Tema 3
Tema 3
Tema 3
Material de estudio
A fondo
Test
Esquema
datos clínicos al juzgado. El paciente nos indica que no está de acuerdo en que se
caso?
los siguientes:
profesional.
psicólogo.
obtenidos).
conceptos que son de interés y aplicación en las disciplinas sanitarias, entre ellas la
psicología. Estos conceptos son los que hacen alusión a ética, deontología y
▸ Bioética: podría definirse, de forma general, como una disciplina encargada del
relación a las decisiones clínicas que puedan presentar algún tipo de dilema moral o
conflicto ético. Estos principios son los siguientes (Ocampo, 2013; Pastor y del Rio,
2018):
decisiones propias, libres de coacciones y guiadas solo por sus valores y opciones
personales. En este caso es un principio donde es de especial relevancia la
beneficios que superen los posibles daños que puedan generarse. Podría también
indicarse como el esfuerzo para asegurar el bienestar de la persona. Si tenemos en
cuenta tanto este principio como el previo (no maleficiencia), el profesional en sus
persona (u otros con los que interactúen profesionalmente, respectando también sus
derechos) y asumir la responsabilidad de no generar daño.
▸ Justicia: dicho principio pretende que toda persona sea tratada de forma equitativa
y honesta, con respecto ante cualquier otra, sin realizar discriminación en cuanto a
opciones terapéuticas a ofrecer para la recuperación de la salud.
Childress, 2008), que describe los posibles dilemas morales que pueden surgir en
para cada caso) (Beauchamp y Childress, 2008; Pastor y del Rio, 2018). En caso de
dilema ético, que puede entenderse como conflicto ente dos o más de los
valoración de la situación específica para ver qué principio pudiera ser prioritario. Las
los posibles cursos de acción (o salidas que tendría el problema o dilema ético
contexto del caso, el identificar los posibles cursos de acción y análisis de los riesgos
Figura 1. Modelo de toma de decisiones en dilemas éticos integrando diferentes variables de las incluidas
Psicólogos (EFPA, 2005) se desarrolla para que los códigos éticos de las diferentes
la siguiente tabla.
web de la EFPA.
normas éticas conforme a las cuales todo psicólogo, independientemente del área
En relación con este código es importante que el profesional tenga en cuenta que las
así como la necesidad de reducir al máximo las posibles molestias que pudieran
ocasionarse.
la custodia de información.
Código Deontológico del Psicólogo son causa de sanción por parte de Colegio Oficial
La siguiente tabla recoge un breve resumen de los tipos de faltas, las principales
Código Deontológico) que constituyen cada una de ellas y las sanciones de las
mismas recogidas por el Real Decreto 481/1999 sobre los Estatutos Generales del
Estatutos Generales del Colegio Oficial de Psicólogos. Boletín Oficial del Estado,
Lindsay, G. (2009). Ética profesional y psicología. Papeles del Psicólogo, 30(3), 184-
194.
253-259.
Ediciones Pirámide.
planteadas:
caso?
Por la información que tenemos en relación al caso, podría decirse que deberíamos
considerar los posibles cursos de acción (ya que podemos: a) negarnos a remitir la
(opción c), que en base a lo descrito podría ser de interés para que la relación
que puedes encontrar diferentes recursos de interés profesional, como por ejemplo
en el tema.
http://www.cop.es/pdf/CodigoDeontologicodelPsicologo-vigente.pdf
Documento de Código Deontológico del Psicólogo (2014) donde puedes consultar los
recoge:
A. Principio de beneficencia.
B. Principio de no maleficencia.
C. Principio de justicia.
general como:
problemáticas.
el mismo.
D. No tener en cuenta los principios que propone para resolver dilemas éticos.
sobre:
A. Competencia e integridad.
B. Investigación y docencia.
C. Publicidad y honorarios.
estos aspectos.
deontológico.
determinado profesional.
10. Respecto a las vulneraciones de los deberes y nomas del Código Deontológico,
señala la falsa: