Análisis Del Resumen
Análisis Del Resumen
Análisis Del Resumen
Las ondas de radio emitidas por la atmósfera solar se propagan por medio del plasma. El
plasma emite una frecuencia la cual va disminuyendo conforme se acerca a la fotosfera del
sol, la fotosfera también tiene una frecuencia.
Los análisis dados a conocer por el satélite International Sun Earth Explorer-3, muestran
que el tamaño angular de la fuente primaria se duplica debido a la dispersión de la
radiación, dicha dispersión es producida por la separación de las capas internas del planeta.
Los estudios realizados a la atmósfera del Sol a distintas altitudes muestran las emisiones
térmicas originadas en las regiones con diferentes parámetros físicos cuya intensidad varía
en el tiempo.
La componente de variación lenta (CVL), que esta superpuesta a la emisión del Sol,
depende de la frecuencia de observación.
Dominio de microondas
En el dominio de las microondas, los plasmas con baja temperatura en la corona, como los
filamentos oscuros, son detectados como objetos absorbentes en el disco y como emisores
en el extremo. Por encima de las regiones activas, la emisión es libre.
Dominio decímetro-metro
Por abajo de los 0.5 GHz, las longitudes de onda métricas, la emisión térmica se origina en
la parte superior de la corona, donde el campo magnético no supera unos pocos gauss.
Existe una variedad amplia de ondas de radio, las ondas de radio presentan características
de espectro diferentes y pueden durar desde una fracción de segundo hasta varias horas.
Mecanismos de emisión
Para producir una emisión de radio proveniente de electrones no térmicos se necesitan dos
emisiones, una emisión de giro sincrotrón y una emisión de plasma.
Haces de electrones
Las ondas de radio producidas por haces de electrones se propagan a lo largo de las líneas
de fuerza del campo magnético; estas ondas de radio contienen información sobre los
mecanismos de aceleración, inyección y propagación de electrones, también sobre las
características del haz y sobre el propio medio.
Las mediciones in situ forman parte de las investigaciones de ondas de radio y plasma, en
la etapa de observación, se pueden observar en el espacio con los mismos instrumentos de
radio y visualizados en el mismo espectro dinámico y la etapa de interpretación, una buena
descripción de las ondas in situ es esencial para poder entender los mecanismos de
producción de las ondas de radio.
Las eyecciones de masa coronal (CME) son los eventos a gran escala más interesantes de
actividad que ocurren en el Sol. Corresponden a la desestabilización de la mayor parte de la
corona. Una cantidad grade de gramos de materia son eyectadas hacia la heliosfera con
velocidades que van desde los 100km/s a más de 2000 km/s.
Las imágenes de radio de eventos de las eyecciones de masa coronal de llamaradas rápidas
muestran que muchas eyecciones de masa coronal son originadas en una región coronal
muy pequeña en las cercanias del sitio de la llamarada y se expanden mediante sucesivas
interacciones magnéticas a distancias cada vez mayores desde el sitio de la llamarada; las
firmas de estas interacciones se detectan mediante ráfagas de origen no térmico, en el
dominio de longitud de onda decímetro-metro.
Para los eventos asociados con regiones en llamas que están ubicadas detrás del limbo, se
detectan emisiones débiles sobre el limbo solar y se pueden comparar directamente con las
emisiones del cronógrafo de luz blanca. Los bucles de radio se encuentran detrás del frente
de las eyecciones de masa coronal. La emisión es un giro sincrotrón no térmico de
electrones con una energía de unos pocos Mega electrovolts. Estas observaciones, son
actualmente poco comunes y también son importantes para obtener información sobre las
estructuras de las eyecciones de masa coronal, como las limitaciones de la densidad del
plasma térmico.
Eyecciones de masa coronal interplanetaria