Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Memoria de Calculo Final.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 102

PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE

UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN


NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

MEMORIA DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS


____________________________________

PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION
INSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
CON SERVICIOS DE COMEDOR UNIVERSITARIO,
RESIDENCIA UNIVERSITARIA, ADMINISTRACION CENTRAL
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO YANAHUANCA DE LA
PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”
___________________________________

P á g i n a 1 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Contenido
01. OBJETIVO DEL ESTUDIO ................................................................................................................ 4
02. BASES LEGALES ............................................................................................................................... 4
02.1 Normas Peruanas ............................................................................................................................. 4
02.2 Normas Internacionales ................................................................................................................... 5
03. UBICACIÓN ........................................................................................................................................ 5
04. ARQUITECTURA ............................................................................................................................... 5
05. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DEL PROYECTO ......................................................... 9
06. ESTRUCTURACIÓN .......................................................................................................................... 9
07. PREDIMENSIONAMIENTO .............................................................................................................. 9
7.1 PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS PERALTADA ............................................................. 9
7.2 PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS CHATAS ....................................................................10
7.3 PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS ...........................................................................10
7.4 PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS ALIGERADAS ..........................................................10
08. ESTADOS DE CARGA ......................................................................................................................10
CARGA MUERTA ......................................................................................................................................10
CARGA VIVA .............................................................................................................................................11
CARGA DE SISMO.....................................................................................................................................11
ARTÍCULO 10. ZONIFICACIÓN...............................................................................................................11
ARTÍCULO 13. PARÁMETROS DE SITIO ...............................................................................................11
ARTÍCULO 14. FACTOR DE AMPLIFICACIÓN SÍSMICA ....................................................................12
ARTÍCULO 15. FACTOR DE USO (U) .....................................................................................................12
RESUMEN DE LOS PARAMETROS: .......................................................................................................12
09. COMBINACIONES DE CARGA ......................................................................................................12
10. CARACTERISTICAS GENERALES ................................................................................................13
11. ANALISIS ESTRUCTURAL SISMORRESISTENTE DE LA EDIFICACION ...............................13
MODELO MATEMÁTICO CONSIDERADO ...........................................................................................13
DATOS INICIALES ....................................................................................................................................15
ANALISIS ESTRUCTURAL ESTATICO O DE FUERZAS EQUIVALENTES ......................................16
SISMO ESTATICO DEFINIDO EN DIRECCION X-X .........................................................................17
SISMO ESTATICO DEFINIDO EN DIRECCION Y-Y .........................................................................17
ANALISIS ESTRUCTURAL DINAMICO MODAL ESPECTRAL ..........................................................17
ANALISIS DINAMICO MODAL ESPECTRAL EN DIRECCION X-X ...................................................17
ANALISIS DINAMICO MODAL ESPECTRAL EN DIRECCION Y-Y ...................................................18
12. CONDICIONES DE RESISTENCIA Y RIGIDEZ ............................................................................18
IRREGULARIDADES EN ELEVACION DE LA EDIFICACION ............................................................18
VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE RIGIDEZ .......................................................................18
VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE RESISTENCIA .............................................................19
VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE MASA O PESO .............................................................20

P á g i n a 2 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE GEOMETRICA VERTICAL ........................................20


VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DISCONTINUIDAD EN LOS SISTEMAS RESISTENTES
..................................................................................................................................................................21
IRREGULARIDADES EN PLANTA DE LA EDIFICACION ...................................................................22
VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD TORSIONAL ......................................................................22
VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE ESQUINAS ENTRANTES ...........................................23
VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE DISCONTINUIDAD DE DIAFRAGMA .....................23
VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE SISTEMAS NO PARALELOS .....................................24
RESUMEN DE IRREGULARIDADES ......................................................................................................25
VERIFICACION DE FUERZA CORTANTE MINIMA.............................................................................25
VERIFICACION DE PERÍODOS ...............................................................................................................26
VERIFICACION DE LA DISTORSION .....................................................................................................27
13. DISEÑO DE VIGA ESTRUCTURAL ...............................................................................................29
DISEÑO DE VIGA PRINCIPAL Y CHATA ..............................................................................................29
14. DISEÑO ESTRUCTURAL DE COLUMNA .....................................................................................36
15. DISEÑO DE LOSA ESTRUCTURAL ...............................................................................................52
16. DISEÑO DE LA CIMENTACION .....................................................................................................56
17. DISEÑO DE LA VIGA DE CIMENTACION ....................................................................................59
18. Diseño de la Escalera ......................................................................................................................62
19. Diseño del techo metálico con cobertura liviana ............................................................................64
20. Diseño de Muro de contención .......................................................................................................68

P á g i n a 3 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

01. OBJETIVO DEL ESTUDIO

El objetivo del presente estudio es de mostrar el análisis y diseño realizados del


SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSITARIA, así como los resultados y conclusiones conseguidos, en el
estudio del diseño estructural del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE GESTION INSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE COMEDOR UNIVERSITARIO,
RESIDENCIA UNIVERSITARIA, ADMINISTRACION CENTRAL DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FILIAL
YANAHUANCA EN EL DISTRITO YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE
DANIEL ALCIDES CARRION, DEPARTAMENTO DE PASCO”.

Este estudio ha sido realizado de acuerdo al Reglamento Nacional de


Edificaciones del Perú, Normas Técnicas de Edificaciones E.020, E.030, E.050,
E.060 y E.070, así mismo se cumple con lo establecido en las Normas ACI 318-
19.

 Determinar los desplazamientos de la estructura.


 Determinar las fuerzas constantes momentos flectores, cortantes,
cargas axiales y los momentos torsores.
 Diseño estructural de cada elemento que compone el edificio.
 Determinar el área de acero de los elementos estructurales.

02. BASES LEGALES

02.1 Normas Peruanas

En todo el proceso de análisis y diseño se utilizarán las normas comprendidas


en el reglamento nacional de edificaciones (R.N.E):
E-020 Norma de Cargas
E-030 Norma de Diseño Sismo Resistente
E-050 Norma de Suelos
E-060 Norma de Concreto Armado
E.070 Norma de Albañilería Estructural.

P á g i n a 4 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

02.2 Normas Internacionales

En las normas internacionales emplearemos el código americano ACI American


Concrete Institute (ACI 318-19).

03. UBICACIÓN

El terreno donde se ejecutará el presente proyecto se encuentra ubicado:


Región : Pasco
Provincia : Daniel Alcides Carrión
Distrito : Yanahuanca
Localidad : Yanahuanca
Siendo su clasificación según el mapa sísmico del Perú, como zona sísmica
N.º 3, con un factor de Zona, Z3 = 0.35.

04. ARQUITECTURA

Se realizo la creación del proyecto universitario en el distrito de Yanahuanca,


el proyecto consta de 4 niveles más una terraza, distribuidos según la
necesidad de la población generando espacios como por ejemplo, en el nivel
1 se proyectó las zonas comunes como el hall, cocina, servicios higiénicos
para varones y mujeres, zona de estudios y dormitorios en donde se observa
la escalera que nos lleva al nivel 2,3 y 4 nivel del proyecto, en estos niveles
se encuentra las zonas de dormitorio, zonas de estudio, cuartos de limpieza,
lavandería, bienestar universitario, gimnasio, servicio social, tópicos y los
servicios higiénicos de varones y mujeres y por ultimo una terraza que cuenta
con los ambientes de depósitos, un hall y un cuarto de máquinas.

P á g i n a 5 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Figura 1. Planta 1er nivel

Figura 2. Planta 2do nivel

P á g i n a 6 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Figura 3. Planta 3er nivel

Figura 4. Planta 4to nivel

P á g i n a 7 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Figura 5. Terraza

Figura 6. Techo

P á g i n a 8 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

05. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DEL PROYECTO

La estructura comprendida en el presente estudio, consiste en un edificio de


4 pisos de concreto armado, con un sistema estructural seleccionado
Aporticado una configuración IRREGULAR. Esta estructura se clasifica como
una estructura ESENCIAL puesto que pertenece a un centro educativo y se
encuentra en la categoría A de la norma de diseño sismorresistente del Perú
NTE E.030, con un factor de uso U = 1.50.

06. ESTRUCTURACIÓN

La estructuración de una estructura consiste en la adecuada distribución de


los elementos estructurales llámese columnas, placas, vigas, zapatas,
columnas de confinamiento, muros portantes, losas, etc. Las características
estructurales son zapatas, vigas de cimentación, cimientos corridos, columnas
de confinamiento, vigas de confinamiento, vigas dinteles, vigas chatas, losa
aligerada en una dirección, todos estos elementos estructurales de concreto
armado f’c=210kg/cm2, con muros de albañilería con ladrillo de 18 huecos
24x13x9cm de soga y Losa aligerada unidireccional espesor: 0.20m con
concreto f’c=210kg/cm2.

Para que conformen la estructura de modo tal que éste pueda resistir las
solicitaciones de peso, sismo u otro de la manera más adecuada y teniendo
en cuenta la economía de su construcción su estética, la funcionalidad, y lo
más importante la seguridad estructural.

Para la estructuración se definió los ejes en el proyecto arquitectónico, ya que


éstos son ejes también llamados "ejes resistentes", además se definió el
perímetro de la edificación para visualizar y ubicar las posibles irregularidades
en planta y así reforzar zonas críticas. Las vigas fueron ubicadas en zonas
donde existen tabiques que dividen los ambientes, de tal forma que sirva
también como dintel para los vanos, logrando de esta forma conservar la
arquitectura.

07. PREDIMENSIONAMIENTO

7.1 PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS PERALTADA


Se tiene vigas propuestas en base a la norma E.060, de espesor mínimo de
0.25m y peraltes en base a la luz libre que tendrá, tenemos longitudes desde
4m – 4.5m, y hasta 7.50m por ende, seleccionamos si tenemos 4.00m / 10=

P á g i n a 9 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

0.40 m, tendremos vigas de 0.25 m x 0.40 m, 0.25 m x 0.50 m, 0.30 m x 0.70


m, 0.25 m x 0.30m.

7.2 PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS CHATAS


Se tiene vigas chatas de acuerdo a la arquitectura, en luces hasta 3.20m
podemos trabajar con vigas chatas de 0.25m x 0.20m ya que no se tendrá
deflexiones considerables, de acuerdo a las luces se ha planteado de
0.15x0.20m.

7.3 PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS


Se ha planteado columnas cuadradas, columnas en Tee y en L en base a la
arquitectura, teniendo un ancho mínimo de 25 cm y también el área sección
de la columna debe soportar la carga, sin embargo, verificamos que tiene 4
pisos, en este caso primará la demanda sísmica.

7.4 PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS ALIGERADAS


Se ha planteado losas aligeradas unidireccional, con la finalidad de aligerar el
peso y además, tener un diafragma rígido, se tomó la longitud más corta para
evitar deflexiones considerables.

08. ESTADOS DE CARGA

Se ha considerado los siguientes estados de carga:

CARGA MUERTA

Peso de los elementos estructurales, peso de los materiales y elementos no


estructurales que forman parte del edificio como instalaciones eléctricas e
instalaciones sanitarias, ductos, acabados de cielo raso, piso terminado,
tabiquerías de subdivisión, ladrillo, de acuerdo a la normativa E.020.

ACABADOS = 100 KG/M2


LADRILLO = 75 KG/M2
EQUIPAMIENTO = 25 KG/M2
TABIQUERIA = 100 KG/M2
CARGA MUERTA TOTAL = 300 KG/M2

P á g i n a 10 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

CARGA VIVA
Comprende los componentes móviles en el edificio, como personas,
escritorios, mesas, sillas, mostradores, estantes, peso de construcción.
Sobrecarga - E.020
SOBRECARGA = 300 KG/M2
SOBRECARGA = 400 KG/M2
SOBRECARGA = 200 KG/M2

CARGA DE SISMO

Carga aplicada mediante la idealización fuerzas inerciales producidas por la


aceleración del evento sísmico.
El análisis sísmico se realizó según la norma NTE E.030 (2018), con el
procedimiento de superposición modal espectral, con combinación cuadrática
completa (CQC). Se ha considerado 5% de amortiguamiento de la estructura
y 5% de excentricidad, así mismo se ha considerado como fuente de masa el
100% de la carga muerta más el 25% de la carga viva, utilizando los siguientes
parámetros;

ARTÍCULO 10. ZONIFICACIÓN


TABLA N° 01
FACTOR DE ZONA "Z"
ZONA Z
4 0.45
3 0.35
2 0.25
1 0.10

ARTÍCULO 13. PARÁMETROS DE SITIO

TABLA N. ° 03 TABLA N. ° 04
FACTOR DE SUELO “S" PERÍODOS Tp Y TL
Z S0 S1 S2 S3 S0 S1 S2 S3
Z4 0.8 1 1.05 1.1 Tp 0.3 0.4 0.6 1
Z3 0.8 1 1.15 1.2 Tl 3 2.5 2 1.6
Z2 0.8 1 1.2 1.4
Z1 0.8 1 1.6 2

P á g i n a 11 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

ARTÍCULO 14. FACTOR DE AMPLIFICACIÓN SÍSMICA

T < TP ; C = 2.5
TP < T < TL ; C = 2.5 * TP / T
T > TL ; C = 2.5 * TP * TL / T^2

ARTÍCULO 15. FACTOR DE USO (U)

TIPO DE EDIFICACION U
EDIFICACIONES ESENCIALES (A) 1.5
EDIFICACIONES IMPORTANTES (B) 1.3
EDIFICACIONES COMUNES (C) 1.0
EDIFICACIONES TEMPORALES (D) Obs.

RESUMEN DE LOS PARAMETROS:

09. COMBINACIONES DE CARGA

Se han considerado las siguientes combinaciones de carga:


COMBINACIÓN 01: 1.4 CM + 1.7 CV
COMBINACIÓN 02, 03, 04, 05: 1.25 CM + 1.25 CV ± Sx, y
COMBINACIÓN 06, 07, 08, 09: 0.90 CM ± Sx, y

Donde:
CM: Carga Muerta
CV: Carga Viva
Sx, y: Carga de sismo de diseño en las direcciones x e y.

P á g i n a 12 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

10. CARACTERISTICAS GENERALES

El análisis a llevar a cabo en el proyecto, será un análisis estructural


tridimensional, considerando un modelo matemático de tres grados de libertad
por piso, asociados a dos componentes ortogonales de traslación horizontal y
una rotación. Se ha desarrollado para este proyecto el análisis modal
espectral, utilizando el espectro de diseño de la norma técnica E.030. Para
resolver el modelo matemático, se ha utilizado el software CSI ETABS.
La resistencia de los materiales predominantes de la estructura evaluada es:
f’c = 210 kg/cm2, para el concreto
fy = 4,200 Kg/cm2, para las varillas de acero corrugado.
Para el análisis, las estructuras fueron modeladas con elementos finitos tipo
Shell y elementos de barras tipo Frame, la cual representa tanto las losas y
muros, así como los elementos de barras tipo vigas y columnas.

11. ANALISIS ESTRUCTURAL SISMORRESISTENTE DE LA EDIFICACION

MODELO MATEMÁTICO CONSIDERADO


Se ha desarrollado un modelo matemático en el programa CSI ETABS, que
considera las plantas presentadas en el proyecto que van del piso 1-4, se
considera un total de 4 niveles con alturas de entrepiso de 2.85 m, se tendrá
en cuenta que los elementos estructurales bajo el nivel terreno natural no se
debe considerar en la masa participativa. Se han restringido los
desplazamientos y rotación considerándose empotrado en el terreno, a
continuación, se muestran algunas vistas isométricas del modelo matemático
elaborado en el programa ETABS:

P á g i n a 13 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Figura. Vista isométrica

Figura. Elevación 1-4 piso

P á g i n a 14 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

DATOS INICIALES

Se ha tomado los siguientes valores para el procesamiento de cálculo de las


fuerzas internas de la estructura y tener en cuenta así mismo en el diseño de
los miembros estructurales.

Concreto Estructural:

Resistencia de la característica a la compresión. 210 kg/cm2


Peso específico del concreto. 2400 kg/m3
Módulo de elasticidad del concreto. 217,370.65 kg/cm2
Módulo de presión del concreto. 0.15

Acero Estructural:

Esfuerzo de fluencia del acero. 4200 kg/cm2


Peso específico del acero. 7850 kg/m3
Módulo de elasticidad del acero. 2000000 kg/cm2

Albañilería Confinada - industrial

Resistencia de la característica a la compresión. 65 kg/cm2


Peso específico de la albañilería. 1850 kg/m3
Módulo de elasticidad del concreto. 32,500 kg/cm2
Módulo de presión del concreto. 0.25

Para el análisis estructural, se ha utilizado el programa CSI ETABS,


considerando todos los Estados de Carga considerados.

P á g i n a 15 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

ANALISIS ESTRUCTURAL ESTATICO O DE FUERZAS EQUIVALENTES

P á g i n a 16 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

SISMO ESTATICO DEFINIDO EN DIRECCION X-X

SISMO ESTATICO DEFINIDO EN DIRECCION Y-Y

ANALISIS ESTRUCTURAL DINAMICO MODAL ESPECTRAL


Para las direcciones horizontales de análisis se elabora un espectro de
pseudo aceleraciones dada por la siguiente fórmula RNE E.030:
Aceleración Espectral: Z·U · S·C
Sa= *g
R
ANALISIS DINAMICO MODAL ESPECTRAL EN DIRECCION X-X

P á g i n a 17 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

ANALISIS DINAMICO MODAL ESPECTRAL EN DIRECCION Y-Y

12. CONDICIONES DE RESISTENCIA Y RIGIDEZ

IRREGULARIDADES EN ELEVACION DE LA EDIFICACION

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE RIGIDEZ

Existe irregularidad de rigidez cuando en un entrepiso la rigidez lateral es


menor que 70% de la rigidez lateral del entrepiso inmediato superior, o es
menor que 80% de la rigidez lateral promedio de los tres niveles superiores
adyacentes. NO se permiten irregularidades extremas en la zona 4, existe
irregularidad extrema de rigidez cuando, en un entrepiso la rigidez lateral es
menor que 60% de la rigidez lateral del entrepiso inmediato superior, o es
menor que 70% de la rigidez lateral promedio de los tres niveles superiores
adyacentes.

P á g i n a 18 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

DIRECCION X-X

Se observa que la estructura no presenta irregularidad de rigidez en la


dirección X-X, y tampoco presenta irregularidad extrema de rigidez, puesto
que todos los valores son mayores que 1.

DIRECCION Y-Y

Se observa que la estructura no presenta irregularidad de rigidez en la


dirección Y-Y, y tampoco presenta irregularidad extrema de rigidez, puesto
que todos los valores son mayores que 1.

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE RESISTENCIA

Existe irregularidad de resistencia cuando la resistencia de un entrepiso


frente a fuerzas cortantes es inferior a 80 % de la resistencia del entrepiso
inmediato superior. NO se permiten irregularidades extremas en la zona 4,
existe irregularidad extrema de resistencia cuando, la resistencia de un
entrepiso frente a fuerzas cortantes es inferior a 65 % de la resistencia del
entrepiso inmediato superior.

DIRECCION X-X

P á g i n a 19 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Combo Cortante X (tonf) 80% (Ki+1) 65% K(i+1)


Sismo X
Sismo X 3.99
Sismo X 7.03 2.20 2.71
Sismo X 9.40 1.67 2.06
Sismo X 11.01 1.46 1.80

Se observa que la estructura no presenta irregularidad de resistencia en la


dirección X-X, y tampoco presenta irregularidad extrema de resistencia,
puesto que todos los valores son mayores que 1.

DIRECCION Y-Y

Se observa que la estructura no presenta irregularidad de resistencia en la


dirección Y-Y, y tampoco presenta irregularidad extrema de resistencia,
puesto que todos los valores son mayores que 1.

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE MASA O PESO

Se tiene irregularidad de masa (o peso) cuando el peso de un piso,


determinado según el artículo 26, es mayor que 1,5 veces el peso de un piso
adyacente. Este criterio no se aplica en azoteas ni en sótanos.

P = 100 %CM + 50 % CV CATEGORIA A

NO presenta la estructura.

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE GEOMETRICA VERTICAL

P á g i n a 20 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

La configuración es irregular cuando, en cualquiera de las direcciones de


análisis, la dimensión en planta de la estructura resistente a cargas laterales
es mayor que 1,3 veces la correspondiente dimensión en un piso adyacente.
Este criterio no se aplica en azoteas ni en sótanos.

NO presenta la estructura.

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DISCONTINUIDAD EN LOS


SISTEMAS RESISTENTES

P á g i n a 21 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Discontinuidad en los Sistemas Resistentes


Se califica a la estructura como irregular cuando en cualquier elemento que
resista más de 10 % de la fuerza cortante se tiene un desalineamiento
vertical, tanto por un cambio de orientación, como por un desplazamiento del
eje de magnitud mayor que 25 % de la correspondiente dimensión del
elemento.
NO presenta la estructura.
Discontinuidad extrema de los Sistemas Resistentes
Existe discontinuidad extrema cuando la fuerza cortante que resisten los
elementos discontinuos según se describen en el ítem anterior, supere el 25
% de la fuerza cortante total.
NO presenta la estructura.

IRREGULARIDADES EN PLANTA DE LA EDIFICACION

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD TORSIONAL


A fin de verificar la irregularidad torsional del edificio, se evaluará la
distorsión del centro de masa y también la máxima distorsión de piso para
luego realizar la comparación entre ambos resultados, cabe señalar que, de
acuerdo a nuestra norma vigente, no se permiten irregularidades extremas
en la zona 3, por lo que el mayor valor permitido es de 1.5
DIRECCIÓN X-X

Se observa que la estructura presenta NO irregularidad torsional normal en


la dirección X-X ya que tiene como máximo ratio de 1.102 < 1.3, y NO
presenta irregularidad extrema de torsión como exige la norma ya que es
menor de 1.5.

DIRECCIÓN Y-Y

P á g i n a 22 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Se observa que la estructura presenta NO irregularidad torsional normal en


la dirección X-X ya que tiene como máximo ratio de 1.102 < 1.3, y NO
presenta irregularidad extrema de torsión como exige la norma ya que es
menor de 1.5.

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE ESQUINAS ENTRANTES

La estructura se califica como irregular cuando tiene esquinas entrantes


cuyas dimensiones en ambas direcciones son mayores que 20 % de la
correspondiente dimensión total en planta.

NO presenta la estructura.

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE DISCONTINUIDAD DE


DIAFRAGMA

La estructura se califica como irregular cuando los diafragmas tienen


discontinuidades abruptas o variaciones importantes en rigidez, incluyendo
aberturas mayores que 50 % del área bruta del diafragma. También existe
irregularidad cuando, en cualquiera de los pisos y para cualquiera de las
direcciones de análisis, se tiene alguna sección transversal del diafragma

P á g i n a 23 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

con un área neta resistente menor que 25 % del área de la sección


transversal total de la misma dirección calculada con las dimensiones totales
de la planta.

NO presenta la estructura.

VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDAD DE SISTEMAS NO PARALELOS

Se considera que existe irregularidad cuando en cualquiera de las


direcciones de análisis los elementos resistentes a fuerzas laterales no son
paralelos. No se aplica si los ejes de los pórticos o muros forman ángulos
menores que 30° ni cuando los elementos no paralelos resisten menos que
10 % de la fuerza cortante del piso.

El ángulo máximo generado es de 7° < 30°.


NO presenta la estructura.

P á g i n a 24 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

RESUMEN DE IRREGULARIDADES

VERIFICACION DE FUERZA CORTANTE MINIMA

POR LO TANTO:

P á g i n a 25 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Las fuerzas cortantes de diseño escaladas:


Dirección X-X: Vx = 55.23 tonf
Dirección Y-Y: Vy = 49.11 tonf.

VERIFICACION DE PERÍODOS
Se observa que el primer modo y segundo modo tienen modos de vibración
traslacional mientras que la tercera forma de modo es torsional, es OK.

MODO TRASLACIONAL 1 en Y-Y

MODO TRASLACIONAL 2 en X-X

P á g i n a 26 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

MODO 3 ROTACIONAL

VERIFICACION DE LA DISTORSION

De acuerdo a la Norma Técnica de diseño sismorresistente (NTE E.030-2018),


los desplazamientos laterales permisibles son los siguientes:

Tabla N° 11
LÍMITES PARA LA DISTORSIÓN DEL ENTREPISO
Material Predominante ( Δi / hei )
Concreto Armado 0.007
Acero 0.01
Albañilería 0.005
Madera 0.01
Edificios de Cº Aº con muros de ductilidad limitada 0.005

Al ser una estructura IRREGULAR, los desplazamientos laterales se calcularán


multiplicando por “0.85 · R” los resultados obtenidos del análisis lineal y elástico
con las solicitaciones sísmicas reducidas.

P á g i n a 27 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

DIRECCION X - X

DERIVA MAXIMA X-X: 0.0053 cm

Se observa que la distorsión lateral máxima en la dirección X-X es:


0.0053 <= 0.007 ¡CONFORME!

DIRECCION Y-Y
DERIVA MAXIMA Y-Y: 0.00532

Se observa que la distorsión lateral máxima en la dirección Y-Y es:


0.00532 < 0.007 ¡CONFORME!
Del análisis de los resultados se concluye que la estructura del presente edificio
cumple con los requisitos de rigidez establecidos en la Norma de Diseño
Sismorresistente NTE E.030, pues presenta derivas menores al límite
reglamentario.

P á g i n a 28 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

13. DISEÑO DE VIGA ESTRUCTURAL

El diseño se realizó basado en la filosofía de diseño basado en resistencia,


utilizando los capítulos 9, 10, 12 y 21 de la normativa RNE E.060, para estos
elementos el diseño se realiza por flexión y cortante.
Es preciso señalar, según la norma E-060, las vigas con responsabilidad
sísmica deben de cumplir con las siguientes exigencias
Se deberán correr 2 barras de acero tanto en la parte superior como inferior,
las que deberán ser por lo menos en los cero mínimos de la sección.
Se recomienda que el área de acero positivo deberá ser mayor o igual a 1/3 del
acero colocado para resistir momentos negativos.
El recubrimiento en vigas chatas será de 2.5 cm, vigas principales de 4 cm,
vigas dintel de 2.5 cm.

DISEÑO DE VIGA PRINCIPAL Y CHATA


Las vigas chatas y principales son diseñadas para el sismo, con la filosofía de
diseño de la normativa E.060, para lo cual creamos la envolvente a partir de
todas las combinaciones del art. 9.2 E.060.
Se realizará el diseño con la envolvente de los resultados.

P á g i n a 29 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Fig. generado de envolvente.

DISEÑO DEL ELEMENTO V - (25x40)


Resistencia a la compresión del concreto: 210 f'c (kg/cm²)
Fluencia del Acero: 4200 fy (kg/cm²)

P á g i n a 30 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

PROPIEDADES DEL MIEMBRO ESTRUCTURAL


Resistencia a la compresión del concreto: f'c (kg/cm2) 210
Fluencia del Acero : fy (kg/cm2) 4200
Base de la Viga: bw (cm) 25
Peralte Total de la Viga: h (cm) 40
Peralte efectivo (depende #capas) : d = h-6 (cm) 34
Luz Libre del miembro estructural: Ln (cm) 350
Factor de relación β1 = c/a 0.850
Acero Mínimo: As,mín = 0.7√f'c/fy*b*d((cm2) 2.053
Acero Máximo: As,máx (cm2)=0.5*(0.85*f'c*6000*β1)/(fy(fy+6000) 9.03
DISEÑO SISMICO POR FLEXION
Momento Último: Mu (T.m) 7.79
Factor de Seguridad por flexión: Ø 0.90
Profundidad del bloque de compresión : a=d-√d²- 2*Mu/(Ø*0.85*f'c*bw) (cm) 6.29
Acero requerido: Asreq = Mu/Ø*fy*(d-a/2) (cm2) 6.68

DISEÑO SISMICO POR CORTANTE


Acero negativo total izquierdo del miembro estructural : As1 - (cm2) 6.00
Acero positivo total izquierdo del miembro estructural : As2 + (cm2) 6.00
Acero negativo total derecho del miembro estructural : As3 - (cm2) 6.00
Acero positivo total derecho del miembro estructural : As4 + (cm2) 6.00
Profundidad del bloque de compresión del As 1 : a1 =As1*fy/0.85*f'c*bw (cm) 3.53
Profundidad del bloque de compresión del As 2 : a2 =As2*fy/0.85*f'c*bw (cm) 3.53
Profundidad del bloque de compresión del As 3 : a3 =As3*fy/0.85*f'c*bw (cm) 3.53
Profundidad del bloque de compresión del As 4 : a4 =As4*fy/0.85*f'c*bw (cm) 3.53
Momento nominal del acero As 1 : Mn1=As1*fy*(d-a/2) (T.m) 8.12
Momento nominal del acero As 2 : Mn2=As2*fy*(d-a/2) (T.m) 8.12
Momento nominal del acero As 3 : Mn3=As3*fy*(d-a/2) (T.m) 8.12
Momento nominal del acero As 4 : Mn4=As4*fy*(d-a/2) (T.m) 8.12
Momento probable del acero As 1 : Mpr1=1.25*Mn1 (T.m) 10.15
Momento probable del acero As 2 : Mpr2=1.25*Mn2 (T.m) 10.15
Momento probable del acero As 3 : Mpr3=1.25*Mn3 (T.m) 10.15
Momento probable del acero As 4 : Mpr4=1.25*Mn4 (T.m) 10.15
Carga Muerta en el miembro estructural: CM (Ton/m) 0.48
Carga Viva en el miembro estructural: CV (Ton/m) 0.05
Cortante debido a Cargas Isostáticas Vui=1.25(CM+CV)*Ln/2 (Ton) 1.15
Cortante sísmica última a la Izquierda : Vu,izq(a) (Ton) 6.95
Cortante sísmica última a la Derecha: Vu,der(a) (Ton) 6.95
Resistencia al corte requerida (Fuerza de Corte Mayorada) : Vu =max(Vu(a);Vu(b)) 6.95
Resistencia al corte proporcionada por el concreto: Vc =0.53*√f'c*b*d 6.53
Resistencia al corte proporcionada por el acero: Vs =Vu/Ø-Vc 1.65
Díametro del acero transversal (refuerzo a corte): D at (cm) 0.95
Área del acero transversal (refuerzo a corte): Aacero (cm2) 0.71
Separación de Estribos máximo: Smax= Av*fy*d/Vs (cm) 123
Separación del primer estribo a la cara del elemento vertical (cm) 5
Zona de confinamiento 2h: Sconf=min(d/4;15;10Ølong,mín;24Øestribo;30;Smax) (cm) 10
Zona Central: Scent=min(d/2;Smáx) (cm) 17

P á g i n a 31 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

DISEÑO DEL ELEMENTO V - (25x50)

PROPIEDADES DEL MIEMBRO ESTRUCTURAL


Resistencia a la compresión del concreto: f'c (kg/cm2) 210
Fluencia del Acero : fy (kg/cm2) 4200
Base de la Viga: bw (cm) 25
Peralte Total de la Viga: h (cm) 50
Peralte efectivo (depende #capas) : d = h-6 (cm) 34
Luz Libre del miembro estructural: Ln (cm) 450
Factor de relación β1 = c/a 0.850
Acero Mínimo: As,mín = 0.7√f'c/fy*b*d((cm2) 2.053
Acero Máximo: As,máx (cm2)=0.5*(0.85*f'c*6000*β1)/(fy(fy+6000) 9.03
DISEÑO SISMICO POR FLEXION
Momento Último: Mu (T.m) 7.79
Factor de Seguridad por flexión: Ø 0.90
Profundidad del bloque de compresión : a=d-√d²- 2*Mu/(Ø*0.85*f'c*bw) (cm) 6.29
Acero requerido: Asreq = Mu/Ø*fy*(d-a/2) (cm2) 6.68

DISEÑO SISMICO POR CORTANTE


Acero negativo total izquierdo del miembro estructural : As1 - (cm2) 6.00
Acero positivo total izquierdo del miembro estructural : As2 + (cm2) 6.00
Acero negativo total derecho del miembro estructural : As3 - (cm2) 6.00
Acero positivo total derecho del miembro estructural : As4 + (cm2) 6.00
Profundidad del bloque de compresión del As 1 : a1 =As1*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.82
Profundidad del bloque de compresión del As 2 : a2 =As2*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.82
Profundidad del bloque de compresión del As 3 : a3 =As3*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.82
Profundidad del bloque de compresión del As 4 : a4 =As4*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.82
Momento nominal del acero As 1 : Mn1=As1*fy*(d-a/2) (T.m) 8.21
Momento nominal del acero As 2 : Mn2=As2*fy*(d-a/2) (T.m) 8.21
Momento nominal del acero As 3 : Mn3=As3*fy*(d-a/2) (T.m) 8.21
Momento nominal del acero As 4 : Mn4=As4*fy*(d-a/2) (T.m) 8.21
Momento probable del acero As 1 : Mpr1=1.25*Mn1 (T.m) 10.27
Momento probable del acero As 2 : Mpr2=1.25*Mn2 (T.m) 10.27
Momento probable del acero As 3 : Mpr3=1.25*Mn3 (T.m) 10.27
Momento probable del acero As 4 : Mpr4=1.25*Mn4 (T.m) 10.27
Carga Muerta en el miembro estructural: CM (Ton/m) 0.54
Carga Viva en el miembro estructural: CV (Ton/m) 0.05
Cortante debido a Cargas Isostáticas Vui=1.25(CM+CV)*Ln/2 (Ton) 1.65
Cortante sísmica última a la Izquierda : Vu,izq(a) (Ton) 6.21
Cortante sísmica última a la Derecha: Vu,der(a) (Ton) 6.21
Resistencia al corte requerida (Fuerza de Corte Mayorada) : Vu =max(Vu(a);Vu(b)) 6.21
Resistencia al corte proporcionada por el concreto: Vc =0.53*√f'c*b*d 6.53
Resistencia al corte proporcionada por el acero: Vs =Vu/Ø-Vc 0.77
Díametro del acero transversal (refuerzo a corte): D at (cm) 0.95
Área del acero transversal (refuerzo a corte): Aacero (cm2) 0.71
Separación de Estribos máximo: Smax= Av*fy*d/Vs (cm) 262
Separación del primer estribo a la cara del elemento vertical (cm) 5
Zona de confinamiento 2h: Sconf=min(d/4;15;10Ølong,mín;24Øestribo;30;Smax) (cm) 10
Zona Central: Scent=min(d/2;Smáx) (cm) 17

P á g i n a 32 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

DISEÑO DEL ELEMENTO V - (25x60)

PROPIEDADES DEL MIEMBRO ESTRUCTURAL


Resistencia a la compresión del concreto: f'c (kg/cm2) 210
Fluencia del Acero : fy (kg/cm2) 4200
Base de la Viga: bw (cm) 25
Peralte Total de la Viga: h (cm) 60
Peralte efectivo (depende #capas) : d = h-6 (cm) 34
Luz Libre del miembro estructural: Ln (cm) 490
Factor de relación β1 = c/a 0.850
Acero Mínimo: As,mín = 0.7√f'c/fy*b*d((cm2) 2.053
Acero Máximo: As,máx (cm2)=0.5*(0.85*f'c*6000*β1)/(fy(fy+6000) 9.03
DISEÑO SISMICO POR FLEXION
Momento Último: Mu (T.m) 9.15
Factor de Seguridad por flexión: Ø 0.90
Profundidad del bloque de compresión : a=d-√d²- 2*Mu/(Ø*0.85*f'c*bw) (cm) 7.54
Acero requerido: Asreq = Mu/Ø*fy*(d-a/2) (cm2) 8.01

DISEÑO SISMICO POR CORTANTE


Acero negativo total izquierdo del miembro estructural : As1 - (cm2) 6.00
Acero positivo total izquierdo del miembro estructural : As2 + (cm2) 6.00
Acero negativo total derecho del miembro estructural : As3 - (cm2) 6.00
Acero positivo total derecho del miembro estructural : As4 + (cm2) 6.00
Profundidad del bloque de compresión del As 1 : a1 =As1*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.35
Profundidad del bloque de compresión del As 2 : a2 =As2*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.35
Profundidad del bloque de compresión del As 3 : a3 =As3*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.35
Profundidad del bloque de compresión del As 4 : a4 =As4*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.35
Momento nominal del acero As 1 : Mn1=As1*fy*(d-a/2) (T.m) 8.27
Momento nominal del acero As 2 : Mn2=As2*fy*(d-a/2) (T.m) 8.27
Momento nominal del acero As 3 : Mn3=As3*fy*(d-a/2) (T.m) 8.27
Momento nominal del acero As 4 : Mn4=As4*fy*(d-a/2) (T.m) 8.27
Momento probable del acero As 1 : Mpr1=1.25*Mn1 (T.m) 10.34
Momento probable del acero As 2 : Mpr2=1.25*Mn2 (T.m) 10.34
Momento probable del acero As 3 : Mpr3=1.25*Mn3 (T.m) 10.34
Momento probable del acero As 4 : Mpr4=1.25*Mn4 (T.m) 10.34
Carga Muerta en el miembro estructural: CM (Ton/m) 0.60
Carga Viva en el miembro estructural: CV (Ton/m) 0.05
Cortante debido a Cargas Isostáticas Vui=1.25(CM+CV)*Ln/2 (Ton) 1.98
Cortante sísmica última a la Izquierda : Vu,izq(a) (Ton) 6.20
Cortante sísmica última a la Derecha: Vu,der(a) (Ton) 6.20
Resistencia al corte requerida (Fuerza de Corte Mayorada) : Vu =max(Vu(a);Vu(b)) 6.20
Resistencia al corte proporcionada por el concreto: Vc =0.53*√f'c*b*d 6.53
Resistencia al corte proporcionada por el acero: Vs =Vu/Ø-Vc 0.76
Díametro del acero transversal (refuerzo a corte): D at (cm) 0.95
Área del acero transversal (refuerzo a corte): Aacero (cm2) 0.71
Separación de Estribos máximo: Smax= Av*fy*d/Vs (cm) 267
Separación del primer estribo a la cara del elemento vertical (cm) 5
Zona de confinamiento 2h: Sconf=min(d/4;15;10Ølong,mín;24Øestribo;30;Smax) (cm) 10
Zona Central: Scent=min(d/2;Smáx) (cm) 17

P á g i n a 33 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

DISEÑO DEL ELEMENTO V - (30x70)

PROPIEDADES DEL MIEMBRO ESTRUCTURAL


Resistencia a la compresión del concreto: f'c (kg/cm2) 210
Fluencia del Acero : fy (kg/cm2) 4200
Base de la Viga: bw (cm) 30
Peralte Total de la Viga: h (cm) 70
Peralte efectivo (depende #capas) : d = h-6 (cm) 34
Luz Libre del miembro estructural: Ln (cm) 850
Factor de relación β1 = c/a 0.850
Acero Mínimo: As,mín = 0.7√f'c/fy*b*d((cm2) 2.464
Acero Máximo: As,máx (cm2)=0.5*(0.85*f'c*6000*β1)/(fy(fy+6000) 10.84
DISEÑO SISMICO POR FLEXION
Momento Último: Mu (T.m) 13.24
Factor de Seguridad por flexión: Ø 0.90
Profundidad del bloque de compresión : a=d-√d²- 2*Mu/(Ø*0.85*f'c*bw) (cm) 9.37
Acero requerido: Asreq = Mu/Ø*fy*(d-a/2) (cm2) 11.95

DISEÑO SISMICO POR CORTANTE


Acero negativo total izquierdo del miembro estructural : As1 - (cm2) 6.00
Acero positivo total izquierdo del miembro estructural : As2 + (cm2) 6.00
Acero negativo total derecho del miembro estructural : As3 - (cm2) 6.00
Acero positivo total derecho del miembro estructural : As4 + (cm2) 6.00
Profundidad del bloque de compresión del As 1 : a1 =As1*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.02
Profundidad del bloque de compresión del As 2 : a2 =As2*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.02
Profundidad del bloque de compresión del As 3 : a3 =As3*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.02
Profundidad del bloque de compresión del As 4 : a4 =As4*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.02
Momento nominal del acero As 1 : Mn1=As1*fy*(d-a/2) (T.m) 8.31
Momento nominal del acero As 2 : Mn2=As2*fy*(d-a/2) (T.m) 8.31
Momento nominal del acero As 3 : Mn3=As3*fy*(d-a/2) (T.m) 8.31
Momento nominal del acero As 4 : Mn4=As4*fy*(d-a/2) (T.m) 8.31
Momento probable del acero As 1 : Mpr1=1.25*Mn1 (T.m) 10.39
Momento probable del acero As 2 : Mpr2=1.25*Mn2 (T.m) 10.39
Momento probable del acero As 3 : Mpr3=1.25*Mn3 (T.m) 10.39
Momento probable del acero As 4 : Mpr4=1.25*Mn4 (T.m) 10.39
Carga Muerta en el miembro estructural: CM (Ton/m) 0.74
Carga Viva en el miembro estructural: CV (Ton/m) 0.06
Cortante debido a Cargas Isostáticas Vui=1.25(CM+CV)*Ln/2 (Ton) 4.24
Cortante sísmica última a la Izquierda : Vu,izq(a) (Ton) 6.69
Cortante sísmica última a la Derecha: Vu,der(a) (Ton) 6.69
Resistencia al corte requerida (Fuerza de Corte Mayorada) : Vu =max(Vu(a);Vu(b)) 6.69
Resistencia al corte proporcionada por el concreto: Vc =0.53*√f'c*b*d 7.83
Resistencia al corte proporcionada por el acero: Vs =Vu/Ø-Vc 0.04
Díametro del acero transversal (refuerzo a corte): D at (cm) 0.95
Área del acero transversal (refuerzo a corte): Aacero (cm2) 0.71
Separación de Estribos máximo: Smax= Av*fy*d/Vs (cm) 5557
Separación del primer estribo a la cara del elemento vertical (cm) 5
Zona de confinamiento 2h: Sconf=min(d/4;15;10Ølong,mín;24Øestribo;30;Smax) (cm) 10
Zona Central: Scent=min(d/2;Smáx) (cm) 17

P á g i n a 34 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

DISEÑO DEL ELEMENTO V - (25x30)

PROPIEDADES DEL MIEMBRO ESTRUCTURAL


Resistencia a la compresión del concreto: f'c (kg/cm2) 210
Fluencia del Acero : fy (kg/cm2) 4200
Base de la Viga: bw (cm) 25
Peralte Total de la Viga: h (cm) 30
Peralte efectivo (depende #capas) : d = h-6 (cm) 34
Luz Libre del miembro estructural: Ln (cm) 350
Factor de relación β1 = c/a 0.850
Acero Mínimo: As,mín = 0.7√f'c/fy*b*d((cm2) 2.053
Acero Máximo: As,máx (cm2)=0.5*(0.85*f'c*6000*β1)/(fy(fy+6000) 9.03
DISEÑO SISMICO POR FLEXION
Momento Último: Mu (T.m) 4.50
Factor de Seguridad por flexión: Ø 0.90
Profundidad del bloque de compresión : a=d-√d²- 2*Mu/(Ø*0.85*f'c*bw) (cm) 3.47
Acero requerido: Asreq = Mu/Ø*fy*(d-a/2) (cm2) 3.69

DISEÑO SISMICO POR CORTANTE


Acero negativo total izquierdo del miembro estructural : As1 - (cm2) 6.00
Acero positivo total izquierdo del miembro estructural : As2 + (cm2) 6.00
Acero negativo total derecho del miembro estructural : As3 - (cm2) 6.00
Acero positivo total derecho del miembro estructural : As4 + (cm2) 6.00
Profundidad del bloque de compresión del As 1 : a1 =As1*fy/0.85*f'c*bw (cm) 4.71
Profundidad del bloque de compresión del As 2 : a2 =As2*fy/0.85*f'c*bw (cm) 4.71
Profundidad del bloque de compresión del As 3 : a3 =As3*fy/0.85*f'c*bw (cm) 4.71
Profundidad del bloque de compresión del As 4 : a4 =As4*fy/0.85*f'c*bw (cm) 4.71
Momento nominal del acero As 1 : Mn1=As1*fy*(d-a/2) (T.m) 7.98
Momento nominal del acero As 2 : Mn2=As2*fy*(d-a/2) (T.m) 7.98
Momento nominal del acero As 3 : Mn3=As3*fy*(d-a/2) (T.m) 7.98
Momento nominal del acero As 4 : Mn4=As4*fy*(d-a/2) (T.m) 7.98
Momento probable del acero As 1 : Mpr1=1.25*Mn1 (T.m) 9.97
Momento probable del acero As 2 : Mpr2=1.25*Mn2 (T.m) 9.97
Momento probable del acero As 3 : Mpr3=1.25*Mn3 (T.m) 9.97
Momento probable del acero As 4 : Mpr4=1.25*Mn4 (T.m) 9.97
Carga Muerta en el miembro estructural: CM (Ton/m) 0.42
Carga Viva en el miembro estructural: CV (Ton/m) 0.05
Cortante debido a Cargas Isostáticas Vui=1.25(CM+CV)*Ln/2 (Ton) 1.02
Cortante sísmica última a la Izquierda : Vu,izq(a) (Ton) 6.71
Cortante sísmica última a la Derecha: Vu,der(a) (Ton) 6.71
Resistencia al corte requerida (Fuerza de Corte Mayorada) : Vu =max(Vu(a);Vu(b)) 6.71
Resistencia al corte proporcionada por el concreto: Vc =0.53*√f'c*b*d 6.53
Resistencia al corte proporcionada por el acero: Vs =Vu/Ø-Vc 1.37
Díametro del acero transversal (refuerzo a corte): D at (cm) 0.95
Área del acero transversal (refuerzo a corte): Aacero (cm2) 0.71
Separación de Estribos máximo: Smax= Av*fy*d/Vs (cm) 148
Separación del primer estribo a la cara del elemento vertical (cm) 5
Zona de confinamiento 2h: Sconf=min(d/4;15;10Ølong,mín;24Øestribo;30;Smax) (cm) 10
Zona Central: Scent=min(d/2;Smáx) (cm) 17

P á g i n a 35 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

14. DISEÑO ESTRUCTURAL DE COLUMNA

El diseño se realizó basado en la filosofía de diseño basado en resistencia,


utilizando los capítulos 9, 10, 12 y 21 de la normativa RNE E.060, para estos
elementos el diseño se realiza por flexocompresión y cortante.
Es preciso señalar, según la norma E-060, las columnas con responsabilidad
sísmica deben de cumplir con las siguientes exigencias
El recubrimiento en columnas será de 4 cm, separación de refuerzos
longitudinales de 15 cm como máximo, separación de hilos de estribos 35 cm
como máximo.

Para elementos (estribos) cuadrados, mínimo 4 varillas, para triangulares,


mínimo 3, y para circulares, mínimo 6 varillas.

P á g i n a 36 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

COLUMNA C-1

Sección en L (65X65X30)

Sección de columna C-1 (12 Ф5/8”+ 04 Ф1/2”= 1.92%)

Diseño por corte Estribos 3/8”, 1 @ 0.05, 8 @0.10, R @0.25

P á g i n a 37 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

COLUMNA C-2

Sección en T (1.00X50X30X30)

Sección de columna C-2 (14 Ф3/4”)

Diseño por corte Estribos 3/8”, 1 @ 0.05, 8 @0.10, R @0.25

P á g i n a 38 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

COLUMNA C-3

Sección en L (55X55X30)

Sección de columna C-3 (12 Ф5/8)

Diseño por corte Estribos 3/8”, 1 @ 0.05, 8 @0.10, R @0.25

P á g i n a 39 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

COLUMNA C-4

Sección en T (55X55X30X30)

Sección de columna C-4 (10 Ф3/4”)

Diseño por corte Estribos 3/8”, 1 @ 0.05, 8 @0.10, R @0.25

P á g i n a 40 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

COLUMNA C-5

Sección Rectangular (55X30)

Sección de columna C-5 (10 Ф3/4” = 1.90%)

Diseño por corte Estribos 3/8”, 1 @ 0.05, 8 @0.10, R @0.25

P á g i n a 41 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

COLUMNA C-6

Sección Rectangular (25X25)

Sección de columna C-6 (04 Ф1/2”)

Diseño por corte Estribos 3/8”, 1 @ 0.05, 8 @0.10, R @0.25

P á g i n a 42 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

COLUMNA C-7

Sección Rectangular (60X30)

Sección de columna C-7 (10 Ф5/8” = 19.79cm²)

Diseño por corte Estribos 3/8”, 1 @ 0.05, 8 @0.10, R @0.25

P á g i n a 43 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

COLUMNA C-8

Sección Rectangular (55X25)

Sección de columna C-8 (8 Ф5/8”)

Diseño por corte Estribos 3/8”, 1 @ 0.05, 8 @0.10, R @0.25

P á g i n a 44 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

COLUMNA C-9

Sección en T (55X85X30X30)

Sección de columna C-9 (16 Ф3/4”)

Diseño por corte Estribos 3/8”, 1 @ 0.05, 8 @0.10, R @0.25

P á g i n a 45 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

COLUMNA C-10

Sección Rectangular (40X30)

Sección de columna C-10(06 Ф5/8”)

Diseño por corte Estribos 3/8”, 1 @ 0.05, 8 @0.10, R @0.25

P á g i n a 46 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

COLUMNA C-11

Sección Rectangular (30X30)

Sección de columna C-11 (04 Ф5/8”)

Diseño por corte Estribos 3/8”, 1 @ 0.05, 8 @0.10, R @0.25

P á g i n a 47 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

PLACAS (MURO ESTRUCTURAL 01)

Sección Rectangular (0.30X3.60)

Sección de PLACA 01 (06 Ф5/8” = CABEZALES, 32 Ф1/2”)

P á g i n a 48 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

PLACAS (MURO ESTRUCTURAL 02)

Sección Rectangular (0.20X1.80)

Sección de PLACA 02 (06 Ф5/8” = CABEZALES, 16 Ф1/2”)

P á g i n a 49 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

PLACAS (MURO ESTRUCTURAL 03)

Sección Rectangular (2.00X0.20)

Sección de PLACA 01 (06 Ф5/8” = CABEZALES, ALMA 18Ф1/2”)

P á g i n a 50 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

PLACAS (MURO ESTRUCTURAL 04)

Sección Rectangular (0.2X5.65)

Sección de PLACA 01 (06 Ф5/8” = CABEZALES, ALMA 54Ф1/2”)

P á g i n a 51 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

15. DISEÑO DE LOSA ESTRUCTURAL

El diseño se realizó basado en la filosofía de diseño basado en resistencia,


utilizando los capítulos 9, 10, 12 de la normativa RNE E.060, para estos
elementos el diseño se realiza por flexión y cortante.
A continuación, se muestra el diseño de todos los elementos losa de la
infraestructura.
PROPIEDADES DE LA LOSA

CARGAS DE GRAVEDAD EN LA LOSA (PARA ANCHO DE VIGUETA)

MODELO MATEMATICO DE LA LOSA

Tomamos la vigueta en la zona central, donde tenemos más paños,


Generamos el modelo matemático con la vigueta más crítica:

P á g i n a 52 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

CARGA DE DISEÑO CON LA COMBINACION NORMATIVA:

P á g i n a 53 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Tenemos los resultados máximos a partir de la combinación de cargas de


gravedad amplificadas:

DISEÑO POR FLEXIÓN:

Momentos Resultantes:
Momento máximo negativo: 0.49 tonf-m

Si colocamos acero de 1/2”, tenemos una As colocado de = 1.29 cm 2 que es


mayor que el As requerido = 1.29 cm2, lo cual, si está correcto, ya que el acero
que se toma es a la cara del elemento, cumple!!

Momentos Resultantes:
Momento máximo positivo: 0.47 tonf-m

Si colocamos acero de 1/2”, tenemos una As colocado de = 1.29 cm 2 que es


mayor que el As requerido = 0.75 cm2, lo cual, si está correcto, ya que el acero
que se toma es a la cara del elemento, cumple!!

VERIFICACION POR CORTANTE

P á g i n a 54 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Resistencia a la corte proporcionada por el concreto:


Vc =0.53*√f'c*b*d (Ton) = 1.34 tonf
Tenemos como demanda Vu:

Vu = 1.087 tonf a d de la cara de la columna


Tendremos: 0.85 * 1.34 <> 1.03  1.139 tonf > 1.087 tonf OK
Por lo tanto no necesita ensanchamiento de viguetas ni parcial ni total.

ACERO POR TEMPERATURA

P á g i n a 55 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

16. DISEÑO DE LA CIMENTACION

El diseño se realizó basado en la filosofía de diseño basado en resistencia,


utilizando los capítulos 9, 10, 12 de la normativa RNE E.060, para estos
elementos el diseño se realiza por flexión y cortante.

Fig. cimentación planteada para la edificación.

Aplicamos la capacidad portante admisible en el terreno de 0.83 kg/cm2, de


acuerdo al estudio de mecánica de suelos – calicata 01,,02,03,04.

Analizamos y verificamos deflexiones – asentamientos presentes en la


cimentación:

P á g i n a 56 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Fig. asentamiento máximo de 2.00 cm presente en la cimentación.

Evaluamos, y tenemos menor a 2.54 cm. OK!

Verificamos capacidad admisible en el terreno por presiones por servicio


PSERVICIO = CM + CV.

Tenemos como valor máximo 0.81 kg/cm2 y podemos observar valores


menores o iguales a 1.05 kg/cm2, por lo tanto, cumple con la capacidad
admisible, OK!!

P á g i n a 57 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Realizamos el diseño estructural, mediante el método de franjas, para la


determinación del refuerzo estructural que trabaje conjuntamente, valor
asumido para que mínimamente pueda alojar y desarrollar el refuerzo la
tracción dentro del elemento.

Se muestra la demanda en las dos direcciones por cargas de gravedad y


sismo:

Planteamos refuerzo de 5/8” @ 0.20 m en ambas direcciones:

Podemos visualizar que cumple la demanda con dicho refuerzo, OK!.

P á g i n a 58 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

17. DISEÑO DE LA VIGA DE CIMENTACION

El diseño se realizó basado en la filosofía de diseño basado en resistencia,


utilizando los capítulos 9, 10, 12 y 21 de la normativa RNE E.060, para estos
elementos el diseño se realiza por flexión y cortante.

Es preciso señalar, según la norma E-060, las vigas con responsabilidad


sísmica deben de cumplir con las siguientes exigencias
- Se deberán correr 2 barras de acero tanto en la parte superior como inferior,
las que deberán ser por lo menos en los cero mínimos de la sección.
- Se recomienda que el área de acero positivo deberá ser mayor o igual a 1/3 del
acero colocado para resistir momentos negativos.
- El recubrimiento en vigas será de 7 cm.

Se realizará el diseño con la envolvente de los resultados.

P á g i n a 59 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

DISEÑO DE ELEMENTO (25X50) VIGA DE CIMENTACION

PROPIEDADES DEL MIEMBRO ESTRUCTURAL


Resistencia a la compresión del concreto: f'c (kg/cm2) 210
Fluencia del Acero : fy (kg/cm2) 4200
Base de la Viga: bw (cm) 25
Peralte Total de la Viga: h (cm) 50
Peralte efectivo (depende #capas) : d = h-6 (cm) 34
Luz Libre del miembro estructural: Ln (cm) 5
Factor de relación β1 = c/a 0.850
Acero Mínimo: As,mín = 0.7√f'c/fy*b*d((cm2) 2.053
Acero Máximo: As,máx (cm2)=0.5*(0.85*f'c*6000*β1)/(fy(fy+6000) 9.03
DISEÑO SISMICO POR FLEXION
Momento Último: Mu (T.m) 12.42
Factor de Seguridad por flexión: Ø 0.90
Profundidad del bloque de compresión : a=d-√d²- 2*Mu/(Ø*0.85*f'c*bw) (cm) 10.82
Acero requerido: Asreq = Mu/Ø*fy*(d-a/2) (cm2) 11.49

DISEÑO SISMICO POR CORTANTE


Acero negativo total izquierdo del miembro estructural : As1 - (cm2) 6.00
Acero positivo total izquierdo del miembro estructural : As2 + (cm2) 6.00
Acero negativo total derecho del miembro estructural : As3 - (cm2) 6.00
Acero positivo total derecho del miembro estructural : As4 + (cm2) 6.00
Profundidad del bloque de compresión del As 1 : a1 =As1*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.82
Profundidad del bloque de compresión del As 2 : a2 =As2*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.82
Profundidad del bloque de compresión del As 3 : a3 =As3*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.82
Profundidad del bloque de compresión del As 4 : a4 =As4*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.82
Momento nominal del acero As 1 : Mn1=As1*fy*(d-a/2) (T.m) 8.21
Momento nominal del acero As 2 : Mn2=As2*fy*(d-a/2) (T.m) 8.21
Momento nominal del acero As 3 : Mn3=As3*fy*(d-a/2) (T.m) 8.21
Momento nominal del acero As 4 : Mn4=As4*fy*(d-a/2) (T.m) 8.21
Momento probable del acero As 1 : Mpr1=1.25*Mn1 (T.m) 10.27
Momento probable del acero As 2 : Mpr2=1.25*Mn2 (T.m) 10.27
Momento probable del acero As 3 : Mpr3=1.25*Mn3 (T.m) 10.27
Momento probable del acero As 4 : Mpr4=1.25*Mn4 (T.m) 10.27
Carga Muerta en el miembro estructural: CM (Ton/m) 0.54
Carga Viva en el miembro estructural: CV (Ton/m) 0.05
Cortante debido a Cargas Isostáticas Vui=1.25(CM+CV)*Ln/2 (Ton) 0.02
Cortante sísmica última a la Izquierda : Vu,izq(a) (Ton) 456.25
Cortante sísmica última a la Derecha: Vu,der(a) (Ton) 456.25
Resistencia al corte requerida (Fuerza de Corte Mayorada) : Vu =max(Vu(a);Vu(b)) 456.25
Resistencia al corte proporcionada por el concreto: Vc =0.53*√f'c*b*d 6.53
Resistencia al corte proporcionada por el acero: Vs =Vu/Ø-Vc 530.24
Díametro del acero transversal (refuerzo a corte): D at (cm) 0.95
Área del acero transversal (refuerzo a corte): Aacero (cm2) 0.71
Separación de Estribos máximo: Smax= Av*fy*d/Vs (cm) 0
Separación del primer estribo a la cara del elemento vertical (cm) 5
Zona de confinamiento 2h: Sconf=min(d/4;15;10Ølong,mín;24Øestribo;30;Smax) (cm) 10
Zona Central: Scent=min(d/2;Smáx) (cm) 0

P á g i n a 60 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

DISEÑO DE ELEMENTO (30X60) VIGA DE CIMENTACION

PROPIEDADES DEL MIEMBRO ESTRUCTURAL


Resistencia a la compresión del concreto: f'c (kg/cm2) 210
Fluencia del Acero : fy (kg/cm2) 4200
Base de la Viga: bw (cm) 30
Peralte Total de la Viga: h (cm) 60
Peralte efectivo (depende #capas) : d = h-6 (cm) 34
Luz Libre del miembro estructural: Ln (cm) 8
Factor de relación β1 = c/a 0.850
Acero Mínimo: As,mín = 0.7√f'c/fy*b*d((cm2) 2.464
Acero Máximo: As,máx (cm2)=0.5*(0.85*f'c*6000*β1)/(fy(fy+6000) 10.84
DISEÑO SISMICO POR FLEXION
Momento Último: Mu (T.m) 15.24
Factor de Seguridad por flexión: Ø 0.90
Profundidad del bloque de compresión : a=d-√d²- 2*Mu/(Ø*0.85*f'c*bw) (cm) 11.12
Acero requerido: Asreq = Mu/Ø*fy*(d-a/2) (cm2) 14.18

DISEÑO SISMICO POR CORTANTE


Acero negativo total izquierdo del miembro estructural : As1 - (cm2) 6.00
Acero positivo total izquierdo del miembro estructural : As2 + (cm2) 6.00
Acero negativo total derecho del miembro estructural : As3 - (cm2) 6.00
Acero positivo total derecho del miembro estructural : As4 + (cm2) 6.00
Profundidad del bloque de compresión del As 1 : a1 =As1*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.35
Profundidad del bloque de compresión del As 2 : a2 =As2*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.35
Profundidad del bloque de compresión del As 3 : a3 =As3*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.35
Profundidad del bloque de compresión del As 4 : a4 =As4*fy/0.85*f'c*bw (cm) 2.35
Momento nominal del acero As 1 : Mn1=As1*fy*(d-a/2) (T.m) 8.27
Momento nominal del acero As 2 : Mn2=As2*fy*(d-a/2) (T.m) 8.27
Momento nominal del acero As 3 : Mn3=As3*fy*(d-a/2) (T.m) 8.27
Momento nominal del acero As 4 : Mn4=As4*fy*(d-a/2) (T.m) 8.27
Momento probable del acero As 1 : Mpr1=1.25*Mn1 (T.m) 10.34
Momento probable del acero As 2 : Mpr2=1.25*Mn2 (T.m) 10.34
Momento probable del acero As 3 : Mpr3=1.25*Mn3 (T.m) 10.34
Momento probable del acero As 4 : Mpr4=1.25*Mn4 (T.m) 10.34
Carga Muerta en el miembro estructural: CM (Ton/m) 0.67
Carga Viva en el miembro estructural: CV (Ton/m) 0.06
Cortante debido a Cargas Isostáticas Vui=1.25(CM+CV)*Ln/2 (Ton) 0.03
Cortante sísmica última a la Izquierda : Vu,izq(a) (Ton) 275.75
Cortante sísmica última a la Derecha: Vu,der(a) (Ton) 275.75
Resistencia al corte requerida (Fuerza de Corte Mayorada) : Vu =max(Vu(a);Vu(b)) 275.75
Resistencia al corte proporcionada por el concreto: Vc =0.53*√f'c*b*d 7.83
Resistencia al corte proporcionada por el acero: Vs =Vu/Ø-Vc 316.58
Díametro del acero transversal (refuerzo a corte): D at (cm) 0.95
Área del acero transversal (refuerzo a corte): Aacero (cm2) 0.71
Separación de Estribos máximo: Smax= Av*fy*d/Vs (cm) 1
Separación del primer estribo a la cara del elemento vertical (cm) 5
Zona de confinamiento 2h: Sconf=min(d/4;15;10Ølong,mín;24Øestribo;30;Smax) (cm) 10
Zona Central: Scent=min(d/2;Smáx) (cm) 1

P á g i n a 61 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Tenemos refuerzo máximo de 9.33 cm2, para la vc 25x50 si colocamos 3 varillas de


5/8”, tenemos 6.00 cm2, de acero colocado teniendo 50% colocado lo cual es válido, lo
cual tendríamos, vigas de cimentación con 3 refuerzos superiores e inferiores de 5/8”
colocando in 98% y acero positivo igualmente
Tenemos refuerzo máximo de 12.33 cm2, para la vc 30x60 si colocamos 3 varillas de
5/8”, tenemos 6.00 cm2, de acero colocado teniendo 50% colocado lo cual es válido, lo
cual tendríamos, vigas de cimentación con 3 refuerzos superiores e inferiores de 5/8” e
intermedio de ½” colocando in 98% y acero positivo igualmente

18. Diseño de la Escalera

La escalera es de 3 tramos, la misma que se apoya en los muros de albañilería, la sobrecarga


considera es de 400 kg/m².

La escalera tendrá un espesor de 15 cm, modelándose como una losa plana con dicho espesor al
cual se la añadirá las cargas de acabados (120 kg/m²) y el peso de las gradas (220 kg/m²).

ESCALERA - 01

ESCALERA - 02

P á g i n a 62 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Carga de acabados y gradas sobre la escalera.

Tramo de arranque, As = 5.10 cm²/m

Tramo del lado posterior, As = 6.21 cm²/m

Tramo de llegada, As = 4.05 cm²/m.

El espesor de la escalera es de h = 0.15 m

Acero de refuerzo en la escalera, para todos los tramos:

P á g i n a 63 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

As = 1/2 “ @ 0.20 (6.33 cm²/m)

Acero transversal mínimo de 3/8” @ 0.20 (2.85 cm²/m)


Cuantía mínima 0.0018 bh = 2.70 cm²/

19. Diseño del techo metálico con cobertura liviana


Sobre el techo aligerado del cuarto piso piso se colocará un techo curvo metálico con cobertura liviana TR4,
apoyado en cada pórtico de la estructura entre los ejes A.B.C.D.E.F.G.H.I Y 1,2,3,4,5,6..21. el cual los
elementos se detallan estructurales se detallan en los planos respectivamente.

NORMAS APLICADAS

Reglamento Nacional Edificaciones RNE y sus Nomas


 Normas de Cargas E-020
 Norma de Diseño Sismorresistente E-030
 Norma de Diseño de concreto armado E-060
 Norma de Estructuras Metálicas E-090

P á g i n a 64 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

COMBINACION DE CARGAS

Para el diseño de los elementos metálicos, se tiene las diferentes combinaciones críticas, tanto para determinar
la resistencia por el método LRFD y para determinar deformaciones por servicio el método de esfuerzos
admisibles:

Donde:
D: Carga muerta debida al peso propio de los elementos y los efectos permanentes sobre la estructura.
L: Carga viva debida al mobiliario y ocupante
Lr: Carga viva en azoteas o techos
W: Carga de viento
S: Carga de nieve.
E: Carga de sismo de acuerdo a la norma E030 Diseño Sismorresistente
R: Carga por lluvia o granizo.

P á g i n a 65 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

Modelamiento y diseño

FIGURA 1

FIGURA 2

P á g i n a 66 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

FIGURA 3

FIGURA 4

P á g i n a 67 | 68
PROYECTO: MEMORIA DE CALCULO DE
UNIVERSIDAD “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION INSTITUCIONAL EN
NACIONAL ESTRUCTURAS
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CON SERVICIOS DE
DANIEL ALCIDES COMEDOR UNIVERSITARIO, RESIDENCIA UNIVERSITARIA, FECHA: MARZO 2024
CARRION ADMINISTRACION CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRION FILIAL YANAHUANCA EN EL DISTRITO
N° FOLIO:
YANAHUANCA DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION,
DEPARTAMENTO DE PASCO”

FIGURA 5

Por lo tanto, se concluye en el diseño estructural, correas de tubo lac de 40x80x2.5mm,


en la brida superior tubo de acero lac 50x50x2.5mm, diagonales de 40x40x2.0mm, las
montantes de 50x50x2.0mm

20. Diseño de Muro de contención

P á g i n a 68 | 68
DISEÑO DE MURO DE CONTENCION
EN VOLADIZO
PROYECTO : ANALAISIS MURO DE CONTENCIÓN N° 1
PROPIETARIO : SIGLAS :

LUGAR : DEPARTAMENTO DE PASCO PASCO FECHA : ene-2024

: :

DATOS:
A GEOMETRIA DEL MURO

h min 0.60
a=t1

relleno
Hp = 4.00 m 0.30 q= s/c t/m2
h1= 2.000 m
t1= 0.30 m
Rec Muro 4 cm P
Rec Zpta 7.5 cm
A
B DATOS DEL TERRENO
N
g =(kg/m3) 1850 ## RELLENO
f =(º) 35 º 35 Hp = 4.00 T
s t = (kg/cm2) 0.78
h= 4.60 A
C DATOS DEL C° Y ACERO
L
f´c=(kg/cm2) 210
f´y=(kg/cm2) 4,200 L

D FACTOR DE SEGURIDAD A

F.S.V ≥ 1.75 PUNTA TALON


F.S.D ≥ 1.25 h1 = 2.00 c b= t 2 e

E SOBRECARGA ZAPATA d

q=s/c t-m2 0.50 tn


B

1.- PREDIMENCIONAMIENTO:

a = 20 a 30 → Asumido = 0.30 m

b = H H
a
12 10

b = 4.60 4.60
ó
12 10

b = 0.38 ó 0.46 → Asumido = 0.72 m 0.36

B = 0.5 H a 0.8 H
B = 0.5 4.60 ó 0.8 4.60
B = 2.30 ó 3.68 → Asumido = 3.29 m
c = 1
B - 1/2 b 0.74
3
c = 0.74 → Asumido = 1.10 m

= b =
= b+5
d = = b + 10 0.82 → Asumido = 0.60 m
= b +15
= b + 20
e = B-c-b
3.29 - 1.10 - 0.72

e = 1.47 m

2.- METRADO DE CARGAS: q= 0.50 t_m

0.30

W1

W3

4.00
4.60 F1
W5 Empuje
Activo
W2

h F2
W4 2
Empuje
Pasivo 1.10 0.3 0.42 1.47 H ⅓

W6 0.60
3.29
O g . H
Punto
de Volteo

a._ FUERZAS VERTICALES: 1.00 mts de Analisis

W1 = 0.50 t/m2 x 1.89 x 1.00 = 945 kg

W2 = 35 kg/cm2 x ( 1.47 x 3.60 ) x 1.00 = 185 kg

W3 = 35 kg/cm2 x ( 0.42 x 3.60 ) x 1.00 = 26 kg


2
W4 = 2,400 kg/cm2 x ( 0.42 x 3.60 ) x 1.00 = 1,814 kg
2
W5 = 2,400 kg/cm2 x 0.3 x 3.60 x 1.00 = 2,592 kg

W6 = 2400 kg/cm2 x 3.29 x 0.60 x 1.00 = 4,738 kg


∑ fy 10,301 kg
b.- FUERZAS HORIZONTALES O FUERZAS DE EMPUJE DEL TERRENO
CALCULO DEL COEFICIENTE ACTIVO DE RANKINE (Ka)

Ka = tg ² ( 45 º - Ø )
2
Ka = tg ² ( 45 º - 35 ) = 27.50 0.4800
2
Ka = 0.271

F1 = [ (q) x (H) x 1.00 m ] Ka

F1 = [ 500 kg/cm2 x 2.60 x 1.00 ] x 0.271

F1 = 352 Kg/cm2

UBICACIÓN : F 1

F1 = H 4.00
= = 2 m
2 2
F2 = ( vol ) D . P

F2 = [ 1 (ү H ) (H) x 1.00 ] Ka
2

F2 = 1 ү h² x 1.00 x Ka
2
6.76
F2 = 1 35 kg/cm2 2.60 ² 1.00 0.271
2
F2 = 32.06 Kg

UBICACIÓN : F 2
F2 = 1 H
3

F2
1 2.60= = 0.87 m
3
3.- ESTABILIDAD DEL MURO AL VOLTEO

∑ MFy
Fs V =
∑ MFh
≥ 1.75

FUERZAS VERTICALES ESTABILIZADORAS


PESO W (Kg) BRAZO (m) MOMENTO(kg-m)

W1 945 2.19 2,069.55

W2 185 2.19 405.63

W3 26 1.610 42.60

W4 1,814 1.610 2,921.18

W5 2,592 1.250 3,240.00

W6 4,738 1.65 7,793.35

∑ MFf 10,301 ∑ MoFy 16,472.32


FUERZAS HORIZONTALES DESESTABILIZADORAS

PESO W (Kg) BRAZO (m) MOMENTO(kg-m)

F1 352 2.000 704.57

F2 32 0.87 27.89

∑ Fh 384.35 ∑ MFh 732.47

16,472.32 kg/m
Fs V = 22.49 > 1.75 OK CUMPLE
732.47 kg/m

3.- ESTABILIDAD DEL MURO POR DESLIZAMIENTO

ų∑ Fv ƒ Empuje
Fs D =
∑ Fh
≥ 1.25
= ƒ Rozamiento

ų = tg Ø ≤ 0.60

ų = 35 = 0.7 > 0.60


0.61087
ų = 0.60

0.60 10,301
Fs D = 16.08 > 1.25 OK CUMPLE
384.35

ESTABILIDAD PARA CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO DE CIMENTACIÓN

1ro CALCULO DE LA UBICACIÓN DE LA RESULTANTE:

ΣMo ΣMoFy - ΣMoFh


x = x =
ΣFy ΣFy

16,472.32 - 732.47
x =
10,301

x = 1.53

R
£

e 3.29
1.65 1.65
1.10 1.10 1.10
1.65
x = 1.53
OK CUMPLE
2ro EXENTRICIDAD

B
e = - x
2

e = Exentricidad

R
£

e 3.29
B/3 B/3 B/3
B/6 B/6

3.29
e = - 1.53 e = 0.117
2
B 3.29
= = 0.55
6 6
3ro CALCULO DE LA PRESION ACTUANTE
ΣFy 6 e
q = ( 1 ± )
A B B
10,301 6 0.117
q = ( 1 ± )
1.00 3.29 3.29
q = 3,130.91 1 ± 0.213301

qmax = 3,798.73 kg/m2 → 0.38

qmim = 2,463.08 kg/m2 → 0.25

qmax,qmin < st = OK CUMPLE


0.38 < 0.78
t_m

W1
945 kg

W3
26 kg

W2
185 kg

q1 = 0.08 kg/cm2

1.10 0.72 1.47

qmin = 0.25 kg/cm2

q2 = 0.31 kg/cm2
q3= 0.71 kg/cm2
qmax = 0.38 kg/cm2
q = w1 + w2 + w3 q = 945 + 185 + 26
A talón 1.47 x 1.00

q = 786.86 kg/m2 → 0.08 kg/cm2

1.47 3.29 x = 0.06 → q2 = 0.25 + x


x = 0.13
q2 = 0.25 + 0.06
q2 = 0.31 kg/cm2

1.47 + 0.72 0.466 3.29 y =


=
y q3 = 0.13 0.25 + y
q3 = 0.25 + 0.466
q3 = 0.71 kg/cm2
4.- CALCULO DE LOS MOMENTOS FLECTORES Y FUERZAS CORTANTES

4.1.- EN LA PANTALLA
1.00 m
DIAGRAMA DE PRESIONES
q = tn-m

F1

4.00

F2
Y1

Y2

a) MOMENTO FLECTOR
En
F1 = ( q.h.1.00 m) . ka

F1 = ( 500 kg-m x 2.60 m x 1.00 m ) 0.271

F1 = 352.29 kg.

h 2.60
y1 = = = 1.3
2 2

y1 = 1.3 m
En
F2 = 1 ( g .h². 1.00m) Ka
2
6.76
F2 = 1 35 2.60 17 1.00 0.271 = 32.06 kg
2

F2 = 0.03 tn-m
1 1
y2 = h y2 = 4.00
3 3

y2 = 1.33 m

MOMENTO ULTIMO

Mmax = (F1 Y1) + (F2 Y2)

Mmax = ( 352.29 x 1.3 )+( 32.06 x 1.33 )

Mmax = 500.72 kg-m

b) FUERZA CORTANTE

* FUERZA CORTANTE ACTUANTE

V = F1 + F2

V = 352.29 + 32.06

V = 384.35 kg

* ESFUERZO CORTANTE (µ)

V = 384.35
µ = V b = 1.00
b d d = 0.68

384.35
µ = = 0.06
100 68

µ = 0.06 kg/cm2

* ESFUERZO CORTANTE RESISTENTE DEL CONCRETO (µc)

µc = Ø 0.53 √ f 'c

µc = 0.85 x 0.53 √ 210 = 6.53 kg/cm2

µc = 6.53 kg/cm2 > 0.06 kg/cm2 OK CUMPLE


4.2.- EN LA PUNTA
1.10

Empotramiento

-0.33 kg/cm2 q= 0.71 kg/cm2


x1
q max= F1
0.38 kg/cm2 x2
F2

a) MOMENTO FLECTOR

En:
F1 = 0.71 x 1.10 x 1.00

F1 = 7,832 Kg
X1 = 1.10 =
0.55 m
2
En
F2 = 1 110 0.30 100 = 1650.00 Kg
2

F2 = 1650.00 kg

X2 = 2 1.10 =
3

X2 = 0.73 mt

MOMENTO MAXIMO

Mmáx = (F1 . X1) + (F2 . X2)

Mmáx =( 7,832 x 0.55 )+( 1650.00 x 0.73 )

Mmáx = 5,517.37 kg-m

FUERZA CORTANTE ACTUANTE (v)

V = F1 + F2

V = 7,832 + 1650.00

V = 9,481.58 kg

ESFUERSO CORTANTE (ų)

ų = V
b d

ų = 9,481.58
110 68

ų = 1.27 kg/cm2

ESFUERZO CORTANTE RESISTENTE DEL CONCRETO ( Vc)

Vc = Ø 0.53 √ f'c

Vc = 0.85 0.53 14.49

Vc = 6.53
4.3.- EN EL TALON F1
X1
q1 = 0.08 kg/cm2

1.47 h = 0.60

0.25 kg/cm2 qmin= 0.25 kg/cm2

0.06 kg/cm2

q2 = 0.31 kg/cm2
X2 F2
X3
F3

F1 = 0.08 kg/cm2 147 cm 100 cm

F1 = 1,156.68 kg

X1 = 1.47
2
X1 = 0.74 m

F2 = 0.25 kg/cm2 147 cm 100 cm

F2 = 3,620.73 kg

X2 = 1.47
2
X2 = 0.74 m

F3 = 1 0.06 kg/cm2 147 cm 100 cm


2

F3 = 438.63 kg

X3 = 1 1.47
3

X3 = 0.49 m

a. MOMENTO FLECTOR

M = (F2.X2)+(F3.X3)-(F1.X1)

M =( 3,620.73 x 0.74 )+( 438.63 x 0.49 )-( 1,157 x 0.74 )

M = 3,726.3 kg/cm2

b. FUERZA CORTANTE
>
V = F1 - F2 - F3

V = 1,156.68 - 3,620.73 - 438.63


V = -2,902.68 kg/cm2

c. ESFUERZO CORTANTE ACTUANTE (µ)


µ = V µ = -2,902.68
b d 100 68

µ = -0.43 kg/cm2

d. ESFUERZO CORTANTE RESISTENTE DEL CONCRETO (Vc)

Vc = Ø 0.53 √ f'c
210
Vc = 0.85 0.53 14.49

Vc = 6.53 kg/cm2 > µ act -0.43 kg/cm2 OK CUMPLE

5.- DISEÑO DEL ACERO.

a- Acero Mínimo Vertical en muros:

- Para Ø ≤ 5/8" Asmin (Vertical) = 0.0012 b h


- Para Ø > 5/8" Asmin (Vertical) = 0.0015 b h
b- Acero Mínimo Horizontal en muros:

- Para Ø ≤ 5/8" Asmin (Horizontall)= 0.0020 b h


- Para Ø > 5/8" Asmin (Horizontal)= 0.0025 b h

Cara Exterior Cara Interior

2 As h 1 As h
3 3

Para elementos sometidos a Flexocompresión (Losas, vigas, escaleras, muros)

Mu
Ku =
b d²
As = ρ b d

5.1 ACERO EN LAPANTALLA:

a. Acero Principal Vertical

Mu = 1.6

Mu = 1.6 500.72 = 801.15

Mu = 801 kg/m

Ku = 801 x 10² kg/cm2 ##


100 4624
##
Ku = 0.17 ρ =
f'c = 210 Kg/cm²
Para fy = 4,200 Kg/cm² p = 0.0000
Ku = 0.17
Acero principal:

As = ρ b d

As = 0.0000 100 68 = 0.00

As = 0.00 cm2 1.27


1.27
As = 0.00 6 Ø 1/2 = 7.60
OK CUMPLE
MUCHO ACERO + - O.50 CM2
S = 1.27
x 100
7.60

S = 16.67 Asumido 0.15 m

USAR 6 Ø de 1/2 @ 0.150 ml

b) Acero mínimo Vertical

Asmin (vertical) = 0.0015 50 68

Asmín = 5.1 cm2

As princ 7.60 > As min 5.1 OK CUMPLE

5.2 ACERO SECUNDARIO PRINCIPAL:

a) Acero Vertical en la cara exterior:

Asmin (vertical) = 0.0012 100 68

Asmín = 8.16 cm2

As = 8.16 cm2 1.27


1.27
As = 8.16 7 Ø 1/2 = 8.87
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
8.87

S = 14.29 Asumido 0.25 m

USAR 7 Ø de 1/2 @ 0.25 ml

5.2 ACERO SECUNDARIO PRINCIPAL:

Asumimos un Ø ≤ 5/8"

As min = 0.0020 b d

1) Arriba: (h = 0.3 )

As min = 0.0020 100 0 = 0.06


Asmín = 6.00 cm2

a) Cara Interior
1 = 1
Ash 6.00 = 2.00 cm2/m
3 3

As = 2.00 cm2 1.27


1.27
As = 6.00 5 Ø 1/2 = 6.33
OK CMPLE

S = 1.27
x 100
6.33

S = 20.00 Asumido 0.20 m

USAR 5 Ø de 1/2 @ 0.20 ml

b) Cara Exterior:
2 = 2
Ash 6 = 4.00 cm2/m
3 3

As = 4.00 cm2 1.27


1.27
As = 4.00 4 Ø 1/2 = 5.07
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
5.07

S = 25.00 Asumido 0.25 m

USAR 4 Ø de 1/2 @ 0.25 ml

2) Cara Intermedia ( h= 72 + 30 ) = 51 cm
2
As min (Horizontal) = 0.0020 100 51 = 10.20 cm2

a) Cara Interior:
1 = 1
Ash 10.20 = 3.40 cm2/m
3 3

As = 3.40 cm2 1.27


1.27
As = 10.20 9 Ø 1/2 = 11.40
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
11.40

S = 11.11 Asumido 0.15 m

USAR 9 Ø de 1/2 @ 0.15 ml

b) Cara Exterior:
2 = 2
Ash 10.2 = 6.80 cm2/m
3 3

As = 6.80 cm2 1.27


1.27
As = 6.80 6 Ø 1/2 = 7.60
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
7.60

S = 16.67 Asumido 0.20 m

USAR 6 Ø de 1/2 @ 0.20 ml

3) Cara Inferior (abajo) ( h= 0.72 m)

As min (Horizontal) = 0.0020 100 72.00 = 14.40

a) Cara Interior:
1 = 1
Ash 14.40 = 4.80 cm2/m
3 3

As = 4.80 cm2 1.27


1.27
As = 4.80 4 Ø 1/2 = 5.07
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
5.07

S = 12.50 Asumido 0.25 m

USAR 4 Ø de 1/2 @ 0.25 ml

b) Cara Exterior:
2 = 2
Ash 14.4 = 9.60 cm2/m
3 3

As = 9.60 cm2 1.27


1.27
As = 9.60 8 Ø 1/2 = 10.13
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
10.13

S = 12.50 Asumido 0.250 m

USAR 8 Ø de 1/2 @ 0.25 ml

Resumen
Acero Horizontal

1) Ariba = (As mín Horizontal) = 6.00 cm2


Cara Interior = Ø 1/2 @ 0.20 m
Cara exterior = Ø 1/2 @ 0.25 m
2) Intermd = (As mín Horizontal) = 10.20 cm2
Cara Interior = Ø 1/2 @ 0.15 m
Cara exterior = Ø 1/2 @ 0.20 m
3) Inferior = (As mín Horizontal) = 14.40 cm2
Cara Interior = Ø 1/2 @ 0.25 m
Cara exterior = Ø 1/2 @ 0.250 m

Para cara Interior

C.I 4 Ø 1/2 @ 0.25 , 9 Ø 1/2 @ 0.15 Rto Ø 1/2 @ 0.20

Para Exterior:

C.E 8 Ø 1/2 @ 0.25 , 6 Ø 1/2 @ 0.20 Rto Ø 1/2 @ 0.25

Entonces:
C.I = Ø 1/2 @ 0.200 ≈ 0.2
C.E = Ø 1/2 @ 0.233 ≈ 0.25

SI UNIFORMAMOS EL ACERO 0.200 a 0.233 = 0.217 ≈ 0.200

tenemos: Ø 1/2 @ 0.20


Ø 1/2 @ 0.20

5 DISEÑO DE LA ZAPATA.

a) MOMENTO ULTIMO

Mu = 1.6 x 5,517.37 kg-m = 8,827.79 kg/m

b = 1.00 mt

d = hz - (r + Ø vlla)
2
d = 60 - 7.5 + 1.58
2
d = 51.71

Ku = 8,828 x 10² kg/cm2 ##


100 2674
##
Ku = 3.30
f'c = 210 Kg/cm²
Para fy = 4,200 Kg/cm² p = 0.0009
Ku = 3.30

Acero principal:

As = ρ b d

As = 0.0009 100 52 = 4.65

As = 4.65 cm2 1.98


1.59
As = 13.96 11 Ø 5/8 = 21.77
OK CUMPLE
MUCHO ACERO + - O.50 CM2
S = 1.98
x 100
21.77

S = 9.09 Asumido 0.13 m

USAR 11 Ø de 5/8 @ 0.13 ml


Acero mínimo:

Asmín = 0.0018 100 51.71 = 9.31 0

9.31 < 21.77 OK CUMPLE

ZAPATA POSTERIOR

Mu = 1.6 x 3,726 kg-m = 5,962.12 kg/m

b = 1.00 mt

d = 51.71

Ku = 5,962 x 10² kg/cm2 ##


100 2674
##
Ku = 2.23
f'c = 210 Kg/cm²
Para fy = 4,200 Kg/cm² p = 0.0006
Ku = 2.23

Acero principal:

As = ρ b d

As = 0.0006 100 52 = 3.10

As = 3.10 cm2 1.27


1.27
As = 3.10 9 Ø 1/2 = 11.40
OK CUMPLE
MUCHO ACERO
S = 1.27
x 100
11.40

S = 11.11 Asumido 0.20 m

USAR 9 Ø de 1/2 @ 0.20 ml

ACERO TRANSVERSAL (PARA PUNTA Y TALON)

Astemp = 0.0018 b t N.T.P t = hz = 0.60

Astemp = 0.0018 100 60 = 10.80 cm2

As = 10.80 cm2 1.98


1.59
As = 10.80 6 Ø 5/8 = 11.88
OK CUMPLE

S = 1.98
x 100
11.88

S = 16.67 Asumido 0.15 m


USAR 6 Ø de 5/8 @ 0.15 ml

PARA ACERO DE TEMPERATURA, NO DEBE DE EXCEDER:

0.5 t = 0.5 60 = 30
S ≤
45 cm

SE TOMA EL MENOR:

Astemp = Ø 1/2 @ 0.20

RESUMEN GENERAL DEL ACERO

1.- PANTALLA:
* ACERO VERTICAL
- Cara Interior = Ø 1/2 @ 0.30 m Intercalado ó
= Ø 1/2 @ 0.15 m a una (h) de ###
- Cara Exterior = Ø 1/2 @ 0.25 m
* ACERO HORIZONTAL
- Cara Interior = Ø 1/2 @ 0.20 m
- Cara Exterior = Ø 1/2 @ 0.20 m

2.- ZAPATA ANTERIOR


(PUNTA) * ACERO PRINCIPAL = Ø 5/8 @ 0.20 m
* ACERO TRANSVERSAL = Ø 1/2 @ 0.20 m

3.- ZAPATA POSTERIOR


(TALON) * ACERO PRINCIPAL = Ø 1/2 @ 0.20 m
* ACERO TRANSVERSAL = Ø 1/2 @ 0.15 m
DISEÑO DE MURO DE CONTENCION EN VOLADIZO

0.30

NIVEL DE RELLENO

Ø 1/2 @ 0.20 Ø 1/2 @ 0.30


Ø 1/2 @ 0.20

Cara exterior Cara Interior

4.00
Ø 1/2 @ 0.30 0.30 0.30 0.30
4.60 Ø 1/2 @ 0.25 Intercalado

Ø 1/2 @ 0.15

Ø 1/2 @ 0.150
NIVEL ACTUAL
1.85 0.150 0.150 0.150 0.150 0.150 0.150

Ø 5/8 @ 0.20
2.00

SOLADO 0.60 DETALLE DE PANTALLA


Ø 5/8 @ 0.20 (ACERO PRINCIPAL)
0.30 Ø 1/2 @ 0.15

1.10 0.72 1.47

3.29
DISEÑO DE MURO DE CONTENCION
EN VOLADIZO
PROYECTO : ANALAISIS MURO DE CONTENCIÓN N° 2
PROPIETARIO : SIGLAS :

LUGAR : DEPARTAMENTO DE PASCO PASCO FECHA : ene-2024

: :

DATOS:
A GEOMETRIA DEL MURO

h min 0.60
a=t1

relleno
Hp = 7.00 m 0.30 q= s/c t/m2
h1= 2.000 m
t1= 0.30 m
Rec Muro 4 cm P
Rec Zpta 7.5 cm
A
B DATOS DEL TERRENO
N
g =(kg/m3) 1850 ## RELLENO
f =(º) 35 º 35 Hp = 7.00 T
s t = (kg/cm2) 0.78
h= 7.60 A
C DATOS DEL C° Y ACERO
L
f´c=(kg/cm2) 210
f´y=(kg/cm2) 4,200 L

D FACTOR DE SEGURIDAD A

F.S.V ≥ 1.75 PUNTA TALON


F.S.D ≥ 1.25 h1 = 2.00 c b= t 2 e

E SOBRECARGA ZAPATA d

q=s/c t-m2 0.50 tn


B

1.- PREDIMENCIONAMIENTO:

a = 20 a 30 → Asumido = 0.30 m

b = H H
a
12 10

b = 7.60 7.60
ó
12 10

b = 0.63 ó 0.76 → Asumido = 0.70 m 0.35

B = 0.5 H a 0.8 H
B = 0.5 7.60 ó 0.8 7.60
B = 3.80 ó 6.08 → Asumido = 5.39 m
c = 1
B - 1/2 b 1.45
3
c = 1.45 → Asumido = 1.80 m

= b =
= b+5
d = = b + 10 0.80 → Asumido = 0.60 m
= b +15
= b + 20
e = B-c-b
5.39 - 1.80 - 0.70

e = 2.89 m

2.- METRADO DE CARGAS: q= 0.50 t_m

0.30

W1

W3

7.00
7.60 F1
W5 Empuje
Activo
W2

h F2
W4 2
Empuje
Pasivo 1.80 0.3 0.40 2.89 H ⅓

W6 0.60
5.39
O g . H
Punto
de Volteo

a._ FUERZAS VERTICALES: 1.00 mts de Analisis

W1 = 0.50 t/m2 x 3.29 x 1.00 = 1,645 kg

W2 = 35 kg/cm2 x ( 2.89 x 3.60 ) x 1.00 = 364 kg

W3 = 35 kg/cm2 x ( 0.40 x 3.60 ) x 1.00 = 25 kg


2
W4 = 2,400 kg/cm2 x ( 0.40 x 3.60 ) x 1.00 = 1,728 kg
2
W5 = 2,400 kg/cm2 x 0.3 x 3.60 x 1.00 = 2,592 kg

W6 = 2400 kg/cm2 x 5.39 x 0.60 x 1.00 = 7,762 kg


∑ fy 14,116 kg
b.- FUERZAS HORIZONTALES O FUERZAS DE EMPUJE DEL TERRENO
CALCULO DEL COEFICIENTE ACTIVO DE RANKINE (Ka)

Ka = tg ² ( 45 º - Ø )
2
Ka = tg ² ( 45 º - 35 ) = 27.50 0.4800
2
Ka = 0.271

F1 = [ (q) x (H) x 1.00 m ] Ka

F1 = [ 500 kg/cm2 x 2.60 x 1.00 ] x 0.271

F1 = 352 Kg/cm2

UBICACIÓN : F 1

F1 = H 7.00
= = 3.5 m
2 2
F2 = ( vol ) D . P

F2 = [ 1 (ү H ) (H) x 1.00 ] Ka
2

F2 = 1 ү h² x 1.00 x Ka
2
6.76
F2 = 1 35 kg/cm2 2.60 ² 1.00 0.271
2
F2 = 32.06 Kg

UBICACIÓN : F 2
F2 = 1 H
3

F2
1 2.60= = 0.87 m
3
3.- ESTABILIDAD DEL MURO AL VOLTEO

∑ MFy
Fs V =
∑ MFh
≥ 1.75

FUERZAS VERTICALES ESTABILIZADORAS


PESO W (Kg) BRAZO (m) MOMENTO(kg-m)

W1 1,645 3.59 5,905.55

W2 364 3.59 1,307.26

W3 25 2.300 57.96

W4 1,728 2.300 3,974.40

W5 2,592 1.950 5,054.40

W6 7,762 2.70 20,917.51

∑ MFf 14,116 ∑ MoFy 37,217.08


FUERZAS HORIZONTALES DESESTABILIZADORAS

PESO W (Kg) BRAZO (m) MOMENTO(kg-m)

F1 352 3.500 1,233.00

F2 32 0.87 27.89

∑ Fh 384.35 ∑ MFh 1,260.90

37,217.08 kg/m
Fs V = 29.52 > 1.75 OK CUMPLE
1,260.90 kg/m

3.- ESTABILIDAD DEL MURO POR DESLIZAMIENTO

ų∑ Fv ƒ Empuje
Fs D =
∑ Fh
≥ 1.25
= ƒ Rozamiento

ų = tg Ø ≤ 0.60

ų = 35 = 0.7 > 0.60


0.61087
ų = 0.60

0.60 14,116
Fs D = 22.04 > 1.25 OK CUMPLE
384.35

ESTABILIDAD PARA CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO DE CIMENTACIÓN

1ro CALCULO DE LA UBICACIÓN DE LA RESULTANTE:

ΣMo ΣMoFy - ΣMoFh


x = x =
ΣFy ΣFy

37,217.08 - 1,260.90
x =
14,116
x = 2.55

R
£

e 5.39
2.70 2.70
1.80 1.80 1.80
2.70
x = 2.55
OK CUMPLE
2ro EXENTRICIDAD

B
e = - x
2

e = Exentricidad

R
£

e 5.39
B/3 B/3 B/3
B/6 B/6

5.39
e = - 2.55 e = 0.148
2
B 5.39
= = 0.90
6 6
3ro CALCULO DE LA PRESION ACTUANTE
ΣFy 6 e
q = ( 1 ± )
A B B
14,116 6 0.148
q = ( 1 ± )
1.00 5.39 5.39
q = 2,618.91 1 ± 0.164522

qmax = 3,049.78 kg/m2 → 0.30

qmim = 2,188.04 kg/m2 → 0.22

qmax,qmin < st = OK CUMPLE


0.30 < 0.78
t_m

W1
1,645 kg

W3
25 kg

W2
364 kg

q1 = 0.07 kg/cm2

1.80 0.70 2.89

qmin = 0.22 kg/cm2

q2 = 0.27 kg/cm2
q3= 0.68 kg/cm2
qmax = 0.30 kg/cm2
q = w1 + w2 + w3 q = 1,645 + 364 + 25
A talón 2.89 x 1.00

q = 703.92 kg/m2 → 0.07 kg/cm2

2.89 5.39 x = 0.046 → q2 = 0.22 + x


x = 0.09
q2 = 0.22 + 0.046
q2 = 0.27 kg/cm2

2.89 + 0.70 0.466 5.39 y =


=
y q3 = 0.09 0.22 + y
q3 = 0.22 + 0.466
q3 = 0.68 kg/cm2
4.- CALCULO DE LOS MOMENTOS FLECTORES Y FUERZAS CORTANTES

4.1.- EN LA PANTALLA
1.00 m
DIAGRAMA DE PRESIONES
q = tn-m

F1

7.00

F2
Y1

Y2

a) MOMENTO FLECTOR
En
F1 = ( q.h.1.00 m) . ka

F1 = ( 500 kg-m x 2.60 m x 1.00 m ) 0.271

F1 = 352.29 kg.

h 2.60
y1 = = = 1.3
2 2

y1 = 1.3 m
En
F2 = 1 ( g .h². 1.00m) Ka
2
6.76
F2 = 1 35 2.60 17 1.00 0.271 = 32.06 kg
2

F2 = 0.03 tn-m
1 1
y2 = h y2 = 7.00
3 3

y2 = 2.33 m

MOMENTO ULTIMO

Mmax = (F1 Y1) + (F2 Y2)

Mmax = ( 352.29 x 1.3 )+( 32.06 x 2.33 )

Mmax = 532.78 kg-m

b) FUERZA CORTANTE

* FUERZA CORTANTE ACTUANTE

V = F1 + F2

V = 352.29 + 32.06

V = 384.35 kg

* ESFUERZO CORTANTE (µ)

V = 384.35
µ = V b = 1.00
b d d = 0.66

384.35
µ = = 0.06
100 66

µ = 0.06 kg/cm2

* ESFUERZO CORTANTE RESISTENTE DEL CONCRETO (µc)

µc = Ø 0.53 √ f 'c

µc = 0.85 x 0.53 √ 210 = 6.53 kg/cm2

µc = 6.53 kg/cm2 > 0.06 kg/cm2 OK CUMPLE


4.2.- EN LA PUNTA
1.80

Empotramiento

-0.38 kg/cm2 q= 0.68 kg/cm2


x1
q max= F1
0.30 kg/cm2 x2
F2

a) MOMENTO FLECTOR

En:
F1 = 0.68 x 1.80 x 1.00

F1 = 12,327 Kg
X1 = 1.80 =
0.90 m
2
En
F2 = 1 180 0.30 100 = 2700.00 Kg
2

F2 = 2700.00 kg

X2 = 2 1.80 =
3

X2 = 1.20 mt

MOMENTO MAXIMO

Mmáx = (F1 . X1) + (F2 . X2)

Mmáx =( 12,327 x 0.90 )+( 2700.00 x 1.20 )

Mmáx = 14,334.61 kg-m

FUERZA CORTANTE ACTUANTE (v)

V = F1 + F2

V = 12,327 + 2700.00

V = 15,027.35 kg

ESFUERSO CORTANTE (ų)

ų = V
b d

ų = 15,027.35
180 66

ų = 1.26 kg/cm2

ESFUERZO CORTANTE RESISTENTE DEL CONCRETO ( Vc)

Vc = Ø 0.53 √ f'c

Vc = 0.85 0.53 14.49

Vc = 6.53
4.3.- EN EL TALON F1
X1
q1 = 0.07 kg/cm2

2.89 h = 0.60

0.22 kg/cm2 qmin= 0.22 kg/cm2

0.05 kg/cm2

q2= 0.27 kg/cm2


X2 F2
X3
F3

F1 = 0.07 kg/cm2 289 cm 100 cm

F1 = 2,034.34 kg

X1 = 2.89
2
X1 = 1.45 m

F2 = 0.22 kg/cm2 289 cm 100 cm

F2 = 6,323.45 kg

X2 = 2.89
2
X2 = 1.45 m

F3 = 1 0.05 kg/cm2 289 cm 100 cm


2

F3 = 667.65 kg

X3 = 1 2.89
3

X3 = 0.96 m

a. MOMENTO FLECTOR

M = (F2.X2)+(F3.X3)-(F1.X1)

M =( 6,323.45 x 1.45 )+( 667.65 x 0.96 )-( 2,034 x 1.45 )

M = 12,720.2 kg/cm2

b. FUERZA CORTANTE
>
V = F1 - F2 - F3

V = 2,034.34 - 6,323.45 - 667.65


V = -4,956.76 kg/cm2
c. ESFUERZO CORTANTE ACTUANTE (µ)

µ = V µ = -4,956.76
b d 100 66

µ = -0.75 kg/cm2

d. ESFUERZO CORTANTE RESISTENTE DEL CONCRETO (Vc)

Vc = Ø 0.53 √ f'c
210
Vc = 0.85 0.53 14.49

Vc = 6.53 kg/cm2 > µ act -0.75 kg/cm2 OK CUMPLE

5.- DISEÑO DEL ACERO.

a- Acero Mínimo Vertical en muros:

- Para Ø ≤ 5/8" Asmin (Vertical) = 0.0012 b h


- Para Ø > 5/8" Asmin (Vertical) = 0.0015 b h
b- Acero Mínimo Horizontal en muros:

- Para Ø ≤ 5/8" Asmin (Horizontall)= 0.0020 b h


- Para Ø > 5/8" Asmin (Horizontal)= 0.0025 b h

Cara Exterior Cara Interior

2 As h 1 As h
3 3

Para elementos sometidos a Flexocompresión (Losas, vigas, escaleras, muros)

Mu
Ku =
b d²
As = ρ b d

5.1 ACERO EN LAPANTALLA:

a. Acero Principal Vertical

Mu = 1.6

Mu = 1.6 532.78 = 852.44

Mu = 852 kg/m

Ku = 852 x 10² kg/cm2 ##


100 4356
##
Ku = 0.20 ρ =
f'c = 210 Kg/cm²
Para fy = 4,200 Kg/cm² p = 0.0001
Ku = 0.20
Acero principal:

As = ρ b d

As = 0.0001 100 66 = 0.66

As = 0.66 cm2 1.27


1.27
As = 0.66 6 Ø 1/2 = 7.60
OK CUMPLE
MUCHO ACERO + - O.50 CM2
S = 1.27
x 100
7.60

S = 16.67 Asumido 0.15 m

USAR 6 Ø de 1/2 @ 0.150 ml

b) Acero mínimo Vertical

Asmin (vertical) = 0.0015 50 66

Asmín = 4.95 cm2

As princ 7.60 > As min 4.95 OK CUMPLE

5.2 ACERO SECUNDARIO PRINCIPAL:

a) Acero Vertical en la cara exterior:

Asmin (vertical) = 0.0012 100 66

Asmín = 7.92 cm2

As = 7.92 cm2 1.27


1.27
As = 7.92 7 Ø 1/2 = 8.87
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
8.87

S = 14.29 Asumido 0.25 m

USAR 7 Ø de 1/2 @ 0.25 ml

5.2 ACERO SECUNDARIO PRINCIPAL:

Asumimos un Ø ≤ 5/8"

As min = 0.0020 b d

1) Arriba: (h = 0.3 )

As min = 0.0020 100 0 = 0.06


Asmín = 6.00 cm2

a) Cara Interior
1 = 1
Ash 6.00 = 2.00 cm2/m
3 3

As = 2.00 cm2 1.27


1.27
As = 6.00 5 Ø 1/2 = 6.33
OK CMPLE

S = 1.27
x 100
6.33

S = 20.00 Asumido 0.20 m

USAR 5 Ø de 1/2 @ 0.20 ml

b) Cara Exterior:
2 = 2
Ash 6 = 4.00 cm2/m
3 3

As = 4.00 cm2 1.27


1.27
As = 4.00 4 Ø 1/2 = 5.07
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
5.07

S = 25.00 Asumido 0.25 m

USAR 4 Ø de 1/2 @ 0.25 ml

2) Cara Intermedia ( h= 70 + 30 ) = 50 cm
2
As min (Horizontal) = 0.0020 100 50 = 10.00 cm2

a) Cara Interior:
1 = 1
Ash 10.00 = 3.33 cm2/m
3 3

As = 3.33 cm2 1.27


1.27
As = 10.00 8 Ø 1/2 = 10.13
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
10.13

S = 12.50 Asumido 0.15 m

USAR 8 Ø de 1/2 @ 0.15 ml

b) Cara Exterior:
2 = 2
Ash 10.0 = 6.67 cm2/m
3 3

As = 6.67 cm2 1.27


1.27
As = 6.67 6 Ø 1/2 = 7.60
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
7.60

S = 16.67 Asumido 0.20 m

USAR 6 Ø de 1/2 @ 0.20 ml

3) Cara Inferior (abajo) ( h= 0.70 m)

As min (Horizontal) = 0.0020 100 70.00 = 14.00

a) Cara Interior:
1 = 1
Ash 14.00 = 4.67 cm2/m
3 3

As = 4.67 cm2 1.27


1.27
As = 4.67 4 Ø 1/2 = 5.07
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
5.07

S = 12.50 Asumido 0.25 m

USAR 4 Ø de 1/2 @ 0.25 ml

b) Cara Exterior:
2 = 2
Ash 14.0 = 9.33 cm2/m
3 3

As = 9.33 cm2 1.27


1.27
As = 9.33 8 Ø 1/2 = 10.13
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
10.13

S = 12.50 Asumido 0.250 m

USAR 8 Ø de 1/2 @ 0.25 ml

Resumen
Acero Horizontal

1) Ariba = (As mín Horizontal) = 6.00 cm2


Cara Interior = Ø 1/2 @ 0.20 m
Cara exterior = Ø 1/2 @ 0.25 m
2) Intermd = (As mín Horizontal) = 10.00 cm2
Cara Interior = Ø 1/2 @ 0.15 m
Cara exterior = Ø 1/2 @ 0.20 m
3) Inferior = (As mín Horizontal) = 14.00 cm2
Cara Interior = Ø 1/2 @ 0.25 m
Cara exterior = Ø 1/2 @ 0.250 m
Para cara Interior

C.I 4 Ø 1/2 @ 0.25 , 8 Ø 1/2 @ 0.15 Rto Ø 1/2 @ 0.20

Para Exterior:

C.E 8 Ø 1/2 @ 0.25 , 6 Ø 1/2 @ 0.20 Rto Ø 1/2 @ 0.25

Entonces:
C.I = Ø 1/2 @ 0.200 ≈ 0.2
C.E = Ø 1/2 @ 0.233 ≈ 0.25

SI UNIFORMAMOS EL ACERO 0.200 a 0.233 = 0.217 ≈ 0.200

tenemos: Ø 1/2 @ 0.20


Ø 1/2 @ 0.20

5 DISEÑO DE LA ZAPATA.

a) MOMENTO ULTIMO

Mu = 1.6 x 14,334.61 kg-m = 22,935.38 kg/m

b = 1.00 mt

d = hz - (r + Ø vlla)
2
d = 60 - 7.5 + 1.58
2
d = 51.71

Ku = 22,935 x 10² kg/cm2 ##


100 2674
##
Ku = 8.58
f'c = 210 Kg/cm²
Para fy = 4,200 Kg/cm² p = 0.0023
Ku = 8.58

Acero principal:

As = ρ b d

As = 0.0023 100 52 = 11.89

As = 11.89 cm2 1.98


1.59
As = 21.20 11 Ø 5/8 = 21.77
OK CUMPLE
+ - O.50 CM2
S = 1.98
x 100
21.77

S = 9.09 Asumido 0.13 m

USAR 11 Ø de 5/8 @ 0.13 ml

Acero mínimo:
Asmín = 0.0018 100 51.71 = 9.31 0

9.31 < 21.77 OK CUMPLE

ZAPATA POSTERIOR

Mu = 1.6 x 12,720 kg-m = 20,352.29 kg/m

b = 1.00 mt

d = 51.71

Ku = 20,352 x 10² kg/cm2 ##


100 2674
##
Ku = 7.61
f'c = 210 Kg/cm²
Para fy = 4,200 Kg/cm² p = 0.0021
Ku = 7.61

Acero principal:

As = ρ b d

As = 0.0021 100 52 = 10.86

As = 10.86 cm2 1.27


1.27
As = 10.86 9 Ø 1/2 = 11.40
OK CUMPLE

S = 1.27
x 100
11.40

S = 11.11 Asumido 0.25 m

USAR 9 Ø de 1/2 @ 0.25 ml

ACERO TRANSVERSAL (PARA PUNTA Y TALON)

Astemp = 0.0018 b t N.T.P t = hz = 0.60

Astemp = 0.0018 100 60 = 10.80 cm2

As = 10.80 cm2 1.98


1.59
As = 10.80 6 Ø 5/8 = 11.88
OK CUMPLE

S = 1.98
x 100
11.88

S = 16.67 Asumido 0.15 m

USAR 6 Ø de 5/8 @ 0.15 ml

PARA ACERO DE TEMPERATURA, NO DEBE DE EXCEDER:


0.5 t = 0.5 60 = 30
S ≤
45 cm

SE TOMA EL MENOR:

Astemp = Ø 1/2 @ 0.20

RESUMEN GENERAL DEL ACERO

1.- PANTALLA:
* ACERO VERTICAL
- Cara Interior = Ø 1/2 @ 0.30 m Intercalado ó
= Ø 1/2 @ 0.15 m a una (h) de ###
- Cara Exterior = Ø 1/2 @ 0.25 m
* ACERO HORIZONTAL
- Cara Interior = Ø 1/2 @ 0.20 m
- Cara Exterior = Ø 1/2 @ 0.20 m

2.- ZAPATA ANTERIOR


(PUNTA) * ACERO PRINCIPAL = Ø 5/8 @ 0.20 m
* ACERO TRANSVERSAL = Ø 1/2 @ 0.20 m

3.- ZAPATA POSTERIOR


(TALON) * ACERO PRINCIPAL = Ø 1/2 @ 0.25 m
* ACERO TRANSVERSAL = Ø 1/2 @ 0.15 m
DISEÑO DE MURO DE CONTENCION EN VOLADIZO

0.30

NIVEL DE RELLENO

Ø 1/2 @ 0.20 Ø 1/2 @ 0.30


Ø 1/2 @ 0.20

Cara exterior Cara Interior

7.00
Ø 1/2 @ 0.30 0.30 0.30 0.30
7.60 Ø 1/2 @ 0.25 Intercalado

Ø 1/2 @ 0.15

Ø 1/2 @ 0.150
NIVEL ACTUAL
2.85 0.150 0.150 0.150 0.150 0.150 0.150

Ø 5/8 @ 0.20
2.00

SOLADO 0.60 DETALLE DE PANTALLA


Ø 5/8 @ 0.20 (ACERO PRINCIPAL)
0.30 Ø 1/2 @ 0.15

1.80 0.70 2.89

5.39

También podría gustarte