Lozano Galarreta
Lozano Galarreta
Lozano Galarreta
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL
Estudio de Pre Factibilidad para la
Comercialización de Calzado a Pedido para
Galerías en Lima desde La Libertad 2021
TESIS
PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE
INGENIERO INDUSTRIAL
AUTOR:
Br. Lozano Galarreta, Carlo André
ASESOR:
Dr. Benites Gutiérrez, Luis Alberto
TRUJILLO-PERÚ
2023
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
N° 256-2023-C.E/FAC.ING.-UNT
1) Investigador (es):
Lozano Galarreta Carlo André DNI: 73798987 CÓDIGO: 511302010
2) Asesor: Benites Gutiérrez Luis Alberto DNI 17852866 CÓDIGO 3301
3) Finalidad del trabajo de Investigación: Título Profesional
4) Programa o escuela: Ingeniería Industrial
5) Título del trabajo de Investigación: Estudio de Pre Factibilidad para la
Comercialización de Calzado a Pedido para Galerías en Lima desde La Libertad 2021
6) Fecha de sustentación y aprobación del trabajo de Investigación: 2/11/2023
7) Fecha de evaluación de originalidad con depósito: 14/11/2023
8) Número de trabajo revisado por herramienta Turnitin: 2192447737
9) Porcentaje de reporte de similitud: 14%
10) Condición: Aprobado
________________________ __________________________
Ing. Benites Gutiérrez Luis Alberto Mg. Ing. Luis Alberto Julca Verastegui
Asesor Pdte. del Comité de Ética
Código: 3301 Código: 5159
Al asesor de Tesis Dr. Luis Alberto Benites Gutiérrez, por su paciencia y apoyo
sincero para el desarrollo de esta tesis, sus críticas objetivas, y su tiempo
brindado.
v
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
PRESENTACIÓN
Por tal motivo, dejo a vuestro criterio profesional la evaluación, así mismo
agradezco de antemano a toda la plana docente que me ha ayudado y ha sido
de guía durante todo el transcurso de mi formación profesional.
Atentamente,
El estudio encontró 6509 galerías, de las cuales se busca satisfacer del 0.1%
al 0.5% del mercado en los primeros 5 años, comenzando con un objetivo de
ventas de 1500 pares de calzado en el primer año hasta 7,500 pares el 5to
año.
vii
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
ABSTRACT
As part of this, a market study focused on the supply and demand of the
commercial footwear galleries in Trujillo and Lima was held. The market study
included surveys that collected information on the price paid by the gallery
customers, their habits and tastes. In addition, with the help of a SEPTE analysis
and the CANVAS model, it was possible to define the added value of the product.
This is focused on offering shoes that are in line with the new popular trends in
social networks, and fashion and attractive styles for the consumer. The product,
also, will be available on multiple platforms, where constant and innovative
information will be provided, in order to maintain a good communication and
relationship with the end customer and the shoe galleries.
The study found 6,509 galleries, and seeks to satisfy between 5 and 10% of the
market in the first 5 years, starting from a sales target of 1,500 pairs of shoes in
the first year and up to 7,500 in the fifth year.
Through the financial analysis, the results were profitability with an Economic
NPV (S/ 92,501.90), Economic IRR (40.58%), and the liquidity of the project with
a PAYBACK of 3 years as recovery time; and finally, the risk indicates that the
profitability indicators such as the IRR, NPV, and B/C before a sensitivity
simulation, have a certainty of 50.07%, 49.09% y 50.54% respectively, in addition
to a Ratio of 2.21. Therefore, it was concluded that the pre-feasibility project is
profitable.
AGRADECIMIENTOS ........................................................................................ v
PRESENTACIÓN ............................................................................................... vi
ÍNDICE ............................................................................................................... ix
CAPÍTULO I ....................................................................................................... 1
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 1
CAPÍTULO II .................................................................................................... 23
ix
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
CAPÍTULO IV ................................................................................................... 48
ESTRUCTURA DE MERCADO........................................................................ 48
CAPÍTULO V .................................................................................................... 60
CAPÍTULO VI ................................................................................................... 63
CAPÍTULO IX ................................................................................................... 86
xi
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
BIBLIOGRAFIA ..............................................................................................
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No 142
Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
xii
ANEXOS ........................................................................................................ 144
xiii
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
INDICE DE TABLAS
xv
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
xvii
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
INDICE DE GRÁFICOS
INTRODUCCIÓN
1
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
1.1.3 Justificación
1.1.3.1 Teórica:
1.1.3.2 Práctica:
1.1.3.3 Metodológica:
3
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
1.1.3.4 Social:
1.2 Objetivos
1.3 Limitaciones
1.4.1. Antecedentes
5
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
a. Amenazas de Entrada:
7
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
9
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
a) Segmentos de clientes:
● Novedad
● Marca y Status
● Precio
● Diseño
● Customización.
11
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
c) Canales:
1. Comercialización
2. Evaluación
3. Venta
4. Entrega
5. Postventa
e) Fuente de Ingresos:
f) Recursos Clave:
h) Socios Clave:
i) Estructura de Costes:
Marketing Digital
Según Hayb (2017), el Marketing Digital consiste en “cada una de
las estrategias de mercado realizadas en la web, donde el usuario
hace uso de los sitios y/o canales ofrecidos por la empresa
ofertante”. Además, se caracteriza por un aspecto básico y dos
aspectos adicionales: sistemas digitales, personalización y
masividad.
13
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Redes Sociales
Haenlein & Kaplan (2008), indicó que las redes sociales tales como
sites, social networks, SNS; son plataformas que permiten a cada
usuario conectarse entre sí. Estos portales tienen como finalidad
intercambiar información y contenidos de muy diversa naturaleza.
Alvarado (2013) señaló que las redes sociales es una manera
distinta de vivir la vida ya que es generar comunidades con la
ideología de compartir, construir nuevos aprendizajes o acceder a
información también. Pero en realidad el reto de las redes sociales
es generar contenido que impacte en millones de páginas y
plataformas para lograr así que los consumidores se quedarán y
consuman ya sea un producto o servicio.
Según Moro y Rodes (2014), señaló que las App´s son una gran
herramienta y oportunidad para poder tener mayor alcance con el
cliente de manera directa y eficaz ya que cada vez más marcas lo
usan como soportes publicitarios para promocionarse.
a) Marketing de Influencias
15
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
17
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Proveedores Estratégicos
Modelo B2B
- Productos complejos
- Herramientas presupuestarias
- Pricing
- Valor agregado
19
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
21
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
MATERIALES Y MÉTODOS
2.1 Materiales
Población:
2.1.2. Muestra
2.2 Métodos
23
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
HIPOTESIS:
El estudio de prefactibilidad determina que sí es viable la
comercialización de calzado a pedido para galerías en Lima desde
La Libertad 2021, dando pase a convertirse en un proyecto.
VARIABLES:
● Independiente: Estudio de Pre Factibilidad
● Dependiente: Comercialización de Calzado a pedido para
galerías en Lima desde la Libertad 2021.
Objetivo
Problema Hipótesis Objetivo Específico Metodología Indicadores
General
Identificar la situación
actual de la
comercialización de
El estudio de Encuestas
calzado a pedido para
¿El estudio de prefactibilidad galerías en la Libertad y
prefactibilidad determinará Realizar un Lima en el 2021.
determinará la que sí es estudio de Demanda: Galerías
viabilidad de viable la prefactibilidad Determinar la demanda del comercializadoras de
la comercializaci para la calzado a la moda con Demanda Insatisfecha
mercado objetivo.
comercializaci ón de calzado comercializaci tendencia popular.
ón de calzado a pedido para ón de calzado Identificar las estrategias Oferta: Empresas
a pedido para galerías en a pedido para adecuadas para satisfacer productoras o Estrategia Empresarial
galerías en Lima desde la galerías en nuestro sector. importadoras de
Lima desde la Libertad 2021, Lima desde la calzado a pedido.
Libertad dando pase a Libertad 2021. Identificar la propuesta de
CANVAS
2021? convertirse en valor.
un proyecto.
Evaluar la viabilidad
financiera y económica del COK, WACC, VAN, TIR
proyecto.
Fuente: Elaboración propia.
25
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Innovación y desarrollo
Nominal
Es una investigación que Se analiza el mercado dentro de un de Negocio
Tipo
sirve para determinar de contexto determinado con
Independiente:
manera anticipada la herramientas operativas y de
Estudio de Pre
viabilidad económica de un gestión para encontrar la
Factibilidad Capacidad de
Proyecto. factibilidad del proyecto. Nominal
Producción
Innovación y desarrollo
Tipo Nominal
de Negocio
Dependiente: Gestión de comprar y
Comercialización vender al por mayor y a Se analiza el proceso para la
de Calzado a pedido, según comercialización de calzado a Capacidad de
Nominal
pedido para especificaciones del cliente pedido en Lima desde La Libertad Producción
galerías en Lima Galerista, calzado de 2021.
desde la Libertad calidad.
2021 COK, WACC, VAN, TIR Razón
26
2.3 Técnicas de Recopilación y Procesamiento de la Información
2.3.2. Procedimientos
En el presente proyecto, para probar la hipótesis en concordancia con
la estrategia global diseñada se desarrollan de manera lógica con los
siguientes pasos:
Tabla 4 Procedimiento de análisis de datos
27
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
ESTUDIO DE MERCADO
Cabe resaltar que el producto será fabricado por terceros, por lo que no
se entrará en detalles de materiales, costos de producción y procesos
de fabricación. Sin embargo, se supervisará que el producto cumpla con
estándares de calidad altos según lo solicitado por el cliente.
29
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Amazonas 2 3 4 5 5
Ancash 15 18 24 25 23
Apurimac 12 11 12 12 16
Arequipa 1057 1103 1066 1033 1071
Ayacucho 5 4 4 4 5
Cajamarca 17 20 22 24 21
Cusco 24 25 25 24 44
Huancavelica 2 0 0 0 0
Huánuco 109 115 118 123 122
Ica 21 18 17 17 17
Junín 227 239 229 215 241
La Libertad 3355 3329 3193 3171 3178
Lambayeque 130 127 123 130 131
Lima 3190 3244 3165 3223 3331
Loreto 21 19 16 18 19
Madre de Dios 3 2 3 3 4
Moquegua 9 9 10 7 7
Pasco 3 5 5 6 6
Piura 13 11 13 12 12
Puno 151 156 159 161 164
San Martín 11 12 11 10 12
Tacna 26 24 24 21 20
Tumbes 10 13 14 13 14
Ucayali 12 11 8 8 10
Total 8425 8518 8265 8265 8473
Fuente: (SUNAT, 2022)
31
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
33
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Población en Edad
de Trabajar (PET)
1,495,225
Población Población
Económicamente Económicamente
Activa (PEA) Inactiva (PEI)
925,159 (100%) 570,066 (100%)
Adecuadamente
Subempleada Cesante Aspirante f/
empleada
482 493 (52,2%) 74 165 (8,0%) 6 325 (0,7%)
362 176 (39,1%)
Cabe mencionar que las tiendas y galerías (demanda objetivo) en los últimos
años han sido los siguientes:
35
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Fuente:
Esta obra ha sido publicada bajo Elaboración
la licencia Propia
Creative Commons Reconocimiento-No
Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
36
Del gráfico se puede observar que los clientes (tiendas y galerías) en Trujillo,
un 56% están orientados netamente al sector femenino (42% de damas y
14% damas sport), seguido después de un 18% que venden zapatillas. El
porcentaje restante de clientes se dedican a la venta de calzado de varón,
niños y todos. Por lo que concluimos que actualmente las galerías se dedican
a ofertar calzado para damas en su gran mayoría.
TRUJILLO LIMA
9%
0
0%
26%
65% 100%
FABRICANTE FABRICANTE
DISTRIBUIDOR/ IMPORTADOR DISTRIBUIDOR/ IMPORTADOR
FABRICANTE/ IMPORTADOR FABRICANTE/ IMPORTADOR
37
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
TRUJILLO LIMA
27% 20%
73% 80%
Pregunta 4. ¿Cuáles son los criterios que prefieren sus clientes para
adquirir calzado?
Gráfico 4 Preferencias del cliente
TRUJILLO LIMA
12% 16% 16%
24%
36% 20%
28% 32%
Por otro lado, en la ciudad de Lima los factores primordiales son también
la comodidad y la calidad del calzado, en un 20% y 32%
correspondientemente, seguido del precio y comodidad en un 16% cada
uno.
TRUJILLO LIMA
4% 4%
16%
24% 60%
92%
SI NO LO EVALUARÍA SI NO LO EVALUARÍA
39
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
TRUJILLO LIMA
20%
44% 28% 46%
36% 26%
TRUJIILLO LIMA
6% 18% 14% 4%
12%
24%
20%
35% 28%
38%
41
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Según Ries (2011) en su libro “El método Lean Startup” con el fin de
establecer proyecciones de ventas realistas, recomienda ajustar
constantemente el enfoque basado en fácticos, por lo tanto, con la
información proporcionada de las encuestas el proyecto sugiere vender
un aproximado del 0.5% a 1% del total de su mercado alcanzado, para
posteriormente probar nuevas encuestas el próximo año y según los
resultados incrementar la proyección de venta.
3.4.1 Objetivos
43
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
45
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
3.5.1 Producto
3.5.3 Promoción
3.5.4 Plaza
47
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
CAPÍTULO IV
ESTRUCTURA DE MERCADO
a. Factores Sociales
b. Factores Económicos
49
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
c. Factores Políticos
e. Factores Ecológico
51
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Costo de la canasta 4 3 12
básica familiar
Político Incertidumbre política 3 3 9
Programas de 3 4 12
crecimiento del sector
calzado
Tecnológico Inversión en tecnologías 3 4 12
de producción
Implementación de 3 4 12
Tecnologías digitales
Ecológico Tendencias ecológicas 4 3 12
de producción de
calzado.
53
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Es por ello que se pretende que los proveedores sean empresas que
se dedican al rubro de producción y elaboración de calzado a nivel
nacional y que brindan productos de calidad y tienen como parte de sus
competencias elaborar calzado en tendencia según el diseño que se le
otorgue.
55
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
57
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
● Implementación de ● Diseñar un plan de marketing digital para ventas ● Manejar una pequeña cartera de proveedores con el
nuevas tecnologías online y apalancamiento en programas municipales de fin de manejar una economía de escala que
digitales de comunicación. emprendedores. permitan ofertar productos a precios competitivos
● Alianzas estrategias con ● Diseño de productos originales y populares, tomados que se adecuen al nivel de ingresos de la población.
los productores de de los temas más trascendentes de la temporada, que ● Emplear a los canales de ventas digitales como e-
calzado. logren aprovechar la tendencia. commerce para poder brindar una entrega de
● Alianzas estratégicas con ● Implementar estrategias logísticas ecológicas, así producto eficiente y segura, que logre así mantener
compradores al por mayor. como de embalajes de material reciclado. la comodidad y seguridad del consumidor.
● Moderado poder de ● Implementar estrategias de marketing online e ● Crear contenido y programas online de ayuda al
negociación con los indicadores de gestión, que permitan fortalecer la cliente que permita mejorar la comunicación y
clientes posición en el mercado de la organización. relación entre empresa y cliente, para lograr
● Baja capacidad de ● Apalancamiento de nuestra marca con influencers. brindarle seguridad y mejorar el direccionamiento de
reacción a una alta ● Lograr ventas mensuales fijas con alianzas nuestro producto.
demanda de competidores estratégicas de venta a las galerías y stands. ● Mantenerlo actualizado con nuestros modelos en
en el sector. tendencia.
58
De esta tabla se observó que las estrategias han sido diseñadas con el
objetivo de mitigar las debilidades y amenazas del proyecto, tomándolas
como referencia para construir una idea sólida de prevención. Aplicando
correctamente un plan de prevención y acción se logrará reforzar las
fortalezas y aprovechar las oportunidades descubiertas a partir del estudio
del plan de macro y microentorno.
59
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
CAPÍTULO V
PROPUESTA DE VALOR
61
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Dentro de la parte interna del modelo, Nuestros socios clave serán las galerías
con las que hagamos un contrato de abastecimiento mensual, lo que nos un flujo
constante de ingresos y egresos, y entrar en una cadena de recomendación de
nuestra marca. Los fabricantes de calzado serán escogidos según factores de
responsabilidad y calidad de producción. También los socios clave son los
influencers de calzado, que al promocionar nuestros productos incrementará la
demanda por parte de las galerías; por lo tanto, este sería un factor estratégico
de apalancamiento para el crecimiento.
63
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Hill & Jones (2005), describe las alianzas estratégicas como "acuerdos de
coordinación y ayuda mutua entre empresas de diferentes países que son
competidores reales o potenciales". En este proyecto las alianzas
estrategias permitirán la cooperación entre dos o más empresas, que
tendrán un papel como socios claves para una participación en conjunto o
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No
Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
64
accionaria, en virtud de beneficio de ambas compañías. Por ello se
emplearán las siguientes alianzas:
65
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Nombre de Inicio de
Tienda Razón Social RUC Localidad Actividad
COMERCIAL
HECTOR Héctor André
ANDRÉ E.I.R.L. 20546017606 Lima 2011
BYFROST Bifrost
COMPANY Company
EIRL E.I.R.L. 20607040886 Trujillo 2020
Elvira Marisol
TALENTOS Lázaro Paredes 10181179711 Trujillo 1998
Fuente:
Esta obra ha sido publicada bajo Elaboración propia Commons Reconocimiento-No
la licencia Creative
Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
66
Estas empresas mencionadas en la tabla nos han dado la posibilidad de
trabajar con nosotros una vez el producto esté listo para la venta, abiertos
a negociar un contrato de compra semanal o mensual.
67
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
● Registro de marca:
Se debe definir un nombre de la marca y personalizar la presentación de
la marca con un eslogan que lo identifique.
69
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
CAPÍTULO VII
PLAN DE INGENIERÍA
7.1 Objetivo
o Área de Marketing
o Área de Ventas
o Área de Logística
o Área de Finanzas
o Área de Gerencia y Jefatura
71
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
73
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
74
Fuente: Elaboración propia
75
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
8.1 Objetivo
77
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Número de
Departamento Función
trabajadores
Gerencia Gestión financiera,
General operacional y comercial. 1
Departamento Realizar la contabilidad de la
de Finanzas empresa. 1
Administrar tanto el área de
Departamento ventas como el área de
Comercial marketing donde estará el
diseñador de los productos. 3
Realizar las actividades
Departamento logísticas de control y
Operacional movimientos de salidas y
entradas de productos. 1
Fuente: Elaboración Propia
Descripción específica
79
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Descripción específica
Descripción específica
81
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Descripción específica
83
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
8.5.1 Valores
Compañerismos:
Como empresa fomenta el trabajo en equipo entre sus trabajadores
además de aceptar sugerencias de todos los niveles de trabajo de
la empresa (tanto tantico, operativo y estratégico).
Profesionalismo:
Ya que como política principal mantiene informado a los Jefe de
Administración y Finanzas, y empleados de la organización de sus
planes, manuales, políticas, reglamentos, normas, procesos,
estructuras y procedimientos para que todos los empleados estén
plenamente identificados con su rol en la empresa.
Honestidad:
También relacionado con la integridad de los trabajadores, de
siempre enviar información totalmente verídica y de buenas fuentes
a sus clientes. Compromiso: Todos sus trabajadores están tan
comprometidos con su trabajo y así obtener el mayor beneficio
económico para la empresa.
8.5.2 Políticas
85
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
CAPÍTULO IX
9.1 Objetivo
SUELDO
NRO DE CTS + GRATI AFP O ONP BENEFICIO S. MENSUAL x
CONCEPTO - AÑO 1 SUELDO ANUAL
EMPLEADOS (AL 50%) (13%) SOCIAL (9%) NRO EMPL
TOTAL
87
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Descripción (1 Precio
año) Cantidad Unitario Subtotal IGV Total
Alquiler de
espacio 1 8000 S/ 8,000.00 S/ 1,220.34 S/ 9,220.34
Descripción Precio
(1 año) Cantidad Unitario Subtotal IGV Total
Laptops 2 1500 S/ 3,000.00 S/ 540.00 S/3,540.00
Impresora 1 600 S/ 600.00 S/ 108.00 S/ 708.00
Útiles de oficina 1 300 S/ 300.00 S/ 54.00 S/ 354.00
TOTAL S/ 3,900.00 S/ 702.00 S/4,602.00
Fuente: Elaboración propia
89
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Descripción Precio
(1 año) Cant Unitario Subtotal IGV Total
Rack de zapatillas 1 800 S/ 800.00 S/ 144.00 S/ 944.00
Estantes de files 3 100 S/ 300.00 S/ 54.00 S/ 354.00
91
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Descripción
Total (S/.) %
Inversión de Activos Fijos
S/ 15,120.34 34.65%
Inversión de Activos
Intangibles
S/ 4,076.12 9.34%
Inversión en Capital de
Trabajo
S/ 24,444.00 56.01%
TOTAL
S/ 43,640.46 100%
Fuente: Elaboración Propia
93
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Capital de
Tipo de Capital de Activos Trabajo
Financiamiento Activos Trabajo (S/.) (S/.) Total (S/.) Total (%)
Accionista 100% 100% 19,196.46 24,444.00 43,640.46 100.0%
Financiamiento 0% 0% 0.00 0.00 0.00 0.0%
Total 19,196.46 24,444.00 43,640.46 100%
Fuente: Elaboración propia
9.3.2 Financiamiento
Caja Ica
Institución "Fondo Caja
Bancaria Crecer" Caja Arequipa Huancayo Interbank
Monto Máximo 100,000.00 5,000.00 10,000.00 80,000.00
Plazo máximo 2 años 5 años 6 años 8 años
TCEA 56.44% 28.32% 42.30% 30.00%
Fondo Crecer
Antigüedad
COFIDE de Empresa con PDTs,
mínima de 2
Caja ICA, mínimo 6 sustento de
años,
Requisitos documentos de meses vigente. ingresos,
autoevalúo,
constitución con Título de sujeto a
licencia de
bono por pago propiedad. evaluación.
funcionamiento.
puntual.
Fuente: Elaboración propia.
95
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
9.4 Presupuesto
Descripción
2022 2023 2024 2025 2026
Precio de Venta
(S/.)
S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00
Pronóstico de
Demanda (S/.)
1500.00 3000.00 5500.00 6500.00 7500.00
Ingreso inc. IGV
(S/.)
S/ 90,000.00 S/ 180,000.00 S/ 330,000.00 S/ 390,000.00 S/ 450,000.00
IGV (S/.)
S/ 13,728.81 S/ 27,457.63 S/ 50,338.98 S/ 59,491.53 S/ 68,644.07
Total sin IGV
S/ 76,271.19 S/ 152,542.37 S/ 279,661.02 S/ 330,508.47 S/ 381,355.93
Fuente: Elaboración propia
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No
Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
96
De acuerdo con comentarios de los dueños de las galerías, el
mejor precio de entrada para vender nuestro producto sería por
S/ 60.00 soles por par de calzado, al por mayor incluido IGV,
debido a que es un precio inicial competitivo para el mercado
actual.
Descripción
2022 2023 2024 2025 2026
Compra de
calzado (S/.)
S/ 20.00 S/ 20.00 S/ 20.00 S/ 20.00 S/ 20.00
Pronóstico de
Demanda
1500 3000 5500 6500 7500
Egreso inc.
IGV (S/.)
S/ 30,000.00 S/ 60,000.00 S/ 110,000.00 S/ 130,000.00 S/ 150,000.00
IGV (S/.)
S/ 4,576.27 S/ 9,152.54 S/ 16,779.66 S/ 19,830.51 S/ 22,881.36
Total sin IGV
S/ 25,423.73 S/ 50,847.46 S/ 93,220.34 S/ 110,169.49 S/ 127,118.64
Fuente: Elaboración propia
97
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Descripción
2022 2023 2024 2025 2026
Transporte de
personal
S/ 2,880.00 S/ 2,880.00 S/ 4,320.00 S/ 5,760.00 S/ 5,760.00
Costo de envío de
producto
S/ 1,250.00 S/ 2,000.00 S/ 4,000.00 S/ 5,000.00 S/ 6,000.00
Total incluido
IGV (S/.)
S/ 4,130.00 S/ 4,880.00 S/ 8,320.00 S/ 10,760.00 S/ 11,760.00
IGV (S/.)
S/ 630.00 S/ 744.41 S/ 1,269.15 S/ 1,641.36 S/ 1,793.90
Total sin IGV
(S/.)
S/ 3,500.00 S/ 4,135.59 S/ 7,050.85 S/ 9,118.64 S/ 9,966.10
Fuente: Elaboración propia
99
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Descripción
2022 2023 2024 2025 2026
Presupuesto de
Materias Primas
S/ 30,000.00 S/ 60,000.00 S/110,000.00 S/130,000.00 S/150,000.00
Presupuesto de
Mano de Obra directa
S/ - S/ - S/ - S/ - S/ -
Presupuesto de
Costos Indirectos de
Fabricación
S/ 18,770.00 S/ 19,520.00 S/ 22,960.00 S/ 25,400.00 S/ 26,400.00
Total (S/.)
S/ 48,770.00 S/ 79,520.00 S/132,960.00 S/155,400.00 S/176,400.00
Fuente: Elaboración propia
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No
Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
100
Podemos observar que el costo de ventas asciende de
S/48,770.00 soles hasta S/ 176,400.00, siendo principalmente
debido a la alta demanda esperada en pares de zapatos, para los
próximos 5 años.
101
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Tasa de Valor
Descripción
Depreciación Inicial 2022 2023 2024 2025 2026
Equipos de
Oficina
25% S/4,602.00 S/1,150.50 S/1,150.50 S/1,150.50 S/1,150.50 S/ -
Muebles y
Enseres
10% S/1,298.00 S/ 129.80 S/ 129.80 S/ 129.80 S/ 129.80 S/ 129.80
Tasa de Valor
Descripción
Depreciación Inicial 2022 2023 2024 2025 2026
Inversión en
trámites de
constitución
100% S/1,557.81 S/1,557.81 S/ - S/ - S/ - S/ -
Inversión en
publicidad de
la marca
20% S/2,518.31 S/ 503.66 S/ 503.66 S/ 503.66 S/ 503.66 S/ 503.66
Total (S/.) S/4,076.12 S/2,061.47 S/ 503.66 S/ 503.66 S/ 503.66 S/ 503.66
Fuente: Elaboración propia
Descripción
2022 2023 2024 2025 2026
Presupuesto de
salarios
administrativos
S/ 43,578.00 S/ 48,978.00 S/ 48,978.00 S/ 68,346.00 S/ 92,556.00
Presupuesto de
Depreciación de
activos
administrativos:
S/ 1,280.30 S/ 1,280.30 S/ 1,280.30 S/ 1,280.30 S/ 129.80
Presupuesto de
Amortización de
activos
intangibles:
S/ 2,061.47 S/ 503.66 S/ 503.66 S/ 503.66 S/ 503.66
Presupuesto de
Servicios
S/ 2,640.00 S/ 2,640.00 S/ 2,640.00 S/ 2,640.00 S/ 2,640.00
Total (S/.)
S/ 49,559.77 S/ 53,401.96 S/ 53,401.96 S/ 72,769.96 S/ 95,829.46
Fuente: Elaboración propia
103
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Descripción
2022 2023 2024 2025 2026
Número de
Operarios
(Vendedores)
2 2 3 4 4
Total (S/.)
S/ 30,666.00 S/ 30,666.00 S/ 45,999.00 S/ 61,332.00 S/ 61,332.00
Fuente: Elaboración propia
Descripción
2022 2023 2024 2025 2026
Presupuesto de
Salarios de personal
de Ventas
S/ 30,666.00 S/ 30,666.00 S/ 45,999.00 S/ 61,332.00 S/ 61,332.00
Presupuesto de
gastos en Publicidad
S/ 3,144.00 S/ 3,144.00 S/ 3,144.00 S/ 3,144.00 S/ 3,144.00
Total (S/.)
S/ 33,810.00 S/ 33,810.00 S/ 49,143.00 S/ 64,476.00 S/ 64,476.00
Fuente: Elaboración propia
105
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Costos
Variables
Unitarios 2022 2023 2024 2025 2026
Materia Prima
(compra de
calzado) S/ 25,423.73 S/ 50,847.46 S/ 93,220.34 S/110,169.49 S/127,118.64
Total de Costos
Variables S/ 25,423.73 S/ 50,847.46 S/ 93,220.34 S/110,169.49 S/127,118.64
Costo Variable
Unitario
(soles/unidad) S/ 16.95 S/ 16.95 S/ 16.95 S/ 16.95 S/ 16.95
Fuente: Elaboración propia
Punto de
Equilibrio
2022 2023 2024 2025 2026
Costos Fijos (S/.)
S/ 86,559.13 S/ 90,450.81 S/106,360.14 S/137,835.56 S/158,224.97
Costo Variable
Unitario (Sol/par)
S/ 16.95 S/ 16.95 S/ 16.95 S/ 16.95 S/ 16.95
Precio de venta
sin IGV (S/.)
S/ 50.85 S/ 50.85 S/ 50.85 S/ 50.85 S/ 50.85
Punto de
Equilibrio (pares 2553 2668 3138 4066 4668
de calzado)
Fuente: Elaboración propia
mantenimiento de la empresa.
AÑO 2022
Q I CT
0 S/ - S/ 86,559.13
2000 S/ 101,694.92 S/ 120,457.44
2553 S/ 129,838.70 S/ 129,838.70
3000 S/ 152,542.37 S/ 137,406.59
3500 S/ 177,966.10 S/ 145,881.16
4000 S/ 203,389.83 S/ 154,355.74
Fuente: Elaboración propia
107
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
S/ 200,000.00
S/ 150,000.00
Soles
S/ 100,000.00
S/ 50,000.00
S/ -
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500
Pares de Zapatos
Mientras que para los años siguientes tan solo bastará con vender
una cantidad mayor o igual a 2230 pares de zapato.
AÑO 2023
Q I CT
0 S/ - S/ 90,450.81
2000 S/ 101,694.92 S/ 124,349.12
2668 S/ 135,676.22 S/ 135,676.22
3500 S/ 177,966.10 S/ 149,772.85
4000 S/ 203,389.83 S/ 158,247.42
4500 S/ 228,813.56 S/ 166,722.00
Fuente: Elaboración propia
S/200,000.00
S/150,000.00
Soles
S/100,000.00
S/50,000.00
S/-
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000
Pares de Zapatos
AÑO 2024
Q I CT
0 S/ - S/ 106,360.14
2500 S/ 127,118.64 S/ 148,733.02
3138 S/ 159,540.20 S/ 159,540.20
3500 S/ 177,966.10 S/ 165,682.17
4000 S/ 203,389.83 S/ 174,156.75
5000 S/ 254,237.29 S/ 191,105.90
Fuente: Elaboración
109
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
S/250,000.00
S/200,000.00
Soles
S/150,000.00
S/100,000.00
S/50,000.00
S/-
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
Pares de Zapatos
AÑO 2025
Q I CT
0 S/ - S/ 137,835.56
3000 S/ 152,542.37 S/ 188,683.02
4066 S/ 206,753.34 S/ 206,753.34
5000 S/ 254,237.29 S/ 222,581.32
5500 S/ 279,661.02 S/ 231,055.90
6000 S/ 305,084.75 S/ 239,530.48
Fuente: Elaboración propia
S/300,000.00
S/250,000.00
S/200,000.00
Soles
S/150,000.00
S/100,000.00
S/50,000.00
S/-
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000
Pares de Zapatos
AÑO 2026
Q I CT
0 S/ - S/ 158,224.97
3000 S/ 152,542.37 S/ 209,072.42
4668 S/ 237,337.45 S/ 237,337.45
5000 S/ 254,237.29 S/ 242,970.73
6000 S/ 305,084.75 S/ 259,919.88
7000 S/ 355,932.20 S/ 276,869.03
Fuente: Elaboración propia
111
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
S/350,000.00
S/300,000.00
S/250,000.00
Soles
S/200,000.00
S/150,000.00
S/100,000.00
S/50,000.00
S/-
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000
Pares de Zapatos
Punto de
Año Equilibrio
2022 2553
2023 2668
2024 3138
2025 4066
2026 4668
Fuente: Elaboración propia
Puntos de Equilibrio
5000
1000
0
2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
TIEMPO DE VIDA EL PROYECTO
113
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
115
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
117
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Gastos
administrativos
S/ 49,559.77 S/ 53,401.96 S/ 53,401.96 S/ 72,769.96 S/ 95,829.46
Gasto de ventas
S/ 33,810.00 S/ 33,810.00 S/ 49,143.00 S/ 64,476.00 S/ 64,476.00
Inversiones:
Inversión en Activos
fijos tangibles
S/ 15,120.34 S/ - S/ - S/ - S/ - 0
Inversión en Activos
intangibles
S/ 4,076.12 S/ - S/ - S/ - S/ - 0
Inversión en Capital
de Trabajo
S/ 24,444.00
TOTAL de Egresos
(S/.)
S/132,139.77 S/166,731.96 S/235,504.96 S/292,645.96 S/336,705.46
Utilidad Bruta
-S/ 37,639.77 S/ 22,268.04 S/110,995.04 S/116,854.04 S/135,794.54
Impuesto a la
renta (29.5%)
S/ 6,569.07 S/ 32,743.54 S/ 34,471.94 S/ 40,059.39
Utilidad Neta
-S/ 37,639.77 S/ 15,698.97 S/ 78,251.50 S/ 82,382.10 S/ 95,735.15
Depreciación +
Amortización
S/ 3,341.77 S/ 1,783.96 S/ 1,783.96 S/ 1,783.96 S/ 633.46
Flujo de caja
Económico
-S/ 41,458.43 -S/ 34,298.00 S/ 17,482.93 S/ 80,035.46 S/ 84,166.06 S/ 96,368.61
Fuente: Elaboración propia
119
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
121
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Renovación de Hosting y
Personal de volanteo S/ 1,770.00 S/ 236.00
Dominio de página Web
Creación de Facebook,
Auspicio en radio S/ 5,900.00 -
Instagram y Tictok
Publicidad de pago en
Auspicio en TV S/ 8,260.00 S/ 1,200.00
Redes Sociales
● Precio de ventas
● Costo capital
● Inversión de la empresa
Precio VS VAN F
S/ 200,000.00
y = 12655x - 676565
S/ 150,000.00 R² = 1
VAN F
S/ 100,000.00
S/ 50,000.00
S/ -
S/ 40.00 S/ 45.00 S/ 50.00 S/ 55.00 S/ 60.00 S/ 65.00 S/ 70.00
Precio promedio
125
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
COK vs B/C
S/ 2.05
S/ 2.00
S/ 1.95 y = -12.406x + 3.0686
B/ C F
S/ 1.90 R² = 0.9998
S/ 1.85
S/ 1.80
S/ 1.75
2.00% 4.00% 6.00% 8.00% 10.00% 12.00%
Costo de Capital
Inversión VS TIR
50%
40%
30%
TIR F
0%
S/ - S/ 10,000.00 S/ 20,000.00 S/ 30,000.00 S/ 40,000.00 S/ 50,000.00 S/ 60,000.00
Inversión
127
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
129
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Del gráfico 17 podemos observar que hay una certeza de más del
50% de que el VAN sea mayor al valor actual. El resultado nos da
un buen indicador, sin embargo, al ser una confianza intermedia
podríamos decir que está sujeto a nuevas recomendaciones para
aumentar la certeza.
131
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
Tabla 84 Resultados
ESTRATEGIAS
● Estrategia de marketing para alcanzar mayor
Planeación En el aspecto social, las nuevas tendencias son las
mercado y consolidación de una alianza con
compras online; en el aspecto económico, trasciende el
galerías con compras mensuales y anuales
Comercializ nivel de crecimiento del sector calzado; referente al
fijas.
ación de aspecto político, trasciende la incorporación de programas
de crecimiento para el sector calzado; referente al aspecto Indicadores: Porcentaje de alcance de público
Calzado a tecnológico, trasciende tanto la inversión tecnológica en objetivo, nº de ventas, tasa de crecimiento.
pedido para Control producción, la implementación de tecnologías digitales, la
● Calidad de calzado, y empaque a través de
galerías en Industria 4.0 y el uso de canales de ventas digitales. Por
material ecológico
último, referente al aspecto ecológico, resalta el uso de
Lima desde
materiales y procesos que resguarden la protección Indicadores: Porcentaje de insumos ecológicos,
La Libertad ambiental. Porcentaje de calzado con acabados de
2021 acuerdo con estándar de calidad.
Organización
● Alianzas clave con cartera de proveedores para
manejar economía de escala
Indicadores: Homologación de Proveedores,
Porcentaje de tecnología de producción
133
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
134
A continuación, la contratación de hipótesis con la finalidad de determinar si se
llegó a cumplir con el propósito de la investigación
Validación de la hipótesis:
De esta forma:
t= 6.314
135
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
𝑥̃ − 𝜇
𝑡=
𝑆
√𝑛
(0.31 − 0.2)
𝑡𝑝 =
0
√1
𝑡𝑝 = 0.11/0
DISCUSIÓN
137
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
comportamiento irregular en Lima, dado que entre los años 2010 y 2011 presenta
decrecimiento, para luego ascender en un 3 a 7 % en los 2014 y 2016. Indicando
así, que la situación del sector ha recibido influencia de factores externos, lo que
ha traído como consecuencia que tenga un crecimiento irregular.
139
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
CAPÍTULO XII
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
Conclusiones
141
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
BIBLIOGRAFIA
143
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y
Comunicación
ANEXOS
Anexo 01: Encuesta de estudio de mercado
ESTUDIO DE MERCADO
Ruc:
Trayectoria:
INFORMACIÓN
4. ¿Cuáles son los criterios que prefieren sus clientes para adquirir calzado?
A) SI B) NO C) Lo evaluaría
6. ¿Qué necesita un proveedor de calzado para generar confianza de compra al por mayor?
Descripció
n Año 1
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Ingresos
(S/.)
S/ 6,000.00 S/ 9,000.00 S/ 9,000.00 S/ 6,000.00 S/ 6,000.00 S/ 6,000.00 S/ 9,000.00 S/ 9,000.00 S/ 6,000.00 S/ 6,000.00 S/ 9,000.00 S/ 9,000.00
Ventas
100 150 150 100 100 100 150 150 100 100 150 150
S/ S/ S/
Precio
S/ 60.00 60.00 60.00 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00
Egresos
(S/.)
S/ 9,037.00 S/10,037.00 S/10,037.00 S/ 9,037.00 S/ 9,037.00 S/ 9,037.00 S/10,037.00 S/10,037.00 S/ 9,037.00 S/ 9,037.00 S/10,037.00 S/10,037.00
Costo de
Compra de
Calzado
S/ 2,000.00 S/ 3,000.00 S/ 3,000.00 S/ 2,000.00 S/ 2,000.00 S/ 2,000.00 S/ 3,000.00 S/ 3,000.00 S/ 2,000.00 S/ 2,000.00 S/ 3,000.00 S/ 3,000.00
Gastos de
Ventas
S/ 2,555.50 S/ 2,555.50 S/ 2,555.50 S/ 2,555.50 S/ 2,555.50 S/ 2,555.50 S/ 2,555.50 S/ 2,555.50 S/ 2,555.50 S/ 2,555.50 S/ 2,555.50 S/ 2,555.50
Costo de
Mano de
Obra
S/ S/ S/
Indirecta
S/ 850.00 850.00 850.00 850.00 S/ 850.00 S/ 850.00 S/ 850.00 S/ 850.00 S/ 850.00 S/ 850.00 S/ 850.00 S/ 850.00
Gasto
Administrati
vo
S/ 3,631.50 S/ 3,631.50 S/ 3,631.50 S/ 3,631.50 S/ 3,631.50 S/ 3,631.50 S/ 3,631.50 S/ 3,631.50 S/ 3,631.50 S/ 3,631.50 S/ 3,631.50 S/ 3,631.50
Total
-S/3,037.00 -S/1,037.00 -S/1,037.00 -S/3,037.00 -S/3,037.00 -S/3,037.00 -S/1,037.00 -S/1,037.00 -S/3,037.00 -S/3,037.00 -S/1,037.00 -S/1,037.00
Acumulado
-S/3,037.00 -S/4,074.00 -S/5,111.00 -S/8,148.00 -S/11,185.00 -S/14,222.00 -S/15,259.00 -S/16,296.00 -S/19,333.00 -S/22,370.00 -S/23,407.00 -S/24,444.00
145
Anexo R.R. O 384-2018/UNT Pág.
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas
PAGE de Informática y 1 de 5
\* MERGEFORMAT
Comunicación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
RECTORADO
UNT
ANEXO 03. Validación de encuesta por experto.
¨Estudio de Pre Factibilidad para la Comercialización de Calzado a Pedido para Galerías en Lima
desde la Libertad 2021¨
CONDICIÓN CÓDIGO
(NOMBRADO, Docente
Autor
N CONTRATADO, asesor
APELLIDOS Y NOMBRES FACULTAD Coautor
° EMÉRITO, Número
estudiante, asesor
Matrícula del
OTROS) estudiante
1 Lozano Galarreta Carlo André Ingeniería Bachiller 511302010 Autor
2 Benites Gutierrez Luis Alberto Ingeniería Nombrado 3301 Asesor
3
DOCENTES: INFORME DE INVESTIGACIÓN OTROS
Este formato debe ser llenado, firmado Y adjuntado en et informe de Tesis y/o Trabajo de Investigación respectivamente.
1
Este formato en el caso de Informe de investigación científica docente debe ser llenado, firmado, escaneado y adjuntado en el sistema
de www.picfedu.unitru.edu.øe
Anexo R.R. O 384-2018/UNT Pág.
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas
PAGE de Informática y 1 de 5
\* MERGEFORMAT
Comunicación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
RECTORADO
UNT UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
DECLARACIÓN JURADA
1. Los AUTORES suscritos en el presente documento DECLARAMOS BAJO JURAMENTO que somos
los responsables legales de la calidad y originalidad del contenido del Proyecto de Investigación Científica,
así como, del Informe de la Investigación Científica realizado.
TITULO: ¨Estudio de Pre Factibilidad para la Comercialización de Calzado a Pedido para Galerías en Lima
desde la Libertad 2021¨
1 Este
formato debe ser llenado, firmado, adjuntado al final del documento del PIC, del Informe de Tesis, Trabajo de
Investigación respectivamente