Ficha Tecnica Del Prototipo de Aprendizaje Pelton
Ficha Tecnica Del Prototipo de Aprendizaje Pelton
Ficha Tecnica Del Prototipo de Aprendizaje Pelton
Una turbina es un dispositivo que produce energía porque extraen la energía de un fluido
y transforman la mayor parte de esa energía a una forma de energía mecánica.
Sabiendo que una turbina de Pelton funciona a velocidad constante controlada que es
determinada por un medio natural en este caso el agua, en estas turbinas se convierte
previamente la energía de presión del fluido en energía cinética, creando un chorro libre
en la atmosfera
Hilsinger, J. (2011). Hydro está de vuelta. Ingeniería Eléctrica, 115 (2), 8. Obtenido de
http://search.proquest.com/docview/856903651?accountid=48891 [1]
Sin embargo, para ambientes con poca luz solar, como por ejemplo dentro de un bosque,
se debe considerar otros sistemas. vibración y gradiente de temperatura son alternativas,
pero sólo son conveniente para los lugares donde existen tales fuentes y su poder la
densidad es baja. Como puede notarse a partir de trabajos publicados, hay una falta de
sistemas que utilizan el viento y el agua para aprovechamiento de la energía, a pesar del
gran potencial de éstos sistemas para la generación de energía a gran escala. Por lo tanto
en este trabajar varios vientos y turbinas hidráulicas se llevaron a cabo a evaluar su
desempeño para la obtención de energía a pequeña escala. [2]
http://search.proquest.com/docview/1459213623?accountid=48891[2]
Objetivo específico:
1. Que potencia generaremos en la turbina y así obtener una información más clara y
precisa
2. ver la eficiencia de la turbina y aprovechar al máximo su utilización
3. Que aplicación le podemos dar a la turbina en su correspondiente campo de
desarrollo.
9. resultados esperados
10. PRESUPUESTO
P
Q=
ρghn
5w
Q=
kg 9.8 m
( 1000
m3 )( )
s2
1.30 m(0.95)
Q=0.000412m3 /s
La fuerza gravitacional o peos que actúan sobre una masa de agua dm que sale
del chorro se determina fuerza en Y (Gravitacional)
L=v ˳ tf
tf =b /v ˳ (2)
Fyf =ρgQ ¿ ) = ρg ( A v ˳ ) ¿ )
π 2 ρg
Fyf = ˳ ¿(L + D/2) (3)
4d
kg
ρ = densidad del agua ( )
m3
m
g= aceleración de la gravedad ( )
s2
L= longitud del aspa (m)
. Fuerza en x
Fxy=¿ ρQ v ˳ (5)
CALCULOS
kg m3
Fxf =1000 ∗0,000412 ∗0.72m/ s
m3 s
= 0,297 N
π kg 9.8 m
Fyf = ( 0,0635 m )2∗1000 3 ∗¿ * (0, 065+ 0.13/2)
4 m s2
= 4.03 N
→
F =( 0.297 N ) ί−( 4.03 N ) j
= 4.04 N
4.03 N
θ=arctan ( 0.297 N)
PT =TW
n=f /z
60 Hz
n= =10 Hz=600 Rpm
2
rad
w=2 π n=2 π ( 10 Hz )=62,85
s
Torque que hace la fuerza del chorro de agua sobre el sistema Alabe_Rodete
→
D+ L
Txf =( ) Fxy k
2
0.13 m+0,065 m
¿ (0.297 NK )
2
→
Txf =0,228 Nm k
rad
PT =Tw=0,028 Nm∗62,83 = 1,759 w
s
13. ESTUDIO FOTOGRÁFICO
15. BIBLIOGRAFÍA
Hilsinger, J. (2011). Hydro está de vuelta. Ingeniería Eléctrica, 115 (2), 8. Obtenido de
http://search.proquest.com/docview/856903651?accountid=48891