Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lupus Eritematoso Sistémico: Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de La Salud

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
ACREDITADA POR SINEACE
RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV

LUPUS ERITEMATOSO
SISTÉMICO
Asignatura :
Clínica y Terapéutica en Medicina
Docente:
Percy Valenzuela
Alumnos:
Inés Mayhuire Llalla
Giusseppe Luna Muñoz

Ciclo: 2023 -2
DEFINICIÓN
El lupus eritematoso sistémico (SLE, systemic lupus erythematosus)
es una enfermedad autoinmunitaria en la que órganos, tejidos y
células se dañan por la adherencia de diversos autoanticuerpos y
complejos inmunitarios, que afecta de preferencia a mujeres en la
edad fértil de la vida.

EPIDEMIOLOGÍA
Tiene una prevalencia de 4-0 a 50 casos cada 100.000 habitantes.
Predomina netamente en las mujeres con un cociente mujer/hombre
6-10 a 1. Su pico de incidencia se produce entre los 15 y los 40 años,
pero puede presentarse a cualquier edad. En los pacientes pediátricos
y en los adultos mayores la relación mujer/hombre es de alrededor de
2/ 1.
ETIOPATOGENIA

Los agentes etiológicos concretos se


desconocen. Sin embargo, diferentes
observaciones clínicas y
epidemiológicas permiten que se
pueda afirmar que influyen varios
factores en el desarrollo de la
enfermedad:

http://www.corporativovidso.com/ctomx/Reumatologia.pdf
ESTUDIOS HISTOPATOLÓGICOS

Clase 1 Clase 4

Clase 2 Clase 5

Clase 3 Clase 6

Harrison 2726
DIAGNÓSTICO

Dado que se desconoce la etiología


exacta y que las alteraciones
histológicas no son específicas, el
diagnóstico se debe realizar mediante
los criterios diagnósticos.

Este se establece cuando se


encuentran cuatro de los 11 criterios
utilizados.

Harrison 2727
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

M. SISTÉMICAS M. CARDIOPULMONARES M. HEMATOLÓGICAS APARATO DIGESTIVO Y


OCULARES
• Pleuritis • Anemia (en la enfermedad
crónica) • Inespecíficas (anorexia,
● Fatiga
• Pericarditis
• Anemia hemolítica náuseas, dolor leve, diarrea)
● Malestar
• Miocarditis
• Vasculitis con hemorragia o
● Fiebre • Leucopenia (< 4.000/mm3)
• Endocarditis de Libman-Sacks
perforación
● Anorexia • Linfopenia (< 1.500/mm3)
• Derrames pleurales
• Ascitis
● Náuseas • Trombopenia (< 100.000/mm3)
• Neumonitis lúpica
• Alteraciones en la concentración
● Pérdida de peso
• Fibrosis intersticial • Esplenomegalia
de enzimas hepáticas
• Hipertensión pulmonar • Linfadenopatía
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

M. MUSCULOESQUELÉTICAS M. CUTÁNEAS M. SNC M. RENALES

• Lupus cutáneo agudo


• Proteinuria > 500 mg/24 h
• Artralgias/mialgias • Lupus cutáneo crónico
• Disfunción cognitiva
• Lupus cutáneo subagudo • Cilindros celulares
• Poliartritis no erosiva
• Fotosensibilidad • Síndrome neural orgánico
• Síndrome nefrótico
• Deformidades • Úlceras orales
• Convulsiones
• Otras erupciones: • Insuficiencia renal terminal
• Necrosis ósea isquémica Maculopapular, urticante,
• Neuropatía periférica
ampollosa, lupus cutáneo subagudo
• Miositis
• Alopecia, vasculitis y paniculitis
MANIFESTACIONES
CUTÁNEAS
La dermatitis lúpica puede ser aguda, subaguda o crónica y estos
grupos comprenden distintos tipos de lesiones.
LABORATORIO

Antinucleares anticuerpos Anti-dsDNA Anti-RPN Anti-Ro(SS-A)

Anti-La (SS-B) Antihistona Antifosfolipido Antieritrocito


TABLA 4. AUTOANTICUERPOS PRESENTES
EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
TRATAMIENTO
PRONÓSTICO
Information
95% a 5 años, 90% a 10 años y 78% a 20
Sobrevida años.

Herencia Afroamericanos, Hispanos y Mestiza


Asocia con elevadas concentraciones
Pronóstico de creatinina sérica, HTA, SN,
desfavorable anemia,etc.

Remisiones 25% pueden tener remisiones.

Causas principales IR, infecciones y


Muerte episodios tromboembólicos.
THANKS

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,


including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik

Please keep this slide for attribution

También podría gustarte