Tema 5
Tema 5
Tema 5
Neuropsicología y Rehabilitación
Tema 5. Neuropsicología de
la atención
Índice
Esquema
Caso clínico
Material de estudio
A fondo
Test
Esquema
Neuropsicología y Rehabilitación 3
Tema 5. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Caso clínico
Heminegligencia
El 6/12/11 sufrió accidente de tráfico (colisión de moto con una farola). Atendido
29/12/11.
izquierda. No complicaciones.
régimen de hospitalización.
Neuropsicología y Rehabilitación 4
Tema 5. Caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Caso clínico
dar unos pasos con asistencia de una persona. Precisa silla de ruedas para traslados
Conclusiones
▸ Valoración neuropsicológica
utilización.
▸ Valoración logopédica
Neuropsicología y Rehabilitación 5
Tema 5. Caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Caso clínico
Conclusiones de evolución
▸ Valoración neuropsicológica
puede reconocer algunos físicos, pero niega o minimiza los cognitivos, la repercusión
Neuropsicología y Rehabilitación 6
Tema 5. Caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Caso clínico
▸ Valoración logopédica
heminegligencia.
Neuropsicología y Rehabilitación 7
Tema 5. Caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Por ello, es importante que conozcamos los modelos teóricos que explican el
funcionamiento de la atención y cuáles son las bases neuroanatómicas sobre las que
neuropsicológico.
Neuropsicología y Rehabilitación 8
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
cerebro.
La atención no es un proceso unitario sino que puede ser entendida como un sistema
Entre los modelos atencionales se pueden destacar los modelos de filtro que
Neuropsicología y Rehabilitación 9
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
dos fases, una primera según las características físicas de los estímulos, y una
relacionados con lo que conocemos como nivel de alerta o arousal, sustentado por la
Neuropsicología y Rehabilitación 10
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
mantener el estado de alerta. Por último, la atención ejecutiva permite las tareas de
inesperados o novedosos.
Neuropsicología y Rehabilitación 11
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Sohlberg & Mateer (1987 y 1989) presentan un modelo funcional de gran utilidad
atención el Attention Process Training (APT) que se verá con mayor profundidad en
Neuropsicología y Rehabilitación 12
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Tabla 1. Clasificación clínica de los diferentes tipos de atención (Tirapu, Ríos-Lago y Maestú, 2008).
para enfocar o focalizar la atención ante un estímulo sea este visual, auditivo o táctil.
estímulos relevantes de los que no lo son. Implica atender a unos estímulos e inhibir
la respuesta hacia otros. Los pacientes con déficit en atención selectiva sufren
mismo tiempo.
existencia de este último componente que reseñaron Sohlberg y Mateer, pues desde
dividida podría ser una atención alternante, pero extremadamente rápida, que puede
Se pueden así realizar dos actividades al mismo tiempo si una es automática y otra
no, o si implican áreas del cerebro que controlan funciones no relacionadas (debido
al procesamiento en paralelo propio del cerebro), esto permite distribuir los recursos
Neuropsicología y Rehabilitación 13
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Neuropsicología y Rehabilitación 14
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
modelos atencionales.
todo en los componentes anteriores de la atención, que tienen que ver con el control
Neuropsicología y Rehabilitación 15
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
tálamo.
Neuropsicología y Rehabilitación 16
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
heminegligencia.html
representación del campo visual derecho, que está en la corteza parietal derecha,
mantenimiento del estado de alerta está regulado por la formación reticular situada
en el tronco cerebral, el tálamo está implicado en dirigir cada estímulo hacia los
Neuropsicología y Rehabilitación 17
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2012/03/04/la-atencion-un-recurso-limitado/
Neuropsicología y Rehabilitación 18
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Así, puede afectarse la capacidad de alerta, que sería el componente más básico de
alteración es un continuo y varía desde casos muy severos como cuando los
estímulos.
para ello.
Neuropsicología y Rehabilitación 19
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Después de una lesión cerebral, los procesos atencionales básicos, como la atención
un paciente para realizar una tarea, cuándo estamos ante una alteración de la
dicha tarea, ya que con frecuencia se suelen atribuir a un déficit atencional, fallos que
espacio. Habitualmente este déficit es confundido por los familiares por un déficit
visual, y aunque coexiste muy a menudo con defectos visuales, como la hemianopsia
o la cuadrantanopsia, se trata de un déficit atencional. Es decir, no se trata de un
Neuropsicología y Rehabilitación 20
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
funcional, pues dependiendo de la gravedad, los pacientes pueden chocar con los
objetos que tienen a su izquierda, no encuentran las cosas que están a su izquierda,
ellas, leen solo la mitad de las frases con lo que no entienden lo que leen, comen la
mitad del plato, se afeitan la mitad de la cara, o incluso pueden llegar a negar que su
Neuropsicología y Rehabilitación 21
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Siguiendo el modelo de Kinsella (1998), los aspectos que deben evaluarse son:
este se encuentra alerta o con tendencia al sueño, estuporoso, etc. Los pacientes en
estado vegetativo o en estado de mínima respuesta presentan un nivel de alerta nulo
encuentra o qué día es hoy. Otro aspecto que se puede valorar con la mera
tareas de búsqueda visual, en las que el paciente tiene que localizar unos estímulos
Neuropsicología y Rehabilitación 22
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
donde salen en la pantalla letras una a una y el paciente debe pulsar la barra
espaciadora a todas ellas excepto a la letra «X». Es un test que dura un tiempo
prolongado por lo que hacia la mitad o final de la prueba los pacientes con déficit de
Figura 5. Prueba de cancelación de letras, donde el paciente debe señalar la letra A. Fuente:
http://www.elrincondelamedicinainterna.com/2013/05/el-examen-de-la-funcion-cognitiva-en-la.html
Neuropsicología y Rehabilitación 23
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Stroop, El Trail Making Test, La Torre de Hanoi y el Wisconsin Card Sorting Test. En
palabra impresa y decir el color de la tinta con que está escrita la palabra.
Tabla 2. Pruebas de valoración de la atención según sus componentes (Tirapu, Ríos-Lago y Maestú,
2008).
Neuropsicología y Rehabilitación 24
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
mismo, está íntimamente relacionada con las funciones ejecutivas, de tal forma que
▸ El estado de alerta.
▸ La fatigabilidad.
▸ La velocidad de procesamiento.
▸ La resistencia a la interferencia.
▸ El control inhibitorio.
▸ La flexibilidad.
▸ La alternancia de respuesta.
▸ La heminegligencia.
velocidad de procesamiento.
forma rápida, como contar al revés, sustracciones en serie (contar hacia atrás de
siete en siete), que son pruebas relacionadas con la memoria operativa o de trabajo.
Neuropsicología y Rehabilitación 25
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
símbolos.
La heminegligencia se explora pidiendo al sujeto que dibuje una casa, un reloj, que
escriba o que lea un párrafo, o bien, con un test de cancelación o búsqueda visual o
con el test de bisección de líneas.
Figura 6. Valoración de la heminegligencia. A. Test del reloj y copia de dibujo. Fuente. Fuente:
http://psicologia-rm.blogspot.com.es/2015/04/sindrome-de-heminegligencia.html
Neuropsicología y Rehabilitación 26
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
La atención, al ser una función básica que subyace a todos los demás procesos
deteriorada con mucha frecuencia tras daño cerebral sobrevenido. Los déficits de
atención tienen una importante repercusión en la vida del paciente, como, por
así, como los componentes de la atención tienen una organización jerárquica, habrá
que rehabilitar primero las alteraciones relacionadas con la alerta; posteriormente las
Neuropsicología y Rehabilitación 27
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
go-no go, donde el paciente tiene que inhibir una respuesta, presentando
alternativamente otra según instrucciones. Por ejemplo «cuando yo de un golpe en la
mesa usted debe de dar dos, y cuando yo de dos, usted debe de dar uno». Para
pedirá al paciente que realice actividades de forma simultánea, por ejemplo, copiar
una figura mientras nos dice nombres de ciudades. Deben ser dos tareas que no
compitan excesivamente entre ellas, como en este caso una tarea visual y otra
verbal.
será reforzado cada vez que realice correctamente los ejercicios. Se implicará a la
Neuropsicología y Rehabilitación 28
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
vez más tiempo. Otro objetivo será que se oriente hacia la fuente de estimulación y
que consiga seguimiento visual con la mirada. Dos de estos signos, realizar fijación y
seguimiento visual nos indican la emergencia del paciente del estado vegetativo al de
mínima respuesta.
hacer listas de pasos que hay que seguir, establecimiento de rutinas, reducir la
normas para dirigirnos a los pacientes como dirigirse de uno en uno, y con frases
hablando al paciente. Se debe instruir a la familia para que en casa se sigan estas
pautas.
Neuropsicología y Rehabilitación 29
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
paciente va verbalizando los pasos que debe hacer para solucionar una tarea y esto
función de los objetivos y mejoría del paciente. Existe un programa para el manejo de
la presión del tiempo, el Time Pressure Managenement (Fassoti et al. 2000), cuyo
y la amplitud del campo visual, tareas de coordinación visual, estimulación del lado
cancelación y búsqueda visual, copia de dibujos, seguir los puntos, unir los números
recurre a ayudas externas como marcar los bordes de la hoja con rotuladores
Neuropsicología y Rehabilitación 30
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Es importante que el paciente integre su lado afecto cuidando que tenga los dos
brazos sobre la mesa para que no olvide el brazo afecto. Como modificaciones del
interactuaremos con él desde el lado no atendido. Por último, existen lentes que
abordaje terapéutico se aconseja utilizar medidas funcionales que nos permitan ver
la ganancia funcional que obtienen los pacientes, por ejemplo, si vuelven a conducir,
Neuropsicología y Rehabilitación 31
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Neuropsicología de la atención
En este tema se tratan los diferentes modelos atencionales, se exponen las bases
muestra cómo valorar los distintos tipos de atención, por último se exponen los
Accede al vídeo:
https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?id=079842af-0177-
4d7a-baab-af7f00b634ae
Neuropsicología y Rehabilitación 32
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Material de estudio
Bruna, O., Roig, T., Puyuelo, M., Junqué, C. y Ruano, A. (2011). Rehabilitación
Panamericana.
Neuropsicología y Rehabilitación 33
Tema 5. Material de estudio
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Resolución del caso clínico
▸ Uso del miembro superior izquierdo mediante TAUB (restricción del movimiento del
▸ Desde neuropsicología:
Neuropsicología y Rehabilitación 34
Tema 5. Resolución del caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Resolución del caso clínico
cerrados.
régimen de adelgazamiento.
Neuropsicología y Rehabilitación 35
Tema 5. Resolución del caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Resolución del caso clínico
▸ Valoración neuropsicológica
déficit y en ocasiones logra compensarlo, tiene aún gran repercusión funcional sobre
otras funciones cognitivas como la lectura o las habilidades visoespaciales, así como
memoria visual continúa alterada muy influenciada por sus déficit perceptivos y
conservadas. Aunque han mejorado las funciones ejecutivas, persiste aún déficit
planes establecidos. En definitiva, a pesar de que han mejorado todas sus funciones
cognitivas, aún persisten severos déficit sobre todo atencionales y ejecutivos con
Neuropsicología y Rehabilitación 36
Tema 5. Resolución del caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Resolución del caso clínico
Neuropsicología de la atención
En este tema se tratan los diferentes modelos atencionales, se exponen las bases
muestra cómo valorar los distintos tipos de atención. Por último, se exponen los
Accede al vídeo:
https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?id=079842af-0177-
4d7a-baab-af7f00b634ae
Neuropsicología y Rehabilitación 37
Tema 5. Resolución del caso clínico
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo
Accede al documento a través del aula virtual o desde la siguiente dirección web:
https://www.youtube.com/watch?v=vJG698U2Mvo
Neuropsicología y Rehabilitación 38
Tema 5. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo
w e b : http://ciapat.org/biblioteca/pdf/1170-
Estimulacion_cognitiva_para_adultos_cuaderno_de_introduccion_y_ejemplos.p
df
Neuropsicología y Rehabilitación 39
Tema 5. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
D. El modelo de Luria.
tiempo.
C. El córtex parietal.
Neuropsicología y Rehabilitación 40
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
perseverantes.
facilidad.
A. Las praxias.
B. La velocidad de procesamiento.
C. La existencia de heminegligencia.
existieran presenta:
A. Heminegligencia.
B. Afasia.
Neuropsicología y Rehabilitación 41
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test
8. La heminegligencia:
C. Es un déficit visoperceptivo.
paciente sí atiende.
afectación.
Neuropsicología y Rehabilitación 42
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)