Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TALLER

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PASANDO EL TIEMPO REPASANDO LA LECCIÓN

A continuación encontrará una sopa de letras que contiene conceptos tratados en


la unidad, encuéntrelos y defínalos con sus propias palabras.
¿Está dispuesto a medirse con sus compañeros?

R H I B R I D O E S C R U T I N I O R P
P E R L X D I A S A R P W I L D L Y R A
O Q G S A S I S T E M M E L E C T O M R
I U A I D N E G E N D A U T O E S I S T
R I N S M A O M S I L A R U L P A U X I
A E A T I E I G T E Ñ I E L D E F Q L D
T L D E J D N R A U D Z S E R R S A O O
N E E M A I O P D Q V S T S A A T C I D
E G F A X C E R O M C E A G W P I F U E
M I R D G T R E D L E Y D E C C U U R G
A B S E H A F S E D I I O T A H Q R F O
L L E G A D R I E A A T S T S U Y R O B
R E D O P U L D X T E H I L I T R A G I
A S F B O R A E C L L U M C O D A T S E
PASANDO EL TIEMPO REPASANDO LA LECCIÓN

A continuación, encontrará un crucigrama relacionado con los temas tratados, siga las
pistas y tenga en cuenta en sentido que le indican los números:

2.
A 6.
P Z
J O S E M A R T I N 1
.
H E E
9 P A N A M A C C
.
4. I D E O L O G I A
T D
I 7. E U R O P E O S
8. N
C
I
C R E N C I A 5.
L
I
S
M
10 S A N D I N O
.
3.

1. Ideólogo cubano cuya trascendencia se basa en el sentido de pertenencia a “nuestra


América”.
2. Cultura precolombina mexicana.
3. Forma de participación predilecta de Estados Unidos.
4. Según Marcos Kaplan, ésta expresa la estructura social y el sistema de dominación
que surge de ella y la mantiene.
5. Hace parte de la identidad.
6. De lo que ha carecido América Latina, gracias a sus compromisos
internacionales.
7. A manos de este grupo social pasó América Latina, tras la independencia.
8. En este país se inició la independencia latinoamericana.
9. En otro momento fue parte de Colombia y se perdió a causa de la intervención Esta-
dounidense.
10. Promotor de un movimiento guerrillero nicaragüense
PASANDO EL TIEMPO REPASANDO LA LECCIÓN

A continuación, encontrará palabras escritas en desorden, éstas tienen relación


con los temas tratados en el capítulo, ordénelas y hable sobre ellas

P C I N O Z M A A O A T C O

C O A N M U I D D D I A N A N

L A S E

G O L A B N Z L I A I O C

N U O

E A O
RESPUESTA:

1.PACTO AMAZONICO: Facilitar y fomentar acciones tendientes a la preservación,


protección, conservación y aprovechamiento sustentable del bosque, la biodiversidad y
los recursos hídricos de la Amazonía.
2.COMUNIDAD ANDINA: La Comunidad Andina (CAN) es un mecanismo de
integración subregional creado mediante el Acuerdo de Cartagena del 26 de mayo 1969,
con el propósito de mejorar el nivel de vida y desarrollo equilibrado de los habitantes de
los Países Miembros mediante la integración y la cooperación económica y social.
3. SELA: Tiene como principal objetivo promover un sistema de consulta y coordinación
para concertar posiciones y estrategias comunes de América Latina y el Caribe, en
materia económica, ante países, grupos de naciones, foros y organismos
internacionales.
4.GLOBALIZACIÓN: Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el
mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros. En algunos casos
este término hace alusión al desplazamiento de personas (mano de obra) y la
transferencia de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras internacionales.
5. ONU: Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la
Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la
seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover
el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
6.OEA: Es una herramienta para certificar que los procesos de la empresa son seguros
y que, tanto sus controles como procedimientos son suficientes para acreditar el
cumplimiento de la normativa aduanera, lo que deriva en mejoras en la eficiencia de los
procesos de la cadena de suministro.

En la región latinoamericana, el sistema político tiene que hacer adaptaciones propiciadas por el sistema económico, lo cual conlleva la implementación de reformas de carácter constitucional para responder a los intereses de los grupos económicos dominantes.

También podría gustarte