Ozun
Ozun
Ozun
Es el santo que le comunica todo a Obbatala, Olofi y Orunmila. No puede estar acostado siempre
debe estar parado y firme, cuando se cae avisa que se aproxima algún problema y se debe darle
coco para saber el porque y que hay que hacer para evitar lo malo que pueda venir.
Se representa con un gallo en la parte superior, sobre un pedestal, base pesada, eje
perpendicular que se implanta en un receptáculo tapado que contiene la carga. Representa
todos los colores en la ceremonia del Fifi Ocán (iniciación) porque Osun quiere decir "color" o
"pintura". Existe la historia que le conciernen los cuatro colores fundamentales: blanco, azul,
amarillo y rojo.
Come palomas además de comer pollo, gallo y chivo con los guerreros, se le echa arroz crudo,
epo, oti, oti aro, oñi, ori, se le echa humo de tabaco en pocas ocasiones.
Muchos creen que Ozun es bastón de Obbatala, pero están equivocados porque este es el vigía
de Obbatala y a Olofin, OZUN MADUBULE - DURUGANGA - LA BOZU, dice Ozun No puede
estar acostado, sino parado, firme, ese es el suyere que cantamos.
Ozun de Extensión
Este santo lo entrega un Babalawo y no un santero, se dice que es el bastón de Odduduwa,
come palomas blancas.
Pataki de Ozun
Ozun era vigilante de Obatalá. Obatalá vivía con su mujer, Yemú, y sus hijos Oggún, Ochosi y
Elegguá. Oggún era preferido y sus hermanos tenían que obedecerlo. Oggún estaba enamorado
de su madre y varias veces estuvo a punto de violarla, pero Elegguá siempre le avisaba a Osun,
quien venia y regañaba a Oggún. Entonces Oggún echó a la calle a Elegguá y le dio montones
de maíz a Osun para que no lo delatara. Osun comía y luego dormía y Oggún podía disfrutar de
su madre. Elegguá le fue con el cuento a Obatalá, que no lo quería creer, pero al otro día volvió
más temprano.
Obatalá vio a Osun acostado y a Oggún abusando de su madre, y llegó a su casa furiosa. Fue
cuando Oggún se maldijo a si mismo y Obatalá le dijo a Osun: "Confiaba en tí y te vendiste por
maíz". Y nombró a Elegguá su vigilante. Desde entonces Ozun perdió el cargo