Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

(Ex) Une en - 1504 3 2006

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

norma UNE-EN 1504-3

española
Diciembre 2006

TÍTULO Productos y sistemas para la protección y reparación de


estructuras de hormigón

Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la


conformidad

Parte 3: Reparación estructural y no estructural

Products and systems for the protection and repair of concrete structures. Definitions, requirements, quality
control and evaluation of conformity. Part 3: Structural and non-structural repair.

Produits et systèmes pour la protection et la réparation des structures en béton. Définitions, exigences,
maîtrise de la qualité et évaluation de la conformité. Partie 3: Réparation structurale et réparation non
structurale.

CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 1504-3:2005.

OBSERVACIONES

ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 83 Hormigón cuya
Secretaría desempeña ANEFHOP.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1504-3


Editada e impresa por AENOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 50494:2006
27 Páginas

 AENOR 2006 C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Grupo 18


Reproducción prohibida 28004 MADRID-España Fax 91 310 40 32
ÍNDICE

Página

PRÓLOGO............................................................................................................................................. 5

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN......................................................................... 6

2 NORMAS PARA CONSULTA.......................................................................................... 6

3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES....................................................................................... 8

4 CARACTERÍSTICAS DE LAS PRESTACIONES PARA LOS USOS


PREVISTOS ......................................................................................................................... 8

5 REQUISITOS....................................................................................................................... 9

6 TOMA DE MUESTRAS..................................................................................................... 12

7 EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD ..................................................................... 12

8 MARCADO Y ETIQUETADO ......................................................................................... 13

ANEXO A (Informativo) FRECUENCIA DE LOS ENSAYOS PARA EL CONTROL DE


PRODUCCIÓN EN FÁBRICA ............................................................ 14

ANEXO B (Informativo) MÉTODOS DE ENSAYO PARA APLICACIONES ESPECIALES 15

ANEXO C (Informativo) EMISIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.................................... 16

ANEXO ZA (Informativo)CAPÍTULOS DE ESTA NORMA EUROPEA RELATIVOS A


LOS REQUISITOS ESENCIALES DE LA DIRECTIVA DE
PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA UE............................ 17

BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................... 27

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Esta norma europea especifica los requisitos para la identificación, las prestaciones (incluyendo la durabilidad) y la
seguridad de los productos y sistemas que se deben utilizar para la reparación estructural y no estructural de estructuras
de hormigón.

Esta norma europea cubre los morteros y hormigones de reparación, utilizados, en caso necesario, junto con otros
productos y sistemas, para restituir y/o sustituir hormigón defectuoso y para proteger la armadura, necesario para
aumentar la vida de servicio de una estructura de hormigón que presente deterioro. Los campos de aplicación cubiertos
están de acuerdo con la Norma Experimental ENV 1504-9 como se indica a continuación:

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1504-3


Principio 3 Restauración del hormigón Método 3.1 Aplicación de mortero a mano
Método 3.2 Relleno con hormigón
Método 3.3 Proyección de hormigón o mortero
Principio 4 Refuerzo estructural Método 4.4 Adición de hormigón o mortero
Principio 7 Conservación o restauración Método 7.1 Incremento del recubrimiento de la armadura con
del pasivado mortero de cemento u hormigón adicional
Método 7.2 Reemplazo del hormigón contaminado o carbonatado

2 NORMAS PARA CONSULTA


Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con
fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendo
cualquier modificación de ésta).

EN 1015-17 Métodos de ensayo de los morteros para albañilería. Parte 17: Determinación del contenido en cloruros
solubles en agua de los morteros frescos.

EN 1504-1:2005 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones,


requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 1: Definiciones.

EN 1504-8:2004 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones,


requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 8: Control de calidad y evaluación de la
conformidad.

ENV 1504-9:1997 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones,
requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 9: Principios generales para el uso de productos y
sistemas.

EN 1542 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación de la adhesión por tracción directa.

EN 1766 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Hormigones de referencia para ensayos.

EN 1767 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Análisis infrarrojo.

EN 1770 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación del coeficiente de dilatación térmica.

EN 1877-1 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Funciones reactivas de las resinas epoxy. Parte 1: Determinación del equivalente epoxi.

EN 1877-2 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Funciones reactivas de las resinas epoxy. Parte 2: Determinación de las funciones aminas por el índice de basicidad total.

EN 12190 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación de la resistencia a compresión de los morteros para reparación.

EN 12192-1 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Análisis


granulométrico. Parte 1: Método de ensayo que se aplica a los componentes secos de los morteros listos para su uso.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1504-3


EN 12617-4 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Parte 4: Determinación de la retracción y de la expansión.

EN 13036-4 Características superficiales de carreteras y superficies aeroportuarias. Métodos de ensayo. Parte 4:


Método para medir la resistencia al deslizamiento/derrape de una superficie. Ensayo del péndulo.

EN 13057 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación de la resistencia a la absorción capilar.

EN 13294 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación del tiempo de endurecimiento.

EN 13295 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación de la resistencia a la carbonatación.

EN 13395-1 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación de la trabajabilidad. Parte 1: Ensayo de escurrimiento de los morteros tixotrópicos.

EN 13395-2 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación de la trabajabilidad. Parte 2: Ensayo de escurrimiento de pastas o de morteros.

EN 13395-3 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación de la trabajabilidad. Parte 3: Ensayo de escurrimiento del hormigón para reparación.

EN 13412 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación del módulo de elasticidad en compresión.

EN 13501-1 Clasificación en función del comportamiento frente al fuego de los productos de construcción y elementos
para la edificación. Parte 1: Clasificación a partir de datos obtenidos en ensayos de reacción al fuego.

EN 13687-1 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación de la compatibilidad térmica. Parte 1: Ciclos de hielo-deshielo con inmersión en sales de deshielo.

EN 13687-2 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación de la compatibilidad térmica. Parte 2: Ciclos de enfriamiento brusco a partir de una temperatura
elevada.

EN 13687-4 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo.
Determinación de la compatibilidad térmica. Parte 4: Ciclos térmicos en seco.

EN ISO 3251 Pinturas, barnices y plásticos. Determinación del contenido en materia no volátil.

EN ISO 9514 Pinturas y barnices. Determinación de la vida útil de sistemas de recubrimiento multicomponentes.
Preparación y acondicionamiento de las muestras y líneas directrices para ensayo (ISO 9514:2005).

EN ISO 11358 Plásticos. Termogravimetría (TG) de polímeros. Principios generales (ISO 11358:1997).

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1504-3

También podría gustarte