Este documento describe tres formas en que se puede activar una herida: 1) la actitud o comportamiento de otra persona hacia ti, 2) sentirse culpable por herir a alguien o hacerte daño a ti mismo, 3) sufrir por lo que le haces a otros o por cómo eres contigo mismo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas12 páginas
Este documento describe tres formas en que se puede activar una herida: 1) la actitud o comportamiento de otra persona hacia ti, 2) sentirse culpable por herir a alguien o hacerte daño a ti mismo, 3) sufrir por lo que le haces a otros o por cómo eres contigo mismo.
Este documento describe tres formas en que se puede activar una herida: 1) la actitud o comportamiento de otra persona hacia ti, 2) sentirse culpable por herir a alguien o hacerte daño a ti mismo, 3) sufrir por lo que le haces a otros o por cómo eres contigo mismo.
Este documento describe tres formas en que se puede activar una herida: 1) la actitud o comportamiento de otra persona hacia ti, 2) sentirse culpable por herir a alguien o hacerte daño a ti mismo, 3) sufrir por lo que le haces a otros o por cómo eres contigo mismo.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12
Segunda parte
BRENDA A ¿Cómo se activa una herida? • De tres manera distintas
•1* Te afecta la actitud o el
comportamiento que alguien tiene contigo.
• 2*Te sientes culpable: Tienes miedo
de herir a alguien.
• 3*Sufres por lo que te haces o por
cómo eres contigo mismo. • Cuando permites que la personalidad herida maneje tu vida, lo único que generas es la confirmación del dolor original con nuevos actores, que son ahora; la pareja, los hijos, personas significativas para ti.
• ¿ Quienes fueron en el pasado, que la
activaban? LA ACTIVACIÓN DE LAS HERIDAS • Las actitudes y los comportamientos enumerados en la descripción de cada máscara, se manifiestan cuando la herida se activa y decidimos llevar la máscara asociada a esta herida. • Este libro te dará los medios para frenar el dolor tú mismo podrás hacer. • Sin embargo, no basta con leerlo; tendrás que aprender a aplicar las distintas herramientas que encontrarás. • Así, poco a poco, irás reduciendo tu dolor y no necesitarás ayuda externa.