Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección y Gestión Apellidos:


Económica Financiera Nombre:

Pescas, S.A. Caso 2: UNIR

Objetivos

El objetivo de este caso práctico es el de continuar profundizando en la contabilidad


financiera que todo director económico debe dominar mediante la discusión y el debate
acerca de la situación patrimonial, financiera y de resultados de la empresa objeto de
estudio. Además con esta actividad:

 Vas a continuar profundizando en los principios básicos de la contabilidad financiera.


 Vas a familiarizarte con el estado de flujos de efectivo, tanto a nivel de elaboración
como de interpretación.
 Vas a familiarizarte con los estados financieros consolidados de un grupo societario,
tanto con su elaboración como con su interpretación.

Enunciado

PESCAS es una sociedad española con más de 20 años de antigüedad que, hasta el
ejercicio 2018, mantenía un posicionamiento bastante aceptable en el sector conservero
y obtiene rentabilidades por encima de la media del sector. Sin embargo, en el ejercicio
2019, y a pesar de generar beneficios que mantienen muy satisfechos a sus socios, pues
generan una rentabilidad financiera media superior al 25 % anual, han comenzado a
experimentar importantes tensiones de tesorería que les impide atender puntualmente
©©Universidad
UniversidadInternacional
InternacionaldedeLaLaRioja
Rioja(UNIR)
(UNIR)
sus pagos a proveedores.

La dirección financiera de la compañía tras analizar las cuentas anuales del último
ejercicio ha detectado los siguientes errores contables:

Dirección y Gestión Económica Financiera 1


Tema 1 a 3. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión Apellidos:
Económica Financiera Nombre:

 La amortización del inmovilizado se viene realizando conforme a las tablas del


Ministerio de Hacienda y no existe correspondencia contable con la vida útil de los
activos no corrientes.
 Las existencias están valoradas conforme al método FIFO.

Adicionalmente se expone información relevante que consta en la memoria anual del


ejercicio 2019:

 El coste del inmovilizado intangible se reconoce en balance por un valor bruto de 3


millones € y se amortiza linealmente en 10 años.
 Se ha producido una Venta de inmovilizado por importe de 1,4 millones € cuyo valor
de adquisición fue de 900 mil € y la amortización acumulada en libros era de 300 mil €
en el momento de la venta.
 El pasivo a largo plazo se corresponde con un préstamo bancario del que se amortiza
anualmente un 300 mil €

Respecto a la información relevante que hemos extraído de la memoria de 2020 hay que
considerar lo siguiente:

 Se vendió una nave industrial por 2 millones €. Su valor bruto en libros era de 700 mil €
y su amortización acumulada a la fecha de venta era de 500 mil €.

ANEXO 1 – BALANCE DE 2018 y 2019

©©Universidad
UniversidadInternacional
InternacionaldedeLaLaRioja
Rioja(UNIR)
(UNIR)

Dirección y Gestión Económica Financiera 2


Tema 1 a 3. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión Apellidos:
Económica Financiera Nombre:

2018 2019 2018 2019


(miles €) Pescas (miles €) Pescas
Activo No Corriente 11.800 12.670 Patrimonio Neto 6.800 7.700
Inmovilizado Intangible (neto) 600 300 Capital 2.500 2.500
Amortización Acumulada Intangibles - 2.400 - 2.700 Reservas legales y estatutarias 700 700
Inmovilizado Material (neto) 11.000 12.100 Otras reservas y beneficios retenidos 3.600 4.500
Amortización Acumulada I. Material - 5.900 - 7.200 Pasivo No corriente 5.250 5.100
Inversiones Financieras L/p 200 270 Deudas a con entidades de crédito a L/p 5.250 5.100
Activo Corriente 4.500 5.780 Pasivo Corriente 4.250 5.650
Existencias 2.300 4.100 Deudas con entidades de crédito a c/p 900 900
Clientes y Deudas a cobrar (netos) 1.100 1.600 Otras deudas a corto plazo 3.350 4.750
Inv. Financ. Temporales 100 50 Proveedores 3.100 4.000
Periodificaciones a corto plazo - - Acreedores no comerciales 250 600
Tesorería 1.000 30 Otras deudas a corto plazo - 150
Total Activo 16.300 18.450 Total PN + Pasivo 16.300 18.450

ANEXO 2 – CUENTA DE RESULTADOS DE 2019

2019
(miles €) Pescas
Ventas 11.500
Existencias iniciales - 2.300
Compras - 4.900
Existencias finales 4.100
Consumos - 3.100
MARGEN BRUTO 8.400
Gastos de personal - 3.500
Otros gastos de explotación - 1.830
Amortización - 1.900
©©Universidad
Dotaciones por
UniversidadInternacional
InternacionaldedeLaLaRioja
provisiones
Rioja(UNIR)
(UNIR)
o deterioros - 100
Enajenación de inmovilizado 800
Resultado de Explotación 1.870
Resultado Financiero - 270
Resultado 1.600

Dirección y Gestión Económica Financiera 3


Tema 1 a 3. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión Apellidos:
Económica Financiera Nombre:

ANEXO 3 – ESTADOS FINANCIEROS DE 2020

2019 2020 2019 2020


(miles €) Pescas (miles €) Pescas
Activo No Corriente 12.670 11.900 Patrimonio Neto 7.700 8.900
Inmovilizado Intangible 300 - Capital 2.500 2.500
Amortización Acumulada Intangibles - 2.700 - 3.000 Reservas legales y estautarias 700 700
Inmovilizado Material 12.100 11.500 Otras reservas y beneficios retenidos 4.500 5.700
Amortización Acumulada I. Material - 7.200 - 7.100 Pasivo No corriente 5.100 4.850
Inversiones Financieras L/p 270 400 Deudas a con entidades de crédito a L/p 5.100 4.850
Activo Corriente 5.780 7.100 Pasivo Corriente 5.650 5.250
Existencias 4.100 3.200 Deudas con entidades de crédito a c/p 900 1.000
Clientes y Deudas a cobrar (netos) 1.600 2.900 Otras deudas a corto plazo 4.750 4.250
Inv. Financ. Temporales 50 - Proveedores 4.000 4.000
Periodificaciones a corto plazo - - Acreedores 600 200
Tesorería 30 1.000 Otras deudas a corto plazo 150 50
Total Activo 18.450 19.000 Total PN + Pasivo 18.450 19.000

2020
(miles €) Pescas
Ventas 11.500
Existencias iniciales - 4.100
Compras - 3.900
Existencias finales 3.200
Consumos - 4.800
Gastos de personal - 3.700
Otros gastos de explotación - 2.250
Amortización - 700
Dotaciones por provisiones o deterioros -
Enajenación de inmovilizado 1.800
Resultado de Explotación 1.850
Resultado Financiero - 250
©©Universidad
UniversidadInternacional
InternacionaldedeLaLaRioja
Rioja(UNIR)
(UNIR)
Resultado 1.600

El día 1 de enero de 2020 PESCAS adquirió el 60 % de la mercantil Mínima S.A. El coste de


adquisición fue de 970 mil €. Mínima es una empresa de logística en la que PESCAS tenía

Dirección y Gestión Económica Financiera 4


Tema 1 a 3. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión Apellidos:
Económica Financiera Nombre:

un elevado interés estratégico y cuyo valor patrimonial en el momento de la compraventa


era de 700 mil € (700 000 acciones a 1 euro por acción).

Entre el inmovilizado de Mínima S.A. había un terreno de su propiedad que se encontraba


contabilizado a coste de adquisición por importe de 1 millón €, pero en los últimos años
se había revalorizado, siendo su valor de mercado en el momento de la compraventa de
acciones de 1,5 millones €.

La dirección de PESCAS estaba muy contenta con la operación porque entendía que
además de las sinergias empresariales que les iba a proporcionar habían pagado una
cantidad muy razonable por Mínima S.A. Sin embargo, observaron con decepción que su
situación de tesorería de nuevo era crítica, pues habían dispuesto de la casi totalidad del
disponible para atender la compraventa. Por este motivo decidieron tomar a préstamo
600 mil € de su participada, un préstamo por el que retribuirían a Mínima con un tipo de
interés del 5 % anual, liquidando los intereses a cierre del ejercicio y amortizando el
capital el día 01/01/2022

Además, para recuperar buena parte de la inversión realizada, el 01/07/2021 el Consejo


de administración de Mínima, controlado ya por PESCAS, decidió que se distribuyera
entre los socios un dividendo a cuenta del ejercicio por importe de 500 mil € en
consideración a los buenos resultados que durante el año se estaban obteniendo.

A continuación, se relacionan las notas más relevantes extraídas de las memorias de 2021
de ambas empresas:

©©Universidad
UniversidadInternacional
InternacionaldedeLaLaRioja
Rioja(UNIR)
(UNIR)
 Las ventas de Mínima, S.A durante el 2021 incluyen ventas realizadas a PESCAS por
importe de 2 millones, de las que se encuentran pendientes de pago 600 mil €.
 Las compras realizadas por PESCAS a Mínima se encuentran incluidas dentro de la
partida de Otros gastos de explotación.

Dirección y Gestión Económica Financiera 5


Tema 1 a 3. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión Apellidos:
Económica Financiera Nombre:

 Los dividendos de PESCAS se encuentran pendientes de distribución. Los dividendos


distribuidos por Mínima son a cuenta de los beneficios de 2021.

ANEXO 4 – ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS PESCAS Y MÍNIMA 2020

©©Universidad
UniversidadInternacional
InternacionaldedeLaLaRioja
Rioja(UNIR)
(UNIR)

Dirección y Gestión Económica Financiera 6


Tema 1 a 3. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión Apellidos:
Económica Financiera Nombre:

RESULTADOS
Pescas Mínima
(miles €) 2020 2020
Ingresos 11.500 5.000
Consumos - 4.800
Gastos de personal - 3.700 - 250
Otros gastos de explotación - 2.250 - 3.500
Amortización - 700 - 600
Dotaciones por provisiones o deterioros -
Enajenación de inmovilizado 1.800
Resultado de Explotación 1.850 650
Ingresos de participaciones en capital
En empresas del grupo
En empresas asociadas
En empresas fuera del grupo
Otros Ingresos financieros
En empresas del grupo
En empresas fuera del grupo -
Gastos Financieros
Por deudas en empresas grupo
Por deudas en empresas asociadas
Por deudas con terceros y otros gastos - 250 - 300
Resultado Financiero - 250 - 300
Resultado 1.600 350

ANEXO 5 – ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS PESCAS Y MÍNIMA 2021

BALANCES 2021 - ACTIVO BALANCES 2021 - PN+PASIVO


Pescas Mínima Pescas Mínima
(miles €) 31/12/2021 31/12/2021 (miles €) 31/12/2021 31/12/2021
Activo No Corriente 15.070 4.700 Patrimonio Neto 17.396 2.780
Inmovilizado Intangible 3.400 Capital más reserva legal 3.200 430
Inmovilizado Material 13.700 1.300 Otras reservas y beneficios retenidos 5.700 270
Inversiones Inmobiliarias Beneficios del ejercicio 8.496 2.080
Inversiones Financieras L/p 1.370 Pasivo No corriente 2.500 1.500
Participaciones empresas Grupo 970 Deudas a L/plazo 2.500 1.500
Activo Corriente 7.320 2.675 Pasivos por impuestos diferidos
ANC disponible para venta Pasivo Corriente 2.494 3.095
Existencias 2.860 Deudas con empresas del grupo 600
Clientes, Deudas a cobrar 2.500 1.000 Deudas con entidades de crédito 700 600
Inv. Financ. Temporales 600 Otras deudas a corto plazo 1.194 2.495
©©Universidad
UniversidadInternacional
Internacional dedeLaLaRioja
Créditos a empresas Rioja(UNIR)
Grupo (UNIR) 600 Proveedores 1.194 2.000
Cartera de valores para negociar Acreedores 390
Tesorería 1.960 1.075 Otras deudas a corto plazo 105
Total Activo 22.390 7.375 Total PN + Pasivo 22.390 7.375

Dirección y Gestión Económica Financiera 7


Tema 1 a 3. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión Apellidos:
Económica Financiera Nombre:

RESULTADOS 2021
(miles €) Pescas Mínima
Ventas 20.000 7.550
Consumos - 6.000
Gastos de personal - 2.500 - 300
Otros gastos de explotación - 1.500 - 4.000
Amortización - 1.524 - 400
Provisiones o deterioros
Enajenación de inmovilizado
Resultado de Explotación 8.476 2.850
Ingresos de participaciones en capital
En empresas del grupo 300
En empresas asociadas
En empresas fuera del grupo
Otros Ingresos financieros
En empresas del grupo 30
En empresas fuera del grupo
Gastos Financieros
Por deudas en empresas grupo - 30
Por deudas en empresas asociadas
Por deudas con terceros y otros gastos - 250 - 300
Resultado Financiero 20 - 270
Resultado 8.496 2.580
Dividendos 2.000 500

Descripción de la actividad

Teniendo en cuenta la información del enunciado y sus anexos debes realizar las
siguientes actividades:

 Elabora el estado de flujos de efectivo (EFE) para los ejercicios 2019 y 2020.
 Realiza un breve informe de la situación y evolución de la liquidez de PESCAS,
considerando sus relaciones con el neto patrimonial.
• Procura responder a las siguientes preguntas calculando las diferencias: ¿lo flujos de
explotación son positivos o negativos, y cuál es su tendencia de evolución? ¿Cubren
©©Universidad
UniversidadInternacional
InternacionaldedeLaLaRioja
Rioja(UNIR)
(UNIR)
con suficiencia las necesidades de inversión? ¿Los flujos de financiación contribuyen
a las necesidades de liquidez o, por el contrario, consumen recursos? Finalmente,
¿se produce aumento o diminución neta de la caja? ¿Puede identificar los
principales flujos responsables del resultado de la caja a cierre del ejercicio?

Dirección y Gestión Económica Financiera 8


Tema 1 a 3. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión Apellidos:
Económica Financiera Nombre:

Adiciona una o dos ideas en atención a las relaciones de la liquidez con el


patrimonio neto.
 Elabora el balance individual y el balance consolidado de PESCAS (integrando a
Mínima) inmediatamente después de la operación de compraventa a 01/01/2021.
• Pistas de elaboración: ¿qué método de consolidación es el que corresponde aplicar?
Realiza la agregación conforme a dicho método e incorpora los siguientes ajustes:
inmovilizado material (ajuste positivo), participaciones en empresas del grupo
(eliminación), fondo de comercio (plusvalía pagada para adquirir MÍNIMA), elimina
el patrimonio neto de MÍNIMA, incorpora el valor razonable de MÍNIMA que
corresponde a Socios externos.
 Elabora el balance y cuenta de resultados consolidados de PESCAS (integrando a
Mínima) a cierre del ejercicio 2021.
• Pistas de elaboración: además de seguir la misma metodología y pasos indicados en
el anterior párrafo debes eliminar también los efectos que sobre balance y
resultados hubieran tenido las operaciones internas (intercompany o intragrupo)
correspondientes a la deuda comercial, al préstamo (tanto en balance como e
cuenta de resultados), a las compras y a las ventas y al dividendo cobrado por
PESCAS. Por último, y para poder desglosar la atribución del beneficio consolidado,
puedes servirte de la siguiente tabla:

Resultados 2021
Pescas Mínima Partidas
Beneficio
Ajustes por op. Intragrupo
Beneficio ajustado PREVIO
Ajuste fondo comercio
miles € Beneficio consolidado
Bº Consolidado - Atribuido a controladora
Bº Consolidado - Socios Externos
©©Universidad
UniversidadInternacional
InternacionaldedeLaLaRioja
Rioja(UNIR)
(UNIR)

 Realiza un informe relativo a la situación patrimonial, económico, financiera y de


resultados del nuevo grupo empresarial explicando a la dirección del grupo el antes y
el después de la compraventa.

Dirección y Gestión Económica Financiera 9


Tema 1 a 3. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión Apellidos:
Económica Financiera Nombre:

• Pista: asegúrate de contestar a las siguientes preguntas, ¿Las sociedades a nivel


individual (de estados separados) están mejor o peor? ¿Por qué? ¿Estas dos
sociedades son más fuertes juntas o separadas?

Extensión máxima de la actividad:

Cantidad de páginas: 8, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.

©©Universidad
UniversidadInternacional
InternacionaldedeLaLaRioja
Rioja(UNIR)
(UNIR)

Dirección y Gestión Económica Financiera 10


Tema 1 a 3. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión Apellidos:
Económica Financiera Nombre:

▸ Rúbrica con 6 criterios.

Caso práctico 2

Criterios Calificaciones Pts.

Criterio 1
Elabora
correctamente los 1.50 pts. 1.20 pts. 0.75 pts. 0 pts.
estados de flujos de Sobresaliente Notable Aprobado Suspenso
efectivo (ejercicio 1). Elabora correctamente y sin fallos Comete leves errores en la Demuestra capacidad para presentar No sabe elaborar los estados de flujos
los estados de flujos de efectivo. elaboración de los estados de flujos el estado de flujos de efectivo efectivos. 1.50 pts.
de efectivos. segmentándolos por actividades pero
comete errores en los cálculos que
debe corregir.

Criterio 2
Interpreta y explica 1.50 pts. 1.20 pts. 0.75 pts. 0 pts.
adecuadamente los Sobresaliente Notable Aprobado Suspenso
flujos de efectivo y Interpreta y explica correctamente Interpreta y explica bien la mayor Interpreta y explica aceptablemente No logra interpretar y explicar la
la evolución de la los flujos de efectivo y la evolución parte de extremos de los flujos de la información de los flujos de información de los flujos de efectivo. Los
1.50 pts.
liquidez de la de la liquidez de la empresa. efectivo y la evolución de la liquidez efectivo, aunque existen errores que errores de interpretación y cálculo son
empresa (ejercicio de la empresa debe corregir para explicar tan numerosos que impiden comprender
2). correctamente la evolución de la la evolución de la liquidez de la empresa
liquidez de la empresa

Dirección y Gestión Económica Financiera


Tema 1 a 3. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión Apellidos:
Económica Financiera Nombre:

Caso práctico 2

Criterios Calificaciones Pts.

Criterio 3
Elabora
1 pts. 0.80 pts. 0.50 pts. 0 pts.
correctamente los
Sobresaliente Notable Aprobado Suspenso
estados financieros
Elabora correctamente y sin fallos Comete leves errores en la Comete errores en la elaboración de No sabe elaborar los estados financieros
consolidados tras la
los estados financieros consolidados elaboración de los estados financieros los estados financieros consolidados consolidados tras la compraventa y
compraventa 1 pts.
tras la compraventa. consolidados tras la compraventa. tras la compraventa pero calcula calcula mal las principales partidas de
(ejercicio 3).
correctamente el fondo de comercio fondo de comercio y socios externos.
consolidado y la partida de socios
externos.

Criterio 4
Elabora
correctamente los
estados financieros 2 pts. 1.60 pts. 1 pts. 0 pts.
consolidados a Sobresaliente Notable Aprobado Suspenso
cierre del ejercicio Elabora correctamente y sin fallos Elabora correctamente y sin fallos los Elabora aceptablemente los estados No es capaz de elaborar los estados
(ejercicio 4). los estados financieros consolidados estados financieros consolidados a financieros consolidados a cierre del financieros consolidados a cierre del
2 pts.
a cierre del ejercicio cierre del ejercicio aunque comete ejercicio aunque comete algunos ejercicio y los errores son tan
algún que otro pequeño error que errores que debe ser corregidos. numerosos que impiden cualquier
debe ser corregido. interpretación acertada de la realidad
del grupo societario.

Criterio 5 1 pts.
1 pts. 0.80 pts. 0.50 pts. 0 pts.
Explica de forma
Sobresaliente Notable Aprobado Suspenso
razonada la

Dirección y Gestión Económica Financiera


Tema 1 a 3. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección y Gestión Apellidos:
Económica Financiera Nombre:

Caso práctico 2

Criterios Calificaciones Pts.

situación y evolución
Informa correctamente acerca de Informa de forma notablemente Informa acerca de algunas No aporta conclusiones acertadas de
del grupo societario
las principales conclusiones que se acertada acerca de las principales conclusiones que se pueden extraer los estados financieros consolidados y
(ejercicio 5).
pueden extraer de los estados conclusiones que se pueden extraer de la comparación de los estados no es capaz de informar acerca de la
financieros consolidados para de los estados financieros financieros consolidados y permite realidad de la situación y evolución
comprender la situación y evolución consolidados para comprender la hacerse una idea general de algunos del grupo societario.
del grupo societario. mayor parte de los extremos que puntos destacables de la realidad del
permiten interpretar la situación y grupo societario.
evolución del grupo societario.

Criterio 6
Participación en
dinámicas de clase 3 pts. 2.40 pts. 1.50 pts. 0 pts.
presentación y Sobresaliente Notable Aprobado Suspenso
resolución del caso Participa en todas las dinámicas de Participa en casi todas las dinámicas No participa en todas las dinámicas de No participa en las dinámicas de clase
práctico; así como la clase presentación y resolución del de clase presentación y resolución del clase presentación y resolución del presentación y resolución del caso 3 pts.
apropiada utilización caso práctico. Hace una utilización caso práctico. El lenguaje técnico lo caso práctico. Le cuesta utilizar práctico. Tiene dificultades serias para
del lenguaje técnico del lenguaje técnico excelente. utiliza razonablemente bien pero correctamente el lenguaje técnico de utilizar correctamente el lenguaje
de la asignatura. existen aspectos de mejora. la disciplina. técnico de la disciplina.

Puntos totales: 10

Dirección y Gestión Económica Financiera


Tema 1 a 3. Actividades

También podría gustarte