Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tema 11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

LA SELECCIÓN DE PERSONAL TEMPORAL EN EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

Índice

El Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad

Sistema de selección

Elaboración y creación de los listados de selección

La selección de
personal Ofertas y selección de candidatos
temporal en el
Servicio
Andaluz de Selección mediante oferta pública específica
Salud

Promoción interna temporal, periodo de prueba y cómputos de los turnos. Baremos de méritos

Convocatoria de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud

Convocatoria del proceso de selección de personal temporal del Cuerpo Superior Facultativo

www.mad.es 1
©Editorial MAD
El Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad

El presente Pacto, que se concierta al amparo del artículo 80.2.d), de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del
personal estatutario de los servicios de salud, y artículo 35 de la Ley 9/1987, de 12 de junio, modificada parcialmente por Ley 7/1990,
de 19 de julio, sobre negociación colectiva y participación en la determinación de las condiciones de trabajo de los empleados públicos,
Objeto del y conforme al artículo 38 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del
Art. 1 Estatuto Básico del Empleado Público, tiene como objeto, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 33 de la Ley 55/2003, de
pacto
16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la regulación del proceso para la selección del
personal estatutario temporal en las instituciones sanitarias del Servicio Andaluz de Salud, siguiendo los principios de igualdad, mérito,
capacidad y publicidad, garantizando la agilidad y eficacia, con la participación de las organizaciones sindicales.
El Pacto es de aplicación a la selección de personal estatutario temporal de las instituciones sanitarias del Servicio Andaluz de Salud (SAS)
para plazas básicas, en cualquiera de sus modalidades recogidas en el artículo 9 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios
Ámbito de de salud, de todas las categorías, plazas y especialidades y las funciones de las mismas, de personal estatutario vigentes hasta el día 17 de
Art. 2
aplicación diciembre de 2003 de acuerdo con lo establecido en la Disposición transitoria sexta de la Ley 55/2003. También será de aplicación para la
selección de personal temporal de las nuevas categorías profesionales de personal estatutario desde la entrada en vigor de la Ley 55/2003,
de 16 de diciembre.
El presente Pacto tendrá efectividad al día siguiente de la publicación del mismo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Se
publicó en el BOJA del 5 de octubre de 2017.
Vigencia del
Art. 3 El presente Pacto tendrá una vigencia mínima de cuatro años desde la fecha de su entrada en vigor, con prórroga automática por
Pacto igual período de tiempo, de no mediar denuncia expresa por ninguna de las partes en el plazo de dos meses de antelación a su
finalización.
– Igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso a la condición de personal estatutario temporal.
– Eficacia y agilidad en el proceso de selección.
– Objetividad y transparencia.
– Participación de las Organizaciones Sindicales de la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad.
– Sistema único común y simultáneo en todo el Servicio Andaluz de Salud.
Principios y – Planificación de las necesidades de recursos humanos.
criterios Art. 4 – Descentralización de la gestión. La gestión y el acceso para la selección de las personas candidatas que estén inscritas en la Bolsa de Empleo
generales de Personal Temporal del SAS estará descentralizada en todos los centros del SAS conforme a las normas y a la distribución de competencias
definidas en este Pacto.
– Coordinación de los sistemas de selección de personal estatutario temporal en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud.
– Simultaneidad del proceso en todos los Centros del Servicio Andaluz de Salud.
– El proceso de selección se soporta en un aplicativo informático único y común para todo el Servicio Andaluz de Salud, creado y gestionado
técnicamente desde la Dirección General competente en materia de Personal del SAS.

www.mad.es 2
©Editorial MAD
El Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad

- Órganos de gestión:
• Unidad Central de Gestión.
• Unidad de Gestión de Centro.
Organización Arts. 5 a 9 - Órganos de control y seguimiento del pacto:
• Comisión Central de Control y Seguimiento.
• Comisión de Control y Seguimiento de Centro.

www.mad.es 3
©Editorial MAD
Sistema de selección

Los aspirantes que deseen participar en la selección de personal estatutario temporal deberán reunir, en el momento de presentar la solicitud,
los siguientes requisitos dependiendo del turno de acceso:
- Turno libre:
Requisitos Las personas aspirantes deberán reunir los requisitos generales establecidos en el artículo 30.5 de la ley 55/2003, de 16 de diciembre, y sus
generales de Art. 10 normas de desarrollo, y no tener la condición de personal estatutario fijo del sistema nacional de salud.
participación Dentro del turno libre se reservará un cupo del 10% de los nombramientos ofertados para ser cubiertos entre personas con discapacidad.
- Promoción interna temporal:
Los aspirantes deberán tener la condición de personal estatutario fijo y reunir los requisitos establecidos en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre,
del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
La selección de personal estatutario temporal podrá realizarse por uno de estos dos procedimientos:
Procedimientos – Con carácter general, mediante Bolsa de Empleo de personal estatutario temporal, en los casos y conforme las condiciones definidas en el
Art. 11
de selección capítulo V.
– Mediante Oferta Pública Específica. Este procedimiento se empleará en los casos y condiciones establecidas en el capítulo VI del Pacto.
– Se confeccionará una base de datos de personas candidatas a personal estatutario temporal por categorías.
– Si circunstancias de gestión de desarrollo profesional de la organización lo hacen necesario, y a consideración de la Dirección General
Categorías competente en materia de Personal, podrá ampliarse o reducirse el número de categorías y áreas específicas incluidas en la Bolsa de Empleo
de personal estatutario temporal, previa negociación en la Mesa Sectorial de Sanidad.
profesionales y Art. 12 – La Bolsa de Empleo de personal estatutario temporal del Servicio Andaluz de Salud cumplirá todas las exigencias y condiciones previstas
áreas específicas para este tipo de soportes por la legislación sobre protección de datos de carácter personal.
– Para selección de personal estatutario temporal de plazas básicas en las categorías no incluidas en este punto se procederá de conformidad
con lo establecido en el Título VI del presente pacto: Selección mediante oferta pública específica.

www.mad.es 4
©Editorial MAD
Sistema de selección

– Se determina la cobertura de las plazas básicas mediante Bolsas de empleo temporal de áreas específicas de conformidad con las
necesidades asistenciales:
• Para inscribirse en la Bolsa de empleo temporal de áreas específicas de enfermeras de Quirófano, Diálisis, Neonatología, Cuidados
Críticos y Urgencias y Salud Mental debe acreditarse experiencia profesional en dicha área por un período igual o superior a seis meses,
consecutivos o no.
• Para inscribirse en el área de Medicina Nuclear debe acreditar estar en posesión de la licencia de operador de instalaciones radiactivas
expedida por el Consejo de Seguridad Nuclear.
– Se determina la cobertura de las plazas básicas mediante Bolsas de empleo temporal de áreas específicas de la categoría de Técnico
Especialista en Mantenimiento de Edificios e Instalaciones Industriales (TEMEII) de conformidad con las necesidades profesionales.
– Se acudirá a las Bolsas de empleo temporal de áreas específicas de Técnico Especialista en Mantenimiento de Edificios e Instalaciones
siempre y cuando sea necesario esta experiencia o formación en el desempeño de al menos el 70% de las tareas a desarrollar. Para
Áreas específicas y inscribirse en estas bolsas específicas debe acreditarse para:
puestos de jornada Art. 13 – El puesto específico de TEMEI para área de sistemas electrotécnicos y automatizados: estar cualificado como instalador electricista de
complementaria alta y baja tensión según la normativa vigente.
– El puesto específico de TEMEI para área de instalaciones térmicas y de fluidos: estar cualificado como operador industrial de calderas
según la normativa vigente y el curso autorizado por la Consejería de Salud para el mantenimiento higiénico sanitario de instalaciones de
riesgo frente a la legionela.
– Se determina la cobertura de las plazas básicas mediante Bolsas de empleo temporal de áreas específicas de la categoría de Médico de
Familia en plaza diferenciada de Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias.
– Se determina la cobertura de las plazas básicas mediante Bolsas de empleo temporal de áreas específicas de la categoría de Médico de
Familia de EBAP de Médico de Familia en funciones de Pediatría de conformidad con las necesidades asistenciales.
– Se determina la cobertura de las siguientes plazas básicas mediante Bolsas de empleo temporal de áreas específicas de la categoría de
FEA, en cualquier especialidad.
– Se determina la cobertura de las siguientes plazas básicas mediante Bolsas de empleo temporal de áreas específicas de la categoría de
Celador-conductor.
Uso y – Los listados de áreas específicas, se utilizarán, con carácter general, para la cobertura de nombramientos de carácter temporal de corta
procedimiento de duración, salvo para áreas específicas.
inscripción en – En los casos que se materialicen las ofertas de Larga Duración en las áreas específicas cada centro tiene que dar traslado a la Comisión
Art. 14
áreas específicas y Central de Bolsa Única para su conocimiento, en el plazo de una semana.
puestos de jornada – Cuando no exista personal disponible en los listados de Personas candidatas de la Bolsa de Empleo Temporal de áreas específicas, se
utilizarán las Bolsas de las categorías generales.
complementaria
– Vinculaciones temporales de larga duración.
Tipos de oferta Art. 15 – Vinculaciones temporales de corta duración.

www.mad.es 5
©Editorial MAD
Elaboración y creación de los listados de selección

La creación de una Bolsa de Empleo de personal estatutario temporal de las categorías estatutarias y áreas específicas relacionadas en el
Capítulo 2 del Título III de este Pacto, y aquellas otras que se estimen necesarias, se realizará a través de convocatoria pública, mediante
Resolución de la Dirección General competente en materia de Personal del Servicio Andaluz de Salud, que se publicará en el Boletín Oficial
Convocatoria Art. 16 de la Junta de Andalucía (BOJA) y en el tablón virtual de atención a profesionales del servicio andaluz de Salud. Al mismo tiempo se dará
traslado de la Convocatoria a las Organizaciones Sindicales firmantes del presente Pacto. En la convocatoria se establecerá la Comisión de
Valoración correspondiente.
- Solicitud de inclusión en la Base de datos de la Bolsa de Empleo de personal estatutario temporal:
• La inscripción de los profesionales participantes en los diversos procesos señalados en el artículo anterior, se efectuará por medio del sistema
informático a través de la página web oficial del Servicio Andaluz de Salud.
• La inscripción se realizará mediante el correspondiente formulario electrónico de inscripción en el que se hará constar la solicitud a las distintas
categorías y/o plazas específicas y la cumplimentación del Currículum vitae con los méritos que alega la persona candidata.
• Cada solicitante presentará una única inscripción.
Solicitudes Art. 17 - Plazo de presentación de solicitudes:
El sistema de selección de personal estatutario temporal del SAS estará abierto de forma permanente mientras el presente Pacto esté en
vigor. En cualquier momento, se podrá solicitar la inclusión en la Base de Datos de la Bolsa de Empleo, aportar nuevos méritos o solicitar la
modificación de las condiciones de la inscripción existente.
- Lugar de inscripción de solicitudes:
La inscripción se realizará en el formato establecido en el punto 1 anterior y para incrementar la agilidad del proceso se presentará por
Internet, mediante firma electrónica y/o mediante el código de acceso de identificación personal que le asigna el sistema.
– Procedimiento:
Junto a la solicitud se registrarán todos los requisitos y méritos que se dispongan para cada una de las categorías solicitadas. Una vez
cumplimentados todos los datos personales, opciones de solicitud, requisitos y méritos, el Sistema Integral de Selección de Personal Temporal
elaborará el autobaremo de conformidad con las bases de la convocatoria y el baremo establecido para cada categoría de las solicitadas por
la persona candidata, autobaremo que se podrá imprimir. Una vez grabada la solicitud y los méritos se le asigna un código de acceso de
Autobaremos Art. 18 identificación personal al solicitante, que le permitirá modificar su solicitud durante el plazo de apertura de solicitudes.
– Veracidad de los datos:
Cuando existan indicios de falseamiento en los requisitos o méritos alegados en la solicitud para el autobaremo, la Administración actuará
de conformidad con el Código Penal, así como cuando exista incumplimiento de las normas sobre incompatibilidad, cuando suponga el
mantenimiento de una situación de incompatibilidad, quedando provisionalmente excluido del proceso de selección; de estas actuaciones se
dará información a la Comisión de Central de Seguimiento y Control.

www.mad.es 6
©Editorial MAD
Elaboración y creación de los listados de selección

- Significado: Para todas las categorías y áreas específicas a que se refieren los artículos 12 y 13 del Pacto se aprobará un baremo, que incluirá
similares méritos y ponderación que los empleados en los procesos de selección definitiva.
- Líneas básicas del baremo de méritos del sistema de selección de personal estatutario temporal del SAS:
Baremos Art. 19 • Experiencia profesional.
• Formación.
• Otros méritos.
Tratamiento Las solicitudes, requisitos y méritos presentados por el aspirante y el autobaremo generado por el sistema informático serán registrados y
de la Art. 20 grabados en el Sistema Integral de Selección de Personal Temporal, cuya gestión estará centralizada en la Dirección General competente en
documentación materia de Personal del Servicio Andaluz de Salud.
– Procesada la solicitud y méritos registrados con la generación del autobaremo, la Dirección General competente en materia de Personal del SAS, hará
Listado único pública la relación única de aspirantes inscritos admitidos en la Bolsa de Empleo Temporal del SAS con la puntuación de acuerdo con el autobaremo que
corresponda.
de aspirantes Art. 21 – En el listado único de aspirantes admitidos se indicará la puntuación a partir de la cual deberán los participantes presentar documentación por cada
admitidos categoría y sistema de acceso, teniendo en cuenta el número previsible de vinculaciones temporales en el período de un año en cada categoría más el porcentaje
necesario de reserva que garantice la suficiencia de candidatos disponibles en Bolsa.
Los aspirantes inscritos que se indiquen en el listado único, deberán presentar en el plazo de diez días hábiles siguientes a la publicación en la
página web del Servicio Andaluz de Salud, los documentos acreditativos de requisitos y méritos alegados en su autobaremo.
Aportación de Las personas candidatas no habrán de aportar la siguiente documentación:
– Cualquier documentación que ya haya sido presentada con el mismo fin en un período de baremación anterior y que, por tanto, ya consta
la Art. 22 en la Administración, siempre que haya sido valorada favorablemente por la Comisión de Valoración correspondiente.
documentación – Certificación de los servicios prestados en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, o de los organismos públicos preexistentes o integrados.
– Certificación de la superación de la fase de oposición correspondiente a la categoría y/o especialidad a la que opta en las Ofertas de
Empleo Público convocadas en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud.
La Administración validará de forma continuada y según vaya llegando a las Comisiones de Validación la documentación acreditativa.
Una vez valorada por las Comisiones de Valoración la veracidad de los datos alegados, a la vista de la documentación presentada, se
Baremación de incorporará al Listado único de aspirantes la baremación realizada con una actualización anual que se publicará en la página web del
aspirantes y Servicio Andaluz de Salud, de tal forma, que los aspirantes afectados podrán realizar las alegaciones que estimen pertinentes en un plazo de
diez días hábiles desde la incorporación de su baremo en el listado único; recibirán aviso al móvil y/o correo electrónico indicándole el inicio
listado de Art. 23 del plazo para realizar alegaciones.
personas Las alegaciones serán estimadas o desestimadas con la publicación del listado de personas candidatas con las puntuaciones definitivas de los
candidatas mismos según apartados y subapartados del baremo.
El listado de personas candidatas se publicará en un plazo de cuatro meses, con un máximo de cinco meses en situaciones excepcionales,
debidamente acreditadas para su admisión por la Unidad Central de Gestión, desde la finalización del plazo de aporte de documentación.

www.mad.es 7
©Editorial MAD
Ofertas y selección de candidatos

– Las vinculaciones temporales de larga duración se ofertarán a aquellas personas candidatas que reúnan los siguientes requisitos :
• Los definidos en el punto artículo 10 del Pacto.
• Figurar en las relaciones definitivas de personas candidatas a la Bolsa de Selección de personal estatutario temporal del SAS.
• No encontrarse realizando una vinculación temporal de larga duración, en la misma categoría y/o especialidad o grupo de clasificación
Requisitos de superior.
las personas Art. 24 • No encontrarse en situación de “NO DISPONIBLE” en el sistema de selección temporal.
candidatas – Las vinculaciones temporales de corta duración se ofertarán a aquellas personas candidatas que reúnan los siguientes requisitos:
• Los definidos en el artículo 10 del Pacto.
• Figurar en las relaciones definitivas de personas candidatas a la Bolsa de Selección de personal estatutario temporal del SAS.
• No encontrarse en situación de “NO DISPONIBLE”, ni de “TRABAJA EN VINCULACIÓN LARGA”, ni de “TRABAJA EN VINCULACIÓN
CORTA” en el sistema de selección temporal.
– Un mínimo de un 33% de las vinculaciones de larga duración se reservarán para su oferta a promoción interna temporal entre personal
estatutario fijo.
– Las vinculaciones temporales de corta duración se ofertarán a las personas candidatas del turno libre.
– Las vinculaciones temporales de corta duración por sustitución de maternidad y de vacaciones por período igual o superior a un mes
de duración, así como los nombramientos de carácter eventual de duración igual o superior a un mes que se hayan de realizar para cubrir
Turnos Art. 25 durante el período de tiempo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de octubre y entre el 1 de diciembre y el 15 de enero de cada año las
necesidades derivadas de la disminución de profesionales disponibles a causa de las vacaciones anuales reglamentarias o días de libre
disposición, en su caso, se ofertarán al 50% para su cobertura mediante profesionales provenientes del turno libre y de promoción interna.
– Para las vinculaciones temporales de corta duración, con duración igual o superior a un mes, por causa distinta de las citadas en el apartado
3.º anterior, la Comisión central de control y seguimiento del Pacto establecerá de forma periódica, conforme a los criterios fijados, el
porcentaje que se ofertará al turno de promoción interna temporal.
Tanto las vinculaciones largas como las cortas se ofertarán por orden decreciente de puntuación en Bolsa. Las ofertas se realizarán
Forma en que telefónicamente, a través del sistema de centralita con identificador de llamada de Bolsa Única 955 625 001, a los teléfonos de la persona
candidata que figuren en la Base de Datos.
se realizan las Art. 26 Se realizarán hasta tres comunicaciones, si es necesario por no contactar con la persona candidata en la primera y segunda comunicación,
ofertas debidamente registradas, en horarios distintos, dentro del mismo día para las ofertas de vinculaciones de corta duración y durante tres días
hábiles consecutivos para ofertas de larga duración.
Si dos personas candidatas tienen la misma puntuación en el listado definitivo, la oferta se realizará en primer lugar a quien haya
acreditado en ese listado más servicios prestados en la categoría en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, y en el Sistema Nacional
Empates Art. 27 de Salud, subsidiariamente. De persistir el empate, la oferta se realizará en primer lugar a quien acredite mayor puntuación en formación
continuada. De persistir el empate, este se resolverá dando prioridad a la fecha del primer registro de la inscripción en la aplicación de
bolsa de empleo temporal.

www.mad.es 8
©Editorial MAD
Ofertas y selección de candidatos

– Inexistencia de aspirantes admitidos.


Supuestos
Art. 28 – Violencia de género.
especiales – Vía extraordinaria de selección de candidatos.
– Trabaja en vinculación de larga duración (TL).
– Trabaja en vinculación de corta duración (TC).
Situaciones en
Arts. 29 a 33 – Disponible.
bolsa – No disponible.
– Situaciones especiales.

www.mad.es 9
©Editorial MAD
Selección mediante oferta pública específica

Cuando se trate de tareas específicas o conocimientos técnicos, que si bien correspondan a las funciones de una determinada categoría,
requieran de una experiencia o formación determinada, se efectuará un proceso de selección, que realizará la Dirección del Centro donde
se encuentra el puesto a cubrir.
Supuestos de La selección mediante oferta pública específica se realizará para los puestos específicos en la categoría de Facultativo Especialista de Área
Art. 34 y para las categorías no comprendidas en el artículo 12 del Pacto.
aplicación
A quienes como consecuencia de su participación en los procesos selectivos regulados en este apartado obtengan un nombramiento, les
será de plena aplicación lo previsto en el artículo 15, del Pacto, con la adaptación que se requiera como consecuencia del específico sistema
de selección utilizado.
– El órgano competente para realizar y resolver los procesos específicos de selección de personal estatutario temporal son las Direcciones
Gerencias de los Centros donde se encuentra el puesto a cubrir, y en todo caso será necesaria la autorización expresa, y previa a la
publicación de la convocatoria, de la Dirección General competente en materia de Personal del SAS.
– En ningún caso las convocatorias podrán establecer criterios de permanencia de los candidatos y candidatas no seleccionados para el
puesto para futuras necesidades de selección temporal, de tal manera que para cada necesidad de cobertura de un puesto de estas
características se debe realizar una nueva convocatoria específica.
– Si finalizara la duración prevista en el nombramiento de la persona seleccionada, por cualquier causa, se considerará extinguida la
causa que motivó la convocatoria, y en ningún caso esta persona puede ser seleccionada automáticamente para otro nombramiento.
– En el caso de que la oferta no sea para la cobertura de una plaza vacante o sustitución, la convocatoria establecerá un nombramiento
con duración máxima de quince meses.
– El modelo de convocatoria será único y aprobado por la Comisión Central del Bolsa Única. Para cada uno de los grupos de clasificación
se aplicará, entre otros criterios que se establezcan, el baremo que corresponda aprobado en este Pacto.
Convocatorias Art. 35 – La relación de los puestos a seleccionar mediante oferta pública específica en cada centro será aprobada por la Comisión de Control y
Seguimiento del centro en el plazo máximo de seis meses contados a partir de la entrada en vigor del presente Pacto. En el caso de
ampliación de la oferta de servicios, la relación de puestos específicos podrá modificarse por la Comisión de Control y Seguimiento de
Centro.
– Todos los acuerdos de la Comisión de Control y Seguimiento de Centro deberán adoptarse según lo dispuesto en el Capítulo 2, artículos
8 y 9 del Pacto, salvo en aquellos casos en que específicamente se exija mayoría cualificada para la aprobación de una oferta.
– Las convocatorias junto con sus bases deberán insertarse en el tablón de anuncios de la Unidad de Atención al Profesional del Centro
que efectúa la convocatoria, en el tablón virtual de atención a profesionales del Servicio Andaluz de Salud y en la página web oficial del
Servicio Andaluz de Salud, remitiéndose copia a la Comisión de Control y Seguimiento de Centro.
– La Comisión de Control y Seguimiento del Centro será informada por la Dirección-Gerencia, a petición de cualquiera de sus miembros,
de que el candidato seleccionado a través de esta modalidad de nombramiento permanece desempeñando de forma habitual las
funciones para las que fue seleccionado.

www.mad.es 10
©Editorial MAD
Promoción interna temporal, periodo de prueba y cómputos de los turnos. Baremos de méritos

El personal estatutario fijo que reúna los requisitos generales establecidos en la ley 55/2003 podrá desempeñar mediante promoción
Promoción interna temporal una categoría y/o especialidad distinta de la que es titular.
Los procesos de selección serán los mismos y en las mismas condiciones y características que para el personal procedente del turno libre.
interna Art. 36 Aquellos profesionales que reúnan los requisitos para acceder al turno de promoción después de la fecha de cierre del plazo de solicitudes
temporal podrán solicitar el cambio de turno por escrito en el plazo de 30 días desde la toma de posesión. El cambio será efectivo a partir de los quince
días de la solicitud.
El personal estatutario temporal estará sujeto al período de prueba que para cada grupo de clasificación establece el artículo 33.2 párrafo
Periodo de
Art. 37 segundo de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco de personal estatutario de los Servicios de Salud. En ningún caso el
prueba período de prueba podrá exceder de la mitad de la duración del nombramiento, si esta está precisada en el mismo.
Cómputos de En aquellos casos que se estipulen cómputos para los distintos turnos y cupos, los cálculos se realizarán sobre las ofertas realizadas durante
Art. 38
los turnos los tres últimos cortes, el que esté en vigor más los dos anteriores a este.
– Experiencia profesional (Máximo: 70 puntos).
Baremo del
Anexo – Formación (Máximo: 55 puntos).
Grupo A – Otros méritos (Máximo: 20 puntos).
– Experiencia profesional (Máximo: 70 puntos).
Baremo del
Anexo – Formación (Máximo: 45 puntos).
Grupo B – Otros méritos (Máximo: 20 puntos).
– Experiencia profesional (Máximo: 70 puntos).
Baremo del
Anexo – Formación (Máximo: 35 puntos).
Grupo C – Otros méritos (Máximo: 10 puntos).

www.mad.es 11
©Editorial MAD
Convocatoria de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud

La Dirección General de Personal de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud dictó la Resolución de 20 de octubre de 2017 (BOJA núm. 215, de 09/11/2017),
por la que se convoca proceso de selección de personal estatutario temporal para la cobertura de plazas básicas del Servicio Andaluz de Salud:
Regulación – Las bases de la convocatoria se regulan en el Anexo I.
– Las categorías de personal objeto de convocatoria se detallan en el Anexo II.
– Normas generales (Base 1.ª).
Bases de la – Proceso de selección (Base 2.ª).
convocatoria – Requisitos de los aspirantes (Base 3.ª).
– Solicitud, autobaremo y registro (Base 4.ª).
– Facultativo Especialista de Área.
– Pediatra de Atención Primaria.
– Médico de Familia Atención Primaria.
Personal – Médico de Familia en Plaza Diferenciada de Centros de Transfusión Sanguínea.
Licenciado – Médico de Familia en Plaza Diferenciada de Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias.
Sanitario – Médico de Admisión y Documentación Clínica.
– Odontoestomatólogo de Atención Primaria.
– Epidemiólogo de Atención Primaria.
– Farmacéutico de Atención Primaria.
Personal – Enfermero/a Especialista.
– Fisioterapeuta.
Diplomado – Terapeuta Ocupacional.
Sanitario – Enfermera.
Categorías
– Técnico Especialista en Anatomía Patológica.
convocadas – Técnico Especialista en Dietética y Nutrición.
Personal – Técnico Especialista en Documentación Sanitaria.
– Técnico Especialista en Laboratorio.
Sanitario de – Técnico Especialista en Medicina Nuclear.
Formación – Técnico Especialista en Radiodiagnóstico.
Profesional – Técnico Especialista en Radioterapia.
– Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
– Técnico en Farmacia.
Personal de
Gestión y – Técnico de Salud en Educación para la Salud y Participación Comunitaria.
Servicios – Técnico de Salud en Sanidad Ambiental.
Licenciado

www.mad.es 12
©Editorial MAD
Convocatoria de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud

Personal de
Gestión y – Trabajador Social.
Servicios
Diplomado
– Administrativo.
– Cocinero.
Personal de – Técnico Especialista en Informática.
Gestión y – Técnico Superior en Alojamiento.
Categorías Servicios de – Técnico Especialista en Mantenimiento de Edificios e Instalaciones Industriales.
convocadas Formación – Técnico Especialista en Electromedicina.
– Técnico de Mantenimiento en Plaza Diferenciada de Obras de Albañilería.
Profesional – Técnico de Mantenimiento en Plaza Diferenciada de Acabados de La Construcción.
– Técnico De Mantenimiento En Plaza Diferenciada De Madera Y Mueble.
Otro – Celador.
– Limpiadora.
Personal de – Personal de Lavandería y Planchado.
Gestión y – Peón.
Servicios – Pinche.

www.mad.es 13
©Editorial MAD
Convocatoria del proceso de selección de personal temporal del Cuerpo Superior Facultativo

El Decreto 70/2008, de 26 de febrero (publicado en el BOJA núm. 52, de 14 de marzo), regula la plantilla orgánica, las funciones, las retribuciones, la jornada
y horario de trabajo, el acceso y provisión de puestos de trabajo del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía,
especialidades Farmacia y Veterinaria.
El artículo 24 del referido Decreto establece la posibilidad de que desocupado un puesto de trabajo dotado presupuestariamente por inexistencia o ausencia
Convocatoria de su titular, si razones de oportunidad o urgencia así lo aconsejan y la cobertura del mismo se considera necesaria, podrá ser ocupado de manera provisional
hasta tanto no se proceda al nombramiento de su titular, tenga lugar la reintegración de este a sus funciones o se produzca la supresión del puesto, por
cualquier persona ajena a la Función Pública que reúna la titulación y los demás requisitos exigidos para el desempeño del mismo. Asimismo, podrá
nombrarse personal funcionario interino, de conformidad con lo previsto en el artículo 10.1 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, con las condiciones establecidas
en la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma Andaluza.
La selección de personal temporal de las especialidades de Farmacia y Veterinaria del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones
Sanitarias de la Junta de Andalucía se regirá por los siguientes principios y criterios generales:
– Igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso a la condición de personal funcionario interino sustituto o vacante.
– Eficacia y agilidad en el proceso de selección.
– Objetividad y transparencia.
– Participación de las Organizaciones Sindicales de la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad.
Principios – Sistema único común y simultáneo en todo el SAS.
generales – Planificación de las necesidades de recursos humanos.
– Descentralización de la gestión.
Procedimiento – Coordinación de los sistemas de selección de este personal en el ámbito del SAS.
de selección – Simultaneidad del proceso en todos los Centros del SAS.
temporal – El proceso de selección se soporta en un aplicativo informático único y común para todo el SAS, creado y gestionado técnicamente desde
la Dirección General de Profesionales del SAS.
Órganos de – Unidad Central de Gestión.
gestión – Unidad de Gestión de Centro.
Órganos de
– Comisión Central de Control y Seguimiento.
control y – Comisión de Control y Seguimiento del Centro.
seguimiento – Disposiciones comunes a todas las Comisiones de Control y Seguimiento.
de la bolsa

www.mad.es 14
©Editorial MAD
Convocatoria del proceso de selección de personal temporal del Cuerpo Superior Facultativo

Tipo de – Sustitución.
Interinidad – Vacante.
Constatada la necesidad de cubrir temporalmente una plaza desocupada del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de
Procedimiento la Junta de Andalucía, especialidades Farmacia y Veterinaria, la Unidad de Gestión del Distrito Sanitario realizará la selección de personas
candidatas a través del programa informático de bolsa de empleo temporal.
- Requisitos de las personas candidatas:
• Los definidos en el punto tercero de la presente Resolución.
• Figurar en las relaciones definitivas de candidatos a la Bolsa de Empleo Temporal.
• No encontrarse ocupando una interinidad en plaza vacante, salvo lo dispuesto en el apartado 3.3 (mejora de empleo).
• No encontrarse en situación de «no disponible» en el sistema de selección temporal.
- Cupo de discapacidad. Se reservará un 10% de las interinidades ocasionadas para ser ofertadas a aspirantes integrantes de la bolsa
que concurran por el cupo de plazas reservadas a personas con discapacidad.
- Mejora de empleo. Constatada la necesidad de cubrir temporalmente una plaza vacante, la misma se ofertará a la persona aspirante
Sistema de con mayor puntuación en bolsa constituida por quien no esté ocupando en ese momento plaza vacante, por quien ocupe plaza en
Orden y concepto de sustitución o quien ocupando en interinidad plaza vacante por un período igual o superior a dos años en el mismo Cuerpo,
selección
método de especialidad y centro de destino, indique voluntariamente su disponibilidad para ocupar con el mismo carácter otros centros de su
ofertas elección.
- Forma en que se realizan las ofertas. Tanto las interinidades en plaza vacante como por sustitución de la persona titular de la plaza se
ofertarán por orden decreciente de puntuación en Bolsa.
- Empates. Si dos personas candidatas tienen la misma puntuación en el listado definitivo, la oferta se realizará en primer lugar a quien
haya acreditado más servicios prestados en la misma especialidad del Cuerpo Superior Facultativo de II.SS. de la Junta de Andalucía; en
segundo lugar a favor del que haya acreditado mayor tiempo total de servicios prestados desempeñando un puesto de categoría, cuerpo
o especialidad con contenido funcional equivalente al de la especialidad a que se opta, en centros sanitarios públicos de la Unión Europea;
en tercer lugar, atendiendo a la mayor puntuación alcanzada en el subapartado del baremo de méritos referido a formación continuada;
en cuarto lugar, atendiendo a la discriminación positiva de sexo femenino. De persistir el empate, este se resolverá dando prioridad a la
fecha del primer registro de la inscripción en la aplicación de bolsa de empleo temporal.
– Disponible.
Situaciones en – No disponible.
bolsa – Situaciones especiales. (Violencia de género, maternidad, paternidad).

www.mad.es 15
©Editorial MAD
Convocatoria del proceso de selección de personal temporal del Cuerpo Superior Facultativo

– Se convoca proceso de selección de personal temporal para el Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta
de Andalucía, especialidades Farmacia y Veterinaria.
– Se determina la cobertura de las siguientes plazas básicas del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de
Normas Andalucía, especialidades Farmacia y Veterinaria mediante Bolsas de empleo temporal de áreas específicas de conformidad con las
necesidades asistenciales.
generales – Las personas aspirantes, que reúnan los requisitos establecidos en la base tercera, podrán participar en la presente convocatoria para
(Base 1.ª) cubrir temporalmente una plaza desocupada del citado Cuerpo Facultativo. Se reservará un cupo del 10% de los puestos desocupados
temporalmente para ser cubiertos por personas con discapacidad con los requisitos y condiciones establecidos en la base tercera.
– El proceso de selección se regirá por lo establecido en el Decreto 70/2008, de 26 de febrero, en las presentes bases de convocatoria y
en las demás disposiciones aplicables al efecto.
– El proceso de selección se realizará mediante la creación de una Bolsa de Empleo del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones
Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidades Farmacia y Veterinaria.
Bases – La creación y ordenación de dicha Bolsa de Empleo temporal se realizará por las correspondientes Comisiones de Valoración tras la verificación,
reguladoras Proceso de
conforme al baremo establecido en el Anexo II de la presente convocatoria, de los méritos alegados, registrados y acreditados por cada aspirante.
de la selección (Base – La Comisión de Valoración verificará los méritos de cada aspirante hasta garantizar una bolsa de reserva para atender la cobertura
convocatoria 2.ª) temporal de una plaza desocupada, siempre que existan suficientes aspirantes en la bolsa de empleo.
– Los nombramientos del correspondiente tipo de interinidad –sustitución del titular o vacante– se adjudicarán por riguroso orden de
puntuación.
- Para ser admitidas al proceso de selección temporal, las personas que participen en el mismo deberán reunir, y mantener durante
todo el proceso selectivo, los siguientes requisitos:
Requisitos de • Nacionalidad.
• Edad.
las personas
• Titulación.
aspirantes • Capacidad.
(Base 3.ª) • Habilitación.
- Las personas aspirantes que hagan constar en su inscripción la condición de discapacidad, tendrán que tener reconocido un grado de
esta igual o superior al 33%.

www.mad.es 16
©Editorial MAD
Convocatoria del proceso de selección de personal temporal del Cuerpo Superior Facultativo

- Inscripción.
• Autobaremo.
Solicitud, • Solicitud de especialidad del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, centros de destino y
autobaremo y tipo de interinidad.
• Registro de la solicitud
registro (Base - Plazo de inscripción de solicitudes
4.ª) El plazo de inscripción de solicitudes y autobaremo es abierto y permanente.
El período inicial de inscripciones y autobaremo tendrá un plazo de duración de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de
la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Período de En la valoración inicial solo se tomarán en consideración aquellos méritos que, habiendo sido inscritos, autobaremados y registrados por
las personas aspirantes durante el plazo inscripción a que se refiere la Base Cuarta.2, hubieran sido obtenidos hasta el 31 de octubre de
valoración de 2015.
méritos (Base Las sucesivas valoraciones y actualizaciones de méritos se realizarán anualmente con fecha 31 de octubre o en los plazos que acuerde la
Bases 5.ª) Mesa Sectorial de Sanidad a propuesta de la Comisión Central de Bolsa.
reguladoras Listado único Procesada la solicitud y méritos registrados con la generación del autobaremo, la Dirección General de Profesionales del SAS, hará
de la de aspirantes pública la relación única de aspirantes inscritos admitidos en la Bolsa de Empleo Temporal del SAS con la puntuación de autobaremo
convocatoria que corresponda. La publicación se hará en la página web del Servicio Andaluz de Salud, durante el mes siguiente a la fecha de
admitidos finalización del periodo de valoración correspondiente. Al mismo tiempo se dará traslado a las Organizaciones Sindicales presentes en
(Base 6.ª) Mesa sectorial de Sanidad.
– Las personas inscritas como aspirantes que se indiquen en el listado único, deberán presentar en el plazo de diez días naturales
siguientes a la publicación, los documentos acreditativos de requisitos y méritos alegados en su autobaremo.
– La documentación acreditativa de los méritos valorables conforme al Anexo II deberá ir grapada, ordenada y numerada en el orden
Aportación de en que se citan los méritos en el baremo contenido en el citado Anexo.
– Cada solicitante es personalmente responsable de la veracidad de la documentación aportada y estará obligado a presentar los
la documentos originales, en cualquier momento, a requerimiento de la Administración.
documentación – La documentación a que se refiere el apartado anterior se presentará en el Registro General de los Servicios de Apoyo del Servicio
(Base 7.ª) Andaluz de Salud, en el Registro General de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, o en
los Registros de los centros e instituciones sanitarias del Servicio Andaluz de Salud.
– Cuando existan indicios de falseamiento en la documentación aportada justificativa de los requisitos y méritos alegados, la
Administración actuará de conformidad con el Código Penal, quedando provisionalmente excluido del proceso de selección.

www.mad.es 17
©Editorial MAD
Convocatoria del proceso de selección de personal temporal del Cuerpo Superior Facultativo

– Se creará una Comisión de Valoración por cada especialidad convocada.


– La Comisión de Valoración de cada especialidad estará compuesta por tres profesionales, nombrados por la persona titular de la
Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud.
– Las personas que formen parte de las Comisiones de Valoración deberán ostentar la condición de personal funcionario de carrera o
Comisión de estatutario fijo y estar en posesión de titulación de nivel académico igual a la exigida para el acceso a la especialidad correspondiente.
Valoración – Las Organizaciones Sindicales presentes en Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad podrán estar presentes en las sesiones de las
(Base 8.ª) Comisiones de Valoración.
– Las personas que formen parte de la Comisión de Valoración respetarán el código ético en el ejercicio de sus actuaciones, de acuerdo
con los principios de integridad, objetividad, competencia profesional y cuidado debido, confidencialidad de la información que se
obtenga en el desarrollo de sus funciones e imparcialidad.
– Quienes forman parte de la Comisión de Valoración son responsables del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria.
– Baremación y actualización de listado único de personas aspirantes admitidas.
La Administración, de forma continuada y según vaya llegando a las Comisiones de Valoración la documentación acreditativa y esta
sea baremada, irá actualizando el listado único de aspirantes publicado en la página web del Servicio Andaluz de Salud, con indicación
de las personas candidatas validadas y su puntuación de baremo.
Bases – Alegaciones.
reguladoras Las personas aspirantes podrán realizar las alegaciones que estimen pertinentes en un plazo de diez días naturales desde la incorporación de
su baremo en el listado único, y recibirán aviso por SMS al móvil indicándole el inicio del plazo para realizar alegaciones.
de la – Listado de personas candidatas.
convocatoria El listado de personas candidatas se publicará en la página web del Servicio Andaluz de Salud, en un plazo máximo de cuatro meses
Baremación de desde la publicación del listado único de aspirantes. Empates.
aspirantes y En caso de empate en la puntuación total de las personas inscritas como aspirantes se resolverá, en primer lugar, a favor de quien haya
listado de acreditado más servicios prestados en la misma especialidad del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de
personas Andalucía; en segundo lugar a favor de quien haya acreditado mayor tiempo total de servicios prestados desempeñando un puesto de
candidatas categoría equivalente al de la especialidad a la que opta, en centros públicos de la Unión Europea; en tercer lugar, atendiendo a la
mayor puntuación alcanzada en el subapartado del baremo de méritos referido a la formación continuada, en cuarto lugar, atendiendo
(Base 9.ª) a la discriminación positiva de sexo femenino.
– Listado de personas excluidas.
Se considerarán excluidas del listado aquellas personas que no hayan presentado documentación acreditativa de requisitos y méritos
en el caso de ser primera inscripción. En el supuesto de haber sido baremados en periodos anteriores, dicha valoración se incorporará
automáticamente al listado de personas candidatas de la especialidad a la que opta, actualizándose el apartado de experiencia SAS a
la fecha de corte correspondiente.
– Recursos.
Contra la relación de personas candidatas, que agota la vía administrativa, se podrá interponer, potestativamente, recurso de reposición
ante la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud en el plazo de un mes.

www.mad.es 18
©Editorial MAD

También podría gustarte