Sentimiento de Vacío
Sentimiento de Vacío
Sentimiento de Vacío
PARA CONCLUIR:
1. puedes conocer mejor a una persona de tu entorno, que a ti mismo/a.
2. Tomamos poco tiempo para valorar nuestros sentimientos, nuestras necesidades, donde
queremos estar y hacia donde queremos ir. (Metas)
3. cuando falla nuestro YO, se produce el vacío emocional. Todo se convierte en etiquetas
y en parches que tapan nuestras heridas.
4. Tenemos dos caminos: o llenarlo de cosas externas, que son rápidas pero efímeras. O
elegir profundizar en nosotros y conocernos bien, aunque sea el camino más largo.
Llenar el vacío emocional es un proceso lento que puede conllevar tanto éxitos como fracasos.
Es un camino con paradas, caídas y nuevos comienzos, pero que sin duda merece la pena.
Ejercicio: Escribe tu situación conflictiva y despliega las cosas o actividades que harías si ese
problema ya no existe, una vez que hagas la lista, realiza cada día 1 actividad y te darás cuenta
que poco a poco puedes vivir sin ese problema.