Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen ESPAÑOL 1° 1ER TRIME. 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Servicios Educativos Integrados

Al Estado de México
Escuela Secundaria General No. 61
“Simón Bolivar” C.C.T. 15DES0061F

Examen correspondiente al primer trimestre Ciclo Escolar 2023-2024


Español I 1er. Grado Turno Vespertino Grado 1° Grupo I
Elaborado por: Maestro Victor Hugo Cruz Mateos

Nombre del alumno Grado y Grupo : 1° I


Fecha: Número de lista:
INSTRUCCIONES:
1. Para cada pregunta hay cuatro opciones identificadas con las letras A), B), C), D) y solo una es correcta.
2. Lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar tu respuesta, llena completamente el círculo que corresponda a la
opción elegida en la hoja de respuestas.
3. Marca solo una opción de cada respuesta en cada pregunta.
4. Si quieres cambiar alguna respuesta borra completamente la marca original y llena completamente el círculo de tu nueva
respuesta.
5. Al terminar asegúrate de firmar tu examen.

1.- Los ____________ periodísticos hacen referencia a A) informativos B) opinión


las distintas formas en las que se puede comunicar e
C) mixtos D) editorial
informar un mismo acontecimiento.

A) géneros B) noticia 6.- Ejemplo de género periodístico opinión.

C) entrevista D) acontecimientos A) noticia, reportaje

2.- El género periodístico se clasifica en: opinión, B) editorial, cartas al director, artículos de opinión
informativo y ________. C) crónica, entrevista, crítica
A) mixtos B) interpretación 7.- Género periodístico que combina la información
C) editorial D) noticia con la opinión.

3.- A que género periodístico se refiere la siguiente A) informativos B) opinión


definición: Ponen en conocimiento de los lectores C) mixtos D) editorial
hechos o acontecimientos novedosos considerados de
interés general. 8.- Ejemplo de género periodístico mixto.

A) informativos B) opinión A) noticia, reportaje

C) mixtos D) editorial B) editorial, cartas al director, artículos de opinión

4.- Ejemplos de género periodístico informativo. C) crónica, entrevista, crítica

A) noticia, reportaje 9.- Es una narración sobre un tema o evento actual de


interés público, la cual tiene el objetivo de informar de
B) editorial, cartas al director, artículos de opinión manera objetiva y clara.
C) crónica, entrevista, crítica A) noticia B) revista
5.- Género periodístico que ofrece interpretaciones de C) periódico D) crónica
cuestiones relevantes para transmitir un punto de
vista determinado.
10.- Donde se pueden conocer las noticias. C) debate D) presentación
15.- ¿De qué forma se puede presentar una
A) Periódico físico o digital B) libro exposición?
C) diccionario D) Wikipedia
A) oral o narrada B) escrita o narrada
11.- El contenido de una noticia debe de responder las C) oral o escrita D) digital
siguientes preguntas. ¿Cuáles son?
16.- Elegir el tema, buscar y seleccionar la información,
A) ¿Qué sucedió? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde ocurrió? diseñar apoyos, usar palabras claves. Son
¿Cómo sucedió? ¿Por qué? características de una.
B) ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde ocurrió? ¿Cómo se llama?
A) Notica B) debate
C) ¿Cuál es el tipo de texto? ¿Cuál es la noticia? C) exposición D) entrevista
12.- Selecciona ¿Cuáles son los tipos de noticias? 17.- ¿cuáles son las partes de una exposición oral?
A) deportivas, nacionales, twitter. A) introducción, desarrollo y fin.
B) políticas, científicas, económicas, ciencia, deportivas.
B) introducción, cuerpo y cierre.
C) económicas, futuras, Facebook. C) introducción, desarrollo y conclusión.
D) Facebook, twitter. 18.- Elige los apoyos visuales de una exposición.
13.- Selecciona las partes de la noticia faltante. A) cuento, revista, radio. B) podcast

C) video, fotos, graficas. D) radio.

19.- Fluidez, coherencia y precisión, volumen


adecuado, lenguaje corporal, son ejemplos de una
exposición.

A) oral B) escrita

C) narrada D) digital

20.- ¿Por qué medio puedo consultar información


confiable?
A) cuerpo de la noticia, pie de foto.
A) enciclopedia y biblioteca digital.
B) título, cuerpo de la noticia.
B) Wikipedia, monografías.
C) título, antetítulo.
C) Facebook, twitter.
14.- Elige la palabra faltante. Una ___________
consiste en presentar un tema de interés para un D) videos de TikTok
público.
A) Noticia B) exposición
Lee el texto y responde las preguntas. (Lectura de comprensión)

21.- De forma general, el texto trata sobre:

A) La historia de vida de Sor Juana B) Las decisiones de Sor Juana C) La familia de Sor Juana

22.- Su nombre antes de Sor Juana fue:

A) Leonor María Carreto B) Sor Juana de las carmelitas descalzas C) Juana de Asbaje y Ramírez

23.- ¿Qué significa la palabra hábito?

A) Prenda de vestir generalmente religiosa B) Lugar de residencia C) prenda para cubrirse del frio.

Lee y selecciona la respuesta correcta que complete la oración. (Ortografía)

24.- ____________ la tare, niño.


A) Has B) Haz C) as

25.- Voy a ______________ una carta al buzón.


A) echar B) hechar C) echaar

26.- Ayer_________ caminando y tropecé con una piedra.

A) iva B) iba C) hiba


“Mi actitud, mi Fortaleza, construyendo una comunidad escolar libre de violencia”- Proyecto analítico escolar.

Queremos ayudar a Jon, pero para eso tenemos que saber algunas cosas:

27. ¿Cuál es el problema?

A) Jon no tiene amigos en clase.


B) Jon no es el alumno favorito del profesor.
C) No hay problema, es normal que ocurran esas cosas.
D) Mikel se mete con Jon continuamente y Jon no se atreve a hacer nada.

28. ¿Cómo podemos definir el comportamiento de Jon ante el problema?

A) Tranquilo. B) Agresivo. C) Pasivo. D) Inteligente.

29) ¿Qué consecuencias puede tener la conducta de Jon?

A) Seguirá como está, pero al menos la situación no irá a peor.


B) La actitud que tiene Mikel con él, pueden repetirla también otros y otras con él.
C) Como Jon muestra que es una buena persona, todos le querrán.
D) Si Jon no hace nada, Mikel se aburrirá y le dejará en paz

30. En tu opinión, ¿qué tendría que hacer el profesor?

A. Nada, si no el problema puede agrandarse.


B. Cambiar a Jon de aula.
C. Hablar con Jon y con Mikel, y también con las compañeras y compañeros de clase.

DIRECCIÓN
ELABORÓ JEFE DE ACADEMIA
MTRO. HUGO CUAUHTÉCATL
MTRO. VÍCTOR HUGO CRUZ MATEOS PROFR. JAIME DOROTEO DOMÍNGUEZ
HERNANDEZ
Servicios Educativos Integrados
Al Estado de México
Escuela Secundaria General No. 61
“Simón Bolivar” C.C.T. 15DES0061F

Examen correspondiente al primer trimestre Ciclo Escolar 2023-2024


Español I 1er. Grado Turno Vespertino Grado 1° Grupo I
Elaborado por: Maestro Victor Hugo Cruz Mateos
Nombre del alumno Grado y Grupo : 1° I
Fecha: Número de lista:
Numero de aciertos Calificación

Instrucciones: Rellena el círculo que corresponda a la respuesta correcta


HOJA DE RESPUESTAS

_____________________________

FIRMA DEL ALUMNO

También podría gustarte