Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Castellano Mapa Conceptual La Lirica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MAPA CONCEPTUAL DE LA LIRICA:

DEFINICION:
Género literario constituido por las obras que se
caracterizan por expresar sentimientos y emociones
profundas.
O
Género literario al cual pertenecen las obras,
normalmente en verso, que expresan sentimientos del
autor y se proponen suscitar en el oyente o lector
sentimientos análogos.
O
Es aquel en el que el autor expresa sus sentimientos u
emociones en forma de verso o prosa, utilizando un
lenguaje metafórico o poético.

CONCEPTO:
La lírica es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o
pensamientos subjetivos respecto a una persona u objeto de inspiración.

O
La lírica, también conocida como género lírico, es un género

literario mediante el cual un autor describe o comunica una situación

emocional o existencial a través de un lenguaje poético, cargado de

ambigüedades semánticas, giros lingüísticos y compa

Qué es lírica
raciones.

Se entiende como el género literario a través del


cual el autor puede expresar sentimientos desde
un punto de vista subjetivo sobre alguna vivencia,
experiencia o sujeto que haya evocado
dichas emociones. Esto se expresa mediante los
versos, es decir, mediante una selección
de palabras cuyas oraciones contengan rima, que
es lo que se conoce comúnmente como poemas; y
las prosas de tipo poéticas, pero estas últimas no
necesariamente rimaran.

CARACTERISTICA:
 Manifestar una realidad subjetiva: expresa
sus sentimientos, impresiones y reflexiones
en primera persona.
 Utilizar el verso libre para expresarse.
 Antiguamente, se acompañaba con música,
pero hoy en día se reserva para la lectura
silente o para recitales y lecturas de poesía.
 Utilizar un lenguaje rico en figuras
literarias, el cual a veces puede resultar
difícil de entender.

En general, el género lírico se caracteriza por lo siguiente:


Expresa una realidad subjetiva del poeta o compositor, como sus
sentimientos, impresiones, reflexiones, etc., usando para ello un
lenguaje propio, original, en el que abundan los recursos
retóricos, como la metáfora.

Composición.- Este género se encuentra conformado tres partes


básicas:

 Idea.- Esta consta en el concepto que se quiere expresar en el verso,


no existe regla alguna sobre el tema y el sentido de la idea.
 Mensaje.- Este consta de la idea expresada directamente, lo que se
puede aplicar tanto en verso sólo como acompañado de música.
 Oyente.- Este es la última parte del ciclo, este es el que recibe el
verso o la canción y si recibe en forma correcta el mensaje se puede
acomodar al sentimiento expresado.

ELEMENTO DE LA LIRICA:
Elementos del género lírico
Generalmente, las obras de género lírico constan de los siguientes
elementos:
 El poema. Es la base, una obra de longitud variable que debe ser escrita en
versos. En ella, el escritor expresa su realidad utilizando un lenguaje en
primera persona del singular.
 El verso. Se refiere a cada una de las líneas de las que consta un poema. Su
longitud puede variar y se pueden escribir con o sin rima final.
 La estrofa. Se compone del conjunto de versos que se deben leer en
conjunto dentro del poema. Para entenderlo mejor, sería lo equivalente a un
párrafo en la prosa.
 La rima. Consiste en la similitud fonética que presentan dos o más versos
en sus sílabas finales. Estas pueden ser asonantes, cuando es su letra final
la que coincide, y consonantes, cuando coincide toda la sílaba final.
 La métrica. Este elemento estaba más presente antiguamente cuando se
empleaba para estudiar el poema, midiendo la cantidad de sílabas que
contenía cada verso mediante unos criterios fijos.

En un poema nos encontramos con elementos como los versos,


la rima, la métrica, etc., que, al combinarse, conforman una pieza
conjunta que es la que conocemos como poema.
O
Componentes del género lírico
 Poema.
 Verso.
 Estrofa.
 Métrica.
 Cadencia.
 Ritmo.
 Rima.
AUTORES IMPORTANTES DE LA LIRICA
VENEZOLANA:
José Antonio Ramos Sucre, Vicente Gerbasi, Ana Enriqueta
Terán, Rafael Cadenas, Ramón Palomares, Juan Sánchez
Peláez, Hesnor Rivera, Eugenio Montejo, Luis Alberto Crespo,
Yolanda Pantin, Luis Moreno Villamediana y Luis Enrique
Belmonte, Rómulo Gallegos

Rafael Cadenas: autor de uno de los poemas más icónicos, "Derrota"

Juan Antonio Perez Bonalde:fue importante exponente de


la pesia lirica en venezuela.Una de sus obras es ''Vuelta a
la Patria''

También podría gustarte