Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Encuadre Historia Universal Contemporanea Febrero 2024-A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ENCUADRE

Asignatura Historia Universal Contemporánea Fecha 12/Febrero/2024.


Semestre/grupos Sexto Semestre: Docente(s) M.P. C. Gabriel Hernández Morales
Grupo 607, 609, 610

Propósito de la Comprender la Historia Universal Contemporánea, revisando el impacto en el escenario nacional,


asignatura. es una oportunidad de reconocer la historia como una disciplina integral, que se compone por
interpretaciones de acontecimientos conectados por redes complejas que nos permiten entender
mejor nuestro presente y desarrollar principios de identidad propia y un sentido de pertenencia
nacional, a través de la interacción de los acontecimientos históricos, con la realidad del presente,
en los contextos propios de los estudiantes.

PROGRAMA
1er PARCIAL 2° PARCIAL 3er PARCIAL
PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL

Bloque I El capitalismo y sus Bloque II La crisis económica global IV. El Neoimperialismo y la


manifestaciones en el colonialismo como preámbulo de la segunda descolonización para la identidad
y el imperialismo para un Guerra Mundial y la creación de
convulsionado inicio del siglo XX. cultural en América Latina y
instituciones para la paz.
México.
1.1 Colonialismo Africano, América 2.1 La Crisis económica de 1929 y sus
Latina y / o Asia. efectos mundiales. 4.1 La reconfiguración del poder
político y económico en el nuevo
1.2 La Primera Guerra Mundial 2.2 Los gobiernos totalitarios, como orden mundial, globalización,
elementos para generar un nuevo neoliberalismo.
1.3 Imperio zarista a la conformación conflicto mundial
de la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS) 2.3 Proceso de la Segunda Guerra 4.2 Conflictos étnicos y migración,
Mundial y su consecuencia como como consecuencia del
factor que conforma bloques políticos Neoliberalismo.
y económicos.
4.3 Desarrollo cultural y tecnológico
2.4 La ONU y demás organismos de la Globalización y sus impactos en
internacionales de la posguerra. la vida social.

Bloque III La Guerra Fría y sus 4.4 Resistencia a la hegemonía


efectos en los países con el neoimperialista.
proyecto político y económico
distinto. 4.5 La descolonización para el siglo
XXI.
3.1 La Guerra Fría, sus características
y consecuencias.

3.2 La descolonización a partir de


enfrentamientos entre capitalismo y
socialismo.

3.3 Los países no alineados y las


naciones del Tercer Mundo.

3.4 Movimientos
estudiantiles/populares e
independentistas: México, París,
Checoslovaquia, Nicaragua, India,
Paquistán, Argelia, Irán y Sudáfrica
entre otros.
3.5 El fin del Socialismo europeo y sus
consecuencias en el nuevo orden
mundial.
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
30% Primer Parcial 40% Segundo Parcial 30% Tercer Parcial
12% Plataforma 9% Plataforma 9% Plataforma
14% Firmas (Participación) 10.5% Firmas (Participación) 10.5% Firmas (Participación)
14% Sellos (Tareas) 10.5% Sellos (Tareas) 10.5% Sellos (Tareas)

Bibliografía Lozano Fuentes José Manuel, Historia Universal Contemporánea, México. Ed. Patria 2019.
básica

PERIODOS DE EVALUACIÓN
PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL
Fecha: 21 de marzo 2024 Fecha: 23 de mayo 2024 Fecha: 28 de junio 2024
INICIO DE SEMESTRE FIN DE SEMESTRE VACACIONES
12 de febrero 2024 18 de julio 2024 Del 25 de marzo al 05 de abril 2024
HORARIO DE CLASES ENTORNO DE APRENDIZAJE HORARIO DE ATENCIÓN A
PADRES, MADRES O TUTOR

Firma(s) Docente(s) Vo. Bo. Presidente de Nombre y firma del Nombre y firma del Padre
Academia alumno o Tutor
Mtro. Gabriel Hernández
Morales

Normas de convivencia escolar.

*Respeto mutuo
* El uso de dispositivos electrónicos (celulares, iPod, cámaras, Tablet, computadora portátil, USB, etc.) será
para fines educativos y coordinados por el docente.
*El uso inadecuado dentro de los dispositivos electrónicos el salón de clases implicara reporte a la dirección.
*La aplicación de exámenes, estará sujeta a la fecha, hora y lugar que determine de manera oficial la institución.
* Cuida tu presentación personal, tu vestuario y peinado.

También podría gustarte