Sesión 10. Oferta Agregada
Sesión 10. Oferta Agregada
Sesión 10. Oferta Agregada
Curva de OA
OA y DA en y mecanismo
el LP de ajuste de
demanda
Economía de
agregada Curva de
demanda
la oferta
agregada
Políticas de
DA
Lo más relevante:
• La producción y los precios están determinados por la oferta y la
demanda agregadas.
• En el CP, la curva de la oferta agregada (OA) es horizontal. En el LP, la
curva de la OA es vertical. En el mediano plazo, la pendiente es
positiva.
• La curva de la OA describe el mecanismo de ajuste de precios de la
economía.
• Los cambios de la demanda agregada (DA) son el resultado de
cambios en las políticas fiscal y monetaria, así como las decisiones de
los individuos sobre el consumo y la inversión modifican la
producción en el corto plazo y alteran los precios en el largo plazo.
Después de haber explorado el crecimiento
económico de largo plazo, pasamos a las
fluctuaciones de corto plazo que constituyen
el ciclo económico.
Ejemplos:
• Las oscilaciones del ciclo económico son grandes. En la Gran
Depresión de la década de 1930 en Estados Unidos, la producción
cayó casi 30%; entre 1931 y 1940, la tasa de desempleo promedió
18.8%.
• La Gran Depresión fue el suceso que definió a una generación. Las
recesiones que siguieron a la Segunda Guerra Mundial fueron mucho
más suaves, pero todavía dominaron la escena política cuando
ocurrieron.
• Las tasas de inflación varían enormemente. Un dólar guardado en su
colchón en1975, en 2005 habría comprado bienes por valor de menos
de 28 centavos. En contraste, durante la Gran Depresión el poder de
compra del dólar aumentó la cuarta parte.
El modelo de la oferta y la demanda
agregadas es la herramienta básica de la
macroeconomía para estudiar las
fluctuaciones de la producción y la
determinación del nivel de precios, así como
la tasa de inflación.
Aplicamos esta herramienta para entender por qué la economía se aparta con el
tiempo de una vía de crecimiento homogéneo y para explorar las consecuencias de
políticas gubernamentales destinadas a reducir el desempleo, aminorar las
fluctuaciones de la producción y mantener estables los precios.
Nos enfocaremos en:
• ¿Por qué los precios suben rápidamente en determinadas épocas y no
en otras?
• ¿Por qué hay más empleos en algunos años y no en otros?
• Los desplazamientos de las curvas de la oferta y la demanda
agregadas nos dan las herramientas para responder estas preguntas.
Iniciaremos con algunas definiciones y en la siguiente unidad
ampliaremos este tema.
Definiciones
Para dar inicio diremos que la oferta y la demanda agregadas describen una
relación entre un nivel general de precios (piense en el índice de precios al
consumidor o el deflactor del PIB) y la producción (PIB).
Curvas de OA y DA
• La curva de oferta agregada • La curva de la demanda
describe, para cada nivel de agregada (DA) muestra las
precios dado, el monto de combinaciones del nivel de
producción que las empresas precios y el nivel de producción
están dispuestas a ofrecer. en el que los mercados de
• La curva OA tiene pendiente bienes y de dinero están en
positiva porque las empresas equilibrio simultáneamente.
están dispuestas a abastecer • La curva DA tiene pendiente
más producción a mayor precio. negativa porque los precios altos
reducen el valor de la oferta
monetaria, lo que aminora la
demanda de productos.
Equilibrio
La intersección de las curvas de DA y
OA determina el nivel de equilibrio de la
producción, Y0, y el precio de equilibrio, P0.
Los movimientos de cualquiera de las E’
curvas generan cambios en el nivel de
precios y el nivel de la producción.
Cualquiera de las dos curvas pueden
desplazarse y con ello nos ubicaríamos en
un nuevo punto de equilibrio. DA’
Suponga que el Banco de México amenta la
oferta monetaria.
Esto elevaría el nivel de precios y por lo
tanto la curva de DA se despazaría hacia la
derecha. ¿Qué le pasaría al nuevo precio y
producción de equilibrio?
• La figura anterior muestra la misma mecánica del diagrama de
la oferta y la demanda de microeconomía.
• Sin embargo, el análisis económico en que se funda el diagrama
de la oferta y la demanda agregadas no se relaciona con la
versión microeconómica .
• En particular, “precio”, en microeconomía, significa la razón a la
cual se intercambian los bienes: por ejemplo, yo te doy dos
Es importante bolsas de dulces a cambio de una clase de economía.
• En contraste, en macroeconomía “precio” significa el nivel
destacar que: nominal de precios, el costo de una canasta con los bienes que
compramos medido en términos monetarios.
• Un elemento particular de la macroeconomía abre la
posibilidad de confundirse. En microeconomía, las curvas de la
oferta son relativamente más elásticas en el largo plazo que en
el corto, por lo menos como regla práctica general.
• El comportamiento de la oferta agregada es justamente el
opuesto. La curva de la demanda agregada es vertical en el
largo plazo y horizontal en el corto como veremos más
adelante.
Curva OA: keynesiana y
clásica
• Es importante notar que si el PIB potencial cambia cada año, los cambios no dependen del nivel de
precios.
En este caso, decimos que el PIB potencial es
“exógeno respecto al nivel de precios”; más aún,
los cambios del PIB potencial en un periodo breve,
por lo general, son relativamente menores, de
pocos puntos porcentuales al año.
Podemos trazar una recta vertical en el PIB potencial y llamarla “oferta agregada de
largo plazo” sin tener que preocuparnos mucho sobre el movimiento a la derecha
debido al incremento del PIB potencial.
Curva keynesiana de la oferta agregada
• La idea en que se funda la curva keynesiana de la oferta agregada es
que, como hay desempleo, las empresas pueden conseguir todos los
trabajadores que quieran a los salarios actuales.
• Por tanto, se da por sentado que sus costos de producción no
cambian con las variaciones de los niveles de producción.
• En el mismo sentido, están dispuestas a ofrecer cuanto se demanda al
nivel actual de precios.
• En el corto plazo, las empresas son reacias a cambiar los precios (y los
salarios) cuando la demanda varía. Por el contrario, al menos por un
tiempo, aumentan o reducen la producción. Por eso la curva de la
oferta agregada es muy plana en el corto plazo.
Decir que en el corto plazo la curva de la
oferta agregada es completamente plana se
acerca mucho a la verdad y nos aporta una
simplificación importante:
Significa que en el corto plazo podemos tratar por separado la demanda y la oferta
agregadas, más que como dos ecuaciones simultáneas.
Es importante observar que, en una curva
keynesiana de oferta agregada, el nivel de
precios no depende del PIB.
En la mayor parte de los países los precios aumentan todos los años; en otras palabras, hay una
inflación continua. Entonces, el aumento de precios se asocia con un desplazamiento ascendente de
la curva de la oferta agregada, no con un movimiento sobre la curva. Por el momento, suponemos
que estamos en una economía en la que no se espera inflación. El punto clave es que, en el corto
plazo, el nivel de precios no se ve afectado por los niveles actuales del PIB.
Si se toma a literal, el modelo
clásico implica que no hay
desempleo.
En equilibrio, todos los que quieren trabajar, trabajan. Pero siempre hay algún
desempleo
Diferencias entre la curva clásica y keynesiana
de OA
Clásica Keynesiana
Economía de la oferta
OA y DA en el LP
Actividad en
clase:
Reúnase en equipos,
seleccione un líder de
equipo