Tipo de Resumen Analítico de Estudio RAE
Tipo de Resumen Analítico de Estudio RAE
Tipo de Resumen Analítico de Estudio RAE
Semilla sexual: La integran para generar una planta resistente a enfermedades y demás
procesos. Se usa más en la parte investigativa con un mejoramiento.
Propagación asexual: Por medio de tubérculos. El ICA, es la entidad que ratifica la calidad
de la semilla para poderla propagar.
Semilla certificada es la que compran los agricultores para propagarla ya que el ICA,
garantiza la calidad de esta para su propagación.
Preparación del suelo, se debe tener presente el tipo de suelo, que no tenga mucha
pendiente, se realiza una arada para remover el suelo. Esta debe tener una buena aireación
para poder tomar los nutrientes y excelente humedad. En el suelo se pueden encontrar
millones de microrganismos benéficos y patógenos, es una competencia que se debe
Metodología controlar con otro tipo de hongos para no permitir un daño en el cultivo. Una vez se ha
realizado el calado se ejecuta el trazado en contra de las curvas de nivel. La humedad del
cultivo debe ser la indicada ya que si el suelo se encuentra muy húmedo los poros de este se
tapan y no permiten que la planta por medio de su sistema radicular absorba los nutrientes
presentes en el suelo y si se encuentra muy seco de igual forma no se permite esta
absorción.
Cuando se cuenta con un terreno con 2500 y 2800 msnm, es apta la para tomar la
semilla y poderla seguir propagando, pero esto se debe realizar antes de ser
Conclusiones empacada en los bultos.
Se dice que los agricultores que no cuentan con las condiciones ideales para la
propagación de la semilla con la que ya cuentan en la finca, haga la adquisición con
el ICA, ya que suministra una semilla certificada con un alto nivel de calidad. Ya
que una enfermedad o virus no se logra observar a simple vista y se puede estar
propagando dentro del lote en el cual va a iniciar el cultivo.
TV Agro (2016) Información necesaria para empezar un Cultivo de Papa [video]. YouTube.
https://youtu.be/7HnF5GS0RKM