la obra, se hará acreedor a una
penalidad por mora, por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez
por ciento (10%) del monto contractual vigente. Esta penalidad será deducida de los pagos a
cuenta, del pago final o en la liquidación final; o, si fuera necesario, se cobrará del monto
resultante de la ejecución de las garantías de fiel cumplimiento.
34
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
PERMANENCIA EN OBRA DE LOS PROFESIONALES 5/1000 por cada Según informe del
PROPUESTOS, EXCEPTO EL RESIDENTE DE OBRA día de inspector y/o
Cuando los personales propuestos no se encuentren en inasistencia o supervisor, corrobore
5 obra de acuerdo al cronograma de intervención. por cada caso presencialmente la
detectado ausencia de equipos en
visitas programadas y/o
inopinadas
IMPEDIMENTO PARA ANOTAR OCURRENCIAS EN EL 5/1000 por cada Según informe del
CUADERNO DE OBRA. impedimento en inspector y/o
Cuando el residente y/o contratista no permite el acceso el día por parte supervisor, debiendo
6 al cuaderno de obra al inspector o supervisor, del contratista notificarlo a la entidad
impidiéndole anotar las ocurrencias, será causal de en la inmediatez del caso
aplicación de multa (Art. 163° del Reglamento). La multa o término de la distancia
será por cada impedimento.
CAMBIO DEL PROFESIONAL PROPUESTO COMO 3 UIT Según informe del jefe
RESIDENTE DE OBRA Y/O ASISTENTE DE de Obras de la GRL,
RESIDENTE Y/O ESPECIALISTAS encargado de aprobar el
7
Cuando se realice el cambio del profesional y/o técnico cambio de personal
propuesto y no cumpla los requisitos que exima de la
penalidad.
PAGO DEL PERSONAL. 5/1000 Según informe del
Por la demora en el cumplimiento en los pagos del inspector y/o
8 personal al servicio del contratista por un periodo supervisor, que
mayor a un mes. La multa será por cada caso detectado. compruebe el
incumplimiento de pago
SEGURIDAD DE OBRA Y SEÑALIZACIÓN 5/1000 por cada Según informe del
Cuando el contratista no cuenta con los dispositivos de caso detectado inspector y/o supervisor
seguridad en la obra tanto peatonal y vehicular que compruebe el
9 incumpliendo las normas y el expediente técnico. incumplimiento de las
Los dispositivos o las señales peatonal y/o vehicular y normas de seguridad de
otros son los que se encuentran detallados en el obra y señalización
Expediente Técnico.
CRONOGRAMA VALORIZADO AL INICIO DEL PLAZO 5/1000 por cada Según informe del jefe
CONTRACTUAL día de retraso en de Obras del GRL y/o
Cuando el contratista no cumpla con entregar el la presentación servidor encargado de
calendario valorizado adecuado. liquidaciones de Obra
El plazo de entrega será de 6 días hábiles horas y se
10 contabilizara a partir del cumplimiento de las exigencias
indicadas en el artículo 152º del Reglamento de la Ley
de Contrataciones del Estado.
Al presentar la liquidación deberá presentar el ultimo
cronograma valorizado actualizado a la fecha de
culminación de la Obra
CARTEL DE OBRA. 5/1000 por cada Según informe del
Cuando el contratista no coloque el cartel de obra dentro día de inspector y/o supervisor
de los siete (07) días calendario posterior a la entrega incumplimiento que compruebe el
del terreno, asimismo, es obligación del contratista incumplimiento de
mantener el cartel de obra en óptimas condiciones colocación del cartel
durante la ejecución de la obra hasta la recepción de
Obra, caso contrario se aplicara la penalidad.
11
Mantener en óptimas condiciones implica que el
cartel de obra debe de estar en buenas condiciones de
uso y asimismo, en constante mantenimiento del
bastidor, gigantografía, (si así lo requiera), y de la
fijación.
El cartel de obra, debe cumplir las especificaciones
técnicas para su preparación que indica el Expediente
35
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Técnico y/o la oficina de obras para identificar a la
Empresa Contratista que está ejecutando la obra,
asimismo, para informar y reforzar la presencia
institucional del Gobierno Regional de Lima en la
ejecución de la Obra.
La penalidad será por día de incumplimiento.
Las penalidades serán aplicadas en la valorización del mes en que ocurrió la falta o en la liquidación del
contrato de la ejecución de la obra.
Para el caso de las multas consideradas en el numeral siete (7) estarán eximidos de la
penalidad en los siguientes casos:
Es necesario precisar que se aceptará el reemplazo del personal, cuando el personal asignado
no pueda seguir ejecutando la prestación por caso fortuito o fuerza mayor, lo cual deberá ser
debidamente sustentado y acreditado.
27. ADELANTOS.
ADELANTO DIRECTO
La Entidad entregará al Contratista, el adelanto directo del diez por ciento (10%), conforme
lo establece el Art. 156° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo de las bases
estandarizadas, referido al plantel profesional clave propuesto para la ejecución de la obra.
De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo
de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado.
IMPORTANTE:
1) La colegiatura y habilitación de los profesionales se requerirá para el inicio de su
participación efectiva en el contrato.
2) Los documentos que se presenten para acreditar la experiencia del personal
propuesto deberán ser emitidos por el funcionario, sea público o privado, que
tenga competencia para ello.
3) La documentación que acrediten la experiencia del profesional y la experiencia del
postor deberán estar ordenados en forma cronológica (Descendente y/o
Ascendente), para facilitar la verificación y calificación de las experiencias de los
profesionales propuestos y del postor. (Opcional).
4) Los documentos que acrediten las experiencias de los profesionales propuestos
serán en el sector público o privado y deben contener la siguiente información de
acuerdo al siguiente cuadro (EL FORMATO ES LIBRE, PERO SI DEBEN CONTENER
TODO LO REQUERIDO EN EL SIGUIENTE CUADRO), el cual puede variar la
información en atención a las disposiciones administrativas de cada entidad o
empresa contratante.
37
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Denominación de la obra o Denominación de la obra o
Denominación de la obra o proyecto.
proyecto. proyecto
Nombre de la empresa Nombre de la empresa
Nombre de la entidad Publica
privada privada
Nombres y Apellidos del profesional Nombres y Apellidos del Nombres y Apellidos del
propuesto. profesional propuesto. profesional propuesto.
Cargo o labor
Cargo o labor desempeñado en la Cargo o labor desempeñado
desempeñado en la
ejecución de la obra. en la ejecución de la obra.
ejecución de la obra.
Tiempo de la experiencia Tiempo de la experiencia
Tiempo de la experiencia efectiva,
efectiva, adquirido en efectiva, adquirido en
adquirido en actividades iguales o
actividades iguales o actividades iguales o
similares.
similares similares.
A CAPACIDAD LEGAL
A.1 REPRESENTACIÓN
Requisitos:
En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del
consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según corresponda.
Acreditación:
Tratándose de persona jurídica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal,
apoderado o mandatario designado para tal efecto, expedido por registros públicos con una
antigüedad no mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de ofertas, computada desde
la fecha de emisión.
En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento análogo, o del
certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, según
corresponda, expedido por registros públicos con una antigüedad no mayor de treinta (30) días
CANTIDAD DESCRIPCION
2 CAMION VOLQUETE 6 X 4 330 HP 10 M3
1 CAMION CISTERNA 4 X 2 1500 LT
1 COMPRESORA NEUMATICA 93 HP 335-375 PCM
1 CARGADOR SOBRE LLANTAS 125-155 HP yd3
1 MARTILLO NEUMATICO DE 24 KG
2 MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18 HP 11 P3
1 CIZALLA
2 COMPACTADOR VIBRATORIO TIPO PLANCHA 4 HP
2 VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40”
1 MAQUINA SOLDADORA
3 ANDAMIO METALICO DE 2 CUERPOS
1 EQUIPO COMPRESORA PARA PINTADO
1 SIERRA CIRCULAR DE MESA
1 CEPILLADORA DE MESA
1 AMOLADORA ELECTRICA MANUAL
Acreditación:
Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler
u otro documento que acredite la disponibilidad del equipamiento estratégico requerido.
Los equipos y maquinarias no deberán de tener una antigüedad mayor a 5 años a la presentación de
propuestas.
1 INGENIERO RESIDENTE
Ingeniero Civil
1 ESPECIALISTA EN SEGURIDAD
Ingeniero Industrial o Ingeniero Civil o Ingeniero de Minas o Ingeniero de higiene y Seguridad
Industrial o Ingeniero Ambiental
1 ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA
Arquitecto
Acreditación:
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo referido al plantel profesional
clave propuesto para la ejecución de la obra.
39
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE
Requisitos:
RESIDENTE DE OBRA
Deberá acreditar 48 MESES de experiencia acumulada a partir de la Incorporación en el colegio
profesional respectivo en i) Residente de Obras similares ii) Supervisor de Obras similares y/o jefe
supervisor de Obras similares iii) Inspector de Obras similares al objeto de la Convocatoria.
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD
Deberá acreditar 36 MESES de experiencia acumulada a partir de la incorporación en el colegio
profesional respectivo, tales experiencias se evaluaran en función a su tiempo de experiencias
obtenidas como: Especialista en Seguridad y Prevención de Riesgos y/o Especialista en Seguridad
y/o Especialista en Seguridad de Obras y/o Especialista en Prevención de Riesgos y/o Ingeniero de
Seguridad y/o Ingeniero de Prevención de Riesgos, de la ejecución de obras en general y/o
supervisiones en general y/o inspecciones en general.
ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA
Deberá acreditar 36 MESES de experiencia acumulada a partir de la incorporación en el colegio
profesional respectivo, tales experiencias se evaluaran en función a su tiempo de experiencias
obtenidas como: Especialista en Arquitectura y/o Supervisor Especialista en Arquitectura y/o
Arquitecto Supervisor y/o Arquitecto, en la ejecución de obras similares y/o supervisión de obras
similares y/o inspección de obras similares, al objeto de la convocatoria.
ASISTENTE DE RESIDENTE
Deberá acreditar 36 MESES de experiencia acumulada a partir de la Incorporación en el colegio
profesional respectivo en i) Residente de Obras similares ii) Supervisor de obras similares y/o jefe
supervisor de Obras similares iii) Inspector de Obras similares iv) Asistente de Residente de Obras
similares v) Asistente de supervisor de Obras similares y/o asistente de jefe supervisor de Obras
similares vi) Asistente de Inspector de Obras similares al objeto de la Convocatoria.
Acreditación:
La experiencia del personal profesional clave requerido se acreditará con cualquiera de los siguientes
documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados
o (iv) cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal
profesional clave propuesto.
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo referido al plantel profesional
clave propuesto para la ejecución de la obra.
De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha
experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado.
40
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
Importante
El residente de la obra debe cumplir la experiencia mínima establecida en el artículo 154 del
Reglamento.
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a Tres 3 veces el valor referencial
de la contratación, en la ejecución de obras en general, durante los 10 años anteriores a la fecha de la
presentación de ofertas, correspondientes a un máximo de diez (10) contrataciones.
Acreditación:
Copia simple de contratos y sus respectivas actas de recepción y conformidad; contratos y sus
respectivas resoluciones de liquidación; o contratos y cualquier otra documentación de la cual se
desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, así como su monto total.
En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de
consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las
obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia
proveniente de dicho contrato.
Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del
20.09.2012, la calificación se ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en
Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones
equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso
que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las
obligaciones se ejecutaron en partes iguales.
Cuando los contratos presentados se encuentren expresados en moneda extranjera, debe indicarse el
tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la
fecha de suscripción.
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo referido a la experiencia en
obras en general del postor.
La obra presentada para acreditar la experiencia en obras similares servirá para acreditar la experiencia
en obras en general.
Importante
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a UNO (1) VECES EL VALOR
REFERENCIAL DE LA CONTRATACION, en la ejecución de obras similares, durante los 10 años
anteriores a la fecha de la presentación de ofertas, correspondientes a un máximo de diez (10)
contrataciones.
Acreditación:
41
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Copia simple de contratos y sus respectivas actas de recepción y conformidad; contratos y sus
respectivas resoluciones de liquidación; o contratos y cualquier otra documentación de la cual se
desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, así como su monto total.
En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de
consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las
obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia
proveniente de dicho contrato.
Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del
20.09.2012, la calificación se ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en
Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones
equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso
que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las
obligaciones se ejecutaron en partes iguales.
Cuando los contratos presentados se encuentren expresados en moneda extranjera, debe indicarse el
tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la
fecha de suscripción.
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo referido a la experiencia en
obras similares del postor.
Importante
42
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
CAPÍTULO IV
FACTORES DE EVALUACIÓN
PUNTAJE / METODOLOGÍA
FACTOR DE EVALUACIÓN
PARA SU ASIGNACIÓN
A. PRECIO
La evaluación consistirá en
Evaluación: otorgar el máximo puntaje a la
oferta más próxima al promedio
Se evaluará considerando el precio ofertado por el postor. de las ofertas admitidas que
quedan en competencia
Acreditación: incluyendo el valor referencial y
otorgar a las demás ofertas
Se acreditará mediante el documento que contiene el precio de la oferta puntajes, según la siguiente
( Anexo N° 5) fórmula:
Om
Pi = x PMOE
Om + |Om − Oi|
i = Oferta
Pi = Puntaje de la oferta a evaluar
Oi = Precio i
Om = Precio de la oferta más
próximo al promedio de ofertas
válidas incluido el valor referencial
PMOE = Puntaje máximo del precio
(100) puntos
43
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
CAPÍTULO V
PROFORMA DEL CONTRATO
Este monto comprende el costo de la ejecución de la obra, todos los tributos, seguros, transporte,
inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así
como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución de la prestación
44
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
Importante
Al amparo de lo dispuesto en el artículo 126 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, en el caso de contratos de ejecución de obras que se sujeten a las condiciones
establecidas en dicho artículo, si el postor ganador de la buena pro solicita la retención del diez
por ciento (10%) del monto del contrato original como garantía de fiel cumplimiento de contrato,
debe consignarse lo siguiente:
“De fiel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la retención que debe
efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma
prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.”
26
En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte pertinente a
efectos de generar el pago.
27
En aplicación de lo dispuesto en el artículo 126 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la garantía de fiel
cumplimiento debe ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y mantenerse
vigente hasta el consentimiento de la liquidación final.
45
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Sólo en el caso que la Entidad hubiese previsto otorgar adelanto, se debe incluir la siguiente
cláusula:
“LA ENTIDAD otorgará adelantos para materiales o insumos por el [CONSIGNAR PORCENTAJE
QUE NO DEBE EXCEDER EN CONJUNTO DEL 20%] del monto del [CONSIGNAR, SEGÚN
CORRESPONDA, DEL CONTRATO ORIGINAL O DE LA PRESTACIÓN CONSISTENTE EN LA
EJECUCIÓN DE LA OBRA]35 conforme al calendario de adquisición de materiales o insumos
28
Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, deberá consignar el procedimiento para su entrega y la respectiva garantía,
precisando el plazo en el cual el contratista solicitará los adelantos. Asimismo, deberá consignar la oportunidad y plazo en
el cual se entregarán dichos adelantos, conforme a lo previsto por los artículos 186 y 187 del Reglamento.
29
En el caso de obras bajo la modalidad de ejecución contractual de concurso oferta, si la Entidad prevé la entrega del adelanto
directo para la elaboración del expediente técnico, el monto de este adelanto no puede ser superior al diez por ciento (10%)
del monto original correspondiente a esta prestación. Asimismo, si la Entidad prevé la entrega del adelanto directo para la
ejecución de la obra, el monto de este adelanto no puede ser superior al diez por ciento (10%) del monto original
correspondiente a esta prestación.
30
El plazo se computa desde el día siguiente de la suscripción del contrato. En el caso de obras bajo la modalidad de ejecución
contractual de concurso oferta, para el adelanto directo que corresponda a la elaboración del expediente técnico debe
indicarse que el plazo se computa desde el día siguiente de la suscripción del contrato; en cambio, para el adelanto directo
que corresponda a la ejecución de la obra debe indicarse que el plazo se computa desde el día siguiente del inicio de la
ejecución de la obra.
31
De conformidad con el artículo 129 del Reglamento, esta garantía debe ser emitida por idéntico monto y un plazo mínimo de
vigencia de tres (3) meses, renovable por un plazo idéntico hasta la amortización total del adelanto otorgado. Cuando el
plazo de ejecución contractual sea menor a tres (3) meses, las garantías pueden ser emitidas con una vigencia menor,
siempre que cubra la fecha prevista para la amortización total del adelanto otorgado.
32
Indicar el plazo y oportunidad conforme al expediente de contratación. En el caso de obras bajo la modalidad de ejecución
contractual de concurso oferta, para el adelanto directo que corresponda a la elaboración del expediente técnico y/o a la
ejecución de la obra debe indicarse el plazo y oportunidad conforme al expediente de contratación. En este último (adelanto
directo para la ejecución de la obra), el plazo y oportunidad que se contemplen deben ser posteriores al inicio de la ejecución
de la obra.
33
Este párrafo solo deberá ser incluido cuando la Entidad prevea la entrega de más de un adelanto directo al contratista.
34
En caso de obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboración del expediente técnico,
este adelanto solo cabe para la prestación consistente en la ejecución de la obra.
35
En el caso de obras bajo la modalidad de ejecución contractual de concurso oferta, debe consignarse que el monto del
adelanto para materiales o insumos se calcula en función del monto original de la prestación consistente en la ejecución de
la obra.
46
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
La primera solicitud de El CONTRATISTA debe realizarse una vez iniciado el plazo de ejecución
de la obra. No procede el otorgamiento del adelanto para materiales e insumos en los casos en
que las solicitudes correspondientes sean realizadas con posterioridad a las fechas señaladas
en el calendario de adquisición de materiales e insumos.
36
De conformidad con el artículo 129 del Reglamento, esta garantía debe ser emitida por idéntico monto y un plazo mínimo de
vigencia de tres (3) meses, renovable por un plazo idéntico hasta la amortización total del adelanto otorgado. Cuando el
plazo de ejecución contractual sea menor a tres (3) meses, las garantías pueden ser emitidas con una vigencia menor,
siempre que cubra la fecha prevista para la amortización total del adelanto otorgado.
37
Décimo Séptima.- Lo establecido en el numeral 8.2 del artículo 8 se aplica para la contratación de obras, cuyos expedientes
técnicos se convoquen a partir de la entrada en vigencia de las modificaciones incorporadas por el Decreto Supremo N° 056-
2017-EF al presente Reglamento. Asimismo, dicha disposición es aplicable para las obras cuya ejecución se realice en virtud
de tales expedientes técnicos.
Lo establecido en el numeral 116.3 del artículo 116 se aplica a los contratos de obra cuyos expedientes técnicos se
convoquen a partir de la entrada en vigencia de las modificaciones incorporadas por el Decreto Supremo N° 056-2017-EF al
presente Reglamento.
Lo previsto en los párrafos precedentes también resulta aplicable a los expedientes técnicos de obra que son elaborados y
aprobados por las Entidades a partir de la entrada en vigencia de las modificaciones incorporadas por el Decreto Supremo
N° 056-2017-EF al presente Reglamento, así como a los contratos de obra que se deriven de aquellos”.
.
47
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
El plazo máximo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de [CONSIGNAR TIEMPO EN
AÑOS, NO MENOR DE 7 AÑOS] años, contados a partir de la conformidad de la recepción
[INDICAR TOTAL O PARCIAL, SEGÚN CORRESPONDA] de la obra.
0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en días
Donde:
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió
ejecutarse.
Penalidades
N° Supuesto de aplicación de penalidad Forma de cálculo Procedimiento
1 En caso culmine la relación contractual entre el [INCLUIR LA FORMA Según informe del
contratista y el personal ofertado y la Entidad DE CÁLCULO, QUE NO [CONSIGNAR
no haya aprobado la sustitución del personal PUEDE SER MENOR A INSPECTOR O
por no cumplir con las experiencias y LA MITAD DE UNA SUPERVISOR DE LA
calificaciones del profesional a ser UNIDAD IMPOSITIVA OBRA, SEGÚN
reemplazado. TRIBUTARIA (0.5 UIT) CORRESPONDA].
NI MAYOR A UNA (1)
UIT] por cada día de
ausencia del personal
en obra.
2 Si el contratista o su personal, no permite el Cinco por mil (5/1000) Según informe del
acceso al cuaderno de obra al [CONSIGNAR del monto de la [CONSIGNAR
INSPECTOR O SUPERVISOR DE LA OBRA, valorización del periodo INSPECTOR O
SEGÚN CORRESPONDA], impidiéndole por cada día de dicho SUPERVISOR DE LA
anotar las ocurrencias. impedimento. OBRA, SEGÚN
CORRESPONDA].
3 [INCLUIR OTRAS PENALIDADES, DE SER
EL CASO]
Importante
De haberse previsto otras penalidades a las previstas, incluir los supuestos de aplicación de penalidad,
la forma de cálculo de la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica
el supuesto a penalizar, conforme el artículo 134 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.
La penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que
debió ejecutarse.
48
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para otras
penalidades, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.
Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias
dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 122, 146, 152, 168, 170, 177, 178, 179 y
180 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado o, en su defecto, en el inciso 45.2 del
artículo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado.
El arbitraje será institucional y resuelto por [INDICAR SI SERÁ ÁRBITRO ÚNICO O TRIBUNAL
ARBITRAL CONFORMADO POR TRES (3) ÁRBITROS]. LA ENTIDAD propone las siguientes
instituciones arbitrales: [INDICAR COMO MÍNIMO DOS (2) INSTITUCIONES ARBITRALES]38.
Importante
38 Preferentemente, las instituciones arbitrales deberán encontrarse ubicadas en el lugar del perfeccionamiento del contrato.
49
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Asimismo, el postor puede consentir o no la propuesta de la Entidad sobre el número de árbitros que
resuelven las controversias. Si el postor no está de acuerdo con la propuesta o no se pronuncia al
respecto en su oferta o si la Entidad no formula ninguna propuesta, se procederá de conformidad con
el inciso 189.1 del artículo 189 del Reglamento.
Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del
plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en el artículo 183 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un
acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del
contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.
El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de
su notificación, según lo previsto en el inciso 45.8 del artículo 45 de la Ley de Contrataciones del
Estado.
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes
lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR
FECHA].
50
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
CAPÍTULO VI
CONSTANCIA DE PRESTACIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRA
De conformidad con el artículo 145 del Reglamento, se deja expresa constancia de la culminación de la prestación derivada
del contrato mencionado en el numeral 3 del presente documento.
3 DATOS DEL
Número del contrato
CONTRATO
Tipo y número del
procedimiento de selección
Descripción del objeto del
contrato
Fecha de suscripción del
contrato
Fecha de liquidación de la
obra
Número de adicionales de
obra
51
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
Monto total de la obra (sólo
componente de obra)
7 DATOS DE LA
ENTIDAD Nombre de la Entidad
RUC de la Entidad
8
NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL FUNCIONARIO COMPETENTE
52
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
ANEXOS
53
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
ANEXO Nº 1
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
Presente.-
El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N°
[CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de
[CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE
SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA],
DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:
Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
Correo electrónico :
……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada debe ser presentada por cada uno de los
integrantes del consorcio.
54
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
ANEXO Nº 2
DECLARACIÓN JURADA
(ART. 31 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:
1.- No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección ni para contratar con el Estado,
conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
2.- Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del procedimiento de selección.
3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el presente
procedimiento de selección.
4.- No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como respetar el principio
de integridad.
6.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así
como las disposiciones aplicables en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea
presentada por el representante común del consorcio.
55
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
ANEXO Nº 3
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y
demás documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las
condiciones existentes, el postor que suscribe ofrece la ejecución de la obra [CONSIGNAR LA
DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA], de conformidad con el respectivo Expediente Técnico y
las demás condiciones que se indican en el numeral 3.1 del Capítulo III de la sección específica de las
bases y los documentos del procedimiento.
…….………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
56
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
ANEXO Nº 4
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
Presente.-
Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las bases del
procedimiento de la referencia, me comprometo a ejecutar la obra [CONSIGNAR LA DENOMINACIÓN
DE LA CONVOCATORIA] en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO, EL CUAL DEBE SER
EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario.
……..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
57
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
ANEXO Nº 5
PRECIO DE LA OFERTA
(MODELO)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es
la siguiente:
PRECIO TOTAL
[CONSIGNAR PRECIO TOTAL
CONCEPTO DE LA OFERTA EN LA
MONEDA DE LA
CONVOCATORIA]
TOTAL
El precio de la oferta incluye todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el
caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda
tener incidencia sobre el costo de la obra a ejecutar; excepto la de aquellos postores que gocen de
alguna exoneración legal, no incluirán en el precio de su oferta los tributos respectivos.
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
“El postor formula su oferta considerando los trabajos que resulten necesarios para el
cumplimiento de la prestación requerida, según los planos, especificaciones técnicas, memoria
descriptiva y presupuesto de obra que forman parte del expediente técnico, en ese orden de
prelación; considerándose que el desagregado por partidas que da origen a su oferta se debe
presentar para la suscripción del contrato”
58
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
ANEXO Nº 6
PROMESA DE CONSORCIO
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
Presente.-
Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso
que dure el procedimiento de selección, para presentar una oferta conjunta a la ADJUDICACIÓN
SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio,
de conformidad con lo establecido por el artículo 118 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, bajo las siguientes condiciones:
d) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las siguientes:
39
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
40
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
41
Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del consorcio.
59
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.
BASES INTEGRADAS
..…………………………………………. ..…………………………………………..
Consorciado 1 Consorciado 2
Nombres, apellidos y firma del Consorciado 1 Nombres, apellidos y firma del Consorciado 2
o de su Representante Legal o de su Representante Legal
Tipo y N° de Documento de Identidad Tipo y N° de Documento de Identidad
Importante
De conformidad con el artículo 31 del Reglamento, las firmas de los integrantes del consorcio
deben ser legalizadas.
60
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
BASES INTEGRADAS
ANEXO Nº 7
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
Presente.-
De nuestra consideración,
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento que la información del plantel profesional clave
propuesto para la ejecución de la obra es el siguiente:
DOCUMENTO N° DE N° DE
NACIONAL DE FOLIO EN TIEMPO DE FOLIO EN
NOMBRES Y
IDENTIDAD U CARGO ESPECIALIDAD LA EXPERIENCIA LA
APELLIDOS
OTRO OFERTA ACREDITADA OFERTA
ANÁLOGO
Residente
de la Obra
……..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Importante
El postor debe presentar dentro de su oferta la carta de compromiso de cada integrante del
plantel profesional clave, con firma legalizada, según Anexo N° 11.
Cuando los postores presenten dentro de su oferta como personal permanente a profesionales
que se encuentran laborando como residente o supervisor en obras contratadas por la Entidad
que no cuentan con recepción, dicha oferta será descalificada.
61
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº 20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA
DE HUAURA, REGION LIMA.”
ANEXO Nº 8
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
Presente.-
42
Se refiere a la fecha de suscripción del contrato.
43
El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato.
44
Consignar en la moneda establecida para el valor referencial.
62
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
““CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº 20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA
DE HUAURA, REGION LIMA.”
ANEXO Nº 10
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
TOTAL
45
Se refiere a la fecha de suscripción del contrato.
46
El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato.
47
Consignar en la moneda establecida para el valor referencial.
63
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº 20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA
DE HUAURA, REGION LIMA.”
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
64
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
ANEXO Nº 10
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
Presente.-
Para dicho efecto, declaro que mis calificaciones y experiencia son las siguientes:
A. Calificaciones
Carrera o Especialidad
Universidad
Bachiller Título Profesional
Fecha de expedición del grado o título
B. Experiencia
Asimismo, manifiesto mi disposición de ejecutar las actividades que comprenden el desempeño del
referido cargo, durante el periodo de ejecución de la obra.
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del personal
Importante
De conformidad con el numeral 3 del artículo 31 del Reglamento la carta de compromiso de
cada integrante del plantel profesional clave, debe contar con la firma legalizada.
48
En el caso que el postor sea un consorcio se debe consignar el nombre del consorcio o de uno de sus integrantes.
65
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
ANEXO Nº 11
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
Presente.-
El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N°
[CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD O DOCUMENTO DE IDENTIDAD
ANÁLOGO], domiciliado en………………………………………………………..DECLARO BAJO
JURAMENTO que, para efectos de notificación y/o coordinación durante el desarrollo del procedimiento
de selección, autorizar al COMITÉ DE SELECCIÓN el uso de mi correo electrónico y número telefónico:
………………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
66
ADJUDICACION SIMPLIFICADA Nº 141-2017-GRL/CS
“CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nº
20372- PICHUPAMPA, DISTRITO DE LEONCIO PRADO, PROVINCIA DE HUAURA, REGION LIMA.”
Anexo N° 1
Nomenclatura del
procedimiento de
selección
Objeto de la contratación
Participante
Acápite de las
Bases Artículo y norma que se
N° de Consulta y/u Observación
orden vulnera
Numeral (debidamente motivada) (en el caso de observaciones)
Sección Pág.
y Literal
2
3
4
5
67