INVESTIGACIÓN Entrega 2 Fisica
INVESTIGACIÓN Entrega 2 Fisica
INVESTIGACIÓN Entrega 2 Fisica
MANUFACTURA
El cuello de botella es un proceso o etapa que funciona de manera ineficiente, a bajo nivel de
productividad, en cada proceso principal hay un cuello de botella en una determinada etapa,
este cuello de botella no debe tratarse como un problema, de manera que todo el sistema va
tener cuellos de botella, lo que se puede hacer es analizarlo para tener buenos resultados.
¿Porque se acumulan los inventarios? Debido a que llega muchos insumos a una tasa mayor a
la producción; esto quiere decir que el ritmo de producción debería aumentar y es muy
probable que esa área de trabajo sea un cuello de botella.
• Identificar de qué manera se puede ahorrar tiempo para que el cuello de botella
aumente su capacidad de producción.
• Falta de calidad en los materiales y componentes que provienen del exterior, o bien
en los productos elaborados en nuestra empresa.
• Tiempos de ejecución
• Planes inciertos
C= coeficiente de utilización
Nota: No olvide incluir las Fuentes Bibliográficas. Utilice el material del curso como guía, pero
consulte otras fuentes asociadas.
• Realizar un análisis del desempeño del sistema productivo, definiendo las medidas
de desempeño del este (tiempo de ciclo, tasa cuello de botella y WIP).
Para garantizar la mejor eficiencia en la gestión de los flujos de trabajo se enfoca en dar
cumplimiento a los siguientes objetivos:
• El trabajo en proceso
• El rendimiento
• El tiempo de ciclo
Para llevar a cabo un buen análisis productivo, es primordial identificar los métodos de cómo se
llevan a cabo las actividades en la línea de producción, esto nos llevara a esclarecer las mejoras
que se deben aplicar en los procesos de la organización.
El tiempo de ciclo es el periodo de tiempo que tarda un nuevo elemento desde que es
introducido en la etapa “en proceso” y finaliza cuando está totalmente terminado, pasando por
el tiempo necesario para su elaboración, teniendo en cuenta esta información se puede
afirmar que el proceso de oxidación es el que más tiempo se demora, la cual nos lleva a
intervenir de cómo podemos lograr mejores tiempos, garantizando eliminar o minimizar
aquellos errores que impacten en el proceso; buscando con la producción final, tiempos más
eficiente y entrega de más unidades en menos tiempo.
Por otro lado, la tasa de cuello de botella se ubica en la estación de oxidación, donde
encontramos varias falencias en su producción:
• Poca productividad
Cabe resaltar que el sistema de WIP nos permite mejorar la eficiencia, evitando la pérdida de
tiempo, ya que detecta los cuellos de botella y a su vez crea mejores hábitos de trabajo
Todas las materias primas que se utilizan en las ordenes de fabricación inacabadas pasan a
formar parte del inventario WIP su valor incluye el costo real de los materiales, asi como los
gastos de transporte y aranceles derivados de su adquisición
También se incluye todos los costos de mano de obra directa acumulados en el proceso de
fabricación. Están compuestos por los sueldos y salarios de todos los empleados que
interviene, por último, los gastos generales de fabricación, donde se trata de todos eso costos
indirectos relacionados con la fabricación de los bienes no terminados, como servicios
públicos, los seguros, la depreciación etc.
Dicho todo esto, es importante saber que nada quedan en inventario, ni para la
entrega inmediata al cliente, pero si nos lleva a cumplir y minimizar los tiempos de
respuesta, donde al final se evidenciara la optimización de la línea de producción
de la compañía
Conclusiones:
Recomendaciones:
%20costos%20m%C3%A1s%20altos
%20de%20botella%2C%20por,en%20una%20cadena%20de%20producci%C3%B3n.
%20DE%20CAPACIDAD.pdf