La Biotipología de Kretschmer
La Biotipología de Kretschmer
La Biotipología de Kretschmer
Desde el comienzo, el autor advierte que los tipos puros son muy raros en la
experiencia diaria. Por eso, dice, "Solo describimos como típicos los valores
medios de estos rasgos superpuestos y acentuados" . La complicación es
mayor si consideramos la existencia de intrincados entrecruzamientos entre
los distintos tipos corporales y psíquicos. Las mezclas se dan también
dentro de lo psíquico y dentro de los corporal. Podremos encontrar, por
ejemplo, una emotividad pícnica junto a una inteligencia más propia del
circulo esquizotímico; o una cabeza asténica implantada sobre un tronco
pícnico. Puede admitirse con Kretschmer que tales entrecruzamientos se
deben a las completas cualidades que se reciben por herencia.
Desde el punto de vista corporal, este autor distingue tres tipos principales:
el leptosomo, el atlético y el pícnico, y tres tipos menos comunes: el
gigantismo eunicoide, la obesidad eunucoide y el infantilismo eunucoide,
englobados pbajo la designación de displásticos.