Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Alcoholemia Trabajo Adalid Rivero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

2024

MEDICINA
FORENSE

CARRERA
DE DERECHO

Dr. Jorge Daza

Univ. Adalid Rivero


Atencio

LA ALCOHOLEMIA EN BOLIVIA

2024
LA ALCOHOLEMIA EN BOLIVIA
En Bolivia, el Código de Tránsito establece límites específicos de alcoholemia permitidos para los
conductores, junto con las sanciones correspondientes en caso de violación de estos límites. A
continuación, proporciono información detallada sobre los grados de alcoholemia permitidos y las
sanciones asociadas:

Grados de Alcoholemia Permitidos:

0.0 mg/dl: Para conductores novatos, conductores en proceso de aprendizaje y conductores de


vehículos de transporte público, como autobuses y taxis. Se prohíbe cualquier cantidad detectable de
alcohol en sangre para estos conductores.

50 mg/dl: Este es el límite máximo permitido para conductores en general. Se considera que un
conductor está bajo la influencia del alcohol si la concentración de alcohol en sangre excede este límite.

Sanciones por Exceder los Límites de Alcoholemia:

 Las sanciones por exceder los límites de alcoholemia en Bolivia varían según la cantidad de
alcohol detectado en la sangre del conductor y pueden incluir:
 Multas: Los conductores que excedan los límites de alcoholemia están sujetos a multas
monetarias proporcionales a la gravedad de la infracción.
 Retención de la Licencia de Conducir: En casos de infracciones moderadas, las autoridades
pueden retener temporalmente la licencia de conducir del conductor.
 Inhabilitación para Conducir: Para infracciones graves o reincidentes, el conductor puede ser
inhabilitado para conducir vehículos motorizados por un período prolongado.
 Trabajo Comunitario: En algunos casos, los infractores pueden ser requeridos para realizar
trabajo comunitario como parte de la sanción.

Es importante tener en cuenta que las sanciones específicas pueden variar según la jurisdicción y la
gravedad de la infracción. Además, las autoridades de tránsito pueden imponer otras medidas
correctivas según lo consideren necesario.

Estas regulaciones tienen como objetivo promover la seguridad vial y reducir los riesgos de accidentes
relacionados con el consumo de alcohol al volante en Bolivia. La aplicación efectiva de estas medidas
requiere una combinación de legislación clara, aplicación adecuada de la ley y campañas de
concienciación pública sobre los peligros de conducir bajo la influencia del alcohol.

También podría gustarte