Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Power Point - Cap 15 - Publicidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Capítulo 15

Publicidad y relaciones públicas

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 1
Objetivos de aprendizaje
Presentación del capítulo

Publicidad
– Establecimiento de los objetivos de publicidad
– Establecimiento del presupuesto de publicidad
– Desarrollo de la estrategia promocional
– Evaluación de la eficacia de la publicidad y de su
rendimiento sobre la inversión
– Otros aspectos de la publicidad
Relaciones públicas
– El papel y el impacto de las relaciones públicas
– Principales herramientas de relaciones públicas
Copyright © 2012 Pearson Educación
15 - 2
Publicidad

La publicidad es cualquier forma pagada de


representación y promoción no personales acerca
de ideas, bienes o servicios por un patrocinador
identificado.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 3
Publicidad
Principales decisiones de publicidad

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 4
Publicidad
Establecimiento de los objetivos de publicidad

Un objetivo de publicidad es una tarea de


comunicación específica que se realiza con un
público meta específico, durante un tiempo
específico.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 5
Publicidad
Establecimiento de los objetivos de publicidad

La publicidad informativa se utiliza cuando se introduce


una nueva categoría de producto; el objetivo consiste
en crear una demanda primaria.
La publicidad persuasiva cobra mayor importancia
conforme aumenta la competencia para crear una
demanda selectiva.
La publicidad de recordatorio es importante para los
productos maduros, ayuda a conservar las relaciones
con los clientes y mantiene a los consumidores
pensando en el producto.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 6
Publicidad
Desarrollo de la estrategia promocional

La estrategia promocional es aquella que utiliza la


compañía para lograr sus objetivos de publicidad y
consiste en:
• La creación de mensajes publicitarios
• La selección de los medios de comunicación
publicitarios

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 7
Posibles objetivos de publicidad

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 8
Desarrollo de la estrategia promocional
Creación del mensaje publicitario

Es necesario que los anuncios sobresalgan en la


multitud:
• Que capten atención
• Que comuniquen bien

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 9
Publicidad
Creación del mensaje publicitario
Los mensajes publicitarios actuales deben planearse
mejor, ser más imaginativos, más entretenidos y
más atractivos para los consumidores.
• Madison & Vine—Término que ha llegado a representar
la unión de la publicidad y el entretenimiento, en un
esfuerzo por abrirse paso en la saturación
• Hollywood & Vine—Intersección de la avenida
Hollywood y la calle Vine en Hollywood, California, que
durante mucho tiempo ha sido el símbolo de la industria
estadounidense del entretenimiento.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 10
Publicidad
Creación del mensaje publicitario

Estrategia de mensaje

Concepto creativo

Ejecución del mensaje

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 11
Publicidad
Creación del mensaje publicitario

La estrategia de mensaje consiste en el mensaje


general que se comunicará a los consumidores.
• Identifica los beneficios para los consumidores

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 12
Publicidad
Creación del mensaje publicitario

El concepto creativo es la “gran idea” convincente


que dará vida a la estrategia del mensaje publicitario
de una forma distintiva y memorable.
Algunas características de los atractivos son:
• Tener significado
• Ser creíbles
• Ser distintivos

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 13
Publicidad
Creación del mensaje publicitario

• La ejecución del mensaje ocurre cuando el


anunciante convierte la gran idea en un anuncio
real que capte la atención y el interés del
mercado meta.
• El equipo creativo debe encontrar el mejor
método, estilo, tono, palabras y formato para
ejecutar el mensaje.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 14
Publicidad
Creación del mensaje publicitario

Segmento de
Estilo de vida Fantasía
vida

Estado de
Musical Símbolo de
ánimo o
personalidad
imagen

Conocimientos Evidencia Testimonios o


técnicos científica respaldo

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 15
Publicidad
Creación del mensaje publicitario

La ejecución del mensaje también


incluye:
• Tono
– Positivo o negativo
• Palabras memorables
• Formato
– Ilustración
– Encabezado
– Texto
Copyright © 2012 Pearson Educación
15 - 16
Publicidad
Creación del mensaje publicitario
Mensajes generados por los consumidores
• Videos de YouTube
• Concursos de marca en sitios de Internet
• Ventajas
– Bajo costo
– Nuevas ideas creativas
– Ideas frescas sobre la marca
– Aumenta la participación de
los consumidores

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 17
Publicidad
Selección de medios publicitarios

Los principales pasos son:


• Decidir el alcance, frecuencia e impacto.
• Seleccionar vehículos de comunicación específicos.
• Elegir el momento de presentación en los medios.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 18
Publicidad
Selección de medios publicitarios

• El alcance es una medida del porcentaje de


personas en el mercado meta que están
expuestas a la campaña publicitaria durante un
tiempo determinado.
• La frecuencia es una medida de cuántas veces la
persona promedio del mercado meta está
expuesta al mensaje.
• El impacto es el valor cualitativo de la exposición
de un mensaje a través de un medio de
comunicación determinado.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 19
Publicidad
Selección de vehículos de comunicación

La selección de vehículos de comunicación implica


decisiones para presentar los medios de forma
eficaz y efectiva a los clientes meta, y debe tomar
en cuenta:
• Impacto
• Eficacia
• Costo del mensaje

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 20
Publicidad
Selección de medios publicitarios
Difusión selectiva contra métodos de escopeta
La difusión selectiva para “apuntar a” segmentos
de mercado especiales, en lugar de utilizar el
método de la “escopeta” que permite la difusión
en cadena.
• Reduce los costos
• Es más dirigido
• Involucra más a los clientes

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 21
Publicidad
Selección de medios publicitarios
Al decidir el momento de presentación en los
medios, la persona que hace la planeación debe
tomar en cuenta:
• Las temporadas
• El patrón de los anuncios
– Continuidad: programar los anuncios
a intervalos regulares durante cierto
periodo.
– Pulsación: programar a intervalos
irregulares durante cierto periodo.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 22
Publicidad
Evaluación de la eficacia de la publicidad
y de su rendimiento de inversión

Rendimiento sobre la inversión en publicidad


Utilidad neta de una inversión en publicidad dividida
entre los costos de la inversión de publicidad.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 23
Publicidad
Evaluación de la eficacia de la publicidad
y de su rendimiento de inversión

• Los efectos de comunicación indican si los anuncios y


los medios están comunicando bien el mensaje
publicitario y deben probarse antes de ser
transmitidos.
• Los efectos en las ventas y en las utilidades se
calculan al comparar las ventas y las utilidades
anteriores con los gastos de publicidad pasados
o a través de experimentos.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 24
Publicidad
Desarrollo de programas publicitarios
Otros aspectos publicitarios

• Organización para la publicidad


– Agencias de publicidad externas
• Decisiones de publicidad
internacional
– Estandarización

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 25
Relaciones públicas

• Las relaciones públicas pretenden establecer


buenas relaciones con los diversos públicos de una
compañía mediante la obtención de publicidad
favorable, la creación de una buena imagen
corporativa y el manejo o bloqueo de rumores,
relatos o sucesos desfavorables.
• Las relaciones públicas se usan para promover
productos, personas, ideas y actividades.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 26
Relaciones públicas

El departamento de relaciones públicas debe


realizar las siguientes funciones:
• Establecer relaciones con la prensa
o fungir como agencia de prensa
• Publicidad del producto
• Asuntos públicos
• Cabildeo
• Relaciones con inversionistas
• Desarrollo

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 27
Relaciones públicas

• Entablar relaciones con la prensa o fungir como


agencia de prensa: generar y publicar información
de interés en los medios de noticias para atraer la
atención hacia una persona, producto o servicio.
• Publicidad del producto: Hacer publicidad de
productos específicos.
• Encargarse de asuntos públicos: Establecer y
mantener relaciones comunitarias nacionales o
locales.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 28
Relaciones públicas

• Cabildeo: Establecer y mantener relaciones con


legisladores y funcionarios del gobierno para influir
en las leyes y regulaciones.
• Relaciones con inversionistas: Mantener relaciones
con los accionistas y otros miembros de la
comunidad financiera.
• Desarrollo: Hacerse cargo de las relaciones
públicas con donantes o miembros de
organizaciones sin fines de lucro para obtener
apoyo financiero o voluntario.

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 29
Relaciones públicas

El papel y el impacto de las relaciones públicas

• Costos más bajos que la publicidad


• Mayor impacto en la conciencia pública
que la publicidad

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 30
Relaciones públicas
Principales herramientas de relaciones públicas

Eventos
Noticias Discursos
especiales

Materiales de
Materiales Actividades de
identidad
escritos servicio público
corporativa

Marketing de
Redes sociales Internet
rumor

Copyright © 2012 Pearson Educación


15 - 31

También podría gustarte