BI Sem29
BI Sem29
BI Sem29
Biología
semana
Academia ADUNI Material Didáctico
29
Inmunidad y Órganos linfoides
La inmunidad es la capacidad del organismo para defenderse de sustancias extrañas o agentes nocivos.
antígenos ajenos
presentados en la
Antígeno de microbio se macrófago superficie de
une a anticuerpo de macrófagos y células
célula B y la prepara para
dividirse y diferenciarse.
célula infectada
antígeno
io
anticuerpo ob
icr
m
célula T auxiliar
célula B
Sustancias tipo hormonas
estimulan a las células B Receptor de célula T se
y a las T citotóxicas. une a antígeno ajeno y
estimula a la célula T para
que libere sustancias.
célula T citotóxica
célula T de memoria
célula plasmática
célula B de momoria
confiere inmunidad
futura a este antígeno
9. Las células T helper activan a los ............... y se 4. ¿Cuál de las siguientes alternativas no forma
convierten en ..............., los cuales producen parte de las defensas innatas?
inmunoglobulinas.
A) lisozima de las lágrimas
A) linfocitos B - mastocitos B) comensales del intestino grueso
B) basófilos - mastocitos C) las células de Doderlein
C) linfocitos T8 - plasmocitos D) anticuerpos en la sangre
D) linfocitos B - células plasmáticas
5. Indique la célula que no es fagocítica.
10. La inmunidad ............... se compone de célu-
las y procesos sistémicos altamente especiali- A) macrófago
zados, que eliminan o evitan las amenazas de B) microglia
patógenos. C) célula de Kupffer
D) basófilo
A) celular
B) pasiva natural 6. ¿Cuál de los siguientes anticuerpos atraviesa la
C) de barrera placenta desde la madre hacia el feto?
D) activa artificial
A) IgA B) IgG
C) IgD D) IgM
Práctica domiciliaria
7. Las células de defensa más abundantes en la
1. La inmunidad ............... está comprendida por sangre, cuya función es realizar la fagocitosis
las células y los mecanismos que defienden y constituyen la primera línea de defensa, se
al huésped de una infección por otros orga- denominan
nismos, de forma no específica. Esto significa
que reconoce y responde a los patógenos de A) monocitos. B) basófilos.
forma genérica C) eosinófilos. D) neutrófilos.