Cuadernillo Repaso 1ero
Cuadernillo Repaso 1ero
Cuadernillo Repaso 1ero
2
Escribe brevemente el concepto de cada género literario, puedes buscar en el diccionario.
Cuento Leyend Fábula Mito Novela
a
Elabora un cuento breve con 2 o más personajes tomando como referencia la siguiente imagen
(no olvides los signos de interrogación, exclamación comas y puntos).
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
3
Con las palabras del recuadro completa los siguientes conceptos.
Mitos terror personajes héroes
Imaginarios novela dioses trama amor personajes
5
El acto de la narración:
Relata lo que
Un narrador le sucede a los A un receptor,
en primera o personajes en
lector y
tercera un lugar y
oyente.
persona tiempo
determinado
Escribe un cuento breve usando las siguientes palabras del recuadro, el cuento debe tener
presentación, nudo y desenlace.
Cuidad caminata ferrocarril desmayo carretera paletas canastas arboleda extenso
tecnología caseta innecesario confirmar
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Recopila y comparte refranes, dichos y pregones populares.
¿Qué es un refrán? _______________________________________________________
¿Cuáles son los antecedentes de los refranes? _____________________________
_________________________________________________________________________
¿Qué es un dicho? _______________________________________________________
¿Qué es un pregón? ______________________________________________________
¿Por qué es fácil recordar un pregón? _____________________________________
Escribe un ejemplo de cada uno en la siguiente tabla.
Refrán
Dicho
Pregón
6
A continuación lee los siguientes ejemplos y escribe dentro del paréntesis si se trata de un
dicho, un refrán o un pregón.
De lengua me echo un taco. ( )
Se compran colchones, lavadoras, refrigeradores, microondas y algo de fierro viejo que vendan
( )
Dime de que presumes y te diré de qué careces. ( )
Caña fresca, coco tiernito, agua de coco, agua de coco!( )
Barriga llena, corazón contento ( )
¿Qué Pachuca por Toledo? ( )
Refrán es una palabra con un origen etimológico que nos remite a la lengua francesa y al
vocablo refrán. Se trata de una sentencia breve, cuyo uso es compartido por una comunidad,
que promueve la reflexión, transmite una enseñanza o sirve como ejemplo. ______
Algunas de las características de los refranes principales son su lenguaje sencillo y fácil de
memorizar. _______
El conjunto de palabras que significa algo que no tiene nada que ver con el sentido literal de los
términos empleados también se conoce como refrán. __________
El pregón o los pregones son aquellos actos de promulgación, hechos en voz alta, usualmente
para el inicio de una celebración, éstos suelen ser de interés para algún público, como una
novedad u oferta comercial ________
Comenta con el grupo la definición de lenguaje figurado. Utilización de palabras con sentido
distinto de los que tienen el uso común.
Lee los siguientes ejemplos y responde las preguntas.
- Espero que te guste, me costó un ojo de la cara.
- Estoy atrasada. Me iré volando…
- Estoy muerto de sueño.
Elabora un mapa conceptual sobre el uso eficaz del uso del lenguaje figurado.
8
De las siguientes palabras encierra los elementos de una obra de teatro.
Guion Actuación Carrera Comunidad
La carta formal
Las cartas formales no son como las cartas coloquiales, que se envían entre amigos o parientes
para saludarse o contarse cosas.
Una carta pasa a ser formal cuando se escribe a una persona ajena, a una autoridad, o a un medio de
comunicación, por ejemplo, o bien, cuando el tema que se trata requiere formalidad.
Por ejemplo, aunque un señor sea amigo de su jefe, y se lleven muy bien, si el señor va a
renunciar a su trabajo, debe comunicárselo a su jefe por medio de una carta formal.
9
Las cartas formales son consideradas textos informativos, porque la entrega de información es
lo que las justifica: se escribe una carta formal para ello.
Sin embargo, también pueden expresar opiniones o sentimientos. A continuación te
presentamos la estructura de una carta formal, con las distintas partes que esta posee.
Con base a la información vista en clase anteriormente escribe para que sirva cada una
de las partes de una carta formal.
Fecha:
Encabezado:
Saludo:
Introducción:
Cuerpo:
Despedida:
Firma:
Escribe una carta formal al director de tu escuela, para notificarle sobre un evento muy
importante que tendrá lugar en tu cuidad.
10
Responde las siguientes preguntas con base a las cartas escritas anteriormente.
Reportajes complementarios
Numero de columnas
8. ¿Conoce o tiene idea de cómo son problemas del medio ambiente a nivel mundial?
11. ¿Qué acciones implementa usted personalmente para el cuidado del medo ambiente?
Trata de pronunciar las siguientes palabras señalando las partes de tu cuerpo, subraya las
palabras cuando creas que ya las pudiste pronunciar las palabras
12
Escribe tres sugerencias que le harías a una persona que va exponer un tema.
1
2
3
13
14
Observa las imágenes, si alguno escoge algún chic@ que se parezca a ti o tú te identifiques con el, y escribe en qué y por
qué:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
15
¿Qué es la igualdad?
______________________________________________________________
¿Qué es la discriminación?
______________________________________________________________
¿Qué entiendes por diversidad?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
Escribe un par de ejemplos de situaciones en las que haya desigualdad o discriminación.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Elabora un mapa mental que contenga tus sueños, juegos favoritos, comida favorita, gustos,
deportes, familia, lugar donde vivo, no olvides dibujarte al centro.
17
Escribe tu concepto de interculturalidad:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
___________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿Qué instituciones nos ayudan a combatir la discriminación y a donde podemos reportar los
casos que identifiquemos?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
19
_____________________________________________________________________________
_____________________
Lee con atención las siguientes situaciones y escribe una alternativa para solucionar la
discriminación.
• En la escuela un niño sufre con los apodos de sus compañeros por su complexión física.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
___________________________________
• Un grupo de alumnos se burlan de un compañero que tiene una discapacidad.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
___________________________________
• Un grupo de adolescentes se burlan de otro por sus preferencias sexuales.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
___________________________________
Elabora un cartel sobre datos o ideas de la discriminación que se viven todos los días en
México y compártelo e explícalo a tus compañeros.
20
¿Qué es para ti la solidaridad?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
¿Por qué es importante ser solidarios?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
¿Qué ejemplo puedes mencionar en el Que México haya sido solidario?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
Elabora un escrito en el que expliques lo que te transmite la siguiente imagen y como está
directamente relacionada con la solidaridad.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
________
21
Escribe tu propio concepto de inclusión:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
___________________________________
Explica las siguientes frases con tus palabras:
●Nadie es mejor que yo, pero yo no soy mejor que nadie.
●Todos los seres humanos somos igual de valiosos.
●Es importante ayudar desinteresadamente.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________.
22
23
Resuelve la siguiente tabla, analiza la información y completa los resultados:
EQUIPOS GOLES A FAVOR GOLES ENCONTRA DIFERENCIA
América +3 -5
Necaxa -1 +6
Santos +9 -6
Chivas +12 +4
Cruz Azul +5 0
Resuelve las siguientes preguntas basándote en los datos que se te dan en el cuadro.
24
Explica que es el valor absoluto de un número:
_____________________________________________________________________________
________________________________________________
Explica que son los números simétricos u opuestos:
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
25
Lee con atención y realiza lo que se te pide a continuación:
Rubén y Camilo están buceando. Rubén está 15.815 metros por debajo de la superficie del
agua. Camilo está 4.24, metros por encima de Rubén. ¿A qué distancia de la superficie del
mar se encuentra Camilo?
DIBUJO OPERACIÓN
26
En un parque de diversiones, el Túnel del Miedo sube hasta alcanzar una altura de 50 metros
sobre el piso. Después, cae 65 metros hacia un túnel subterráneo.
¿Cuál es la diferencia entre la elevación del túnel contra la del túnel subterráneo?
DIBUJO OPERACIÓN
27
c) Los trabajadores de una mina se encuentran a 20 metros bajo tierra. Si excavan 3 metros
y desde allí suben otros 8 metros para coger una carretilla, ¿a qué altura estaba la
carretilla?
¼ 1 entre 4 4 entre 1
8 8
3 7
9 11
3 4
28
Resuelve los siguientes problemas (incluye la operación a realizar):
a) Un dólar tiene un valor de 20.5 pesos, a Luis le envió su padre la cantidad de 123.56
dólares, al cambiarlos a pesos mexicanos, ¿cuánto es la cantidad que le tienen que
pagar?
b) Se tienen 232 cajas con 14 bolsas de café cada una. Si cada bolsa pesa o.42 kg cada
una ¿Cuál es el peso total del café?
b) Se tienen 232 cajas con 14 bolsas de café cada una. Si cada bolsa pesa o.42 kg cada
una ¿Cuál es el peso total del café?
Adela quiere comprar paletas y se pregunta cuanto pagara por diferentes cantidades, tal y
como se especifica en la tabla, analízala y completa los datos faltantes.
Número DE 3 5 12 15 21 30
PALETAS
Costo $ $ 90
29
La señora Norma compro 5 kg de jamón y pago $ 435 pesos, ¿Cuánto pagara por 8, 10, 13,
18 y 25 kg?
Realiza la tabla correspondiente y resuelve
Don Víctor sembró maíz, al cosechar vendió una parte de la misma, y lo demás lo fue
vendiendo en diferentes cantidades y fechas tal y como lo específica la tabla. Resuelve.
Como sus 3 hijos obtuvieron buenas calificaciones, Don Porfirio ha decidido regalar a sus
hijos por fin de año escolar un videojuego de $ 2650, una muñeca de $ 1238 y una playera
original de la selección de $ 1425. Calcula el resultado primero por estimación.
30
Une con una línea de color diferente los números de la izquierda con las descomposiciones en
números decimales fraccionarios de la derecha.
Por ejemplo: 7.432 se descompone en 7 + 4/10 + 3/100 + 2/1000
a) Jorge invitó a su cumpleaños a sus 9 amigos, y entre todos se comieron 5/10 del pastel.
¿Cómo se expresa la cantidad anterior con un número decimal? ____________
b) Martín se tardó .25 horas en ir al mercado a comprar la verdura que le encargó su mamá.
Expresa en forma de fracción el tiempo que le faltó para tardarse una hora. ____________
c) Anota un número decimal mayor que 4.53 pero menor que 4.54 ____________
d) ¿Qué fracción representa la cuarta parte de 1.2? ____________
e) En una regla de 30 cm, ¿qué número decimal corresponde a 1/20 parte? ____________
40
31
Observa la siguiente imagen.
2X+3=17
-5X = 25
4X +38 = 18
32
Dibujo tu triángulo como se muestra en las imágenes.
33
Cuenta los juguetes preferidos por los niños de la primaria
34
Observa este procedimiento
4 cm
3.5
35
36
Realiza una investigación acerca de los siguientes conceptos y escribe lo que encuentres donde
corresponda:
Biología_______________________________________________________
Diversidad ____________________________________________________
Ecosistemas __________________________________________________
Mega diverso ________________________________________________
Endémicas ___________________________________________________
Ecología ______________________________________________________
Biosfera _______________________________________________________
Abióticos _____________________________________________________
Bióticos _______________________________________________________
Trófico ________________________________________________________
Extinción ______________________________________________________
Fósil __________________________________________________________
Especie _______________________________________________________
Predador _____________________________________________________
Virus _________________________________________________________
Irritabilidad ___________________________________________________
Metabolismo _________________________________________________
Realiza una investigación sobre las cadenas alimentarias y su importancia en los ecosistemas:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
37
Analiza el dibujo del ciclo hidrológico e investiga cada una de sus etapas, coloca los números
en la imagen donde crees que explicarían las etapas.
1Precipitación. 2Condensación. 3 Evaporación. 4 Filtración. 5 Escurrimiento. 6. Traspiración
de las plantas. 7 Acumulación de agua dulce. 8 Acumulación de agua salada.
38
Colorea los siguientes países considerados Mega diversos
Madagascar, República Democrática del Congo y Sudáfrica.
Brasil: Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, Venezuela.
China, Filipinas, India, Indonesia, Malasia.
Australia, Papúa Nueva Guinea.
39
40
Observa la siguiente imagen de la diversidad. Después haz tu propio dibujo con el tema de
biodiversidad.
Al lado de la imagen escribe con tus propias palabras que entiendes por evolución
42
Lee la siguiente infografía.
43
Escribe las consecuencias del cambio climático que expresa la infografía y agrega alguna
acción que podemos hacer para frenarlo.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Con base a la información vista anteriormente responde las siguientes preguntas encerrando la
respuesta correcta:
1. Es la ciencia que estudia las relaciones de un ser vivo con su ambiente, es decir, las
interrelaciones que determinan la distribución y abundancia de los seres vivos:
a) Biología
b) Ecología
c) Física
d) Química
2. Proceso mediante el cual los seres vivos se multiplican asegurando con ello la supervivencia
de su especie:
a) Crecimiento
b) Respiración
c) Reproducción
d) Nutrición
3. Selecciona del siguiente listado los nombres que corresponden a seres vivos:
1.- Hongo
2.- Diamante
3.- Rosal
4.- Piedra
5.- Perro
6.- Agua
a) 1, 3, 5
b) 1, 2, 4
c) 2, 3, 6
d) 3, 4, 6
44
4. En una cadena alimentaria ¿Cuáles son los organismos que toman energía y sustancias
inorgánicas para elaborar alimentos?
a) Carnívoros
b) Herbívoros
c) Productores
d) Descomponedores
14. Selecciona los aparatos ópticos que nos han permitido observar y conocer el mundo en
que vivimos no importa que no se pueda ver a simple vista o que se encuentre muy lejano a
nosotros:
1.- Cámara
2.- Telescopio
3.- Kaleidoscopio
4.- Microscopio
46
a) 1, 2
b) 2, 3
c) 3, 4
d) 2, 4
Selecciona de las siguientes palabras la respuesta correcta a cada uno de los siguientes
cuestionamientos.
Tratamiento incompleto –antibiótico- fibroscopía-tuberculosis -sida –penicilina- células madre
-Inmunidad -vacunas antivirales
1. ____________________ Compuesto químico utilizado para eliminar o inhibir el
crecimiento de organismos infecciosos como bacterias, virus y protozoarios.
2. ____________________ Enfermedad que pudo ser tratada evitando muchas muertes
gracias a la estreptomicina.
3. ____________________ Es una enfermedad que provocó el resurgimiento de la
tuberculosis
4. ____________________ Antibiótico descubierto por Alexander Fleming en 1928.
5. ____________________ Proceso por el cual los agentes causantes de enfermedades
(bacterias, virus, hongos) se hacen resistentes a los antibióticos.
6. ____________________ Es un factor que permite el surgimiento de una cepa resistente de
una enfermedad.
7. ____________________ Se han desarrollado para combatir las infecciones causadas por
virus.
8. ____________________ Permiten prevenir y controlar las enfermedades respiratorias
causadas por virus y bacterias.
9. ____________________ Técnica empleada para obtener imágenes y muestras de las
paredes internas de las vías respiratorias con la finalidad de diagnosticar enfermedades
respiratorias.
10. ___________________ Se emplean para eliminar las células cancerosas en pulmones
dañados por la quimioterapia.
Lee el cuadro sinóptico cuidadosamente:
47
Haz un breve texto donde expliques lo que haz entendido.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
48
Relaciona los tratamientos, instrumentos y técnicas de diagnóstico de las enfermedades
respiratorias con su descripción o función:
___ Se utiliza para medir la saturación de oxígeno de la sangre.
___ Equipos electrónicos e informáticos que permiten obtener imágenes a detalle de las vías
respiratorias y pulmones para detectar lesiones causadas por enfermedades respiratorias.
___ Instrumento que consiste en un tubo que se conecta a la tráquea para suministrar aire al
paciente que presenta deficiencia respiratoria.
___ Aparato que se emplea para medir la capacidad pulmonar.
1. Selecciona las estructuras respiratorias del ser humano en las que se lleva a cabo mediante
difusión el intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono)
a) Bronquios
49
b) Pulmones
c) Alvéolos
d) Laringe y faringe
2. David leyó que la mitocondria de la célula realiza una función muy importante y que en las
grandes ciudades existe algo equivalente a la mitocondria que hace la misma función ¿A qué se
refiere David?
a) A un árbol
b) A una casa
c) A una planta de energía
d) A un vehículo
3. ¿Cuál de los siguientes gases del ambiente influye para causar enfermedades respiratorias?
a) Oxígeno
b) Dióxido de carbono
c) Nitrógeno
d) Hidrógeno
4. La enfermedad respiratoria causada por una gran variedad de virus y que puede afectar a
humanos y algunas especies de animales es:
a) Asma
b) Neumonía
c) Influenza estacional
d) Amigdalitis
5. ¿Cuál de las siguientes acciones le puede ayudar a Arturo a evitar adquirir enfermedades
respiratorias?
a) Ir al cine en invierno y no abrigarse bien.
b) Comer naranjas, guayabas, piña, limón
c) Bañarse con agua fría en invierno
d) Comer alimentos ricos en carbohidratos
50
6. Claudia platicaba con sus amigas de los efectos del consumo del tabaco, el cual entre otros
provoca enfermedades como:
a) Obesidad, diabetes y bulimia.
b) Hipertensión, diabetes y anorexia.
c) Cáncer, enfisema y EPOC
d) Sífilis, gonorrea y herpes
8. Juliana le comenta a Karla que las amibas tienen un tipo de respiración muy sencillo, ¿A
qué tipo de respiración se refiere Juliana?
a) Cutánea
b) Traqueal
c) Pulmonar
d) Difusión
9. Estefany y Monserrat investigaban sobre algunos organismos que presentaban respiración
cutánea, pero no encontraron la respuesta. Ayúdales seleccionando la respuesta correcta.
a) árboles y arbustos
b) medusa y esponja de mar
c) águilas y alacranes
d) lombriz de tierra y ranas
12. ¿Cuál de las siguientes acciones puede evitar que los cloroflurocarbonos incrementen el
calentamiento global?
a) Reciclar los desechos sólidos.
b) Usar focos ahorradores.
c) Utilizar energía eólica.
d) Evitando el uso de aerosoles.
13. Al tío de Ramiro le indico el doctor que se hiciera un estudio con el cual se obtienen
imágenes y muestras de las paredes internas de las vías respiratorias para diagnosticarle si
padece alguna enfermedad. ¿Cuál estudio o técnica le pueden practicar?
a) Resonancia magnética nuclear.
b) Fibroscopía.
c) Electromiografía.
d) Encefalograma
Coloca dentro del paréntesis el número que corresponda según el mito.
1.- Mitos sobre sexualidad masculina.
2.- Mitos sexuales acerca del autoerotismo.
3.- Mitos sobre el embarazo.
4.- Mitos sexuales sobre enfermedades o anticonceptivos.
(____) Los anticonceptivos hormonales provocan esterilidad.
(____) Los hombres no lloran.
(____) La masturbación causa esterilidad.
(____) La mujer nunca queda embarazada en la primera relación sexual.
(____) Una mujer que no tiene hijos no es menos valiosa que una que si los tiene.
(____) Se masturban solo los hombres.
(____) El SIDA es una enfermedad de homosexuales.
(____) Los hombres son menos cariñosos que las mujeres.
52
(____) Estar sano impide el contagio de SIDA.
(____) Tener relaciones sexuales de pie impide el embarazo.
¿Qué acciones adoptarías para evitar los embarazos no deseados en los adolescentes?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Crees que es importante que los alumnos de educación secundaria reciban pláticas sobre
cómo evitar embarazos no deseados? Por que.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
53
Colorea las siguientes imágenes
54
Encierra las imágenes que sean un platillo que tenga un balance nutricional correcto
55
¿Todas las especies se alimentan igual?
______________________________________________________________
¿Se tienen que tener diferentes características para comer?
______________________________________________________________
¿Es necesario para el mundo que haya diferentes tipos de alimentación?
________________________________________________
Investiga diferentes tipos de nutrición, sus características y algunos ejemplos de especies que
se alimentan así.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
________________________________________________________
¿Qué entiendes por ecosistema?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________
¿Qué aspectos intervienen para que un ecosistema se forme?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________
¿Qué tipos de ecosistemas conocen?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________
¿Es que los ecosistemas pueden sufrir cambios a través del tiempo?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________
Con base a la información vista en clase responde las siguientes preguntas:
¿Qué es una cadena trófica?
¿Cómo funciona?
¿Por qué son importantes?
¿Qué pasaría si no hubiera cadenas tróficas en la naturaleza?
56
¿Qué cadenas tróficas conoces?
Robert, David y Eddy nacieron en los suburbios de Nueva York en julio de 1961.
Fueron separados al nacer y entregados en adopción a tres familias distintas.
Los trillizos crecieron sin saber que tenían hermanos idénticos, hasta que casualmente un día,
se enteraron de la verdad.
A los 19 años, Robert Shafran fue a su primer día de clases en la universidad, cuando se dio
cuenta que lo confundían con otro estudiante llamado Eddy Galland.
Decidió contactarlo para saber qué estaba pasando y descubrió el secreto. Cuando
los jóvenes se vieron en persona por primera vez estaban profundamente
emocionados.
"Todo era nuevo, todo era celebración. Por primera vez nadábamos juntos en el océano o nos
subíamos a una montaña rusa", explicó David Kellman a la BBC.
"Nos sentíamos como niños, porque no habíamos tenido una infancia juntos. Fue muy
divertido".
Los trillizos se convirtieron en un fenómeno mediático, luego de aparecer en varios
programas de televisión y en una película en la que actuaba Madonna.
57
Todo parecía ir bien, hasta que salió a la luz pública que la separación de los mellizos no fue
casual. Muy por el contrario, los niños formaron parte de un oscuro experimento social
tramado secretamente.
Su plan era investigar de qué manera influye la genética y la crianza en el desarrollo de las
personas cuando crecen en ambientes socioeconómicos distintos. Y la función del adn y la
genética en las cuestiones bilógicas.
58
59
Analiza la siguiente lectura y responde las preguntas a continuación.
Burguesía: El término burguesía se utiliza en la economía política y también ampliamente en
la filosofía política, la sociología y la historia para designar a la clase media acomodada,
aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales o en el ideo léxico tiene diversas
variantes y matices.
• ¿Cuándo inicio la burguesía?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
• ¿Que buscaba la burguesía?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
• ¿Cuál era la diferencia entre la burguesía y el proletariado?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________ ___________
• ¿De dónde proviene la burguesía?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
Completa la siguiente lectura con las palabras del recuadro.
Burguesía francés capital utilizarse comerciales obrero social relación propios Proletariado
artesanos cosechar
Marca con la letra en la siguiente linea del tiempo los sucesos y procesos históricos ocurridos
durante el período comprendido de 1750 a 1950:
A. Inicio de la lucha de Independencia de Nueva España
B. Inicio de la Guerra Estados Unidos-México C. Texas
se declara independiente de México
D. Expulsión de los jesuitas de las colonias de España.
.Máquina de vapor de James Watt.
F. El contrato social de Rousseau.
G. Independencia de las trece colonias inglesas en América
H. Inicio de la Revolución Francesa “Declaración de los derechos de hombre y el ciudadano”.
I. Consumación de la independencia de México J. José María Morelos “Sentimientos de la
Nación”
J Freud publica La Interpretación de los Sueños
62
K Japón anexiona Corea
L Sufragio Femenino en los EE. UU
1750___________________________________________________________________1950
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
64
Este es un dibujo representativo de la primera guerra mundial escribe que interpretas.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
65
Colorea las siguientes imágenes y escribe por que crees que se relacionan con el tema de
globalización.
66
67
Responde las siguientes peguntas con la información vista en clase anteriormente:
¿Que es la geografía?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
¿Qué utilidad te aporta en tu desarrollo como persona y como miembro de una comunidad?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
Menciona cuales son los elementos principales de la geografía:
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
De acuerdo a los elementos que conforman lo que es la geografía contesta los siguientes
puntos de acuerdo a lo que sabes de tu comunidad: Como se llama la localidad dónde
vives?
_______________________________________________________________
Clima _______________________________________________________________
Hidrografía ______________________________________________________________
Medios de transporte
______________________________________________________________
Costumbres y tradiciones
___________________________________________________________ ___
Localización _______________________________________________________________
Vegetación y fauna
_______________________________________________________________
Espacio geográfico
_______________________________________________________________
Actividades económicas
____________________________________________________________
Comida típica _______________________________________________________________
En la siguiente tabla explica cada uno de los componentes del espacio geográfico que
predomina en tu comunidad.
Sociales:
Culturales:
Económicos:
Políticos:
69
Observa las dos imágenes y menciona las características naturales y sociales que los
distinguen; la foto 1 muestra las principales calles de la Ciudad de Puebla, en la foto 2
muestra los sembradíos de arroz en china. Escribe como interactúa la sociedad con su
ambiente natural.
71
¿Qué información proporciona la imagen del plano del metro de la ciudad de Guadalajara
que a continuación se muestra?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
Con base a la información vista en clase anteriormente responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué son los problemas ambientales?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
72
2. ¿Cuáles son los problemas ambientales?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
3. Causas de los problemas ambientales
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
4. Cómo prevenirlos o solucionarlos
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
5. Problemas ambientales en México
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
Contaminación química del agua. Los derrames de químicos al agua son un problema
importante en México, debido a la laxitud del control estatal y a la proliferación de las grandes
industrias. En agosto de 2014 se vertieron al río Sonora solamente unos 40 mil litros
73
de ácido sulfúrico, un compuesto orgánico sumamente letal y corrosivo, el mismo mes que
hubo en río Hondo, Veracruz, un famoso derrame petrolero, antecesor del que luego ocurrió
en San Juan, Nuevo León.
• Sobrepoblación de sargazo. En las regiones playeras del sur de México, específicamente en la
península de Yucatán, la acumulación del alga llamada sargazo se ha convertido en un
problema turístico y ecológico. Estas algas han proliferado de manera desordenada en el mar,
de manera tal que compiten entre sí mismas y empobrecen las aguas marinas, para acabar
muriendo y siendo arrastradas a la orilla por las olas. Allí se descomponen y enturbian las aguas
otrora cristalinas del Caribe mexicano.
Elabora un cartel para organizar una campaña relativa a la prevención del deterioro
ambiental en tu localidad, después responde las siguientes preguntas:
74
• Por qué consideras importante realizarla y cómo debería ser su participación?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
• Planteaste con claridad en el cartel el objetivo en ¿Cuánto al problema ambiental que van a
prevenir?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
Consumo responsable es un concepto que defiende que los seres humanos deben cambiar sus
hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y a las del planeta, y escogiendo
opciones que favorezcan el medio ambiente y la igualdad social. Vivimos en una sociedad que
favorece el consumismo.
¿Qué es el consumo responsable y sus beneficios?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
¿Cómo hacer un consumo más responsable?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
¿Cuáles son las características de un consumo responsable?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
Observa y lee el siguiente cuadro sinóptico al terminar haz un dibujo sobre el tema.
76
77
78
Complete the sentences using the words from the box.
1. If you want to buy a new CED, the best place to go is the __________.
2. If you need to send a letter or a package to someone you should go to the
______________________.
3. If you need to borrow a book or find information for your investigation, go to the
__________________.
4. If you want to play tennis or swim, you should go to the ____________.
5. The best place to go for aspirin might be the __________________.
Read the sentences and write them in the correct place in the table.
1. You can’t play soccer in the music shop.
2. You can buy food in the restaurant.
3. Do you want to go to the movies?
79
Read the extract and circle T for True and F for False.
“HOW ARTHUR BECAME KING OF control of the land and Arthur’s life was in
ENGLAND” danger. So, there was much fighting in the land
for a long time.
An Extract from “The Death of Arthur”
by Sir Thomas Malory, 1485 Arthur was safe with Lord Ector’s family all this
time and he was learning many things that
Many years ago, King Uther and his wife would later help him lead his Kingdom,
had a baby boy who was to become king
after his father died. Merlin, the
Magician, convinced king Uther to give
him the child for safekeeping. So, when
Arthur was born, Merlin took him out of
the castle and asked Lord Ector and his
wife to keep him in their family and his
identity a secret.
Read the story and write the correct tense od the verb in each parenthesis.
The story is about a little mouse that 1)lived .(LIVE) in the country. One day, he
2)___________ (INVITE) his friends to the city and 3)__________(OFFER) him barley and
grain from the barn for lunch. The City mouse said that the food in the city was much better
and invited him to visit. The Country mouse went to visit his friends and the City mouse first
took him to the cupboard. There they 4)__________ (FIND) the most delicious bag of sugar.
80
They 5)______ (EAT) the sugar, when the door banged open. The cook wanted some flour.
They 6)__________(HAVE) to escape but the City mouse then took him to the top shelf. Here
they found prunes. Once again the Country mouse 7)________(BEGIN) to enjoy his prune,
when a cat came in and they had to run for their lives! The Country Mouse
8)_____________(NOT WANT) to go to the cupboard again, so the City Mouse took him to
the cellar. There was a real treasure for them there. They 9)______________(RUN) along the
shelves
Trying to decide where to start. Sausages, spicy apples, butter, and an especially delicious
smelling cheese were in the corner. The Country Mouse was about to eat it, when the City
Mouse yelled “Stop! It’s a trap”. The City Mouse 10)__________(EXPLAIN) how
dangerous the traps were and how they killed little mice. At the moment the Country Mouse
11)_________(DECIDE) to go back to the country where life was safe, even if he only had
barely and grains from the barn. He returned and he 12)_________(STAY) there for the rest
of his life.
Complete the list of dictionary components with words from the box.
1 Information pages_______at the beginning of the dictionary to explain how to use it.
2 A list of numbers, ____________________ and __________________________.
3 A section in _____________________ and a section in __________________.
4 _____________________ at the top of each page to show the first and last words on
the page.
5 An abbreviation to show the ___________________ after each entry.
6 Phonetic symbols after English entries to show the ____________________.
7 ________________________ to help understand the meaning of the word.
81
Read the manuals and choose a heading for each from the box.
1 ___________________________________________________________________________
First, find the English-Spanish section of the dictionary. In this section, the entries are in
English and the meanings are in Spanish. Next, be sure you know how to spell the word. Turn
to the part of the dictionary where you think the word is . look at the guide words at the top of
the pages to find the two words that your word is between alphabetically.
When you find the word on the page, do the following: First, look at your word and decide
what part of speech it is. Then look for the translations that are the same part of speech as
you word. If more than one translation is the same part of speech as your word, look for
extra information like explanations, expressions, and examples that show how the word is
used with each meaning. Finally, decide which translation matches your word and its
context.
2_______________________________________________________________________________
First, find the Spanish-English section of the dictionary. In this section, the entries are in Spanish
and the meanings are in English.
Second, use the guide words at the top of the page to help you locate the Spanish word. When you
find the guide words that your word falls between alphabetically, locate the Spanish word on the
page.
Third, read the entire entry. There might be several words in English that have similar meanings
too the Spanish word. Do not assume that the first word you find will be the correct word. Look
for extra information about how the English words are used until you find the information that is
closest to the Spanish word as you meant it. There can be many words similar meanings, so it is
important to find the word that is the best option for the Spanish word you are thinking of.
82
1. Answer the questions.
1 Do you listen to the radio? How often? __________________________________
2 What’s your favorite radio station? ______________________________________
3 What kind of radio programs do you listen to?
a) music b) talk shows c) sports events
83
Complete the text with the words from the box.
84