Tema Polimeros
Tema Polimeros
Tema Polimeros
Contenido
1. Definiciones generales
1.1. Historia
1.2. Definiciones y características
2. Clasificación y tipos de polímeros
2.1. por la composición de sus monómeros
2.2. atendiendo al origen
2.3. clasificación atendiendo a la estructura de la cadena
2.4. clasificación por el comportamiento térmico
2.5. clasificación por el mecanismo de polimerización
2.6. clasificación según aplicación
3. Distribución de pesos moleculares
4. Configuración y conformación
5. Termodinámica de polímeros en disolución
5.1. Entropía configuracional de mezcla
5.2. Contribución energética
5.3. Cálculo del potencial químico
5.4. Comparación de la teoría con resultados experimentales
5.5. Solubilidad de polímeros: Equilibrios de fases
5.6. Cálculo del punto crítico
5.7. Temperatura Θ
5.8. Fraccionamiento
5.9. Limitaciones de la teoría de Flory-Huggins
6. Bibliografía
3
1. Definiciones generales
Los polímeros son tan antiguos como la vida misma ya que toda la vida en la tierra
se basa en tres tipos de polímeros: DNA, RNA y proteínas. Las macromoléculas o
polímeros son moléculas con una estructura básicamente covalente entre sus
átomos pero que poseen un elevado peso molecular. Se consideran polímeros
moléculas con masa moleculares superiores a 103-104, pudiendo llegar a valores del
orden de 1010 como el ácido desoxirribonucleico. Este elevado peso molecular, y
consecuentemente tamaño, es lo que les confiere unas propiedades peculiares.
1.1. Historia
La ciencia macromolecular es muy reciente. A pesar de ello, el hombre ha utilizado
las macromoléculas naturales desde muy antiguo, como el asfalto, la goma arábiga,
la lana, el algodón, el látex, la celulosa (papel). Mucho mas tarde vino la utilización
del caucho natural. Una segunda etapa la constituye el descubrimiento de los
procesos de polimerización industrializados sobre todo a partir de los años cuarenta,
y que ha permitido la fabricación de plásticos, resinas, fibras sintéticas, cauchos
artificiales etc. que constituyen hoy en día una fracción muy importante de la
industria química. Este extraordinario desarrollo ha impulsado grandemente la
investigación en este campo, uno de los mas activos en la actualidad. Por último, y
mas recientemente, se ha reconocido la naturaleza macromolecular de gran número
de materiales biológicos y se ha empezado a saber su constitución física y química
y su funcionalidad. Entre estos materiales se incluyen las proteínas, los ácidos
nucleicos que constituyen el meollo mismo de los procesos vitales, y cuya función
biológica viene determinada por sus propiedades macromoleculares.
Los primeros polímeros que se sintetizaron se obtenían a través de
transformaciones de polímeros naturales. En 1839 Charles Goodyear realiza el
vulcanizado del caucho. El nitrato de celulosa se sintetizó accidentalmente en 1846
por el químico Christian Schönbein. El celuloide se invento como resultado de un
concurso realizado en 1860 en los Estados Unidos, cuando se ofrecieron 10.000
dólares a quien produjera un sustituto del marfil (cuyas reservas se agotaban) para
la fabricación de bolas de billar. Una de las personas que optaron al premio fue
Wesley Hyatt quien invento el celuloide que se fabricaba disolviendo celulosa, un
hidrato de carbono obtenido de las plantas, en una solución de alcanfor y etanol.
4
como Plexiglás. Este material tiene unas propiedades ópticas excelentes, puede
utilizarse para gafas y lentes, o en el alumbrado público o publicitario. Asimismo se
crea la primera fibra artificial, el nailon. Su descubridor fue el químico Wallace
Carothers, que trabajaba para la empresa Du Pont. Descubrió que dos sustancias
químicas como el hexametildiamina y ácido adípico podían formar un polímero que
bombeado a través de agujeros y estirados podían formar hilos que podían tejerse.
Su primer uso fue la fabricación de paracaídas para las fuerzas armadas
estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, extendiéndose rápidamente a
la industria textil en la fabricación de medias y otros tejidos combinados con algodón
o lana. Al nailon le siguieron otras fibras sintéticas como por ejemplo el orlón y el
acrilán. Durante los años de la posguerra se mantuvo elevado ritmo de los
descubrimientos y desarrollos de la industria de los plásticos. En los últimos años,
tienen especial interés los avances en los plásticos técnicos, como los
policarbonatos, los acetatos y las poliamidas. Se utilizan otros materiales sintéticos
en lugar de los metales en componentes para maquinaria, cascos de seguridad,
aparatos sometidos a altas temperaturas y muchos otros productos empleados en
lugares con condiciones ambientales extremas. En el envasado en botellas y frascos
se ha desarrollado vertiginosamente el uso del tereftalato de polietileno (PET),
material que viene desplazando al vidrio y al PVC en el mercado de envases
La cualidad requerida por una pequeña molécula para ser clasificada como
monómero es que posea dos o mas sitios de enlace a través de los cuales se puede
unir a otros monómeros para formar la cadena polimérica. El número de sitios de
enlace se denomina funcionalidad. Monómeros bifuncionales dan lugar a polímeros
lineales, pero si los monómeros son polifuncionales (tres o mas sitios de enlace) por
ejemplo el glicerol, CH2OHCHOHCH2OH, dan lugar a polímeros ramificados. Estos
pueden incluso dar lugar a grandes redes tridimensionales que tienen ramificaciones
y entrecruzamientos.
Cuando sólo una especie de monómero se utiliza para construir la macromolécula el
producto se denomina homopolímero o polímero. Si las cadenas están formadas
por dos tipos de unidades monoméricas, el material se denomina copolímero y si
son tres terpolímero.
Una característica fundamental de los polímeros es que son polidispersos.
Frecuentemente tras el proceso de polimerización se obtiene una mezcla de
cadenas moleculares que, teniendo todas la misma estructura química, difieren en
su tamaño o grado de polimerización, se obtiene un peso molecular promedio. Sin
embargo, cuando el polímero tiene un tamaño molecular bien definido y único para
todas sus cadenas, se dice que es monodisperso. Los polímeros monodispersos se
obtienen solamente en condiciones especiales (polímeros biológicos). Los polímeros
sintéticos son polidispersos en su mayoría.
Otra característica de las macromoléculas es que son estructuras flexibles debido a
que poseen un elevado número de grados de libertad de rotación interna. La
mayoría de los enlaces que unen los eslabones de las cadenas macromoleculares
tienen rotación interna y pueden adoptar diversos estados rotacionales. Como el
número de enlaces entre eslabones que compone una cadena es muy elevado, y
cada uno de ellos puede adoptar distintos estados rotacionales, resulta que el
número de conformaciones posibles para el conjunto de la macromolécula es
enorme. La posibilidad de pasar de una conformación a otra, por rotación interna de
cualquiera de sus enlaces, es lo que confiere flexibilidad a las cadenas
macromoleculares.
7
polioximetileno
<Mn>
Fracción en peso
<Mv>
<Mw>
<Mz>
Mj
Wi W −1
∑
Mi ∑ i
w i −1
∑ N iM i Mi Mi
= ∑
Mn = = = (3)
∑Ni ∑
Wi ∑ Wi Mi
Mi
haciendo uso de la misma relación, podemos expresar M w en función del número
de moléculas:
∑ WiM i ∑ N iM 2i
Mw = = (4)
∑ Wi ∑ N iM i
∑ N iM 3i
Mz = (5)
∑ N iM 2i
∑ N iM 4i
M z+1 = (6)
∑ N iM 3i
M z y M z+1 se determina por medidas de ultracentrifugación y sedimentación.
v) Hay, además, otro valor de peso molecular que se obtiene a partir de medidas de
viscosidad y es muy útil por la facilidad de su determinación. Así, el peso molecular
promedio viscoso, M v , se define por:
14
∑ N M a+1 1/ a
M v = i i
(7)
∑ N iM i
Para un polímero polidisperso el valor relativo de cada uno de los promedios es:
M n < M v < M w < M z < M z+1
nx wx
1
p = 0.998
p = 0.999
p = 0.999
p = 0.998
x
polimerización i. p es un parámetro empírico muy próximo a 1. Ver en la figura la
representación gráfica de wi para diversos valores de p. Cuanto mayor es p más
ancha es la distribución y más alto el máximo y el promedio de X.
y z+1X i
Wi = exp(−yX i ) (12)
Γ(z + 1)
Donde Γ es la función matemática “gamma” y “z” e “y” son los dos parámetros de la
distribución.
Los promedios se calculan analíticamente a partir de esta función, obteniéndose:
z z +1
Xn = Xw =
y y
Determinando X n y X w experimentalmente se pueden calcular los parámetros z e y
para tener así definida la curva total de distribución.
4. Configuración y conformación
*
H 2C C CH2
R
Si todos los grupos se encuentran del mismo lado de la cadena tenemos un
polímero isotáctico. Si los grupos se encuentran perfectamente alternados, a un
lado y a otro de la cadena, el polímero es sindiotáctico. Si la distribución es al azar,
el polímero se dice que es atáctico. (En la figura se ha dibujado las cadenas en su
posición todo trans para facilitar la visualización de la disposición de los grupos pero,
en la mayoría de los casos, las cadenas se encuentran enrolladas). Un polímero
cuya composición estérica o tacticidad se aproxime a cualquiera de los límites de
iso- o sindiotacticidad, es un polímero estericamente regular o estereorregular. Esta
microestrucutra de la cadena es fundamental en muchos casos ya que las
propiedades de dos muestras de un mismo polímero, una atáctica y otra
estereorregular pueden ser muy diferentes. Por ejemplo los polímeros
estereorregulares pueden cristalizar y los atácticos no, así el polipropileno isotáctico
es cristalino y tiene una temperatura de fusión de 170 °C, mientras que el
polipropileno atáctico es amorfo y ambos tienen una Tg= -20 °C.
17
R R R R R R R
H C H C H C H C H C H C H C
C H C H C H C H C H C H C H
H H H H H H H
Cadenas isotácticas; RRRRRR o SSSSS
R H R H R H R
H C H C H C H C H C H C H C
C H C R C H C R C H C R C H
H H H H H H H
Cadenas sindiotácticas; RSRSRSRS
No todas las conformaciones que puede adoptar una cadena son de la misma
energía, podemos considerar dos límites: a) cadena rígida que la presentan ciertos
estados de polímeros biológicos que adoptan una conformación definida,
estabilizada por diversas causas (puentes de hidrógeno, fuertes interacciones
18
Magnitudes conformacionales
La posición en el espacio de una cadena macromolecular esta definida por tres
parámetros: i) longitud de enlace, l; ii) ángulo de enlace, θ y iii) ángulo de rotación
interna, φ, que es el ángulo diedro que forman entre si los dos planos definidos por el
enlace al cual se atribuye φ con cada uno de los enlaces contiguos a él en la cadena.
Las distintas configuraciones que se generan rotando φ suelen denominarse
conformaciones o isómeros rotacionales (las longitudes y ángulos de enlace pueden
considerarse fijos).
φ
l
θ θ
θ
l φ
r
distancia extremo a extremo r es simplemente el vestor que conecta el inicio y el
final de la cadena: r = ∑ l i
y ii) el radio de giro cuadrático medio, <s2> que es el promedio de las distancias de
los átomos de la cadena respecto del centro de masas de la misma.
1
< s >= s =
2 2
∑< r 2
> (14)
N+1
ij
i, j
20
conf = k ln Ω
ΔSM
, siendo Ω el número de configuraciones de la mezcla y Ω0 las
Ω0
B
configuraciones de los componentes puros por separado. Para representar a la
disolución se considera un modelo reticular según el cual el volumen total del
sistema se divide (mentalmente) en celdillas todas iguales, N0. El tamaño de las
celdillas se escoge de modo que en cada una de ellas quepa exactamente una de
las N1 moléculas de disolvente. El polímero, de mayor tamaño, necesitara ocupar
mas celdillas. Si r es el cociente entre volúmenes molares del polímero y el
disolvente, r=V2/V1, este valor será el número de celdillas que ocupa cada una de las
N2 macromoléculas. Como entre soluto y disolvente se ocupa todo el volumen de la
disolución: N0=N1+r N2.
Cada cadena polimérica está compuesta por muchos eslabones. Estas cadenas son,
en principio, flexibles y pueden adoptar contornos retorcidos en el espacio. Según
esto, la representación esquemática de una macromolécula en el retículo de la
disolución, es como la dada en la figura. El retículo formado por la división arbitraria
del espacio en celdillas tiene un índice de coordinación que llamaremos z.
En este modelo reticular se puede calcular fácilmente el número de configuraciones
Ω contando el número de modos posibles de colocar N2 moléculas en el retículo, con
la restricción de que cada una de ellas ocupe r celdillas concatenadas. Basta
calcular los modos distintos de colocar las macromoléculas, pues, una vez situadas
éstas, el disolvente rellena los huecos de un modo único, por ser sus moléculas
indiscernibles. Para calcular vamos a seguir el siguiente procedimiento.
Supongamos que ya hay j macromoléculas colocadas en el retículo, y veamos cual
es el número de configuraciones posibles para colocar una molécula mas, la j+1. El
número de celdillas libres para el primer eslabón de la molécula j es N0-jr. Una vez
colocado el primer eslabón en una de estas celdillas, el segundo eslabón sólo puede
22
1 N2
Ω= ∏ Wl (16)
N 2 ! l =1
puesto que, al ser indistinguibles, las permutas de macromoléculas no hacen sino
repetir configuraciones ya contadas.
Supongamos que 1-fj es proporcional al hueco formado por las j macromoléculas:
N0 − jr
1− f j = (17)
N0
o lo que es lo mismo:
f j = jr/N0 (18)
como (N0/r)-(l-1) varía desde (N1/r)+1 para l=N2 hasta (N1/r)+N2=N0/r, para l=1, se
puede escribir:
N2 N
0 (N 0 /r)!
∏ −(l - 1)
=(N /r)! (20)
l =1 r 1
y sustituyendo en la ecuación 19 nos queda:
23
N2 r −1 N 2
(N 0 /r)! (N 0 /r)!
r
1 z(z − 1) r −2 1 r − 2 r
r
Ω= r rN 2 = zr(z − 1)
N2 ! (N1/r)! N2 ! N
(N1/r)!
N r −1
0
0
(21)
S r (N /r)!
r −1
= N lnzr(z − 1)− r 2
+ rln 0
− lnN ! (22)
k N (N /r)!
2 2
B
0 1
N2 V2
φ2 = (26)
N1V1 + N2 V2
ΔSM
conf = −k [N lnφ + N lnφ ]
B 1 1 2 2 (27)
es posible calcular rigurosamente ∆G12 ya que seria necesario conocer todas las
energías de interacción presentes en el sistema. Se logra plantear de un modo
semiempírico. Para lo que se define ∆W 12 como una energía de Gibbs asociada al
proceso energético en el que se deshacen los contactos polímero-polímero y
disolvente-disolvente de los componentes puros para formarse un contacto eslabón
1
de polímero-disolvente en la disolución, es decir, el proceso: (1−1+ 2 − 2) → 1− 2
2
El número de contactos 1-2 se calcula a partir del modelo reticular determinando el
número de moléculas de disolvente que están en celdillas contiguas a las ocupadas
por el polímero que están en contacto con el, es decir,
- número de eslabones de polímero: N2r
- número de celdillas que rodean a cada uno de ellos: z o
número de coordinación de la red.
- fracción de celdillas ocupadas por disolvente: φ1
Con esto el número de celdillas contiguas al polímero ocupadas por disolvente se
calculará como el producto de los tres término anteriores: N2r z φ1
El valor de ∆G12 se obtiene multiplicando el número de contactos 1-2 por el balance
de energía de Gibbs correspondiente a cada uno, ∆W 12:
∆G12 =N2rzφ1∆W 12 (29)
Y el segundo término:
∂ΔS conf ∂ΔS conf ∂ (− k B (N1lnφ1 + N2 lnφ 2 )) 1
M = NA M = NA = −R lnφ1 + 1 − φ 2
∂n1 ∂N1 ∂N1 N 2 r
n 2 N 2
(38)
ya que:
∂lnφ1 N ∂(N1/(N1 + N2 r)) N 1 N1 = 1 − N1 = 1 − φ = φ
N1 = 1 = 1 −
∂N1 N 2 φ1 ∂N1 N 2 φ1 N1 + N2r (N1 + N2r ) N0
2 1 2
(39)
1
Δμ1 = RT lnφ1 + 1 − φ 2 + χ1φ 22 (41)
r
Los dos primeros términos son configuracionales y el tercero energético.
En la deducción del potencial químico del disolvente según la teoría de Flory-
Huggins se ha supuesto que el soluto es monodisperso ya que r tiene un valor único.
Si se tiene en cuenta la polidispersidad se sustituye r por rn , promedio numérico de
todos los r presentes.
De la misma forma se puede obtener el potencial químico del soluto. Si el polímero
es polidisperso, no habrá un único valor de ∆µ2 sino un potencial químico para cada
uno de los pesos moleculares presentes, ri:
r
Δμi = RT lnφi + 1 − ri φi − i φ 2 + ri χ1φ12 (42)
rn
5.4. Comparación de la teoría con resultados experimentales
La validez de la teoría de Flory-Huggins puede comprobarse determinando
experimentalmente el potencial químico del disolvente a partir de medidas de
presión de vapor de la disolución o de la presión osmótica.
La teoría proporciona valores de ∆µ1 en función de la concentración de polímero
expresada como fracción en volumen con un parámetro χ1. El valor de este
parámetro es característico de cada pareja polímero-disolvente a cada temperatura.
Comparando los resultados experimentales de ∆µ1 con la expresión teórica permite
determinar el valor de χ1.
Según su definición, χ1 es independiente de la composición del sistema y sólo
depende de la temperatura, lo que no se cumple para la mayoría de los sistemas
polímero-disolvente, como se observa en la figura.
En general, la expresión de ∆µ1 describe satisfactoriamente el comportamiento
seguido por sistemas no muy polares a concentraciones no muy diluidas.
28
1,0
0,9 +
χ1 0,8 ++
+
0,7
+
+
0,6 +
++ * * **
0,5 ++ ** *
* ** *
0
0 φ2 0,9
Polímero Disolvente χ1
Caucho natural Benceno 0,42
Poli(dimetil siloxano) Clorobenceno 0,47
Poliisobutileno Ciclohexano 0,43
Poliisobutileno Benceno 0,50
Poliestireno Ciclohexano 0,505
Poliestireno Metiletilcetona 0,47
Poli (metacrilato de metilo) Cloroformo 0,377
Poli (metacrilato de metilo) 4-heptanona 0,509
1
Δμ1 = RT lnφ1 + 1 − φ 2 + χ1φ 22 (43)
rn
r
Δμi = RT lnφi + 1 − ri φi − i φ 2 + ri χ1φ12 (44)
rn
φ2 φ2´ φ2 φ2 ´´
∆G ∆G
φ2
∆µ1 ∆µ1
φ 2´ φ φ2 ´´
2
∆µ 1 / RT
φ2 φ2
φ2
χ 1 = 0,64
χ 1 = 0,605
χ 1 = 0,30
+ Tc -
( ) ()
∆µ1 φ'2 = ∆µ1 φ"2 ). Las curvas punteadas (en la anterior figura) son las isotermas
fases. La otra rama ( φ 2 ≥ φ"2 ) representa la variación de ∆µ1 con φ2 para las
disoluciones mas concentradas o polímero hinchado de disolvente. Para
φ'2 < φ 2 < φ"2 el sistema se separa en dos fases en equilibrio de composición φ'2 y
T (°C) 1 fase
Tc
2 fases
0 φ2 1
φ2‘ φ2´´
5.6. Cálculo del punto crítico
∂Δμ1 ∂ 2 Δμ1
= =0 (45)
∂φ 2 ∂φ 22
∂ 2 Δμ1 1
= RT − + 2χ1 = 0 (48)
∂φ 22 φ2
1
De la ecuación 48 se obtiene:
1
χ1 = (49)
2φ12
−(1 − φ 2 ) 2 1 − 1 + φ = 0
+(1 − φ 2 ) (51)
r 2
n
1 2 1
φ 22 1 − + φ 2 − = 0 (52)
rn rn rn
se obtiene una ecuación de segundo grado con una solución negativa y la otra
físicamente aceptable que es la composición del punto crítico:
1
φ 2c = (53)
1 + rn
1
φ1c = (54)
1 + 1/ rn
ΤC∞∞
ΤC3
ΤC2 Mn∞
Mn3
ΤC1
Mn2
Mn1
φ2C3 φ φ2C1 φ2
2C2
5.7. Temperatura Θ
A partir de la expresión 55 se puede obtener la variación de la temperatura crítica del
sistema, Tc, con el grado de polimerización o peso molecular. Para ello tendremos
que escribir χ1 en función de la temperatura. Así, recordando que ∆W 12 tiene una
componente entálpica y otra entrópica se puede escribir: ∆W 12=∆WH-T∆WS. Estas
z 1 z
componentes se pueden a su vez escribir como: ∆WS = Ψ1 − y ∆WH = Ψ1Θ .
kB 2 kB
Ψ1 es característica del par polímero/disolvente y no depende de la temperatura. Los
símbolos Ψ1 y Θ no son sino otra forma de escribir las componentes entálpica y
35
z∆W12
entrópica de χ1. Sustituyendo en la definición de χ1 = , se obtiene:
k BT
1 Θ
χ1 = − Ψ11− (56)
2 T
Ψ1 es adimensional y Θ tiene dimensiones de temperatura.
Para el punto crítico se obtiene:
2
1 Θ 1 1
χ1c = − Ψ11 − = 1 + (57)
2 Tc 2 rn
1 1 1 1 1
= 1 + + (58)
Tc Θ Ψ1 rn1/ 2 2rn
5.8. Fraccionamiento
Pasamos ahora a estudiar una aplicación del equilibrio de fases que se conoce
como fraccionamiento de pesos moleculares. Según acabamos de ver, la solubilidad
de las cadenas poliméricas en un determinado sistema polímero/disolvente y a una
temperatura dada decrece a medida que aumenta el peso molecular de dichas
cadenas. Por lo que el equilibrio de fases, el reparto entre las dos fases, no es el
mismo para todos los pesos moleculares, con lo cual se puede lograr una
separación parcial de estos.
El fraccionamiento de polímeros tiene gran interés, tanto desde un punto de vista
analítico como preparativo. Analítico porque permite caracterizar la distribución de
pesos moleculares, lo cual es importante debido a que las propiedades de un
polímero de estructura dada dependen de dicha distribución. Preparativo porque
fraccionando se pueden conseguir muestras mas homogéneas, cuyos valores de
índice de polidispersidad sean menores que los del polímero original. Veamos cual
es el fundamento del método.
Estudiemos en detalle de que forma se reparten los distintos pesos moleculares que
componen un soluto polidisperso entre las dos fases en equilibrio a T<Tc.
Designemos con ‘ las magnitudes que se refieren a la fase mas diluida y con “ las
magnitudes que se refieren a la mas concentrada. En el equilibrio, los potenciales
químicos de disolvente y cada una de las especies componentes del soluto
polidisperso tienen el mismo valor en ambas fases, es decir,
( ) ( ) ( ) ( )
∆µ1' φ1', φ '2 = ∆µ"1 φ"1, φ"2 ; ∆µ'i φ1', φ'i = ∆µ"i φ"1, φ"i (59)
φ"i r
( ) (
−ln ' = ri φ1' − φ"1 + i φ'2 − φ"2 + riχ1 φ"2
φi rn
) '2
1 − φ1 ( )=
(63)
1
rn
( ) (
ri1− φ"2 − φ'2 + χ1 φ"2 '2 "
) '
2 − φ 2 − 2χ1 φ 2 − φ 2 ( )
φ' 1
φ1 rn
(
ln 1" = 1− φ"2 − φ'2 + χ1 φ"2) ('2
2 − φ2 ) (64)
φ i φ1
( )
ln 'i = ri ln 1' + 2 χ1 φ1' − φ"1
(65)
cual es cierto para T<Tc). En estas condiciones, a una temperatura dada, φ"i > φ'i y la
proporción de la especie i en la fase concentrada (con relación a la otra fase) crece
exponencialmente con el tamaño molecular de dicha especie. Así pues, cuanto mas
alto es el peso molecular en mayor proporción va a parar este a la fase concentrada
en el equilibrio de fases.
wx
Polímero original
Fracciones
Mx
38
heterogeneo
Τ
Tc inferior
homogeneo
Tc superior
heterogeneo
φ2
40
6. Bibliografía
- Macromoléculas, A. Horta; UNED, Madrid 1982.
- Técnicas de caracterización de polímeros, MA Llorente y A. Horta; UNED,
Madrid, 1991.
- Polymer Chemistry; G Challa; Ellis Horwood, 1993.
- Polymers: Chemistry & physics of modern materials; JMG. Cowie; Blachie;
London, 1991.
- Introduction to polymers, RJ. Young and PA. Lovell, Chapman & Hall; London,
1991.