Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Kintsugi Reglas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Qué es Kintsugi?

:
Durante el s. XV el Shogun Ashikaga Yoshimasa envió sus tazas de té favoritas a China
para ser reparadas. Cuando volvieron a sus manos, estaban fea y bruscamente reparadas
así que buscó a los mejores artesanos japoneses para llevar a cabo una mejor reparación
encontrando así una nueva forma de reparar cerámica, convirtiéndola en arte. ¿Serás tú
uno de esos artesanos?

Kintsugi es un juego de colocación de dados en


donde asumiremos el papel de artesanos japoneses
a las órdenes del shogun Ashikaya Yoshimasa
durante el S XV y en el que tendremos que reparar
sus tazas de té preferidas y convertirlas en las
mayores piezas de arte del imperio japonés. ¿Serás
capaz de conseguirlo?

Durante un número determinado de rondas,


(dependiendo del número de jugadores) los
jugadores tendrán como finalidad arreglar una pieza de cerámica del Shogun, para ello
tendrán la posibilidad de realizar técnicas especiales para conseguir ser el artesano con la
pieza más bonita de todo el shogunato. Al final de la partida, el jugador que haya alcanzado
la mayor cantidad de puntos de belleza pasará a la historia como máximo exponente del
kintsugi.

Componentes
● 1 caja (expositor)
● 8 tableros de taza/encargo real (12x18cm)
● 57 dados (10 de cada color: rosa, naranja,
azul y verde, 10 blancos y 7 negros)
● 7 gotas de resina
● 1 cubitos de puntuación de cada color
● 18 cubitos dorados (pepitas de oro)
● 10 cartas de Favor del Shogun
● 16 cartas de Técnicas especiales básicas
● 14 cartas de Técnicas especiales avanzadas

Preparación
Dependiendo del número de jugadores se elige un lado del tablero, para 2 jugadores (4
separaciones + central) y para 3/4 jugadores (6 separaciones + central). Se reparte una
carta de taza/encargo real a cada jugador al azar.

Cada jugador recibe 3 pepitas de oro. Adicionalmente también recibirán otras 3 cartas de
favor del Shogun, de las cuales deben elegir y descartar 1 (en partidas de 2 jugadores; en
partidas a 3 y 4 reciben 2 cartas y descartan 1).

Estas cartas de favor del Shogun aportarán diferentes beneficios en puntos de belleza
según los requisitos que cada una tenga al final de la partida a cada jugador. Se muestra
otra carta del mazo de favor del Shogun que será pública y que puntuarán todos los
jugadores.

Mazo de técnicas especiales


Se barajan todas las cartas de técnicas especiales y se reparten en 4 pilas de 3
cartas cada una. Para poder realizar una técnica especial el jugador debe pagar lo que
cueste realizarlas en pepitas de oro (viene indicado en la propia carta) y dejarlas en la
zona central del expositor. (ver tabla de Técnicas especiales)

Se colocan en una bolsa opaca todos los dados de color blanco que se vayan a usar
durante la partida (la cantidad varía dependiendo del número de jugadores). El jugador
inicial es aquel que haya roto una taza hace más tiempo.

Nº jugadores Dados iniciales Dados para Dados iniciales Rondas con


blancos robar cada turno de color. dados negros
2 10 7 10 7
3 9 6 9 6
4 8 5 8 5

Cómo se juega
El jugador inicial coge la bolsa y mete los dados
iniciales de cada jugador (ver tabla de dados).
En Kintsugi, cada una de las rondas se divide en 4
fases diferentes: fase de ENCARGO, fase de
RECOGIDA, fase de COLADO y fase de
MANTENIMIENTO.t
● FASE DE ENCARGO
○ El jugador activo, saca X dados (ver
tabla de dados según el número de
jugadores) de la bolsa y los lanza.
○ Si sale algún dado con valor 1 se
eliminan todas las pepitas de oro que
hubiera acumuladas en el centro del
expositor. Entonces, todos los dados
con valor 1 se descartan y se coloca
una pepita de oro por cada dado
descartado. Los dados descartados de
este modo se devuelven a la bolsa.
○ Luego, el jugador activo separa
haciendo grupos de dados y
colocándolos en los cuatros espacios del expositor (habiendo un máximo de
2 dados por grupo y todos los espacios deben estar ocupados).

● FASE DE RECOGIDA
○ Alternativamente, y en sentido horario cada jugador debe elegir una acción a
realizar entre:
■ Robar un grupo de dados: Cada vez que un jugador roba un grupo
de dados debe colocarlos en las zonas de recogida marcadas en los
tableros de encargo real; vertical y horizontal. Si fuera un único
dado en cualquiera. Si fueran dos deben separarse cada uno en una
de las zonas
■ Robar una pepita de oro
■ Comprar una carta de técnicas: Para ello debe pagarse el número
de pepitas de oro indicada en la carta al centro del expositor.
■ Conseguir una gota de resina: Para ello deben descartarse dos
pepitas de oro al centro del expositor.
○ El primer jugador en coger para su tablero de encargo real las pepitas de
oro disponibles en el expositor, termina automáticamente su fase de
recogida. Además, en la siguiente fase de mantenimiento recibirá el
marcador de jugador inicial.
○ Todos los jugadores continúan realizando acciones hasta que no queden
dados disponibles en el expositor.

● FASE DE COLADO
○ En tiempo real, los jugadores van colando sus dados en su tablero, en el
orden que prefieran y siguiendo unas determinadas reglas:
■ Al colar un dado tiene que colocarse en el último espacio disponible
de la fila o columna en el que está.
■ Nunca pueden colocarse adyacentes ortogonalmente dados de un
mismo valor o mismo color.
■ Si un dado, al ser colado, se encuentra con otro dado no podrá
evitarlo por encima suya y continuar su colado.
■ Si un jugador no puede colocar un dado de sus zonas de recogida en
su tablero, debe descartar una pepita de oro de su reserva. Si ese
jugador no puede pagar esa pepita de oro, deberá eliminar un dado
ya colocado de su tablero de encargo real. Ese dado que no ha
podido ser colocado se devuelve a la bolsa.
■ Cada fila, según la dificultad y el número de dados, tiene unos
requisitos que darán puntos al final de la partida. (>20, =12, <8, por
ej.)

● FASE DE MANTENIMIENTO
○ Cuando todos los jugadores hayan colado todos los dados de su zona de
recogida la ronda termina. Entonces se pasa el marcador de jugador inicial al
jugador que recogió primero una pepita de oro. Este jugador se encarga de
realizar el mantenimiento.

Las reglas de colocación de los GOTAS DE RESINA son diferentes al resto de dados:

● Las GOTAS DE RESINA solo se pueden colocar en el tablero propio.


● Pueden colocarse adyacentemente a otras GOTAS DE RESINA.
● Pueden colocarse también intercambiándolo por un dado ya colocado. En este
caso, el dado sustituido se retira de la partida y no regresa a la bolsa al final de la
ronda.
● Estas GOTAS DE RESINA se consiguen a cambio de dos pepitas de oro. Esta
acción solo puede realizarse durante la FASE DE RECOGIDA.
● Las GOTAS DE RESINA se colocan inmediatamente en el momento en que se
adquieren.
Final de la partida

Kintsugi se juega durante 6 rondas o hasta que un artesano complete su pieza de


cerámica.

Cómo se puntúa
Por este orden, cada jugador contabiliza sus puntos de belleza:
1. Si un jugador ha completado su elemento de cerámica
obtiene 3 puntos de belleza.
2. Por cada fila completada, cada jugador recibirá los
puntos de belleza marcados en cada una.
3. Cada artesano recibe 5 puntos de belleza si tiene más
dados de su color que de dados blancos blancos y negros
en su tablero en juego.
4. Cada dado de color negro resta 1 punto de belleza.
5. Cada GOTA DE RESINA de oro otorga 3 punto de
belleza.
6. Se comprueban los puntos de las cartas de Favor del
Shogun.
7. Por cada dos pepitas de oro cada jugador recibe 3 punto
de belleza.
Técnicas especiales:
A un lado del expositor se disponen las cartas de técnicas especiales. Solo pueden
realizarse durante la FASE DE RECOGIDA y para llevarlas a cabo debe recogerse un
grupo de dados y devolverlos a la bolsa. Cada una de las técnicas especiales tienen un
coste distinto de adquisición. Una vez compradas el jugador puede realizarlas cuando
lo desee. Hay cuatro copias de cada una de ellas. Estas son las técnicas especiales
básicas disponibles:
● Disminuir el valor de un dado concreto.
● Aumentar el valor de un dado concreto.
● Disminuir el valor de un dado concreto y aumentar el valor de otro.
● Desplazar un dado a un espacio adyacente en una fila o columna.
○ Un dado se puede mover a cualquier lugar ortogonal y diagonalmente,
pero solamente un espacio de distancia.
Existen otro tipo de técnicas especiales para partidas más avanzadas. Hay dos copias
de cada una de ellas. Son las siguientes:
● Copiar el valor de un dado del expositor
● Colocar un dado en un espacio concreto
● Intercambiar un dado de tu tablero por otro del expositor de distinto valor
● Colocar un dado encima de otro ya colado
● Realizar la acción de una carta de técnica ya descartada
● Robar un dado extra de la bolsa
● Intercambiar un dado de tu tablero por otro del expositor

Cartas de Favor del Shogun:


Al inicio de la partida se reparten 3 cartas a cada jugador, de las que debe elegir 2 de
ellas para puntuar al final de la partida. Hay una copia de cada una de ellas. Estas son
las cartas de Favor del Shogun disponibles:
● +2 por cada dado de tu color.
● +2 por cada dado del mismo valor (el grupo más grande).
● +2 por cada dado inferior a 4.
● +6 si no se usan gotas de resina en el tablero de encargo real.
● +2 por cada dos gotas de resina usadas.
● +3 por cada carta de técnica especial usada.
● +9 si usas 4 gotas de resina.
● +5 más cartas de técnica especial usadas.
● +8 no usar cartas de técnica especial.
● +8 al menos dos dados de cada valor.
● +8 al menos dos dados de cada color.

También podría gustarte