Act2.1 CD
Act2.1 CD
Act2.1 CD
Actividad Ponderada 2.1: Ensayo sobre los portales más importantes para la tributación y
el sistema financiero en México
1 EQUIPO 12
LOS PORTALES MÁS IMPORTANTES PARA LA
TRIBUTACIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO EN MÉXICO
2 EQUIPO 12
También, a través del portal, los usuarios pueden acceder a una variedad de servicios
financieros en línea, como consulta de saldos y movimientos bancarios, pagos de
impuestos y servicios, solicitud de créditos, entre otros. Esto facilita la gestión de las
finanzas personales y empresariales. Además, el portal ofrece herramientas y
calculadoras financieras que permiten a los usuarios realizar cálculos y análisis
relacionados con sus finanzas, como calcular préstamos, estimar rendimientos de
inversiones, planificar presupuestos, entre otros. Estas herramientas ayudan a los
usuarios a tomar decisiones financieras más informadas. El portal financiero también
brinda recursos y materiales educativos sobre temas financieros, como consejos de
ahorro, planificación financiera, manejo de deudas, inversiones, entre otros. Esto
contribuye a mejorar la educación financiera de los usuarios y promover una mejor
toma de decisiones financieras. En adición, el portal financiero del gobierno de México
promueve la transparencia y la rendición de cuentas en el sector financiero.
Proporciona información sobre las instituciones financieras, sus productos y servicios,
así como los derechos y responsabilidades de los usuarios. Esto ayuda a generar
confianza y promover prácticas financieras responsables.
Por último, nos gustaría comentar que navegando a través de la pagina del
Gobierno de México, La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) juega un
papel fundamental en la ayuda a los ciudadanos a comprender mejor los portales de
tributación y finanzas ya que proporciona información y orientación a los ciudadanos
sobre dichos temas. A través de su portal web y otros canales de comunicación,
ofrece recursos y materiales educativos que explican los conceptos y procesos
relacionados con los impuestos, los trámites fiscales y otros aspectos financieros.
Además, la SHCP ha desarrollado diversos servicios en línea que facilita a los
ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y el acceso a información
financiera. Estos servicios incluyen la presentación de declaraciones de impuestos, la
consulta de saldos y movimientos fiscales, la obtención de certificados y constancias
fiscales, entre otros. Estos portales en línea están diseñados para ser intuitivos y
fáciles de usar, lo que ayuda a los ciudadanos a comprender y utilizar mejor los
servicios disponibles. También, la SHCP organiza capacitaciones y brinda
asesoramiento a los ciudadanos sobre temas fiscales y financieros. A través de
talleres, seminarios y otros eventos, se proporciona información actualizada y se
resuelven las dudas y consultas de los ciudadanos. Esto contribuye a mejorar la
comprensión de los portales de tributación y finanzas, así como a promover una mayor
educación financiera entre los ciudadanos. Y, por último, la SHCP promueve la
transparencia y el acceso a la información financiera ya que a través de su portal web,
publica información relevante sobre las políticas fiscales, los presupuestos, los
informes financieros y otros aspectos relacionados lo cual permite a los ciudadanos
acceder a información confiable y actualizada, lo que facilita su comprensión de los
portales de tributación y finanzas.
Para terminar, concluimos que los portales de tributación y finanzas en México
ayudan demasiado al país de las siguientes maneras: Los portales permiten a los
contribuyentes presentar sus declaraciones de impuestos, realizar pagos y acceder a
3 EQUIPO 12
información relevante de manera más rápida y sencilla, facilitando el cumplimiento de
las obligaciones fiscales y agiliza los trámites relacionados. Además, proporcionan
acceso a información financiera y fiscal, lo que promueve la transparencia en la
gestión de los recursos públicos. De esta forma, los ciudadanos pueden consultar los
presupuestos, informes financieros y otros datos relevantes para tener una mejor
comprensión de cómo se utilizan los recursos del país de una manera más efectiva.
También, los portales ofrecen recursos educativos y herramientas de orientación para
ayudar a los contribuyentes a comprender mejor los conceptos y procesos
relacionados con los impuestos y las finanzas, ayudando a los ciudadanos a tomar
decisiones informadas y a cumplir con sus responsabilidades fiscales de manera
adecuada. Y, por último, agilizan los trámites y reducen la burocracia ya que los
portales permiten realizar trámites en línea, lo que reduce la necesidad de acudir
personalmente a las oficinas fiscales y agiliza los procesos ahorrando tiempo y
esfuerzo tanto para los contribuyentes como para las autoridades fiscales.
4 EQUIPO 12
BIBLIOGRAFÍA
https://www.gob.mx/shcp
https://e.economia.gob.mx/guias/resico/
http://educa.banxico.org.mx/banco_mexico_banca_central/sistema-financiero.html
5 EQUIPO 12