Castellano Mapa Conceptual La Lirica
Castellano Mapa Conceptual La Lirica
Castellano Mapa Conceptual La Lirica
DEFINICION:
Género literario constituido por las obras que se
caracterizan por expresar sentimientos y emociones
profundas.
O
Género literario al cual pertenecen las obras,
normalmente en verso, que expresan sentimientos del
autor y se proponen suscitar en el oyente o lector
sentimientos análogos.
O
Es aquel en el que el autor expresa sus sentimientos u
emociones en forma de verso o prosa, utilizando un
lenguaje metafórico o poético.
CONCEPTO:
La lírica es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o
pensamientos subjetivos respecto a una persona u objeto de inspiración.
O
La lírica, también conocida como género lírico, es un género
Qué es lírica
raciones.
CARACTERISTICA:
Manifestar una realidad subjetiva: expresa
sus sentimientos, impresiones y reflexiones
en primera persona.
Utilizar el verso libre para expresarse.
Antiguamente, se acompañaba con música,
pero hoy en día se reserva para la lectura
silente o para recitales y lecturas de poesía.
Utilizar un lenguaje rico en figuras
literarias, el cual a veces puede resultar
difícil de entender.
ELEMENTO DE LA LIRICA:
Elementos del género lírico
Generalmente, las obras de género lírico constan de los siguientes
elementos:
El poema. Es la base, una obra de longitud variable que debe ser escrita en
versos. En ella, el escritor expresa su realidad utilizando un lenguaje en
primera persona del singular.
El verso. Se refiere a cada una de las líneas de las que consta un poema. Su
longitud puede variar y se pueden escribir con o sin rima final.
La estrofa. Se compone del conjunto de versos que se deben leer en
conjunto dentro del poema. Para entenderlo mejor, sería lo equivalente a un
párrafo en la prosa.
La rima. Consiste en la similitud fonética que presentan dos o más versos
en sus sílabas finales. Estas pueden ser asonantes, cuando es su letra final
la que coincide, y consonantes, cuando coincide toda la sílaba final.
La métrica. Este elemento estaba más presente antiguamente cuando se
empleaba para estudiar el poema, midiendo la cantidad de sílabas que
contenía cada verso mediante unos criterios fijos.