Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso 3 Marzo Mark

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Posicionamiento web, E-Commerce y Plan de Marketing

Orlando Montoya Cardona

Lizette Cely

Marketing Avanzado

04 Marzo de 2024
Solución al caso práctico

Enunciado

Resultado de Aprendizaje:

Explica el concepto de Marketing y evalúa la importancia de este en el desempeño,

creación de valor, sostenibilidad y crecimiento de las empresas.

Contexto General

Adidas sigue creciendo en Colombia y es la marca número uno.

Adidas, sin lugar a duda, es una de las marcas más importantes del mundo. Esta

multinacional alemana fundada en el año 1949 se dedica a la fabricación de ropa deportiva,

calzado y otros accesorios de moda. Específicamente en Colombia, Adidas viene aumentando


aceleradamente su ritmo. Actualmente, es la marca número uno en Colombia, con una cuota de

mercado del 22%. Son lideres de la industria del deporte, y también, son líderes en muchas

categorías como: fútbol, running, entrenamiento y también en estilo de vida Actualmente, están

presentes en más de 15 ciudades con 80 tiendas, 20 franquicias y fuerte posicionamiento en

cadenas de retail. Se centran en ciudades clave como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena,

Bucaramanga y Barranquilla. En cuanto a su estrategia retail, han ampliado sus espacios a

nuevos y reconocidos centros comerciales.

Adidas tiene claro que “fútbol es Colombia y Adidas es fútbol”, de ahí que el fútbol, es

uno de los pilares claves de la estrategia de mercadeo. Actualmente son el patrocinio de la

Selección Colombia de Fútbol tanto masculina como femenina y demuestran que Adidas tiene

una marca en alianza con la Federación. En Colombia, el crecimiento proviene de todos los

canales y las categorías de productos. Han explotado la oportunidad de crecimiento en el retail y

en franquicias. Un motor de éxito de crecimiento ha sido el e-commerce, pero también,

visualizan oportunidades de crecimiento con sus aliados estratégicos al por mayor como son

Falabella y Dafiti. Esta marca sabe aprovechar las actuales tendencias, ya que la gente quiere

estar en forma y saludable. Una de sus iniciativas clave en sostenibilidad es ‘Run for the oceans’,

donde la comunidad de Adidas corre para proteger el medio ambiente y eliminar botellas de

plástico de los océanos. En Colombia, más de 35.000 runners han apoyado este movimiento. A

través de esta iniciativa, se eliminó cerca de 250.000 kilogramos de plástico y residuos,

reciclando ese material e incluyéndolo en sus procesos de producción. La marca tiene una

estrategia dedicada a fortalecer la categoría mujeres, ampliando los espacios en las tiendas,

disponiéndolas y facilitándolas más para el público femenino. En Colombia fueron los primeros
en tener un sitio de comercio electrónico y un equipo dedicado a ello, y desarrollan al máximo

sus capacidades de omnicanalidad. Hoy son capaces de enviar desde la tienda a la casa del

cliente en 24 horas. Aprovechan al máximo WhatsApp y Rappi como modelos de entrega para

llevar a los consumidores el producto más rápido. Se puede concluir que, la estrategia de

marketing de Adidas ha sido bien implementada, con el objetivo de mantenerse por encima de su

principal competidor Nike. Hoy, cuentan con un canal de comercio avanzado, que permite

adaptarse a los cambios de los consumidores, los cuales son mucho más exigentes y

tecnologizados.

Cuestiones – Parte 3

1. De acuerdo con la estrategia y dinámica de Adidas, plantea la fase inicial (fase de

análisis), de un posible plan de marketing. Al estructurar el plan se debe tener en cuenta:

1. Análisis Interno

• Principales características del negocio.

➢ Adidas es una marca global de ropa, calzado y accesorios deportivos con una

amplia gama de productos para diversas actividades deportivas y estilo de

vida.

➢ La marca se distingue por su calidad, innovación en diseño y tecnología, y

asociaciones con atletas de renombre.


• Características del público objetivo.

➢ Adidas se dirige a un amplio espectro de consumidores, desde atletas

profesionales hasta entusiastas del fitness y aficionados a la moda deportiva.

➢ Los clientes de Adidas buscan productos de alta calidad que combinen

rendimiento, estilo y comodidad.

• Canales de distribución utilizados.

➢ Adidas cuenta con una amplia red de distribución que incluye tiendas propias,

distribuidores minoristas, tiendas en línea y asociaciones con otros minoristas

de moda y deporte.

2. Análisis de la competencia

• Características positivas y negativas de la competencia.

➢ Adidas compite con marcas globales como Nike, Puma y Under Armour, entre

otras.

➢ Las fortalezas de la competencia pueden incluir innovación tecnológica,

estrategias de marketing agresivas y asociaciones de alto perfil.

➢ Las debilidades pueden incluir problemas de calidad, percepciones negativas

de marca o falta de diversificación de productos.


• Posicionamiento en el mercado.

➢ Adidas se posiciona como una marca de estilo de vida deportivo que combina

rendimiento y moda.

➢ Se diferencia por su enfoque en la creatividad, la colaboración con

diseñadores y artistas, y su compromiso con la sostenibilidad.

• Ventaja competitiva.

➢ La ventaja competitiva de Adidas radica en su historia y legado en el mundo

del deporte, su capacidad para fusionar moda y funcionalidad, y su enfoque en

la innovación tecnológica.

3. Análisis de los consumidores

• Análisis demográfico.

➢ El público objetivo de Adidas incluye a hombres y mujeres de diversas

edades, desde adolescentes hasta adultos mayores.

➢ Se enfoca en consumidores urbanos y suburbanos interesados en la moda, el

deporte y el estilo de vida activo.


• Perfil del público objetivo.

➢ Los clientes de Adidas valoran la calidad, el estilo y la autenticidad.

➢ Buscan productos que reflejen su individualidad y les permitan expresar su

estilo personal tanto en el deporte como en el día a día.


Aplicación Práctica Del Conocimiento

Tras repasar la unidad de Posicionamiento web, E-Commerce y Plan de Marketing, queda

claro que internet desempeña un papel fundamental en el desarrollo de estrategias de marketing

en la actualidad. La presencia en línea es crucial para llegar a una audiencia global y generar

interacción y compromiso con los clientes. Ejemplos de éxito como Amazon y Alibaba

demuestran cómo el comercio electrónico puede transformar un negocio, centrándose en la

conveniencia, la variedad de productos y la experiencia del cliente. En el ámbito del comercio

electrónico, destacan modelos como B2B, B2C y C2C, cada uno con sus propias características y

enfoques. La importancia de una buena experiencia de usuario en dispositivos móviles es

innegable, dado que cada vez más personas acceden a internet a través de sus teléfonos

inteligentes. Las estrategias de marketing digital en móviles deben adaptarse a este entorno,

utilizando tácticas como el diseño receptivo, aplicaciones móviles y publicidad específica para

dispositivos móviles. Además, los dispositivos móviles desempeñan un papel crucial en la

estrategia de venta de un comercio electrónico, ya que permiten a los clientes acceder y comprar

productos en cualquier momento y lugar. En cuanto al plan de marketing, su importancia radica

en proporcionar una guía estructurada para alcanzar objetivos comerciales a corto y largo plazo,

así como para adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución. En el marketing retail,

acciones como el branding, la experiencia del cliente y la omnicanalidad son fundamentales para

atraer y retener clientes, asegurando que se utilicen de manera efectiva y coherente para alcanzar

los objetivos empresariales.


Referencias

Corporación Universitaria de Asturias, 2024. Posicionamiento Web y E-Commerce, Centro

virtual, chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/marketing_avanzado-v2/unidad3_pdf1.pdf

Corporación Universitaria de Asturias, 2024. Móvil Commerce Centro virtual, chrome-

extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/marketing_avanzado-v2/unidad3_pdf2.pdf

Corporación Universitaria de Asturias, 2024. Marketing Retail y Plan de Marketing, Centro

virtual, chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/marketing_avanzado-v2/unidad3_pdf3.pdf

También podría gustarte