Analisis PVT
Analisis PVT
Analisis PVT
RESERVORIOS II
Capítulo 1
1.1 ASPECTOS GENERALES
a su vez depende
Pwf Pws Ty q
RGP P b Pd Rs
Bo Bg ρ μ
El mejor momento para obtener las propiedades es al inicio
de la vida productiva del yacimiento, por que los fluidos
originales del reservorio están todavía sin alteración
ΔP=71psig
Δh=200’
- volumen de petróleo producido en
1 hora durantela prueba = 150 bls
3755’
- volumen de gas producido en 1 hora 1145 psig
Análisis PVT
Es recomendable obtener tres juegos de
Respaldo
muestras (gas y líquido)
Previsión para futuras
Pruebas o análisis
1.4.1 Muestras en separador de prueba (cont.)
Las muestras se guardan en cilindros:
Cilindro de prueba
Debe evitarse las conexiones hacia abajo, es decir en
la parte inferior de la tubería, para evitar que las gotas
manómetro
de condensado que se forman por la disminución de
la presión y la temperatura ingresen al equipo de
gas
muestreo y enriquezcan la muestra. líquido
separador
Algunos separadores de prueba ya tienen una
conexión especial para la toma de muestras.
1.4.1 Muestras en separador de prueba (cont.)
manómetro
pistón
Procedimiento: muestra líquida
Luego de desenroscar la cámara
de muestreo del resto del
presión de apertura
equipo, se la conecta a una
bomba de transferencia (figura). bomba
Transferencias de
muestras líquidas
Procedimiento (cont.):
pistón
Se abre lentamente la válvula de la muestra líquida
cámara e inmediatamente aparece
la presión de apertura en el
manómetro de la bomba, en ese presión de apertura
momento se registra el primer
punto (P apertura vs. Viny=0). bomba
Transferencias de
muestras líquidas
Se inyecta un determinado volumen de líquido agua o salmuera);
este líquido desplaza ligeramente el pistón de la cámara y la presión
se incrementa, se debe registrar P y V.
x
x
xx
x
Pb
x x x x x
P apertura x
Volumen de inyección
Determinación del Punto de Burbuja
Transferencias de muestras
El fluido debe estar en una sola fase, por lo tanto la presión de
transferencia debe ser mayor o igual a la presión del yacimiento, lo
mismo que la temperatura de transferencia, por lo que se debe
calentar la muestra hasta alcanzar la temperatura de reservorio. El
proceso integro de transferencia debe efectuarse a presión constante.
muestreador
El cilindro de transporte debe
estar inicialmente lleno ya sea
de agua o salmuera. Se abren
pistón
bomba todas las válvulas y se
cilindro
comienza a bombear
(transferencia de la muestra);
el fluido del cilindro es
agua o desplazado lentamente y
salmuera depositado en el vaso
Transferencias de muestras receptor.
Transferencias de muestras (cont.)
Luego de terminada la operación, se cierra la válvula de entrada del
cilindro y se purga un poco de fluido para crear un colchón de gas
libre que dará seguridad al transporte, por que permitirá que el fluido
pueda dilatarse o contraerse por los cambios en las condiciones del
ambiente.
muestreador
pistón
bomba
cilindro
agua o
salmuera
Transferencias de muestras
Acondicionamiento del pozo
Se debe acondicionar el pozo independientemente del tipo de
muestreo que se proyecte aplicar.
Hidrocarburo Método
Petróleo de bajo Es preferible utilizar muestreo de fondo.
a
encogimiento
Generalmente se aplica el muestreo de superficie,
puesto que en fono no podría obtenerse el suficiente
Petróleo de alto volumen de los componentes pesados para el análisis
b
encogimiento fraccional, por otra parte, por la dificultad de obtener
muestras representativas de fondo cuando se tienen
RGP altas.
Es recomendable el muestreo en superficie por la
c Gas condensado
misma razón anterior
Se aplican los mismos criterios que para yacimientos
d Gas húmedo
de gas condensado.
Se deben tomar muestras en superficie pero
directamente en la cabeza de pozo, puesto que es
e Gas seco
despreciable la diferencia en composición entre el gas
de cabeza de pozo y el gas de reservorio.
1.7 DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS PVT
Se determinan a partir de análisis presión-temperatura, sobre
muestras representativas de los fluidos que contiene el yacimiento.
Celda PVT
De acuerdo a términos empleados en la ingeniería petrolera, las
pruebas se realizan mediante:
Presión
inyectando Hg. (a) x
x
3. La presión se reduce (a) xx
x
lentamente desalojando Hg Pb x
x x x x
y registrando el volumen
total para cada presión.
Hg Hg Hg
4. El volumen de gas Hg
extraído es medido y
(a) (b) (c) (d) (d)
se determina su
composición molecular, también se registra el volumen retrógrado.
5. Manteniendo siempre la temperatura constante, se vuelve a disminuir la
presión en un decremento determinado repitiéndose los pasos 2 a 4. (d)-(e)
np
V gp cs
(1.3)
379.4
np = moles de gas producidos
Vgp = volumen de gas producido mediado a c.s., pcs
cs
RT Vgp
(1.5)
c.s .
Vgp
(1.7)
%G p cs
x100
Gi
o
np
%G p x100
ni original (1.7a)