Estructura Guia
Estructura Guia
Estructura Guia
Interlineado: 1.5
PORTADA
RESUMEN
Brinde una visión sintetizada al que lo lee del contenido de los capítulos del
proyecto de investigación, destacando aspectos de introducción, objetivo,
hipótesis, metodología, resultados a obtener y una idea de la propuesta de
solución a la problemática.
CERTIFICACION
INDICE
Contiene los capítulos y subtítulos del texto. Las páginas iniciales son
numeradas con números romanos en minúsculas. A partir de la hoja del
capítulo I, se inicia la numeración de las hojas con número 1. Cada hoja de
nombre de capítulo así como la portada tiene número pero no se lo imprime (se
cuenta pero no se visualiza).
INTRODUCCION
1.5 Objetivos
General
Específicos
1.6 Justificación
Exponga las razones, causas, argumentos que tuvo para realizar esta
investigación, desde un punto de vista científico.
Plantee la trascendencia y utilidad práctica, teórica o metodológica que
proporcionará el trabajo, así como el impacto, relevancia y el aporte que
constituirá la investigación.
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Explique el método (s) utilizado (s) acorde con sus objetivos específicos,
pudiendo ser de análisis, síntesis, deductivo e inductivo. Describa el tipo (s) de
investigación e indique algunas características de ese tipo de investigación:
Documental, de campo, descriptivo, explicativo, diagnóstico, evaluativo, de
comprobación de hipótesis, causales, experimental, cuasi experimental,
correlacional
Población
Defina la población en la que realizará la investigación; describa algunas
características que le tipifican a la población. Indique qué profesores
especialistas consideró en su investigación. Si su investigación corresponde a un
diseño no experimental –documental o bibliográfico- determina las unidades de
análisis utilizadas.
Muestra
Exprese cómo determinó el subconjunto de la población, a quienes aplicará los
instrumentos para la obtención de la información o datos empíricos.
Especifique los procedimientos de selección de la muestra, si utilizó alguna
fórmula y cuáles fueron los resultados. Preséntelo en cuadros estadísticos.
Indique específicamente quiénes y cuántos especialistas o personas serán
consultadas o entrevistadas.
CAPÍTULO IV
MARCO ADMINISTRATIVO
4.1 Cronograma
Utilice un diagrama GANTT y establezca la relación entre las actividades a
cumplir y los tiempos estimados.
4.2 Presupuesto
Constituyen los fondos financieros que va a emplear en el desarrollo del trabajo
de grado y que provienen de financiamiento propio o externo. Incluye
materiales de oficina, tiempo del postgradista, encuestadores, pruebas de
laboratorio, etc.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Escriba la bibliografía consultada para el proyecto y fundamentalmente para el
marco teórico, es decir fuentes bibliográficas consultadas que han sido citadas
en el texto del proyecto.
Ponga especial cuidado en:
La coherencia con las citas que aparecen en el texto; todas las fuentes
citadas en el cuerpo del trabajo deben aparecer en la lista de referencia
con idénticos datos.
Cada cita debe verificarse con la fuente original.
El criterio fundamental para la elaboración de listas de referencias es el
alfabético.
Sus referencias escríbalas según la fuente consultada en sus datos:
Apellidos y nombres del autor (s) (año), título de la obra, ciudad-país,
editorial, tomo(s), páginas consultadas.
ANEXOS
Incluya información adicional que sirva para ampliar o apoyar alguno de los
puntos tratados en el texto, instrumentos, glosarios, etc. Proponga el
cuestionario de recopilación de datos primarios.
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
UNIDAD DE POSGRADO
MAESTRÍA EN _________________________________________
TEMA
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
AUTOR
_______________________________________
ASESOR
_______________________________________
QUEVEDO – ECUADOR
2017
CERTIFICACIÓN
CERTIFICA:
__________nombre y firma_________
ASESOR