Syllabus PIJ 2024 (Advance)
Syllabus PIJ 2024 (Advance)
Syllabus PIJ 2024 (Advance)
SYLLABUS DE LA ASIGNATURA
1. Identificación de la Asignatura
2. Descripción General
Tipo de Horas
Ayud Laborato
Actividad1 Teórica Taller Terreno Clínica Total Personal
antía rio
es
N° horas
3 3
semanales2
1
Universidad Andrés Bello
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Escuela de Psicología
2
Universidad Andrés Bello
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Escuela de Psicología
Entrega de Trabajo
3
Universidad Andrés Bello
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Escuela de Psicología
22 de Mayo y3
5. Evaluación
3
Tipo de evaluación, (solemnes, seminarios, controles, ensayos, presentaciones, análisis de un caso, etc.)
4
Universidad Andrés Bello
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Escuela de Psicología
indicaciones
terapéuticas.
3 Informe SI 20% 9 Lograr la aplicación e
integrativo : integración de los
análisis de conocimientos
caso desarrollados a lo largo
del curso.
6. Condiciones de Aprobación
A. Rendir las evaluaciones del curso y obtener una calificación sobre 4.0. La nota final se obtiene
ponderando la nota de presentación a examen con la nota obtenida en el examen, según la
siguiente relación:
- Nota de presentación a examen: 70%
- Examen final: 30%.
B. La nota para eximirse es 5.0 o superior.
C. La asignatura contempla una evaluación recuperativa de carácter acumulativo e integrativo al
final del semestre, dentro del cronograma de clases. Solo se recupera una evaluación solemne;
el resto se califica con nota 1.0.
D. El curso está regulado, además, por el Reglamento del Alumno de Pregrado vigente.
7. Bibliografía
7.1 Obligatoria
Almonte, C &Montt, ME. (2012) Psicopatología infantil y de la Adolescencia. Cap. 39, 49, 51 y 58. Santiago:
Mediterráneo, 3ra Ed.
Aretio, C & Heresi, M. (2012) Temas en Psicología Clínica fanto juvenil. Cap. 14: Psicofarmacología: su
utilización en niños y adolescentes. Santiago: UDP.
Janin, B. (2011). El sufrimiento psíquico en los niños. Psicopatología infantil y constitución subjetiva. Cap. 4:
Los niños desafiantes o el desafío de nuestros días. Buenos Aires: Noveduc.
Janin, B. (2004). Niños desatentos e hiperactivos. Cap. 3: Un niño que se mueve demasiado. Buenos Aires:
Noveduc.
Untoiglich, G. et al. (2009). Patologías actuales en la infancia. Cap. 6: Detección temprana de trastornos del
espectro autista. Buenos Aires: Noveduc.
7.2 Complementaria
5
Universidad Andrés Bello
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Escuela de Psicología
Lebovici, S. (1990) “Tratado de Psiquiatría del Niño y del Adolescente” Madrid: Biblioteca Nueva.
Nota: Este syllabus podrá sufrir modificaciones en base a la contigencia nacional y/o universitaria Dichos
ajustes serán previamente acordados con el estudiantado e informados oportunamente.