Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Zona Del Canal de Panamá, Lindsay Poland

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Lindsay Poland, John. La Zona del Canal de Panamá: donde el hombre blanco florecerá.

En publicacion:
Los tormentos de la materia. Aportes para una ecología política latinoamericana. Alimonda, Héctor. CLACSO,
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires. Marzo 2006. ISBN: 987-1183-37-2

Disponible en la World Wide Web: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/hali/C6JPoland.pdf

www.clacso.org RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES DE CIENCIAS SOCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE, DE LA RED
DE CENTROS MIEMBROS DE CLACSO
http://www.clacso.org.ar/biblioteca

biblioteca@clacso.edu.ar
John Lindsay Poland*

La Zona del Canal de Panamá:


donde el hombre blanco florecerá

Nuestro trabajo en Cuba y en Panamá será visto como


la primera demostración de que el hombre blanco podía
florecer en el trópico, y como el punto de comienzo para
la colonización efectiva de estas regiones por el caucásico
“The conquest of the Tropics for the white race”
William C. Gorgas

DOS EVENTOS IMPULSARON las primeras intervenciones y presen-


cias militares de Estados Unidos en Panamá: la Fiebre del Oro de Ca-
lifornia (California Gold Rush), que trajo a miles de viajeros norteame-
ricanos a cruzar el istmo, y la construcción del ferrocarril con capital
de Nueva York y mano de obra antillana. Las relaciones establecidas
durante este período, mientras que las tensiones raciales en EE.UU.
se mezclaban con los conflictos locales en Panamá, darían forma a la
intervención que siguió. Imágenes populares mostraban a gobiernos y
poblaciones locales como salvajes indisciplinados que representaban
una amenaza hostil para los intereses y la hegemonía estadounidenses,

* Coordinador de programas para América Latina y el Caribe del Movimiento de Reconci-


liación-EE.UU. en San Francisco, California.

179
Los tormentos de la materia

y/o como niños que necesitaban ser guiados (por ejemplo, para supervi-
sar las elecciones). La empresa privada, elites locales y oficiales dentro
del mismo ejército también utilizaron tropos raciales para justificar el
uso de la fuerza estadounidense en el istmo y una presencia más perma-
nente, efectivamente evitando que Panamá desarrollara independiente-
mente sus tierras y su economía1.
Aparte de la Guerra de los Mil Días de 1899-1902, los conflictos
más memorables ocurrieron en períodos en que la conclusión de proyec-
tos de construcción transitorios había generado un extenso desempleo
entre los trabajadores antillanos, como en 1856 y 1925 –o cuando la
construcción del canal estaba generando enfermedad y resaltando des-
igualdades entre los trabajadores negros y el capital extranjero, como en
1885. Esta época también traza la aparición de la nueva Armada y el de-
sarrollo de la diplomacia de barcos de guerra de EE.UU. en la región.

PANAMÁ ANTES DE LA MINA DE ORO DEL TRÁNSITO


Panamá no salió entera de las maquinaciones de Theodore Roosevelt
como si hubiera salido de la entrepierna de Zeus. En el transcurso del
siglo XIX, los líderes políticos del istmo desarrollaron una creciente
ambición de independencia. Cuando Panamá se separó de España en
1821, sus líderes decidieron incorporar el istmo a la federación de la
Gran Colombia. Panamá declaró su independencia de Colombia en
1830, 1831 y 1840, pero cada vez la separación era rápidamente aborta-
da (Pérez-Venero, 1978: 14, 26, 32-33).
Los impulsos separatistas de Panamá estaban fortalecidos tanto
por la ausencia de carreteras que pudieran comunicar al istmo con Co-
lombia, como por el hecho de que el comercio de Panamá no era con
Bogotá sino con puertos caribeños y sudamericanos (Figueroa Navarro,
1978: 8). Finalmente fue necesaria la cristalización de las ambiciones
del canal tanto por parte de la elite del istmo como del Coloso del Norte
para cimentar la separación de Panamá de Colombia.
La población de Panamá en 1900 se componía de cinco grupos
principales: residentes blancos de la capital; campesinos mestizos de
las sabanas del lado Pacífico; una clase mercantil en las provincias; y
mulatos y negros más pobres, principalmente concentrados en la ciu-
dad de Panamá, Colón y las plantaciones de United Fruit Company en
la provincia de Chiriquí. Los pueblos indígenas formaban un quinto
grupo, que no fue contado en los censos del siglo XIX. Los negros eran
primordialmente descendientes de esclavos que fueron emancipados en
1852 o antillanos traídos a Panamá durante las eras de la construcción
del ferrocarril y del canal francés. Los panameños blancos en la capital

1 Para más discusiones sobre estos estereotipos, ver Johnson (1980) y Hunt (1987).

180
John Lindsay Poland

dominaban la economía debido a su control de las relaciones externas


y su capacidad de proveer a las empresas del ferrocarril y del canal
con bienes (desde carne de res hasta cemento). También controlaban
el mercado inmobiliario urbano, lo que les permitía a las elites de la
capital gravar intereses a extranjeros y a negros locales, así como resu-
citar luego de pérdidas periódicas (Porras, 1998: 60-61).
Otro grupo social, aunque pasajero, fueron los soldados colom-
bianos emplazados en el istmo, quienes constituían el principal gasto
público en Panamá desde fines de los años 1700 hasta que se construyó
el ferrocarril. El istmo en total tenía menos de 123 mil habitantes en
1843, y menos de 20 mil vivían en la provincia de Panamá, que incluye
la ciudad de Panamá. En tanto Colón, que se convirtió en la ciudad
portuaria del lado caribeño, era un pueblo de sólo 3.200 personas (Jaén
Suárez, 1978: 25).

EN EL CAMINO DEL ORO


Frente a la competencia por parte de intereses británicos de construir un
canal o un ferrocarril trans-ístmico, EE.UU. firmó el Tratado Mallarino-
Bidlack con Colombia en diciembre de 1846. Firmado durante la guerra
de expansión con México, el texto convertía a EE.UU. en garante del
control colombiano en Panamá, a cambio de un libre acceso a cual-
quier canal que se hiciera en el futuro. El acuerdo ratificaba el status de
los panameños como peones de poderes extranjeros, reforzado en 1850
cuando Washington e Inglaterra firmaron el Tratado Clayton-Bulwer,
que garantizaba una cooperación estadounidense-británica para un fu-
turo canal, sin hacer referencia ni a Bogotá ni a Panamá.
El descubrimiento de oro en California en 1849 llevó a miles de
extranjeros ansiosos de riqueza, entre ellos ciudadanos estadouniden-
ses prominentes, a cruzar Panamá, la ruta más corta por tierra para
pasar de la costa atlántica a la pacífica. El auge en los años que siguie-
ron al descubrimiento llenó las ciudades de Panamá y Colón de viajan-
tes, cediendo ganancias imprevistas para blancos locales que poseían o
construían viviendas. El éxito de EE.UU. en anexar una tercera parte de
México, incluyendo California, incitó a muchos estadounidenses a alar-
dear como cualquier ganador arrogante y a hablar en la prensa sobre la
posibilidad de anexar el istmo.
Justo antes de que la noticia del oro llegara a la Costa Este, ac-
cionistas en Nueva York de la Pacific Mail Steamship Company obtuvie-
ron una concesión para construir un ferrocarril. La compañía importó
trabajadores de China, Irlanda y otros sitios, aunque la mayoría fueron
negros de Jamaica y de Cartagena. La importación de trabajadores con-
dujo a epidemias de fiebre amarilla en 1853 y 1855, algo que anterior-
mente había sido raro e infrecuente (Kemble, 1943: 178). Entre 6 mil y

181
Los tormentos de la materia

12 mil de ellos murieron en la construcción del ferrocarril (McCullough,


1977: 37). Completado en 1855, el ferrocarril permitía a los pasajeros
cruzar el istmo e irse de Panamá más rápidamente (en tres horas, en
lugar de los tres días requeridos por mula y barco).
Las presiones generadas por la Guerra Civil y la necesidad de
abordar definitivamente el tema de la esclavitud instaron a Abraham
Lincoln a proponer establecer una colonia de negros emancipados y
deportados en la provincia occidental de Chiriquí. En 1855 la Chiri-
quí Improvement Company (Compañía de Mejoramiento de Chiriquí),
fundada en Filadelfia por Ambrose Thompson, obtuvo una concesión
de Colombia por 170 mil acres en Chiriquí, y en 1861 presentaron una
propuesta a la Armada para venderles carbón a la mitad del precio que
pagaban en ese entonces. Lincoln, quien creía que blancos y negros no
podían coexistir de manera armoniosa, buscaba un sitio donde esclavos
emancipados pudieran ser enviados y puestos a trabajar. Colombia, sin
embargo, vio el plan como una especie de invasión sutil. Los países
centroamericanos y muchos negros liberados en EE.UU. recibieron la
propuesta de Lincoln con hostilidad. La misma fue descartada (Basler,
1953: 561-562, 370-375; Cuestas Gómez, 1990: 77-78).
Luego de la pausa de la Reconstrucción, el presidente Hayes de-
claró en 1880 que “la política de este país es un canal bajo control esta-
dounidense” (US Senate, 1880: 1-2). En los días anteriores al enunciado
de Hayes, barcos de la Armada anclaron en la Bahía de Almirante en el
Atlántico, y en Golfo Dulce en la costa del Pacífico, para llevar a cabo
exploraciones sin informar a las autoridades colombianas. Los coman-
dantes de los barcos tenían órdenes de disparar a su discreción sobre
cualquiera que intentara moverlos, y de esperar reemplazos antes de
retirarse del istmo (Andrés Araúz y Pizzurno, 1998). Al año siguiente,
la Armada obtuvo 200 mil dólares para establecer estaciones navales
para la extracción de carbón en Golfo Dulce y en la Laguna de Chiriquí,
pues afirmaba que ello le ahorraría dinero. El interés de la Armada en
las estaciones de extracción de carbón sería un factor importante en el
papel que jugó en el istmo en 1885 (Hagan, 1973: 153-155).

LA REBELIÓN PRESTÁN
En ese momento, Colombia se encontraba en medio de una guerra civil
entre el gobierno de Bogotá y el insurgente ejército liberal liderado por
el abogado mulato Pedro Prestán. A mediados de marzo, las operacio-
nes del ferrocarril se detuvieron como resultado de las luchas entre las
facciones federales y liberales, y la atmósfera en Colón se había enrare-
cido. “La palabra ominosa de ‘Lynch’, se ha convertido en una palabra
utilizada cada hora”, escribió el Panama Star and Herald, de propiedad
estadounidense (New York Times, 1885b).

182
John Lindsay Poland

La peor calamidad durante todo el período fue el incendio que


destruyó prácticamente toda la ciudad de Colón, mientras los rebeldes
se retiraban. El fuego dejó a miles de antillanos y panameños sin ho-
gares, y mató a cientos de residentes y soldados heridos que quedaron
atrapados en las llamas. Los daños materiales fueron fuertes. Todos
los muelles, excepto el de la Pacific Mail fueron destruidos (New York
Times, 1885a; New York Herald, 1885).
Los eventos en Colón sirvieron de catalizador para que el secreta-
rio Naval William C. Whitney entrara en acción. Ordenó tres barcos de
guerra, un barco a vapor comandado por la Pacific Mail, y 600 marines
y marineros a Colón para abrir la línea de tránsito. La correspondencia
hallada de la Armada muestra que su propósito no era dar apoyo a los
refugiados de Colón sino promover el papel actual de la Armada en el
extranjero, así como proteger el ferrocarril y las propiedades estadouni-
denses en la zona (Shulimson, 1983: 112; Hagan, 1973: 181-182).

DEL CARBÓN A UN CANAL


El crecimiento de las ambiciones territoriales, comerciales y milita-
res de EE.UU. alimentó el interés de Washington en el canal. Otro ob-
jetivo estratégico no militar para lograr un canal ístmico controlado
por EE.UU., articulado con mayor fuerza por el estratega naval Alfred
Thayer Mahan, representaba el impulso de poblar la costa oeste de
EE.UU. con europeos (Takaki, 1990: 269). Mahan, quien influyó fuerte-
mente en el joven Theodore Roosevelt, creía que el control del mar de-
terminaba las luchas por el poder en el mundo. El pensamiento estraté-
gico de Mahan sobre el Canal de Panamá también tenía una dimensión
racial. Disponer de un canal permitiría a los europeos llegar a Oregon
y a California sin siquiera bajarse del barco en el camino, evitando así
el contacto con los salvajes, tanto en el oeste estadounidense como a
lo largo del Ferrocarril de Panamá. “El tema principal del Pacífico, en
cuanto al poder del mar”, escribió en un ensayo sobre el canal dos años
antes de que fuera completado, “es llenar las regiones, ahora parcial-
mente vacías, de nuestra costa pacífica [...] con una población de origen
europeo. Es mayormente deseable que esta inmigración sea del Norte
de Europa” (Thayer Mahan, 1912: 160-163). Roosevelt compartía la te-
sis de Mahan. “No podría caer mayor calamidad sobre Estados Unidos
que la de tener la costa pacífica llena con una población originaria de
Mongolia”, escribió (Dyer, 1980: 140).

SANEAMIENTO Y EL HOMBRE BLANCO


En la guerra civil colombiana entre liberales y conservadores desde
1899 hasta 1902, más del 60% del ganado de Panamá fue destruido
(Jaén Suárez, 1981: 78-79). El historiador Humberto Ricord resumió

183
Los tormentos de la materia

las condiciones en las áreas rurales: “la consecuencia última fue la to-
tal desaparición de la mayoría de las fincas ganaderas de la vertiente
del Pacifico; el exterminio de la agricultura; el empobrecimiento gene-
ral, entre otras causas, por las exacciones de guerra y la despoblación
de los pueblos, porque los hombres que no estaban en uno u otro ejér-
citos beligerantes, huían de sus casas y se ocultaban en los montes”
(Ricord, 1989: 304-305). En contraste, la infraestructura y capacidad
económica del área de tránsito fueron relativamente poco afectadas
por la guerra. La combinación de destrucción física y la derrota de los
campesinos en el campo, con la frustración de los liberales en manos
de la Armada de EE.UU., establecieron a la elite de conservadores en
la ciudad de Panamá como los principales negociadores del istmo con
Washington para gestionar la separación de Colombia y el subsecuente
tratado del canal.
El tratado, popularmente conocido como el tratado que ningún
panameño firmó, le garantizaba a EE.UU.: el control sobre una zona de
10 millas de ancho a perpetuidad; la transferencia tanto de los trabajos
y equipos del canal francés como de los derechos del ferrocarril; la au-
torización para expropiar tierras en el resto de Panamá si EE.UU. las
consideraba necesarias para el mantenimiento, defensa o sanidad del
área del canal; además, eximía la zona de jurisdicción jurídica paname-
ña y autorizaba a EE.UU. a vigilar las ciudades de Panamá y Colón y a
construir cuarteles militares.
Cuando EE.UU. inició formalmente los trabajos del canal en
Panamá en mayo de 1904, se encontró con un país destrozado por la
Guerra colombiana de los Mil Días, angustiado por el fracaso de los
franceses para completar un canal a nivel del mar, y endeudado con Es-
tados Unidos. El acuerdo desequilibrado entre Washington y la nueva
república fue posible por la devastación de una guerra y el papel inter-
vencionista que jugó la Armada. La constitución adoptada por Panamá
codificaba la facultad de intervención de EE.UU. en Panamá, convir-
tiéndolo en un protectorado de esa potencia. El Ejército estadouniden-
se en Panamá también era responsable de otro tipo de intervención, no
estrictamente militar: la transformación de la Zona del Canal para que
fuera biológicamente segura para hombres blancos.
La empresa del canal iniciada por el Ejército de EE.UU. se con-
virtió en la más grande modificación humana de un ambiente tropical
en la historia. Hombres operando máquinas estadounidenses removie-
ron casi 100 millones de yardas cúbicas de tierra y la depositaron en
sitios en la cuenca del canal a distancias de entre una y 23 millas, in-
cluyendo la creación de un relleno de 676 acres, que se convirtió en el
pueblo de Balboa (McCullough, 1977: 547-549). Aparecieron pueblos
enteros para hospedar a los 50 mil trabajadores importados de dece-
nas de países para constituir la fuerza laboral para la construcción. La

184
John Lindsay Poland

inundación de 423 kilómetros cuadrados llevada a cabo entre 1910 y


1914 para crear el Lago Gatún expulsó, sin ceremonia alguna, a miles
de panameños de sus hogares. Otros fueron desalojados para dar paso a
fuertes militares (Jaén Suárez, 1981: 126; Pereira Jiménez, 1960: 78-84).
Esta transformación, especialmente la importación de trabajadores no-
inmunes y la creación de rellenos de materia orgánica, generó nuevos
vectores de enfermedad, que a su vez condujeron a intentos en gran
escala de controlar las condiciones en las que podían reproducirse los
mosquitos (desde el recorte de la vegetación hasta el cubrimiento de
superficies de agua con aceite).
Durante el período de la construcción francesa en Panamá, de
1879 a 1889, murieron unos 16.600 trabajadores, de una fuerza laboral
promedio por año de poco más de 10 mil (Gorgas, 1909b: 597-599). La
velocidad dramática de la mortalidad de la fiebre amarilla una vez que
había sido contraída provocaba pánico y éxodo entre los trabajadores
que llegaban al istmo para realizar la obra. Aquellos que se fueron de
Panamá por miedo a contagiarse pasaron este temor a otros, que que-
daban efectivamente vacunados contra cualquier deseo de trabajar en
el canal. Construir el canal, entonces, requeriría de una guerra contra
los vectores de dicha enfermedad. Una guerra semejante tenía que lle-
varse a cabo no sólo con un tratamiento a los que estaban enfermos o
en contra de los mosquitos: significaba alterar de manera fundamental
el hábitat (tanto humano como del insecto), o sea, una adaptación de
ecologías no-humanas para cumplir objetivos sociales2.
Los líderes de esta guerra la veían como principalmente defensi-
va, pero que, no obstante, requería acción militar. “Si se puede reclamar
el uso de agresión” escribió Hugh Gordon Miller, procurador asistente
durante el mandato de Roosevelt, en un ensayo respondiendo a críticas
antiimperialistas, “fue enteramente por parte del Caribe, y sus armas
fueron la malaria y la fiebre amarilla, los más mortíferos invasores ima-
ginables, que no respetan ni tratados ni soberanía alguna salvo la muer-
te” (Miller, 1929: 13).
El líder de la ofensiva fue William Gorgas, según todos los infor-
mes un hombre alegre de un optimismo decidido, cuya mera presencia
servía para animar a los pacientes enfermos. Antes de la Guerra His-
pano-Estadounidense, la mayor parte del pensamiento médico asumía
que la fiebre amarilla se transmitía por la suciedad –una teoría aplicada
en primera instancia por Gorgas y sus asociados en Puerto Rico y en
La Habana– y que se lucharía contra ella limpiando y desinfectando las

2 Mi agradecimiento a Paul Sutter por compartir su ensayo “Sacando los Dientes del Tró-
pico” y por ayudar a formar mi pensamiento sobre el papel de la medicina tropical en
Panamá. Una versión de este ensayo fue publicada en Sutter (2001).

185
Los tormentos de la materia

calles de pueblos y ciudades. Cuando la fiebre amarilla apareció en el


pueblo de Siboney en Cuba, Gorgas recomendó sin más que se quemara
Siboney para poder destruir los gérmenes de la enfermedad, lo cual se
llevó a cabo. Pero en unas semanas, la fiebre amarilla atacó con fuerza
a las tropas estadounidenses que ocupaban las islas. Era urgente encon-
trar otro método de combatir la enfermedad (Miller, 1929: 66-68, 86).
La nueva contribución de Gorgas fue la de aplicar en Cuba el
descubrimiento de que la fiebre amarilla era transmitida de humano a
humano por el Stegomiya, hoy en día conocido como el mosquito Aedes
aegypti. El Stegomiya necesitaba agua fresca estancada para propagar-
se, y no podía volar muy lejos. Si su larva podía ser erradicada dentro de
un margen de cien yardas de donde vivían y trabajaban las personas, el
Stegomiya no tendría acceso ni al virus de la fiebre amarilla en víctimas
humanas ni a material fresco entre humanos no-inmunes. La campaña
de Gorgas requería que todos los residentes de La Habana cubrieran
sus cisternas bajo pena de una multa de diez dólares, y que eliminaran
otros cuerpos de agua fresca estancada. Esto, más tarde, sería el pre-
cedente de una reglamentación que propondría el corte de hierbas y el
mantenimiento de céspedes podados en la Zona del Canal. La campaña
funcionó. En ocho meses, la fiebre amarilla había sido erradicada de La
Habana, y Gorgas fue reclutado para encabezar la lucha contra enfer-
medades en el istmo en 1904. Tanto en La Habana como en Panamá, el
control militar se prestó para la efectividad de las medidas de Gorgas.
En Panamá, el tratado del canal otorgaba a EE.UU. los derechos de
llevar a cabo labores de sanidad no sólo en la Zona del Canal y las ciu-
dades terminales, sino también en tierras y aguas fuera de la Zona que
EE.UU. podría decidir utilizar.
La mayoría de los informes del régimen de Gorgas enfatizan la
eliminación de cuerpos de agua estancada hechos por el hombre, tales
como los receptáculos de agua que mantenían los franceses en las patas
de las camas para alejar a las hormigas. Los inspectores también entra-
ban en cada casa de las ciudades de Panamá y Colón para hacer valer
reglamentos en contra de cisternas abiertas y barriles de agua. Pero
muchos de los esfuerzos del Departamento de Sanidad estaban enfoca-
dos en el mundo no-humano, cortando y envenenando el ambiente en
que vivían los insectos y roedores. Charcos de agua fresca formados sin
ayuda humana eran excelentes sitios de reproducción para los mosqui-
tos. Uno de los métodos empleados para eliminar tales sitios de cría era
simplemente la eliminación de la jungla. “Muchas millas cuadradas de
jungla en la Zona del Canal” fueron cortadas o quemadas durante el pe-
ríodo de construcción, escribió el jefe de los inspectores de sanidad en
1916 (Le Prince y Orenstein, 1916: 195), lo cual aumentó la evaporación
por la luz solar, acortó la temporada de mosquitos y permitió a los sol-
dados sanitarios encontrar agua escondida. También facilitó el control

186
John Lindsay Poland

sanitario social. “La limpieza de las áreas imposibilitaba que los negros
tiraran contenedores en la hierba alta o maleza cerca de sus casas sin
que fueran detectados” agregó (Le Prince y Orenstein, 1916: 196).
Otra táctica importante era tirar aceite u otros larvicidas sobre
todas las aguas estancadas, lo que mataba las larvas de mosquitos al
eliminar su acceso al oxígeno. El Departamento de Sanidad encontró
múltiples maneras de distribuir el aceite: desde latas para rociar hasta
barriles de aceite jalados por caballos. En la cúspide de este método, los
hombres de sanidad rociaron 65 mil galones de aceite crudo en un mes
sobre las aguas del istmo (Goethals, 1916: 98).
Además de esto, la misma construcción del canal generó condi-
ciones para el contagio de enfermedades tropicales. Como lo señala-
ban Gorgas y otros, la importación de un gran número de extranjeros
que no eran inmunes a la fiebre amarilla favorecía la propagación de
la enfermedad, ya que los no-inmunes se convertían en portadores de
la fiebre una vez que esta se introducía, aunque fuera por un solo caso.
La construcción física también afectó radicalmente el ambiente, condu-
ciendo en algunos casos a la creación de incubadoras del mosquito de
la malaria. “El mismo trabajo del canal estaba constantemente creando
los sitios más deseables para el mismo gran propósito biológico” es-
cribió la viuda de Gorgas. “Cada vez que una pala de vapor hacía un
hueco profundo, casi inmediatamente se llenaba de agua, y el Anopheles
[mosquito de la malaria] buscaba de inmediato tales depresiones como
un criadero” (Gorgas y Hendrick, 1924: 227). En 1912, por ejemplo,
dragas de succión utilizadas para profundizar la zanja del canal en Ga-
tún bombearon enormes cantidades de agua salada y limo hacia la jun-
gla, matando los árboles y la vegetación. La masa resultante de materia
muerta generó un pantano que atrajo a nubes de mosquitos Anopheles
(Watson, 1915: 138-139). Como resultado, la tasa de mortalidad por
malaria en 1906 fue más elevada que la que padecieron los trabajadores
del canal francés de 1888-1903 (Simmons, 1939: 121).

CIERTOS RASGOS RACIALES


Las construcciones raciales influyeron profundamente sobre los objetivos
médicos y laborales del Ejército en el istmo. Para establecer posesiones
en el trópico controladas desde Washington, los líderes estadounidenses
estaban obligados a seguir pistas de aquellos colonizadores europeos con
experiencia en el trópico, principalmente los británicos y los franceses.
La literatura europea definía la enfermedad en el trópico en función de
que afectaba a las personas blancas. Enfermedades que afectaban a otras
poblaciones de manera desproporcionada y que ocurrían en climas tem-
plados, como la pulmonía, eran generalmente tratadas como menos sig-
nificativas para el proyecto de establecer colonias.

187
Los tormentos de la materia

Más que cualquier otra causa, sin embargo, fueron la pulmonía


y la tuberculosis las que mataron a los antillanos que conformaban la
mayoría de los trabajadores del canal. La Comisión del Canal registró
4.513 muertes por enfermedad de sus trabajadores entre 1906 y 1914;
el 85% de ellos era de color, y morían a una razón de casi tres veces más
que los blancos. Puesto que muchos empleados no murieron en la Zona
o bajo cuidados de la Comisión del Canal, el número real es probable-
mente mucho mayor (Isthmian Canal Commission, 1906-1914).
Las causas de las enfermedades respiratorias de los antillanos
no eran difíciles de encontrar. Especialmente hasta el año 1907, vivían
en condiciones muy apretadas y a menudo trabajaban días enteros
semi-sumergidos en agua de lluvia, bajo la insistencia de la Comisión
del Canal. Sus viviendas, en mayor parte sin mallas, eran barracas o
vagones convertidos que albergaban a seis docenas de hombres cada
uno, a menudo lejos de las letrinas, en contraste con los apartamentos
cómodamente amoblados otorgados a los empleados blancos. Después
de 1907 eran libres de vivir en las ciudades o en sus propias casas, lejos
de los mandatos de la Comisión del Canal. A pesar de que las condicio-
nes eran pobres, esto marcó una mejora por encima de la vivienda y
comidas que proporcionaba Estados Unidos (Newton, 1984: 145-152;
Goethals, 1916: 110-111).
Los doctores del Ejército comúnmente creían que los negros y
nativos eran inmunes a la fiebre amarilla. En realidad, fue la malaria lo
que los blancos contraían de manera consistente en tasas más elevadas
que los antillanos (Simmons, 1939: 122, 136). Los médicos no sabían
que la fiebre amarilla es como el sarampión: los casos leves durante la
infancia producen inmunidad individual –no racial o colectiva. Pero la
noción formaba parte de un juego mucho más grande de ideas sobre el
trópico y las personas blancas que había circulado durante el auge del
colonialismo europeo a lo largo del siglo XIX. Según estas ideas, la con-
traparte de la inmunidad de los negros ante las enfermedades tropicales
era la vulnerabilidad blanca, no sólo a la fiebre amarilla y a la malaria,
sino al calor tropical y al sol.
La idea de la vulnerabilidad de los blancos en el trópico tuvo am-
plias ramificaciones para la presencia estadounidense en Panamá. Un
principio de esta vulnerabilidad era que los blancos no podían quedar-
se por períodos de años en el trópico sin degenerarse, término utilizado
para referirse a la salud física y mental, pero también, a largo plazo, a las
tendencias de mezclarse y cruzarse con poblaciones nativas inferiores.
Los médicos tropicales creían que el trópico reducía las habilidades re-
productivas e interfería el crecimiento de los niños. Algunos creían que
los efectos a largo plazo del calor tropical sobre los blancos se verían
sólo en los hijos o nietos de los constructores del canal. “La tercera ge-
neración sería bastante enclenque”, informó el Dr. Herbert Clark (Price,

188
John Lindsay Poland

1939: 163). Los médicos, sin embargo, no estaban seguros de hasta qué
punto la degeneración general de los blancos se debía al clima y cuánto
a la “asociación con los nativos, la cual podría tener un efecto negativo
sobre la moral y el enfoque mental [de los niños]” en las palabras del
cirujano general de la Armada, el general E. R. Stitt (1929: 860)3.
El vigor físico y racial requería rejuvenecimiento periódico en los
climas nórdicos saludables, y por lo tanto se intentaban justificar los
beneficios especiales para los blancos, como extensas vacaciones anua-
les para los empleados blancos del canal, y el mantenimiento de otros
privilegios racialmente desiguales. En 1914, un presidente saliente de la
Asociación Médica de la Zona del Canal presentó para sus colegas algu-
nos de los retos que se perfilaban para el futuro, y enfatizó especialmen-
te temas del deterioro tropical de las personas blancas: “¿Se mantendrá
la eficiencia por medio de las vacaciones, y de ser así, durante cuánto
tiempo? ¿O será necesario renovar la población aquí aproximadamente
cada 10 años?” (James, 1914: 63). Algunos observadores también in-
terpretaron la tesis de vulnerabilidad de tal modo que todo el fuerte
trabajo manual en el trópico debía estar restringido a los trabajadores
de color (Clark, 1949: 308).
Los doctores tropicales del Ejército estaban obsesionados con la
clasificación racial. Los informes anuales de Gorgas publicados por la
Comisión del Canal Istmico listaban los nombres de cada empleado blan-
co estadounidense que había muerto el año anterior, junto con la edad
de la persona, la causa de muerte y el tiempo de estadía en el istmo; pero
los antillanos que perecieron en cantidades muchos mayores no estaban
nombrados en el informe (Isthmian Canal Commission, 1913: 532-533).
Eran anónimos en la historia, y esto reafirmaba la versión de que los que
construyeron el canal eran los trabajadores blancos estadounidenses.
Los médicos de la Zona del Canal frecuentemente informaban
sobre sus estudios de patologías entre las poblaciones de color, y las
estadísticas del Departamento de Sanidad clasificaban de manera rí-
gida la salud y las enfermedades según el color de piel y la nacionali-
dad, no según las condiciones de trabajo, la vivienda u otros factores
ambientales. Por el lenguaje de los investigadores médicos, se pensaría
que estos doctores estaban hablando de caballos. De hecho, su misión
práctica estaba centrada en devolver a los empleados enfermos a la
línea de trabajo, con un pensamiento muy similar al de la medicina
militar. “En la construcción de este canal”, informó un doctor, “el es-
trés de trabajo ha necesitado normalmente un rápido diagnóstico y un
tratamiento intensivo, para poder devolver al trabajador a su trabajo lo
antes posible” (Baetz, 1914: 18).

3 Tiempo después, Stitt sería director del Instituto Gorgas.

189
Los tormentos de la materia

Empezando en 1910, doctores de la Zona recogieron datos so-


bre autopsias de los trabajadores del canal para poder responder a
preguntas sobre ciertas facciones raciales. Los datos incluían peso del
cerebro, grosor del cráneo, índice cefálico (forma del cráneo) y ten-
dencias homicidas o de altercados, divididos por categorías según la
raza. La discusión del Dr. Herbert Clark sobre los datos alcanzó unas
conclusiones tautológicas, tales como el hecho de que un gran número
de accidentes violentos que afectaban a los antillanos indicaba “una
notable falta de apreciación de un ambiente peligroso” en “los pro-
cesos mentales de los negros”. Cuando el mayor número de formas
de cráneo de los antillanos pertenecía a un tipo que se pensaba era
más característico de los blancos o los chinos, Clark escribió que estos
eran “sin duda los resultados de una degradación debido a mezclas
raciales” (Clark, 1921: 21-35).
Ideas similares influían en las políticas laborales de la Zona del
Canal. “El Coronel Goethals dijo una vez que si al negro antillano se le
pagara el doble sólo trabajaría la mitad de tiempo”, recordó Ira Bennett,
“ya que una cartera llena era demasiado pesada para que él la carga-
ra encima” (Bennett, 1915: 163). La historiadora Velma Newton señala
que si los trabajadores antillanos mostraban menos energía que otros,
puede haber sido por mala nutrición, los efectos de la malaria, largas
horas de trabajo –diez horas al día, seis días a la semana– o por el re-
sentimiento producido por los abusos de los capataces blancos. Traba-
jaban perceptiblemente de manera más dura cuando estaban asignados
a capataces antillanos. Además, la productividad de los trabajadores
europeos que era tan notada por los observadores blancos solía flaquear
luego de un par de años en el trabajo (Newton, 1984: 133-134).

EL RETORNO DE LOS BLANCOS


En el entendimiento de Gorgas sobre los orígenes de los humanos, estos
comenzaron en un clima tropical, donde, a pesar de un ambiente adap-
tado a gérmenes infecciosos, las personas no podían emigrar a regiones
templadas por el frío. “A medida que las infecciones se corrieron por
el trópico, el ambiente en esas regiones se hizo desfavorable para el
hombre, a tal punto que dejó de poder mejorar en sus características
mentales y físicas”. Con el descubrimiento del fuego y de la ropa, sin
embargo, tales hombres se alejaron del trópico. “Cuando empezamos
a aprender algo sobre él históricamente, las razas más vigorosas y sa-
nas, mental y físicamente, se podían encontrar en las zonas templadas”
(Gorgas, 1915: 287). Los españoles, decía, habían cometido el error de
establecer colonias en el trópico, con el resultado de que estas naciones
no prosperaron. Pero la única cosa que evitaba que los europeos se es-
tablecieran en el trópico era la enfermedad.

190
John Lindsay Poland

El significado de la Zona del Canal, entonces, iba mucho más


allá del triunfo de la ingeniería del canal uniendo dos océanos o el con-
secuente crecimiento en comercio y contacto social. La preocupación
de superpoblación de EE.UU. encontró una solución con el prospecto
de que los blancos se establecieran en países tropicales hacia el sur. La
conquista de las enfermedades tropicales “permitiría al hombre volver
de las regiones templadas hacia donde fue obligado a emigrar hacía
muchos siglos, y volver a vivir y desarrollarse en su ambiente natural, el
trópico”4 (Gorgas, 1915: 288-289). Una premisa implícita era que aque-
llos que ya vivían en el trópico no eran hombres.
Dada esta transformación de las condiciones tropicales, la causa
de enfermedades y muertes de blancos en el trópico ya no era solamen-
te el clima, sino fallas individuales, a menudo fallas morales que se con-
vertían en objetivos para las cruzadas de la época. “De lejos la mayoría
de la morbididad y mortalidad que se atribuía anteriormente al clima
tropical no se debía al clima en sí mismo, si no al aislamiento, el tedio,
la nostalgia, a las enfermedades venéreas, los excesos de alcohol, las po-
bres condiciones municipales, y, lo que es más importante, infecciones
de parásitos específicos cuya invasión es ahora totalmente evitable”,
escribió uno de los sucesores de Gorgas (Chamberlain, 1929: 9).
Lo que se necesitaba, según Dalferes Curry, otro oficial de salud
de la Zona del Canal en los años 1920, era una conciencia sanitaria,
una serie de reglas interiorizadas que tanto los individuos como las na-
ciones pudieran seguir (Curry, 1922). Pero mientras que los blancos
podían percibirse como confiablemente civilizados y obedientes a las
regulaciones sanitarias, los antillanos eran vistos como preocupante-
mente negligentes. “Al igual que en otros sitios en el mundo, el esta-
blecimiento de la sanidad entre los negros es una tarea gigantesca”,
escribió William Deeks, director del Servicio Médico durante la época
de la construcción. “Siempre y cuando tenga un techo sobre su cabeza
y un ñame o dos para comer está contento, y su ideal de higiene perso-
nal está a la par con su concepto de fidelidad en el matrimonio” (Deeks
y James, 1911: 12). En estas circunstancias, sólo la segregación física
protegería a los blancos de los negros portadores de enfermedad, que
podían establecer criaderos en antillanos infectados que vivían en el
monte. Una política de segregación que se había iniciado como una
medida de control social, luego fue institucionalizada en los años 1920
para proteger la salud colectiva de los blancos.

4 Acerca de propuestas para abordar el tema de la superpoblación en EE.UU. con nuevas


colonizaciones en América Latina, ver la declaración de Henry Wellcome, en Gorgas Me-
morial Laboratory (1928: 32-33); y “Some Lessons in Sanitation from the Panama Canal
Zone” de R. Ashton, citado en Price (1939: 4).

191
Los tormentos de la materia

LOS SUCESORES DE GORGAS


Aquellos que heredaron el régimen sanitario de William Gorgas exten-
dieron las armas de gas a la erradicación de toda vida no humana que se
considerara letal, lo cual llevó a la utilización de unos métodos bastante
torpes para controlar los bichos tropicales. Uno de los más innovadores
era utilizar una variante de la guerra con gases contra ratas e insectos
en barcos que pasaban por el Canal de Panamá. En 1923 la División de
Cuarentena del canal empezó a fumigar las bodegas de los barcos con
cloruro de cianógeno, que es químicamente un pariente cercano del
gas letal CK, y encontró que era muy eficaz. El equipo de fumigación
llevaba máscaras de gas y se aseguraba de que no hubiera marineros o
polizones abordo cuando soltaban el gas de cianuro. “Ratas en jaulas
ubicadas a una distancia considerable del generador y cubiertas con
varias capas de sacos eran aniquiladas en 20 minutos después que fuera
liberado el gas”, según el Dr. W. C. Rucker (1924: 387-389), el oficial del
canal encargado de cuarentena.
Luego de su muerte en Londres en 1920, los colegas de Gorgas
organizaron el Laboratorio Gorgas (Gorgas Memorial Laboratory) en
1928 en Panamá, con la idea de que, como dijo uno de sus directores,
“si [los hombres blancos] han de conquistar el trópico algún día, será
con el establecimiento de muchos puestos de inteligencia e información
para que puedan atacar sus problemas” (Crile en Gorgas Memorial,
1928: 29). El laboratorio nombró como director al Dr. Herbert Clark, el
mismo patólogo que había medido el tamaño de los cráneos antillanos
durante la época de la construcción. Permaneció en el puesto durante
26 años y continuó propagando ideas raciales en los estudios estadouni-
denses sobre enfermedades tropicales5 (Wright, 1970: 19).
El laboratorio Gorgas también realizó investigaciones sobre la
protección contra la malaria y otras enfermedades, y experimentó en los
años 1940, en los pueblos que se encontraban a lo largo del río Chagras,
con un insecticida nuevo en aquel entonces conocido como DDT. El la-
boratorio roció hasta 50 mil casas en Panamá por año, y el uso regular
de DDT se expandió hasta las áreas residenciales dentro de la Zona del
Canal. Inicialmente, una decreciente eficacia del químico llevó a investi-
gaciones, encabezadas por Clark, sobre cómo los mosquitos encuentran
sus presas humanas. “En este estudio un grupo de sujetos nativos mas-
culinos, sin vestimenta más que un sostenedor atlético, fueron expues-
tos durante el vuelo nocturno de los mosquitos”, escribió Clark sobre el
experimento en 1949 (Gorgas Memorial Laboratory, 1949: 18). Algunos

5 Después de un brote de fiebre amarilla en 1948, Clark cazó y mató a cientos de monos
para estudiar la enfermedad (Gorgas Memorial Laboratory, 1950: 1-6; Gorgas Memorial
Laboratory, 1949: 5-14).

192
John Lindsay Poland

de los hombres estaban acostados. “Los sujetos tenían los cuerpos mar-
cados por medio de un tinte inodoro, en 12 áreas –cabeza, cuello, pecho
hasta la altura de los pezones, hombros hasta la altura de los pezones, el
tronco entre los pezones y el ombligo (incluyendo los glúteos), muslos,
manos, piernas, pies. Se le asignaron números del 1 al 12 a estas áreas”
(Gorgas Memorial Laboratory, 1949: 18).
Después de una hora, los hombres eran “colgados en posición
invertida durante 10 minutos cada uno […] Las manos y antebrazos
estaban en contacto con el substrato para ayudarlos a sostener el cuer-
po que estaba suspendido por sogas en los tobillos” (Gorgas Memorial
Laboratory, 1949: 19). De esta manera, los científicos descubrieron que
los mosquitos se posan más frecuentemente dentro del rango de tres
pies por arriba del suelo, independientemente de la posición del hom-
bre (Gorgas Memorial Laboratory, 1949: 19).
Mientras los técnicos trazaban áreas sobre el cuerpo de los nati-
vos en Panamá, Clark escribió un ensayo basado en sus experiencias en
la tradición del general Gorgas, titulado “El Trópico y el hombre blanco”,
y publicado por el American Journal of Tropical Medicine. Su preocupa-
ción era si los hombres blancos podían adaptarse permanentemente a las
condiciones tropicales para “eventualmente permitir la colonización per-
manente de ciertas partes del trópico” (Clark, 1949: 304). No consideraba
que los españoles fueran blancos, y citaba el resumen de Andrew Balfour
del debate sobre el tema, publicado en 1920, luego de que este sirviera en
el ejército británico en Egipto, Sudán y Sudáfrica. “Hay quienes creen que
es muy dudoso –escribió Balfour– que el hombre blanco pueda realizar
trabajos físicos en el exterior bajo verdaderas condiciones tropicales... y
que si intenta hacerlo seguramente se degenerará” (Balfour, 1921: 7). Por
otro lado, aquellos como el general Gorgas que promovían la habilidad de
los blancos para vivir en el trópico, dada una sanidad apropiada, requerían
de la segregación para “mantener su sangre pura” (Clark, 1949: 304). El Dr.
Balfour agregó que “los colonos [blancos] deberían conducir máquinas en
vez de hacer trabajos con sus propios músculos” (Balfour, 1921: 9).
Clark pertenecía a la segunda escuela, y ofrecía como modelo el
éxito de los soldados daneses abandonados en una isla tropical, quie-
nes sobrevivieron y se reprodujeron durante 250 años. “Siguen siendo
fértiles”, escribió, “incluso prolíficos, y mantienen sus características
nor-europeas” (Clark, 1949: 304). Había aquí un antídoto al inminente
suicidio racial que había preocupado a Teddy Roosevelt. “Me resulta
difícil creer que llegará el momento en el que será necesario para la
raza blanca nórdica colonizar el trópico en grandes números”, escribió
Clark. “El blanco nórdico que está de paso, con la asistencia de mano
de obra nativa tropical y de artesanos, producirá y transportará los pro-
ductos alimenticios necesarios y otras necesidades sin la colonización
del trópico por esta raza” (Clark, 1949: 308).

193
Los tormentos de la materia

INTERVENCIONES POS-INDEPENDENCIA
Las intervenciones periódicas, militares y no armadas por parte de
EE.UU. lograron mantener al blanco nórdico de paso en ascenso en el
istmo, y a la nueva república en una posición subordinada, incluso a
veces servil. Las intervenciones no armadas incluyeron supervisión e
interferencia electoral; el desmantelamiento del ejército panameño y la
subsiguiente supervisión de su fuerza policial; y un protectorado eco-
nómico bajo el cual a menudo los oficiales estadounidenses vetaban
gastos panameños.
Una de las consecuencias de la concesión de tierras a EE.UU.
bajo el tratado fue el establecimiento de las que se convirtieron en bases
militares permanentes en Panamá. Hasta el año 1904, toda la actividad
militar estadounidense en el istmo, excepto algunos estudios tempranos
del canal, se realizó por vía marítima y exclusivamente por la Armada.
Al principio las bases no eran más que campamentos con tiendas para
los soldados. Eventualmente la guarnición se extendería a catorce bases
militares a lo largo de las orillas del canal, con un promedio de 7.400
tropas en el período entre las Guerras Mundiales6. Para los oficiales
estadounidenses, la utilidad de una presencia militar visible, aunque
pequeña, se hizo evidente. “Las masas de personas están educadas y
experimentadas en todo tipo de alzamientos, agitaciones –escribió el
ministro John Barreto– y podría haber gran daño ocasionado en al-
gún momento si no hubiera una fuerza, como un batallón de marines,
convenientemente ubicados en Ancón, cuya presencia moral tendría un
efecto, aun si no participaran en el mantenimiento del orden, que man-
tendría la calma y protegería la propiedad” (McCain, 1965).
Los infantes de marina no tuvieron que esperar mucho tiempo
antes de tener una acción que daría forma a las políticas panameñas. El
pequeño ejército establecido por la nueva república era una banda de
250 hombres encabezados por el general Esteban Huertas, un antiguo
oficial colombiano y héroe del movimiento independentista. Cuando
Huertas amenazó con una revuelta en octubre de 1904, el Encargado
de Negocios estadounidense J. W. J. Lee y Barrett condujo al presidente
Amador a lo largo de la crisis aconsejándole que despidiera a Huertas y
desmantelara el ejército. Tres barcos de guerra estaban anclados cerca
de la ciudad de Panamá y una compañía de marines se estableció en

6 En 1911, la defensa del Canal pasó a estar bajo la responsabilidad de la Décima Infante-
ría del Ejército, que estableció un puesto en el Campo Otis, aunque un batallón de Marines
se quedó en Panamá hasta 1914. De tal modo que el número de tropas en el istmo aumentó
más de diez veces, de 797 a 8.111 entre 1913 y 1917, cuando se organizó el Departamento
del Canal de Panamá. La guarnición tendría un promedio de 7.400 tropas desde 1918 hasta
1934 (Simmons, 1939: 218-221, 230-231).

194
John Lindsay Poland

Ancón, desde donde podían moverse con rapidez hacia cualquier parte
de la ciudad. Huertas y sus hombres se rindieron sin luchar, y Panamá
perdió su ejército durante los próximos cincuenta años.
Cuando el presidente José Domingo de Obaldía murió en el pues-
to en 1910, dejó al vicepresidente Carlos Mendoza como titular en me-
dio de una competencia por la sucesión. Mendoza, un liberal que había
redactado la declaración de independencia de Panamá, también era
mulato; su esposa era negra. El jefe de misión estadounidense Richard
Marsh amenazó públicamente con llevar a cabo una ocupación militar
e incluso con anexar Panamá a EE.UU. si Mendoza era elegido. Men-
doza se retiró.
Otro presidente murió repentinamente mientras estaba en el po-
der, el 4 de junio de 1918, y cuando Panamá anunció que se posponían
indefinidamente las elecciones, tropas estadounidenses ocuparon las
ciudades de Panamá y Colón. Para esta época, EE.UU. estaba en pie de
guerra, y por lo tanto las decisiones políticas sobre las intervenciones
habían pasado a manos del comandante del ejército, el general Richard
Blatchford. Blatchford tenía otros propósitos en mente además de una
sucesión ordenada. Emprendió una cruzada en las ciudades terminales
para eliminar la prostitución –legal en Panamá entonces, como lo es
ahora– y el cierre de bares, por ser influencias corruptoras sobre las
tropas estadounidenses. “Estados Unidos los ha librado de los males
de la fiebre amarilla, y ¿por qué no librarlos de la mayor maldición?”,
preguntó Blatchford a Washington7.
Puesto que la intervención era, en principio, para asegurar elec-
ciones limpias, los soldados fueron retirados de las ciudades terminales
el 9 de julio de 1918. Pero Blatchford continuó su campaña prohibien-
do a los soldados entrar en las ciudades de Panamá y Colón hasta que
Panamá hubiera eliminado las ventas de licor y de opio en las mismas.
Esta prohibición se mantuvo en efecto hasta el Día del Armisticio en
noviembre de ese año, cuando cientos de soldados se escaparon de las
bases en el Atlántico luego de meses de abstinencia forzada e invadie-
ron Colón en masa. Esa noche, Blatchford montó un podio en el estadio
de Balboa para condenar lo ocurrido. Pero, en lugar de aceptar el com-
portamiento carnal de los soldados, condenó a las ciudades de Panamá
y Colón, sugiriendo que se re-bautizaran con los nombres de Sodoma
y Gomorra. Luego le escribió a Washington, “Si Sodoma y Gomorra
vivieran hoy, probablemente me demandarían por difamación” (Major,
1993: 140).

7 El Senado de EE.UU. había aprobado una enmienda constitucional seis meses antes
prohibiendo la venta de alcohol, que se convertiría en la Decimoctava Enmienda en enero
de 1919 (Major, 1993: 139).

195
Los tormentos de la materia

A lo largo del período 1903-1925, Panamá se opuso a otro as-


pecto del protectorado de EE.UU.: la toma de tierras, ostensiblemente
necesarias para operar o defender el canal. Luego de la delineación de
la concesión original de tierras en 1904, EE.UU. expropió tierras die-
cinueve veces en diferentes partes de la república entre 1908 y 1931.
Aunque estaba autorizado por el tratado de 1903, las expropiaciones a
menudo eran realizadas por el ejército, que notificaba a Panamá una
vez que estas se habían efectuado, o no se lo notificaba. Los oficiales
panameños buscaron compensación por parte de EE.UU., pero no la
obtuvieron.
Durante la Guerra Fría, EE.UU. ya no ejercía su reino a través
del saneamiento, pero la paranoia política revivió metáforas sobre los
latinoamericanos de un período anterior, llevando al ejército hacia una
doctrina de imperativos absolutos sobre la necesidad de entrenar a mi-
litares en la región. El mayor general William Yarborough, hablando
con los defensores militares de la guerra química en 1964, enfatizó la
necesidad de las fuerzas aliadas de “salir más alto en las encuestas de
popularidad entre campesinos y trabajadores”8 (Yarborough, 1964: 10).
La manera en que el general ilustraba el movimiento de insurgencia
mostraba en forma vívida cómo veía él el terreno. El primer dibujo,
diseñado para explicar “el problema táctico de encontrarse con una
guerrilla que se rehusa a detenerse y luchar”, muestra un pueblo escon-
dido en un valle. Debajo de la superficie de la tierra hay cavidades que
guardan enormes insectos rayados con pinzas, que saltan de las grietas
en el suelo. Cada grieta está marcada con una “G”. El segundo dibujo
(ver Figura 1) enseña más de cerca una de estas cavidades (una celda), y
le pone nombres a los insectos: saboteadores, agitadores, asesinos, reclu-
tadores, provisiones, propagandistas, informantes, contra-espionaje. Para
demostrar lo insidiosa que es la influencia de la guerrilla sobre el mun-
do de los insectos, se ven insectos reclutadores más grandes que llevan a
los insectos bebés hacia la celda (Yarborough, 1964: 5-11).

8 Yarborough se había distinguido como comandante del Centro de Guerra Especial del
Ejército el año anterior, y en 1962 había sugerido el envío de equipos clandestinos a Co-
lombia, apoyado por EE.UU., para “ejecutar actividades paramilitares, de sabotaje y/o te-
rroristas contra defensores conocidos de la comunidad” (McClintock, 1992: 222).

196
John Lindsay Poland

FIGURA 1

Durante la guerra de EE.UU. en Indochina, el ambiente tropical de


Panamá llegaba a ser un campo de pruebas y entrenamiento para los
equipos y tropas militares, muchos de ellos conducidos por el Centro
de Pruebas Tropicales (CPT), que utilizaba más de cincuenta sitios en
la Zona del Canal. Los objetos de las pruebas incluían desde botas mi-
litares y su eficacia en la selva hasta minas y cohetes de los agentes
neurotóxicos VX y sarín. Una serie de setenta y seis pruebas incluían
más de una docena de pruebas de distintas armas de explosivos altos
tirados desde el aire en los tres polígonos de tiro en el área del Canal,
y dejaban atrás una variedad de municiones no detonadas, tales como
bombas de 500 libras y granadas de 40 milímetros que eran extremada-
mente sensibles.
El CPT y otras agencias militares también llevaron a cabo prue-
bas de minas antipersonales y de grava, bombas para limpiar pistas de
aterrizaje para helicópteros en la jungla, y explosivos para crear zanjas
y cráteres. Entre las décadas del sesenta y el noventa, varios sistemas de
misiles fueron llevados a Panamá para probar los efectos del almacenaje
en el trópico, incluyendo el misil Pershing y el Nike AJAX (la prueba in-
cluía un ataque biológico simulado); el Redeye, el Lance, el Hellfire y el
Patriot no fueron disparados en Panamá. Una prueba con detonaciones

197
Los tormentos de la materia

de minas anti-tanques en 1987 empezó un fuego que quemó más de 28


hectáreas en el Campo de Tiro de Emperador antes de que la unidad mi-
litar del control de fuego lo pudiera apagar (Blades, s/f). Estas pruebas
y el entrenamiento militar, que incluía el disparo de morteros, cohetes,
bombas y otras municiones en las casi 15 mil hectáreas de los polígonos
de tiro en el área del canal, dejaron un legado de veintiún panameños
muertos en accidentes con municiones no detonadas (Batista, 1997).
La historia en los documentos militares oficiales señala que
EE.UU. envió 3 toneladas del agente neurotóxico VX en julio de 1964
a la Zona del Canal para pruebas en el trópico (Brankowitz, 1987). El
VX es tan letal que sólo 5 miligramos provocan la muerte. EE.UU. trajo
veinticuatro minas del agente VX a Panamá, cada una con 10,5 libras de
VX (además de proyectiles y cohetes, con cantidades comparables de VX
o sarín). Según el plan escrito para la prueba y el testimonio de un parti-
cipante en ella, de este envío se detonaron algunas de las minas en Pana-
má9 (Dugway Proving Ground, 1964). En 1968, según otro documento,
las minas restantes fueron puestas en barriles con concreto y desechadas
en el mar, no muy lejos de la península de Azuero (Blades, s/f).
Entonces, el interrogante queda en el aire: de 3 toneladas de mi-
nas del agente VX que se enviaron a Panamá en julio de 1964, los do-
cumentos sólo cuentan lo que pasó con 252 libras (o, si se incluyen las
otras partes de las minas, con 576 libras). ¿Qué ocurrió con las otras 2,5
toneladas de agente VX? Puesto que el comandante de la actividad de
ese entonces dijo que había un sitio de desecho químico en la ex Zona
del Canal10, ¿es posible que cantidades de VX estén enterradas en una
parte de la ex Zona del Canal?
Estados Unidos justificó la guerra en Irak porque el régimen de
Saddam Hussein no había documentado la destrucción de su arsenal de
agente VX, que había producido en los años ochenta durante la guerra
con Irán. La historia en Panamá demuestra que la búsqueda de ese ar-
senal no era el motivo verdadero de la guerra que hoy sigue. Pero esto
no quita que esas sustancias sean muy peligrosas, y que EE.UU. esté
obligado bajo la Convención de Armas Químicas a declarar y destruir
las armas químicas abandonadas en Panamá.

LA HUELLA DEL IMPERIO


La construcción por parte de EE.UU. del Canal de Panamá respondía a
imperativos estratégicos para el aumento de su poder imperial. Las acti-
tudes estadounidenses prevalecientes sobre el ambiente tropical, la civi-

9 Entrevista a James McLaughlin, 2001.


10 Entrevistas telefónicas a Pedro Florcruz, 22 noviembre y 28 diciembre de 2000.

198
John Lindsay Poland

lización y la raza sirvieron para racionalizar la forma en la que EE.UU.


persiguió sus objetivos. La ecología tropical era vista como un enemigo
u obstáculo para la civilización y sus fuerzas militares, mientras que las
personas de color eran consideradas como menos merecedoras que los
blancos, como una amenaza para la civilización eficiente, o simplemen-
te como carentes de importancia. En tanto la forma y la articulación de
estas actitudes variaban en el transcurso del siglo XX, persistían durante
la presencia estadounidense en el istmo.
El paradigma de gobierno de EE.UU. y la preservación del orden
se marcaron a principios del siglo. Un elemento clave fue el estableci-
miento de una jerarquía racial, consonante con el racismo científico de
moda en ese momento en Estados Unidos. Actores políticos a lo largo y
ancho del espectro político –incluyendo el movimiento antiimperialis-
ta, que estaba entonces en su apogeo– veían a los panameños, colom-
bianos, antillanos y otros de la región como incapaces de tener hábitos
democráticos, e incompatibles con la sociedad blanca.
Durante la construcción y operaciones del Ferrocarril de Panamá,
el canal y las bases militares a sus orillas, Panamá mismo nunca fue el
centro de los objetivos y preocupaciones de EE.UU., sino un instrumen-
to, por ejemplo, para alcanzar los mercados y recursos de Asia, y para
lograr un control militar de mayor alcance. Como una de las posesiones
tropicales más seguras de EE.UU., la Zona del Canal y otros sitios en
Panamá se convirtieron en centros para probar ideas y tecnologías con
aplicaciones en otros sitios. Esto incluía examinar diferencias raciales
en la resistencia a enfermedades, y tecnologías que iban desde agentes
químicos letales y técnicas de excavación nuclear hasta la vigilancia
electrónica del tráfico ilícito de drogas e insurgencias regionales.
La guarnición estadounidense en Panamá durante el siglo XX
era un participante a pequeña escala dentro del marco más amplio de
Estados Unidos. En el contexto del pequeño territorio de Panamá, sin
embargo, las fuerzas militares estadounidenses tenían la reputación le-
gendaria y la supremacía propias de la realeza. El establecimiento de
una guarnición militar significativa, combinado con la responsabilidad
por parte del ejército de la ingeniería y administración del canal y de
la sanidad en el área del canal, hizo de las fuerzas militares estadouni-
denses el actor dominante en las relaciones bilaterales desde el princi-
pio del proyecto del canal. Para los panameños, el poder de las fuerzas
armadas fue aún más desalentador. Eran el garante de la separación
de Panamá de Colombia y del sueño de los panameños de una vía inte-
roceánica. Poseedores de una fuerza abrumadora, las fuerzas militares
eran vistas como intocables. Sólo los pepenadores y sirvientes de esa
realeza se atrevían a acercarse a la Zona del Canal.
La fuerza militar estadounidense en Panamá, respondiendo a los
mandatos de su familia más grande, era efectivamente un pequeño prín-

199
Los tormentos de la materia

cipe. Pero su conducto imperial se enfrentó con una lucha incesante e


implacable de los habitantes de Panamá. Las personas inevitablemente
lucharán para revelar los secretos del imperio y buscar compensación
por sus injusticias.

BIBLIOGRAFÍA
Andrés Araúz, Celestino y Pizzurno, Patricia 1998 “El intervencionismo
foráneo en el Istmo de Panamá (1858-1902) II” en El Panamá
América, 4 de enero.
Baetz, Walter G. 1914 “Syphilis in colored Canal laborers” in Proceedings of
the Medical Association of the Isthmian Canal Zone (Balboa) Vol. 7.
Balfour, Andrew 1921 “Personal Higiene” in Byam, W. and Archibald, R.
G. The practice of medicine in the Tropics (London: Henry Frowde
and Hodder & Stoughton).
Basler, Roy P. (comp.) 1953 The collected words of Abraham Lincoln (New
Brunswick: Rutgers University Press) Vol. IV y V.
Batista, Juan Luis 1997 “Quince mil hectáreas de zozobra” en La Prensa,
28 de julio.
Bennett, Ira E. 1915 History of the Panama Canal, its construction and
builders (Washington: Historical Publishing).
Blades, Roy E. s/f “Report Bibliography on U.S. Army Tropic Test
Center and Other Department of Defense Activities Concerning
Ammunition, Biological, Chemical, Demolition, Fuzes, Munitions,
and Missile Weapons Systems Test Projects Conducted in the
Panama Canal Zone, Republic of Panama”. Divulgado por U.S.
Army Developmental Test Command bajo el Acta de Libertad de
Información.
Brankowitz, William R. 1987 “Chemical Weapons Movement History
Compilation”. In <http://www.dailypress.com/news/
dp-02774sy0oct31,0,4689373.story>.
Clark, Herbert C. 1921 “Some anthropometric data collected from local
autopsy records” in Proceedings of the Medical Association of the
Isthmian Canal Zone (Balboa) Vol. 14.
Clark, Herbert C. 1949 “The Tropics and the white man” in American
Journal of Tropical Medicine (Baltimore) Vol. XXIX.
Cuestas Gómez, Carlos 1990 “Soldados americanos en Chiriquí”, mimeo.
Curry, Dalferes 1922 “Annual Oration” in Kentucky Medical Journal XX
(Louisville).

200
John Lindsay Poland

Chamberlain, Weston 1929 Twenty-five years of American medical activity


on the Isthmus of Panama, 1904-1929 (Mount Hope, Canal Zone:
The Panama Canal Press).
Deeks, W. E. and James, W. M. 1911 A report on hemoglobinuric fever in the
Canal Zone (Canal Zone: Isthmian Canal Commission Press).
Dugway Proving Ground Test Plan 704 1964 “Surveillance Test
(Environmental) of Mine, Gas Persistent, VX, 2-Gallon, ABC-M23”,
USATECOM Project N° 5-3-9504-1.
Dyer, Thomas G. 1980 Theodore Roosevelt and the idea of race (Baton
Rouge: Lousiana State University Press).
Figueroa Navarro, Alfredo 1978 Dominio y sociedad en el Panamá
colombiano, 1821-1903 (Panamá: Impresora Panamá).
Goethals, George W. 1916 The Panama Canal: an engineering treatise (New
York: McGraw Hill).
Gorgas Memorial Laboratory 1928, Congress. Committee on foreign
affairs, 70º Cong., 1º session, January 20.
Gorgas Memorial Laboratory 1949 Annual Report, 81º Cong., 2º session,
House Document 398.
Gorgas Memorial Laboratory 1950 Annual Report, 82º Congress,
1º session, House Document 10.
Gorgas, Marie and Hendrick, Burton J. 1924 William Crawford Gorgas: his
life and work (New York: Doubleday, Page and Company).
Gorgas, William C. 1909a “The conquest of the Tropics for the white race”
in Journal of the American Medical Association (Chicago) Vol. 52,
Nº 25.
Gorgas, William C. 1909b “The part sanitation is playing in the
construction of the Panama Canal” in Journal of the American
Medical Association (Chicago) Vol. 53, Nº 34.
Gorgas, William C. 1915 Sanitation in Panama (New York: D. Appleton
and Company).
Hagan, Kenneth J. 1973 American gunboat diplomacy and the old Navy,
1877-1889 (Westport: Greenwood Press).
Hunt, Michael 1987 Ideology and US Foreign Policy (New Haven: Yale
University Press).
Isthmian Canal Commission 1906-1914 Annual Reports 1906-1914
(Washington: Government Printing Office).
Jaén Suárez, Omar 1978 Población del Istmo de Panamá del siglo XVI al
siglo XX (Panamá: Impresora de la Nación).
Jaén Suárez, Omar 1981 Hombres y ecología en Panamá (Panamá:
Smithsonian Tropical Research Institute).

201
Los tormentos de la materia

James, W. M. 1914 “The past and future of the Medical Association of the
Isthmian Canal Zone” in Proceedings of the Medical Association of
the Isthmian Canal Zone, Vol. 6.
Johnson, John 1980 Latin America in caricature (Austin: University of
Texas Press).
Kemble, John Haskell 1943 The Panama Route, 1848-1869 (Berkeley:
University of California Press).
Le Prince, Joseph A. and Orenstein, A. J. 1916 Mosquito control in Panama
(New York: The Knickerbocker Press).
Major, John 1993 Prize possession: The United States and the Panama
Canal, 1903-1979 (London: Cambridge University Press).
McCain, William D. 1965 The United States and the Republic of Panama
(New York: Russell & Russell).
McClintock, Michael 1992 Instruments of Statecraft: US guerrilla warfare,
counter-insurgency, counter-terrorism 1940-1990 (New York: Pantheon).
McCullough, David 1977 The path between the seas (New York: Simon &
Schuster).
Miller, Hugh Gordon 1929 The Isthmian highway (New York: The
Macmillan Company).
New York Herald 1885 “Position of the American Forces” (New York)
April 25.
New York Times 1885a “Aspinwall Laid Waste” (New York) April 2.
New York Times 1885b “Some Panama Outrages” (New York) April 4.
Newton, Velma 1984 The silver men: West Indian labour migration to Panama,
1850-1914 (Kingston, Jamaica: University of the West Indies).
Pereira Jiménez, Bonifacio 1960 Biografía del Río Chagres (Panamá:
Imprenta de la Nación).
Pérez-Venero, Alex 1978 Before the five frontiers: Panama from 1821 to
1903 (New York: AMS Press).
Porras, Hernán 1998 (1973) Papel histórico de los grupos humanos en
Panamá (Panamá: Portobelo).
Price, A. Grenfell 1939 White settlers in the Tropics (New York: American
Geographical Society).
Ricord, Humberto 1989 “Panamá en la Guerra de los Mil Días”, mimeo.
Rucker, W. C. 1924 “Cyanogen chlorid fumigation at Canal Zone ports” in
Nation’s Health (Chicago) Vol. VI.
Shulimson, Jack 1983 “US Marines in Panama, 1885” in Bartlett,
Merrill L. (comp.) Assault from the Sea: essays on the history of
amphibious warfare (Annapolis: Naval Institute Press).

202
John Lindsay Poland

Simmons, James Stevens 1939 Malaria in Panama (Baltimore: Johns


Hopkins Press).
Stitt, E. R. 1929 The diagnostics and treatment of tropical diseases
(Philadelphia: Blakiston’s Son & Co.).
Sutter, Paul 2001 “Ambiente, enfermedad y el programa sanitario de
EE.UU. en Panamá, 1904-1914” en Tareas (Panamá: CELA) Nº 107,
enero-abril.
Takaki, Ronald 1990 Iron cages: race and culture in Nineteenth Century
America (New York: Oxford University Press).
Thayer Mahan, Alfred 1912 Armaments and arbitration (New York: Harper
& Brothers Publishers).
US Senate 1880 Executive Document Nº 112, 46º Cong., 2º session, 1-2.
Watson, Malcolm 1915 Rural sanitation in the Tropics, being notes and
observations in the Malay Archipelago, Panama and Other Lands
(London: John Murray).
Wright, Willard H. 1970 “40 years of tropical medicine research”, mimeo.
Yarborough, William 1964 “Address to Armed Forces Chemical
Association” in Armed Forces Chemical Journal (Washington)
Vol. XVIII, Nº 4.

203

También podría gustarte